Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 28 de noviembre de 2014

Muere ‘Chespirito’ a los 85 años

Muere ‘Chespirito’ a los 85 años
Durante los últimos años, 'Chespirito' padecía una frágil salud que lo obligó a irse a vivir a Cancún.

algomasquenoticias@gmail.com

Jhonny Trinidad


GUADALAJARA, JALISCO .- El periodista Joaquín López Dóriga confirma la noticia de la muerte del comediante Roberto Gómez Bolaños, ‘Chespirito’.
La figura de la televisión latinoamericana falleció a los 85 años de edad en Cancún, Quintana Roo, donde vivió durante los últimos años con una situación delicada de salud,

De acuerdo a los primeros reportes, ‘Chespirito’ murió a las 13:15 hora local rodeado por su familia y su pareja Florinda Meza en su casa. Deja seis hijos de su anterior matrimonio.
Era conocido en México y Latinoamérica por sus personajes como el ‘Chavo del 8′, ‘Chapulín Colorado’ y el ‘Chanfle’ que incluso impuso un modismo que se sigue usando en el futbol mexicano.

Periodistas de Televisa, la empresa que lo empleó varios años como Joaquín López Dóriga y Lolita Ayala lamentaron el deceso.

Rescatan a dos niños tras varias horas bajo nieve

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- Dos niños fueron rescatados la noche del miércoles tras permanecer varias horas bajo más de dos metros de nieve en Newburgh, al norte de Nueva York, han informado las autoridades.
Rescatan a dos niños tras varias horas bajo nieve
Los pequeños, de 9 y 11 años, habían salido a la calle para jugar con la nieve cuando un trabajador que estaba limpiando un parking echó la nieve sobre ellos. “El hombre no pudo verles” según las declaraciones del agente Aaron Weaver, del departamente de policia de Newburg, recogidas por The New York Times.
Los chicos se perdieron alrededor de las 10 de la noche, y después de buscarles por todo el vecindario, sus padres decidieron llamar a la policía cerca de la medianoche.
El agente Brandon Rola los encontró a las 2 de la madrugada cuando se dio cuenta de que una pala sobresalía sobre una montaña de nieve. En ese momento -siempre según el mismo medio-, Rola comenzó a usar la pala para escavar, con la ayuda de otros agentes de policía y de los familiares de los niños que retiraban la nieve con sus propias manos.
Según AP, los niños fueron trasladados inmediatamente al hospital, donde uno de ellos permanece en observación.

Senador evaluará servicios Hospital Prebisteriano

Senador evaluará servicios Hospital Prebisteriano
Adriano Espaillat

algomasquenoticias@gmail.com 

NUEVA YORK- El senador Adriano Espaillat va a celebrar una audiencia pública sobre el tiempo de respuesta a las necesidades de los pacientes y las condiciones generales de la sala de emergencia del Hospital Presbiteriano de Nueva York, donde en 2013 pacientes tuvieron que esperar un promedio de 85 minutos para ser atendidos por un médico.
La audiencia pública se realizará el miércoles 10 de diciembre, de 10 a.m. a 5 p.m., en el Centro Malcolm X y Dr. Betty Shabazz, localizado en el 3940 de la avenida Broadway, en el Alto Manhattan, justo al cruzar la calle del Hospital Presbiteriano.
“Esta audiencia va a reunir a todas las partes interesadas: representes de la comunidad, del sector de la salud, defensores de las minorías que enfrentan disparidad en servicios de la salud y profesionales de la salud”, dijo el Senador Espaillat. “Es una oportunidad de discutir los desafíos que enfrentan las salas de emergencia de manera inclusiva y transparente, a fin de identificar soluciones para mejorar estas condiciones”, señaló.
La audiencia está abierta al público. Para reservar el tiempo en que desea tomar la palabra, presentar testimonio, o formular cualquier pregunta, debe escribir al correo electrónico eventsRSVP@adrianoespaillat.org o llamar al (212) 544-0173.
Aunque el Hospital Presbiteriano de Nueva York se mantiene como una instalación de primera clase para numerosas especialidades médicas, las condiciones en la sala de emergencia a la que acceden cabezas de familia y personas de bajos ingresos de las comunidades de color han sido citadas como una causa de preocupación.
Data de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) muestran que los tiempos de respuesta en la sala de emergencia (ER) del hospital exceden el doble a la media nacional. Si bien en promedio sólo el 2% de los pacientes en todo el país y en el Estado de Nueva York dejan la sala de emergencia antes de que puedan recibir atención médica, la sala de emergencia del hospital Nueva York-Presbyterian tiene un alarmante 5% de pacientes que salen antes de que sean vistos por un profesional médico.

Rescatan dos niños permanecieron varias horas bajo nieve

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- Dos niños fueron rescatados la noche del miércoles tras permanecer varias horas bajo más de dos metros de nieve en Newburgh, al norte de Nueva York, han informado las autoridades.
Rescatan dos niños permanecieron varias horas bajo nieve
Los pequeños, de 9 y 11 años, habían salido a la calle para jugar con la nieve cuando un trabajador que estaba limpiando un parking echó la nieve sobre ellos.
“El hombre no pudo verles” según las declaraciones del agente Aaron Weaver, del departamente de policia de Newburg, recogidas por The New York Times.
Los chicos se perdieron alrededor de las 10 de la noche, y después de buscarles por todo el vecindario, sus padres decidieron llamar a la policía cerca de la medianoche.
El agente Brandon Rola los encontró a las 2 de la madrugada cuando se dio cuenta de que una pala sobresalía sobre una montaña de nieve. En ese momento -siempre según el mismo medio-, Rola comenzó a usar la pala para escavar, con la ayuda de otros agentes de policía y de los familiares de los niños que retiraban la nieve con sus propias manos.
Los niños fueron trasladados inmediatamente al hospital, donde uno de ellospermanece en observación.

Dominicanos regalan pavos a familias de escasos recursos

algomasquenoticias@gmail.com



NUEVA YORK.- Empresarios y funcionarios dominicanos regalaron pavos este miércoles a cientos de personas de escasos recursos en el restaurant 809, del Alto Manhattan.
Dominicanos regalan pavos a familias de escasos recursosLa entrega fue transmitida por el programa Divertido con Jochi, que se transmite por Telemicro Internacional, con la coordinación de Eliecer Bueno, quien informó que los pavos fueron donados por las empresas Cibao Meat, El Aguilita, Arka Loung, Joan Fashion, Fajas Prada, Solo Pin, 7 Dias-7 Noches, Ulloa, Alfonso Dental Office, Restaurant 809 y el Consulado General de la República Dominicana.
Junto a Eliecer trabajaron el empresario Cirilo Moronta, dueño del Restaurante 809, y el publicista Elías Barreras Corporán.
El cónsul Luis Lithgow dijo que se sintió muy orgulloso por haber tenido la oportunidad de hacer feliz a cientos de familias en un día tan importante para los estadounidenses y los dominicanos que residen aquí.
Moronta, de su lado, agradeció a Dios la “oportunidad que me ha brindado de ayudar a personas de escasos recursos para que en un día tan especial en este país, como el de Acción de Gracias, puedan tener su pavo para la cena”.
Jochy Santos dijo sentirse muy orgulloso de poder aportar un granito de arena para poder hacer feliz a personas que, por diferentes razones, no tienen la oportunidad de poder disfrutar de un pavo en la cena del Día de acción de Gracias.

Tradicional desfile de Macy’s recorre Bajo Manhattan

algomasquenoticias@gmail.com



NUEVA YORK.- En medio de la amenaza de precipitaciones y fuertes vientos se lleva a acabo la versión número 88 del tradicional desfile por el Día de Acción de Gracias de Macy’s, donde este año se reforzó la seguridad debido a las protestas generadas en la ciudad tras la decisión de un gran jurado en Ferguson.
Tradicional desfile de Macy’s recorre Bajo Manhattan
“Nosotros trabajamos con la policía de Nueva York y agencias federales para asegurar el desfile”, explicó a la Voz de América Orlando Verás, portavoz de Macy’s, quien aseguró que este año hay cinco carrozas nuevas, una de ellas lleva una cámara en vivo, seis globos gigantes adicionales como el de Thomas el tren y Skylanders, que este año Gladys Buzón ayuda a llevar.
“La experiencia es maravillosa, me encanta ver a la gente, los niños, las caras cuando lo ven a uno y todo”, señala Buzón.
Grupos el Turkey Tech football vienen de todas partes del país y por más de una década han participado dentro de este desfile.
“Ha sido muy especial. De hecho estoy aquí con mi hija y mi hijo, realmente se ha convertido en una tradición familiar que atrae a personas de todas las edades”, declaró Andy Kaplan, un miembro del público asistente.
“Emocionado la verdad desde chiquito siempre viéndola por televisión y hoy la vemos en vivo, dijo Giovanni Espinoza, un turista puertorriqueño.
Con música, celebridades como KISS y muchas más atracciones convierten la calles de Manhattan en el escenario de un gran espectáculo como es tradición en el Día de Acción de Gracias.
Romeo pone sabor latino
El bachatero de origen dominicano Romeo Santos puso el toque latino al Desfile. Con la frase: “Eres mía… si, somos tuyos”, Macy’s publicó en su cuenta de Twitter la fotografía del ídolo de la bachata Romeo.

FILADELFIÄ: Dirigentes PRD se reúnen con encargada JCE

FILADELFIÄ: Dirigentes PRD se reúnen con encargada JCE

algomasquenoticias@gmail.com 



FILADELFIA, PADos altos dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en el Estado de Pennsylvania se reunieron recientemente con la Encargada de la Junta Central Electoral en Filadelfia con quien hablaron sobre el proceso organizativo de las elecciones generales del 2016.
Víctor Rodríguez y Joaquín Sánchez, Presidente y Vicepresidente de la Seccional perredeista de Pennsylvania respectivamente conversaron por espacio de media hora con la doctora Gisela Almonte a quien ofrecieron su colaboración desinteresada.
Rodríguez y Sánchez también hablaron sobre la posible cooperación de los perredeistas en los operativos de empadronamiento y cedulación que se llevaran a cabo en los próximos meses en los condados de Pennsylvania donde hay mayor concentración de dominicanos actos para ejercer el derecho al voto.

Los dos líderes revolucionarios saludaron y felicitaron a Gisela Almonte por haber sido designada como Encargada de la OPREE en Pennsylvania y resaltaron la importancia de escoger delegados electorales y técnicos capaces y responsables de cara a las elecciones.
Gisela Almonte agradeció la visita de los perredeistas, la que calificó como muy importante y oportuna dadas las circunstancias y la necesidad de difundir la información sobre la reapertura de la OPREE en Filadelfia, Pennsylvania.

Los nuevos dirigentes del PRD desde ya, estarán convocando a sus gentes para vayan a renovar su vieja cedula por la nueva, digitalizada y de mayor seguridad para el portador y la Junta Central Electoral.
En Pennsylvania habían registrados alrededor de 15 mil personas, los cuales habrá que registrarlos nuevamente para que tengan sus cedulas al día y puedan hacer las diversas transacciones que le permite el documento de Identidad y Electoral.

El organismo electoral dominicano (JCE) está localizada en el edificio del Congreso de Latinos Unidos del 216 West de la calle Somerset, Filadelfia, Pennsylvania, 19133. Teléfono 267-324-5747.

LAWRENCE: Alianza País juramenta nuevos miembros

algomasquenoticias@gmail.com



LAWRENCE, Massachusetts.- El partido Alianza País juramentó a un grupo de dominicanos residentes en esta ciudad.
LAWRENCE: Alianza País juramenta nuevos miembros
Entre los nuevos aliancistas figuran Daniel Salas, José Miguel, Héctor Matías, Flérida Carrasco, Lus Calvajal, José Aponte, Adriano Reynoso, Sarah Pérez y Héctor Asunción, entre otros.
La actividad fue coordinada por Alexis Rivera y Lucas Díaz, coordinadores de Alianza País en Boston y Massachusetts, respectivamente.
El grupo dijo que decidió “abrazarse a los ideales de Alianza País porque estamos frustrados con los tres partidos tradicionales que durante 50 años han malgobernado en la República Dominicana”.
En la actividad estuvieron, además, Pedro Féliz, Manuel Rodríguez, Mary Leger y Manuel Caballero.

Puerto RICO: Políticos dominicanos reaccionan al anuncio de Obama

P. RICO: Políticos dominicanos reaccionan al anuncio de Obama

algomasquenoticias@gmail.com 



SAN JUAN, Puerto Rico.- A una semana del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, haber anunciado una nueva reforma migratoria, políticos dominicanos residents aquí opinaron al respecto.
Rafael Pumarol, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), dijo que Obama,  en su afán por darle un respiro al tema de los inmigrantes, y por darle una respuesta a sus múltiples compromisos y promesas de campaña, está privilegiando a un segmento poblacional al que abre las puertas para que regulen su estatus migratorios.
“Aunque la medida dejó esperando a muchos, lo cierto es que Obama,  con sus buenas intenciones, dejó claro su compromiso con todos los latinoamericanos”, expresó.
En tanto que Adalberto Bejarán, secretario de Organización del PLD en Puerto Rico, manifestó que  las medidas anunciadas por el presidente estadounidense sacarán del anonimato a miles de dominicanos que han estado impedidos de ser miembros a plenitud de esta sociedad, y que al regularizar su estatus migratorio, podrán disfrutar de todos sus derechos al crédito, al ahorro a la salud, a la educación y al trabajo pleno y sin discrimen. “Se convertirán en seres visibles que trabajarán para levantar la economía y fortalecer la sociedad”, indicó.
Asimismo, Paula Mariano, vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD ), dijo que “las medidas son  buenas, y representan el cumplimiento de una propuesta de gobierno, la cual favorece a millones de indocumentados, entre ellos miles de dominicanos. En verdad, fue lo mejor, pues se esperaba una reforma migratoria  final, no temporera, pero, como dicen por ahí, a falta de pan, casabe!”.
En opinión del presidente del Comité Intermedio Juan Pablo Duarte del Partido de la Liberación Dominicana (PLD),  Eladio Espinal,  esas medidas fueron tomadas a medias, porque solo beneficiarán a un grupo determinado. “No estoy muy contento ni conforme, porque mis hermanos dominicanos y los demas inmigrates esperaban una mejor reforma migratoria. Con esa decisión de Obama,  el inmigrante no podrá viajar, no podrá obtener su residencia, ni tener un seguro social, solo le permitirá trabajar en Estados Unidos. Sin embargo, albergo la esperanza de que el Congreso pueda subsanar y ponerse de acuerdo con los demócratas y republicanos para una mejor solución para los inmigrantes”, expresó.
Freddy Mejia, del PRD, consideró que es una buena medida, ya que protegerá a las personas que tengan hijos y más de 5 años residiendo en Estados Unidos, lo que contribuira a mantener a la familia unida. “También beneficiará a los estudiantes que llegaron pequeños a Estados Unidos”, afirmó.
Félix Reyes, del PLD, opinó que Obama debió realizar la reforma cuando tenía el Congreso a su favor.

PURTO RICO: Apatía hijos de inmigrantes, principal problema en la reunificación familiar

P. RICO: Apatía hijos de inmigrantes, principal problema en la reunificación familiar

algomasquenoticias@gmail.com



RIO PIEDRAS, Puerto Rico.- Trabajar con la reunificación familiar y sus conflictos es uno de los principales problemas que enfrentan los inmigrantes, sobre todo cuando chocan con la apatía de sus hijos, a quienes dejaron en su país de origen.
Según la psicóloga Ibis Lebrón, esa separación por tanto tiempo es “el lado oscuro” de este fenómeno que tienen que enfrentar muchas mujeres, sumado al estrés y, en ocasiones, al maltrato.
Lebrón dictó la charla “Rompiendo el Ciclo de la Violencia Doméstica”, en el marco de la conmemoración del Día de la No Violencia contra la Mujer. La misma tuvo lugar en el Centro de la Mujer Dominicana.
“El inmigrante siente amor por su país de origen, por los vínculos que estableció allá, y rabia porque tuvo que marchar de su tierra. De éste modo se mezclan las emociones de amor y odio hacia su país de origen, teniendo sentimientos amorosos hacia el país de acogida y ambivalencia también, por el esfuerzo de la adaptación”, indicó.

Industria y Comercio dispone rebaja en los precios de los combustibles

algomasquenoticias@gmail.com



SANTO DOMINGO.- El Gobierno anunció rebajas en los precios de los combustibles a partir de este sábado.
Del 29 de noviembre al 5 de diciembre, la gasolina Premium deberá venderse a RD$226.80, para una reducción de RD$2.20, y la Regular a RD$209.30, para una rebaja de RD$3.00 por galón.
Industria y Comercio dispone rebaja en los precios de los combustiblesEl gasoil Premium se venderá a RD$188.10, para una reducción de RD$3.30; el Regular a RD$180.90, disminuye RD43.20, y el Optimo a RD$201.00, bajará RD$1.20 por galón.
El Avtur costará RD$132.80, para una rebaja de RD$2.00; el Kerosene RD$168.80, para un descuento de RD$2.60 y el Fuel Oil RD$112.31, disminuirá RD$2.00.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) rebajará RD$2.00, y en lo adelante se venderá a RD$100.30.

ESTADOS UNIDOS: Disminuyen protestas en Ferguson

ESTADOS UNIDOS: Disminuyen protestas en Ferguson

algomasquenoticias@gmail.com   



San Luis, Missouri.- Ferguson registró apenas un puñado de manifestaciones dispersas en la tercera noche de protestas desde la decisión de un jurado investigador de no acusar al policía blanco por el asesinato de Michael Brown, un joven negro de 18 años.
En medio de una fuerte presencia de la Guardia Nacional y con temperaturas bajo cero y nieve en la víspera del feriado de Acción de gracias, las protestas no llegaron a la intensidad de las dos noches anteriores, cuando se quemaron coches de policía y negocios.
Últimas protestas
Docenas de personas se manifestaron el miércoles por la noche frente al Departamento de Policía de Ferguson, pero no hubo enfrentamientos importantes con los efectivos de la Guardia Nacional que hacían guardia, algunos delante de negocios que fueron destrozados antes.
Se vieron menos policías locales y del condado que en las dos noches anteriores.

Varios heridos durante protesta en Font Liberté

algomasquenoticias@gmail.com  

Por: Redaccion Almomento 


PUERTO PRINCIPE, Haití,– Las autoridades haitianas investigaban el jueves una manifestación callejera que se tornó violenta en un poblado nororiental cercano a la frontera con la República Dominicana.
Varios heridos durante protesta en Font Liberté
Algunas personas resultaron heridas por arma de fuego durante una protesta en Fort Liberté, confirmó el portavoz policial Frantz Lerebours, pero por el momento no podía decir cuántas. Tampoco proporcionó detalles sobre cómo fueron baleadas.
El senador Jean-Baptiste Bien-Aime, un político de oposición del noreste de Haití, indicó que 13 personas resultaron heridas por policías que dispararon mientras intentaban desalojar a los inconformes de la avenida principal con el fin de permitir el paso de camiones.
Durante los últimos días, manifestantes en Port Liberté han salido a las calles para exigir que el poblado reciba electricidad de una planta generadora ubicada en un parque industrial de la cercana comunidad de Caracol, señaló el senador.
El jefe de la Policía Nacional Haitiana envió a un equipo al área para que investigue, agregó Lerebours.
La semana pasada, una marcha antigubernamental en Puerto Príncipe se tornó violenta luego que tres manifestantes fueran baleados por elementos de una manifestación adversaria en un vecindario muy inestable.

En Bahamas tratan a los haitianos como perros

algomasquenoticias@gmail.com



NASSAU, Bahamas.- El día que entraron en vigor este mes nuevas normas de inmigración en las Bahamas, oficiales en uniforme recorrieron barrios pobres de la capital y llenaron dos autobuses escolares con docenas de personas que no podían documentar su derecho a estar en esta cadena de islas caribeñas.
En Bahamas tratan a los haitianos como perros
El gobierno, en medio de fuertes críticas tras la ofensiva contra los inmigrantes irregulares, insistió en que el momento del operativo fue una coincidencia. Pero el mensaje del operativo sorpresa, en que las autoridades estuvieron acompañadas de medios locales de prensa, no podía ser más claro: las Bahamas planean convertirse en un lugar menos hospitalario para la gran cantidad de inmigrantes irregulares.
“El mensaje es que la inmigración ilegal es un gran problema para nosotros”, dijo el canciller Fred Mitchell en una entrevista reciente. “Estamos gastando gran cantidad de recursos en eso. Es una gran presión para nuestros sistemas de servicios sociales, salud pública y educación, y necesitamos controlar la situación”.
Esta cadena de islas de unos 360.000 habitantes tiene una población de extranjeros superior al 18%, según un informe oficial publicado el mes pasado. Aunque la cifra precisa de los inmigrantes irregulares no se conoce con exactitud, el país ha atraído desde hace mucho a inmigrantes que llegan por mar desde Haití. Las cifras del Censo de 2010 muestran que una de cada 10 personas en las Bahamas es de Haití, un aumento en comparación con 3,6% en 1970.
Mitchell dijo que la mala aplicación de las leyes vigentes ha dejado a muchas personas en un vacío legal y ha hecho de las Bahamas un imán para los inmigrantes, que con frecuencia llegan en precarias embarcaciones.
Pero la forma en que las autoridades implementan las nuevas normas es objeto de críticas de activistas de derechos humanos, quienes se quejan de que las medidas arbitrarias y duras provocan temor en los barrios marginales donde viven muchos de los inmigrantes.
“La gente teme ir a trabajar”, dijo Annette Martínez, abogada especializada en derechos humanos que documenta la situación con activistas locales. Martínez agregó que las condiciones en el centro de detención donde colocan a los inmigrantes son “abominables”, con exceso de detenidos y poco acceso a alimentos, medidas sanitarias y servicios médicos.
El gobierno dice que está trabajando para reducir la cantidad de detenidos y envió dos aviones llenos de haitianos a ese país el miércoles. “En las Bahamas, a los haitianos los tratan como perros”, dijo Youtchike Dormeus, una deportada de 18 años, cuando bajó del avión en Puerto Príncipe. Bahamas, que niega tratar inhumanamente a nadie, ha deportado 3.000 personas este año.
Esta cadena de islas de unos 360.000 habitantes tiene una población de extranjeros superior al 18%, según un informe oficial publicado el mes pasado.
Según las nuevas reglas que entraron en vigor el 1 de noviembre, todos deben tener el pasaporte de su nacionalidad y, si no son bahamenses, una visa de residencia o permiso de trabajo válidos.
Además, el gobierno está haciendo más estricto el proceso para que las empresas reciban permisos de trabajo para extranjeros y exige que los que soliciten la visa de trabajo por primera vez lo hagan desde sus países de origen. Las cifras del Censo de 2010 muestran que una de cada 10 personas en las Bahamas es de Haiti.

RD en gran jornada con 9 medallas, 3 de oro, en Juegos Veracruz

RD en gran jornada con 9 medallas, 3 de oro, en Juegos Veracruz

algomasquenoticias@gmail.com  



VERACRUZ, MÉXICO. La República Dominicana tuvo una espectacular jornada este jueves, tras conquistar nueve medallas, incluidas tres de oro, que la colocan en la quinta posición en el medallero general de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebran en la ciudad de Veracruz y otras tres sub sedes.
Además de las tres preseas doradas República Dominicana sumó otras cuatro de plata y dos de bronce, gracias a la gran participación que tuvo en su primer día el deporte de karate y la sólida presentación de tenis.
Los medallistas dorados dominicanos fueron María Dimitrova y Deivi Ferreras, en karate y Víctor Estrella en tenis.
Los ganadores de medalla de plata fueron el tenista José Hernández, así como los karatecas Norberto Sosa, Ana Villanueva y Leidi León, en tanto que los ganadores de medalla de bronce fueron Francesca Segarelli en sencillo de tenis y el doble mixto de Segarelli y Estrella.
Tenis, oro, plata y dos de bronce
Víctor Estrella retuvo la medalla de oro que ganó en sencillos individual en Mayagüez 2010, al derrotar en la final 2-0 a su compatriota José Hernández en partido celebrado este jueves en Las Palmas Racquet Club, en Veracruz.
Estrella se impuso con parciales 6-4, 6-3 ante Hernández, en un partido muy intenso e inédito, ya fue la primera vez que dos tenistas dominicanos jugaban una final en ese deporte en Juegos Centroamericanos. Hernández se quedó con la medalla de plata.
Además de las medallas de oro y plata, la también quisqueyana Francesca Segarelli conquistó la presea de bronce en individual femenino al derrotar 6-4, 6-4 a Victoria Rodríguez, de México.
“Fue un partido con muy buen nivel, interesante y muy bueno. Esto demuestra el nivel del tenis de República Dominicana no solo en Centroamérica, sino en el mundo”, sostuvo Estrella luego de concluido el partido.
Estrella y Bebo Hernández son protegidos por el programa Creando Sueños Olímpicos (Creso), entidad que invierte en los atletas de alto rendimiento de 12 diferentes disciplinas deportivas.
“Desde el inicio del torneo sabía que este enfrentamiento podía pasar porque estábamos en lleves diferentes. El resultado me deja mucho que aprender de mi juego y lo que tengo que mejorar”, dijo Hernández, quien agregó: “Víctor y yo nos hemos colocado en el mundo y en República Dominicana hay mucho potencial y un gran futuro”.
Estrella juega también el doble mixto con Segarelli, y ambos tenistas tienen la oportunidad de colgarse otra medalla en los Juegos Centroamericanos de Veracruz.
“Este partido ha dejado un sentimiento muy especial y comparto el oro con Bebo (José Hernández). Sé que él viene muy bien y que dará muchas medallas al país”, aseguró Estrella.
Segarelli y dobles mixtos, bronce
Francesca Segarelli conquistó la presea de bronce en individual femenino al derrotar 6-4, 6-4 a Victoria Rodríguez, de México, mientras que el doble mixto, integrado por Víctor Estrella y Segarelli, también logró el bronce al imponerse 3-1 (5-7, 6-1, 10-4) a la pareja conformada por Andrea Weedon y Christopher Díaz, de Guatemala.
Karate dos oros y tres platas
COATZACOALCOS, Veracruz. Con dos medallas de oro y tres de plata, el karate tuvo una espléndida jornada en la apertura del torneo de ese deporte de los Juegos Centroamericanos de Veracruz.
María Dimitrova y Deivi Ferreras se alzaron con sendas preseas doradas, mientras que Leidi León, Ana Villanueva y Norberto Sosa cosecharon una plata cada uno.
Dimitrova retuvo la medalla de oro en la modalidad de kata femenil al superar por 5-0 a Zatzi Trujillo, de México, en la final de esa especialidad en el torneo de karate.
Con el triunfo, Dimitrova retiene la presea dorada que había ganado en los Juegos de Mayagüez 2010.
En el trayecto para llegar a la final, Dimitrova venció 5-0 a Nathalie Barrera, de Guatemala; luego le propinó otro 5-0 a Elaine Martínez, de Venezuela, y triunfó 5-0 ante Elena Rivera, de El Salvador.
Ferreras se coronó campeón de los 67 kilos al derrotar 4-1 al venezolano Andrés Madera. En Mayagüez 2010, Ferreras conquistó la presea de plata.
Ferreras comenzó con un triunfo 3-1 sobre el colombiano José Ramírez, después igualó 1-1 con Luis de León, de Guatemala, y en la tercera pelea se impuso por 4-0 ante Carlos Galán, de El Salvador.
Ana Villanueva se quedó con la medalla de plata al caer por 4-1 ante la venezolana Eurimer Campos en la categoría de los 50 kilogramos femeninos.
Villanueva, quien había obtenido bronce en Mayagüez 2010, derrotó 2-0 a Cecilia Cuéllar, de México, en su primera pelea, después perdió 1-0 ante Eurimer Campos, de Venezuela. En el tercer combate, derrotó 4-0 a Georgina Cruz, de El Salvador, y 6-1 a Lilia Angulo, de Colombia.
En la final de los 60 kilos, Norberto Sosa fue derrotado por el venezolano Jovanni Martínez con puntuación de 7-2. De esta manera, Sosa se quedó con la medalla de plata, superando el bronce que obtuvo en Mayagüez 2010.
En un primer disputado combate, Sosa igualó 4-4 con Andrés Rendón, de Colombia. En la segunda pelea también sacó un empate 0-0 con el venezolano Jovanni Martínez, y después despachó 4-2 al mexicano Arturo Estrada.
Otra medalla de plata recayó sobre Leidy León, quien perdió 3-0 en la final de los 55 kilogramos ante Stella Urango, de Colombia, en la disputa por la medalla de oro.
León derrotó 6-0 en su primera aparición a Jacqueline Vilchez, de Costa Rica, y en el segundo combate perdió 1-0 ante la colombiana Stella Urango, pero después superó 4-2 a Yanelsis Góngora, de Cuba, y a la guatemalteca Ilce Díaz por marcador de 1-0.
Por otro lado, Ariel Pérez, en kata, quedó eliminado al perder 3-2 ante Alejandro Paulino, de Puerto Rico, y 5-0 de Guido Abdalá, de Guatemala. En su último enfrentamiento, venció 4-1 a Armando Mendoza, de Panamá.
Softbol femenino gana tercer partido
Rosaura Pérez volvió a lanzar un gran partido en la victoria del equipo dominicano 6 carreras por 2 ante su similar de Colombia en el torneo de softbol femenino de los Juegos Centroamericanos este jueves.
Pérez (2-0), cubrió de nuevo las siete entradas para acreditarse la victoria. La estelar jugadora permitió cuatro imparables, dos carreras (que fueron sucias), dio cinco boletos y ponchó a nueve. La derrota recayó sobre Vianys García (0-1), quien solo permaneció dos tercios de inning, con dos hits permitidos, par de carreras y regaló dos boletos.
Darlys Pérez, en rol de relevo, cubrió seis episodios y un tercio, de cinco indiscutibles, cuatro anotaciones, dos transferencias y un ponche.
Con la victoria, el conjunto quisqueyano coloca su marca en 3-1 y este viernes enfrentará a la representación de México en el Estadio de la UD Carlos Cerdán Arechavaleta, en Veracruz a la 1:00 de la tarde (3:00 pm hora dominicana).
La ofensiva de siete imparables del equipo dominicano fue encabezada por Geovanny Núñez, quien se fue de 4-2, con una carrera impulsada y dos anotadas, mientras que Elizabeth Vicioso, de 1-1, con dos remolcadas.
Voleibol masculino sigue invicto
El sexteto masculino le ganó 3-0 a Trinidad y Tobago para extender a tres juegos la cadena de triunfos seguidos en el torneo de voleibol de los Juegos Centroamericanos.
Los parciales concluyeron 25-14, 25-15 y 25-15, a favor de los quisqueyanos, que ganaron el partido este jueves en una hora y siete minutos.
El equipo quisqueyano le ganó 3-0 a Colombia y luego dispuso 3-1 de México.
Atletismo
Winder Cuevas cruzó la meta en séptimo lugar en la final de los 400 metros con vallas en el Estadio Heriberto Jara Corona.
Cuevas logró un tiempo de 51.20 segundos para ser el antepenúltimo de esa carrera.
En tanto, Milagros Monte de Ocoa terminó en sexto lugar en las pruebas combinadas de la modalidad de heptatlón femenino.
Totalizó 5447 puntos; en los 100 metros con vallas terminó en quinto con 916 tantos; en salto alto logró el sexto con 818; en el lanzamiento de bala obtuvo el cuarto con 644; en los 200 metros culminó en segundo con 822; en salto largo terminó en séptimo con 785; en lanzamiento de jabalina en tercero con 671 y en los 800 metros en segundo con 811.
Bádminton
Beronica Vibieca derrotó 2-0 a la boricua Generis Valentín para avanzar a la semifinal de la modalidad individual femenino del torneo de ese deporte que se desarrolla en el Complejo Omega.
En dobles mixtos, Nelson Javier y Vibieca derrotaron 2-0 a Soren Surinam y Santusha Ramzan de Surinam para avanzar a los cuartos de final. Asimismo, William Cabrera y Diagenis Saturria vencieron 2-0 a Damaris Ortiz y Jonathan para clasificar a esa fase.
Cabrera fue eliminado al caer derrotado 2-0 ante Kelvin Cordon de Guatemala en los cuartos de final en individual varonil.

RD vence PR y va por el oro en basket Juegos Centroamericanos

RD vence PR y va por el oro en basket Juegos Centroamericanos

algomasquenoticias@gmail.com 

VERACRUZ, México.- El ala-pivot Edward Santana convirtió este jueves dos lances libres restando 5.7 segundos de acción para la República Dominicana vencer a Puerto Rico 72-71 y pasar a la final del baloncesto de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
En un encuentro de inicio errático por ambos conjuntos los quisqueyanos igualaron el primer parcial 13-13, cayeron en el segundo 13-14, dominaron el tercer periodo 26-22 y cayeron en el ultimo 20-22.
Edward Santana, lideró la tropa tricolor con 18 puntos, 13 rebotes, un lance bloqueado, acertando 4 de 8 lances de campo (50%) y 10 de 10 de la línea de los sustos (100%), le siguieron Víctor Liz y Gerardo Suero con 16 puntos cada uno, además del Capitán Jack Martínez con 12 puntos, 10 rebotes.
Elías “Larry” Ayuso, encabezó los boricuas con 13 puntos, Christian Dalmau, Carlos Rivera y Ángel Alamo con 9 unidades cada uno.
Dominicana (3-1), disputará este viernes a partir de las 10:30 pm hora dominicana, la medalla de oro.

Águilas Cibaeñas contratan dos lanzadores zurdos

Águilas Cibaeñas contratan dos lanzadores zurdos

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTIAGO.- Las Águilas Cibaeñas anunciaron la contratación de los lanzadores zurdos Nate Baker y Matt Hoffman, con la finalidad de fortalecer su bullpen en la lucha intensa que se libra en la Liga dominicana por la clasificación en la Serie regular.
El gerente general aguilucho Stanley Javier dijo que Baker ya entrena con el equipo en la Liga Paralela de las Águilas y que Hoffman arribará al país mañana.
“Tenemos un tercer lanzador relevista que anunciaremos en las próximas horas, ya que pretendemos fortalecer esa parte de nuestro cuerpo de lanzadores”, dijo Javier.
Baker, prospecto de los Piratas, cumple 27 años en diciembre, mide 6-3, pesa 190 libras, y es nativo Memphis, Tennessee, saltó al béisbol profesional tras ser escogido por los bucaneros en la quinta ronda del draft del 2009.
Viene de trabajar en tres equipos de liga menor en el 2014, comenzó brevemente en rookie, donde tiró dos entradas, luego pasó también rápido al nivel A y finalizó en doble A, donde hizo su trabajo más largo, terminando con el Altoona en la exigente Eastern League .
En total registró 3-1 con 2.32 de efectividad en 21 partidos y 31.0 entradas, todas como relevista. Permitió 29 hits, 8 carreras limpias, dio 15 boletos y ponchó a 28. Tuvo WHIP de 1.419.
Hoffman, quien pertenece a los Phillies de Philadelphia, trotó también en los circuitos minoritarios durante el 2014, lanzando en tres equipos, dos de triple A (Las Vegas, y Round Rock) y uno de doble A, Reading, de la Liga del Este, donde terminó la temporada.
Sus estadísticas son de 1-1, efectividad de 23.75, 5 salvamentos lanzó 48 entradas, le dieron 50 hits, cedió 19 transferencias y ponchó 50. Tuvo WHIP de 1.28. Matt tiene 26 años, 6-2 de estatura, fue escogido en el draft del 2007 por Detroit. Es nativo de Owasso, Oklahoma.

“Santo Domingo Open 2014” con 100 tenistas internacionales

“Santo Domingo Open 2014” con 100 tenistas internacionales

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- Con el apoyo del Ministerio de Turismo, el Santo Domingo Tennis Club (La Bocha) acogerá desde el 6 al 13 de diciembre el torneo Futuro F3 “Santo Domingo Open 2014”, en el que competirán más de 100 tenistas profesionales de todo el mundo.
El torneo, avalado por las federaciones Internacional de Tenis (ITF) y Dominicana de Tenis (Fedotenis), es organizado por la empresa Top Ten Events.
En conferencia de prensa realizada en La Bocha, los directores del evento, Laura Fernández y James García, informaron que este se enmarca en el primer nivel del profesionalismo, repartirá 15 mil dólares en premios y otorgará al campeón 27 puntos para el ranking ATP.
La mesa de honor estuvo también compuesta por el Viceministro de Turismo, Fausto Fernández, los presidentes de Fedotenis y La Bocha, Persio Maldonado y Roberto Rizik, respectivamente, y por el vicepresidente de CPS, Luis Valdez.
El Futuro F3 se jugará en sencillos y dobles, con cuadros de 32 y 16 participantes, respectivamente. La etapa de clasificación (qualy) será los días 6 y 7 de diciembre, mientras que los partidos del cuadro principal se disputarán desde el lunes 8.
“Nos sentimos muy honrados con ser parte de los grandes avances que está dando el tenis en nuestro país. Nos motiva el gran reto de lograr que las grandes empresas dominicanas apoyen decididamente este bello deporte a fin de que sea considerado una disciplina de importancia nacional”, manifestaron Fernández y García.
Agregaron que el Santo Domingo Open tendrá como principal figura nacional a José (Bebo) Hernández, actual 282 del mundo.
Al torneo también asistirá la primera raqueta dominicana, Víctor Estrella, quien estará firmando autógrafos, tomándose fotos y compartiendo con el público que asista a disfrutar los encuentros.
“El público amante de este bello deporte tendrá la oportunidad de ver en persona partidos y jugadores de gran calidad y facilitará un excelente escenario para que nuestros tenistas jóvenes, más avanzados en su desarrollo, puedan experimentar un nivel de alta competición que, de seguro, los ayudará a mejorar y progresar”, declaró el presidente de La Bocha, Roberto Rizik.
Además del Ministerio de Turismo como principal patrocinador, el Santo Domingo Open tiene el apoyo de CPS Courier Dominicana, Subway, Industrias Bisonó, R.H. Mejía & Co CxA, ARS Humano, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, Sánchez, Raful, Sicard & Polanco, Caribetrans, S.A, Grupo Schad, Banco Popular Dominicano, Lasmed, Printcity, Wilson, Último Set, Pilarte Cargo, Gatorade, Kendall Motor Oil, Transporte Hernández, Sociedad Industrial Dominicana, Caffe Borbone y Grupo Bojos.
El evento será el tercero que se realizará en República Dominicana en 2014, como parte de una gira de torneos de cuatro semanas seguidas que inició en La Romana y concluirá en la provincia Santo Domingo.
El Futuro F3 será el único de los torneos que se hará en el Distrito Nacional, y en un club exclusivamente de tenis, facilitando la asistencia de aficionados de esta disciplina. Sin embargo, estará abierto a todo público.
El costo de entrada por jornada será de 100 pesos para la qualy y de 200 para el cuadro principal.

México: Peña Nieto presenta nuevas medidas de seguridad

México: Peña Nieto presenta nuevas medidas de seguridad
Enrique Peña Nieto

algomasquenoticias@gmail.com 

Jhonny Trinidad 


CIUDAD DE MEXICO.- El presidente Enrique Peña Nieto presentó hoy sus 10 propuestas para mejorar la seguridad en el país, tras la masacre de Iguala donde murieron 43 estudiantes.
Peña Nieto afirmó que la masacre de Iguala, Guerrero, “han exhibido que México tiene rezagos y condiciones inaceptables por vencer”.
“Estos hechos de violencia nos exigen redoblar los esfuerzos para lograr la vigencia plena del Estado de Derecho”, señaló en el Palacio Nacional.
Entre las medidas anunciadas, se encuentra una reforma constitucional que facilitará al Congreso aprobar la Ley Contra la Infiltración del Crimen Organizado en las Autoridades Municipales, que permitirá al gobierno federal asumir tareas o disolver un ayuntamiento en caso que se compruebe corrupción de alto nivel.
Además, Peña Nieto planteó una reforma de las tareas de las agecnias de seguridad para que sean definidas claramente, la creación de Policías Estatales Únicas y un operativo policial especial en Guerrero y Michoacán, conocida como “Tierra Caliente”, donde operan carteles narcotraficantes en el país.
El mandatario además buscará asegurar el acceso a la justicia, establecer instrumentos para la protección de los derechos humanos y mejorar la transparencia en la operación del gobierno.
“La justicia que queremos va más allá del ámbito legal. Incluye también la reducción de la pobreza, la marginación y la desigualdad que padecen los estados del sur del país”, dijo.
Peña Nieto ha estado expuesto a una serie de críticas por la manera cómo el gobierno ha respondido a la desaparición de los estudiantes.
El anuncio ocurrió pocas horas después que autoridades mexicanas hallaron 11 cuerpos calcinados y en su mayoría decapitados en el estado de Guerrero, el mismo donde desaparecieron 43 estudiantes y que generó una ola de protestas en México.
Los cuerpos masculinos se encontraron en un área donde predominan las actividades del crimen organizado y donde se encuentran cultivos de amapola. Las autoridades no encuentran relación entre los cuerpos y los estudiantes desaparecidos, pero continúan las investigaciones.
El pueblo mexicano ha dado claras muestras de frustración por la falta de seguridad y la incompetencia de las autoridades por esclarecer los crímenes especialmente en el caso de la desaparición de los estudiantes en el que se mostró las debilidades de las autoridades y sus vínculos con el narcotráfico.

MEXICO: Encuentran cadáveres de otras once personas decapitadas

MEXICO: Encuentran cadáveres de otras once personas decapitadas
Investigan hallazgo de 11 ejecutados.

algomasquenoticias@gmail.com 

México,
(PL) La Procuraduría General mexicana se hará cargo de la investigación sobre la matanza ocurrida en Chilapa, estado de Guerrero, donde hoy fueron encontradas once personas decapitadas.
El titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón, y el subprocurador de control regional, procedimientos penales y amparo, Rodrigo Archundia, ya están en Guerrero, donde se reunirán con el gobernador Rogelio Ortega.
Al lugar se trasladaron peritos de la institución y elementos de la AIC, así como agentes del Ministerio Público.
De acuerdo con la Fiscalía de Guerrero, los 11 hombres que fueron asesinados tenían entre 16 y 25 años. En el lugar fueron encontrados cartuchos percutidos de armas de grueso calibre y un mensaje del crimen organizado.
Hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas.
En Guerrero también ocurrió hace ya dos meses la desaparición de 43 normalistas de la escuela rural de Ayotzinapa, que se presume fueron asesinados e incinerados por el grupo criminal Guerreros Unidos con la complicidad de autoridades y policías de los municipios de Iguala y Cocula.
Un total de 79 personas están detenidas por las autoridades criminales por el crimen de Iguala, informó hoy el presidente Enrique Peña Nieto al anunciar desde el Palacio Nacional una serie de medidas para enfrentar la inseguridad, el crimen organizado y la corrupción.

Tormenta de frío causa estragos en este de Estados Unidos

Tormenta de frío  causa estragos en este de Estados Unidos
Numerosos accidentes de tránsito se registraron en todo el noreste con mayor incidencia en la carretera Interestatal 95, la principal ruta entre Washington y Boston

algomasquenoticias@gmail.com 

Washington,  (PL) Más de 350 mil personas estaban hoy sin servicio de electricidad desde Maine hasta Virginia, después que una tormenta mezclada de lluvia y nieve se desató a todo lo largo de la costa este de Estados Unidos.
Los residentes de New Hampshire experimentaron el nivel más alto de los cortes eléctricos, con más de 180 mil personas reportadas sin recibir el servicio desde la mañana.
Más de 78 mil personas se afectaron en Maine, mientras que se reportaron otros 55 mil en Nueva York.
La nieve amontonada desde Carolina del Norte hasta Maine, provocó el derribo de árboles y daño buena parte del tendido eléctrico.
El portavoz de la Compañía de Servicios Públicos (PSC) de New Hampshire, Marin Murray, dijo que la consistencia de la nieve – húmeda y pesada – junto con el viento, contribuyó a los cortes de energía.
“Algunos de nuestros clientes no tendrán electricidad en un par de días, y va a tomar mucho tiempo restaurar la energía a todos los clientes”, dijo Murria.
En medio de la fuerte nevada, algunos hospitales se vieron obligados a depender de generadores de emergencia.
Los residentes en el Medio Oeste también experimentaron un clima invernal caracterizado por vientos que azotaron en la región de Des Moines, Iowa, provocando que los autos se salieran de las carreteras a causa de la nieve.
Numerosos accidentes de tránsito se registraron en todo el noreste con mayor incidencia en la carretera Interestatal 95, la principal ruta entre Washington y Boston.
Escuelas y empresas cerraron en algunas áreas, mientras que oficinas del gobierno permiten que sus trabajadores regresen a casa temprano.

Leonel pide ayuda juristas españoles para esclarecer sentencia de la CIDH

Leonel pide ayuda juristas españoles para esclarecer sentencia de la CIDH
Leonel Fernández.

algomasquenoticias@gmail.com 

MADRID, España.-El expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, solicitó este jueves la colaboración, a modo de consulta, de juristas de la Universidad de Alcalá para ayudar a esclarecer la sentencia de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos.
La CIDH ordenó al país modificar su Constitución para conceder la nacionalidad incondicionalmente a todos los nacidos en territorio dominicano.
Fernández hizo la petición tras recibir La Medalla de Oro de la Universidad de Alcalá en reconocimiento a sus aportes a la educación.
“Yo creo que esa consulta de los juristas y catedráticos de la Universidad de Alcalá contribuirá a esclarecer un tema que es de singular relevancia y trascendental para la supervivencia de la República Dominicana”, indicó.
Dijo que de ser acogida su petición la asesoría se haría a través de juristas y catedráticos del Departamento de Derecho de dicha universidad que se han especializado en materia de derecho y nacionalidad.
El exjefe de Estado reiteró su opinión de que la CIDH se extralimitó en su sentencia, al pretender obligar al Estado dominicano a modificar su Constitución, leyes y reglamentos para aplicarles el “jus soli” de manera incondicional a todos los nacidos en su territorio.
Reconoció que la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que todos los individuos tienen derecho a una nacionalidad, pero también recordó que la Convención de La Haya le otorga a cada Estado la prerrogativa de manejar soberanamente ese aspecto de su vida interna.
“Hay una extralimitación, toda vez que se le ha concedido carácter de violación a los derechos humanos  a lo que no es más que un derecho concedido a los Estados en virtud de la Convención de La Haya de 1930, que a cada uno corresponde el derecho inalienable de conceder la nacionalidad a sus hijos en su territorio, en su país”, expuso.
Fernández observó que en materia de otorgamiento de la nacionalidad hay una analogía entre el derecho dominicano  y el de España.
“La Constitución española de 1978 establece que son españoles los hijos e hijas de nacionales españoles. Los demás casos son remitidos al Código Civil de España”, explicó.

Medina inaugura tres escuelas en el DN y Santo Domingo

Medina inaugura tres escuelas en el DN y Santo Domingo

algomasquenoticias@gmail.com   

Santo Domingo, (EFE).- El presidente Danilo Medina inauguró hoy tres escuelas en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo construidas a un coste de 147.936.388 pesos en los que recibirán enseñanza 2.030 estudiantes de las comunidades Los Girasoles y La Victoria.
Los centros inaugurados son Escuela Primaria Doña Socorro, en Los Girasoles I, de 23 aulas nuevas y una matrícula de 805 alumnos y el Politécnico Hermanas Mirabal, en Palma Real II, en este mismo sector, de 22 aulas nuevas, que albergarán a 770 estudiantes.
En Santo Domingo Norte, el presidente Medina dejó al mismo tiempo en funcionamiento la escuela de básica Profesora Pastora Margarita Mercedes, en La Ceiba, La Victoria, de 13 aulas, siete nuevas y seis remozadas, para 435 estudiantes.
Las tres escuelas, que suman 58 aulas al sistema educativo, 52 nuevas y seis remozadas, serán integradas a la jornada escolar extendida.
El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, dijo en un discurso, que tanto los estudiantes como los padres de los niños, niñas y adolescentes están felices por la entrega del plantel de Los Girasoles, y dijo que este es el mejor regalo de Navidad que pudiera hacerles el presidente Medina.
Afirmó que las mejoras dispuestas por el presidente Medina en el sistema educativo nacional alcanzan también a los maestros y maestras para garantizar la buena formación de los estudiantes hijos de familias pobres para que no presenten en las universidades  las deficiencias que arrastran con el modelo imperante hasta ahora.
Proclamó que los padres de los estudiantes son los grandes defensores del nuevo modelo educativo que implementa el presidente Medina, porque no sólo resuelve el problema de alimentación, sino que garantiza la seguridad de sus hijos e hijas en un ambiente bien cuidado y bien protegido. “Por eso es una Revolución Educativa”.
Los planteles escolares fueron entregados de forma simultánea durante un acto realizado en la Escuela Primaria Doña Socorro, en Los Girasoles, donde el Presidente Medina cortó la cinta acompañado de funcionarios del Gobierno, autoridades municipales y congresistas.
Concluida esta ceremonia, el presidente Medina y su comitiva se trasladaron al barrio Palma Real, donde cortó la cinta en el Politécnico Hermanas Mirabal. María Genao, directora del centro educativo, pronunció las palabras de bienvenida.
El discurso de agradecimiento estuvo a cargo de la estudiante Dairlenni Salcedo Sánchez.EFE