Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 1 de enero de 2022

EEUU pide nuevo retraso de 5G para estudiar interferencia con aviones



AFP Washington, Estados Unidos

Las autoridades estadounidenses han pedido a los operadores de telecomunicaciones AT&T y Verizon que retrasen hasta dos semanas su ya pospuesto lanzamiento de redes 5G, en medio de la incertidumbre sobre la posible interferencia con

equipos de seguridad de vuelo vitalesLa puesta en servicio de la tecnología de banda ancha móvil de alta velocidad, inicialmente programada para el 5 de diciembre, ya se había pospuesto y debía realizarse el 5 de enero. Pero los fabricantes de aviones europeo Airbus y estadounidense Boeing expresaron recientemente su "preocupación" por la posible interferencia del 5G con los radioaltímetros, los dispositivos que usan los aviones para medir la altitud.


El secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg, y el jefe de la Administración Federal de Aviación, Steve Dickson, hicieron su solicitud en una carta enviada el viernes a AT&T y Verizon, dos de los mayores operadores de telecomunicaciones del país.

En la carta oficial pidieron a las empresas que "continúen haciendo una pausa en la introducción del servicio comercial de banda C", el rango de frecuencia utilizado para 5G, "por un período adicional corto de no más de dos semanas después de la fecha de implementación programada actualmente para el 5 de enero".


Y también aseguraron que el servicio podría iniciar "como previsto en enero, con ciertas excepciones alrededor de los aeropuertos prioritarios", y querer "encontrar una solución que garantice que la banda C 5G y la aviación coexistirán" de manera "segura en Estados Unidos....

Hemos recibido la carta del gobierno después de las 18H00 la víspera del año nuevo. Estamos examinándola", comentó en respuesta Rich Young, vocero de Verizon, en un correo a la AFP.


AT&T también indicó haber recibido la carta y estar examinándola.


En febrero pasado, Verizon y AT&T recibieron autorización para comenzar a utilizar bandas de frecuencia de 3,7 a 3,8 GHz el 5 de diciembre, luego de obtener licencias por valor de decenas de miles de millones de dólares. Pero tras divulgarse la preocupación de Airbus y Boeing por la posible interferencia la fecha de lanzamiento se retrasó hasta enero.

La FAA solicitó más información sobre los instrumentos y emitió directivas que limitaban el uso de altímetros en determinadas situaciones, lo que provocó temores en las aerolíneas sobre los posibles costos.


Cuando Verizon y AT&T escribieron a las autoridades federales en noviembre para confirmar su intención de comenzar a implementar 5G en enero, dijeron que tomarían precauciones adicionales más allá de las requeridas por la ley estadounidense hasta julio de 2022, mientras la FAA.

El conflicto entre las redes 5G y los equipos de los aviones llevó a las autoridades francesas a recomendar en febrero que los pasajeros apaguen los móviles con esa tecnología en los aviones.

MARCANDO TERRITORIO......

Por Cesáreo Silvestre Peguero.

Este nuevo año vengo marcando mi espacio, sin tirantes ni desafíos, con el temple necesario de ignorar los perros que ladran cuando nos acercamos...
No me propongo enfrentar a nadie, pero tampoco asumiré una actitud timorata ante bastardos que tratan de avasallar sin exhibir ningún escrúpulo... 
Siempre he tenido que abrirme paso en medio de los groseros...
No dejaré de reclamar mi lugar, por méritos alcanzados y por dignidad exhibida, sustentando los logros mediante el esfuerzo propio.
No se trata de rebeldía empedernida, sólo tránsito el camino colectivo que me pertenece...
A Dios sea toda GLORIA, con él siempre he contado, confío en su respaldo en las luchas que seguiré asumiendo en este nuevo año 2022. Con la firmeza de arrebatar lo que me pertenece...
No me puedo atener a la indiferencia de los que están para empoderarse y no lo hacen manifiesto con tal de congraciarse con personeros avasalladores...
Poseo la independencia necesaria para hacerme sentir, sin dobleces, teniendo la coraza de la integridad moral que no pueden exhibir otros... Aquí seremos todos participe del espacio y beneficio que nos corresponde...
Vivimos en un Estado de Derecho donde todos debemos vivir con igualdad

Cinco temas que continuarán sobre mesa en el 2022

Santo Domingo - A propósito de ya haber culminado el 2021, un año muy activo para el país tanto en la lucha contra el covid, lucha contra la corrupción, migración y otros temas, ¿seguro te estas preguntando… que nos traerá el 2022 en torno a los mismos?

Acá te dejamos cinco temas que fueron tendencia en el 2021 y que este año se espera continúen estado sobre la mesa


LA SERIE DEL CARIBE

Una buena noticia que marcó tendencia es que República Dominicana organiza en febrero, por primera vez desde 2016, la Serie del Caribe de béisbol

Le recomendamos leer: 

Como anfitrion, el país tratará de llevarse su corona número 22, para confirmar su condición de potencia mundial del béisbol.

EL CÓDIGO PENAL

El legislativo tiene este 20211 en agenda la aprobación de un nuevo Código Penal, para sustituir al actual, que data de 1884, una reforma considerada como necesaria para el país, pero que lleva dos décadas de larga espera por controversias sobre la protección de varios derechos sociales.

Le recomendamos leer:

El aborto, hasta ahora totalmente prohibido en el país, y la protección de la comunidad LGBTI son los principales caballos de batalla que dificultan la aprobación del proyecto.

LA REFORMA POLICIAL

El Gobierno pretende avanzar este año en la esperada reforma de la institución, un cuerpo muy cuestionado por supuestamente utilizar métodos violentos, tener falta de preparación y además corrupción de sus miembros.

Este 2022 será el año en el que se pongan en práctica las medidas propuestas por una comisión especial, entre ellas el aumento de salario para los agentes y una mejoría de los programas de formación y de fiscalización de la labor policial.

CONTROL MIGRATORIO

2022 debe ser el año en el que se inicie la construcción de la verja en la frontera con Haití, un controvertido proyecto anunciado por el presidente Luis Abinader, en febrero del año pasado.

El Gobierno dominicano también ha prometido aplicar con rigor las normas migratorias, lo que puede suponer la expulsión de decenas de miles de haitianos en situación irregular, una cuestión que ha recibido un lugar prioritario en la agenda del ejecutivo.

COMBATE A LA CORRUPCIÓN

El Ministerio Público tendrá un año crucial, con el compromiso que ha hecho de avanzar en la instrucción de casos de corrupción de primerísima importancia que han llevado a prisión preventiva a figuras importantes y cercanas al expresidente Danilo Medina.

También se espera que la Fiscalía concluya las investigaciones de otros casos de corrupción que afectan a la administración pasada.

Entre estos la segunda fase del caso Odebrech, así como el expediente sobre las presuntas irregularidades en las "visitas sorpresas", un plan social en el que se empeñaba personalmente Medina