Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 24 de noviembre de 2014

Ferguson: Jurado decidió no presentar cargos contra Darren Wilson

algomasquenoticias@gmail.com

La muerte de Brown, de 18 años, causó una ola de protestas y disturbios que 
Darren Wilson, el policía blanco que mató al joven negro Michael Brown este agosto en Ferguson, Missouri, seguirá libre y sin cargos después de que un gran jurado concluyera hoy que no hay pruebas suficientes para imputarlo, anunció el fiscal del condado de San Luis Robert McCulloch.
El área de Ferguson, en San Luis, está bajo máxima alerta, con el FBI y la Guardia Nacional preparados para intervenir si las protestas convocadas para esta noche derivan en fuertes disturbios como los que vivió esta pequeña localidad tras la muerte de Brown el 9 de agosto.
El gran jurado decide si hay pruebas suficientes para presentar cargos contra una persona, por lo que tras su decisión el caso de Wilson queda cerrado por esta vía.
Tras escuchar la versión de 60 testigos, el gran jurado decidió que no existe "causa probable" para imputar al agente, que el 9 de agosto disparó en repetidas ocasiones al joven de 18 años, desarmado, en circunstancias por esclarecer.
No obstante, continúa la investigación del Departamento de Justicia sobre si hubo una violación de los derechos civiles en un caso en el convergen dos debates clave: la discriminación racial y la violencia policial.
La familia del joven expresó "su profunda decepción" tras conocer el fallo pero pidió a los manifestantes que eviten los altercados: "responder a la violencia con violencia no es la respuesta", señalan en su nota.

Cronología del caso Ferguson: 4 meses de tensión racial

algomasquenoticias@gmail.com
Aquí un recuento de todo lo que ocurrió en este caso desde agosto, cuando ocurrió el incidente donde murió Michael Brown
Darren Wilson, el policía blanco que mató al joven negro Michael Brown este agosto en Ferguson (EEUU), seguirá libre y sin cargos después de que un gran jurado concluyera que no hay pruebas suficientes para imputarlo.
Esta es la cronología de los momentos clave de cuatro meses de tensión racial:
Agosto:
- Día 9. Un afroamericano de 18 años, Michael Brown, fallece a manos de un policía, que le dispara seis veces, dos de ellas en la cabeza. El joven levanta las manos para mostrar que está desarmado, según el amigo que le acompañaba. El suceso provoca una ola de protestas y disturbios con decenas de detenidos, y reabre el debate sobre la discriminación racial por parte de la Policía.
- Día 10. La Policía revela que Brown estaba desarmado, aunque sostiene que el joven atacó a los policías y trató de hacerse con el arma de uno de los agentes. Esa noche, una vigilia para homenajear al joven desemboca en asaltos a comercios y 30 detenidos.
- Día 11. Cientos de personas se concentran frente al Departamento de Policía de Ferguson para exigir cargos por homicidio contra el policía que mató a Brown. Siete manifestantes son arrestados y el resto, dispersados con gases lacrimógenos.
Los padres del joven, Lesley McSpadden y Michael Brown, comparecen por primera vez en público para pedir justicia.
- Día 11. El presidente de EEUU, Barack Obama, califica de "desgarradora" la muerte de Brown y envía condolencias a la familia. El Departamento de Justicia se compromete a revisar las técnicas policiales en todo el país.
- Día 14. Más de 90 ciudades de 35 estados del país celebran vigilias en honor a las personas detenidas en los disturbios. Obama critica tanto los saqueos como el "uso excesivo de fuerza policial".
- Día 15. La Policía de Ferguson identifica al agente que disparó a Brown como Darren Wilson, y difunde el vídeo de una cámara de seguridad que muestra cómo el joven negro presuntamente golpea al empleado de una tienda para robar cigarrillos.
- Día 16. El gobernador de Misuri, Jay Nixon, declara el estado de emergencia y ordena un toque de queda en Ferguson. Una multitud no respeta la medida y hay enfrentamientos entre policías y manifestantes.
- Día 18. Nixon moviliza a la Guardia Nacional ante los continuos disturbios para restablecer la paz y el orden. Obama señala que "no hay excusa" para "excesos" policiales ni "vandalismo" en Ferguson.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pide "contención" a las partes y espera que "se aclaren completamente" los hechos.
Una autopsia privada a petición de la familia revela que el joven recibió al menos seis disparos, dos de ellos en la cabeza, estos dos últimos letales.
Esa noche se suspende el toque de queda y Ferguson vive una de las noches de disturbios más duras.
- Día 19. El Pentágono defiende el equipamiento militar entregado a la policía para reprimir los disturbios, aunque crecen las críticas por el excesivo uso de la fuerza policial.
- Día 20. Obama envía al fiscal general, Eric Holder, a Ferguson, donde se reúne con estudiantes, líderes comunitarios, así como con agentes del FBI y fiscales federales que investigan el caso.
- Día 20. Nixon ordena la retirada de la Guardia Nacional, mientras la paz empieza a volver a Ferguson.
- Día 23. Obama ordena revisar la estrategia por la que el Gobierno permite que cuerpos de policía locales obtengan sofisticados equipos militares.
- Día 24. Un jurado comienza a escuchar las pruebas de la fiscalía del condado de San Luis sobre la muerte del joven y tendrá que determinar si hay causa para juz
gar al policía que le tiroteó.
- Día 25. Cientos de personas dan el último adiós a Brown durante un solemne funeral en un templo baptista en San Luis.
- Día 28. Nixon nomina al afroamericano Daniel Isom para dirigir el departamento de Seguridad Pública de su gabinete, en el que hasta entonces sólo había blancos.
Septiembre:
- Día 4. El Departamento de Justicia anuncia una investigación sobre la policía local de Ferguson, acusada de abusos y discriminación, para aclarar la muerte de Brown.
- Día 11. Dos nuevos testigos de la muerte de Brown aseguran que el agente disparó contra el joven negro cuando éste tenía los brazos en alto y se había entregado.
- Día 16. Darren Wilson testifica frente al gran jurado, que revisa si existen pruebas suficientes para una acusación formal contra él.
- Día 26. El jefe de policía, Tom Jackson, pide disculpas a la familia de Brown y a la comunidad afroamericana en un vídeo titulado "Lo siento mucho". La cinta despierta la indignación y los manifestantes vuelven a las calles de Ferguson.
Octubre:
- Día 10. Otro joven negro de 18 años, Vonderrit Myers Jr, muere a manos de la policía en la ciudad de San Luis. Los arrestos, la quema de banderas estadounidenses y los disturbios vuelven a la urbe, dos meses después de la muerte de Brown.
Noviembre:
- Día 17. Nixon declara el estado de emergencia en Misouri. Advierte de que enviará a la Guardia Nacional si se produce una nueva ola de disturbios como la de agosto.
- Día 21. Holder, actor clave para calmar los ánimos en agosto, anuncia una guía con mejores prácticas para ayudar a la policía a mantener la paz con respeto a los derechos civiles.
- Día 22. Las protestas vuelven a Ferguson, que espera el fallo del jurado. El FBI detiene a dos personas mientras intentaban comprar material explosivo para usarlo en las manifestaciones.
- Día 21. Obama pide calma ante la inminencia del veredicto del jurado.
- Día 24. Un gran jurado anuncia que no existen pruebas suficientes para imputar al agente Darren Wilson, que seguirá libre y sin cargos.

Estallan protestas por decisión de Ferguson

algomasquenoticias@gmail.com
Manifestantes se enfrentan a agentes del orden luego del anuncio del gran jurado sobre la muerte de Michael Brown
 Foto: Getty 
Por: Redacción de Impremedia

La policía está disparando gases lacrimógenos contra personas en el Condado de St. Louis protestando la decisión del gran jurado de no presentar cargos contra el policía Darren Wilson por la muerte del joven afroamericano Michael Brown.
Ferguson, en San Luis, está bajo alerta máxima con agentes de la Guardia Nacional y el FBI que llegaron al área para evitar que las protestas causen destrozos como hace unas semanas.
Tras el anuncio del jurado de no imputar a Wilson, el presidente Barack Obama hizo un llamado a la nación a evitar disturbios violentos.
Las personas insatisfechas con la decisión deben canalizar sus energías constructivamente, dijo Obama, y los policías deben trabajar con la comunidad ―no en su contra― para “distinguir a las pocas personas que quieren actuar violentamente de la vasta mayoría de gente que quiere protestar pacíficamente”.

Proponen ley para proteger la industria de taxis sin medallón

algomasquenoticias@gmail.com
Concejal Ydanis Rodríguez introducirá un proyecto para eliminar un vacío legal que permitiría a Uber y Lyft competir con las bases de taxi sin medallón
Nueva York  -  Ante el temor de que las compañías multimillonarias de taxi Uber y Lyftque trabajan con aplicaciones de internet se puedan convertir en dueñas de bases de taxi sin medallón, y acabar con una industria que en su mayoría ha sido creada por miembros de las minorías, el jefe del Comité de Transporte del Concejo Municipal, Ydanis Rodríguez, presentará este martes un proyecto de ley para proteger a esta parte de la industria de taxis.
“Lo que buscamos es que se establezcan acuerdos previos entre las bases de taxis sin medallón para que los taxistas puedan recoger pasajeros (entre diferentes bases)”, explicó Rodríguez. “Creo en una industria donde todos los sectores puedan sobrevivir pero respetando las reglas”, agregó.
La propuesta surge luego de que la semana pasada la Comisión de Taxis y Limosinas (TLC) decidió no establecer acuerdos entre bases de “Black Car” y las de taxis sin medallón.Uber y Lyft  están clasificados como “Black Car”, lo que quiere decir que no pueden usar los conductores de las bases de taxi sin medallón. Sin embargo, los dueños de esas bases temen que con el poder económico de estas compañías multimillonariaspuedan fácilmente adquirir una base de taxi sin medallón y legalmente empezar a usar a sus conductores. Esta es la laguna legal que pretende eliminar el proyecto de ley que presentará Rodríguez.
“Uber puede, en cuestión de segundos, convertirse en dueño de una base de livery y entonces entraría a competir directamente con nosotros y podría usar nuestros conductores, según como quedaron establecidas las reglas la semana pasada por la TLC”, dijo Avick Kabessa, dueño de la base Carmel.
“Lo que queremos es ofrecer un mejor servicio al usuario y asegurarle a los conductores que podrán hacer más dinero si establecemos acuerdos entre nuestras bases”, agregó Cabezas.
Sin embargo, otros sectores de la industria todavía no están convencidos de los beneficios del acuerdo y mostraron sus reservas frente al proyecto de ley. “Es bueno evaluar los pros y los contras antes de hacer cambios significativos  y sobre todo habría que consultar con la industria completa para ver cómo esos cambios pueden impactarnos”, dijo Cira de los Angeles, portavoz de los Dueños de Bases Livery.

La Universidad de Texas se queda con el archivo personal de García Márquez

algomasquenoticias@gmail.com
El centro estadounidense compró el legado a la familia del Premio Nobel colombiano
Austin - La Universidad de Texas en Austin adquirió el archivo personal del fallecidoNobel de Literatura Gabriel García Márquez, que contiene manuscritos, notas, fotos y correspondencia.
El archivo de Márquez, fallecido el pasado 17 de abril en Ciudad de México, donde residía desde hacía décadas, pasará a formar parte de la colección del Centro Harry Ransom de UT, junto a objetos de Jorge Luis BorgesJames JoyceErnest Hemingway o William Faulkner entre muchos otros escritores.
"Es como si James Joyce se reuniera con Gabriel García Márquez", dijo a The New York Times el director del Centro Harry Ransom, Steve Enniss.
"Es muy apropiado que se una a nuestras colecciones. Es difícil pensar en un novelista que haya tenido tan amplio impacto", dijo.
Enniss remarcó además que esta institución es la única de sus características en "la frontera con América Latina".
El archivo, comprado a la familia del escritor por una cantidad no revelada, contiene "material relacionado a todas sus obras importantes", incluyendo el manuscrito final de su más célebre, "Cien años de soledad" (1967) y una copia de "En agosto nos vemos", su novela inconclusa y publicada parcialmente en EEUU y España.
Así mismo, incluye cerca de 2,000 cartas que el autor colombiano intercambió con los escritores Graham GreeneMilan KunderaJulio CortázarGünter Grass y Carlos Fuentes, cerca de 40 álbumes de fotos y material relacionado con sus actividades políticas y su estrecha amistad con el líder cubano Fidel Castro.

Se lamentan en Colombia

El anuncio de la venta del archivo a la institución estadounidense ya ha despertado las primeras reacciones en Colombia, cuya ministra de CulturaMariana Garcés, ha dicho que para el país "es una lástima no tenerlo".
Gonzalo García Barcha, uno de los hijos del escritor, ha explicado a la emisora colombiana Blu Radio que "el Gobierno colombiano nunca se hizo presente ni hizo ninguna oferta", por lo que la familia "tomó la decisión de enviar los archivos a la Universidad de Texas".
"Nosotros queríamos que estuviera bien acompañado", añadió García Barcha al argumentar que en UT hay "colecciones similares".
El Gobierno colombiano conservará una parte del legado de García Márquez
La directora de la Biblioteca Nacional, Consuelo Gaitán, encargada de mantener conversaciones con la familia de Gabo en nombre del Gobierno, explicó que aunque Colombia mostró su interés "reiteradamente" en este archivo, que se mantendrá en la Universidad de Texas con objetos de Jorge Luis Borges, Ernest Hemingway o William Faulkner, respetan la decisión de la familia.
"Es muy respetable la decisión de la familia sobre su propia herencia cultural", dijo Gaitán, quien reconoció que no hubo una subasta pública del legado en el que también estaba interesado México, país en el que García Márquez vivió durante décadas y donde falleció a los 87 años.
El Gobierno de Colombia conservará parte del legado bibliográfico del nobel en una biblioteca dedicada especialmente a su obra, dijo Gaitán.
"Estamos en contacto con la familia de Gabo porque pretendemos recoger todo su legado literario en Colombia para que se reproduzca en una biblioteca dedicada a él", manifestó Gaitán quien destacó que el Gobierno trabaja activamente en recuperar su obra.
Según Gaitán, el Gobierno, por medio de la Biblioteca Nacional, reunirá la obra de García Márquez en una colección que abarcará desde escritos propios hasta publicaciones o entrevistas con el nobel, aunque no se ha establecido una fecha para ese objetivo.
El legado del nobel, que pasará a formar parte de la colección del Centro Harry Ransom de la universidad estadounidense, "habría estado en buenas manos" en la Biblioteca Nacional, confesó Gaitán.
Por su parte el director general de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), Jaime Abelló, dijo que el legado "queda en buenas manos" pues "el Centro Ramson es uno de los mejores lugares del mundo para acoger el archivo".

Escritora Isabel Allende recibe de Obama la Medalla de la Libertad

algomasquenoticias@gmail.com
El excongresista hispano Edward Roybal recibió el tributo de manera póstuma
 Foto: María Peña 
Por: María Peña

Washington.- El fallecido congresista californiano, Edward Roybal, y la escritora chilenaIsabel Allende figuraron hoy entre los 18 galardonados con la Medalla de la Libertad, a quienes el presidente Barack Obama calificó como personas que hicieron “extraordinarias contribuciones a nuestro país y el mundo”.
Durante una emotiva ceremonia en el hacinado Salón Este de la Casa Blanca, Obama afirmó que los 18 galardonados  no solo “han dedicado sus vidas” al bien común sino que han hecho de EEUU un país “más fuerte, más sabio, más humano, y más bello”.
“Les agradecemos los obsequios que nos han dado: las increíbles actuaciones, la increíble innovación, las increíbles ideas y expresiones del espíritu humano”, enfatizó el mandatario.
Roybal, fallecido en 2005, llegó al Congreso en 1963 como el primer congresista latino de California desde la elección, en 1879, de Romualdo Pacheco.
El excongresista es confundador del Caucus Hispano del Congreso (CHC) y de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Elegidos (NALEO), y su legado incluye la firme defensa de la pujante comunidad latina en EEUU.
En declaraciones a los periodistas, su hija, la congresista demócrata por California, Lucille Roybal-Allard,  afirmó que su padre luchó intensamente por latinos y, si estuviese vivo,  tendría “sentimientos encontrados” por la situación de la comunidad hispana hoy en día.
“Por un lado, todavía hay muchos retos, en especial con la discriminación contra los latinos y la comunidad inmigrante. A la vez el ser honrado con un premio semejante es un indicio de los beneficios de las luchas que libraron generaciones anteriores”, afirmó Roybal-Allard.
Ganadora de numerosos premios internacionales, Allende es una prolífica autora de 21 libros que han vendido más de 65 millones de copias en 35 idiomas. Confesa admiradora de Obama, se llevó las manos al rostro al recibir el galardón.
Allende pensó que la noticia del galardón era una broma de su hijo, y en declaraciones a los periodistas explicó su emoción en el podio: “estaba pensando en mi madre, que tiene 95 años, y no puede estar aquí ahora y para ella hubiera sido algo muy impresionante verme aquí al lado del presidente”.
“Todavía no me repongo bien, estoy como con nausea, es una cosa maravillosa…cuando está toda la cosa de los inmigrantes en primera página es muy impresionante”, señaló.
Allende se pronunció a favor de los alivios migratorios que anunció Obama porque, con el clima político actual, “de otra manera no se harían en mucho tiempo”, pero pidió a los hispanos que “tengan paciencia” y aprovechen las oportunidades que ofrece EEUU.
Entre los demás galardonados figuran la actriz Meryl Streep, el cantante Stevie Wonder, el periodista Tom Brokaw, y el congresista jubilado y activista de los derechos civiles de los afroamerianos, John Dingell.
De forma póstuma también la recibieron los activistas James Chaney, Andrew Goodman, y Michael Schwerner, asesinados en 1964 por inscribir a votantes negros en Mississippi.

NY estrena la pantalla más grande del mundo

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La célebre y turística plaza de Times Square inauguró la pantalla numérica de alta definición más grande del mundo, casi tan amplia como un campo de fútbol americano.
Se estrenó con la exhibición de una película producida por el estudio Universal Everything en la que aparecieron montañas, un pájaro y estilizados rascacielos y explosiones de color acompañadas por una banda sonora.
La pantalla, instalada sobre la fachada de un hotel, equivale a ocho pisos de altitud, alrededor de 23.74 metros de ancho por 100.5 metros de largo, cubriendo todo el espacio entre las calles 45 y 46, en pleno corazón de Times Square.
Cuenta con 24 millones de pixeles, una densidad sin precedentes en el mundo para una superficie como esta, precisó Mitsubishi Electric Power Products Inc, que fabricó la pantalla.
A pesar de las bajas temperaturas, centenares de turistas y neoyorquinos inmortalizaron el momento con sus teléfonos móviles, cuando la pantalla de 2 mil 300 metros cuadrados transmitía la película.
La tecnología Real Black LED utilizada permite a los transeúntes y curiosos tener una visión clara, incluso de cerca.
La enorme pantalla también está asociada a cámaras de alta definición para eventualmente filmar a la multitud que transita por estas calles y difundir las imágenes en directo, utilizando las redes sociales.
Google será el primer anunciante publicitario después del 24 de noviembre.

Iluminan NY de naranja contra violencia género

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El Empire State Building, el Times Square y la sede de las Naciones Unidas en Nueva York brillarán este lunes con luces naranjas para llamar la atención sobre el problema de la violencia de género y dar el pistoletazo de salida a una gran campaña en su contra liderada por la ONU.
"Necesitamos este llamativo color en todas partes para que el mensaje sea alto y clar todos debemos trabajar para acabar con la violencia contra mujeres y niñas ahora mismo", señaló la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, en la presentación de la iniciativa.
La ONU llama a todo el mundo a utilizar el color naranja para mostrar solidaridad durante los 16 días que separan el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra mañana, y el Día de los Derechos Humanos, que se conmemora el 10 de diciembre.
La campaña se presentó este lunes en el Empire State, que esta noche lucirá una iluminación naranja, en un acto en el que también participó el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon.
El diplomático coreano recordó que pese a los esfuerzos internacionales, la violencia sigue afectando a una de cada tres mujeres en el mundo.
"Este año, más de 200 niñas fueron secuestradas en Nigeria y hemos visto a mujeres iraquíes dar gráficos testimonios de violaciones y esclavitud sexual durante el conflicto allí", subrayó.
El problema, sin embargo, también se da en los países más ricos, como Estados Unidos, donde en los últimos meses se han registrado varios sonados casos de violencia sexual en campus universitarios, recordó Ban.
"Esto es indignante y debe terminarse", urgió el secretario general de la ONU, quien llamó a acabar con las tradiciones que "animan, ignoran o toleran la violencia".

Accidente deja 47 muertos

algomasquenoticias@gmail.com
NEPAL.- Al menos 47 muertos y seis desaparecidos es el balance que hasta el momento hacen las autoridades de un accidente de un autobús que cayó a un río en una remota parte del oeste de Nepal, informaron las autoridades.
"Cuarenta y dos cuerpos fueron recuperados el domingo del interior del autobús", indicó Shiva Raj Sedai, funcionario del distrito de Jajarkot, a 450 kilómetros al oeste de Katmandú, donde tuvo lugar el accidente.
La fuente explicó que el accidente se produjo el jueves pero que hasta este domingo no pudieron encontrar el autobús, después de rescatar tres cuerpos el jueves y dos el sábado.
Once personas sobrevivieron al accidente nadando en el caudaloso río, que baja crecido por la nieve.
"La búsqueda de los desaparecidos continuará hoy con la ayuda de botes", añadió.
Aunque las causas del accidente aún están bajo investigación, Sedai dijo que los primeros reportes indican que el autobús cayó al río cuando un tractor apareció a la salida de una curva circulando en sentido contrario y los frenos del vehículo de transporte público fallaron.
Indicó que aunque ya no está permitido que los autobuses lleven gente en el techo, como ocurría antes, es posible que hubiera mucha más gente de las previstas en número de asientos.
El exceso de pasaje, el pobre estado de las carretas, el mal estado de los vehículos y la conducción imprudente son la causa frecuente de los accidentes en las zonas montañosas de Nepal, pero el del jueves ha sido uno de los más mortales en los últimos años.

Obama resalta figura de Hillary Clinton para presidenciales de 2016

algomasquenoticias@gmail.com
Washington,  (PL) La ex secretaria de Estado Hillary Clinton sería muy buena presidenta si se postula y triunfa en las elecciones de 2016, dijo hoy el mandatario estadounidense, Barack Obama, en una entrevista con la cadena televisiva ABC News.

Aunque todavía no ha anunciado su decisión al respecto, ella es una figura formidable para ese cargo al igual que lo fue durante su permanencia al frente de la diplomacia norteamericana, agregó el jefe de la Casa Blanca, quien reconoció que mantiene contactos regulares con Clinton.

Obama añadió que existen varios posibles candidatos a la presidencia de Estados Unidos por el partido azul y que también serían muy buenos presidentes, pero declinó identificarlos.

"Estoy muy interesado en asegurarme de que tendré un sucesor demócrata y, por eso, haré todo lo que pueda para lograr el éxito de quien finalmente sea nominado", agregó el gobernante.

En las elecciones de mitad de mandato del pasado 4 de noviembre, los republicanos recuperaron el control del Senado y consolidaron su mayoría en la Cámara de Representantes, lo que según expertos será un obstáculo para el avance de la agenda legislativa de Obama en sus últimos dos años en el cargo.

Los próximos comicios generales serán el martes 8 de noviembre de 2016, en los cuales estarán en juego los puestos de presidente y vicepresidente del país, así como la renovación de un tercio de los senadores y la totalidad de la Cámara baja.

Renuncia secretario Defensa de EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- El presidente Barack Obama anunciará de forma inminente la dimisión del secretario de Defensa, Chuck Hagel, el único republicano que forma parte de su gabinete y responsable directo de la lucha contra los milicianos de Estado Islámico en Irak y Siria, informó 'The New York Times'.
Según las fuentes consultadas por ese periódico, el Presidente pidió el pasado viernes a Hagel que dimitiese, después de una serie de encuentros mantenidos en las últimas dos semanas en la que ambos habrían negociado una salida pactada.
Obama previsiblemente comparecerá este lunes en la Casa Blanca para confirma la salida de Hagel, un republicano de 68 años con experiencia militar. Una de las fuentes ha apuntado que Obama busca un enfoque militar "diferente" desde el Pentágono para sus últimos dos años en la Casa Blanca.
Fuentes del entorno de Hagel daban sin embargo por segura su continuidad hasta el final del mandato. Entre sus sustitutos del secretario de Defensa suenan ya nombres como los de Michele Flournoy o Ashton Carter, con experiencia en el Departamento, y el senador Jack Reed, entre otros.
La salida de Hagel llega menos de un mes después de que los republicanos se hiciesen con el control absoluto del Congreso en las elecciones legislativas.

Dominicana e hija desaparecidas son halladas muertas

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID, España.- La dominicana Alfonsina Puello y su hija Algelys Sánchez Puello, quienes estaban desaparecidas desde hace varios meses, fueron encontradas muertas en unos matorrales en Madrid.
Las autoridades investigan las circunstancias que envuelven la muerte de estas dominicanas.
Alfonsina Puello Sánchez, de 32 años, y su hija Angelys Puello, de 9 años, habrían desaparecido el lunes 30 de junio, día en que la menor llegaría a República Dominicana en un vuelo de Air Europa, en el cual nunca llegó, según expresara su abuela materna Altagracia Sánchez, quien se apersonó el martes primero de julio en la cancillería dominicana porque su nieta no había llegado.
El miércoles 2 de julio la abuela paterna de la pequeña, Leonarda Sánchez Robles, puso la denuncia de la desaparición y ese mismo día fue al consulado.

LONDRES: RD da a conocer a sus artistas contemporáneos

algomasquenoticias@gmail.com
LONDRES.- La República Dominicana inauguró este lunes, aquí, una exposición con una selección de algunas de las mejores piezas de artistas dominicanos con la que aspira promocionar el arte contemporáneo del país.
La comisaria de la muestra, Marianne de Tolentino, hizo de maestra de ceremonias en la apertura de la exposición, titulada "Dominican Art Today" ("El arte dominicano hoy"), que acontece en ocasión de la semana dominicana en el Reino Unido.
Tolentino destacó que el objetivo de la muestra, expuesta en la sede del Instituto Cervantes de la capital británica, es llegar al público y la crítica, hecho que para su país "no es sencillo", aseguró.
"La temática de la muestra es libre, por lo que algunos artistas expresan su intimidad, sus problemas personales o incluso representan los problemas de sociedad", subrayó la comisaria.
Para Tolentino se trata de "un arte con compromiso con la sociedad local pero también con los problemas del mundo" y que demuestra que en República Dominicana "hay otros atractivos además del sol".
Parte de la muestra ya estuvo expuesta en Berlín, ya que con "tanto esfuerzo y dinero es bueno que sea itinerante", señaló la comisaria.
En la exposición se pueden observar pinturas, dibujos, esculturas, incluso un vídeo y una instalación conjunta que representan las principales características del arte dominicano.
"Otra categoría muy importante en los artistas dominicanos es la fotografía, que tiene una inmensa importancia en nuestro país y en todo el mundo", afirmó Tolentino, que matizó que aunque este año no hay ningún ejemplo de ese arte, espera que en próximas ediciones puedan contar con algunas instantáneas.
A pesar de la oportunidad que supone para los artistas exponer en Londres, la comisaria reveló que "el sueño de todos es que tener la oportunidad de realizar una gran exposición de arte dominicano en la que mostremos desde los inicios del arte dominicano hasta la actualidad".
Aún así esta muestra es un paso "muy importante", dijo, ya que a pesar de "la calidad del arte dominicano", sus obras no se proyectan demasiado debido a que "a nivel oficial no se le da la suficiente importancia ni se hacen los gastos necesarios para una proyección internacional".
Una de las artistas, Inés Tolentino, cuyas obras han sido incluidas en la muestra, destacó que su interés es centrarse en el tema de la violencia, pero resaltó que la exposición ofrece diferentes perspectivas y temáticas y la calificó de "buena muestra de la pintura dominicana".
La exposición también cuenta con cuadros de los artistas Altagracia Carrasco, Radhamés Mejía, Richard Moreta, Luis Muóz, Yolanda Naranjo, Rafael Pérez, Jorge Pineda y Juan Carlos Reyes.
La muestra permanecerá abierta al público en la sede del Instituto Cervantes de la capital londinense desde hoy hasta el próximo 12 de diciembre.

Dictan arresto domiciliar a expresidente Flores

algomasquenoticias@gmail.com
San Salvador,(PL) El controvertido juez del caso del expresidente salvadoreño Francisco Flores, concedió hoy nuevamente arresto domiciliar al exgobernante, mientras continúa el proceso de investigación por los delitos de corrupción que se le imputan.
Sin embargo, Flores, acusado de peculado, desobediencia a particulares y enriquecimiento ilícito por 15,3 millones de dólares será trasladado a la celda de la Policía Nacional Civil (PNC) mientras la Cámara Primero de lo Penal resuelva una apelación de la Fiscalía.
La defensa del exmandatario (1999-2004) había solicitado el arresto domiciliar bajo el argumento de que la prisión no contaba con las garantías necesarias para mantener el tratamiento por la trombosis que padece.
La decisión del juez volvió a sacudir la opinión pública salvadoreña por considerar deferencias en este caso, pues aseguran que otros reos por delitos menores tienen que seguir en prisión.
El 30 de octubre último, el expresidente fue llevado a un hospital privado para ser atendido por dicha trombosis donde permaneció 19 días.
Tras el último examen de Medicina Legal en dicho centro exclusivo, fue enviado a la bartolina de la División Antinarcóticos de la (PNC) con una serie de recomendaciones, como hacer ejercicios diarios.

Pesas con gran actuación, Estrella gana en tenis de Veracruz

algomasquenoticias@gmail.com
VERACRUZ, MÉXICO.- El deporte de levantamiento de pesas entregó sus últimas tres medallas de plata este lunes para que República Dominicana arribara a las 44 medallas, mientras que el destacado tenista dominicano Víctor Estrella, inició con buen pie su defensa al título de campeón ganando su primer encentro, al cierre de la jornada número diez de los XII Juegos Centroamericanos y del Carie.
Este lunes también tuvo un triunfo resonante el también tenista José –Bebo- Hernández, además de la victoria del equipo de softbol femenino ganó un importante encuentro a Venezuela.
Al término de la jornada de este lunes República Dominicana tiene 7 medallas de oro, 22 de plata y 15 de bronce para un total de 44.
Pesas, tres medallas de plata
José Andrés Familia y Verónica Tolentino consiguieron tres medallas de plata en el último día de competición del torneo de pesas de los Juegos Centroamericanos.
Familia obtuvo una medalla de plata en arranque de los 105 kilos al terminar con 169 kilos,  empatado con el cubano Alejandro Cisneros, quien quedó con el oro por peso corporal (102.56 libras contra 104.70 del dominicano). El bronce fue para Asniel Rodríguez, de Cuba.
La otra medalla de plata de Familia fue en la modalidad envión, en la misma categoría, al terminar con una alzada de 204 kilos, uno menos (205) que hizo el campeón Alejandro Cisneros para merecer el oro, y Asniel Rodríguez se quedó con el bronce por registrar un mayor peso corporal (104,78 kilos) que el quisqueyano.
Tolentino se quedó con la plata en arranque de la categoría súper pesada (+75 kilogramos) con una alzada de 107 kilos. La mexicana Tania Guadalupe Mascorro  ganó el oro con un récord de los Juegos Centroamericano al lograr un mayor movimiento de 118 kilos. El bronce fue para Xulema Diago, de Cuba, con 106 ks.
En envión, la dominicana quedó en la sexta posición con 125 kilos, después de fallar los dos últimos intentos en  130 kilogramos. Mascorro obtuvo el oro y la venezolana Yaniuska Espinosa logró la plata con 136, y el bronce fue de Diago, con 132.
Boxeadores avanzan a semifinales
Los boxeadores dominicanos  Leonel de los Santos y Héctor García vencieron a sus respectivos rivales para asegurar medallas de bronce y avanzar a las semifinales del torneo de este deporte de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014.
De los Santos, de los 49 kilos, obtuvo su triunfo por decisión dividida, 2-1, sobre David Jiménez, de Costa Rica, mientras que García, de los 56 kilos, le ganó por nocaut técnico en el mismo primer round a Tarafi Ebanks,  de Islas Caimán.
En las semifinales, De los Santos enfrentará a José Velásquez, de México, en tanto que  Héctor García tendrá de frente al cubano Robeysis Ramírez.
De los Santos y García, con sus victorias, se unen a otros dos dominicanos que ya tienen asegurados sus puestos en  las semifinales de la justa que se celebra en el Word Trade Center.
Se trata de Raúl Sánchez (75 kilos) y Yenebier Guillén (75 kilos).
Sánchez cruzará guantes este martes con el cubano Arlen López, en tanto que Guillén lo hará ante  la colombiana Jessica Caicedo.
Estrella y Hernández ganan
La raqueta número de la República Dominicana, Víctor Estrella, barrió 2-0 a Yannik James, de Granada, en su debut este lunes en el torneo de tenis de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Estrella ganó sin problemas con parciales seguidos 6-4 y 6-1 en partido celebrado en la cancha número tres de Palmas Racquet Club, en Veracruz.
De esta forma, Estrella comienza con éxito la defensa de su título obtenido en el 2010 en los Juegos Centroamericanos de Mayagüez, Puerto Rico.
En otros resultados, José Hernández venció 2-0 (6-0 y 6-2) a Elvin Shakir, de Antigua y Barbuda, así como a Haydn Lewis, de Bermudas, con parciales 7-5 y 6-2, mientras que Michelle Valdez perdió 2-0 (6-7 y 3-6) de Arianna Rahmanparast, de Costa Rica.
La segunda jornada del tenis de los Juegos Centroamericanos continúa este martes con partidos desde las 9:00 de la mañana (11:00 hora dominicana).
Softbol femenino debuta con triunfo
La veterana Geovanny Núñez lanzó juego completo de dos carreras en el triunfo del equipo dominicano 3-2 ante la representación de Venezuela este lunes.
En su labor monticular, Núñez permitió cuatro imparables, dio cinco boletos y ponchó a cuatro bateadoras en la primera victoria del seleccionado quisqueyano en el torneo de softbol femenino de los Juegos Centroamericanos.
La derrota fue para Mariangee Bogado (0-1), quien también lanzó juego completo de siete entradas, tres hits, tres carreras (una limpia), dio un boleto y ponchó a cuatro.
Con el partido empate 2-2 en la primera parte del séptimo y último innings, el equipo dominicano anotó una carrera para irse al frente, ventaja que preservó en el séptimo episodio para quedarse con la victoria.
Venezuela ganaba 1-0 en el segundo inning, pero el seleccionado quisqueyano fabricó dos en el tercer episodio, pero las venezolanas igualaron las acciones 2-2 en el quinto.
Baloncesto masculino pierde ante Panamá
El equipo de baloncesto masculino cayó 93-87 ante Panamá en la apertura del Grupo B del torneo de baloncesto de los Juegos Centroamericanos que se juega en el Auditorio Benito Juárez de Veracruz.
Luego de ganar el primer cuarto 25-17 con buen movimiento del balón y certeros lances de distancia, el equipo dominicano no pudo mantener el ritmo y los panameños afinaron la puntería para llevarse el segundo parcial 22-12. 
El medio tiempo fue ganado por Panamá 39-37.La ofensiva de República Dominicana fue encabezada por Gerardo Suero con 23 puntos y 7 rebotes, seguido por Jack Michael Martínez con 22 puntos y 7 rebotes, Edward Santana 21 puntos y 12 rebotes. Víctor Liz 8 y Joel Ramírez 7 unidades.
Por Panamá, Jamar Warren, 24 puntos, y Josimar Ayarza, 21, y ambos tiraron de 9-7 de tres puntos. Los panameños tiraron para un 41% desde la línea tres (27-11) ante un 20% de los dominicanos (10-2).
Hockey masculino
El seleccionado dominicano de hockey masculino ocupó el quinto al imponerse en tanta de penales 2-0 (4-2 el global) ante la representación de Jamaica.
El tiempo reglamentario finalizó 2-2, en la tanda de penales directo, el equipo quisqueyano se impuso ante los jamaiquinos.
Braulin Emiliano y Francisco García fueron los autores de los goles del equipo dominicano a los minutos 19:27 y 50:25, respectivamente, en tanto que por Jamaica, perforaron la red Kemar Mitchell, a los 3:47, y Giovanni Gordon, a los 43:10 minutos.
Atletismo a final 100 metros y 400m
Yancarlos Martínez y Yoandry Andujar  avanzaron a la final de los 100 metros planos en el Estadio "Heriberto Jara Corona. Martínez llegó en primer lugar en la primera carrera de la semifinal al lograr una marca de 10.35 segundos. De su lado, Andujar  cruzó la meta segundo en la tercera carrera con un reloj de 10.29 segundos.
Juan Carlos De la Cruz se ubicó en el tercer lugar con 3900 puntos en la prueba de decathlón varonil, que continúa este martes.
De la Cruz quedó en los 100 metros en el segundo lugar con 881 tantos; en salto largo terminó en octavo con 762; en bala culminó cuarto en 733; en salto largo en quinto con 696 y en los 400 metros finalizó quinto con 828.
En tanto, Diana Taylor clasificó a la final de los 400 metros planos en la rama femenina tras alcanzar el quinto lugar con un tiempo de 59.20 segundos durante la semifinal en el heat número uno. La final se realizará este miércoles a las 3:00 de la tarde (5:00 pm, hora dominicana).
En los 100 metros, Fanny Chalas y Marlenis Mejía fueron eliminadas en la semifinal tras quedar en el lugar quinto y sexto, respectivamente. Chalas hizo un tiempo de 11.83 segundos en la carrera uno, mientras que Mejía logró un reloj de 12.03.
Bádminton
El equipo dominicano de bádminton derrotó 3-1 a sus similares de Trinidad y Tobago para avanzar a la semifinal en la modalidad de mixtos. El triunfo fue gracias a Beronica Vibieca, Nelson Ozuna y Alberto Rapozo quienes se impusieron ante Nekeisha Blake, Alistair Espinoza y Kerwyn Pantin, respectivamente en la competencia que se celebró en el Complejo Omega.

Fútbol sala cobra auge en RD

algomasquenoticias@gmail.com
Por OMAR FURMENT
SANTO DOMINGO.- Durante los últimos años el fútbol sala en República Dominicana ha ido tomando mayor fuerza y cada vez más escuelas y colegios lo practican en las 32 provincias del país.
Este auge se debe mayormente al seguimiento que le ha dado la Federación Dominicana de Fútbol (FEDOFUTBOL) a esta modalidad, que inclusive junto con la FIFA inauguró un moderno pabellón, cuyo costo sobrepasó los 40 millones de pesos.
Para José Altagracia Rodríguez, mejor conocido como Papolo, quien dirige el proyecto FUTSAL de la FEDOFUTBOL, este deporte es el más practicado en la actualidad en la República Dominicana.
“Te puedo decir que el FUTSAL se practica mas en el país porque se puede jugar sin contratiempos tanto en una cancha de baloncesto como de volibol, aunque no tengan las mismas especificaciones, pero sí parecidas”, expresa Rodríguez, tras ser entrevistado por redactores de ALMOMENTO.NET.
 Explica que debido al fomento y masificación que realiza la FEDOFUTBOL, el fútbol de salón ha sido acogido por escuelas y colegios dentro de su currículo como materia de educación física.
“La cuantiosa inversión en instalaciones deportivas tiene base en la creciente demanda de espacios para su práctica, movida por ofertas curriculares de importantes colegios y escuelas de la Capital y el resto del país”, sostiene el dirigente deportivo.
Y a seguidas agrega: “Osiris Guzmán, presidente de la FEDOFUTBOL, ha puesto especial empeño en masificar esta modalidad dentro del balompié, a tal punto que ya las 32 asociaciones afiliadas la practican con normalidad”.
Explica que la apertura del moderno pabellón de FUTSAL, ubicado dentro de las instalaciones del Proyecto Goal, en San Cristóbal, es, sin dudas, un soporte esencial en la dinámica futbolística, permitiendo que el creciente auge y popularidad de esta disciplina deportiva no se vea limitado.
“Puede agregar que su auge, además, se debe a lo fácil que resulta jugarlo”, indica, tras decir que la cancha es un tabloncillo que mide 40x20 metros.
Manifiesta que lo importante en esta práctica es fomentar la educación, el compañerismo entre los niños, niñas y jóvenes,  al momento de estar en el campo de juego.
En ese sentido, y gracias a su crecimiento, Rodríguez informa que ya han estado conformando las selecciones, todas integradas por jugadores de las 32 asociaciones nacionales.
Según una encuesta publicada por la firma Gallup, por encargo de la FIFA, el fútbol sala es el deporte de más desarrollo en el país.
Para el año 2015, la FEDOFUTBOL pondrá en marcha su primer torneo con la participación de equipos pertenecientes a las diferentes asociaciones afiliadas a la entidad.

Gedeón dice baja la pobreza durante el gobierno de Danilo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Durante los primeros dos años de gobierno del presidente Danilo Medina la pobreza se redujo en un 8%, según datos de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), dados a conocer este domingo por el político y funcionario Gedeón Santos.
Durante una conferencia a intelectuales y artistas plásticos, explicó que cuando la CEPAL emitió su último informe la pobreza en República  Dominicana era de 44% y que ahora sólo 36% de los dominicanos padece de este mal. 
La conferencia “Presente y Futuro del Gobierno del Presidente Danilo Medina” pronunciada por Gedeón fue organizada por la Comisión Nacional de Intelectuales y Artistas en el Hotel Lina. En la misma esbozó los resultados de los primeros dos años  de gestión del mandatario.
El también Director del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) dijo que aunque todavía falta mucho por hacer, dicho dato es significativo y esperanzador e indica hacia donde van las políticas del presidente Danilo Medina.
“Hace muchos años que la economía crecía y el empleo se quedaba estancado, por suerte que el año pasado y  a finales de este año tenemos la noticia de que por primera vez en 20 años la economía dominicana generó la misma cantidad de empleos que los empleos que está demandando este año el país. Pero hemos sacado a 450 mil dominicanos de la pobreza”, apuntó Gedeón.
Reelección
En otra parte de la conferencia, el dirigente político destacó que las encuestas revelan que entre el 70 y el 78% de la población favorece una reforma constitucional para que el presidente Danilo Medina continúe dirigiendo el Estado dominicano.
“Ya tenemos lo más difícil que es el apoyo popular. ¿Qué nos falta, entonces? Primero que se respete la soberanía del pueblo”, y  recordó que en el sistema democrático la población lo que hace es prestar su soberanía a los legisladores, y agregó que: “El pueblo sólo presta su soberanía, pero que nunca la da”.
Manifestó que el Congreso debe corregir el error que se cometió durante la última reforma constitucional, y que consistió en sustituir el modelo norteamericano de dos períodos consecutivos de gobierno y nunca jamás.
“Se lo voy a poner muy simple, un solo período presidencial de seis años es muy largo para un gobierno malo, pero uno de cuatro años es muy poco para un gobierno bueno como el Danilo Medina”.
El modelo norteamericano permite darle cuatro años más a un presidente bueno y sacar a los cuatro años a un Gobierno malo. Y es tan equilibrado que permite la renovación de los liderazgos, porque como tiene un nunca jamás, obliga a una reforma en el liderazgo político de los partidos.
El proyecto reeleccionista necesita el respaldo sincero y entusiasta del expresidente Leonel Fernández y exhortó a los congresistas del Partido de la Liberación Dominicana a poner sus oídos en el corazón del pueblo.

Entidades se unen para llevar más préstamos al campo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Banco Agrícola y la Fundación Reservas del País establecieron una alianza estratégica con el fin de ampliar el acceso al crédito de las asociaciones y cooperativas rurales de la República Dominicana.
El convenio fue firmado por el administrador general del Banco Agrícola, Carlos Segura Foster y la directora ejecutiva de la Fundación Reservas, Rosa Rita Álvarez, este lunes 24 en la sede de la primera de estas instituciones.
Alvarez destacó que la Fundación Reservas ha recibido solicitudes de crédito agropecuario de grupos rurales que enfrentan dificultades para obtener financiamiento.
Añadió que para tales fines la Fundación dispondrá de fondos especializados, los cuales facilitará al Banco Agrícola-
Experiencia del Bagrícola
Indicó que la Fundación Reservas decidió unir esfuerzos con el Banco Agrícola dada su experiencia en el financiamiento de créditos rurales y su estructura instalada a nivel nacional.
De su lado,  Segura Foster indicó que la ley número 6186 del 12 de enero del 63, faculta a la institución que dirige a recibir recursos del Estado, de otros organismos privados, nacionales o internacionales, para dedicarlos a productos con propósitos especiales. 
Manifestó que el Banco Agrícola está en la mejor disposición de recibir dichos fondos y se compromete a depurar y recomendar la aprobación o rechazo de las solicitudes de los préstamos que serán presentadas por la Fundación, así como a elaborar los proyectos, colocar los recursos  y gestionar la recuperación de los mismos.
Este acuerdo fortalece el trabajo coordinado entre instituciones estatales, con el propósito de aumentar y beneficiar, cada vez más a las y los pequeños productores asociados, como ha orientado el presidente Danilo Medina a lo largo de su gestión de gobierno.

Gobierno regulará uso 20 mil millones Presupuesto de 2015

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Gobierno eliminará para el 2015 la discrecionalidad que tienen los titulares de las instituciones públicas para el manejo de más de 20 mil millones de pesos, declaró este lunes el director de Presupuesto.
Luis Reyes informó que estos recursos se captan de forma directa y se depositan en cuentas separadas, por lo que la medida significará una revolución en lo relativo al manejo transparente de los recursos públicos.
Expuso que a partir del presupuesto del año entrante esas instituciones tendrán que depositar los recursos que captan en la Cuenta Única del Tesoro y girar sobre esos fondos cumpliendo las normativas de la misma forma que lo hacen con otras asignaciones.
Este año el Gobierno logró que las instituciones descentralizadas y autónomas depositen en dicha cuenta del Tesoro para que se integren al Presupuesto unos 10 mil millones de pesos, que correspondían a los recursos que percibían y gestionaban a discreción, sin rendir cuentas.
Sostuvo que para el 2015 esas instituciones tendrán que depositar en la Cuenta Única del Tesoro más de 10 mil millones de pesos que captan directamente, para totalizar los más de 20 mil millones que serán transparentados.
“Nosotros hemos hecho un gran esfuerzo por transparentar esos aspectos que eran criticados por la sociedad, en razón de que esos fondos públicos se gastaban y después era que las instituciones enviaban un informe a la Dirección General de Presupuesto dando cuenta en qué lo usaron”, dijo.
Manifestó que en el Gobierno central prácticamente no hay instituciones autónomas o desconcentradas, con excepción de las que están relacionadas con la seguridad del Estado, que no estén reportando,  depositando y ejecutando en la Cuenta Única del Tesoro a través de los procedimientos normales.
Dijo que se están haciendo esfuerzos para lograr que los poderes públicos se incorporen también a la referida cuenta, aunque aclaró que eso será una decisión de ellos, debido a que tienen autonomía presupuestaria.
“En lo adelante la sociedad va a poder ejercer una mayor veeduría para garantizar que el gasto de los fondos públicos se haga con mayor calidad, lo que constituye una gran contribución de la presente administración al progreso y la transparencia en el uso de esos recursos”, expuso.
Luis Reyes emitió estas declaraciones  al participar en el programa Enfoque Matinal, que se difunde por el canal CDN-37.

Decomisan unos 775 paquetes de drogas

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Armada de la República Dominicana (ARD) ocuparon 775 paquetes de cocaína o heroína a tres venezolanos que los transportaban en una lancha rápida cerca de la isla Saona.
La embarcación fue detectada e interceptada en las inmediaciones de Punta Laguna, en la Saona.
En la lancha también fueron ocupadas varias pilas tipo lápiz, dos radios satelitales, con una batería adicional.
La droga fue llevada a la sede de la DNCD, de donde serán enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).
Los detenidos serán sometidos en la próximas horas.
Otros 10 paquetes en PP 
En otro operativo, la DNCD ocupó 10 paquetes de cocaína y/o heroína a dos presuntos integrantes de una red que envía narcóticos a Estados Unidos.
El dúo fue detenido mientras transitaba en un Toyota Corolla, rojo, del 2010, por la avenida Manolo Tavarez Justo esquina Pedro Clisante, de Puerto Plata.
La droga estaba en una maleta azul colocada en el baúl del referido vehículo.
En poder de uno de los detenidos fue ocupada una pistola HS 200, de 9 milímetros, con su cargador y 14 capsulas.
En el vehículo había otra maleta con ropa, varios celulares, pasaportes y otros documentos.
Los detenidos fueron llevados a la sede de la DNCD y la droga al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

AMET advierte está prohibido usar barras luces led en vehículos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) recordó hoy que la instalación de luces adicionales en los vehículos, en especial de las denominadas barras led o de alta intensidad, están prohibidas por el artículo 144 de la Ley 241 sobre Tránsito y sus modificaciones.
Observó que las personas que las hayan colocado en sus automóviles deberán retirarlas de inmediato.
El organismo encargado de regular el tránsito en el país alertó que dichas luces serán incautadas y los conductores fiscalizados.
Dijo que a diario se reciben quejas de ciudadanos de que pierden la visibilidad al encontrase de frente con vehículos dotados de esas luces.
La AMET explicó que las normas internacionales precisan que los focos delanteros, de reversa y de posición deben tener luces  blancas, y los traseros, rojas.
A través de un parte de prensa, divulgado la tarde de hoy, la AMET dijo que el tipo de luces led sólo es permitido a la Policía Nacional y a los organismos de emergencia.
Explicó que la ley especifica que los vehículos deben tener por lo menos dos faros de luz blanca en su parte delantera, uno a cada lado,  capaces de alumbrar hacia el frente la carretera por un trecho 150 metros (luz alta) y que produzcan además una luz de menor intensidad (luz baja), dispuestos en forma tal que el borde del haz luminoso de la luz baja, a una distancia de ocho (8) metros, quede a la misma altura del foco proyector. Las luces de menor intensidad podrán estar colocadas en faros independientes, agrega.
Agrega que se permite además, faros neblineros que no deslumbren, los cuales sólo deben utilizarse en caso de niebla.
Además dos faros delanteros de luz blanca, suficientes para señalar la posición del vehículo si éste estuviere estacionado de noche (luz de estacionamiento) y por esta Ley o sus reglamentos se le requiriese que se señale su posición.
“Queda prohibido en vías públicas alumbradas el uso de luces de alta intensidad, precisa dicha ley”, precisa dicha ley.

Suprema dispone siga archivada querella de ADOCCO

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los jueces de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia dispusieron que sea mantenido el archivo provisional de una querella que la Asociación Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) presentó contra el senador peledeísta Félix Bautista.
Ratificó una decisión que en este sentido adoptó el 13 de agosto del 2012 la entonces Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA).
El tribunal,  integrado por los magistrados Miriam Germán Brito, Frank Soto, Alejandro Moscoso Segarra e Hiroito Reyes, tomó la decisión al revocar la decisión del juez de instrucción Víctor José  Castellanos, que ordenó al Ministerio Público seguir con la investigación al Senador en base a la querella de ADOCCO.
Los jueces tomaron la decisión al acoger un recurso de apelación presentado por el senador por San Juan,  quien había pedido revocar en todas sus partes la sentencia No.82, dictada el 20 de diciembre del 2012,  por el magistrado José Castellanos.
Los jueces alegaron que la Asociación Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), quien se querelló en contra de Félix Bautista y presentó una objeción en contra del archivo definitivo, no accedió a la vía jurisdiccional de la manera prevista por la ley, además de que tampoco tenía calidad para objetar dicho auto.
La magistrada Germán Brito, en la sentencia que consta de 79 páginas, emitió un voto salvado en la que sostiene que el Procurador General de la República, dictaminando a favor de los objetantes de su propio archivo, lo hizo mediante un escrito donde no estaba  muy claro lo que pretendía, por lo que no quedo otra decisión que acoger el recurso de apelación y mantener el archivo provisional.
En torno a este caso, los jueces de la segunda Sala penal de la Suprema Corte de Justicia, se habían reservado el fallo del recurso de apelación presentado por el senador, a través de sus abogados Abel Rodríguez del Orbe, Marino Feliz Rodríguez, Juan Antonio Delgado y Ramón Emilio Núñez.