Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 13 de julio de 2014

EU advierte dificultad para cerrar acuerdo nuclear con Irán

algomasquenoticias@gmail.com
VIENA, Austria.- Los esfuerzos para cerrar un acuerdo que garantice que Irán no puede fabricar un arma atómica deben superar aún "diferencias muy significativas", tal y como ha reconocido en Viena el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry.
"Obviamente, aún tenemos diferencias muy significativas, así que necesitamos ver si podemos progresar", ha señalado Kerry a los medios antes de comenzar una serie de contactos con las otras grandes potencias implicadas en la negociación para lograr un acuerdo antes del próximo 20 de julio.
"Tengo mucho interés en estas importantes y sustanciales reuniones y conversaciones", ha dicho Kelly, que se encontrará este domigno en Viena con los ministros de Ásuntos Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier; Francia, Laurent Fabius; Reino Unido; Willian Hague; e Irán, Mohamed Yavad Zarif.
"Este es un asunto muy importante, esencial para asegurar que Irán no va a desarrollar un arma nuclear y que su programa (atómico) es pacífico", ha subrayado el responsable de la política exterior de la Casa Blanca. Kerry ha indicado que ese es el objetivo de estas reuniones y ha confiado en que "se puedan hacer progresos".
Una semana para que venza la fecha límite
El encuentro de los ministros de Exteriores pretende impulsar las conversaciones nucleares con Irán, cuando falta una semana para que venza la fecha límite del 20 de julio que las grandes potencias e Irán determinaron el pasado noviembre para concluir un acuerdo. Cuando se fijó esa hoja de ruta, las dos partes dejaron abierta la posibilidad de prorrogar esa fecha.
Desde el pasado 2 de julio, Irán y las grandes potencias celebran en Viena la sexta cumbre negociadora en lo que va de año, y se encuentran ya en plena fase de redacción de un acuerdo.
Sin embargo, quedan muchas diferencias por salvar, especialmente relacionadas con cuánto uranio enriquecido se permite fabricar a Irán. Este combustible nuclear tiene uso tanto civil como militar, por lo que EE.UU. y sus aliados europeos quieren limitar al máximo la capacidad de Irán de producirlo, mientras que Teherán argumenta que lo necesita para alimentar su central nuclear con fines pacíficos.

Presidente chino inicia gira por América Latina

algomasquenoticias@gmail.com
PEKIN.- El presidente de China, Xi Jinping, salió rumbo a una gira por América Latina, la segunda desde que asumió el cargo en 2013.
Tras hacer escala en Grecia, Xi estará Fortaleza, en el nordeste de Brasil, para la sexta cumbre del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).
En Brasilia, donde estará para la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), Xi se reunirá con la presidenta Dilma Rousseff.
Después mantendrá encuentros con la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, y los de Cuba y Venezuela, Raúl Castro y Nicolás Maduro.
Xi ya había estado en Costa Rica y México poco después de asumir la presidencia. Antes, como vicepresidente, también había viajado por la región.

Moca a un paso de revalidar el título de la Liga Mayor de Fútbol

algomasquenoticias@gmail.com
MOCA.- El onceno de Moca derrotó a Jarabacoa con marcador de 3 goles por 0 y se colocó a un paso de revalidar el título de campeón de la Liga Mayor de Fútbol.
Con el estadio Don Bosco de esta ciudad, lleno a capacidad, los mocanos no dieron tregua a sus contrarios, que quedaron desconcertados con la recia defensa implementada por los locales.
Tras una primera mitad bastante reñida, vinieron los goles, los que fueron marcados por el refuerzo Charles Pierre, quien anotó el primero en el minuto 47, para seguir el estelar Jonatahn Faña, en el 69, y para poner el sello Pierre marca el tercero en el 87.
Tras el choque de ida, el presidente de la Federación Dominicana de Fútbol (FEDOFUTBOL), Osiris Guzmán, destacó la calidad del evento, del que dijo fue un torneo exitoso, lleno de alternativas, ya que los demás equipos participantes tenían oncenos de gran valía.
"Nos sentimos del deber cumplido, hemos hecho otra gran Liga Mayor de Fútbol, que el próximo año pasará a la Liga Profesional", sostuvo con firmeza Guzmán.
El segundo partido será celebrado el próximo domingo en Jarabacoa, lo que podría ser el desenlace a favor de Moca, si los locales no marcan mas de cuatro goles, que es la única manera que podrían llevarse la corona.

RD gana medalla de plata en Torneo de Baloncesto FIBA

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Jamaica se coronó monarca del Campeonato CBC 2014 al vencer en la final 51 por 45 a la representación de la República Dominicana este sábado en torneo celebrado en Tórtola, Islas Vírgenes Británicas.
A pesar del revés, el seleccionado dominicano logró su clasificación para el torneo Centrobasket Femenino que tendrá como sede de julio 22 al 26 en Monterrey, México.
Jennifer George anotó 13 puntos y capturó 13 rebotes para ser la figura del partido por Jamaica, que también contó con la labor ofensiva de Shenneika Smith y Sasha Dixon, quienes aportaron 14 puntos cada una.
Por la República Dominicana, Yohanna Morton terminó con nueve puntos y cinco rebotes; Melissa Santos tuvo ocho tantos, mientras que Yennifer Estrella anotó seis, al igual que Sugeiry Monsac.
Aunque el seleccionado quisqueyano dominó el juego en la zona pintada, al obtener 28 puntos contra 24 de Jamaica, el partido favoreció a las nuevas campeonas en segundas oportunidades, donde las jamaiquinas sobreanotaron 17-8.
Mientras, el equipo Islas Vírgenes Estadounidenses consiguió la medalla de bronce al imponerse 65 por 52 ante Trinidad y Tobago.
En otros encuentros, Bahamas se impuso 102 por 54 ante Barbados; Islas Vírgenes 65 por 52 ante Trinidad y Tobago, y San Vincent y Granadina doblegó 68 por 38 a Guyana.

Llama a enfrentar nuevas amenazas a soberanía nacional

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Al cumplirse el 90 aniversario de la desocupación de la República Dominicana por las tropas de Estados Unidos, el Frente Amplio llamó la población a enfrentar nuevas amenazas a la soberanía nacional.
Mediante un documento enviado a ALMOMENTO.NET dijo que la Barrick Gold, la Falconbridge y otras mineras extranjeras se llevan nuestras riquezas naturales y enferman a los dominicanos.
“Utilizan el agua de nuestras presas, contaminan nuestros ríos y hacen campañas falaces para deforestar más las  montañas y apropiarse de otros recursos como loma Miranda”, expuso.
Dijo que la embajada de Estados Unidos acaba de inaugurar una sede cuyo costo supera los doscientos millones de dólares. El lugar, según dijo, envuelve más que diplomacia, una fortaleza encubierta, peligrosa para la soberanía nacional.
“De aquella primera intervención de 1916 quedó el Central Romana, con más de 1,200 kms. cuadrados de territorio, funcionando como si fuera un Estado dentro del Estado.
Afirmó que de esa agresión resultó la dictadura de Trujillo, con un alto costo en vidas y bienes para todo el pueblo dominicano. 

Pide a la ONU evitar conflictos entre Rep. Dominicana y Haití

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El diputado Vinicio Castillo Semán solicitó al secretario general de la Organización de las naciones Unidas (ONU), Ban Ki-Moon que intervenga ante la comunidad internacional para impulsar el desarrollo de Haití, "única forma de frenar la pesada inmigración hacia esta parte de la isla, que es la República Dominicana".
En una carta remitida a Moon, el dirigente de la Fuerza Nacional Progresista observó que en la medida en que la comunidad internacional apoye a Haití a salir de la situación en que vive, se podría evitar "conflictos de impredecibles consecuencias entre las dos naciones o sus poblaciones".
 La carta
El texto de la carta es el siguiente: 
"11 de julio de 2014
No.003-2014
Honorable Señor
Ban Ki-moon
Secretario General
Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Sus Manos
Honorable Señor Secretari
Por medio de la presente, en mi condición de ciudadano y legislador de la República Dominicana, aprovecho su honrosa visita a nuestro país para exponerle con el mayor respeto y consideración las siguientes preocupaciones:
República Dominicana ha sido uno de los países de América Latina que más ha avanzado en la construcción de una estabilidad política y social, realizando esfuerzos considerables en valiosas reformas institucionales, en diferentes áreas vitales para su desarrollo.
En el plano económico, pese a un crecimiento importante de su producto interno bruto en los últimos 10 años y de una envidiable estabilidad macroeconómica, la crucial tarea nacional de mejorar la calidad de vida de nuestros conciudadanos a través de una justa distribución de las riquezas nacionales, sigue siendo una de las tareas inaplazables para nuestro país.
República Dominicana ha sido, dentro de sus dificultades ancestrales, el país más solidario que ha tenido en las últimas décadas nuestra vecina República de Haití, aceptando generosamente una incontrolada migración de sus ciudadanos, que al momento sobrepasa un millón de personas, equivalente a poco más del 10% de nuestra población.
La capacidad de República Dominicana para seguir recibiendo esa migración incontrolada de Haití ha sido sobrepasada con creces, a costa de sacrificar la ineludible atención que el Estado dominicano está obligado a destinar para mitigar nuestra pobreza en el campo de la educación, la salud, produciendo el desplazamiento alarmante de la mano de obra dominicana y la depreciación del salario de nuestro mercado laboral.
La situación descrita en cuanto a la migración haitiana se ha agravado por la ausencia de control fronterizo por parte de la República de Haití, cuyo Ejército fue disuelto ante la indiferencia pasmosa de las fuerzas de la Minustah, que han ocupado durante largos años el territorio haitiano por mandato del Organismo que usted dignamente dirige.
Paralelamente en el tiempo, la situación de precariedad que viven nuestros vecinos y el peligroso abandono del plan de ayuda de la Comunidad Internacional prometido a ese país después del devastador terremoto del año 2010, hace más que previsible que la presión demográfica y la tragedia económica de esa depauperada población empujen a niveles alarmantes nuevos éxodos masivos a esta parte de la isla, de la que la República de Haití fue expulsada en 1844 a través de nuestra gloriosa guerra de Independencia Nacional y fruto de la cual nació la República Dominicana.
Es nuestro interés en este contexto llamar su elevada atención como representante máximo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sobre estas circunstancias que, de no detenerse con una acción clara, contundente e inequívoca de la Comunidad Internacional en favor de Haití, dentro de su territorio, terminará en corto plazo desencadenando un serio y peligroso conflicto, nacional e internacional, desestabilizador de ambas naciones.
Lamentablemente, la Comunidad Internacional, lejos de intervenir para ayudar a Haití a sortear sus penurias en su territorio y ayudar a poner orden en el éxodo migratorio hacia la República Dominicana, luce empeñada en fomentarlo y presionar a nuestro país a otorgar, de forma abusiva e inconstitucional, la nacionalidad dominicana a cientos de miles de haitianos que alegan haber nacido en la República Dominicana, diferendo legal que fuera resuelto de forma definitiva e irrevocable por nuestro Tribunal Constitucional, la Constitución de la República y la Ley No.169-14.
Nuestro generoso y solidario pueblo ha sido víctima de una despiadada campaña ante el mundo, tratando de confundir nuestro derecho de Estado libre y soberano para normar nuestras reglas de Migración como todo país civilizado en el mundo, con la supuesta existencia de bajos sentimientos de racismo o xenofobia contra nuestros vecinos, lo que resulta absolutamente falso e insostenible. El racismo y la xenofobia nunca han existido en nuestra tierra. Desde el propio Ideario de nuestro fundador Juan Pablo Duarte, quien decía: "Los blancos, morenos, cobrizos, cruzados, marchando serenos, unidos y osados, la Patria salvemos de viles tiranos, y al mundo mostremos que somos hermanos."
Es por todo lo antes expuesto, y siendo usted el representante máximo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), le solicitamos la intervención urgente de la Comunidad Internacional para desarrollar Haití en su propio territorio y ayudar a esa nación a controlar su emigración masiva hacia la República Dominicana a través de su porosa frontera, evitando así conflictos futuros de imprevisibles consecuencias entre las dos naciones y su población residente en nuestro país.
Atentamente,
Lic. Vinicio A. Castillo Semán
Diputado al Congreso Nacional de la República Dominicana".

OPINION: La Convergencia decantaría la crisis del partidismo

algomasquenoticias@gmail.com
Por JUAN BOLIVAR DIAZ
En la medida en que se acerca el desenlace de la crisis del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que es su inminente división, se perfila la Convergencia por un Mejor País, que busca constituirse en un amplio frente que capitalice la oposición al gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
El pasado domingo, ocho grupos políticos proclamaron la Convergencia con una agenda programática general a la espera de concertar un programa de gobierno, mientras esta semana el partido reconocido Alianza Social Dominicana será rebautizado como Partido Revolucionario Mayoritario.
Hacia nuevo ciclo político
El documento de proclamación de La Convergencia comienza reivindicando los anhelos políticos y sociales de las últimas cinco décadas, tras la desaparición de la tiranía trujillista para iniciar “un nuevo ciclo político” que “no solo desplace la corporación PLD del poder en 2016, sino que produzca una transformación profunda del modelo económico, del sistema político y la sociedad dominicana, esfuerzo posible si logramos una vigorosa coalición de fuerzas políticas y sociales, usando adecuadamente las armas y las herramientas de la política del siglo XXI”.
La estrategia fundamental parte de “la superación de los abismos existentes entre las fuerzas políticas y el movimiento social”, con una coalición no solo de partidos sino de grupos diversos de la sociedad, desde el empresariado hasta las comunidades de base “con el interés de plantear soluciones a los problemas más sensibles de la ciudadanía”.
Reconocen el “deterioro que padece la clase política” por lo que se empeñarán en “construir una voluntad democrática que impregne confianza y entusiasmo en la población”, con propuestas presentadas “desde el pluralismo y la tolerancia, con prácticas y actitudes favorables a la creación de una relación necesaria entre el movimiento social y el movimiento político”, a través de la participación en las propuestas programáticas y en el Gobierno.
Proponen articular un espacio plural y abierto para congregar “una amplia gama de posiciones políticas, ideológicas y sociales” con capacidad no solo para ganar la presidencia de la nación, sino para alcanzar una significativa representación congresual y municipal “con propuestas que vayan más allá de un simple cambio de autoridades”.
Buscan incorporar otros
El manifiesto de La Convergencia fue presentado por los partidos reconocidos Frente Amplio y Partido Humanista Dominicano, por el PRD Mayoritario, el Foro Renovador del PRD, y los movimientos políticos sociales La Multitud, Red de Acción Política, Ciudadanos y Ciudadanas por la Democracia y Dominicanos por el Orgullo Nacional.
La exvicepresidenta Milagros Ortiz Bosch y el politólogo Pedro Catrain, de los principales ideólogos de La Convergencia, explican que están entregando el manifiesto a una serie de entidades políticas y sociales, a la vez que los invitan a participar en la concertación del programa de gobierno.
Aspiran a lograr la incorporación de los partidos como Alianza País, Alianza por la Democracia, Partido Revolucionario Social Demócrata y Dominicanos por el Cambio, que lideran Guillermo Moreno, Max Puig, Hatuey de Camps y Eduardo Estrella.
En la concreción del programa esperan incluir cuestiones vitales para reducir la corrupción, la impunidad, el clientelismo y al reparto del Estado, y señalan asuntos como la incorporación de las entidades sociales en el Consejo Nacional de Ética, la supresión de organismos inoperantes y suplicantes de funciones, de cientos de vicecónsules, embajadores y cargos innecesarios, así como de las nominillas, dentro de una política de prioridades en la inversión y el gasto.
También proscribir barrilitos y cofrecitos de los legisladores, con el compromiso de dedicarse a sus funciones constitucionales, y gestión municipal absolutamente transparente y participativa. Los estrategas están convencidos de que el compromiso concreto con las principales demandas de la sociedad producirá una avalancha que sacudirá el sistema partidista, aunque reconocen que para alcanzar esos objetivos tendrán que aunar grandes energías, “espantando los fantasmas del grupismo autodestructivo que ha afectado tanto al PRD como a los partidos y grupos de izquierda, que una y otra vez han impedido la sumatoria de los sectores democráticos y progresistas”.
Esperan que esa avalancha no solo liquide lo que quedará del viejo PRD, sino que genere un terremoto en el PLD. Todo ello en base al rechazo que las encuestas marcan al actual sistema partidista.
El desafío de candidaturas
Cuando se discute a fondo con los promotores de La Convergencia, se llega siempre al desafío que representan las candidaturas, no solo la presidencial, sino también las legislativas y municipales.
Milagros Ortiz y Catrain dijeron el viernes por Teleantillas que esperan tener candidatura presidencial para octubre, o a más tardar para comenzar el 2015.
Conciben la elección con el padrón universal, llamando a toda la población a elegir sobre las propuestas que formulen los partidos y grupos coaligados.
De los actuales participantes solo el Frente Amplio ha señalado su candidato, Fidel Santana, y se espera que otros, incluyendo los que aún no se han comprometido, presenten candidaturas, lo mismo que el PRD Mayoritario, el cual tiene el desafío de decidir entre Hipólito Mejía y Luis Abinader. El primero no ha dicho si la buscará, pero el segundo lleva más de un año en campaña. Hasta ahora los dos se mantienen unidos en la creación de la estructura que sustentará el PRD Mayoritario, conformada por la dirección media y de base del perredeísmo.
Todos reconocen que si los perredeístas transportan el grupismo y el clientelismo tradicional, La Convergencia quedaría corta.
Un proyecto de reglamento elaborado a principio de año concibe que el 80 por ciento de los cargos sean elegidos en votación abierta, y el restante 20 por ciento para asegurar la representación de las minorías políticas y de los grupos sociales.
Pero eso está aún por definirse, esperando la incorporación de otros partidos y núcleos sociales.
La suerte está echada
Para los dirigentes de lo que ya se conoce como “PRD Mayoritario”, la suerte está echada, porque tienen la convicción de que la elección de dirigentes del viejo partido culminará el próximo domingo en “otra imposición de Miguel Vargas con el apoyo del Tribunal Electoral y la Junta Central Electoral de Leonel Fernández”, a quien dan por candidato presidencial del PLD.
Han dado apoyo al intento de polarización con Vargas protagonizado por Guido Gómez Mazara, pero la actitud antidemocrática de aquel, la exclusión de casi dos tercios del viejo padrón del PRD y la parcialidad de la comisión organizadora, no dejan margen a la duda. Por eso proclamarán esta semana el PRD Mayoritario.
La decisión está basada en todas las encuestas que, como la Gallup HOY, han dejado entre 9 y 13 por ciento las simpatías de los perredeístas por Vargas Maldonado, entre dos tercios y tres cuartas partes inclinados a seguir los pasos de Mejía y Abinader.
Una investigación del Centro Económico del Cibao al primero de junio indicó que el 72 por ciento de los perredeístas apoyaría La Convergencia y el 21 por ciento no lo haría.
El 68 por ciento se integraría a ella y el 23 por ciento no lo haría. El 70 por ciento dijo que Abinader y Mejía tienen la real representación del PRD, y el 15 por ciento la atribuyó a Vargas Maldonado.
La agenda programática
Los propulsores de La Convergencia parten de una agenda de cuatro capítulos generales a ser enriquecidos por los actores sociales y políticos en un proceso de concertación democrática para “desmontar el antidemocrático modelo peledeísta, erigido sobre la base de la corrupción, la impunidad y el clientelismo”.
En el capítulo 1, “participación electoral con transparencia” plantean “una reformulación integral de las normas que rigen el proceso electoral”. Si bien apoyan la promulgación de una Ley de Partidos y del régimen electoral, lo consideran insuficiente para lograr la libertad de elección, por lo que incluyen la modificación de la actual composición del Tribunal Superior Electoral y la Junta Central Electoral.
Los objetivos estructurales, en el capítulo 2, parten de la reestructuración del modelo económico “para que las grandes mayorías puedan beneficiarse de las riquezas del país, incentivando los sectores productivos, la generación de empleos de calidad con salarios dignos y derechos laborales garantizados, así como el aumento de la inversión social dirigida a combatir la pobreza y la desigualdad, garantizando una distribución equitativa de la inversión pública entre las diversas provincias del país”.
Esbozan acciones en los sistemas educativos, eléctrico y la seguridad social, en materia de derechos humanos y seguridad ciudadana, y en políticas internacional y migratoria, incluyendo una Asamblea Nacional Constituyente “para desatar los nudos autoritarios existentes y reconfigurar los principales poderes públicos”.
El capítulo 3 se refiere a “objetivos Coyunturales”, como convertir la Loma Miranda en parque nacional, la impunidad, código laboral y servicios públicos, y el cuarto se refiere al medio ambiente, mujer y género, juventud, discapacidad y diversidad.

HM: Gobiernos PLD han empobrecido RD

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- Los gobiernos del PLD han sumido a la República Dominicana en la peor de las crisis económica, política y social, afirmó aquí el expresidente Hipólito Mejía.
Criticó el alto costo de la vida, la inseguridad, el desempleo, la desigualdad social, la falta de servicios básicos y la corrupción e impunidad.  A su juicio, estos males "han empeorado significativamente durante las gestiones de la plaga morada".
"Sin duda, esos problemas ponen en peligro la propia estabilidad institucional del país", subrayó.
La Convergencia
En otro oden, valoró la formación del frente opositor "Convergencia por un Mejor País", que "concuistará el poder en 2016".
Describió a dicha organización como "la única plataforma que garantiza los cambios que demanda hoy día la sociedad dominicana".
“Decidí participar en la construcción de la Convergencia, y reitero, que estaré como un soldado donde las circunstancias y ustedes, que son los que deciden, me coloquen”, expresó en un acto celebrado en el local del PRD Mayoritario. 
Agregó que "sólo una fuerza que aglutine a los diversos sectores de la sociedad dominicana, podrá recuperar a la nación, afectada por una crisis de desesperanza"
Sobre la JCE y el TSE
Mejía reiteró, asimismo, la necesidad de iniciar una campaña orientada a la modificación de la Junta Central Electoral y el Tribunal Superior Electoral, que permita elecciones democráticas en 2016 y que respeten los resultados de dicha contienda.

Hallan un hombre y su madre muertos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Dos personas muertas a balazos y una herida fueron encontradas en un apartamento del sector  Villa Francisca, de esta ciudad.
Los muertos son María Julia Suarez, de 98 años, y su hijo, Rafael Santos Suarez (Felo), de 77, cuyos cuerpos presentan orificios de bala. La herida es Jeroidi Santana Ledesma, de 62, concubina del segundo, quien fue trasladada al hospital Luis Eduardo Aybar, de la Capital.
Se cree que Santos Suárez asesinó a su madre, hirió a su mujer y se suicidó.
El hecho ocurrió en el apartamento número 2 del edificio 2, de la calle Licey. Según vecinos, fue necesario romper la puerta para ingresar al lugar para socorrer a la herida.
La Policía detuvo  para fines de investigación a dos personas, una de ellos pariente de los hoy occisos.
Un nieto de "Felo" y bisnieto de  María Julia reveló que su abuelo tenía un arma cuyo permiso estaba vencido desde el 2004.
En la escena fueron colectados ocho casquillos de bala.
"Felo" fue descrito por sus vecinos como un hombre "honesto y trabajador, que se preocupaba mucho por su madre".

Holanda vence Brasil y obtiene el tercer lugar Copa del Mundo

algomasquenoticias@gmail.com
BRASILIA.- Brasil se despidió de su Mundial de la peor manera posible, al caer el sábado 3-0 ante Holanda en el partido por el tercer lugar.
El desplome de los pentacampeones fue absoluto e inédito, al permitir 10 goles entre las semifinales y el duelo por el tercer lugar. Alemania aplastó 7-1 al anfitrión en su partido anterior.
Robin Van Persie (3 minutos, penal), Daley Blind (17) y Georgino Wijnaldum (descuentos) metieron los goles de Holanda, que terminó el Mundial invicta por primera vez en su historia. El equipo dirigido por Louis van Vaal cayó ante Argentina en semifinales en una definición por penales.
Holanda fue finalista hace cuatro años en Sudáfrica, y subcampeona en 1974 y 1978, pero todavía busca su primera corona mundial.
El plantel brasileño salió de la cancha abucheado por los cerca de 70.000 fanáticos que acudieron al partido en el Estadio Nacional de Brasilia, aunque muchos ya se habían ido antes del tercer gol holandés.

Argentina y Alemania definen final

algomasquenoticias@gmail.com
RÍO DE JANEIRO -- Con el Maracaná como mítico escenario, Alemania y Argentina se enfrentan el domingo por la corona que dejó vacante España, un título mundial que puede refrendar la idea del juego alemán o consagrar a Lionel Messi junto a los más grandes de la historia, si triunfa la Albiceleste.
Para los alemanes, el título significa la culminación de un proceso que comenzó hace diez años, cuando entre Jürgen Klinsmann y Joachim Löw se propusieron cambiar un modelo basado en el físico que, a fuerza de repetirse, se había quedado anquilosado.
Con Löw al mando después del Mundial del 2006, Alemania ha sido puliendo su juego, mostrándose como un equipo atractivo, pero sin títulos, que siempre chocó con la hegemonía de España.
Tras la temprana abdicación española, Alemania está ante su gran oportunidad, pero sin margen de error, porque después de vapulear a Brasil (1-7) se le exige el título.
Para Argentina, la final supone el regreso a lo más alto, veinticuatro años después de su última presencia, en Italia y frente al mismo rival, y la confirmación de muchos de los jugadores que ya apuntaron alto con la conquista del título sub'20.
Y luego está Messi. Ganador de todo con el Barcelona, al mejor jugador del siglo XXI se le ha negado el acceso al Olimpo mientras no conquiste un título mundial. Debía hacerlo, además, como lo hizo Maradona, cargando sobre su pequeño cuerpo con el peso de todo el fútbol de su selección.
Messi, ausente en todo el tramo final de la temporada europea, aceptó el reto y durante toda la primera fase fue el faro que condujo a Argentina a la siguiente ronda. Pero su juego se ha ido apagando y llega a la final de nuevo envuelto en dudas, tras una gris actuación ante Holanda, que supo cómo desactivarlo.
Siempre se le espera, sin embargo, y eso infunde temor en el rival y alimenta la expectativa de su propio equipo.
Un minuto de Messi puede valer un título.
Y mientras Argentina aguarda el regreso del "messías", es el turno de los secundarios que han sostenido al equipo, del carácter de Javier Mascherano, el líder albiceleste, o de la pujanza de Ángel di María, que ha forzado la recuperación de su desgarro muscular para disputar el partido más importante de su carrera.
En caso de que el madridista no llegue a tiempo, Ezequiel Lavezzi regresará al conjunto titular de Alejandro Sabella.
En Alemania, la preocupación es Mats Hummels, uno de los mejores centrales del torneo, que arrastra molestias desde la primera fase y que tendrá que medir su respuesta frente a la velocidad del ataque argentino.
Obligado a llevar la iniciativa, el conjunto alemán sabe que no encontrará tantos huecos como contra Brasil, donde por un error táctico de Luiz Felipe Scolari, los de Löw se hicieron con el control del centro del campo.
Probablemente, Löw repetirá con Philip Lahm en el lateral, para acomodar en el centro del campo a Sami Khedira, uno de los más destacados en el 'Mineirazo', y a Miroslav Klose en la punta.
La opción del máximo goleador de la historia de los Mundiales, le da Alemania más llegada con su potente segunda línea, en la que Thomas Müller y Toni Kroos le han arrebatado el protagonismo a un desconocido Mesut Özil.
Alemania contará con el apoyo de los brasileños, obligados a elegir entre el equipo que los humilló (1-7) o el máximo rival histórico, pero Maracaná será un olla albiceleste.
De la respuesta alemana, del regreso de Messi o de la irrupción de alguno de los ilustres secundarios argentinos depende algo más que un título mundial; la consagración de la era Löw, el legado de Alejandro Sabella, que ha dejado pistas de querer dejar el cargo, o la gloria de Messi.

David Ortiz pega jonrón 20, Jenrry Mejía a 10 partidos salvados

algomasquenoticias@gmail.com
HOUSTON.- Jason Castro pegó un jonrón de dos carreras y Chris Carter rompió el empate con un sencillo al cuadro en el octavo inning para impulsar a los Astros de Houston a una victoria de 3-2 sobre los Medias Rojas de Boston.
El venezolano José Altuve abrió la octava entrada con un doblete que sacó del montículo a Jake Peavy (1-8), el abridor de los Medias Rojas. Altuve avanzó a la antesala gracias a una roleta de out antes de que George Springer recibiera un pasaporte intencional y Jon Singleton se ponchara.
Entonces Carter pegó una roleta ante el japonés Junichi Tazawa que fue detenida por el torpedero Brock Holt. Pero Springer superó el tiro de Holt a la intermedia y Altuve anotó.
Josh Fields (2-4) lanzó poco más de una entrada para llevarse el triunfo y Chad Qualls sacó dos outs, lo cual le valió su décimo salvamento.
Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 3-1, con una anotada y una remolcada. Pegó el jonrón 20 de la temporada.
Por los Astros, el puertorriqueño Kiké Hernández de 3-0. El venezolano Marwin González de 3-0.
RAYS 10, AZULEJOS 3
Por los Rays de Tampa, los dominicanos Joel Peralta permitió un hit en una entrada, con par de ponches, y Juan Carlos Oviedo retiró al único bateador que enfrentó. Por los Azulejos de Toronto, los dominicanos José Reyes, de 4-1, y negoció un boleto; Melky Cabrera, de 5-0, con dos ponches; José Bautista, de 3-0, recibió un boleto, anotó una carrera y se ponchó en una ocasión, y Juan Francisco disparó un doble (11) en dos turnos, con una carrera impulsada, otra anotada y un ponche.
METS 5, MARLINS 4
NUEVA YORK. Chris Young y el novato Eric Campbell conectaron hits decisivos luego de salir de la banca en los últimos innings el sábado para impulsar a los Mets de Nueva York a una victoria de 5-4 sobre los Marlins de Miami.
El japonés Disuke Matsuzaka ponchó a 10 en seis innings para los Mets. El pitcher derrotado fue Mike Dunn (7-5). El dominicano Jenrry Mejía ponchó a un bateador en un inning camino a su décimo juego salvado.
Por los Marlins, el dominicano Marcell Ozuna de 4-1, con una remolcada. Por los Mets, los dominicanos Juan Lagares de 4-0, con una empujada.
MELLIZOS 9, ROCKIES 3
DENVER. El venezolano Eduardo Escobar bateó un jonrón, Kevin Correia lanzó seis innings en los que sólo permitió una carrera y los Mellizos de Minnesota se alejaron en la pizarra para vencer el sábado 9-3 a los Rockies de Colorado.
Correia (5-11) toleró siete hits aislados y maniató a los poderosos bates de los Rockies, que dejaron 10 corredores en base y tuvieron la pólvora apagada luego de que en sus dos partidos anteriores sonaron ocho bambinazos.
Tyler Matzek (1-4) permitió cuatro carreras y siete imparables en seis episodios.
CARDENALES 10, CERVECEROS 2
Por los Cardenales de San Luis, los dominicanos Johnny Peralta conectó doble (25) y sencillo en tres turnos, con dos vueltas impulsadas e igual cantidad anotada; Oscar Taveras, de 5-1, con una carrera anotada. Por los Cerveceros, los dominicanos Carlos Gómez, de 3-1, con un ponche; Aramis Ramírez, de 3-0, y Elián Herrera, de 1-0.
DIAMONDBACKS 2, GIGANTES 0
SAN FRANCISCO. Aaron Hill bateó un jonrón, un doble y anotó dos veces, los venezolanos David Peralta y Gerardo Parra agregaron dos hits cada uno y los Diamondbacks superaron el sábado 2-0 a los Gigantes de San Francisco.
Miley (5-6) toleró cuatro imparables en lo que fue la segunda apertura consecutiva que gana por primera vez desde abril.
Addison Reed lanzó la novena para llevarse su 21er salvamento en 26 oportunidades. Ryan Vogelsong (5-7) concedió dos carreras y seis imparables en poco más de seis innings. Por los Gigantes, el dominicano Joaquín Arias de 3-1.
 BRAVOS 11, CUBS 6
CHICAGO. Chris Johnson bateó dos jonrones y el pitcher Mike Minor pegó el segundo cuadrangular de su carrera para ayudar a los Bravos a derrotar el sábado 11-6 a los Cachorros de Chicago, el segundo triunfo de Atlanta en siete partidos.
Minor (3-5) toleró seis anotaciones y 11 hits en seis episodios, con lo que mejoró a 6-0 su foja ante los Cachorros en su carrera.
Edwin Jackson (5-10) sólo permaneció en el montículo poco más de tres entradas luego de conceder nueve carreras, siete hits y tres cuadrangulares.
Por los Cachorros, los dominicanos Arismendy Alcántara de 5-2, con dos anotadas, Starlin Castro de 3-0, con una anotada, Welington Castillo de 4-2, con una impulsada, y Carlos Villanueva de 1-0.
YANQUIS 3, ORIOLES 0
BALTIMORE. El novato Shane Greene lanzó pelota de cuatro hits hasta la octava entrada de su segunda apertura en las Grandes Ligas, Derek Jeter conectó dos imparables y remolcó una carrera, y los New York Yanquis blanquearon el sábado 3-0 a los Baltimore Orioles.
Greene (2-0) ponchó a nueve y regaló un boleto gratis en su tercera presentación en las mayores. David Robertson, el tercer relevista de Nueva York, obtuvo su 23er salvamento luego de lanzar una novena entrada perfecta. El pitcher derrotado fue Chris Tillman (7-5).
Por los Orioles, el dominicano Nelson Cruz de 4-0.
MEDIAS BLANCAS 6, INDIOS 2
CLEVELAND. José Abreu conectó el sábado su 29no jonrón, una línea de dos carreras con la que ayudó a los Medias Blancas de Chicago a vencer 6-2 a los Indios de Cleveland.
Scott Carroll (4-5) contuvo a los Indios a dos hits en cinco entradas sin carreras antes de ser retirado debido a una molestia lumbar.
Por los Medias Blancas, los dominicanos Alejandro de Aza de 4-1, con una anotada, Moisés Sierra de 2-1, con una anotada, y Leury García de 3-1, con una impulsada. Por los Indios, el dominicano Carlos Santana de 3-0. 

Madre Vieja derrota Lava Pies en Torneo Voleibol de la EVOCARR

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- El sexteto de Madre Vieja derrotó a Lava Pies 3 sets por 2 en el inicio del X Torneo Pre superior Femenino de la Escuela de Voleibol Carlos Ruiz (EVOCARR) 2014, evento dedicado al gobernador Julio César Díaz.
Para obtener la victoria, las chicas de Madre Vieja tuvieron que emplearse bien a fondo. El score final quedó 23-25, 25-16, 25-23, 25-10 y 16-14.
Este torneo es organizado por la EVOCARR, que preside el deportista Carlos Ruiz, y cuenta con el patrocinio de la Gobernación Provincial y Combustibles Coastal.
En el mismo participan equipos de Pueblo Nuevo, Madre Vieja, Lava Pies y como invitado el sexteto del municipio de Cambita, en la rama masculina.
Los partidos están pautados para ser celebrados los días jueves y sábado a partir de las 4:30 de la tarde, y los domingo a las 10:00 de la mañana.
CEREMONIA INAUGURAL
Antes de iniciar los partidos fue realizada la ceremonia inaugural, que contó con la presencia de las principales autoridades y dirigentes deportivos de la provincia, así como una masiva asistencia de miembros de la Policía de Seguridad Ciudadana.
El acto protocolar inició con el desfile de la Bandera Nacional y de los equipos participantes, precedido de las Notas del Himno Nacional.
A seguidas el empresario David Dionicio Ramírez, director provincial de Deportes y vicepresidente de la EVOCARR, pronunció las palabras de bienvenida, en las que pidió a las atletas participantes competir con gallardía, enarbolando el lema "Mente Sana, en Cuerpo Sano".
Mientras que, el discurso de exhortación, estuvo a cargo del presidente de la Asociación de Voleibol de San Cristóbal, Hilario Lachapelle, quien alabó la celebración de este evento, uno de los mas importantes de este género en la región.
De su lado, el gobernador Julio César Díaz, a quien está dedicado el torneo, dijo que recibía con humildad este homenaje, diciendo que siempre estará presto a colaborar con la juventud y el deporte.
A Díaz le fue entregada una placa de reconocimiento de manos de Carlos Ruiz, David Dionicio y varias jugadoras de la EVOCARR.
En la actividad atlética se encontraban presentes, además, el coronel Ramón Amparo, el teniente coronel Rafael Leonidas Duvergé y el dirigente deportivo Francisco Presinal, fundador, director y encargado de Deportes de la Policía de Seguridad Ciudadana, así como los capitanes Kelvis Castillo y José Ramón Rosario, ejecutivos de esta entidad, entre otras personalidades.
El saque de honor fue realizado por el Gobernador Provincial, en compañía de los organizadores del evento e invitados especiales.

Senador asegura el éxito Festival Deportivo de Pedernales

algomasquenoticias@gmail.com
PEDERNALES.- El senador Dionys Sánchez aseguró que el éxito está garantizado para la celebración del Festival Deportivo Pedernales 2014, donde participarán 1,124 atletas de 18 localidades de República Dominicana y la comunidad de Anse -á- Pitres, en Haití.
Sánchez indicó que el certamen en sentido general involucrará cerca de 1,600 personas entre atletas, técnicos y delegados de ambas naciones unidas por la hermandad y confraternidad deportiva durante todo un fin de semana (tres días), que será del 18 al 20 de este mes.
Precisó que entre las comunidades participantes de las provincias dominicanas que abarcan la frontera están Pedernales, Oviedo, Montecristi, Paraíso, Barahona, Enriquillo, Jimaní, La Altagracia, Elías Piña, La Colonia, Duvergé, El Limón, Neyba y Dajabón.
“Todo está listo para recibir a las delegaciones de Haití y los anfitriones de República Dominicana”, dijo el legislador Sánchez, quien además preside el Comité Organizador del Festival Deportivo Pedernales.
“Ya hemos establecido el alojamiento y la alimentación para recibir esa gran cantidad de atletas, técnicos y delegados, y además, hemos remodelado las instalaciones deportivas”, informó Sánchez.
“Invitamos a todo el pueblo que vengan Pedernales y así conozcan las bellezas de nuestra provincia”, apuntó el senador Sánchez.
“Quiero agradecer al ministro de Deportes Jaime David Fernández Mirabal por escoger a nuestro pueblo para celebrar este festival, porque así se recuerda que la frontera también existe, ya que muchas veces es olvidada por los gobiernos, las autoridades y los ministros”, argumentó el legislador.
“Estamos altamente complacidos de tener este evento allá”, exclamó Sánchez.
De Haití vienen 231 deportistas en varios deportes.
Junto a Sánchez están Catalina Feliz, vicepresidenta del Comité Organizador; José Luis Suero (Chigüete), director técnico; el viceministro de Deportes Gerardo Suero; Máximo Feliz, cónsul dominicano en Anse -á- Pitres (Haití); y Fernelis Dotel, presidente de la Unión Deportiva de Pedernales.

Javier Culson gana Liga Diamante, Félix Sánchez llega en cuarto

algomasquenoticias@gmail.com
LONDRES. El jamaiquino Johan Blake, segundo atleta más rápido de la historia (igualado con el estadounidense Tyson Gay en 9.69), abandonó la pista del Hampden Park de Glasgow en silla de ruedas tras lesionarse en plena carrera de 100 metros, la segunda que disputaba tras su regreso de un año de ausencia por lesión.
"La Bestia" tuvo que frenar a mitad de recorrido y rodó por la pista con gestos de dolor mientras su compatriota Nickel Ashmeade se presentaba victorioso en meta con la misma marca (9.97) que el estadounidense Michael Rodgers y sólo una centésima más rápido que un tercer jamaicano, Nesta Carter.
Blake se había presentado en Glasgow con una mejor marca de 10.02 esta temporada. "Sé que no será fácil, pero estoy dispuesto a demostrar que La Bestia está de regreso", había dicho la víspera.
En 200, el panameño Alonso Edward logró una victoria tan cómoda que se permitió desacelerar en los diez últimos metros. Venció con 20.25 al jamaicano Warren Weir, líder mundial del año con 19.82, que no pudo sostener el codo a codo con Edward en la recta.
Los 400 metros ofrecieron un mano a mano entre Francena McCorory y Sanya Richards que terminó por ese orden, igual que en la final del campeonato estadounidense. McCorory, la más veloz del año (49.48) volvió a bajar de los 50 segundos (49.93) y batió por 46 centésimas a su compatriota.
En 5.000 metros, los etíopes Hagos Gebrhiwett y Yenew Alamirew sostuvieron en el último giro un largo esprint que dio la victoria al primero con 13:11.09 y un margen de 67 centésimas. El keniano Edwin Soi, el único que ha bajado de 13 minutos este año, hubo de resignarse a ser el primero del grupo perseguidor (13:13.52).
La holandesa de origen etíope Sifan Hassan prolongó su gran forma con un triunfo en 1.500 sobre la campeona mundial, su excompatriota Abeba Aregawi. Líder del ránking mundial con 3:57.00, Hassan se impuso con 4:00.67 y acabó con un récord del mitin que duraba ya 29 años en poder de la estadounidense Mary Decker con 4:02.8.
En 400 m vallas, el puertorriqueño Javier Culson, derrotado en París, sumó una nueva y esta vez holgada victoria en la Liga de Diamante con un registro de 48.35, por delante del plusmarquista mundial de decatlón, el estadounidense Ashton Eaton, que volvió a rebajar su marca personal con 48.69. El dominicano Félix Sánchez, doble campeón olímpico y mundial, fue cuarto con 49.01.
La reunión había comenzado con la derrota del alemán David Storl, doble campeón mundial y subcampeón olímpico de peso, a manos del estadounidense Reese Hoffa, bronce olímpico en Londres, que se impuso con su mejor lanzamiento del año (21,67), frente a los 21,36 del germano. El campeón olímpico, el polaco Tomasz Majewski, sólo fue sexto (20,75), por delante del argentino Germán Lauro (20.58).
El mitin continuó con otra sorpresa en lanzamientos. La croata Sandra Perkovic, invicta durante más de un año, hubo de inclinarse ante la estadounidense Gia Lewis-Smallwood, que récord personal (67,59) la batió a la líder mundial del año por más de un metro.

Gobierno rescatará 298 viviendas SDE

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras de Estados (OISOE) rehabilitará y acondicionara unas 298 viviendas abandonadas en los proyectos Prados de la Caña, en Santo Domingo Este, y Colinas del Arroyo ll, en la avenida Jacobo Majluta, de Santo Domingo Norte.
Los proyectos fueron visitados hace poco por el ingeniero Miguel Pimentel Kareh, director general de OISOE, quien evaluó el nivel de abandono y deterioro de los mismos.
Pimentel Kareh dijo que, preliminarmente, encontró que a las viviendas les han sustraído puertas, ventanas, gabinetes, lavamanos, inodoros, fregaderos, las cerámicas de los pisos y el cableado eléctrico.
"Una vez sea aprobado el presupuesto, se procederá a rehabilitar cada vivienda, de modo tal, que estén en condiciones para que el Gobierno cree las facilidades y procedimientos para que los que no tienen casa propia la puedan adquirir a muy bajo costo", expresó.
En Prados de la Caña serán rehabilitadas 203 casas y 68 apartamentos, mientras en Colinas de Arroyo II serán acondicionados 27 apartamentos.
Las viviendas fueron traspasadas por el Banco Nacional de la Vivienda al Estado dominicano a través del Ministerio de Hacienda.

Desconocidos raptan y abandonan pareja

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO RODRIGUEZ.- El administrador de una estación de combustibles y su esposa fueron secuestrados la noche del viernes y abandonados horas después en una comunidad de Mao, tras haber sido despojados de una pistola y una alta suma de dinero. 
El rapto de Manuel Corona y su pareja se produjo cuando se disponían a realizar un depósito en la Cooperativa Santiago Novillo (Coopsano), localizada en la avenida Próceres de la Restauración.
Corona, quien administra la estación Texaco, de Santiago Rodríguez, fue encontrado, junto a su esposa a las 12:30 de la madrugada del sábado en la localidad Amina,  distrito del municipio de Mao.
La Policía informó que el vigilante privado de la Coopsano, cuya identidad no fue revelada, se encuentra detenido para fines de investigación.

El PRD escoge hoy nuevos directivos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- En un ambiente caracterizado por cuestionamientos y tensiones,  el opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD) se propone escoger hoy nuevos directivos municipales y en el Distrito Nacional.
Lo hará como parte de su Trigésima Convención Nacional, la cual ha sido designada con el nombre  Noel Suberví Espinosa, un fenecido dirigente perredeísta que nació y murió en Barahona.
Hoy serán escogidos los presidentes, vicepresidentes, secretarios generales, subsecretarios generales y secretarios de organización de los municipios.  El próximo domingo serán electos los incumbentes de estos cargos, pero a nivel nacional.
Como aspirantes se inscribieron 273 candidatos y candidatas.
Con el apoyo de la Junta Central Electoral (JCE), un total de 341 centros de votación han sido habilitados en todo el país para este evento, cuyos preparativos estuvieron a cargo de una Comisión Nacional Organizadora (CNO), encabezada por Julio Maríñez, presidente  y Juan Carlos Guerra, director ejecutivo.
El voto será secreto en  urnas. A cada votante le serán entregadas cinco boletas.
 “Llamamos a todos nuestros compañeros a participar de manera masiva, activa y en orden en ese proceso democrático que va a tener el PRD, y que debemos convertirlo en una fiesta blanca nacional”, dijo a mediados de semana Miguel Vargas Maldonado, acompañado de varios miembros de su equipo.
Informó que ha habido consenso para elegir las directivas en 123 municipios y el Distrito Nacional,  para lo cual han sido presentadas planchas únicas.
Vargas dijo confiar que de esos eventos emergerá una organización política con altos niveles de coherencia y efectividad y  excelentes oportunidades de ganar las elecciones municipales, congresuales y presidenciales de mayo de 2016.
 “Pero lo más importante es que de esta convención salga fortalecida la institucionalidad donde a todos los compañeros, no importa los resultados, se mantengan dentro de su partido, porque la organización se ha comprometido con la democracia; pero también con la defensa de los mejores intereses del pueblo dominicano”, agregó el presidente del PRD.
Exhortó a todos los aspirantes que participan en la convención a comprometerse a acatar los resultados  y a seguir trabajando por el partido y sus intereses.
Vargas explicó que CNO ha adoptado las previsiones de lugar, y que corresponde a los organismos de seguridad del Estado preservar el orden público en las inmediaciones de los locales de votación.

Ve Danilo tendrá que decidir su reelección

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-  El director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados, Inapa, Alberto Holguín, dijo que el presidente Danilo Medina no busca reelegirse sino que siempre pone en primer orden a la gente.
Aseguró que el Jefe de Estado gobierna para cambiar la vida de los que viven en las peores condiciones en la República Dominicana.
Entiende que Medina podría encontrarse en una situación difícil porque ha dicho que no llegó a gobernar para reelegirse, que es un servidor y un miembro del partido, pero que en caso de que el PLD y el pueblo pidan su reelección,  él tendría que tomar una decisión.
Entrevistado en el programa Sin Cortapisa por Teleradio América canal 45, indicó que su única intención es hacer un gobierno que marque la historia.

Una multitud intenta linchar “atracador”

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.-  Una multitud intentó linchar este sábado a un hombre que alegadamente  había asaltado a otro, en San José de Las Matas.
La Policía informó que Manuel Gutiérrez Ortiz, de 32 años, presenta heridas, rasguños y laceraciones en la cabeza y otras partes de cuerpo, que se las ocasionó un grupo de personas.
Dijo que previamente el hombre, en compañía de dos desconocidos, atracó a mano armada a Ariel Rivas Cruz, de 29 años,  a quien le robó RD$5,000,  dos celulares, una pistola de numeración desconocida y una motocicleta.

Miguel Vargas critica gestión de gobierno

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO (PL).- El Gobierno carece de voluntad política para asumir con responsabilidad la solución de grandes males del país, afirmó el presidente del opositor Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas.
Al intercambiar opiniones con periodistas en la noroeste ciudad de Santiago de los Caballeros, mencionó entre los problemas el incremento de la delincuencia y la profundización de la crisis energética.
Vargas también criticó las suspensiones de obras de infraestructura y ejemplificó en este caso con la paralización de las labores de la carretera Cibao-Sur.
Según el dirigente político, esa vía fue anunciada con bombos y platillos por el presidente Danilo Medina, pero se decidió invertir sus recursos en otros proyectos.
La actual administración marcha sin planes debido a la falta de iniciativas, agregó Vargas, quien se reunió con seguidores suyos en la referida urbe, la segunda más importante de Dominicana.

Diálogo destaca en acontecer noticioso

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (PL) El III Diálogo de alto nivel entre Haití y República Dominicana sobre asuntos de interés común estuvo en el centro del acontecer noticioso de la semana que finaliza hoy.

La reunión, con sede el jueves en un hotel de la zona turística suroriental de Juan Dolio, retomó la senda iniciada en enero anterior como parte de un acercamiento histórico, a juicio de sus protagonistas.

Ante la presencia de observadores de Venezuela y organismos internacionales, Dominicana y Haití determinaron continuar y profundizar las conversaciones para beneficio del desarrollo mutuo en diversos sectores.

Hemos tomado decisiones importantes para asegurar un porvenir promisorio que traerá más empleo, salud, seguridad, prosperidad económica y oportunidades a nuestros pueblos, destaca la declaración final del encuentro.

El primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, y el titular dominicano de la Presidencia, Gustavo Montalvo, encabezaron las delegaciones de sus países al igual que en las citas precedentes.

Para garantizar la continuidad e institucionalidad de la agenda de trabajo conjunta, se decidió empoderar a la Comisión Mixta Bilateral que tendrá como encargos el seguimiento y puesta en marcha de los acuerdos firmados y futuros.

Ambas naciones rubricaron un memorando de entendimiento sobre las relaciones comerciales con el fin de desarrollar un ambiente favorable en esa área económica.
Como sucedió en las reuniones de enero y febrero últimos en Ouanaminthe, Haití, y Jimaní, Dominicana, se abordó el ordenamiento de los flujos migratorios y la documentación de los nacionales de los dos países.

Además de consolidar los acuerdos existentes, se propuso explorar en el futuro las posibilidades de colaboración en áreas como el fomento de las micro, pequeñas y medianas empresas, el transporte, la seguridad alimentaria, la cultura y el combate a la pobreza.

Representantes del sector privado de ambas naciones adoptaron una declaración conjunta en el contexto del diálogo de la Cumbre Empresarial Quisqueya, comenzado en agosto de 2013.

Otros hechos noticiosos 

Por otra parte, las autoridades sanitarias continuaron los llamados a tomar medidas higiénicas para enfrentar el azote de la fiebre chikungunya, cuando el último reporte oficial situó en 193 mil 395 el número de afectados.

También durante la semana, Dominicana acogió la Reunión regional para países de América Latina sobre los Tratados de Beijing y Marrakech, Marruecos, relacionados con la propiedad intelectual.

Las Universidades Autónoma de Santo Domingo y Nacional Experimental Politécnica de las Fuerzas Armadas de Venezuela decidieron iniciar relaciones de cooperación en diversas áreas.

Este primer acercamiento se produjo durante un encuentro del rector del centro dominicano, Iván Grullón, y el vicerrector de la institución venezolana Enrique Ramos.

ADP pide Educación cumpla compromisos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Doce miembros del Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) reclamaron al ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, cumplir con su promesa del pago retroactivo del aumento de la pensión, de cinco mil a 15 mil pesos, a maestros jubilados y pensionados.
En una comunicación dirigida a dicho funcionario, los sindicalistas expresan preocupación porque a poco más de un mes para que inicie el año escolar 2014-2015, el magisterio vive en incertidumbre, por el incumplimiento de la actualización del incentivo de evaluación del desempeño. 
Además, exigen el "estricto cumplimiento del sistema de concurso de oposición para las posiciones de técnicos en las diferentes categorías y el apego al sistema de transparencia de los mismos; la solución de la situación de siete docentes del Instituto Politécnico Industrial de Santiago (IPISA), y con ellos, la postura del Ministerio sobre el control de la Iglesia Católica en determinados centros educativos, así como devolver a los docentes los montos dejados de pagar".
La misiva está firmada por Primitiva Medina, Juan Núñez, Xiomara Guante, Franco de los Santos, María Teresa Cabrera, Abel González, Rafael Félix, Francisco Herrera, Juan Humberto Santos, Hilario Méndez, Domingo Mejía y Félix Nunez.

Choque deja 5 muertos y 34 heridos

algomasquenoticias@gmail.com
BANI, República Dominicana.- Cinco personas murieron y 34 resultaron heridas  la mañana del sábado en un triple choque en la carretera Sánchez, próximo al distrito municipal Paya, en la provincia Peravia.
El accidente habría sido provocado por el conductor de una camioneta Toyota que, al parecer, estaba ebrio e impactó a una patana de la empresa Cemento Santo Domingo y un autobús de pasajeros de Caribe Tour, según los Bomberos y el senador Wilton Guerrero.
Entre los muertos identificados figuran Elvis Feliz Pimentel, de 30 años, y Juan Bautista Díaz Báez, de 33 años, conductor y ayudante de la patana; Juan José Genao, conductor del autobús de Caribe Tour; Raquel Piña, de 57 años, quien viajaba como pasajera en el autobús que iba a San Juan de la Maguana, y Héctor Manuel Peña Moreta, de 32 años y conductor de la camioneta.
Cuatro fallecieron en la escena, mientras el conductor del autobús expiró cuando era trasladado a un hospital de Santo Domingo.
De los 34 heridos, 32 fueron llevados al hospital público de esta localidad, de donde los refirieron trasladaron a los hospitales Ney Arias Lora, Darío Contreras y Marcelino Vélez Santana, en la Capital.
“Aquí llegaron de 32 a 34 heridos, llegó una señora sin vida y hay otros cuatro muertos, entre ellos el chofer del . La mayoría de los heridos fueron enviados a hospitales de la Capital, algunos en estado muy grave”, explicó el doctor Carlos Ramírez, director del centro asistencial de esta localidad.
Dijo que todo el personal de Salud Pública a nivel nacional fue movilizado para salvar las vidas de los afectados. "Fue enviada una aeroambulancia en la que dos de los heridos fueron trasladados a Santo Domingo", señaló.
De los heridos, entre ellos el pastor Braulio Sánchez, 16 personas adultas y una niña de 2 años, fueron recluidos en el Hospital Traumatológico Ney Arias Lora y los otros 17 fueron llevados al Darío Contreras y Marcelino Vélez Santana, de Santo Domingo Este y el sector de Herrera, en Santo Domingo Oeste, respectivamente..
Entre los heridos también figura Miguel Báez Tejeda, quien transitaba en una motocicleta y fue impactado por uno de los vehículos accidentados, lo que le provocó fracturas en el cráneo, una costilla, un brazo y una pierna.
Otros lesionados son Esmely Dotel, Juan Campos Hernández, Nidia Jaquez, Magdanelis Encarnación, Félix Francisco Carvajal, Mónica Bautista, Johnny Cedano, José De La Cruz, Jeimy Ramírez y Mayra Del Cristo.
Además, Paulino De los Santos, Casilda Arias, Jacqueline Lora, Fior Pérez, Carmen Gómez, Henry Alcántara, Julio Chepe, Cristian Santana, Sandro Castillo, Pedro Del Villar, Livio Valdez Zabala, Rubén Ruiz, 23- Ángel Mateo, Tania Fer- nández y Manuel Alejandro Beltré.
Asimismo, Emnauel Montero, Ramón Flores, Mayra De Los Santos, Claudio Ramírez, Richard Mena, Antonio Florentino, Miguel Durán y Ariel Bugue Montero.