Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 16 de septiembre de 2016

TRAS 25 AÑOS DE SU MUERTE: SAN PEDRO DE MACORIS RECUERDA Al cantante '' MARINO PEREZ ''

algomasquenoticias@gmail.com

Por : Cesáreo Silvestre. 

Las inspiraciones son frutos de grandes realizaciones. Y es que, inspirarse despierta ilusiones que, aunque no siempre se concreticen, encienden nuestro entusiasmo, asiéndonos sentir vivos; además, despierta la musas de nuestro sentir interior. 


Existen muchas fuentes de inspiración en el plano espiritual, en el área sentimental, en el aspecto profesional, laboral y en sentido general. 

En mi caso particular, me han inspirado muchas cosas en la vida, una de mis inspiraciones más gratas la despertó en mí, la muerte del popular cantante de música de amargue, Marino Pérez. 

Fue precisamente, su fallecimiento el que estimuló a que yo me inclinase por la comunicación Social. 

Aunque desde pequeño, siempre me gustaba grabar mi voz y tratar con la electrónica; pero no con la intención de ser comunicador. 

A los finales de los años “80”, invente una improvisada radio emisora de circuito cerrado y coloque una de las bocinas en la sala de la casa y cuando llegaba alguien a visitar o hacer algún tipo de negocio con mi mamá, yo, desde mi inventada estación, saludaba a quienes llegaban a la casa y, esto me divertía pero, no pensaba en verdad vivir de esto. 

Fue cuando ocurrió la muerte de Marinito Pérez cuando, eso mismo me lanzo. Con mi grabadora en mano, en pleno mortuorio comencé a entrevistar a los diferentes bachateros que se dieron cita durante aquel gran recorrido que termino en el cementerio municipal de San Pedro de Macoris. 

En la ocasión, todos los casstte que tenia de música romántica, lo utilice para grabar las expresiones de los que, como yo admiraban a Marinito.  

La mayoría de los bachateros de renombre estuvieron ofreciéndome sus particulares consideraciones de los que fue ese popular intérprete de la música popular. 

Yo, admiraba a ese personaje, por su sencillez, receptividad, y sensibilidad humana.  

El era un ser humano de verdad, le caracterizo la solidaridad. Marino Pérez, de acuerdo a los testimonios, se llego a desprender de su caja de diente de oro para contribuir con la compra de féretro a personas de escasos recursos y que no tenían el ataúd para sepultar a sus feudos. 
Esta acción, entre otras muestra de desprendimiento, me hizo admirarle. 
También reconocía en él, su coloquial, singular, sinceridad en su forma de actuar. Durante el periodo 1970 y 1980, el género de música bachata, era de consumo solo de las personas que, se le consideraba poco culta o de clase pobre. 

Para muchos, era denigrante escuchar este tipo de música que, asociaban al atraso, a la prostitución y a la embriaguez desmedida. Una gran parte de la sociedad dominicana, en ciertos sectores de la población, rechazaba esta música por su asociación a la degeneración. 

Esa concepción de exclusión social, llevo a José Manuel Calderón Leonardo Paniagua, Luís Segura y los bachateros de esa época que grabaron baladas y otros estilos musicales más aceptados, y que provenían del extranjero. 

En tanto, otros bachateros, como Marino Pérez, prosiguieron el estilo de vida de bares donde la bachata era cantadas libremente. Marino Pérez era un hombre, de aspecto sereno y muy atento, murió sin ver el auge que hoy experimenta la bachata en nuestro país. 
El éxito de la bachata, lo disfrutan hoy, no los que forjaron ese genero, sino los que han llegado de ultimo. Como dice la Biblia, los últimos han sido los primeros. Esteban Pérez (conocido como Marinito Pérez). 
Nació el 26 de Diciembre del año 1946, en Guayabo Dulce, perteneciente a la provincia de Hato Mayor del Rey. 

Era hijo de los esposos Arcadio Ástaco y Carmen Pérez. Para mediados de los años “90”, ya el alcoholismo había transformado su apariencia. Ese cantante popular, lucia mayor de la edad que realmente tenía. Marinito, de acuerdo a las investigaciones, se inicio en el canto de la bachata en 1969. 

A él, aparte de haber sido un buen intérprete de ese género, se le atribuye haber compuesto la mayoría de sus canciones. Marino Pérez a la edad de 14 años cortaba caña y su padre Arcadio Astacio le dijo: ¡muchacho suelta la mocha que aquí no vas a llegar a ninguna parte! en aquel entonces un viaje de caña lo pagaban a 35 centavos, según cuenta su hermana Morena. 

El bar conocido como el 28 ubicado en la calle 30 de Marzo de San Pedro de Macoris, fue el centro de diversión por excelencia en donde Marinito se reunía con: Ángel Guerrero, Cristóbal Acosta, (creador en los años “70” de los" Los dominicanos del ritmo" mas tarde forma "Los cibernéticos", conjunto musical de bachata al que perteneció Marinito),Sijo Osoria, José Ventura, Pepillo (el dueño del 28 y compadre de marino) Tony Santos, Juan Bautista, Chijo Zorrilla entre otros. 

Según las informaciones obtenidas, Marino graba su primer disco con un señor llamado bruno de Placer Bonito titulado "sin rumbo” pero ese tema, no tuvo éxito pero si le dio buenos resaltados, "El trago de olvidar", que aunque no fue su primera interpretación musical, se tiene como el primero por el auge que tomo; el que él grabara acompañado del guitarrista Augusto Santos, ese tema se cita entre las canciones más populares de Marinito Pérez. 

Se hizo acompañar siempre en sus canciones por su guitarrista y compañero Chijo Osoria; también por chijo Zorrilla en ocasiones. A Marino Pérez, se le considera el bachatero de mayor venta de su época, ya que la mayoría de sus composiciones se convirtieron en un éxito. 
Sus interpretaciones tuvieron tanta incidencia que, el reconocido merenguero Wilfrido Vargas gravo un poturri de sus canciones. A diferencia de muchos bachateros de su época, la mayoría de las interpretaciones de Marino Pérez eran inspiradas por él. 
En sus interpretaciones se reflejaba el dolor, la frustración que aparentaba llevar dentro y que no desapareció pese al tiempo. Marino Pérez, tras quedar atrapado en el alcoholismo, murió el 26 de Julio del 1991. 
A este intérprete se le considera como uno de los más auténticos interprete de la bachata en República Dominicana. Marino Pérez, fue padre de Verónica, Johanna y Raysa Pérez, quienes junto a su hermana morena y la madre de marinito residen, en la calle Romana Gonzáles No. 145 del barrio Méjico de San Pedro de Macorís. El sepelio de Marinito Pérez, se considera como uno de los actos fúnebres mas concurrido durante toda la historia de San Pedro de Macorís. 
Fue un acontecimiento indescriptible, en donde los segadores de este artista popular, lloraron su muerte con gran pesar. 

A finales de sus años, ese género comenzaba a percibir cierta prevalecía de la introducción de innovaciones, tales como la guitarra eléctrica. 

La que hoy es usada con frecuencia por bachateros del momento, quienes también han pregrabado las canciones de Marino Pérez, tal es el caso de Anthony Santos y otros. 

Las canciones de Marino Pérez siguen siendo del gusto popular, a pesar de los años. Esos temas se escuchan en todas las emisoras del país y el público sigue comprando sus CD. 

La población, sigue recordando a Marinito Pérez con gratitud y con la pena de haber muerto cundo casi empezaba a trascender la bachata, como género musical del el arte popular dominicano. 

La inclinación que Marino Pérez mostraba por el consumo de las bebidas alcohólicas, pareciera reflejar, alguna onda pena que llevaba él dentro. 

Él murió como nació: sin nada. Tal vez, alguna decepción le hizo aferrarse a la bebida. Perdió la vista a los objetivos que, deben morar en todo ser humano. 

Cuando se diluyen las metas, se pierde el rumbo. Tiene vital importancia que, en toda ocasión, mantengamos la inspiración asía el desarrollo integral de nosotros y de la sociedad. 

La visión debe ser parte de la inspiración. Aunque en ocasiones se fijen nuestras visiones en parámetros viciados, lo importante es asimilar lo bueno de lo malo.  


Reunido Consejo de Gobierno tratará acciones para siguientes cuatro años

algomasquenoticias@gmail.com
 Reunido Consejo de Gobierno tratará acciones para siguientes cuatro años

 

 Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El Consejo de Gobierno que tratará los nuevos lineamientos políticos y gerenciales de los siguientes cuatro años se reunió en el Palacio Nacional a las 10:00 de la mañana de este viernes.
La reunión la encabezan el presidente Danilo Medina, la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández, ministros y directores generales, quienes asumirán los nuevos lineamientos para asegurar la correcta aplicación de las acciones contempladas en el programa de Gobierno 2016-2020.
A la directora del Instituto Nacional de los Derechos del Consumidor (Proconsumidor), Anina del Castillo, le fue impedida la entrada porque llegó tarde, al igual que Antonia Altagracia Guaba, directora del Plan Social de la Presidencia; Manuel Antonio Rivas, director de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), y César López, director general de Embellecimiento.

Precios de los combustibles RD se mantendrán invariables del 17 al 23

algomasquenoticias@gmail.com

Precios de los combustibles RD se mantendrán invariables del 17 al 23

 

Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Los precios de los combustibles se mantendrán invariables para la semana del 17 al 23 de septiembre, informó el Ministerio de Industria y Comercio.
El galón de la gasolina Premium seguirá a RD$197.50 y el de la Regular a RD$182.00.
El gasoil Optimo se mantendrá a RD$154.60 y el Regular a RD$141.00. 
El Avtur costará RD$102.30, el Kerosene RD$126.50, el Fuel Oil a RD$81.13, el GLP RD$88.80 y el Gas Natural RD$23.22.
jt/am

Patrulla mata en un colmado a oficial ERD y esposa

algomasquenoticias@gmail.com

SAN CRISTÓBAL: Patrulla mata en un colmado a oficial ERD y esposa


Por: JHONNY TRINIDAD
SAN CRISTÓBAL.- Una patrulla mató a un oficial del Ejército y su esposa la madrugada de este viernes en un colmado de la comunidad Canastica, de aquí.
Los muertos son el segundo teniente Dionisio Medrano de los Santos y Margarita Reyes, de 46 años.
En la balacera también resultó herido el primer teniente José Luis Cuevas Arias, quien integraba la patrulla. Testigos dijeron que Medrano de los Santos, quien supuestamente estaba borracho, trató de evitar que una patrulla arrestara a un hombre al que perseguía porque había agredido a su esposa.
Trascendió que cuando la patrulla llegó al colmado Medrano de los Santos, quien estaba vestido de civil, desenfundó su arma y disparó contra lo agentes, quienes repelieron la agresión.

Piden tomar medidas mantener liderazgo turístico de RD

algomasquenoticias@gmail.com

ASONAHORES pide tomar medidas mantener liderazgo turístico de RD
Simón Suárez, presidente de ASONAHORES.
PUNTA CANA.- La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) destacó la importancia que tiene para el país adoptar las decisiones necesarias para defender su posición como principal destino turístico del Caribe, considerando lo que significa para la economía y el desarrollo.
La República Dominicana “tiene una posición que defender para cumplir sus objetivos nacionales, que incluyen la meta presidencial de llegar a los 10 millones de turistas para el año 2022”, planteó su presidente Simón Suárez. “Este es un escenario en el cual el país debe mantener la inversión pública en infraestructuras y acrecentar el ritmo de la inversión pública en la promoción internacional”, agregó ante representantes de más de un centenar de empresas que sirven al sector.
Advirtió que  como principal destino del Caribe “debemos ampliar nuestra cobertura y prepararnos para la recia competencia con Cuba”.
Destacó que el país ocupa el primer lugar en la calidad de sus entretenimientos, alojamientos y conectividad aérea; el segundo lugar en gastronomía, tours, deportes y aventura; y tercer lugar en la calidad de su oferta cultural. 
Vio el Índice de Calidad Turística como otra confirmación de la fortaleza del sector como actividad económica y del liderazgo dominicano en el Caribe, que además  está determinado por la mayor oferta de habitaciones (69,816) y la mayor llegada de turistas (5.6 millones) en el 2015.

Reportan tres nuevos temblores de tierra en últimas 24 horas en la RD

algomasquenoticias@gmail.com

 Reportan tres nuevos temblores de tierra en últimas 24 horas en la RD

Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Tres nuevos temblores de tierra fueron reportados en la República Dominicana en las últimas 24 horas.
El primero fue de 3.4 grados en la escala de Richter, a las 8:45 del miércoles,  a 2.0 kilómetros al noroeste de El Seibo, con profundidad de 133.3 kilómetros, según el Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Ese mismo día, a las 9:17 de la noche, ocurrió otro de 3.3 grados a 51.1 kilómetros al sureste de la comunidad Paraíso, Barahona.

El último y más intenso fue de 3.7 grados, a las 4:52 de la tarde del jueves, a 17.0 kilómetros al suroeste de San Pedro de Macorís.
En ninguno de los episodios hubo reporte de daños.

Reportan tres nuevos temblores de tierra en últimas 24 horas en la RD

algomasquenoticias@gmail.com

 Reportan tres nuevos temblores de tierra en últimas 24 horas en la RD


Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Tres nuevos temblores de tierra fueron reportados en la República Dominicana en las últimas 24 horas.
El primero fue de 3.4 grados en la escala de Richter, a las 8:45 del miércoles,  a 2.0 kilómetros al noroeste de El Seibo, con profundidad de 133.3 kilómetros, según el Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Ese mismo día, a las 9:17 de la noche, ocurrió otro de 3.3 grados a 51.1 kilómetros al sureste de la comunidad Paraíso, Barahona.

Postulan a Roberto Rosario para repetir como presidente de la JCE

algomasquenoticias@gmail.com

Postulan a Roberto Rosario para repetir como presidente de la JCE
Roberto Rosario
SANTO DOMINGO.- El doctor Roberto Rosario Márquez fue pospulado la tarde de este jueves por el Ateneo Dominicano para repetir en el cargo de presidente de la Junta Central Electoral (JCE).
Guido Amparo, secretario general de la entidad, dijo que le comunicó al funcionario su iniciativa, aunque aclaró que no estaba autorizado a ofrecer declaraciones en nombre de la Junta Directiva del Ateneo.
También hay propuestas para reelegir a José Ángel Aquino, actual miembro de la JCE. Otras entidades han sugerido que sean designados en la JCE el actual juez del Tribunal Superior Electoral, John Guiliani, y el suplente del mismo organismo Román Andrés Jáquez Liranzo,  quien ya fue entrevistado por la comisión especial del Senado.
La propuesta a favor de Rosario fue hecha en momentos en que el funcionario está en el ojo del huracán luego que Estados Unidos le retirara su visado, tanto diplomático como personal, sin explicar las razones.
Hasta el momento 89 personas han presentado documentos para ser tomados en cuenta como miembros de la Junta.

Relación comercial RD y EU generó transacciones por US$63,009 MM

algomasquenoticias@gmail.com
 Relación comercial RD y EU generó transacciones por US$63,009 MM


SANTO DOMINGO.- La República Dominicana y Estados Unidos tienen una relación comercial sólida que durante 2010-2015 generó transacciones por US$63,009 millones,  dijo el nuevo ministro de Hacienda, Donald Guerrero.
El funcionario habló durante una ceremonia en que los gobiernos de ambos países firmaron un convenio para la implementación de la Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas en el Extranjero, conocida por sus siglas en inglés como FATCA.
Tras destacar que Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de los dominicanos, Guerrero expresó que del citado monto de transacciones, US$22,486 correspondieron a exportaciones y US$ 40,523 a importaciones. Dijo que Estados Unidos aporta el 21.2% del total de la inversión registrada en la República Dominicana  durante los cinco años señalados, con un monto de US$3,058.6 millones.
Además, indicó que la diáspora dominicana  en Estados Unidos contribuyó con la economía del país en unos US$25,531.00 millones durante el mismo período, a través de las remesas.
Otro aspecto que el Ministro destacó es la visita al territorio nacional de 9.3 millones de turistas procedentes de Estados Unidos en el lapso 2010-2015, representando el 33.4% de todos los visitantes no residentes.
El acuerdo
El convenio fue  suscrito, en representación del Gobierno dominicano, por el Ministro de Hacienda y por el estadounidense el embajador, James (Wally) Brewster.
Tras destacar el alcance del programa, Guerrero  dijo que desde el 1989 existe entre ambos países un acuerdo de intercambio de informaciones para fines tributarios que sirvió de base para el nuevo pacto.
“Con la firma del FATCA – IGA 1, la República Dominicana y Estados Unidos se comprometen a intercambiar informaciones financieras de residentes y ciudadanos con el objetivo de fortalecer el cumplimiento de la tributación internacional”, expresó.  También, a brindarse asistencia mutua en materia tributaria, basada en una infraestructura efectiva que permita el intercambio automático de datos.
El Ministro de Hacienda destacó que el acuerdo forma parte de la política de transparencia que ha puesto en marcha el Gobierno del presidente Danilo Medina desde el 2012, y aseguró que para su fortalecimiento el país se adhirió en junio pasado a la Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal.
Adicionalmente, señaló que la República Dominicana adoptó disposiciones sobre Precios de Transferencia de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, siendo uno de los primeros en implementar esa normativa en la región de Centroamérica y el Caribe.
La ceremonia
En la ceremonia estuvieron  el superintendencia de Bancos,  Luis Armando Asunción; el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu;  el director de Impuestos Internos (DGII), Magín Díaz; el presidente de la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA),  José Manuel López Valdez.
Por el ministerio de Hacienda asistieron los viceministros Manuel Arturo Pérez Cancel,  Rafael Gómez Medina, Martín Zapata Sánchez; la directora de Política y Legislación Tributaria, Ruth de los Santos; la directora jurídica, Jarouska  Cocco González así como Yudith Jiménez González  y Raquel García, coordinadoras del Despacho y de Relaciones Internacionales, respectivamente.
El embajador Brewster estuvo acompañado del ministro consejero, Patrick Dunn; el encargado de Asuntos Económicos, Norman Galimba; el asesor residente, Guillermo Tello asi como Steve Vajs, asesor de Deuda Intermitente;  David McNeill, agregado vomercial y Maurice Forbes.
El Embajador declaró que el acuerdo garantiza que los datos de los consumidores serán manejados de manera confidencial, para lo cual se han establecido dispositivos de seguridad.
Socio Comercial

PN con imágenes asaltante camión valores: sospechan es venezolano

algomasquenoticias@gmail.com

 PN con imágenes asaltante camión valores: sospechan es venezolano
Uno de los asaltantes, cuya imagen fue captada antes del hecho.
SANTO DOMINGO.- La Policía obtuvo la imagen de uno de los individuos que la noche de este miércoles asesinaron a balazos a un vigilante, hirieron a otro y asaltaron un camión de transporte de dinero de la compañía G-4 S que salía del centro comercial Bella Vista Mall, en la avenida Sarasota, de esta capital.
La imagen fue grabada por una cámara de seguridad del referido centro comercial. Muestra a un sujeto con un estuche de guitarra en el cual se presume portaba un arma de alto calibre.
El guardián muerto es Manuel Vargas y el herido Jeurys Eduardo Cuevas, quien permanece recluído en un centro médico. El asalto ocurrió alrededor de las 7:00 de la noche. Sus perpetradores llegaron en una motocicleta. Uno de ellos (que se presume es el de la foto) se ubicó en forma discreta en un punto estratégico del centro comercial e hizo los disparos, mientras su compañero aguardaba afuera, cuando los empleados de la referida empresa de valores se dirigían con valijas al camión.
Las autoridades ni la empresa transportadora de valores han especificado la suma que los dos sujetos se llevaron.  Se tiene la presunción de que el hombre de la foto es de nacionalidad venezolana. muerto-bella-vista-mall
muerto-bella-vista-mall
jt/am

Haití desmiente haber levantado veda a 23 productos dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com
 Haití desmiente haber levantado veda a 23 productos dominicanos

 

Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Haití desmintió haber levantado la veda a 23 productos de la República Dominicana, como difundieron algunos medios.
Idalbert Pierre Jean, embajador de Haití, dice en un comunicado que las informaciones en este sentido se prestan a confundir, debido a que la veda no se ha eliminado, como informó hace poco Miguel Vargas Maldonado, ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana.
“Se escribió, por ejemplo, que a raíz de la visita oficial del canciller a su homologo haitiano en Puerto Príncipe (Pierrot Delienne), el 30 de agosto, se acordó destrabar el comercio entre los dos países, sobre todo en lo referente a los 23 productos de consumo cuyo ingreso a mercados haitianos por vía terrestre estaba limitado, o lo que es lo mismo, se acordó levantar el impedimento sobre estos productos”, agrega. 
Aclara que “durante la reunión bilateral, ningún acuerdo ha tenido lugar en relación con el ejercicio de la interdicción de los 23 productos dominicanos”.
“El hecho es que estos productos pueden entrar en el país (Haití) por mar, respetando las normas y códigos de aduanas, de seguridad conforme a lo dispuesto por las leyes de la República de Haití”, indica.
Manifiesta que “la Embajada desea dejar en constancia de que, al igual que las autoridades dominicanas, las haitianas consideran positivo el curso que tomó el comercio entre ambos países, ya que hay voluntad para que las relaciones continúen con armonía”.

Procurador dice no descansará en lucha crimen; elogia fallo Omega

algomasquenoticias@gmail.com

Procurador dice no descansará en lucha crimen; elogia fallo Omega
El procurador Jean Alain Rodríguez habló con los medios durante la incineración de 775 kilos de drogas.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El procurador General de la República, Jean Alain Rodríguez, manifestó este jueves su compromiso de trabajar “sin descanso” en el combate al narcotráfico y a las redes internacionales que hacen uso del territorio dominicano como puente.
Igualmente, dijo que la defensa de la mujer es una prioridad para su gestión. Elogió la sentencia de cinco años de prisión para Antonio Peter de la Rosa, alias “Omega”, y destacó que eso es un ejemplo de que la ley aplica para todos.
“Omega es una persona que tiene muchos seguidores y que cometió un delito y por eso está preso. Aún estará un tiempo más detenido y ese es el ejemplo de que todo aquel que le ponga la mano a una mujer va preso”, resaltó. Dijo que su gestión está haciendo grandes esfuerzos en combatir el feminicidio y anunció que hay varios proyectos para la protección a la mujer y el combate de la violencia de género.
El funcionario se expresó en estos términos al encabezar el acto de incineración de 775 kilogramos de drogas.
“Estos actos de incineración son pruebas de la efectividad de la lucha contra el narcotráfico. Con nuestra presencia en esta actividad, renovamos el compromiso de trabajar en forma coordinada y en total armonía, todo con el firme propósito de fortalecer la lucha contra el flagelo del tráfico y microtráfico de drogas”, manifestó.
En la incineración, que como cada semana fue en el recinto del Ejército, en Pedro Brand, estuvo presente, entre otros funcionarios, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Edmundo Félix Pimentel.

Empresarios buscan acercamiento comercial con Haití

algomasquenoticias@gmail.com
 Empresarios de Barahona buscan acercamiento comercial con Haití
En el encuentro participaron el gobernador Pedro Peña Rubio, la Ministra consejera y el cónsul de Haití en esta ciudad, Thérése Longchamp y Pierre Petiote, respectivamente; una comisión de la Cámara de Comercio de Barahona, encabezada por su presidente Ramón Tavares; y Henry Fernández, vice- rector de UCATEBA, entre otras.
BARAHONA.- Autoridades  de esta  provincia y los sectores empresarial, comercial y  de  educación   superior  buscan un acercamiento comercial con   Haití.
En  tal  sentido, hubo una reunión entre el  gobernador provincial Pedro Peña  Rubio, la ministra  consejera y  el  cónsul  de  Haití en  esta  ciudad, Thérése Longchamp  y  Pierre Petiote, respectivamente; miembros de  la  Cámara  de  Comercio  de  Barahona,  encabezados por su  presidente  Ramón  Tavares; Henry  Fernández, vice- rector de UCATEBA;  la ministra canciller de Haití, Darlin Forestal;  Pedro Féliz, de  la Unión de Empresarios de  Barahona; José  María Féliz, de  la  Asociación de  Comerciantes de Barahona yVirgilio Pérez,  de la  Asociación   de  Comerciantes de  Villa  Central,  entre otros.
hatianos1
Peña  Rubio dijo que  esta provincia tiene puerto, aeropuerto y   conexión terrestre  para  facilitar  intercambio  comercial y dinamismo económico entre ambos países, ahorrando tiempo y dinero,
Longchamp vio positiva la inquietud y dijo que la llevará a sus autoridades en Haití.
Señaló que los  haitianos compran,  específicamente en Santo Domingo,  cemento,  varilla y  productos  de primera  necesidad, lo que conlleva muchos costos, alto consumo de combustibles e inconvenientes  en las carreteras por la distancia y cansancio.
Tavárez y  Fernández mostraron su disposición de apoyar la iniciativa.

Pleito por accidente tránsito deja sargento PN y dos civiles heridos

algomasquenoticias@gmail.com
 Pleito por accidente tránsito deja sargento PN y dos civiles heridos

 

Por: JHONNY TRINIDAD

SANTO DOMINGO.- Un sargento de la Policía y dos civiles resultaron heridos durante una discusión por un accidente de tránsito en la calle La Trinitaria, del ensanche Simón Bolívar, en el Distrito Nacional.
Los heridos son el agente Carlos Andrés Rosario Romero, Preciosimo Rodríguez  (Andrés), de 55 años, y Servio Jiménez Ramírez, de 58.

Rosario Romero presenta una herida de bala en el muslo derecho, que se ocasionó él mismo en forma accidental, Rodríguez laceración en el pómulo derecho y Jiménez Ramírez herida de bala en la pierna izquierda.

El incidente comenzó cuando una motocicleta que conducía Rosario Romero estuvo a punto de chocar con un minibús que manejaba Jiménez Ramírez, quien increpó al agente con un arma blanca, por lo que éste último sacó su arma y realizó varios disparos, uno de los cuales impactó a su atacante.
jt/am

Ministerio Salud asegura epidemia del zika “está llegando a su fin”

algomasquenoticias@gmail.com

 Ministerio Salud asegura epidemia del zika “está llegando a su fin”


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Salud aseguró este jueves que la epidemia del zika “está llegando a su fin” en el país, donde han sido reportados 5,135 casos sospechosos de esta enfermedad, trasmitida por el mosquito ‘Aedes aegypti’, el mismo del dengue, la fiebre amarilla y el chikunguña.
“El descenso experimentado por la curva epidémica de la enfermedad por el virus del zika puede estar decretando el fin de la epidemia, a contar por la más baja cantidad de casos que de manera consistente se registra en la República Dominicana desde que se detectó la circulación del virus y se notificaron oficialmente los primeros casos autóctonos en el país”, indicó la cartera.
Así lo consigna el boletín de la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud de la semana epidemiológica 34, publicado junto a la edición de la semana 33. Las publicaciones indican, según un comunicado de Salud Pública, que de seis casos sospechosos de zika reportados durante la semana 33 hay uno de una embarazada de 13 semanas de gestación, y otro de síndrome neurológico congénito en una recién nacida cuya madre negó antecedentes de la enfermedad por el virus zika.
Los seis casos correspondientes a la semana 33 se reportaron desde las provincias Azua, Barahona, Dajabón, Elías Piña, Santiago y Santo Domingo.
En tanto, los cuatro de la semana epidemiológica 34 se registraron en las provincias Pedernales (2), Independencia (1) y otro en Santiago, casos entre los no figuran embarazadas.
Estos datos confirman que, “a nivel nacional, se observa una tendencia decreciente en la notificación de casos sospechosos de zika y de casos de Guillain-Barré relacionados con esa enfermedad, lo que sugiere que la epidemia está llegando a su fin”, según la información.
Añade que durante todo el período epidémico se han reportado 5,135 casos sospechosos de la enfermedad por el virus del zika, que incluyen 931 de embarazadas que presentaron síntomas en el primer semestre de gestación.
El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) también registra 274 casos del Síndrome de Guillain-Barré con antecedentes de esa enfermedad.
No obstante, Epidemiología del Ministerio de Salud explica que tal y como ha ocurrido en otros países de la región, es de esperar que en el territorio dominicano aumente el número de casos de microcefalia y otros síndromes congénitos relacionados con el zika.
Por otro lado, Salud Pública reveló que hasta la semana epidemiológica 34 el Sinave registró un acumulado de 5,879 casos probables de dengue en todo el país.
Entre las semanas epidemiológicas 31 y 34 se registraron 196 casos, una cifra inferior de lo esperado a nivel nacional.
Este comportamiento representa un índice epidémico de 0.23 y marca una tendencia contrapuesta al pasado año.
En lo que va de año, la tasa de mortalidad por dengue es de 0.5 %, en relación a la de igual período de 2015 cuando alcanzó el 0.8 %. 

Celebrarán en el DN Copa Invitacional de Atletismo

algomasquenoticias@gmail.com

Celebrarán en el DN Copa Invitacional de Atletismo


SANTO DOMINGO. La Asociación de Atletismo del Distrito Nacional llevará a cabo su Quinta Copa Invitacional de Atletismo, donde participarán más de 200 atletas de diferentes provincias.
El evento se realizará a partir de las 2:00 la tarde de mañana, sábado 17, en la pista de calentamiento del Estadio Olímpico Félix Sánchez. Se competirá de manera ininterrumpida hasta las 6:00 de la tarde, para luego dar paso a la premiación de con diplomas de participación los atletas más sobresalientes.
Los detalles fueron ofrecidos por Ramón Valdez (San Juan), presidente de la Asociación de Atletismo distrital. El evento cuenta con el respaldo de la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo encabezada por su presidente Gerardo Suero Correa quien es primer vicepresidente de la Asociación de Atletismo del Distrito Nacional.
Valdez preciso que cerca de 240 atletas intervendrán en el certamen, en representación de las asociaciones del interior del país y de clubes de 10 clubes del Distrito Nacional. Sostuvo que se competirá en las categorías de 11 a 14 años y sub 20, en las dos ramas y en casi todas las pruebas del atletismo.
Por el Distrito Nacional participarán atletas de los clubes Mauricio Báez, Los Pioneros, Villa Juana, Geraldo Núñez, Enriquillo, Billy Thompson, La Fe, Las Caobas, Cristo Rey, Cepejón Díaz, San Lázaro y una selección del equipo Infantil de la Fuerza Aérea.
Las provincias invitadas son La Romana, El Seíbo, San Pedro de Macorís, Monte Plata y San Cristóbal.
Los eventos en la categoría infantil son en ambas ramas, de pista, 60 metros, 80 metros, 800 y mil metros, y relevo 4X200 mixto, los de campo son salto largo e impulso de la bala.
En la categoría sub20 los eventos son en amabas ramas, de pista, 100, 200, 400. 800, 1500 metros 100 y 110 con vallas y de campo salto algo, salto largo e impulso de la bala, y relevo 4X4010 mixto.

Ramírez, Ortiz y Castro conectan jonrones

algomasquenoticias@gmail.com
 Ramírez, Ortiz y Castro conectan jonrones
Hanley Ramírez
BOSTON. Hanley Ramírez conectó un jonrón de tres carreras con dos outs en el noveno inning, coronando el racimo de cinco anotaciones con el que los Medias Rojas de Boston le dieron la vuelta al marcador para vencer el jueves 7-5 a los Yanquis de Nueva York y abrir una ventaja de dos juegos al frente de la división Este de la Liga Americana.
Nueva York se fue arriba por cuatro carreras tras tres innings y ganaba 5-1 cuando David Ortiz bateó un jonrón solitario en el octavo acto, el 537 de su carrera. El dominicano logró así dejar atrás al legendario Yanqui Mickey Mantle en el 16to puesto de la tabla histórica.
Ortiz también aportó un sencillo remolcador ante Dellin Betances (3-6) en el noveno. Con dos en base y dos outs, Ramírez trabajó la cuenta a 3-1 y luego mandó la pelota por todo el bosque central. La victoria en el inicio de una serie de cuatro juegos contra sus acérrimos rivales cortó la racha de dos derrotas de Boston.
Starlin Castro disparó cuatro hits y el recién incorporado Billy Butler produjo cuatro carreras en su debut con los Yanquis, que han perdido cuatro de cinco.
Por los Yanquis, los dominicanos Gary Sánchez de 5-2, una anotada; y Starlin Castro de 5-4, una anotada y dos remolcadas.
Por los Medias Rojas, los dominicanos David Ortiz de 4-3, una anotada y tres impulsadas; y Hanley Ramírez de 5-1, una anotada y tres impulsadas. El venezolano Sandy León de 4-1.
TAMPA BAY 7, BALTIMORE 6
BALTIMORE. Evan Longoria disparó un jonrón y produjo cinco carreras, y los colistas Rays de Tampa Bay volvieron a tener el papel de aguafiestas al vencer el jueves 7-6 a los Orioles de Baltimore.
La derrota frenó a los Orioles en su empeño por ganar terreno en la puja por los playoffs. Baltimore amaneció escoltando por un juego al líder Boston en el Este de la Liga Americana y un partido por encima de Toronto por el primer comodín.
Tampa Bay ha ganado tres en fila, incluyendo los últimos dos de una serie de tres juegos en Toronto.
Longoria empató su récord personal al conectar su 33er jonrón con dos a bordo en el primer inning. Su sencillo remolcador de dos carreras en el cuarto le dejó con 91 impulsadas, la mayor cantidad en el equipo.
Brad Boxberger (4-1) sacó dos outs en el quinto para llevarse la victoria. El dominicano Alex Colomé cubrió el noveno para su 33er salvado.
El mexicano Yovani Gallardo (5-8) toleró seis carreras y siete hits en tres innings y un tercio.
Por los Orioles, los dominicano Manny Machado de 5-2, una anotada; y Pedro Alvarez de 1-0.
OAKLAND 14, KANSAS CITY 5
KANSAS CITY, Missouri. Stephen Vogt impulsó cinco carreras, Ryon Healy sacudió un jonrón de tres anotaciones entre sus tres hits y los Atléticos de Oakland aplastaron el jueves 14-5 a los Reales de Kansas City.
Los Atléticos barrieron la serie de cuatro juegos y minaron las posibilidades de los Reales de clasificarse a la postemporada. Oakland aventajó 43-12 a Kansas City en carreras durante la serie, le diferencial más abultado a favor de los Atléticos en una serie de cuatro partidos.
El novato derecho Daniel Mengden (2-7), con marca de 0-4 y 9.39 de efectividad en sus siete salidas previas, fue el gran beneficiado por el despliegue ofensivo. Maniató a los Reales a solo tres hits en siete innings en blanco, con seis ponches y sin dar boletos.
Edinson Vólquez (10-11), el abridor dominicano de los Reales, enfrentó a 22 bateadores y nueve anotaron en tres innings y un tercio. En sus últimos cuatro salidas, Vólquez ha permitido 20 carreras limpias y 32 hits, con nueve boletos.
El puertorriqueño Christian Colón bateó un jonrón de tres carreras en el noveno acto, en el que los Reales anotaron cinco veces para evitar la blanqueada por segunda noche seguida.
Por los Atléticos, el dominicano Arismendy Alcántara de 1-0. El cubano Yonder Alonso de 4-1, dos anotadas.
Por los Reales, el cubano Kendrys Morales de 4-2, una anotada. Los venezolanos Salvador Pérez de 2-0; y Alcides Escobar de 2-1. El puertorriqueño Christian Colón de 4-1, una anotada y tres impulsadas. El dominicano Raúl Mondesí de 2-2, una anotada y una remolcada.
PITTSBURGH 15, FILADELFIA 2
FILADELFIA. Andrew McCutchen disparó un par de jonrones solitarios, Chad Kuhl dominó al cubrir seis innings y los Piratas de Pittsburgh vapulearon el jueves 15-2 a los Filis de Filadelfia.
Jordy Mercer añadió un jonrón de tres anotaciones, mientras que John Jaso y Sean Rodríguez la desaparecieron para que los Piratas dividiesen la serie de cuatro juegos.
Kuhl (4-3) diseminó dos carreras y cuatro hits, con cinco ponches. Retiró a los primeros 12 bateadores que enfrentó antes que Tommy Joseph le conectó un doble al jardín derecho en el quinto.
Jerad Eickhoff (10-14) cargó con la derrota al permitir seis anotaciones – tres limpias – y cinco hits (cuatro jonrones) en seis innings y dos tercios.
Por los Piratas, el venezolano Francisco Cervelli de 5-1, dos anotadas. El dominicano Gregory Polanco de 5-2, dos anotadas y una impulsada.
Por los Filis, los venezolanos César Hernández de 4-1; Odúbel Herrera de 3-2, una anotada; Freddy Galvis de 3-0, una remolcada; y Andrés Blanco de 1-0. El colombiano Jorge Alfaro de 1-0. El dominicano Maikel Franco de 4-0.
MEDIAS BLANCAS 2, CLEVELAND 1
CHICAGO.- José Abreu siguió encendido con el madero al conectar un jonrón y un sencillo, mientras que Carlos Sánchez produjo la carrera decisiva en el noveno inning para que los Medias Blancas de Chicago derrotasen el jueves 2-1 a los Indios de Cleveland.
Los Medias Blancas ganaron de tres de cuatro juegos en la serie, redondeando una foja de 6-4 en una tanda de partidos en casa contra equipos que pujan por clasificarse a los playoffs. Los líderes Indios se mantuvieron seis juegos por delante de los Tigres de Detroit en la Central de la Liga Americana.
Luego que el venezolano Omar Narváez abrió el noveno con un sencillo ante Bryan Shaw (2-5), el corredor emergente dominicano Leury García se robó segunda base mientras el venezolano Avisail García se ponchaba. Acto seguido, el venezolano Sánchez bateó un sencillo por el jardín derecho-central.
David Robertson (5-3) lanzó un inning en blanco para acreditarse la victoria.
El abridor de Chicago James Shields permitió una carrera y tres hits, con tres boletos, en seis innings, y sigue sin ganar en sus últimas nueve salidas. Tenía efectividad de 10.75 en sus últimas ocho presentaciones.
Abreu llegó a 24 jonrones en la campaña y suma 95 impulsadas.
Por los Indios, los dominicanos José Ramírez de 3-0; Abraham Almonte de 4-0; Michael Martínez de 3-1, una anotada; y Carlos Santana de 4-1. Los puertorriqueños Francisco Lindor de 1-0; y Roberto Pérez de 3-0.
Por los Medias Blancas, el cubano Abreu de 3-2, una anotada y remolcada. El dominicano Melky Cabrera de 4-2. Los venezolanos Sánchez de 4-2, una impulsada; García de 4-0; y Narváez e 4-1.

Medina toma juramento a los nuevos funcionarios del Gobierno

algomasquenoticias@gmail.com Medina toma juramento a los nuevos funcionarios del Gobierno


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina tomó este jueves juramento a los nuevos funcionarios designados para formar parte del tren gubernamental mediante los decretos 246-16 y 257-16, acto que se llevó a cabo en una solemne ceremonia, en el salón de Embajadores del Palacio Nacional.
Los funcionarios designados mediante decreto 246-16 son Omar Caamaño y Rufino Javier Clark, que juraron su cargo como Contralor y subcontralor General de la República, respectivamente; asimismo, Víctor Gómez Casanova, como director de la Autoridad Portuaria Dominicana, y Nicolás Calderón, como director de los Comedores Economicos.
Carlos Antonio Castillo, juró como cónsul general de la República Dominicana en Nueva York; Jorge Minaya como director del Instituto Nacional de Educación Física y Lidio Cadet, como presidente de la Comisión de Ética e Integridad Gubernamental; mientras que Antonia Altagracia Guaba lo hizo como directora del Plan Social de la Presidencia.Además, Danilo Medina tomó juramento a Ramón María Rodríguez en la Dirección General de Pasaportes; a Julio Maríñez, como director del Instituto de Desarrollo y Crédito y Cooperativo (Idecoop), y César Prieto como superintendente de Electricidad.
Mayobanex Escoto juramentó como director del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) y Ernesto Reyna como vicepresidente del Consejo Nacional para el Cambio Climático, mientras que Bautista Rojas Gómez lo hizo como ministro sin cartera para Políticas de Desarrollo, y Domingo Contreras como director de los Programas Especiales de la Presidencia.
Asimismo, Rafael Peguero Peralta como presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND); Fidias Aristy como asesor del Poder Ejecutivo para Asuntos de Drogas; Alexandra Izquierdo como directora de la Oficina Nacional de Estadísticas, y Cristian Paredes como enlace del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo.
Miguel Mejía, juró como ministro sin cartera para Políticas de Integración Regional; Antonio López como director del Instituto Nacional del Azúcar y Freddy Radhamés Rodríguez como viceministro administrativo del Ministerio de Educación.
José Antonio Rodríguez prestó juramento como embajador dominicano ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y Elena Fernández lo hizo como asesora del Poder Ejecutivo en Materia de Medicamentos.
En la actividad se agregaron los nuevos funcionarios designados mediante el decreto 257-16, el cual designa a Alma Fernández, directora del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), y a Leandro González Mejia, nuevo administrador del Parque Mirador Norte.

Pleno Suprema Corte de Justicia aprueba el ascenso de 87 jueces

algomasquenoticias@gmail.com
 Pleno Suprema Corte de Justicia aprueba el ascenso de 87 jueces
Pleno de la Suprema Corte de Justicia.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) aprobó el ascenso de 87 jueces pertenecientes distintas jurisdicciones del país, tomando en cuenta su desempeño en el cargo, la trayectoria en el Poder Judicial y el tiempo de servicio.
La decisión fue adoptada en respuesta a una propuesta remitida por el Consejo del Poder Judicial (CPJ) el pasado 4 de agosto, según consta en el Acta 25/2016, informó la institución en un comunicado.
Los magistrados ascendidos pertenecen a las jurisdicciones del Distrito Nacional (15), Departamento Judicial de Santo Domingo (3), Departamento Judicial de Santiago (25), Departamento Judicial de Montecristi (4), Departamento Judicial de San Francisco de Macorís (13), Departamento Judicial de San Cristóbal (5). 
Asimismo, al Departamento Judicial de San Juan de la Maguana (1), al Departamento Judicial de Barahona (4), Distrito Judicial de Barahona (1), Departamento Judicial de San Pedro de Macorís (15).
wj/am

Presidente Danilo Medina designa a Alma Fernández en Proindustria

algomasquenoticias@gmail.com

 Presidente Danilo Medina designa a Alma Fernández en Proindustria
Alma Fernández
SANTO DOMINGO (EFE).- El presidente Danilo Medina nombró a la arquitecta Alma Fernández al frente del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), en sustitución de Alexandra Izquierdo, quien fue designada ayer directora de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
Fernández se desempeñó hasta ayer como directora del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), que ahora será dirigido por Mayobanex Escotto.
La designación de Alma Fernández fue anunciada en el decreto 257-16, el mismo que nombra a Leandro González como administrador del Parque Mirador Norte.

EU: Clinton y Trump empatados en intención de voto a nivel nacional

algomasquenoticias@gmail.com
 EU: Clinton y Trump empatados en intención de voto a nivel nacional
Donald Trump y Hillary Clinton
WASHINGTON.- La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, y su rival, el republicano Donald Trump, están empatados en intención de voto a nivel nacional, según una encuesta publicada por “The New York Times” y “CBS News”.
Si a la competencia entre ambos candidatos se añade la de los principales partidos minoritarios, el Partido Libertario (Gary Johnson) y el Partido Verde (Jill Stein), Clinton y Trump obtienen sendos 42 % de apoyo de posibles votantes.
En el caso de que solo se pregunte por Clinton y Trump a los encuestados que aseguran tener intención de votar el próximo 8 de noviembre, el apoyo se reparte entre el 46 % para Clinton y el 44 % para Trump, dentro del margen de error del 3 %. Cuando se sondea a personas registradas para votar, Clinton aumenta su margen con un 46 %, frente al 41 % de Trump.
La encuesta, que da un 8 % de apoyo nacional a Gary Johnson, muestra la buena acogida que tiene la ideología libertaria, de corte ácrata, en los votantes de entre 18 y 29 años, entre los que el exgobernador de Nuevo México obtiene un 26 % de intención de voto.
En la misma franja de edad, Stein obtiene un 10 %, lo que muestra la apatía que despiertan la líder demócrata y el republicano en estas elecciones.
No obstante, los jóvenes suelen tener una baja tasa de participación electoral en Estados Unidos.
Algo más del 20 % de los votantes independientes, que no se inscriben para votar como alineados con ningún partido, dice a los encuestadores que votará por un tercer partido.
Solo un 43 % de los votantes se muestra entusiasta con las elecciones del 8 de noviembre, mientras que algo más del 50 % de los que dice que votará por Trump o Clinton expresa su fuerte apoyo por uno de los dos.
Trump lidera a Clinton entre los votantes de raza blanca (57 frente a 33 %), pero la demócrata se impone con fuerza entre mujeres, latinos y ciudadanos negros.
La encuesta fue realizada entre 1.433 votantes registrados entre el 9 y 13 de septiembre.

Hubieres propone ley partidos contemple declaración juradas de bienes

algomasquenoticias@gmail.com

 Hubieres propone ley partidos contemple declaración juradas de bienes
Juan Hubieres. 
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El coordinador nacional del Movimiento Rebelde (MR), Juan Hubieres, propuso a la Mesa del Diálogo Político que la Ley de Partidos, Movimientos y Organizaciones Políticas que será consensuada, contemple un artículo que establezca que los aspirantes a cargos electivos deben presentar sus declaraciones juradas de bienes.
Consideró que se debe exigir a los partidos y a los candidatos a ser elegibles en las elecciones presidenciales, congresionales y municipales, que para optar por una candidatura primero tienen que estar al día con sus declaración juradas de bienes y hasta con sus impuestos.
Hubieres explicó que esta normativa ayudará a la transparencia, así como agilizar el proceso que deben hacer por ley los funcionarios elegidos mediante el voto popular, debido a que los datos estarán notificados con tiempo ante la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), y sus propias organizaciones políticas.
Recomendó que una comisión de técnicos para trabajar en la revisión del proyecto de ley Partidos, Movimiento y Organizaciones Políticas, ya que no estamos de acuerdo con que se deje de lado la transparencia en la declaración juradas de bienes.
Puntualizó que aunque la ley establecía en su artículo primero que los funcionarios públicos están obligados a presentar su declaración jurada durante el mes en el que fueron nombrados, entiende que hacerla a partir de ser oficialmente candidato agilizaría el proceso ante de los diferentes organismos del Estado.
Hasta el 28 de julio del presente año, aún no habían realizado su declaración juradas de bienes 2,054 funcionarios, violentando la Ley 311-14 que obliga a los servidores públicos a declarar su patrimonio.  

Oposición pide Senado escoger JCE sin vinculación política

algomasquenoticias@gmail.com

Oposición pide Senado escoger JCE sin vinculación política
Ramón Rogelio Genao, Vinicio Castillo Semán y Orlando Jorge Mera
SANTO DOMINGO (EFE).- La oposición reclamó hoy a la Cámara del Senado escoger como nuevos miembros de la Junta Central Electoral (JCE) a personas sin vinculación política.
Los senadores iniciarán este jueves las entrevistas a los aspirantes a integrar la JCE para el periodo 2016-2020.
El secretario general del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ramón Rogelio Genao, recordó en la red social Twitter que la JCE “arbitra la competencia de los partidos políticos” por los que sus integrantes “deben ser apartidistas e independientes”.
A su vez, Vinicio Castillo Semán, de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), subrayó, también en la misma red social, que sin un órgano electoral imparcial “no habrá democracia en la República Dominicana”.
El exdiputado da por hecho de que el actual presidente de la JCE, Roberto Rosario, a quien hace poco EE.UU retiró el visado diplomático y personal, será inscrito para volver a dirigir esa institución, lo que, a su juicio, representaría un “error histórico” por parte del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
El secretario general del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Orlando Jorge Mera, señaló, por su lado, que “ninguno” de los miembros de JCE ni los actuales jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE) deben ser ratificados en sus posiciones o cambiados de cargos, es decir, del TSE a la JCE, o viceversa.
“El meollo de esta coyuntura pasa por velar porque los nuevos integrantes de la JCE no tengan color partidista, sino que se caractericen por su experiencia, formación y pluralismo”, subrayó Jorge Mera al intervenir en el foro ‘El nuevo régimen electoral y la integración de la Junta Central Electoral’.
Las audiencias con los interesados en formar parte del órgano electoral empezarán hoy y concluirán el lunes 19 de septiembre.
El senador Dionis Sánchez, presidente de la comisión especial del Senado para evaluar los perfiles de los aspirantes a integrar la JCE, ha informado que la comisión ha acogido algunas propuestas hechas por la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) y del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) relativas a los perfiles que deben tener los integrantes de ese organismo.
Entre esas sugerencias “figuran que no necesariamente deben ser abogados o licenciados en derecho, esto según sus planteamientos; sin embargo, el perfil debe ser ese, ya que así lo establece la ley vigente”, apuntó el senador.
Por otra parte, Sánchez informó de que ninguno de los actuales miembros de la JCE ha solicitado la reelección, aunque están en todo su derecho de presentar su propuesta.

Alcalde revela mayoría empleos viola la Ley

algomasquenoticias@gmail.com

SAN CRISTOBAL: Alcalde revela mayoría empleos viola la Ley
Nelson Guillén durante la actividad.
SAN CRISTÓBAL.- El alcalde Nelson Guillén encabezó una masiva actividad, en la que obreros jubilados, pensionados y con licencias permanentes del ayuntamiento,  recibieron una charla y orientaciones de autoridades del Ministerio de Hacienda.
Guillén reveló que la nómina de  jubilados, pensionados y licencias permanentes ronda los 3 millones de pesos, y que la mitad del presupuesto de la nómina de empleados, lo constituye una violación a la ley 176-07.
En ese sentido sostuvo que para hacer los pagos puntuales a la empleomanía de la alcaldía, primero hay que poner la casa en orden, por lo que indicó que todo aquel que no llene los requisitos para recibir una pensión será cancelado.

Sofocan incendio afectó El Morro; normalidad retorna a Montecristi

 Sofocan incendio afectó El Morro; normalidad retorna a Montecristi
Tras el incendio todo ha vuelto a la normalidad en la zona
algomasquenoticias@gmail.com
MONTECRISTI, República Dominicana- El Ministerio de Medio Ambiente y voluntarios lograron sofocar un incendio que anoche afectó el Morro dé Montecristi. No se han reportado pérdidas humanas ni materiales.
Fuego en El Morro de Montecristi.
Fuego en El Morro de Montecristi.
El fuego se limitó a la ladera y foresta del monumento natural y, debido a su poca vegetación, no hubo mayores consecuencias.
Estos incendios del Morro son normales por las altas temperaturas y el calor que alcanza la zona en estos tiempos de verano, informaron los bomberos.
Tras el incendio todo ha vuelto a la normalidad en la zona  y el turismo vuelve con su mismo esplendor este fin de semana, dijeron dirigentes del Closter Turístico de la provincia
Fuente: NOTIMAS.net
http://www.notimas.net/nacionales/sofocan-incendio-forestal-en-el-morro-y-montecristi-vuelve-a-la-calma/#sthash.e9ZFpUbl.dpuf