Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 13 de enero de 2016

Marino Zapete Arremete Contra Fernando Hasbún Y Revela La Razón Por La Que Lo Cancelaron De SIN #Video

algomasquenoticias@gmail.com













 Marino Zapete:
Revela La Razón Por La Que Lo Cancelaron De SIN #Video, haga clic en el siguiente enlace:

http://www.cachicha.com/2016/01/marino-zapete-arremete-contra-fernando-hasbun-y-revela-la-razon-por-la-que-lo-cancelaron-de-sin-video/

Colonoscopia es ideal detectar a tiempo cáncer de colon

algomasquenoticias@gmail.com
 Colonoscopia es ideal detectar a tiempo cáncer de colon


MADRID.- La colonoscopia a partir de los 50 años podría evitar el 95 por ciento de los cánceres de colon, según ha informado el fundador del Centro Médico Quirúrgico de Enfermedades Digestivas de Madrid y experto en cáncer de colon, Gonzalo Guerra Flecha.
Y es que, cada año que pasa el cáncer de colon en España aumenta. Los últimos datos apuntan a que se diagnostican más de 32.200 nuevos casos al año, lo que se traduce en unos 620 nuevos casos a la semana.
En este sentido, la colonoscopia es la prueba que aporta más exactitud al diagnóstico y que más puede contribuir a la prevención, ya que no sólo es una prueba diagnóstica sino que también es terapéutica al permitir la extirpación de pólipos, principales precursores del cáncer de colon si no son detectados y eliminados precozmente.
La prueba está indicada para las personas sanas mayores de 50 años, aquellas con antecedentes familiares de cáncer de colon, personas con antecedentes de pólipos y a aquellos que padecen enfermedades inflamatorias intestinales crónicas.
Asimismo, existen otras pruebas diagnósticas menos invasivas que la colonoscopia, como son la colonoscopia virtual; el test en sangre ‘Septina 9’, que detecta un gen que está presenta en más del 90 por ciento de los casos de cáncer de colon; el test de sangre oculta en heces; el cribado celular en heces; y las determinaciones genéticas.
“La colonoscopia tradicional es la prueba diagnóstica por excelencia para detectar una enfermedad que provoca más de 14.500 muertes anuales en España. Si se siguieran las indicaciones de realización de colonoscopia tal y como la pautamos en nuestro centro y se llevaran a cabo programas nacionales de cribado poblacional, se podrían evitar hasta casi un 25 por ciento de los fallecimientos por esta enfermedad, según los últimos datos de la Sociedad Española de Oncología Médica”, ha recalcado Guerra Flecha.
Dicho esto, ha recordado que el pronóstico de la enfermedad ha mejorado considerablemente con los años, y que actualmente la tasa de curación es cercana al 80 por ciento, pero que puede estar cercana al cien por cien si se detecta precozmente.

Guillermo Moreno hablará al país este miércoles en inicio campaña

 Guillermo Moreno hablará al país este miércoles en inicio campaña
Guillermo Moreno.

Por: ALI NUÑEZ
algomasquenoticias@gmail.com 
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Guillermo Moreno, candidato de la Alianza Electoral para el Cambio Democrático,  pronunciará este miércoles un discurso a la nación en el que tratará diversos temas.
Hablará a través de una red de canales de televisión y emisoras de radio a las ocho de la noche para dejar iniciada oficialmente su campaña electoral como candidato a la presidencia, de cara a las elecciones del próximo 15 de mayo.
La cadena de medios tendrá como emisora matriz  a Coral canales  8 y 39 y retransmisión en canales y emisoras de radio en San Francisco de Macorís, Santiago, La Vega, El Seibo, La Altagracia, San Juan, Puerto Plata, San Pedro de Macorís y Santo Domingo.
“En su intervención Moreno se referirá a los temas de la actualidad nacional y fijará la orientación general que regirá la campaña de la Alianza Electoral para el Cambio Democrático integrada por Camina RD, Propuesta Institucional Cristiana, Patria para Tod@s, Fuerza de la Revolución y Alianza País”, indica una nota enviada a esta pagina digital: ALGO MAS QUE NOTICIAS.

NY encara problema de violaciones en taxis

algomasquenoticias@gmail.com NY encara problema de violaciones en taxis


NUEVA YORK.- Políticos y activistas de Nueva York se ven envueltos en una controversia en torno a los comentarios del jefe policial de la ciudad sobre cómo las mujeres podrían evitar ser víctimas de violaciones en taxis.
El comandante policial, William Bratton, dijo que las mujeres que salen de noche solas deberían crear una “red de amigas” para que estén pendientes de ellas.
“Una de las preocupaciones que tenemos es el fenómeno de mujeres jóvenes que salen de los clubes o de los bares de noche”, dijo Bratton a la radioemisora WNYC.
“Son mujeres que están solas, embriagadas, metiéndose en un taxi… y ha habido un aumento en ese tipo de casos. Por eso les animamos a creen su red de amigas”, explicó.
Algunas mujeres dijeron que tales comentarios eran machistas y parecían estar echándole la culpa a las mujeres.”Es esa idea de que de alguna manera somos nosotras las culpables”, dijo Jamie López, una joven de 20 años que trabaja en una tienda y que con frecuencia toma taxis porque cree que son más seguros que el tren subterráneo. “Pero no es culpa de la víctima”, aclaró.
En una conferencia de prensa el lunes, políticos locales y activistas a favor del derecho de la mujer exigieron que la policía tome medidas más concretas para combatir las violaciones en los taxis.
Una de las propuestas estipula que todos los taxis, inclusive los de servicios de transporte como Uber, tengan un botón en el asiento trasero que comunique directamente a la policía si hay un problema.
“Queremos garantizar que cooperar con el departamento policial no quiere decir pedirle a las mujeres que creen una red de amigas, sino decirles ‘ustedes tienen derecho a estar seguras”’, declaró la concejal Vanessa Gibson en la conferencia de prensa.
Añadió que “si una mujer decide ir de fiesta de noche y se monta en un taxi, debe tener la expectativa real de que llegará a su destino a salvo”.
La policía dijo que el comentario de Bratton era sólo una sugerencia para mejorar la seguridad de las pasajeras.
El departamento policial destacó que se reportaron 14 violaciones de mujeres en taxis el año pasado, y que ese total se compara con 164 violaciones por extranjeros y con 1.439 violaciones en total.
La cifra es ínfima si se toma en cuenta que hay 440.000 viajes en taxi y unos 30.000 viajes en Uber diarios.
En realidad es mayor la probabilidad de que el conductor sea el agredido; por lo menos tres fueron asesinados sólo en Nueva York el año pasado.

Plan de viviendas de De Blasio ya llega a las 40,000 unidades asequibles

algomasquenoticias@gmail.com

Plan de viviendas de De Blasio ya llega a las 40,000 unidades asequibles
Luz Santiago es una de las beneficiadas por esta política. En la foto, frente a su edificio en Bedford-Stuyvesant.
NUEVA YORK (EL DIARIO NY).- Hace cinco años, Luz Santiago tenía que trabajar en tres empleos distintos y aún así estaba viendo que no podía pagar su arriendo en Brooklyn. “Este vecindario ha cambiado tanto y se ha hecho tan difícil encontrar un lugar donde individuos y familias realmente puedan vivir”, comenta hoy, más aliviada, ya que obtuvo en Bedford-Stuyvesant en departamento asequible.
Ella es una de las beneficiadas de los planes del alcalde Bill De Blasio para lograr preservar y construir viviendas para las personas de más bajos ingresos. En la actualidad, paga $718 al mes por su estudio. “Es increíble. Otros departamentos en este barrio se van por $3,000”, dice Santiago.
Frente a su edificio, el alcalde aprovechó de entregar las cifras de 2015 de su ambicioso plan de vivienda asequible. De acuerdo a la administración De Blasio, en el año que terminó, se financiaron 21,041 departamentos, alrededor de un tercio de ellos nuevas construcciones y dos tercios son unidades que se lograron preservar. Con esto, la cifra total en los dos años de gobierno llega 40,204 departamentos, los que beneficiarían a 100,000 neoyorquinos.
“Esta debe ser una ciudad para todos. Y por eso es que estamos luchando contra el desplazamiento en barrios que están cambiando rápidamente”, comentó el alcalde De Blasio. “Es por esto que estamos poniendo las palas en la tierra para una nueva generación de departamentos que la clase trabajadora pueda pagar realmente”.
La principal ubicación de estos departamentos serían vecindarios como Washington Heights y East Harlem y, en general, se estarían beneficiando a adultos mayores y desamparados, de acuerdo a la Alcaldía “La mayoría de las unidades fueron en Manhattan, alrededor de 14,000 de ellas.
Luego siguieron El Bronx y Brooklyn y finalmente en Queens y Staten Island es donde hay menos”, dijo Vicki Been, comisionada de Preservación y Desarrollo de Viviendas.
“Uno de los desafíos que tenemos en términos de nuevas construcciones es encontrar tierra que podamos usar y tierra que sea apropiado. Esto es algo en lo que estamos trabajando muy fuertemente en toda la ciudad”, agregó.
Estas cifras son parte del intento de De Blasio de construir y preservar 200,000 unidades asequibles en diez años desde el comienzo de su mandato. Pero no todos están tan optimistas de estos avances.
“Rechazamos el falso anuncio de progreso en vivienda asequible hecho hoy”, dijo en un comunicado Jonathan Westin, líder de la organización Real Affordability for All. “De acuerdo a la prensa de la misma Alcaldía, se ha logrado poco progreso: sólo un 5% de las llamadas unidades de vivienda asequible están yendo a familias que ganan 30% o menos del ingreso medio del área”.
La distribución de las viviendas
AsequibilidadIngreso para un hogar de tres personasViviendas durante 2015Viviendas desde 2014
Extremadamente bajaIgual o menor que $23,3001,1162,000
Muy baja$23,301 a $38,8502,3814,223
Baja$38,851 a $62,15010,53824,537
Moderada$62,151 a $93,2501,7212,396
Media$93,251 a $128,2005,1976,830

Aumenta ligeramente tasa graduación de secundaria en NY

algomasquenoticias@gmail.com

 Aumenta ligeramente tasa graduación de secundaria en NY

NUEVA YORK.- El porcentaje de graduación de secundaria en el estado de Nueva York aumentó ligeramente a 78,1% el año pasado, pero sigue debajo de la tasa nacional de 82%.
El Departamento de Educación estatal dijo el lunes que el índice de graduación de cuatro años para estudiantes que iniciaron el nivel de secundaria en 2011 fue 1,7 puntos porcentuales más alto que el de la generación previa. Pero el departamento señaló que aún le preocupa el casi 7% de estudiantes, aproximadamente 15.000 de ellos, que abandonaron la escuela secundaria.
La mayoría de quienes abandonaron sus estudios a este nivel fueron estudiantes de raza negra o hispanos y de familias con desventaja económica.
El mes pasado, funcionarios federales de educación señalaron que la tasa de graduación de secundaria a nivel nacional es de 82%.
Encabezando el porcentaje está Iowa, con una tasa de graduación de casi 91%.
El Distrito de Columbia tuvo el índice más bajo con 61%.

El gesto de un ‘buen samaritano’ en el metro de Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com

El gesto de un ‘buen samaritano’ en el metro de Nueva York


NUEVA YORK.- El gesto de generosidad de un pasajero del tren de Nueva Yorkcon un mendigo ha emocionado a los estadounidenses.
En un convoy de Brooklyn, un individuo se quitó su camiseta y se la entregó a un anciano sin techo que estaba desnudo de cintura para arriba.
El ‘samaritano’ que le entregó su camiseta ha sido identificado solo como Jay, quien tras quitarse la prenda, se la ofreció al anciano e incluso le ayudó a ponérsela para que pudiera protegerse del frío. Instantes después, regresó y le colocó al hombre un sombrero negro.

FENÓMENO VIRAL

Nolaco colgó la grabación en su cuenta de Facebook y esta rápidamente se convirtió en un fenómeno viral.
Entrevistado por el ‘New York Daily News’, el autor de la grabación señaló que el anciano estaba sentado solo, sin ropa y “su cuerpo parecía enfermo”.
Estos días, las temperaturas nocturnas en Nueva York caen bajo cero.
El vídeo ya ha sido visto por nueve millones de personas.

Exigen mayor protección para mujeres contra violaciones

algomasquenoticias@gmail.com
 Exigen mayor protección para mujeres contra violaciones
Osborn Playground lugar donde se produjo violación de adolescente.
NUEVA YORK.- La violación de una joven de 18 años ocurrida la semana pasada mientras se encontraba caminando con su padre en un parque en Brooklyn, hizo sonar las alarmas de funcionarios electos y líderes que piden a las autoridades policiales más protección para las mujeres.
“Cada mujer necesita sentirse segura cuando va o regresa a su casa”, dijo la concejal Laurie Cumbo, quien convocó este lunes a una conferencia en la Alcaldía para mostrar su indignación tras darse a conocer el caso ocurrido la noche del jueves, en el que el padre de la adolescente fue obligado -a punta de pistola- a abandonar el lugar, y luego los cinco atacantes se turnaron para violar a la joven.
El suceso ocurrió después de las 9 p.m. cuando padre e hija se encontraban caminando en el parque Osborn, ubicado en la sección de Brownsville.
Cuatro de los cinco atacantes, cuyas edades oscilan entre los 14 a 17 años fueron arrestados la noche del domingo, y se esperaba que fueron presentados en el tribunal en Brooklyn para ser impuestos de cargos criminales.
“La Policía debe hacer más para mantener nuestras comunidades más seguras y la Ciudad debe incrementar su capacidad para patrullar nuestras calles”, dijo Cumbo que preside el Comité de Asuntos de la Mujer.
Entre tanto, mujeres entrevistadas en las inmediaciones del parque en Brooklyn donde ocurrió la violación el jueves aseguraron sentirse preocupadas por lo sucedido y expresaron que temen por no serntirsde seguras.
“La gente está en shock especialmente porque pasó en el parque donde se supone que es un lugar donde la gente viene a jugar y se supone que es un sitio seguro”, dijo Natalia Garcia de 24 años que nació y creció en el área.
Karina de la Rosa también manifestó estar sorprendida de lo ocurrido aduciendo que eso podía haberle pasado a ella.
“Las calles son muy oscuras y no hay policías. Este parque siempre está muy vacío y da miedo caminar por aquí y ahora después de lo que paso da más miedo”, aseguró la mujer de 22 años.
La defensora del pueblo Letitia James dijo que “enviamos un claro mensaje a nuestras comunidades que no toleraremos nunca las violaciones. Aunque se ha arrestado a cuatro de los sospechosos la investigación aún no termina y animamos al otro perpetrador para que se entregue o algún testigo para que denuncie”.
Mary Haviland, directora ejecutiva de la Alianza Contra el Abuso Sexual de la Ciudad de Nueva York recalcó que “sabemos que la Ciudad puede hacer más por las mujeres, esta experiencia es devastadora para todo el que la pase y la recuperación es terrible”.
El concejal Jumanne Williams cuestionó el porqué la demora de las autoridades para dar a conocer al público este último caso. “Para mí tomó mucho tiempo. alguien más pudo haber caminado por ese parque sin haber tomado precauciones. Debemos saber qué pasó exactamente”.
El NYPD no había respondido a solicitudes para que diera su versión de por qué se tardó en informar sobre este nuevo caso.
La concejal Laurie Cumbo, quien convocó este lunes a una conferencia en la Alcaldía.
La concejal Laurie Cumbo, quien convocó este lunes a una conferencia en la Alcaldía.
Vanessa Gibson, presidente del Comité de Seguridad Pública, dijo que “las víctimas de este tipo de crímenes tienen que estar seguras de que pueden venir a nosotros y que pueden denunciarlo. No estamos aquí para decirle que deben implementar un sistema para que siempre estén acompañadas, sino que vamos a implementar más seguridad”.
Según se conoció, el comisionado Bratton se reunirá este martes con miembros del Concejo para hablar sobre el incidente ocurrido en Brooklyn el jueves.
Se exhorta a toda persona que conozca el paradero del único sospechoso que falta por arrestar a que se comunique con el Departamento de Policía al (800) 577-PISTA.
Más violaciones en la ciudad
Aunque las cifras generales de crímenes en la ciudad han ido en descenso, los casos de violaciones sexuales han ido en aumento. De acuerdo al Departamento de Policía en 2015 se investigaron 1,439 reportes por violación, un 6.3% de incremento comparado con los 1,354 reportados en 2014.
El número de ataques sexuales a mujeres en taxis, por ejemplo, se incrementaron de 10 en 2014 a 14 en 2015, y en la primera semana del nuevo año ya se han presentado dos violaciones en taxis.
Precisamente los casos ocurrido en estos transportes públicos han sido el origen de una fuerte polémica, luego que el comisionado de Policía Bill Bratton dijera el pasado 5 de enero que las mujeres debían adoptar el sistema de no salir solas, especialmente si van a tomar un taxi durante la noche para asegurar las medidas de seguridad, lo que generó el disgusto de los presentes.
Cumbo señaló que cuando una mujer enfrenta amenazas reales, el estar acompañadas no garantiza su seguridad y citó un claro ejemplo el caso de la adolescente que pese a ir acompañada por su padre igual fue violada.
“Si un padre no puede proteger a su propia hija en estos días, entonces es obvio que el llamado ‘buddy system’ es sexista, anticuado y un insulto para las mujeres que viven en la ciudad de Nueva York. Nosotros no necesitamos de ese sistema”, puntualizó la edil.
El año pasado la concejal sometió ante el Concejo un proyecto de ley para crear un plan de comunicación digital utilizando el sistema de emergencias 911, que permitiría a las personas enviar mensajes de texto. Así mismo se propuso la instalación de botones de pánico en la parte trasera de los taxis, los que estarían conectados directamente con los precintos policiales.
Fuente: EL DIARIO

ALCALDÍA DE S.P.M. ENTREGA UNIFORMES A LOS MENSAJEROS Y LOS CHOFERES DE ESA INSTITUCIÓN EDILICIA

algomasquenoticias@gmail.com
uniformes SS















La Alcaldía de San Pedro de Macorís con la finalidad de proyectar una mejor imagen de la institución dotó de camisas para ser usadas como uniformes a los choferes y mensajeros  que laboran en el área administrativa de esta institución edilicia.

Esta primera entrega en representación del alcalde arquitecto Tony Echavarría la realizó la vicealcaldesa la licenciada Salvadora Sabino quien indicó que con estas camisas de color verde y azul estos servidores públicos lucirán más formales.
Uniformes mm




Uniformes


ALCALDÍA ENTREGA RD$500.000.00 A LA CONFRATERNIDAD DE IGLESIAS EVANGÉLICAS DE SAN PEDRO DE MACORÍS

Confraternidad ddalgomasquenoticias@gmail.com


Confraternidad















San Pedro de Macorís.- La Alcaldía local  entregó a la Confraternidad de Iglesias Evangélicas de San Pedro de Macorís un cheque de 500 mil pesos (RD$500,000.00) para la terminación del segundo nivel o multiuso, del edifico de oficinas de esa entidad eclesial.
Confraternidad aa
Representando al alcalde, arquitecto Tony Echavarría la entrega la efectuó la encargada de Asuntos Financieros licenciada Dorka Bautista, siendo recibido por los pastores Danilo Morla y David  Espíritu, éste último es el tesorero de la citada entidad cristiana.
El acto se llevó a cabo en la oficina de Asuntos Financieros, localizada en el primer nivel del Edificio Municipal Profesora Blanca Díaz Ordoñez.

Arrestan dominicana con 32 bolsas en botella mamajuana

algomasquenoticias@gmail.com
 Arrestan dominicana con 32 bolsas en botella mamajuana

 

Por: JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK.- Una dominicana fue detenida en el aeropuerto John F. Kennedy con heroína dentro de una botella de mamajuana.
Rosa Almonte De Ortega fue custodiada hacia un cuarto de inspección privado donde los oficiales descubrieron 32 bolsas de heroína dentro de la botella del licor dominicano.
El valor estimado en el mercado negro de la droga ocupada a la dominicana es de US$27.000 dólares.
Ortega, quien arribó al Kennedy procedente de Santiago de los Caballeros, será procesada por la Oficina del Fiscal de Distrito de Queens.

Expanden servicios de traductores e intérpretes en escuelas

algomasquenoticias@gmail.com

 Expanden servicios de traductores e intérpretes en escuelas
Carmen Fariña
NUEVA YORK.- La canciller de educación Carmen Fariña quiere asegurarse que los padres con dominio limitado del inglés tengan pleno acceso a los programas de traductores e intérpretes en las escuelas.
Para cumplir con su objetivo hoy anunció la expansión de servicios de acceso a idiomas, que incluye intérpretes por teléfono después de las 5 pm.
Según lo dio a conocer Fariña en la escuela PS 126, en Manhattan -donde casi el 80% de la población estudiantil habla en sus casas un idioma distinto al inglés-  su estrategia incluye la creación de nueve posiciones.
Los nuevos contratados actuarán como coordinadores de Acceso a Idiomas cuya función será la de asegurarse que cada escuela tenga un coordinador designado y capacitado y determinar si las escuelas están proveyendo las necesidades de acceso de idioma a los padres.
“El aumento de los servicios de traducción e interpretación a las familias es una prioridad, y una parte fundamental de la construcción de relaciones sólidas entre las escuelas y las comunidades”, dijo Fariña.
Los nueve coordinadores estarán asignados en los siete Centros Distritales de Apoyo de Campo (BFSC), con una posición adicional en El Bronx y uno asignado al Grupo de Afinidad. Actualmente en las escuelas hay mas de 1,500 coordinadores designados y capacitados en Acceso a Idiomas (LAC).
A partir de diciembre de 2015, el Departamento de Educación, DOE, está proporcionando en las escuelas acceso directo a más intérpretes por teléfono, que están disponibles en 200 idiomas. En el primer mes, más de 1,500 llamadas se hicieron desde las escuelas que solicitaron apoyo lingüístico en 43 idiomas.
En el pasado las escuelas tenían que ponerse en contacto con la Unidad de Traducción e Interpretación, que luego conectaba la llamada, un paso que ha sido eliminado. Esto, según la Canciller,  ayudará a reducir el tiempo de espera.
La expansión del servicio permitirá a los profesores y al personal -por primera vez- comunicarse con las familias que no hablan inglés después de las 5 pm. Así como un aumento sustancial que provee el DOE, de apoyo en traducción e interpretación, a toda la ciudad y a los Consejos Comunitarios de Educación.
La nueva iniciativa que renueva la forma en cómo el DOE se comunica con las familias con dominio limitado del inglés estará liderada por la Unidad de Traducción e Interpretación.
Kleber Palma, Director de la Unidad de Traducción e Interpretación, señaló que “los padres, abuelos y tutores deben sentirse acogidos en las escuelas de nuestra ciudad por lo que me he comprometido con el fortalecimiento de las alianzas entre las escuelas y las familias a través del acceso al idioma”. dijo
“Ser capaz de comunicarse con los padres y tutores en un idioma que comprendan, y en el momento oportuno es clave para nuestro trabajo con los padres”, dijo Maite Junco, Asesora de Comunicaciones y Asuntos Externos, cuya oficina ahora supervisa la Unidad de Traducción e Interpretación.
El anuncio de la canciller Fariña, llega a poco mas de tres meses de que se realizó una audiencia pública en el comité de educación del Concejo Municipal, donde se discutió la falta de traductores en las escuelas.
Max Ahmed de la Coalición de Inmigración de Nueva York, durante su testimonio, el primero de octubre, criticó duramente el hecho de como solo dos personas eran las que estaban velando para que en las 1,700 escuelas se brinde a los padres servicios de traducción e intérpretes.

Invertirán RD$400 millones desarrollar áreas protegidas

algomasquenoticias@gmail.com Invertirán RD$400 millones desarrollar áreas protegidas
Ave se posa sobre el Lago Enriquillo en el plan de Desarrollo Turístico anunciado por el Gobierno
REDACCIÓN ALMOMENTO.
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales invertirá durante todo este año alrededor de  RD$490 millones en una serie de acciones y programas de  protección y conservación de las áreas protegidas y la biodiversidad  en diferentes puntos del territorio nacional
El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bautista Rojas Gómez, destacó que dentro de las acciones está contemplada la ejecución de cuatro proyectos de  remozamiento y protección en los parques nacionales Jaragua y Bahoruco en apoyo al plan de Desarrollo Turístico anunciado por el Gobierno.
Explicó que la finalidad de estas intervenciones  es  fortalecer la política de protección y conservación de las áreas protegidas y la biodiversidad dominicana trazada por las autoridades ambientales en su plan estratégico institucional (2012-2016).
Como parte de esas  acciones se implementará el Proyecto especial para la conservación y solución definitiva de la problemática del Parque Nacional Los Haitises, el cual conllevará una inversión superior  a los 240 millones de pesos.
También el  mantenimiento y reparación de infraestructuras de protección y uso público en 20 áreas protegidas, que implican una inversión de RD$48 millones de pesos, así como la designación de 500 guarda parques aprobados que implicarán una inversión de RD$56, 000.000.00.
Los haitises
Los haitises
Rojas Gómez informó  que serán incorporadas  unas 10 áreas protegidas al sistema de administración con una inversión de RD$30,000,000.00, así como la  adquisición de medios de transporte para la gestión de las mismas  con una inversión de RD$30,280,000.00.
Indicó que  figura la construcción y rehabilitación de caminos, senderos y líneas cortafuegos en áreas sensibles a incendios forestales dentro de áreas protegidas, que implican un monto de RD$25,000,000.00.
El plan incluye, además, la construcción de 10 centros de protección y vigilancia en áreas protegidas con una inversión de RD$15,000,000.00, así como la realización de  un catastro de las áreas protegidas en diez unidades del Sistema Nacional de Áreas Protegidas con una inversión de RD$10,000,000.00.
Con otro monto igual al anterior, agregó,  también está la implementación de la Estrategia Nacional de Control de Especies Exóticas  Invasoras, que afectan la biodiversidad nacional (PAO), en diez áreas protegidas.
Entre otras acciones, figuran la elaboración de planes de manejo para diez áreas protegidas con una inversión de RD$7,000,000.00, así como la implementación del Plan Estratégico para la gestión sostenible de la sierra de Bahoruco en proceso de formulación, entre otros.

Ciclista dominicano se destaca en Vuelta al Táchira

algomasquenoticias@gmail.com


REDACCIÓN ALMOMENTO
CARACAS, Venezuela.  El italiano Eugenio Bani del club Amore&Vita Selle, se impuso hoy en la cuarta etapa de la Vuelta al Táchira que se corrió entre las poblaciones de Peribeca y Santa Bárbara de Barinas, con un recorrido de 174,6 kilómetros.
Ciclista dominicano se destaca en Vuelta al TáchiraBani cruzó la meta con un tiempo de 4 horas, 6 minutos, 40 segundos y tras su rueda llegaron con el mismo tiempo el dominicano Wellington Capellán, del equipo Aero Ciclyn Team, y el venezolano Ismael Cárdenas, del Gobierno de Mérida.
Otro, venezolano, Jorge Abreu del AmoTáchira-Concafé llegó en el cuarto lugar, mientras que el campeón panamericano Miguel Ubeto, de la Selección Nacional, fue quinto.
La clasificación general no proporcionó cambios en la parte alta tras esta cuarta etapa, por lo que el corredor del Kino Táchira, Yhonathan Salinas, se mantiene como líder con tiempo de 12 horas, 37 minutos, 15 segundos.
José Mendoza del Café Flor de Patria sigue en el segundo lugar con el mismo tiempo y mantiene la camiseta del líder de la montaña, mientras que Jhonattan Monsalve de la Selección Nacional es tercero a 4 segundos.
El cuarto puesto de la clasificación es de Jorge Abreu de AmoTáchira-Concafé a 5 segundos, seguido de Jhonatan Camargo de Lotería del Táchira con el mismo tiempo.
Yorman Fuentes, de Fundata Sport Táchira, es el líder de los esprints con 15 puntos, segundo Jhon Navas del Kino Táchira con 14, tercero Isaac Yaguaro de IDT-ONA-FONA con 14 puntos.
Salinas también porta la camiseta de líder en la general por puntos con 49. Le siguen Jorge Abreu con 45, y Yonathan Monsalve con 44.
El equipo Lotería del Táchira conserva el primer lugar en la clasificación general por equipos.

El record de Licey y los mejores equipos Round Robin

algomasquenoticias@gmail.com
 El record de Licey y los mejores equipos Round Robin


Por: HORACIO NOLASCO 
La superioridad de los Tigres del Licey en esta semifinal 2015-2016 ha sido tal que han estado muy por encima de los otros tres conjuntos, elemento que nos ha llevado a investigar sobre los mejores equipos y sus records de triunfos en la historia del Round Robin.
Ha sido tal el despegue de los azules, que sus 12 triunfos seguidos (record en una temporada) le han dado una ventaja de 7.0 juegos sobre el segundo lugar, ya están con un puesto asegurado en la final, incluyendo la ventaja de la casa en el evento final del torneo 2015-2016.
La ventaja más amplia en un Todos contra Todos ha sido la de los Leones en el 2000-2001 (record de triunfos en una semifinal 14-4) sacando  una distancia de 5.0 juegos sobre los campeones de ese año, las Águilas Cibaeñas. Las mayores diferencias en otros años no han sido más allá de 2.5 juegos de ventaja sobre el segundo lugar (Las Águilas en el 1992-93, en el 1996-97, en el 2005-2006 y los Toros en el 2010-11.
A parte de los 14 triunfos de los Leones en el 2000-2001, tres equipos han alcanzado 13 victorias en un Round Robin. El Licey en el 1997-98, Las Águilas en el 2001-2002 y los Tigres en el 2003-2004. Licey puede  pensar en el record, sobretodo por lo mal que han estado los otros tres conjuntos este año.
Ni el Escogido de los 14 triunfos ni el Licey de las 13 victorias en el 1997-98 lograron el campeonato. En ambas ocasiones las Águilas Cibaeñas salieron por la puerta grande. Los Tigres del 2003-2004 y los Toros del 2010-11 obtuvieron el título.
El Escogido de 1991-92 fue el primer conjunto que alcanzó 12 victorias en un Todos contra Todos. De la mano de Felipe Alou los escarlatas consiguieron el título ese año. Los otros equipos con 12 ganados en una semifinal han sido las Águilas del  96-97 (campeones), Las Águilas en el 2005-06 (perdieron de Licey en la final). Las Águilas 2006-07 (campeones) y Licey lograron el primer dúo con  una docena de triunfos en una semifinal.  Tigres (campeones) y Gigantes (2008-09),  Los Gigantes 2009-10 (perdieron de los Leones).  Los Toros 2010-11 (campeones), Gigantes (campeones) y Estrellas el año pasado. Agreguemos desde hoy a los Tigres del 2015-16 en ese pequeño círculo.
Las Águilas y los Gigantes han sido los únicos con dos temporadas seguidas de 12 juegos ganados en un Round Robin. Las Àguilas lo han conseguido dos veces (96-97, 97-98 y 2005-06 y 2006-07) y los Gigantes (2008-09  y 2009-10).
Definitivamente este 2015-16 de los Tigres del Licey ha sido uno de los grandes años de un conjunto en la historia del  Round Robin.

Comenzarán en abril construcción de edificio más alto de R. Dom.

algomasquenoticias@gmail.com
 Comenzarán en abril construcción de edificio más alto de R. Dom.
El hotel Hard Rock Santo Domingo estará ubicado en la avenida Abraham Lincoln

  Por: SAUL PIMENTEL

SANTO DOMINGO.- Empresarios turísticos anunciaron la construcción en esta capital de lo que será el edificio más alto de la República Dominicana, de 40 pisos.
Se trata de un hotel perteneciente a la cadena Hard Rock, el cual estará ubicado en la avenida Abraham Lincoln y cuyo inicio está previsto para abril próximo.
Los detalles del proyecto fueron ofrecidos por dichos empresarios al presidente de la República, Danilo Medina, durante una visita que le giraron en el Palacio Nacional.  Entre ellos figuraron el presidente de Hard Rock Hotel Punta Cana Internacional, Roberto Chapur Duarte y los directores de esta empresa, Alejandro Pariente y Miguel Mora. También estuvo presente el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo.
Roberto Chapur Duarte dijo que él y los demás ejecutivos están muy contentos y entusiasmados con la inversión que harán en el país.  “Estamos muy satisfechos con lo que se ha logrado en Punta Cana y queremos traer ese mismo éxito aquí a la capital, porque sabemos que se puede lograr con este tipo de apoyo del Gobierno”, enfatizó.
Destacó que se motivaron a seguir invirtiendo en el país por la estabilidad que ofrece el gobierno del presidente Danilo Medina a los empresarios que deciden desarrollar proyectos en República Dominicana.
“La tranquilidad, eso es lo que nos trajo aquí”
“Cuando vienes a hacer una inversión, pues, obviamente buscas estabilidad gubernamental y eso es lo que te da la tranquilidad como inversionista, porque al final, si no hay eso, no hay tranquilidad en tu inversión. Eso es realmente lo que nos trajo aquí”, dijo.
De su lado, el Ministro Castillo dijo: “Nos sentimos muy complacidos de que inversionistas extranjeros sigan seleccionando al  país para hacer sus inversiones, dada la estabilidad política, jurídica y económica de la República Dominicana”.
Actualmente, el edificio más alto de la República Dominicana es la torre Caney, un residencial de 38 niveles situado en la avenida Anacaona, frente al parque Mirador. Tiene una altura de aproximadamente 150 metros y un total de 58 apartamentos, uno por piso, cuyos precios oscilaron entre 6 y 6.6 millones de dólares.

¿Asistirá Danilo Medina a la proclamación de Félix Bautista?

algomasquenoticias@gmail.com

Por Yanessi Espinal



















Félix Bautista, senador de San Juan.

Unos 12 candidatos a senador por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) faltan por ser juramentados por el presidente Danilo Medina y candidato presidencial del partido oficial para las elecciones de este año. Pero del grupo, el nombre de uno y solo uno es el que genera expectación en la opinión pública, el del senador de San Juan Félix Bautista.

Mientras menos candidatos faltan por proclamar, crecen las expectativas de si el gobernante asistirá o no al acto de proclamación de Bautista, al quien han vinculado a actos de corrupción, e incluso, forma parte de una encuesta de Transparencia Internacional sobre los personajes más corruptos del mundo.

El politólogo Freddy Ángel Castro consideró que es una decisión política a ponderar por el presidente Medina y su equipo político por las consecuencias que tendría a lo interno, si no asiste, y al mismo tiempo, el impacto que tendría hacia fuera su presencia para juramentar al secretario de organización de su partido.

“En términos institucionales él (el Presidente) tiene el deber de asistir porque eso forma parte de la agenda partidaria, si no lo hace eso tendría consecuencias a lo interno del PLD”, dijo el catedrático de ciencias políticas.

“Si va, tiene consecuencias externas y si no va, tiene consecuencias internas, entonces su equipo político tendrá que medir de dónde le hace más daño a la acción política y creo que deben tomar esa decisión después de un análisis político”, subrayó. Además de Bautista, están pendientes de juramentar los candidatos de las provincias Duarte, Amílcar Romero; Pedernales, Dionni Sánchez; Peravia, Wilton Guerrero; Ocoa, Carlos Castillo; Monte Plata, Charlie Mariotti; El Seibo, Ivonne Chaín; Samaná, Prim Pujals, y Félix Vásquez, de Sánchez Ramírez.

Proclamará a Amable, si se concreta la alianza

Este fin de semana serían juramentados los candidatos de Santiago Rodríguez, Antonio Cruz; Valverde, Manuel Güichardo y Romero, de la provincia Duarte. En caso de que se concrete una alianza entre el Partido Reformista Liberal, La Estructura, Medina asistiría a la proclamación del senador Amable Aristy Castro, como candidato en La Altagracia de alianza del PLD.

RD pagó al FMI 232 millones de dólares, casi la deuda total

algomasquenoticias@gmail.com

Por Héctor Linares

Parte de los fondos prestados por el FMI fueron al Presupuesto Nacional.
Parte de los fondos prestados por el FMI fueron al Presupuesto Nacional. 


La República Dominicana abonó el año pasado US$232.7 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI), con cuyo monto prácticamente saldó el préstamo que le tomó en el 2009 con el propósito de estimular la economía.Después de los pagos hechos por el país al financiamiento, tomado por un monto original de US$1,500 millones, unos 1,095 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG), el saldo por pagar quedó en US$57.1 millones, por lo que se da por un hecho que en el primer semestre o trimestre del año recién iniciado sea completamente pagado por el Gobierno. El DEG es la moneda del FMI y representa un promedio de las principales monedas de los países miembros del organismo.

Desembolso parcial

Aunque el préstamo original fue por el equivalente a US$1,500 millones, el país no recibió la totalidad de esos recursos, debido a que el último tramo de desembolso, por unos US$500 millones, no se ejecutó debido a que las revisiones séptima y octava quedaron pendientes de aprobación.
El tranque se originó en el tema eléctrico porque el FMI esperaba y así se había comprometido el Gobierno en la carta de intención que sirvió de base para el acuerdo, que se hicieran ajustes en la tarifa eléctrica.

Pero el Gobierno, que en aproximadamente un año había hecho aumentos de tarifas por un 19% acumulado, se resistió y el acuerdo terminó en febrero del 2012, quedando pendiente de desembolso una tercera parte del monto original contratado. Contrario a los préstamos tradicionales que otorga el FMI para balanza de pagos, el acuerdo aprobado en noviembre del 2009 implicaba un financiamiento para apoyo presupuestal, con cuyos recursos el país buscaba estimular la recuperación económica en un marco de estabilidad macroeconómica.

El Gobierno procuraba con ese financiamiento aplicar políticas contracíclicas a corto plazo, para procurar la sostenibilidad económica a largo plazo. Al momento del pacto, la economía mundial estaba afectada por la crisis financiera internacional, incubada por los créditos basura que concedieron bancos norteamericanos y europeos, principalmente.

Cuando el país acudió al FMI se encontraba afectado por un déficit fiscal primario de un 0.8% del PIB y proyectaba, al término del pacto, lograr un superávit primario de un 2% del PIB. El acuerdo, contratado a 28 meses, permitió al país mantener niveles de crecimientos relativamente altos, mientras las grandes economías se contraían.

Administración Medina pagó US$782.1 millones

El pago del financiamiento concedido por el FMI al país fue prácticamente asumido por el gobierno del presidente Danilo Medina. Del 2012 a la fecha se le abonaron US$788.2 millones. Luego de los abonos hechos por el país al Fondo, este organismo pasó a ser el más pequeño de los acreedores multilaterales dominicanos. En el 2012 era el tercero de los cinco clasificados en esa categoría, superado solo por el BID y el Banco Mundial.

Prófugo inconforme con fotografía policíaca envía selfi a las autoridades y lo apresan

algomasquenoticias@gmail.com

Donald





EE.UU. — Un hombre que según la policía de Ohio les envió un selfie porque a él no le gustaban las fotografías de archivo policiaco que estaban utilizando en el operativo de su búsqueda fue arrestado en Florida.

La policía de Lima, Ohio, dijo que Donald "Chip" Pugh fue aprehendido el martes en Century, Florida, y está siendo detenido al existir otra orden de captura en su contra de Georgia.
Las autoridades de Ohio señalaron que Pugh también es requerido por no comparecer en una corte y es buscado para ser interrogado en relación a varios otros casos.

La policía de Lima dijo que Pugh les envió un autorretrato vistiendo saco informal y lentes para sol junto con un mensaje señalando, "aquí está una mejor foto, esa es terrible".

El departamento de policía colocó en su página de Facebook una nueva fotografía para archivo policiaco que le fue tomada a un sonriente Pugh después de su arresto en Florida.
Pugh no puede ser contactado para conocer sus comentarios mientras esté bajo custodia.