Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 3 de marzo de 2016

Indocumentados podrían solicitar licencias profesionales

algomasquenoticias@gmail.com Indocumentados podrían solicitar licencias profesionales


NUEVA YORK.- Los inmigrantes indocumentados de Nueva York podrían solicitar licencias profesionales y certificaciones de maestros, según una nueva política aprobada por la Junta de Regentes del Estado.
La nueva disposición aplica a los “Dreamers” o residentes indocumentados que llegaron a los Estados Unidos siendo niños y que no pueden ser deportados como resultado de DACA (Acción Diferida), una orden ejecutiva del presidente Barack Obama que entró en vigor en el 2012.
“Ellos son jóvenes que llegaron a los Estados Unidos como niños“, dijo la comisionada de Educación del estado, MaryEllen Elia.
“Ellos son americanos desde todos los puntos de vista excepto por su estatus migratorio. Han hecho todo bien. Han trabajado duro en la escuela, algunos han servido en la armada, pero cuando es tiempo de solicitar una licencia les dicen ‘Para. Hasta aquí llegaste’. No deberíamos cerrarle la puerta a sus sueños”.
A través de esta medida, que evitará las restricciones en obtener licencias para 53 profesiones, desde ingeniería a odontología, los regentes están tomando una posición en el debate de inmigración a nivel nacional. Donald Trump, quien lidera los candidatos del Partido Republicano, ha dicho que revocará la orden ejecutiva de Obama en caso de ser presidente.
Los republicanos del Senado estatal ya se opusieron a la idea.
“Permitir que quienes rompieron la ley enseñen y practiquen Medicina, dice mucho sobre las prioridades erróneas que tiene Nueva York”, dijo el senador de Hudson Vallet, Terrence Murphy.
La canciller de la junta de Regentes, Merryl Tisch, por su parte, defendió la política diciendo: “Debemos dejar de poner barreras ridículas”.
La regulación será finalizada luego de un periodo de comentario público.

Pasajeros acuchillan en la cara a un taxista

algomasquenoticias@gmail.com

Por: RAUL JOSE PIMENTEL

 

NUEVA YORK.- La oleada de ataques con cuchillos en la Gran Manzana sigue indetenible. En un nuevo caso, el Departamento de Policía (NYPD) reportó que el conductor de un taxi amarillo fue herido con un cuchillo por un trío de pasajeros cuando se bajaban del vehículo esta mañana en Williamsburg, Brooklyn.
Pasajeros acuchillan en la cara a un taxistaLa Policía indicó que el chofer fue identificado como Mustafa Kadro, quien recibió una cortada en la frente, y que los sospechosos son tres jóvenes de 17, 20 y 21 años, quienes salieron huyendo luego de cometer el crimen.
El incidente ocurrió en la esquina de la calle 5 Norte y la avenida Wythe, cuando el conductor detuvo el taxi, y el joven que iba sentado en el medio del asiento trasero metió el brazo por el compartimiento de plástico que separa a los pasajeros de los choferes, e inesperadamente le cortó la cara de Kadro.
Además, la Uniformada informó que los atacantes luego robaron a un transeúnte, un joven de 25 años, cerca de la calle 2 Sur y la avenida Wythe. A la víctima le aplicaron una llave de estrangulamiento y luego la despojaron de sus pertenencias incluyendo su teléfono celular.
Pero los sospechosos no fueron muy lejos, ya que las autoridades lograron capturarlos poco tiempo después y llevados al precinto 90, donde esperan a ser trasladados a un tribunal para ser impuestos de cargos criminales.
En lo que va del año se han registrado al menos 370 incidentes de acuchillamiento en la ciudad de Nueva York, un aumento del 20% en comparación con los 305 casos que habían ocurrido en la misma época el año pasado.
Fuente: EL DIARIO

PRM dice no se dejará intimidar con acusaciones “irresponsables”

algomasquenoticias@gmail.com

PRM dice no se dejará intimidar con acusaciones “irresponsables”
Roberto Fulcar en rueda de prensa.

Por: EFE
Santo Domingo, 2 mar (EFE).- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) aseguró que la acusación del ministro de Interior y Policía, José Ramón (Monchy) Fadul, de que el candidato presidencial de esa organización, Luis Abinader, financió los disturbios de esta mañana en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), forma parte de un plan orquestado por el Gobierno.
El director nacional de campaña del PRM, Roberto Fulcar, afirmó que las acusaciones contra Abinader y sus aliados Juan Hubieres y Fidel Santana, también involucrados en la denuncia de Fadul, de patrocinar manifestaciones violentas en la UASD, se deben al seguimiento de un guión escrito por el exasesor de campaña de Danilo Medina Joao Santana.
Fulcar expresó que el PRM no se dejará intimidar de “acusaciones temerarias e irresponsables”.
A su juicio, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) está “desesperado” porque su candidato presenta una baja en las encuestas mientras Luis Abinader, sube.
Acusó al Gobierno de supuestamente boicotear la asamblea de profesores y empleados que se realizaría hoy en la UASD con el lanzamiento de una bomba lacrimógena en el Aula Magna.
De acuerdo a Furcal, la mejor prueba de que el oficialismo estuvo detrás de esos sucesos es que los incidentes comenzaron 13 minutos después de que el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, y el jefe de la Policía, general Nelson Peguero Paredes, ofrecieran una rueda de prensa para acusar a la oposición de pretender utilizar la manifestación de la UASD con intención “peligrosa”.
Afirmó que la asamblea de la UASD no era una actividad clandestina y tampoco la marcha hacia el Palacio que pretendían hacer los maestros y empleados para reclamar un mayor presupuesto.EFE

Incendio afecta una fábrica de la zona franca

algomasquenoticias@gmail.com
 SANTIAGO: Incendio afecta una fábrica de la zona franca
El siniestro comenzó a las 2:00 de la madrugada en la industria R. J. Torres
Por: LUIS ORTIZ

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Un incendio afectó este jueves en la madrugada una fábrica de uniformes del parque industrial de aquí,  ubicado en la avenida Circunvalación Sur, próximo al sector Rafey.

Estalló a las 2:15 de la madrugada en la empresa RJ Torres, dedicada a  la confección de telas, ubicada en el parque industrial Víctor Espaillat Mera.
Hasta el momento se desconocen las causas del mismo.  No ha habido reportes de víctimas aunque sí de cuantiosos daños.

SDE: Explota otra planta de gas; hay 7 heridos y varios vehículos dañados

algomasquenoticias@gmail.com

SDE: Explota otra planta de gas; hay 7 heridos y varios vehículos dañados


Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Al menos siete personas resultaron heridas este miércoles en la explosión de una estación de gas en el sector Alma Rosa, de Santo Domingo Este.
Ocurrió en la envasadora Mario Gas, ubicada en la calle 19, del referido sector.
La explosión dañó varios vehículos que estaban estacionado en los alrededores.
Los heridos fueron llevados al hospital Dario Contreras y otros centros de la zona.
Hasta el momento se desconoce la causa de la explosión.
El incidente es el tercero de esa naturaleza que ocurre en el país en menos de 20 días.
El primero ocurrió en la envasadora El Sol, de la avenida Circunvalación, en el barrio La Esperana, del sector Los Ríos, en el Distrito Nacional, y saldó con 40 heridos, tres de los cuales fallecieron días después de la explosión.
Una semana después hubo otra explosión en la planta Verdum Gas, ubicada en el kilómetro 5 de la carretera Inoa-Sajoma, en el municipio San José de las Matas, de Santiago de los Caballeros.
En ese último incidente resultaron con quemaduras de segundo y tercer grado la administradora y un empleado.
jt/am

AYUNTAMIENTO DE SPM CONSTRUYE BADÉN CÓNCAVO EN EL BARRIO JUAN PABLO

algomasquenoticias@gmail.com

Pablo
El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís en la continuidad de su compromiso social sigue realizando obras puntuales en diferentes lugares de esta ciudad. Pablo  Este es el caso de los trabajos de  vaceado  badén cóncavo y franjas laterales ejecutados en la calle Casandra Damirón  esquina Libertad en el Juan Pablo Duarte. 
Juan

Estas labores se suman a otras consideradas de suma importancia por las comunidades donde se desarrollan.

ALCALDE TONY ECHAVARRÍA ENTREGA RD$350,000.OO A LA LOGIA INDUSTRIA.

algomasquenoticias@gmail.com

Industria









El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó RD$350,000.oo, distribuidos en dos cheques uno de RD250, 000.oo y RD$100, 000, oo a la Logia Industria  para remozamiento, y equipamiento de su templo. Industria  Representado al cabildo local el alcalde Tony Echavarría en compañía de la presidenta del Concejo de Concejales Maribel Carrero hizo la entrega de ambas partidas financieras, siendo recibidas por ejecutivos de esta tradicional entidad.  
La Logia Industria está situada en calle Presidente Henríquez de esta ciudad.

AYUNTAMIENTO DE SPM CONSTRUYE BADÉN CÓNCAVO EN EL BARRIO BUENOS AIRES I

algomasquenoticias@gmail.com

Baden1









El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís en la continuidad de su compromiso social sigue realizando obras puntuales en diferentes lugares de esta ciudad. Baden1  

BadenEste es el caso de los trabajos de  vaciado  badén realizado en la calle San Juan equina Montevideo en el barrio Buenos Aires I. Baden  Estas labores se suman a otras consideradas de suma importancia por las comunidades donde se desarrollan 

LISTADO DE BECADOS DEL SEMESTRE MAYO-AGOSTO 2016

algomasquenoticias@gmail.com

AyuntamientoEl Ayuntamiento Municipal informa a todos los estudiantes agraciados con el programa de becas, que ya está disponible el listado del Semestre Mayo-Agosto 2016, pueden descargar el listado de becas y pasar a retirar sus fichas para fines de inscripción  Listado General Becados Ayuntamiento UCE , Mayo - Agosto 2016

ALCALDE TONY ECHAVARRÍA ENTREGA RD$200,000.00 A LA IGLESIA IMPACTO DE DIOS DEL BARRIO 24 DE ABRIL

algomasquenoticias@gmail.com

Impacto
El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó un cheque de RD$200,000.00 a la Iglesia Impacto de Dios.  Impacto  Representado al cabildo local, esta partida financiera la entregó el alcalde arquitecto Tony Echavarría en compañía de la presidenta del Concejo de Concejales señora Maribel Carrero, siendo recibida por el ministro Isidro Castro, pastor de la referida congregación.  
La Iglesia Impacto de Dios está ubicada en la calle Justino del Orbe del barrio 24 de Abril. 

Hallan cadáver de agricultor de 70 años con mútiples disparos

algomasquenoticias@gmail.com

Redacción
Dirección Regional Cibao Sur de la Policía Nacional
Dirección Regional Cibao Sur de la Policía Nacional 

El cadáver de un agricultor de 70 años fue encontrado con múltiples heridas de bala en un camino vecinal del kilómetro 40 de la autopista Duarte, en Bonao, provincia Monseñor Nouel, informó este jueves la Policía, que dijo que investiga el caso.
La víctima fue identificada como  Germán Paulino Arias.
El médico legista dijo que el cuerpo del occiso presenta heridas en el tórax y región occipital, del lado derecho de la cara del cuello.
Paulino Arias fue ultimado cuando regresaba de su parcela. No le sustrajeron ninguna pertenencia.
En el lugar del hecho fueron recolectados dos casquillos calibre 9 milímetros, un machete y un saco que tenía en su interior leche líquida y otras pertenencias del occiso.
El cadáver fue enviado al Instituto Nacional

Vigilante mata de un tiro acompañero de labores en residencial de la Jacobo Majluta

algomasquenoticias@gmail.com

Por  Redacción



Policia Nacional
Policia Nacional (Danny Polanco)

Un vigilante ultimó de un disparo en el pecho a su compañero de labores cuando se disponía a pasarle a la víctima un revólver que tenía guardado en la garita del residencial donde ambos laboraban en la avenida Jacobo Majluta, del municipio Santo Domingo Norte, informó este jueves la Policía.
El imputado ya fue detenido por las autoridades.

El muerto fue identificado como Luis Benjamín Martínez Mateo, de 23 años, quien murió a causa de herida por arma de fuego en el tórax izquierdo, según certificó el médico legista actuante, ocasionada por su compañero Deudedi Rodríguez Paredes (a) Denni, de 28, quien está detenido.

De acuerdo a las declaraciones del también vigilante Edgar Roberto Pol García, de 39 años, éste se encontraba laborando junto al occiso patrullando los alrededores del residencial a bordo de una motocicleta, señala la Policía.
Dijo que la víctima le había manifestado que iba a pasar por la garita donde Rodríguez Paredes se encontraba de servicio, quien lo había llamado para que se dirigiera hacia allá.

De acuerdo con la Policía, Pol García sostuvo que una vez en el lugar, escuchó a Martínez Mateo preguntarle a Deudedi Rodríguez por el revólver de marca ilegible, calibre 38mm, No.S967851, propiedad de la compañía,  por lo que éste último le contestó que estaba guardado en una caja, y al levantar el arma para pasársela, se le escapó el disparo que le produjo la herida mortal.

En el lugar del hecho fueron levantadas por la Policía Científica tanto el arma homicida, como el revólver marca Amadeo Rossi, calibre 38mm, No.ND984778.

El detenido se encuentra bajo control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes, mientras que el cadáver fue enviado al Instituto Nacional de Patología Forense para los fines de necropsia mandatorios.

Las mujeres tienen pocas cuotas en los puestos de poder Por Natalí Faxas

algomasquenoticias@gmail.com

Katia Miguelina es de votos disidentes en sentencias debatibles del Constitucional.
Katia Miguelina es de votos disidentes en sentencias debatibles del Constitucional. 

Las mujeres dominicanas siguen siendo minoría en las instancias del poder que deciden el destino de República Dominicana.En las Altas Cortes, los ministerios del Poder Ejecutivo y el Congreso Nacional los hombres ocupan alrededor del 80 % de puestos de dirección en estos poderes y deja a las mujeres el 20 %.

A esta conclusión llegó elCaribe luego de contabilizar la cantidad de mujeres que dirigen los ministerios, o que son juezas en los tribunales Constitucional, Superior Electoral y Suprema Corte de Justicia o que ocupan una curul dentro del Poder Legislativo. He aquí los números de manera global: estas instancias tienen en total 279 puestos (22 ministeriales, 35 judiciales y 222 congresuales), de los cuales 56 lo ocupan mujeres y el resto, 223, está en manos de los hombres.

La muestra de esa disparidad en cuanto a la toma de decisiones brota en todos los ámbitos. En las salas de redacción de los diarios, por ejemplo, las mujeres ocupan el cuerpo informativo que diariamente sale a las calles a recoger noticias. Pero esa tendencia termina justo cuando se cuentan la cantidad de jefes de redacción, subdirectores y directores de estos medios. Este panorama refleja lo que pasa en las empresas privadas y también en los poderes del Estado.

El 18 % de los Ministerios del Poder Ejecutivo son dirigidos por mujeres. O lo que es lo mismo: de 22 carteras, solo cuatro tiene damas a la cabeza. Ligia Amada Melo de Cardona ha estado al mando del Ministerio de Educación Superior desde hace 12 años. Altagracia Guzmán dirige por segunda vez el Ministerio de Salud. Alejandrina Germán que ahora es ministra de la Mujer (2008- actualidad) tiene en su currículo haber dirigido las secretarías de Estado de la Presidencia (1999-2000) y Educación (2004-2008), y Rosa Maritza Hernández dirige Trabajo desde el 2012.

Los porcentajes sirven para reflejar cómo se repite este panorama en los plenos de las altas cortes: El 23 % de las juezas del Tribunal Constitucional son mujeres - 10 hombres y tres mujeres-. En el Tribunal Superior Electoral de cinco jueces una es mujer, Mabel Féliz Báez, y la Suprema Corte de Justicia tiene 17 jueces y cuatro son damas, para un 24%.

Y la tendencia sigue en el Poder Legislativo: De 32 senadurías solo hay 4 senadoras; y en la Cámara de Diputados de 190 curules, 40 son ocupados por mujeres. Esto implica que solo el 13 % de la Cámara Alta está compuesta por mujeres y en la Baja, la cifra aumenta un 21 %. Todo esto trae a conclusión que la presencia masculina en las direcciones de los ministerios, las Altas Cortes y el Congreso, que bien sirven para representar los tres poderes del Estado, es de un 80 %.

Más trabajos para los hombres
De acuerdo a cifras del Ministerio de Trabajo, desde el 2012 al 2016 se han creado 413 mil 236 nuevos empleos. Y de esa cantidad los hombres ocuparon 257,863 puestos de trabajo, mientras que la cifra de las mujeres desciende significativamente para 154,847 puestos a mujeres.

Las tendencias de trabajo indican que para las mujeres es más difícil insertarse al mercado laboral. La ministra de Trabajo, Maritza Hernández, atribuye esto a que en muchas empresas se tiene el “tabú” de que las mujeres son poco productivas y sus responsabilidades las hacen ausentarse.

¿Cuáles son esas mujeres de poder?

En los ministerios

Solo cuatro de 22 son mujeres
Ligia Amada Melo, Alejandrina Germán, Altagracia Guzmán y Maritza Hernández dirigen los ministerios de Educación Superior, Mujer, Salud y Trabajo, respectivamente.

Suprema Corte de Justicia

De 17 jueces cuatro son damas
Martha Olga García Santamaría, Mirian Germán Brito, Esther Elisa Agelán Casasnovas y Sara Henríquez Marín son las juezas de la Suprema.

Tribunal Constitucional

En el pleno hay tres juezas de 13
Las mujeres de este alto tribunal son Leyda Margarita Piña Medrano, Ana Isabel Bonilla Hernández y Katia Miguelina Jiménez Martínez.

Tribunal Superior Electoral

Solo una mujer es del pleno
Mabel Féliz Báez es la única mujer del pleno de este alto tribunal, compuesto por cinco jueces.

Senado

De 32 senadores, cuatro son damas
Las senadoras son Cristina Lizardo, de Santo Domingo, Amarilis Santana, de La Romana, Sonia Mateo, de Dajabón, e Yvonne Chahín, de El Seibo.

Cámara de diputados

Tiene 190 curules y 40 son mujeres
A pesar de que la cifra de 40 es significativa, esto viene a representar solo un 21 % de la Cámara Baja. El resto 79 % son diputados.

La Vicepresidencia es de una mujer

La vicepresidenta, Margarita Cedeño, es la segunda mujer en ocupar este puesto. Esta dama de carisma indiscutible ha demostrado su liderazgo político y su inclinación constante por las políticas sociales. Hubo quienes la consideraron como catapulta para que Danilo Medina ganara la Presidencia en 2012.

EEUU financiará candidatos que apoyan a los gays

algomasquenoticias@gmail.com

Por Martín Polanco

Con el auspicio de la Agencia Internacional de Desarrollo de los Estados Unidos quedó formalizada ayer la Cámara de Comercio LGBT, como parte de la agenda de la IV Cumbre Gay y Lésbica de los EE.UU. que se celebra en el país.
Con el auspicio de la Agencia Internacional de Desarrollo de los Estados Unidos quedó formalizada ayer la Cámara de Comercio LGBT, como parte de la agenda de la IV Cumbre Gay y Lésbica de los EE.UU. que se celebra en el país. (Pedro Bazil)

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) informó ayer que ha otorgado un millón de dólares para fortalecer la agenda de la comunidad de gays, lesbianas, bisexuales y personas transgénero (LGBT) y otras actividades, incluidos candidatos políticos que la respaldan.
“Ustedes saben que estamos en una campaña electoral y hay algunos candidatos -como ustedes saben- que representan la ciudadanía dominicana, incluidos los miembros de la comunidad LGBT, y también el fortalecimiento de organizaciones dominicanas que representan los intereses de la comunidad LGBT en la República Dominicana”, le dijo a los periodistas la directora de la USAID en República Dominicana, Alexandria L. Panehal.

La funcionaria fue abordada por la prensa luego de concluida la inauguración de la Cámara de Comercio LGBT de República Dominicana, en el hotel Marriot, de la capital, efectuada como parte de agenda de la Cuarta Cumbre Gay y Lésbica Nacional de Estados Unidos que se celebra desde ayer hasta hoy.

En la presentación de la Cámara, Panehal tuvo a cargo uno de los discursos. Sin embargo, el punto sobre las elecciones, los partidos que favorecen la agenda LGBT y los recursos que se destinan lo tocó respondiendo a diversas preguntas, fuera del escenario base del acto.

Dijo que en 2015 en la República Dominicana la USAID otorgó un millón de dólares para fortalecer la capacidad de la comunidad LGBTI (derechos de las personas gays, lesbianas, bisexuales, transgénero e intersexuales), como parte de dos alianzas (existentes a nivel global) y parte de ese dinero iba dirigido a apoyar la formación de la primera Cámara de Comercio Dominicana LGBT.

“Se estableció en 2014 una política de incluir el grupo LGBT dentro de las personas en condición de vulnerabilidad. Entonces establecimos financiamiento y dos fondos para asegurar que tenemos los recursos financieros para empujar este proceso, no únicamente en la República Dominicana, sino también en otros países en desarrollo”, indicó.

¿Apoyarán ustedes esta Cámara de Comercio? Le pregunta una periodista a la funcionaria estadounidense. Y esta responde: “Sí, sí. Como yo mencioné, establecimos dos fondos en USAID para financiar estas actividades en todo el mundo y gracias a Dios la República Dominicana ganó un concurso y estamos financiando algunas actividades para fortalecer los esfuerzos de la comunidad de LGBT en la República Dominicana”. Fue ahí donde le insistieron sobre cuáles otras actividades respaldaría la USAID, con el millón de dólares. En ese momento mencionó candidatos políticos.

En el discurso central (del evento) la directora de la USAID rememoró que en el 2011, el presidente Barack Obama emitió un transcendental “memorándum presidencial sobre las iniciativas internacionales para avanzar con los derechos humanos de las personas LGBT”. Ese memorándum requería que todas las agencias del Gobierno de los Estados Unidos y la diplomacia dieran toda asistencia en el extranjero. 

Son tres los heridos en incendio en planta de gas en Alma Rosa II

algomasquenoticias@gmail.com

Por Diana Rodríguez

(Diana Rodríguez)
Tres personas con graves quemaduras y cerca de seis vehículos destruidos son los daños que hasta el momento  se han reportado tras el incendio ocurrido en la envasadora de gas Mariot,  próximo a la calle 19 de Alma Rosa II,  en la mañana de este jueves. 
 
Así lo informó el jefe de Operaciones del Cuerpo de Bombero Santo Domingo Este. 
 
La informació fue confirmada por el general Pablo Arturo Pujols, quien informó que los heridos son el encargado de la bomba Edwin Mallí; el seguridad Epifanio Figuereo y Felipe Almonte, de este se dice que  fue a comprar combustible. 
 
El dueño de la envasadora, Danilo Mariot, también resultó con lesiones en una mano y se encuentra en el lugar. 
 
Los afectados, según el general Pablo Arturo Pujols, están en el Darío Contreras. 
 
La explosión se produjo en un tranquero de 10 mil galones que iba a llevar combustible. Por el hecho la zona fue evacuada. 

Explota planta de gas propano en Alma Rosa II

algomasquenoticias@gmail.com

Por Sandra Guzmán/Darli Leocadio




Foto cortesía: Juan Luis
Foto cortesía: Juan Luis 

Una envasadora de gas propano explotó la mañana de este jueves en el sector Alma Rosa II, en Santo Domingo Este. Hasta el momento se han reportado varias personas lesionadas. Este es el segundo accidente de este tipo que se produce en menos de un mes en el país
La planta afectada se llama Mariot Gas y está ubicada en la calle  19 esquina Jardines del Norte.
El vocero de la Policía, Máximo Báez Aybar, dijo que en lugar hay varias unidades del Cuerpo de Bomberos tratando de sofocar el siniestro.
A través de su cuenta Twitter,  informó que el fuego se produjo tras una explosión mientras un tanquero descargaba combustible.
Báez Aybar sostuvo que una vez sofocado el fuego se podrá establecer su causa.
Agregó que varias unidades policiales están presentes en el lugar del siniestro.
El 16 del febrero pasado, la estación de combustible Sol Gas en el sector Los Ríos, del Distrito Nacional dejando varios lesionados, tres de los cuales posteriormente murieron: También causó daño a varias viviendas y vehículos.



Policía identifica a dos afectados en explosión de planta de gas en Alma Rosa

Máximo Báez Aybar.
Máximo Báez Aybar. (Claudia Rodríguez )

El vocero de la Policía Nacional, Máximo Báez Aybar,  identificó este jueves a dos de las personas que resultaron afectadas durante la explosión de una estación de gas propano en el sector Alama Rosa II, en el municipio Santo Domingo Este. 

Los heridos fueron identificados como  Felipe Almonte y Epifanio de la Rosa, encargado y guardián de la planta, respectivamente, quienes dijo reciben atenciones médicas en centros de salud que no identificó.
Según fuentes no oficiales son más las personas lesionadas.
En el lugar se encuentran miembros del Cuerpo de Bomberos sofocando el incendio. Como medida de precaución,  los moradores de la zona serán evacuados por si ocurre otra explosión.