Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 18 de febrero de 2015

Extraditarán desde España dominicano mató uno en SDE

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- La Procuraduría General de la República logró la extradición desde España del dominicano Juan Francisco Portes Gómez, acusado de haber asesinado en Santo Domingo a Wilmelli Zorrilla Castillo, el 27 de febrero del 2014.
Extraditarán desde España dominicano mató uno en SDE
Portes Gómez trató de evadir la persecución, pero el año pasado fue arrestado en Madrid.
El crimen imputado a Portes Gómez ocurrió en un establecimiento de comida rápida denominado “Chito”, ubicado en la autopista de San Isidro, al lado de la Plaza Coral Mall, de Santo Domingo Este.
La Procuraduría General dijo que cuenta con pruebas suficientes para demostrar la culpabilidad del extraditado.

Frío extremo causa otras dos muertes en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- La ola gélida que desde el viernes 13 de febrero azota a la ciudad de Nueva York con temperaturas inusualmente bajas para esta época del año causó ya la muerte de dos personas, quienes quedaron expuestas a un frío de menos 15 grados centígrados.
Bai-Ping Wen, de 77 años, fue encontrado muerto la mañana del lunes en el andador de la playa de Coney Island, en el condado de Brooklyn.
La policía informó que la causa probable de muerte era hipotermia, luego de que en algunos puntos de la ciudad la temperatura descendió a niveles raramente reportados para esta época del año.
Frío extremo causa otras dos muertes en  Nueva YorkEl otro deceso causado por el frío ocurrió en la zona suburbana de la ciudad de Nueva York. Una mujer de 66 años en la comunidad de Lakewood, en Nueva Jersey, fue hallada muerta la mañana del domingo luego de que aparentemente resbalara al salir de su casa y muriera de hipotermia.
Servicios meteorológicos advirtieron desde el viernes pasado que la ciudad de Nueva York, así como la costa este en general, podría ser azotada por las menores temperaturas en al menos dos décadas, y con vientos que crearían una sensación de frío por debajo de los 30 grados centígrados.
De acuerdo con los servicios meteorológicos, la temperatura en Central Park descendió durante la madrugada hasta los 16 grados centígrados bajo cero, apenas un grado más que durante el más intenso frío reportados en la ciudad para esta misma fecha, en 1888.
El frío ha causado que la gente evite salir de sus casas y que, en general, los comercios y la vida social hayan reducido al mínimo su actividad, tal como recomendó la alcaldía, que llamó a los neoyorquinos a evitar exponerse a las condiciones climáticas.
Las bajas temperaturas continuarán durante toda la semana, de acuerdo con el servicio AccuWeather, que indicó este lunes que otra ola de viento ártico azotará el noreste y el medio oeste de Estados Unidos durante los próximos días.
“Se espera que la nueva ola de aire ártico sea tan fría, o incluso más fría, que el aire que provocó descensos de temperaturas por debajo de los cero grados Fahrenheit (menos 18 grados centígrados) al medio oeste y noreste durante el fin de semana”, alertó AccuWeather.
El servicio resaltó que millones de personas desde Chicago hasta Nueva York padecerán niveles de frío históricamente bajos, y que la ola de viento ártico incluso podrá afectar varios estados en el sureste de Estados Unidos.
Fuente: EL INFORMADOR

3 mil perros compiten por ser el más hermoso de NY

algomasquenoticias@gmail.com3  mil perros compiten por ser el más hermoso de NY


NUEVA YOK.- La edición 139 del evento reúne a más de 192 razas. El ganador tendrá apariciones en televisión, además de un rico desayuno
http://bcove.me/dke8ze5n

NY contra decisión de paralizar medidas migratorias

algomasquenoticias@gmail.com NY contra decisión de paralizar medidas migratorias


Nueva York se ha unido a las voces en contra de la decisión de un tribunal federal de Texas de suspender temporalmente las medidas ejecutivas sobre inmigración pero se mostró confiado en la apelación.
El alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, destacó que la acción ejecutiva del presidente, Barack Obama, anunciada el pasado noviembre, “es lícita y consistente con los valores de este país de compasión, inclusión y libertad”.
De Blasio se mostró confiado en que la Corte de Apelaciones, a la que recurrirá la Administración Obama “apoyará las muy necesarias y sensatas medidas” y advirtió que la ciudad continuará “defendiendo y abogando por la inclusión de los inmigrantes”.
“La ciudad de Nueva York continuará preparándose para la implementación de las medidas ejecutivas del presidente y pidiéndole a los inmigrantes que se preparen para registrarse cuando estos programas comiencen”, afirmó.
Un juez federal de Texas paralizó temporalmente las medidas un día antes de que comenzara el plazo de inscripción que permitiría a miles de jóvenes indocumentados acogerse al alivio migratorio de la Acción Diferida (DACA).
El DACA postergará por tres años su deportación y les permite obtener un permiso de trabajo temporal.
Además del DACA, la orden ejecutiva incluyen un nuevo programa que concedería permisos de trabajo a los padres de ciudadanos estadounidenses o hijos con estatus permanente y que estaba previsto que empezara en mayo.
Para la presidenta del Concejo municipal, Melissa Mark-Viverito, la demanda presentada por 26 estados liderados por Texas y en su mayoría republicanos, es “frívola” y “amenaza con cerrar agencias gubernamentales”.
Mark-Viverito, de origen puertorriqueño, lamentó que esos estados intenten bloquear que las medidas sean aprobadas por el Congreso, lo que dejaría sin presupuesto al Departamento de Seguridad Nacional (DHS), encargada de su implementación.
“Los hechos son claros: el plan de alivio del presidente Barack Obama es constitucional y necesario”, beneficiará al país y sigue el liderazgo de otros presidentes que han tomado acciones ejecutivas en materia de inmigración, indicó.
Por su parte, la Coalición del Inmigrante cree que la decisión del juez es de “poca visión” y “motivada políticamente” pero confía en que finalmente se puedan poner en marcha los alivios, que buscan regularizar a más de cinco millones de indocumentados.
Se estima que en Nueva York se beneficien más de 300.000 inmigrantes.
“La decisión equivocada del juez Andrew Hanen sólo retrasa temporalmente su puesta en marcha”, aseguró Steven Choi, presidente de la Coalición.
Los estados de Nueva York y Nueva Jersey participarán de las marchas en repudio a la decisión del tribunal que se han convocado a través del país.

Fieles católicosde NY se sienten engañados

algomasquenoticias@gmail.com Fieles católicosde NY  se sienten engañados


NUEVA YORK.- Miles de católicos en la Gran Manzana están molestos con su iglesia tras haberse enterado del inminente cierre  de varios templos.
“¿Por qué engañarnos y escondernos los papeles? Si, yo creo que más que nada, nos sentimos burlados”, señaló la feligrés Linda Ramírez.
Este es el sentimiento de muchos católicos que buscan evitar el cierre o la fusión de decenas de templos el próximo 1 de agosto tras una reorganización de la arquidiócesis de Nueva York por supuestos problemas financieros anunciados en noviembre.
Según los fieles, desde hace meses, la arquidiócesis no les dejó sacar copia de los documentos necesarios para apelar los cierres ante el Vaticano.
FUENTE: MundoFOX

PUERTO RICO: Realizarán conferencia sobre orden firmada por Obama

 PUERTO RICO: Realizarán conferencia sobre orden firmada por Obama
José Mercedes
 SAN JUAN, Puerto Rico.- El Club Cultural Dominicanos Unidos celebrará una conferencia sobre el alcance de la orden ejecutiva firmada por el presidente estadounidense Barack Obama y sus beneficios para los inmigrantes.
Será éste sábado 21 en la parroquia San Mateo, de Santurce.
José Mercedes, presidente del Club, informó el encuentro se enmarca en la actividades del Mes de la Patria y la Semana Dominicana, que organiza el Consulado General de la República Dominicana en San Juan.
Manifestó que la conferencia estará a cargo de la abogada Julie Cruz, quien despejará dudas sobre la acción firmada por Obama, la cual beneficiará a cuatro millones de personas sin estatus migratorio.
En otro orden, indicó que una comitiva de la institución se unirá a la visita que realizará el consulado quisqueyano a la cárcel regional de Bayamón (9:00 de la mañana) el 26 febrero para ofrecerle almuerzo y alegría a los confinados oriundos de República Dominicana.
Dijo que el 27 de febrero depositarán una ofrenda en la Plaza de los Héroes Antillanos, localizada en el edificio Mercantil Plaza (parada 27).
“La participación de nuestro club en estas actividades patrias es de vital importancia, porque celebramos nuestras independencia y mantenemos viva nuestra cultura, tradiciones, mostrándole a los niños de padres dominicanos nuestros valores como pueblo”, puntualizó.

IRAK: Estado Islámico mata más de 40 policías y militares, quema los cadáveres en una plaza

algomasquenoticias@gmail.com IRAK: Estado Islámico mata más de 40 policías y militares, quema los cadáveres en una plaza


BAGDAD.- El grupo yihadista Estado Islámico (EI) ejecutó a más de cuarenta personas y quemó los cadáveres en la localidad Al Bagdadi, en el oeste de Irak y cerca de una base militar donde están desplegados 300 marines estadounidenses que apoyan a las tropas iraquíes.
La mayoría de las víctimas eran policías y militares suníes, según una fuente.
Los cadáveres fueron quemados en una plaza pública de Al Bagdadi, tomada por el EI la semana pasada y ubicada en la provincia occidental de Al Anbar.
Además, el EI tiene rodeada desde hace días una urbanización residencial de la zona de Al Bagdadi en la que viven decenas de familias, que sufren escasez de alimentos, agua potable y productos básicos, según la fuente de seguridad.
La provincia de Al Anbar está en su mayoría bajo el control de los militantes radicales y Al Bagdadi era una de las pocas ciudades que se mantenía en poder del Gobierno iraquí.
Estados Unidos, que lidera una alianza internacional contra el EI, tiene desplegados a 300 militares en la base de Ain al Asad, situada a unos 15 kilómetros de distancia de Al Bagdadi y que ha sufrido en los últimos días intentos de ataque frustrados por parte del grupo extremista.
Los yihadistas difundieron hace unas semanas un vídeo en el que se observa cómo quemaron vivo al piloto jordano Muaz Kasasbeh, capturado en Siria después de que el avión que dirigía se estrellara en el marco de una operación de la coalición internacional contra el EI que encabeza EEUU.

ESTADOS UNIDOS: Biden pide “alternativa afirmativa” a extremismo

algomasquenoticias@gmail.com ESTADOS UNIDOS: Biden pide “alternativa afirmativa” a extremismo


En la apertura de la cumbre contra el extremismo ideológico de la Casa Blanca, el vicepresidente Joe Biden dijo que las sociedades deben ofrecer “alternativas afirmativas” a los jóvenes en riesgo de radicalización.
Biden agregó que la respuesta de la sociedad a la radicalización debe ir más allá de la fuerza militar y que la inclusión da resultados.
El vicepresidente participó en una mesa redonda con líderes locales de Boston, Los Angeles y Minneapolis.
Las tres ciudades llevan programas de lucha contra el extremismo que la Casa Blanca quiere promover como ejemplos.
El presidente Barack Obama tiene previsto abordar los representantes de unos 60 países que asistieron a la cumbre el jueves.
Lucha ideológica
El Departamento de Estado intensificará la lucha contra la propaganda del grupo Estado islámico, que hasta ahora es capaz de producir diariamente hasta 90.000 tuits y otra interacciones en las redes sociales.
De acuerdo al periódico The New York Times, el gobierno utilizará para este propósito una pequeña dependencia del Departamento de Estado, conocida como el Centro para las Comunicaciones Estratégicos Contraterroristas.
La idea es la de coordinar y amplificar los mensajes de otros departamentos como el Pentágono, Seguridad Nacional y las agencias nacionales de inteligencia, así como los mensajes de los gobiernos y agencias no gubernamentales de los países aliados.
Muchos de los detalles del plan estan supuestos a revelarse durante una conferencia organizada por la Casa Blanca con el fin de construir nuevos esfuerzos contra los extremistas, que comienza este martes en Washington, con la participación de las autoridades de 60 países.
Cuando se trata de la lucha contra el extremismo violento, el “gobierno no tiene todas las respuestas”, dijo un funcionario de la administración del presidente Barack Obama el lunes.​
Funcionarios estadounidenses informaron que el objetivo es capacitar a las comunidades para que prevengan el extremismo violento.
La cumbre ocurre tras ataques terroristas de alto perfil en Paris y en Copenhague.​
“La lucha contra el extremismo violento es una pieza de una estrategia mucho más amplia para hacer frente a grupos como el Estado islámico”, dijo un funcionario del gobierno en una sesión informativa el lunes.
La cumbre incluirá sesiones para informar sobre esfuerzos nacionales e internacionales para impedir que grupos extremistas inspiren y radicalicen a personas en EE.UU. y en el extranjero.
Los participantes también trabajarán para identificar los pasos más eficaces contra el extremismo violento.
Esperado informe
Los organizadores además examinarán los progresos realizados desde que el presidente Barack Obama hizo un llamado a la acción contra el extremismo en septiembre pasado en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.
“Debemos tomar medidas concretas para abordar el peligro que representan los fanáticos por motivos religiosos, y las tendencias que alimentan su reclutamiento”, dijo Obama en la ONU. “Esta campaña contra el extremismo va más allá de un problema de seguridad estrecho”.
El jueves, Kerry será el anfitrión de sesiones a nivel ministerial en el Departamento de Estado, que incluirá declaraciones del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon; el canciller jordano, Nasser Judeh, y el comisionado de Paz y Seguridad de la Unión Africana, Smail Chergui.
Funcionarios de la Casa Blanca dijeron que los participantes revisarán los progresos contra el extremismo en la Asamblea General de la ONU de 2015.

Obama suspende plan inmigración

algomasquenoticias@gmail.comObama suspende plan inmigración
Barack Obama
WASHINGTON.- El gobierno de Barack Obama detuvo este martes su programa de suspensión de deportaciones la víspera de su lanzamiento, con el fin de cumplir a regañadientes la orden de un juez federal que causó agitación en comunidades de inmigrantes de todo el país.
El fallo del juez parece un factor que contribuirá a endurecer una relación ya de por sí tensa entre el gobierno y el Congreso.
El gobierno prometió que apelará. Pero para decenas de miles de inmigrantes que a partir del miércoles esperaban solicitar permisos de trabajo y órdenes para suspender las deportaciones esos planes tuvieron que ser cancelados, al menos temporalmente.
En una breve declaración, el secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, afirmó que está muy en desacuerdo con el veredicto del juez de distrito Andrew Hanen de Texas en el sentido de que el gobierno se excedió en sus facultades, pero “mientras tanto, reconocemos que debemos acatarlo”.
En el Capitolio la agencia de Johnson está a 10 días de quedarse sin recursos, pero el fallo de Hanen provocó que una solución negociada sobre la disputa presupuestal parezca más lejana que nunca.
Los republicanos en el Congreso están obstaculizando el presupuesto del Departamento de Seguridad Nacional a menos que los demócratas acepten cancelar las órdenes ejecutivas de Obama, y dijeron que la orden del juez valida su postura.
“El Congreso debe reafirmar su poder menguante. Debemos restablecer el principio constitucional de que los representantes del pueblo controlan los recursos”, dijo el senador Jeff Sessions de Alabama, un destacado opositor a la inmigración.
Sin embargo, los demócratas en el Senado, que han estado bloqueando una ley aprobada en la Cámara de Representantes que asigna presupuesto a Seguridad Nacional pero eliminaría las medidas de Obama sobre inmigración, dijeron que el fallo de Hanen no los hace cambiar de opinión.
“Los demócratas seguimos unidos en nuestra creencia de que dar financiamiento al Departamento de Seguridad Nacional no debería ser utilizado por los republicanos para obtener el pago de un rescate, punto”, dijo Chuck Schumer de Nueva York.
jt/am

Nieto de Trujillo capta jóvenes en Moca para su nuevo partido

algomasquenoticias@gmail.com Nieto de Trujillo capta jóvenes en Moca para su nuevo partido
Luis Ramfis Domínguez Trujillo Juramenta al grupo en la ciudad de Moca.

 MOCA.- El Partido Esperanza Democrática juramentó como miembros a un grupo de jóvenes durante un nutrido acto  que se celebró en uno de los locales céntricos de la ciudad.
La comitiva encabezada por el presidente de la organización, lRamfis Domínguez Trujillo llegó en horas de la noche a la ciudad, donde decenas de mocanos lo esperaban para ser juramentados.
“Me siento plenamente orgullo de estar entre ustedes que enarbolan la nueva generación de dominicanos que aman nuestra Patria», dijo Domínguez Trujillo al dar inicio al diálogo que mantuvo con los nuevos miembros del Partido Esperanza Democrática-
En el trascurso del acto Domínguez Trujillo dijo que esa organización se está preparando para participar en los futuros certámenes políticos del y una muestra de ello es el proceso de organización que se está llevando a cabo en todo el territorio nacional, con la participación de una inmensa cantidad de jóvenes, como ha quedado evidenciado en esta provincia en los últimos días.
Anunció que el Partido Esperanza Democrática que está en vías de formación, promueve rescatar los valores tradicionales y la democracia participativa y acabar con  el control absoluto que tiene un solo partido de los poderes del Estado, que es el nuevo modelo de “dictadura” en el país.
 Para aquellos que se sienten desesperados, Domínguez Trujillo, dijo que no tiene prisa con la formación de su partido, pero que marcha en su estructuración en todo el país.
Mostrando moca jura2.jpg
Parte del grupo que juramentó como miembros en Moca el Partido Esperanza Democrática.

Una encuesta revela jóvenes se sienten marginados y empujados a delincuencia

algomasquenoticias@gmail.com Una encuesta revela jóvenes se sienten marginados y empujados a delincuencia


Santo Domingo, (EFE).- La gran mayoría de los jóvenes dominicanos se sienten afectados por la desigualdad social, y dicen sufrir una situación económica precaria por la falta de oportunidades de trabajo, que incluso los empuja hacia la delincuencia, según un estudio realizado por Asisa Research Group.
El informe cualitativo sobre “Valores, expectativas y vida cotidiana de la juventud dominicana”, elaborado para el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), reveló que los jóvenes, “sienten el peso de la desigualdad social en diversos ámbitos, sin importar el nivel socioeconómico” al que pertenecen.
Presentado hoy como parte de los actos conmemorativos del noveno aniversario de la creación del Ministerio de Economía el documento destaca la importancia de las relaciones con personas con poder de decisión como “única garantía de éxito profesional”.
Aún así, los jóvenes ven esperanza en el incremento de la inversión en educación, en la agropecuaria, “así como un estilo de gobernar que les lleva a percibir un interés gubernamental en atender las necesidades básicas de las necesitados”.
Cuando se le pide que comparen con la juventud de hace veinte años, su conclusión es que están “en desventaja porque hay pérdida de valores, a pesar de que se dispone de mayor información, mejor tecnología y mayor oportunidad para capacitarse”.
Se consideran “altamente afectados por la idea de que los tiempos pasados fueron mejores y que aquellos jóvenes eran mejores individuos”, según sus referencias.
En cuanto al concepto que tienen sobre los políticos, el estudio apunta que la juventud ” los responsabiliza” de la mayoría de los males que aquejan al país ya que, al caer en actos de corrupción, absorben gran parte de los recursos del Estado logrando amasar grandes fortunas en detrimento de los dominicanos”.
Además de la inversión del cuatro por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en educación, los jóvenes aprecian avances del programa de alfabetización, la tanda extendida, la apertura de politécnicos, o las becas para estudios universitarios de grado y postgrado, entre otros.
Aunque consideran que la tanda extendida puede surtir efectos positivos, creen que “la alimentación provista en los planteles escolares es deficiente y surge la inquietud de si esta debilidad se extenderá a todas las escuelas que se integren próximamente a la nueva modalidad de horario”.
En cuanto a los politécnicos, la mayoría de los jóvenes los valoran positivamente, pese a las exigencias de admisión, porque en ellos “los estudiantes tienen la oportunidad de capacitarse a nivel técnico, para conseguir un empleo o trabajar por cuenta propia mientras continúan sus estudios superiores”.
Aún así, consideran que la educación dominicana es de “mala calidad”, en comparación con las referencias que tienen de hace veinte años o más, y señalan el uso de “métodos desfasados” o la aplicación de sistemas de disciplina violentos, y la carencia de formación pedagógica.
En cuanto a la contratación para trabajar, el estudio encontró que los jóvenes del sexo masculino se sienten “discriminados” porque las mujeres tienen, por lo general, “mayor preparación y les pagan menos”, y porque son preferidas en determinados puestos como secretarias, recepcionistas, vendedoras en tiendas, entre otras.
Por su parte, las mujeres también se sienten víctimas de discriminación por la menor paga, a pesar de que se les exige buen vestir, una presentación adecuada y se les reconoce mayor grado de honestidad en su trabajo.
Las conclusiones del estudio también hacer referencia a que los jóvenes perciben la delincuencia como “uno de los principales problemas del país” y, además, creen que “se ha incrementado en forma exponencial en los últimos años”.
El primer motivo que arguyen para este incremento es la falta de oportunidades para los jóvenes que no cuentan con un “mentor”, lo que frecuentemente los lleva a la frustración y los empuja “a convertirse en presa fácil del sistema delictivo para poder suplir sus necesidades básicas o capacitarse”.
Otro factor es la falta de atención por la estructura familiar débil, que frecuentemente descuida la educación en valores por parte de los padres, ocupados en atender otras obligaciones.
Igualmente, se descubrió que los jóvenes, faltos de estímulos positivos, se desesperan por poseer bienes materiales, lo que “los lleva a involucrarse en actividades delictivas ya que solo por esta vía se hace mucho dinero rápido”.
Finalmente, citan la combinación de dos factores que son comunes a toda la sociedad: la complicidad de las autoridades policiales y las fallas del sistema judicial.
“A nivel general se asegura que los policías mantienen una ‘sociedad’ con los delincuentes, compartiendo los beneficios generados” por la actividad delictiva, consigna el informe.
Para los jóvenes, la política es “una actividad negativa, que no sirve y de la que ni siquiera quieren hablar”, y consideran que todos los políticos, sin excepción, son corruptos, siendo “el lucro personal es su única finalidad al optar por un cargo electivo. La condición se extrapola llegando a abarcar a todo el que es alto funcionario del gobierno”.
Consideran la “corrupción generalizada” como “la causa principal de los problemas económicos del país” ya se muestran convencidos de que “si existiera honestidad, se podría disponer de fondos para cubrir una gran cantidad de necesidades de la población”.
El estudio encargado por el MEPyD pretende aportar los elementos necesarios para garantizar el éxito de las políticas públicas establecidas en la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, orientadas a mejorar el sistema educativo y las oportunidades, y a reducir los factores que impulsan a la juventud hacia las redes criminales.
Los jóvenes encuestado tienen entre quince y 29 años, son residentes en zonas rurales y urbanas, y se corresponden con los niveles socio-económicos de clase media, media alta, baja y marginal de todas las regiones de la República Dominicana.EFE

Anuncian Quirino hablará por TV este jueves sobre la ¨narco política”

algomasquenoticias@gmail.com Anuncian Quirino hablará por TV este jueves sobre la ¨narco política”
Quirino Ernesto Paulino Castillo.

Por: Redaccion Almomento

SANTO DOMINGO.- El ex capitán del Ejército y confeso narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo ofrecerá este jueves por televisión detalles sobre una “red de narco-política” que, a su juicio, opera en la República Dominicana.
El anuncio sobre el particular fue hecho por el periodista Salvador Holguín, en cuyo programa “Hilando Fino” el ex capo hizo recientemente las primeras acusaciones públicas contra el ex presidente Leonel Fernández y su fundación Global, Democracia y Desarrollo.
Declaró que las declaraciones de Quirino serán difundidas en este mismo programa, que se transmite de lunes a viernes de 8 a 9 de la mañana por Teleradio América canal 45,  y para los Estados Unidos, Centro América y Europa por Súper Canal Caribe, Cablevisión 211, Comcast 620, Time Warner Cable 809 y Verizon FiOS 1507 y por la Internet www.hilandofinotv.com, en youtube /hilandofinotv.
Indicó que Paulino Castillo “hablará al país para informar más detalles acerca del uso de recursos de narcotráfico en la política dominicana”.
¨Mi fuente me reveló que Quirino va a desenmascarar uno a uno a quienes lo traicionaron¨, dijo Holguín.  No especificó si la entrevista será grabada o en vivo.
Hace pedido a Leonel Fernández
Por otra parte, Holguìn pidió al ex presidente Fernández que no ponga esas ¨bocinas estúpidas y asalariadas¨ a defenderlo porque “ellas también recibieron dinero de Quirino”
¨El país está a la espera de que Leonel  le diga si era amigo o no de Quirino porque las pruebas están en la DEA según el capo¨, expresó el periodista.
Alegó que todas las denuncias de Quirino están documentadas en la DEA, como lo confirmó el detective Ángel Martínez.

Se siente temblor de tierra en el Cibao

algomasquenoticias@gmail.com Se siente temblor de tierra en el Cibao


PUERTO PLATA, República Dominicana.- Un temblor de tierra de 4.6 grados se sintió esta tarde en distintas zonas del Cibao, fundamentalmente en Puerto Plata y Santiago de los Caballeros. Hasta el momento hayan sido reportados daños ni víctimas.
El fenómeno tuvo su epicentro en la localidad de Pedro García, a una profundidad de 22 kilómetros.  Se registró exactamente a las 3:58 de la tarde, confirmó el Instituto Geofísico de los Estados Unidos.

El Papa da “trato especial” a grupos EU defensores de los derechos de los gays

algomasquenoticias@gmail.com El Papa da “trato especial” a grupos EU defensores  de los derechos de los gays
El papa Francisco

Por: Redacción Al Momento







“Es un signo de movimiento debido al ‘efecto Francisco'”, dijo la hermana Jeannine Gramick, cofundadora de New Ways Ministry, que atiende a los homosexuales católicos y promueve los derechos de los gays dentro de los 1.200 millones de fieles de la Iglesia.
Gramick y el director ejecutivo, Francis DeBernardo, encabezaron la peregrinación de 50 homosexuales católicos a la audiencia en la Plaza de San Pedro.
En una entrevista posterior con Reuters, aseguraron que cuando el grupo fue de peregrinación a Roma durante el papado de los predecesores de Francisco, Juan Pablo II y Benedicto XVI, “simplemente nos ignoraron”.
Esta vez, un obispo estadounidense y un alto cargo del Vaticano respaldaron su petición y se sentaron en una sección delantera junto a dignatarios y grupo católicos especiales.
Cuando pasó el Pontífice, cantaron “All are welcome” (“Todos son bienvenidos”), un himno que simboliza su deseo de una Iglesia más inclusiva.
Una lista de participantes facilitada por el Vaticano se refirió a “un grupo de laicos acompañados por una monja”, sin mencionar que se trataba de una organización pro derechos gay.
“Esto significa que hay movimiento en nuestra Iglesia, movimiento para dar la bienvenida a las personas desde el armario exterior al interior”, dijo Gramick.
Varios meses después de su elección, Francisco hizo su célebre comentario acerca de que no podía juzgar a los gays que tienen buena voluntad y buscan a Dios.
Pero hasta el momento, no ha dado señales de que la Iglesia vaya a cambiar sus enseñanzas de que, aunque la homosexualidad no es un pecado, los actos homosexuales sí lo son.
El pasado octubre, una reunión de obispos de todo el mundo realizada en Roma para debatir sobre la familia hizo público un informe provisional que pedía más aceptación de los gays en la Iglesia.
Este pasaje fue suavizado en la versión final del informe, después de que los obispos conservadores se quejaron. En octubre se celebrará un segundo y último encuentro sobre familia.
DeBernardo dijo que las parejas católicas de gays y lesbianas y otras familias no tradicionales deberían ser invitadas a la reunión, conocida como sínodo, para hablar ante los religiosos sobre su fe y su sexualidad.

Obispos piden reencauzar las relaciones entre RD y Haití

algomasquenoticias@gmail.comObispos piden reencauzar las relaciones entre RD y Haití
Episcopado Dominicano.
Santo Domingo, (EFE).- La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) consideró hoy necesario reencauzar institucionalmente las relaciones internacionales de la República Dominicana, especialmente con Haití.
En un mensaje con motivo de la celebración el 27 de febrero del 171 aniversario de la Independencia Nacional, los obispos señalaron que “son bien conocidas las graves precariedades por las que atraviesa el ordenamiento político” del vecino país.
En ese sentido, señaló que “una contribución nuestra será retomar las acciones coordinadas de ambas naciones reforzando la institucionalidad de la Comisión Mixta Bilateral, la regularización del comercio entre ambas naciones y la aplicación de la Ley migratoria en un clima de colaboración mutua”.
Vuelven a rechazar despenalización aborto
La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) insistió hoy, miércoles, en rechazar la despenalización de la interrupción del embarazo en algunos casos, y advirtió de que una futura ley sobre la aprobación “generalizada” del aborto en el país “será inconstitucional”.
En un mensaje difundido hoy con motivo de la celebración el 27 de febrero del 171 aniversario de la Independencia Nacional, la CED denunció el intento “de introducir la despenalización generalizada del aborto en el Código Penal, bajo el eufemismo de interrupción del embarazo en el caso de violación, incesto y malformaciones del feto incompatibles con la vida”.
Como resultado de ello, los obispos señalaron que “se aprobó un texto confuso que deja el tratamiento del problema a una futura ley especial. Entendemos que si se llega a elaborar, esta ley será también inconstitucional”.
La CED destacó el hecho de que la Fundación Matrimonio Feliz y otras instituciones hayan recurrido al Tribunal Constitucional para que se declare inconstitucional los artículos del Código Penal que apoyan o dejan abierta la posibilidad del aborto.
“Reiteramos, en nombre de la justicia y la paz, nuestro pleno apoyo a esta defensa de la vida”, concluyeron los obispos sobre este tema. EFE

El EI estaría traficando órganos

algomasquenoticias@gmail.com El EI estaría traficando órganos


WASHINGTON.-El Estado islámico en Irak continua aterrorizando a la población civil, y sus crímenes toman dimensiones horrorosas, según lo denunció ante el Consejo de Seguridad de la ONU el embajador iraquí Mohamed Ali Alhakim.
El diplomático informó que han hallado fosas comunes donde han encontrado cuerpos mutilados sin algunos órganos.
“Estos grupos han cometido los más atroces actos terroristas contra el pueblo iraquí ya sea chiís, sunnís, cristianos, turcomano o yazidis. Estos son crímenes de genocidio cometidos contra la humanidad que deben ser juzgados por la justicia internacional. Y van más allá del tráfico de órganos humanos”, dijo Ali Alhakim.
El embajador de Chile ante la Onu, Cristian Barros Melet, calificó la noticia como una “brutalidad”.
“Es de una brutalidad, usted se imagina que el financiamiento a través de la venta de órganos o la venta de niños como esclavos. Eso es un tema que se conversó por primera vez en el consejo”, dijo Barros.
El enviado especial del secretario general de la ONU a Irak, Nickolay Madlenov, indicó que hasta ahora no han podido confirmar la denuncia, pero alertó sobre la posible incineración en vida de más de 40 personas, en su mayoría miembros de las fuerzas iraquíes, en la provincia de Al Bagdadi.
“El Estado islámico al parecer quemó en vida a 45 personas. Todavía es difícil confirmar quienes son estos individuos. Pero vemos que este tipo de brutalidades se están expandiendo”, dijo.
Estas denuncian han llevado al llamado de la comunidad internacional de que se juzgue a los responsables en las cortes internacionales.

PRD no pudo justificar gasto RD$1,200 MM

algomasquenoticias@gmail.com PRD no pudo justificar gasto RD$1,200 MM
Miguel Vargas
SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) no pudo justificar el gasto de más de 1,200 millones de pesos que utilizó de 2009 a 2012, según la Cámara de Cuentas de la República Dominicano (CCRD).
Una auditoria reveló que en esos cuatro años el PRD tuvo ingresos de más de 1247 millones de pesos y egresos por 1213 millones, pero no pudo suministrar las documentaciones, soportes físicos y originales.
La experticia evidencia que el 12 de agosto del 2014, el presidente del PRD, Miguel Vargas, informó a la CCRD, mediante una carta, que no pudo suministrar dichos comprobantes debido a que “el 27 de enero del 2013 la Casa Nacional del Partido fue asaltada por grupos políticos desaprensivos que destruyeron mobiliarios, equipos y documentos de los archivos de las áreas de organización, electoral y oficinas administrativas y financieras donde reposaban los documentos de ingresos y egresos de las operaciones del partido hasta enero del 2013″.
A pesar de la desaparición de datos, auditores de la Cámara de Cuentas realizaron un estudio especial que pudo evidenciar algunos ingresos y egresos, como la inversión de 349 millones de pesos en propaganda y publicidad, 129 millones en mítines, desfiles y otros eventos, 28 millones en la convención extraordinaria y 209 millones en gastos generales y administrativos.
Entre los gastos administrativos referidos figuran el pago de sueldos y asignaciones por más 65 millones de pesos, gastos en pasajes aéreos por ocho millones, dietas y viáticos por casi cinco millones, donaciones por más de tres millones, servicios prestados por cuatro millones, servicios de telefonía y comunicaciones por 10 millones y alquileres y otros gastos por nueve millones de pesos.
La Cámara de Cuentas recomendó al presidente del PRD en la auditoría que instaure un protocolo de reguardo, seguridad y monitoreo para las informaciones financieras, económicas y administrativas de la entidad.
También señaló que en dicho partido se evidencian debilidades relacionadas con la operatividad del sistema de control relacionadas con los componentes del ambiente de control, valoración y administración de riesgos.

Economía de Haití es 6 veces más pequeña que la dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Economía de Haití es 6 veces más pequeña que la dominicana


JAIRON SEVERINO
La historia ha demostrado que las diferencias entre República Dominicana y Haití van más allá de la cultura. El crecimiento desigual que ambos países han mostrado durante los últimos 50 años está plenamente marcado por las estadísticas. Los números también dan la razón la constante inmigración desde el vecino país.
¿Dónde ha estado la diferencia? ¿Por qué teniendo la misma cantidad población sus economías no han respondido de forma similar? ¿Ha tenido algo que ver la estabilidad política y los niveles de corrupción, guardando las diferencias, registrados de ambos lados de la frontera? ¿Qué país ha sabido aprovechar mejor sus recursos?
Datos del Banco Mundial, que toma la firma Analytica en análisis que titula “Medidas apropiadas de comparación económica”, ponen de manifiesto las enormes diferencias económicas entre Haití y República Dominicana. Queda claro que en la parte este de la isla ha habido un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles y que la estabilidad política ha jugado un papel fundamental en el desarrollo.
La economía de Haití finalizó 2014 con un producto interno bruto (PIB) de US$8,459.3 millones y una población estimada en 10,317,461, lo que arroja un PIB per cápita de apenas US$829, por debajo de Nicaragua, el segundo país más pobre de América, que cerró con un PIB de US$11,255.6 millones, para un per cápita de US$1,851. El tercero en la lista de los más pobres sigue siendo Bolivia, que con una población de 10.6 millones, su producto en 2014 fue de US$30,601.1 millones, equivalentes a un per cápita de US$2,868.
Ejemplo
Para tomar sólo el caso de Haití y compararlo con la realidad económica de República Dominicana, que está calificado como un país de renta media, el PIB haitiano cabe 7.3 veces en el producto dominicano, pues según las cifras oficiales finalizó 2014 en US$61,163.7 millones.
Estos números arrojan que el producto interno bruto per cápita dominicano terminó el año pasado en US$5,879, que es 7.1 veces mayor que el haitiano. La cantidad de habitantes en ambas naciones es similar: 10.4 en el caso dominicano y 10.3 en el caso dominicano, lo que deja claramente establecido que es un asunto de aprovechamiento de los recursos disponibles, comenzando por el humano.
Las estadísticas que da a conocer el Banco Mundial establecen que el Haití permanece firme en el primer como país más pobre del hemisferio, pues para alcanzar a su segundo competidor, Nicaragua, debería crecer 2.23 veces. Sin embargo, los estragos del terremoto de 2010 y la inestabilidad política de esa nación impiden avanzar a un ritmo más rápido.
Relación estadística
La firma Analyitica afirma que en la economía es común, incluso recomendado, hacer comparaciones, ya que permiten contrastar políticas e ideas para encontrar la que mejor sirve ya sea para reducir la pobreza, aumentar la productividad o maximizar las ganancias.
Sin embargo, indica, existen medidas apropiadas de comparación económica y existen aquellas que no lo son. “Por ejemplo, supongamos que se desea definir qué países han implementado mejores políticas económicas, de forma que las adaptemos para aplicarlas en República Dominicana. El PIB, medida clásica del tamaño de la economía, de Estados Unidos y China se nota muy por encima del resto de las naciones. Sin embargo, esta medida subestima a países pequeños que son más eficientes, que logran un producto por persona mucho más alto: Al observar PIB per cápita en vez de PIB, China cede su lugar a Canadá, Oceanía y Europa del norte”, señala la firma.
Igualdad
En términos poblacionales ambos países son prácticamente iguales. Haití tiene 10.3 millones de habitantes, mientras que República Dominicana cuenta con 10.4 millones, lo que da una idea de la forma en que se utilizan los recursos, principalmente humanos.

Haití emprende campaña publicitaria en EEUU para promover el turismo

algomasquenoticias@gmail.com Haití emprende campaña publicitaria en EEUU para promover el turismo
Playa haitiana
Haití, que busca reposicionarse como destino turístico en el Caribe, puso en marcha una campaña de publicidad en EEUU para promover su riqueza turística y cultural, con el objetivo de combatir los altos niveles de pobreza, aseguró a Efe la ministra de Turismo, Stephanie Villedrouin.

Villedrouin explicó que dos anuncios publicitarios para la televisión de 30 segundos saldrán en Headline News de CNN y en otras cadenas de cable en Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, para promover los diferentes aspectos originales de Haití.
“Hemos puesto en marcha la campaña porque queremos que la gente sepa todos los productos turísticos originales y extraordinarios que Haití tiene para ofrecer”, dijo Villedrouin.
Haití, señaló la ministra, “no ofrece solo sus maravillosas playas naturales y otros lugares increíbles”, sino que visitar el país caribeño “es toda una experiencia que necesariamente hará que quiera volver, porque es único”.

Uno de los anuncios se orientará a las comunidades de la diáspora haitiana en EEUU, mientras que otro está dirigido a los ciudadanos estadounidenses y otros extranjeros para que visiten a Haití, mostrará la belleza de la empobrecida nación caribeña, que ha dado pasos importantes hacia la recuperación de la industria del turismo.

La ministra de Turismo de Haití dijo que “es muy importante para los haitianos que viven fuera del país, en EEUU y en otros lugares, volver a su tierra natal para pasar sus vacaciones y gastar su dinero, y el apoyar al mismo tiempo a la economía del país”.
La primera campaña de publicidad en televisión tendrá una duración de siete meses, pero la promoción del destino Haití en todo el mundo continuará más allá de esta campaña, según las autoridades.
“La visión del presidente (Michel) Martelly, que estoy poniendo en práctica, es desarrollar el sector del turismo y convertirlo en una fuente importante de ingresos que ayudará al país a combatir la pobreza, crear empleos y mejorar las condiciones de vida”, explicó Villedrouin.
Varias cadenas hoteleras internacionales han abierto hoteles en Haití en los últimos tres años, mientras se construyen nuevos complejos.
Un ambicioso proyecto para convertir la isla de Ile-a-Vache (Isla de vaca) en un destino turístico internacional fue lanzado bajo el liderazgo del ex primer ministro Laurent Lamothe, quien renunció en diciembre como parte de un compromiso político para aliviar la tensa situación política.
Lamothe fue reemplazado por el veterano político Evans Paul, quien ha prometidocontinuar muchos de los proyectos iniciados por su antecesor, con el argumento de que la Tesorería Pública tiene dinero disponible ahora para seguir financiando esos proyectos.
Desarrolladores e inversionistas internacionales y nacionales planean invertir cerca de 300 millones de dólares para materializar el proyecto en Ile-a-Vache donde un aeropuerto internacional y otras infraestructuras están en construcción.

El Carnival Corporation, la compañía matriz de líneas de cruceros Carnival, también firmó el año pasado un acuerdo con el Gobierno de Haití para desarrollar, con una suma inicial de 70 millones de dólares, un puerto de cruceros en la isla de Ile de la Tortue, frente a la costa norte, cerca de la ciudad de Port-de-Paix.

La línea de cruceros Royal Caribbean también invirtió decenas de millones de dólares para desarrollar el destino Labadee que permite al país recibir cerca de 600.000 pasajeros de cruceros al año, lo que supone un pago de 10 dólares al Gobierno haitiano por cada pasajero.

Las autoridades haitianas anunciaron el año pasado un cargo adicional de dos dólares por visitante, el cual será pagado no por Royal Caribbean, sino por los pasajeros, para unas inversiones sociales en la comunidad local de Labadee.

Por encima de los 600.000 pasajeros de cruceros, 426.000 turistas viajaron el año pasado a Haití, donde el número de visitantes aumentó en un 20 % para el año fiscal 2012-2013, frente al 10 % del período 2013-2014, según Villedrouin.

“El Gobierno ha establecido un marco de trabajo y ha acompañado de cerca los inversores que quieren invertir en el sector turístico y es por eso que varias cadenas hoteleras internacionales han abierto en Haití”, explicó Villedrouin.
“Y estamos instando a todos aquellos que quieren invertir en el sector de venir, porque Haití está abierto para los negocios”, añadió.

Muchos haitianos de la diáspora han llegado a Haití en los últimos días para participar en el desfile de carnaval que comenzó ayer, lo que representa un aliciente para la economía de este país, el más pobre de América.

Gobierno cancela carnaval de Haití y declara tres días de luto

algomasquenoticias@gmail.com Gobierno cancela carnaval de Haití y declara tres días de luto
Unos 16 muertos y decenas de heridos dejó un accidente en el carnaval de Haití celebrado en Puerto Príncipe.
El gobierno de Haití canceló el último día de carnaval y anunció tres días de luto el martes tras la muerte de 16 personas y al menos 60 heridos después que una carroza tocara una línea eléctrica en la capital, Puerto Príncipe.
Testigos dijeron que una persona que iba en la carroza utilizó un palo para tratar de apartar un cable de electricidad y permitir el paso de la carroza, lo que provocó una ráfaga de chispas que electrocutaron casi de inmediato a varias personas.
En ese momento miles de personas llegaban para disfrutar del tradicional carnaval que se realiza en las calles de Puerto Príncipe sin imaginar la tragedia.
De inmediato los heridos fueron trasladados al hospital General.
El doctor Claude Surena, presidente de la Unidad de Respuesta de Emergencias para el carnaval, dijo al servicio para Haití de la Voz de América que algunos de los heridos fueron atendidos en el lugar y posteriormente transferidos a hospitales locales.
El presidente Michel Martelly manifestó su “más sinceras condolencias” a las víctimas en un mensaje de Twitter. Su esposa visitó los hospitales que atendían a los heridos.

Caminata de cardiología domingo 22 Mirador del Este

algomasquenoticias@gmail.com Caminata de cardiología domingo 22 Mirador del Este
Martín Suero Decena, Clara de León, Manuel Alejo Rodríguez y Bernardo Abreu Liz
SANTO DOMINGO.- Una caminata alrededor del parque Mirador del Este será realizada el domingo 22 del presente mes organizada por el Capítulo de la provincia Santo Domingo de la Sociedad Dominicana de Cardiología.
La actividad forma parte de los esfuerzos de ese grupo médico por crear conciencia en la población acerca de las ventajas de hacer ejercicio y prevenir las dolencias cardiovasculares.
Los doctores Clara de León y Martín Suero Decena, presidente y secretario general de ese Capítulo, informaron que la caminata partirá a las 8 de la mañana de la explanada del Faro a Colón y continuará por las aveni8das que circunvalan el parque Mirador del Este.
La jornada cuenta con la autorización del Ayuntamiento de Santo Domingo Este y la Gobernación del Faro a Colón y recibirá el apoyo de escuelas, médicos, centros de salud y cuerpos de bomberos, entre otras entidades.
La doctora De León informó que la directiva   del Capítulo de la provincia Santo Domingo de la Sociedad Dominicana de Cardiología la integran, además de ella y Suero Decena, los doctores Andrés Abreu Gómez, Manuel Alejo Rodríguez y Bernardo Abreu Liz.
Suero Decena informó que la provincia Santo Domingo Este tiene 2.5 millones de habitantes y cuenta con 42 cardiólogos.  

La cirugía bariátrica prueba utilidad a largo plazo

La cirugía bariátrica prueba utilidad a largo plazo
Abel Ricardo González y José Abel González .
SANTO DOMINGO.- La cirugía bariátrica es actualmente el único método que ha probado ser seguro, efectivo y permanente contra la gordura extrema y la gran cantidad de complicaciones médicas, sociales, económicas y psicológicas que ésta enfermedad trae asociada.
Pero la mayoría de la gente la confunde con la cirugía estética o cosmética e incluso algunos creen que es un procedimiento endocrino, es decir, que envuelve a las glándulas de secreción interna (tiroides, paratiroides, páncreas y suprarrenales).
“Generalmente estas glándulas no están enfermas ni se opera sobre ellas cuando se hace cirugía bariátrica”, explicó el doctor Abel Ricardo González, pionero en el país de las operaciones para combatir la obesidad.
Además, observó que aunque los resultados estéticos son considerablemente importantes y visibles, el principal fin de esta intervención es el de hacer perder peso para evitar las complicaciones de la obesidad. Por tanto, recalcó, “no se trata de una cirugía plástica, estética o cosmética. No consiste el quitar la grasa por liposucción o por corte del tejido adiposo”.
LA TECNICA
“La cirugía bariátrica consiste en una transformación anatómica del sistema digestivo para tratar de forma exitosa y definitiva la obesidad. Con ella se reduce el tamaño del estómago y así la forma de comer cambia radicalmente. De esta forma se reduce la ingesta calórica y se asegura una dieta forzada al cambiar el hábito alimenticio, obligando al paciente a comer pequeñas cantidades y tener que masticar bien”, agregó el cirujano del Centro de Medicina Avanzada Abel González, de la avenida Abraham Lincoln,  y de la Clínica Abel González, de la avenida Independencia, de Santo Domingo.
Las operaciones de obesidad se han desarrollado en el mundo en las últimas tres décadas y ahora se han estandarizado y se conocen sus resultados a largo plazo. Además de evitar la muerte prematura por obesidad, la cirugía previene las complicaciones que la acompañan.
“La obesidad mórbida es una enfermedad con un componente genético entre el 25-50% de los pacientes. No es una enfermedad de falta de voluntad. La obesidad es multifactorial e influyen la genética,   el ambiente familiar y social, la cultura y el estado socioeconómico y psicológico”, aclaró González (abelcayo@yahoo.com).
“Aunque muchas personas consideran que este tipo de cirugía es un método extremo para combatir la obesidad, es importante destacar que el mismo constituye una alternativa eficaz para el control de la misma y de sus trastornos asociados, en forma permanente y segura. La cirugía es necesaria porque es el único método que ha probado su utilidad a largo plazo para el control del obeso mórbido”, declaró el doctor José Abel González, miembro del mismo equipo de cirugía de esos centros de salud.