Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 8 de noviembre de 2015

Coe eleva a 20 las provincias en alerta por lluvias

algomasquenoticias@gmail.com

El Centro de Operaciones de Emergencias  (Co) aumentó a 20 las provincias en alerta, 11 de las cuales puso en verde y nueve en amarilla. La medida es por la continuación de los aguaceros debido al disturbio tropical que afecta el país.

En verde puso a Peravia, Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte, Santiago, Espaillat, Hermanas Mirabal, Sánchez Ramírez, La Vega, Monseñor Nouel y Monte Plata, mientras que en amarilla colocó a San Pedro de Macorís, La Altagracia, La Romana, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, El Seíbo, El Gran Santo Domingo, Santo Domingo y San Cristóbal.
La entidad explicó que tomó la medida de acuerdo al boletín de la mañana de hoy de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), el cual establece que las imágenes de satélites muestran un gran campo nuboso sobre la Republica Dominicana y aguas adyacentes, asociadas a un disturbio tropical que se ubica sobre la isla de Puerto Rico y se desplaza hacia el oeste/noroeste.

 “El mismo indica según su movimiento que en las próximas horas estará afectando varias provincias del noreste y centro del país”; detalla.

El Coe, a través de una nota de prensa, pidió a los  organismo de protección civil tomar las medidas necesarias para salvar vidas y propiedades  principalmente en las provincias mencionadas más arriba por los posibles aguaceros los cuales podrían generar desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas e inundaciones urbanas y rurales, así como deslizamientos de tierra.

Detalle
La alerta amarilla es aquella que se declara cuando la tendencia ascendente del desarrollo del evento implica situaciones eminentes de riesgos y situaciones severas de emergencias, minetras que la verde es cuando las expectativas de un fenómeno permiten prever la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población. Puede ser parcial o total..

OPINIÓN: El Gobierno atraviesa por su peor turbulencia

 OPINIÓN: El Gobierno atraviesa por su peor turbulencia
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.
Por: JUAN BOLIVAR DÍAZ

algomasquenoticias@gmail.com

El camino de la reelección del presidente Danilo Medina luce empedrado de escollos, desde las persistentes confrontaciones internas, a las dificultades de concretar los pactos con los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC), mientras el Revolucionario Moderno (PRM) aparece a la ofensiva.
Los episodios escandalosos y las protestas sociales y denuncias políticas permean la sociedad y se reflejan en todos los ámbitos, incluyendo los empresariales y religiosos, alarmados por la descomposición generada por la corrupción y la impunidad, sin que asomen soluciones a los grandes problemas nacionales.
Otra desafortunada semana. Esta semana, como en los últimos meses, los infortunios gubernamentales se multiplicaron tras una doble jornada en la que hasta el canciller apareció tratando de cazar los mosquitos después que cobraran un centenar de vidas en una epidemia de dengue por falta de políticas preventivas y deficiente cobertura.
El domingo dos altos oficiales policiales causaron escándalo cuando en actitud intimidatoria penetraron al local del Centro Bonó de los sacerdotes jesuitas para inspeccionar la asistencia a una asamblea de los grupos sociales que han puesto a la defensiva al Gobierno reclamando sanción a la corrupción tras la dramática inmolación de un arquitecto que reveló un entramado mafioso de extorsión y corrupción. La respuesta fue la extensión de las protestas a varias ciudades del interior y a Nueva York.
Mientras “Poder Ciudadano” levantaba demandas judiciales contra los titulares del Ministerio de Interior y de la Policía Nacional por desconocer un amparo del Tribunal Contencioso Administrativo a su derecho a la protesta pública, numerosos informes periodísticos daban cuenta de que unos 28 altos oficiales militares estaban bajo investigación y suspensión por tráfico de drogas y armas. Un general, un coronel y otros cuatro oficiales ya fueron cancelados mediante orden 52-2015, pero ninguno enjuiciado.
La prolongada reunión del embajador de Estados Unidos con el Procurador General de la República, el discurso del dirigente empresarial Franklin Báez Brugal denunciando la corrupción y el envilecimiento de la sociedad dominicana, el reclamo del presidente de la Sociedad de Diarios de que el presidente Medina responda los cuestionamientos de la prensa, un informe sobre deficiencias en la construcción de escuelas, otro revelando que el 69 por ciento de los maestros graduados no pasaron un examen de aptitud, y la renuncia al partido oficial del artista Manuel Jiménez completan el rosario de infortunios de la semana.
El grito de Franklin Báez. El discurso de Franklin Báez Brugal en el almuerzo anual de la Asociación de Industrias no debió sorprender, pues repitió lo que hace tiempo sostiene en foros y en artículos de prensa, la descomposición social y política, la corrupción y la impunidad y la ineficiencia en enfrentar los graves problemas nacionales, como la pobreza y la desigualdad, la crisis de los servicios básicos, y las precariedades competitivas nacionales.
Lo novedoso fue que en el auditorio estaba el presidente Danilo Medina, quien hizo esfuerzo por disimular su disgusto ante las críticas, que no estaban dirigidas personalmente a él, pero le tocaban en su condición de líder político de un partido con 15 de los últimos 19 años en el poder, alto funcionario por muchos años y más de tres años de Gobierno.
Fue también significativa la decena de aplausos con los que la selecta concurrencia avaló las denuncias de la degradación del sistema político, la manipulación de la justicia y planteamientos como el de que “la democracia necesita pluralidad, controles y contrapesos”, o los reclamos para materializar los pactos eléctrico y fiscal que manda la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo.
Báez Brugal ponderó el esfuerzo “de grandes dimensiones” del presidente Medina al colocar la educación como la más importante prioridad, reconoció que el país tiene una economía abierta y diversificada con alto crecimiento económico, y proclamó que “en términos materiales hemos progresado mucho”.
Pero también que “moralmente nos hemos envilecido”, que “hemos perdido el respeto por la vida ajena y la capacidad de asombro,” abordando entonces la corrupción de los políticos, sin dejar de reconocer que hay empresarios que se enriquecen evadiendo impuestos y narcotraficantes que han hecho fortuna y se pasean en todos los ambientes”.
Qué reclama Estados Unidos. El principal titular del Listín Diario del jueves no pudo ser más expresivo: “Procurador despacha por tres horas con el Embajador de Estados Unidos”, la tercera visita de James Brewster a Francisco Domínguez Brito en un año, pero nunca tan prolongada, dando razón para que en medios de comunicación se preguntara de qué hablaron.
Al día siguiente Domínguez Brito sostuvo una reunión con el presidente Medina y luego informó que habló con el diplomático sobre proyectos de apoyo y de asuntos ligados al crimen organizado, del que dijo “hay que ser duros”, proclamando que “el sistema no puede darse el lujo de vivir estas situaciones que indudablemente estimulan la impunidad”.
Tal pronunciamiento llevó a algunos a pensar que el Procurador recurrirá en casación ante el pleno de la Suprema Corte el dictamen de no ha lugar a su expediente de corrupción contra el senador y dirigente peledeista Félix Bautista por manejos irregulares de 26 mil millones de pesos, como le han pedido instituciones y juristas después que dijera que no lo hará porque no cree en la máxima instancia judicial.
Como en visitas anteriores el embajador Brewster había dado público apoyo al Procurador en su enfrentamiento con Bautista, muchos relacionaron la del miércoles con esa decisión.
También con la información, no desmentida por nadie, de que Estados Unidos le suprimió la visa al senador oficialista, y que habrían hecho lo mismo con otras figuras. Otros temas habrían sido el involucramiento de altos oficiales y políticos en el narcotráfico y la fuga de los dos pilotos franceses condenados por narcotráfico.
Negociaciones a la deriva. El presidente Medina tuvo mucha fortuna en conseguir apoyo de los bloques legislativos del PRD y el PRSC para su reforma constitucional que le permite repostularse, pero a casi medio año no ha podido cerrar los pactos que se anunciaron entonces para unificar sus candidaturas con las del PLD. El proceso se ha convertido en un mercado público de reclamos, ofertas y alegatos.
Por las declaraciones del secretario general Reinaldo Pared parece que los puestos no alcanzan para tanto y hace días se proclamó impotente, mientras Federico Antún sigue promoviendo su candidatura presidencial por el PRSC. Con Miguel Vargas, quien sí hizo pública su renuncia a la candidatura, las negociaciones han tenido la fortuna de incluir tres intrascendentes designaciones gubernamentales, una rechazada, incluyendo la de esta semana que envía de embajadora en Italia a Peggy Cabral, viuda de Francisco Peña Gómez.
Pero Vargas participa en actividades políticas del PLD y Medina, aunque sus alcaldes ignoran si finalmente irán en la alianza, porque los peledeistas quieren también los más importantes Santiago, Santo Domingo y San Cristóbal. En cuanto a los diputados, estos saben que con el voto preferencial tienen pocas posibilidades de ser reelectos aún si fueran en boletas comunes, pero muchos creen que hicieron una buena negociación.
Emerge una oposición. Otro infortunio que ha tenido el proyecto reeleccionista es que en los últimos meses ha tenido una oposición más desafiante y eficaz, como no la había conocido en sus primeros años de Gobierno, cuando el secuestro de la democracia interna en el PRD, sus luchas internas y división, los anularon y generaban el rechazo de la sociedad.
Ya nadie discute que el PRM ha logrado constituirse en la oposición que no había tenido el Gobierno de Medina, polarizando con elaborados documentos sobre el presupuesto nacional, las “visitas sorpresas”, el endeudamiento, lineamientos de su programa de gobierno, y propuesta para un “Gobierno eficiente en competitividad”.
Esto ha mejorado notablemente la proyección de su candidato presidencial, quien ha tenido el firme respaldo del expresidente Hipólito Mejía, quien asumió con dignidad y concepto democrático su fracaso en la elección primaria que escogió a Luis Abinader, hasta ahora el único de seis aspirantes que la ganó en votación universal de los miembros de su partido.
Por demás la formalización de las candidaturas presidenciales de Guillermo Moreno y Minou Tavárez Mirabal, con vigorosos discursos contestatarios, también contribuye al nuevo escenario de mayor competitividad electoral.-

Sigue “intercambio” de dirigentes entre el PRD y el PRM

algomasquenoticias@gmail.com

Por Yanessi Espinal

Miguel Vargas recibió en el PRD a Ángel Acosta.
Miguel Vargas recibió en el PRD a Ángel Acosta.

La nueva etapa de enfrentamientos políticos entre el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) se libra en un “intercambio” de dirigentes entre ambos partidos, que se ha intensificado en las últimas semanas. La nueva ola la inició el exdiputado y dirigente del PRM en el Nordeste, Luis Ernesto Camilo, que volvió al PRD el 27 de octubre y el último caso fue ayer con la juramentación de nuevo en el PRD del exdiputado Ángel Acosta.

También volvieron al PRD luego de hacer vida en el PRM los diputados Cristóbal Venerado Castillo y el director del distrito municipal de Hierba Buena, de esa provincia, José Alberto Peguero.

El pasado jueves volvieron al partido blanco el exdiputado de Pedernales que había pasado a las filas del PRM, Manuel (Babeto) Sánchez y el jefe de comunicación del PRD en esa provincia, Miguel Soto.

Miguel Vargas, presidente del PRD, al tomar el juramento de Acosta adelantó que el regreso de dirigentes del PRD que se habían ido a otra organización continuará. Igualmente, dijo que la alianza que hizo con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) fue estratégica y que ese hecho no implica la pérdida de la esencia del partido blanco.

Los del PRD que pasaron al PRM

Un día después de que el dirigente del PRM en el Nordeste, Luis Ernesto Camilo anunciara su regreso al PRD, la dirección del partido Moderno anunciaba que las principales autoridades del partido blanco en Higüey habían pasado a la nueva organización.

El grupo lo encabeza Santos Amado la Rosa, así como Ramón del Rosario y Fernando Teodoro. El PRM también ha capitalizado la salida de dirigentes del PLD que han renunciado disgustados por las candidaturas congresuales y municipales de ese partido.

Los que se fueron antes del PRD al PRM

El regreso de dirigentes del PRD que fueron al PRM comenzó con el hoy secretario general de ese partido, Tony Peña Guaba, quien fue director de campaña de Luis Abinader, candidato presidencial del PRM. Otro que ha mostrado disgusto en ese partido es el vocero de Hipólito Mejía, Héctor Guzmán. Sobre la salida de dirigentes del PRM hacia el PRD, Mejía ha dicho que no cuentan con su apoyo y además que se van solos “porque nadie andará detrás de ellos”. 

PLD-PRD: "Negocio repartido" en vez de "Gobierno compartido"

algomasquenoticias@gmail.com

El sub-secretario nacional de comunicaciones del Partido Revolucionario Moderno, José Ricardo Gil.
El sub-secretario nacional de comunicaciones del Partido Revolucionario Moderno, José Ricardo Gil. 

¿Qué pasará dentro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) cuando el presidente de la República, Danilo Medina Sánchez, desesperado por la no integración del presidente del PLD y ex presidente Leonel Fernández  a su campana releccionista, anuncie al país que su compañero de boleta como candidato vicepresidencial sería nada más y nada menos que Miguel Octavio Vargas Maldonado, Presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD)?
Esto se preguntó el secretario de comunicaciones de la JRM y sub-secretario nacional de comunicaciones del Partido Revolucionario Moderno, Ricardo Gil.
Gil se cuestionó, además si ¿seguirán soplando con la misma intensidad los vientos del León, al ver que le han sacado del juego a la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández?
¿Pondrían a Cedeño de Fernández como candidata a senadora en lugar de Reinaldo Pared Pérez, actual legislador del Distrito Nacional por el PLD?
También  se preguntó si ¿permitirá Reinaldo Pared Pérez que el Presidente Medina lo deje fuera de la boleta congresional y también de la boleta presidencial, para complacer a Leonel y a Miguel, siendo el senador el llamado a suceder y heredar al actual mandatario?
El sub-secretario nacional de comunicaciones del PRM preguntó si ¿será cierto que esta ola de supuestos perremeístas que retornan al PRD, es parte de los acuerdos entre Miguel Vargas y Danilo Medina para nombrar a esos “dirigentes” con sueldo de 100 y 150 mil pesos en la administración pública y proyectar con esto una imagen falsa de desplome del PRM?
“Al parecer no fue un Gobierno compartido el pactado por el PLD y PRD, sino como diría un amigo por ahí, eso fue un vulgar ¡Negocio Repartido!”, expresó Gil.

Representan obra teatro para enseñar niños CAID importancia alimentación sana

algomasquenoticias@gmail.com Representan obra teatro para enseñar niños CAID importancia alimentación sana


Santo Domingo,  (EFE).- El Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) y la Sociedad Dominicana de Nutriología Clínica presentaron la obra teatral “Verduras Divertidas”, con la finalidad de inculcar en los niños la alimentación saludable.
La obra a cargo del grupo de “Teatro dominicano Titirifué” fue presentada en el salón Multiusos del CAID y contó con la participación de más de cincuenta niños y niñas que reciben terapia en el centro, los cuales estuvieron acompañados de sus familiares.
El argumento central de la obra consistió en la promoción de una alimentación saludable, basada en frutas y vegetales. El personaje principal, el títere Bartolo Verdullini, interactuó con los niños que tienen las condiciones de Trastorno del Espectro Autista y Síndrome de Down, a quienes les hizo prometer que todos los días consumirían al menos una fruta y un alimento de origen vegetal en sus dietas. EFE

Un muerto y 25 heridos, saldo final de colisión entre autobuses en Bávaro

algomasquenoticias@gmail.com


Santo Domingo, (EFE).- La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) informó de que una persona muerta y 25 heridas fue el saldo final de la colisión entre dos autobuses ocurrido en la mañana de ayer en la carretera Cruz del Isleño-La Ceiba, Bávaro, La Altagracia.
Un muerto y 25 heridos, saldo final de colisión entre autobuses en BávaroLa señora Yubelkis Mercedes Avila, de 28 años, murió mientras recibía atenciones médicas en un centro de salud de Higüey, donde era atenida por los golpes y heridas que recibió, informó la entidad.
Los vehículos, que transportaban personal de hoteles en la carretera Cruz del Isleño, próximo a la Ceiba de Bávaro, son un Toyota Coaster, blanco de 32 pasajeros con placa I039839, y un Hyundai de 54 plazas, también blanco y con placa I068964.
El organismo encargado de regular el tránsito precisó que los heridos son Claudio Rosario, de 35 años; Wilson Tusen, de 35; Jeremias Daniel Steve, de 48; José Zorrilla Martínez, 19; Víctor Alexander Castillo, de 32; Dioneris Antonio Valera Severino, de 28; Luis Manuel Hernández Castillo, de 32; Jean Carlos Arias, de 26; Ana Julia Colon, de 38; Mari Javier Padua, de 23; Santo Padua Sánchez, de 39, y Samari Paula Rodríguez, de 19.
También Alejandro López, de 39; Elizabeth Mejía Mercedes, de 25; Brenda Richez, de 25; Teresa Rivera, de 42; Sarah Medina, de 27; Bernardo Duverge Lugo, de 32; Sandy Mejía, de 27; Carina Hidalgo, de 45; Edgar Pache; Altagracia García, Fidelina Morla, Kenia Montilla Espinal, y Omar Rodríguez, de 35 años.
Personal de la AMET asumió las investigaciones para establecer las circunstancias del accidente. EFE

Asesinan a tiros capitán pensionado de la policía.

algomasquenoticias@gmail.com


SANTIAGO.- Desconocidos a bordo de una motocicleta asesinaron a tiros a un capitán pensionado de la Policía Nacional, en las proximidades del hospital José María Cabral y Báez.
La víctima fue identificada como José Rafael Paulino Castillo, mejor conocido como “Castillito”, quien de acuerdo a informaciones preliminares, se resistió a ser atracado por los delincuentes.
El hecho en que cayó abatido el capitán “Castillito”, se produjo en las primeras horas de la tarde de este sábado.
Este se encontraba junto a su vehículo, en el parque Ercilia Pepín, ubicado frente al centro asistencial.
Se dijo que “Castillito” forcejeó con los delincuentes para evitar le fuera sustraída el arma que portaba como oficial retirado del cuerpo del orden.
Los delincuentes, dos jovencitos, emprendieron la huida en una motocicleta que ocupaban, por lo que la policía inició las investigaciones para dar con su paradero, apresarlo y someterlo a la justicia.

Sigue “intercambio” de dirigentes entre el PRD y el PRM

algomasquenoticias@gmail.com

Por Yanessi Espinal

Miguel Vargas recibió en el PRD a Ángel Acosta. 
Miguel Vargas recibió en el PRD a Ángel Acosta.

La nueva etapa de enfrentamientos políticos entre el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) se libra en un “intercambio” de dirigentes entre ambos partidos, que se ha intensificado en las últimas semanas. La nueva ola la inició el exdiputado y dirigente del PRM en el Nordeste, Luis Ernesto Camilo, que volvió al PRD el 27 de octubre y el último caso fue ayer con la juramentación de nuevo en el PRD del exdiputado Ángel Acosta.

También volvieron al PRD luego de hacer vida en el PRM los diputados Cristóbal Venerado Castillo y el director del distrito municipal de Hierba Buena, de esa provincia, José Alberto Peguero.

El pasado jueves volvieron al partido blanco el exdiputado de Pedernales que había pasado a las filas del PRM, Manuel (Babeto) Sánchez y el jefe de comunicación del PRD en esa provincia, Miguel Soto.

Miguel Vargas, presidente del PRD, al tomar el juramento de Acosta adelantó que el regreso de dirigentes del PRD que se habían ido a otra organización continuará. Igualmente, dijo que la alianza que hizo con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) fue estratégica y que ese hecho no implica la pérdida de la esencia del partido blanco.

Los del PRD que pasaron al PRM

Un día después de que el dirigente del PRM en el Nordeste, Luis Ernesto Camilo anunciara su regreso al PRD, la dirección del partido Moderno anunciaba que las principales autoridades del partido blanco en Higüey habían pasado a la nueva organización.

El grupo lo encabeza Santos Amado la Rosa, así como Ramón del Rosario y Fernando Teodoro. El PRM también ha capitalizado la salida de dirigentes del PLD que han renunciado disgustados por las candidaturas congresuales y municipales de ese partido.

Los que se fueron antes del PRD al PRM

El regreso de dirigentes del PRD que fueron al PRM comenzó con el hoy secretario general de ese partido, Tony Peña Guaba, quien fue director de campaña de Luis Abinader, candidato presidencial del PRM. Otro que ha mostrado disgusto en ese partido es el vocero de Hipólito Mejía, Héctor Guzmán. Sobre la salida de dirigentes del PRM hacia el PRD, Mejía ha dicho que no cuentan con su apoyo y además que se van solos “porque nadie andará detrás de ellos”. 

Anuncian concurso “Decora tu Barrio”

algomasquenoticias@gmail.com

Por Kilvin Toribio

El certamen convocado por Centro León y Cerveza Presidente llega a Santo Domingo y Santiago con más premios.
Participantes en años anteriores en Decora tu Barrio.
Participantes en años anteriores en Decora tu Barrio.
Santiago. El Centro León y Cerveza Presidente convocó a juntas de vecinos y organizaciones comunitarias a participar en el concurso “Decora tu Barrio”, que en esta ocasión se extiende a Santo Domingo.
En el concurso, que forma parte del programa socio cultural Mi Barrio está en Navidad, podrán participar todos los barrios de Santiago y Santo Domingo, debidamente representados a través de sus juntas de vecinos u organizaciones comunitarias correspondientes y deberán presentar las acreditaciones pertinentes mediante un poder especial concedido al efecto, de conformidad con el modelo que se presenta junto a las bases.
Luis Felipe Rodríguez, gerente de Programas Culturales del Centro León, expresó que la actividad busca promover las tradiciones nacionales y los valores espirituales asociados a la Navidad, y que las decoraciones de las calles, parques u otros espacios públicos, será únicamente la Navidad y tendrá como objetivo fortalecer los valores asociados a esta época del año, como la esperanza, la solidaridad, la convivencia y la unión familiar.
Awilda Reyes, coordinadora de animación socio cultural, al presentar las bases del concurso informó que los barrios ganadores serán seleccionados por un jurado integrado por representantes del sector cultural, representantes de Cerveza Presidente, miembros de la prensa y del Centro León, quienes valorarán la creatividad, originalidad y mensajes temáticos de las decoraciones, así como los procesos participativos que se generaron en su elaboración.
Informó que las juntas de vecinos o asociaciones comunitarias interesadas en participar en el concurso, deberán formalizar sus inscripciones antes del 30 de noviembre en horario de nueve de la mañana a seis de la tarde en el Centro León, Santiago y en el Edificio Corporativo de Cervecería Nacional Dominicana en Santo Domingo; y que el plazo para la decoración de los barrios vencerá el 1 de diciembre de 2015.
Rhina Reyes, coordinadora de Planificación y desempeño de Cerveza Presidente expresó que en el marco de la celebración de los 80 años de Cerveza Presidente, reafirman el apoyo al Concurso Decora tu barrio con más premios para Mi barrio está en Navidad.
Los premios son únicos y optan por igual las comunidades participantes de Santo Domingo y Santiago, estos premios son inapelables y consistirán en un primer lugar RD$ 100,000.00, segundo lugar de RD$ 75,000 y el tercer lugar de RD$ 50,000 Además, a cada uno de estos ganadores se les ofrecerá un concierto popular de Navidad a celebrarse los días 9, 10 y 11 de diciembre, en un lugar que se determinará oportunamente dentro de cada comunidad.
Cinco nuevas categorías de premios se incluyen este año en mi Barrio está en Navidad todos con una dotación de RD$40,000 Premio Novato, Premio 80 Aniversario, Premio Tres R, Premio Comunidad Creativa y Premio El Mejor Coro.

EE.UU. Honda anuncia retirará más de 25.000 autos por falla en bolsa de aire

algomasquenoticias@gmail.com

Fotografía de archivo del 13 de enero de 2015 muestra el símbolo del fabricante de automóviles Honda en una distribuidora en Miami Lakes, Florida. (Foto AP/Alan Díaz, archivo)
Fotografía de archivo del 13 de enero de 2015 muestra el símbolo del fabricante de automóviles Honda en una distribuidora en Miami Lakes, Florida. (Foto AP/Alan Díaz, archivo) (AP )

NUEVA YORK — Honda anunció la retirada de más de 25.000 vehículos en Estados Unidos para reemplazar los asideros traseros ya que podrían interferir con la expulsión de una bolsa de aire lateral.
El fabricante de autos informó que no se ha reportado ningún incidente y que descubrió el error de diseño en sus pruebas internas.
La compañía indicó que aquellos propietarios de vehículos que tengan el problema deberán ir a distribuidores autorizados una vez que reciban la notificación. Agregó que las notificaciones serán enviadas por correo a los clientes a partir de diciembre.
La retirada afecta a 25.367 vehículos Fit LX modelos 2015 y 2016.
Los propietarios también podrán enterarse si sus autos necesitan reparación a través de la página de  internet www.recalls.honda.com .

Anuncian conferencia internacional para el desarrollo sostenible en RD

algomasquenoticias@gmail.com

Conde Peatonal.


Con el objetivo de consensuar un documento oficial que sirva como  hoja de ruta para el impulso de las alianzas público-privadas en el desarrollo sostenible de la  República Dominicana,  varias instituciones  anunciaron la celebración del Seminario Internacional  “Alianzas Públicas Privadas para el Desarrollo (APPD)”.

El evento internacional es organizado por la Fundación CIDEAL de España y el Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI), auspiciado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP).
La finalidad de este Seminario es explorar las APPD como una valiosa oportunidad de articular procesos de convergencia entre actores públicos y privados para el logro de resultados de desarrollo que beneficien a las personas y comunidades más vulnerables del país.
La actividad se enmarca dentro de la Acción Estratégica dirigida a “Impulsar la creación y puesta en funcionamiento de APPD en sectores claves para el desarrollo socio-económico de la Región Enriquillo.” como mecanismo innovador para alcanzar objetivos de desarrollo en la República Dominicana, que ejecutan CIDEAL e IDDI con la financiación de la AECID.
En este Seminario participarán representantes del Gobierno Dominicano, empresas del sector privado, entidades de la Sociedad Civil nacional e internacional y la Cooperación Internacional.
El programa a desarrollar abarca varios  temas  los cuales serán expuestos por los panelistas David Luther, director ejecutivo del IDDI; José Ignacio Avalos, empresario y emprendedor social mexicano; Mauricio Facio Lince, activista social de Colombia; Manuel Gómez Galán, especialista en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de España y  Jesús Manuel Gracia, consejero de Cooperación Técnica para Centroamérica, cónsul general en Córdoba, Argentina, director general del Instituto de Cooperación Iberoamericana y secretario general de la Agencia Española de Cooperación.

El Seminario se llevará a cabo el próximo martes 17 de noviembre, en horario de 8:30 de la mañana a 4:30 de la noche en el Hotel Sheraton, en la avenida George Washington, Santo Domingo.

Partidos de béisbol de ayer fueron suspendidos por lluvias

algomasquenoticias@gmail.com

La jornada del béisbol invernal dominicano del sábado quedó suspendida por las intensas lluvias que cayeron sobre todo el territorio.
En la capital dominicana, los Tigres del Licey estaban programados a recibir la visita de los Toros del Este, en el 108 aniversario de la fundación del club local. Los árbitros esperaron más de dos horas y 30 minutos antes de decretar la suspensión del encuentro, señala una nota de la página del Comité Olímpico Dominicado (Colimdo).
En San Francisco de Macorís, el partido entre los Leones del Escogido y los Gigantes del Cibao se suspendió luego de que éste comenzara con media hora de retraso, pero solo se jugó la parte alta del primer episodio.
En San Pedro de Macorís, el juego entre las Águilas Cibaeñas y Estrellas Orientales no pudo siquiera iniciar, también debido a las fuertes lluvias, luego de dos horas de retraso.
Todavía se desconoce para cuándo serán reprogramados juegos.

Mueren dos personas ahogadas y una electrocutada en hechos por separado

algomasquenoticias@gmail.com

Malecón de Miches.
Malecón de Miches. 

La Policía informó sobre la muerte de tres personas, dos ahogadas y una electrocutada, en hechos separados ocurridos en distintos lugares del país, incluido un pescador cuyo tanque de buceo se quedó sin oxígeno en alta mar, frentes a las costas de Miches.

Identificó a las víctimas como Melvin Antonio Wander, de 44 años; la niña Verónica Pineda Brito, de 9, y Ana Herminia La Hoz, de 52.
Wander realizaba labores de pesca en alta mar junto a su tío Carmelo Portorreal, quien dijo a las autoridades la supuesta causa del ahogamiento de su sobrino.
Wander residía en el sector Pajarito, de Sabana de la Mar. Su cuerpo fue llevado a la policlínica de La Cañita, de esa jurisdicción.

De su lado, la menor Pineda Brito falleció a causa de asfixia por inmersión tras ser rescatada de un canal de riego donde se bañaba, en el distrito municipal de Santana, jurisdicción del municipio de Tamayo, provincia de Baoruco.

Su madre Dominga Montero Brito declaró a las autoridades que envió a la niña a lavarse la cabeza a una rigola, pero la menor se tiró de un tubo que pasa por un canal de riego.
Falleció luego mientras era atendida en el hospital público de Tamayo, a causa de asfixia por inmersión.
En tanto, La Hoz falleció cuando era asistida en un centro de salud del distrito municipal Gualete, del municipio de Villa Isabela, Puerto Plata, a causa de un paro respiratorio por electrocución.
Fue llevada en grave estado al centro hospitalario momentos después que sufriera una descarga eléctrica  cuando abría la nevera de su casa, en la comunidad de Gualete, de acuerdo al informe preliminar.

Haití: Hallan a niño secuestrado tras asesinato de una misionera

algomasquenoticias@gmail.com

Haití (archivo).
Haití (archivo). (Miguel Ponce )
SAN JUAN, Puerto Rico— Las autoridades haitianas encontraron a un niño de cuatro años que fue secuestrado durante el asesinato de una misionera en octubre y hay dos sospechosos bajo arresto, dijo el sábado un grupo eclesial estadounidense.

Jonathan "JoJo" Paul fue secuestrado por pistoleros en octubre después de que mataran a tiros a la misionera Roberta Edwards en un ataque nocturno cerca de la casa de cuidado tutelar y sitio de distribución de alimentos que ella administraba en las afueras de Puerto Príncipe. Dos adolescentes escaparon del ataque luego que Edwards, de 55 años, les dijese que huyesen.
La recuperación del niño fue reportada por el grupo religioso Estes Church of Christ, con sede en Tennessee, en su página en Facebook el viernes por la noche.

Funcionarios de la iglesia dijeron que Edwards, que llevaba mucho tiempo en Haití, conocía los riesgos de trabajar en el país y recientemente había ponderado irse, pero se quedó por su devoción a los niños bajo cuidado tutelar en la casa hogar Sonlight Children's Home.

En intento de quitarle su arma, matan a tiros a capitán retirado de la Policía

algomasquenoticias@gmail.com

Por Miguel Ponce

SANTIAGO.- Desconocidos a bordo de una motocicleta mataron a tiros a un capitán pensionado de la Policía Nacional, en las proximidades del hospital José María Cabral y Báez.

La víctima fue identificada como José Rafael Paulino Castillo, mejor conocido como “Castillito”, quien de acuerdo a informaciones preliminares, se resistió a ser atracado por los delincuentes.

El hecho en que cayó abatido el capitán “Castillito”, se produjo en las primeras horas de la tarde de este sábado.
La víctima se encontraba junto a su vehículo en el parque Ercilia Pepín, ubicado frente al centro asistencial.
Se dijo que “Castillito” forcejeó con los delincuentes para evitar que le fuera sustraída el arma que portaba como oficial retirado del cuerpo del orden.

Los delincuentes, dos jovencitos, emprendieron la huida en una motocicleta que ocupaban, por lo que la Policía inició las investigaciones para dar con su paradero, apresarlos y someterlos a la justicia.