Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 25 de julio de 2019

La tecnología como aliada para erradicar la violencia machista

algomasquenoticias@gmail.com

La tecnología como aliada para erradicar la violencia machista
La violencia machista es uno de los problemas más graves a los que se enfrentan las sociedades, no solo en un país determinado sino a nivel global.
Se estima que el 35 por ciento de las mujeres de todo el mundo ha sufrido violencia física y/o sexual por parte de un compañero sentimental o violencia sexual por parte de otra persona distinta a su compañero sentimental (estas cifras no incluyen el acoso sexual) en algún momento de sus vidas.
A nivel de España en lo que llevamos de año (julio del 2019) las víctimas mortales a causa de la violencia de género ascienden a 30, según el último balance del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad.
Para abordar un problema complejo se necesita una perspectiva multilateral que aúna distintos planes en la prevención a través de la educación y los protocolos de protección cuando las mujeres ya han sufrido alguna agresión.
Sin duda una de las actuaciones más difíciles es el hecho de reeducar a los maltratadores para evitar la repetición de sucesos de esta índole.  En este sentido la tecnología es ahora mismo una aliada para combatir esta lacra.
La neurocientífica Mavi Sánchez-Vives, mediante la colaboración de su ‘startup’ Virtual Bodyworks junto con el departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña, reeduca a maltratadores machistas gracias a experiencias inmersivas.
“Colaboramos con el departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña y hay que entender que estos entornos de realidad virtual son más efectivos si se integran en programa de rehabilitación. No hacen milagros por sí solos” explica.
Una vez equipados con las gafas, en medio de un espacio diáfano, los maltratadores han de enfrentarse a sus propios actos; aunque, en esta ocasión, en forma de avatares.
Padecen insultos, violencia psicológica, actitudes agresivas…enfrentándose al comportamiento que ellos propiciaron a sus víctimas y que les sirve para ponerse en el lugar del otro.
La mayoría de los entornos que se replican durante las sesiones están relacionados con golpes verbales, algo que, según el último estudio de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, afecta al 89% de las maltratadas.
La idea es ayudar a combatir comportamientos violentos y tratarlos, de una manera más realista y al mismo tiempo complementaria a  los tratamientos psicológicos convencionales. 
En definitiva, se enfrentan a una réplica de su comportamiento con las víctimas. “Mientras trabajábamos en un proyecto europeo, nos planteamos para qué servía ponerse en el lugar del otro. Así surgió la idea de ayudar a combatir comportamientos violentos y tratarlos”, explica Sánchez-Vives. Evidentemente, aquí no hay agresiones físicas ni nada que se le parezca.
Estas experiencias inmersivas no solo se están poniendo en práctica para maltratadores, sino de manera preventiva. La neurocientífica ha comenzado este año a colaborar con institutos para identificar situaciones de control en adolescentes. Observar en qué medida toleran estas situaciones para corregirlas lo antes posible.
Solución: una herramienta tecnológica muy importante para reeducar a maltratadores a través de experiencias inmersivas violentas a las que deben enfrentar igual que sufrieron las víctimas. Tan importante para corregir comportamientos graves es su uso preventivo en entornos educativos. 

Solución climática: dióxido de carbono para generar electricidad

algomasquenoticias@gmail.com

Solución climática: dióxido de carbono para generar electricidad
El mundo se está dando cuenta de que puede necesitar extraer activamente el dióxido de carbono de la atmósfera para evitar los efectos nocivos del cambio climático. Los científicos e ingenieros han propuesto varias técnicas, pero la mayoría serían extremadamente caras, sin generar ningún ingreso.
Un método explorado en la última década podría ser ahora un paso más cerca de volverse práctico, como resultado de un nuevo estudio de simulación por computadora. El proceso implicaría bombear CO2 en el aire hacia abajo en hidratos de metano (grandes depósitos de agua helada y metano justo debajo del lecho marino, debajo del agua a una profundidad de 500 a 1,000 metros) donde el gas se almacenaría permanentemente.
El CO2 entrante expulsaría el metano, que se canalizaría a la superficie y se quemaría para generar electricidad, para impulsar la operación de secuestro o para generar ingresos para pagarla.
Existen muchos depósitos de hidrato de metano a lo largo de la costa del Golfo de México y otras costas. Las grandes centrales eléctricas y las instalaciones industriales que emiten CO2 también se alinean en la costa del Golfo, por lo que una opción sería capturar el gas directamente de las chimeneas cercanas, manteniéndolo alejado de la atmósfera. Y las plantas e industrias mismas podrían proporcionar un mercado listo para la electricidad generada.
Un hidrato de metano es un depósito de moléculas de agua congeladas en forma de celosía. La red suelta tiene muchos poros vacíos, de tamaño molecular, o “jaulas”, que pueden atrapar moléculas de metano que se levantan a través de grietas en la roca de abajo.
La simulación por computadora muestra que expulsar el metano con CO2 mejora mucho si también se inyecta una alta concentración de nitrógeno, y que el intercambio de gases es un proceso de dos pasos. (El nitrógeno está fácilmente disponible en cualquier lugar, ya que constituye el 78 por ciento de la atmósfera de la Tierra).
En un solo paso, el nitrógeno ingresa a las jaulas; Esto desestabiliza el metano atrapado, que escapa de las jaulas. En un paso separado, el nitrógeno ayuda a que el CO2 cristalice en las jaulas vacías.
El sistema perturbado “trata de alcanzar un nuevo equilibrio; El balance se dirige a más CO2 y menos metano “, dice Kris Darnell, quien dirigió el estudio, publicado el 27 de junio en la revista Water Resources Research.
Darnell recientemente se unió a la compañía de software de ingeniería petrolera Novi Labs como científico de datos, después de recibir su Ph.D. en geociencias de la Universidad de Texas, donde se realizó el estudio.
Redacción
En Positivo

Teléfonos móviles, la próxima generación

algomasquenoticias@gmail.com

Teléfonos móviles, la próxima generación
El concepto de teléfono tal y como lo conocíamos en sus inicios ha dejado de existir. Especialmente los teléfonos móviles no se limitan a llamar y mantener una conversación a distancia, sino que son tecnología multiusos para hacer fotografías, ver contenido audiovisual o incluso como pago móvil de bienes.
Existe cierto debate acerca de la obsolescencia de los smartphones siendo éstos sustituidos por otra tecnología como Internet de las cosas.
Sin embargo parece más acertado que los smartphones seguirán evolucionando con tecnología puntera para ver una transformación radical de los móviles.
Algunas de las tendencias que marcarán los teléfonos de la próxima generación:
– Smartphone plegables: estamos viendo propuestas de este tipo por parte de Samsung y Huawei, Galaxy Fold y Mate X, entre otros. Como su propia denominación implica constan de una pantalla plegable que se ajusta de forma erfonómica a las condiciones de visión del usuario y simulando la ductabilidad del papel.
Estos móviles se forman de componentes flexibles para posibilitar que las pantallas se plieguen.
– Smartphone enrollable: en un paso más lejos los móviles se podrán enrollar y adaptar por ejemplo a la muñequera. Marcas como Samung ya están trabajando en este modelo
Ahora sabemos que Samsung está trabajando en un móvil formato muñequera. Un móvil hiperflexible, de pantalla muy larga, táctil que podríamos utilizar y llevar como si de un reloj se tratara.
– Las redes 5G para potenciar la inteligencia artificial. Recientemente vimos un proyecto de sistema operativo en la nube, Puffin OS. Este concepto permite ejecutar desde servidores las aplicaciones, de forma que el hardware del teléfono no tiene por qué ser tan potente.
– Teléfonos con procesador cuántico: más pequeños y con una capacidad de cómputo muchísimo mayor.
Es el caso de un procesador cuántico de 100 qubits, que sería un chip, aunque haya que enfriarlo a 15 milikelvins, prácticamente el 0 absoluto, tiene más potencia de cálculo que un superordenador.
– Teléfonos como cámaras fotográficas: más cámaras, de más calidad y tridimensionales. Es el caso del Nokia 9 PureView que ha abierto un camino en este terreno. Sus cinco cámaras traseras producen una tremenda calidad de imagen, aunque curiosamente no equipan una tecnología con zoom, como la del Oppo Reno 10x Zoom o la del Huawei P30 Pro. que equipan tres cámaras traseras.
Redacción
En Positivo
Fuente: La Vanguardia 

JCE inicia pruebas a equipos serán usados en primarias de dos partidos

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Funcionarios de la JCE y delegados de partidos durante una prueba de equipos este miércoles 24 de julio.   
SANTO DOMINGO.- En presencia de delegados de todos los partidos, la Junta Central Electoral (JCE) realizó ayer la primera de cuatro pruebas a los equipos que serán utilizados el próximo 6 de octubre para contabilizar el “voto automatizado” en las  primarias simultáneas de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Moderno (PRM).
Julio César Castaños Guzmán, presidente de la JCE, dijo que entre las peculiaridades de dicho voto figura que “no es trazable, no funciona conectado al internet y es perfectamente auditable”, ya que a cada votante le será entregado un comprobante del mismo.
Agregó que se trata de una «verdadera transformación» del sistema electoral dominicano”, cuyos detalles pueden ser evaluados en la página web de la JCE.
Miguel Ángel García, director nacional de Informática de la JCE, explicó que los equipos seguirán bajo prueba en los próximos días.

P. RICO: Renunció Ricardo Rosselló como gobernador tras ola de protestas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SAN JUAN.- Ricardo Roselló anunció este miércoles próximo a la media noche su renuncia como gobernador de Puerto Rico con efectividad a partir del viernes 2 de agosto, cuando asumirá el cargo temporalmente la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez.
Rosselló renunció luego de dos semanas de multitudinarias protestas por la filtración de un polémico chat con comentarios ofensivos hacia mujeres, homosexuales y víctimas del huracán María.
«Luego de escuchar los reclamos y hablar con mi familia (…) he tomado la siguiente decisión con desprendimiento: hoy les anuncio que estaré renunciando al puesto del gobernador efectivo el viernes 2 de agosto a las 5 de la tarde», dijo el gobernador en un video difundido en el sitio de Facebook del gobierno.Apenas terminó de difundirse el video, se escuchó la algarabía y los «olé olé olé» de los puertorriqueños que desde la tarde protestaban a las puertas de La Fortaleza, la casa de gobierno en San Juan.
«Confío en que Puerto Rico continuará unido y hacia adelante como siempre lo fue», añadió el gobernador. «Y espero que esta decisión sirva como un llamado a la reconciliación ciudadana».
Los puertorriqueños aguardaron esta noticia con expectativa durante toda la jornada, mientras cundían los rumores de su inminente renuncia y un comité de juristas recomendaba iniciar un juicio político en su contra.
El presidente de la Cámara de Representantes, Johnny Méndez, había convocado a una sesión legislativa extraordinaria el jueves para comenzar el proceso de destitución en base al informe de este comité.
El gobernador de este territorio estadounidense en el Caribe enfrentó casi dos semanas de protestas y pedidos de renuncia tras la divulgación, el 13 de julio, del chat completo donde él y otros 11 hombres de su entorno compartían mensajes considerados ofensivos hacia periodistas, funcionarios, mujeres, gays y víctimas del huracán de 2017.
¡Comparte esta noticia!

Temo Montás llama a formar «un gran bloque» para frenar a Leonel Fernández

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Temístocles Montás
SANTO DOMINGO.- El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)Temístocles Montás llamó a formar «un gran bloque» para frenar las pretensiones del Leonel Fernández de volver a la Presidencia de la República Dominicana.
“Yo estoy llamando a un gran acuerdo entre todos los que estamos compitiendo en estos momentos para que formemos un gran bloque para enfrentar las pretensiones de Leonel Fernández de volver a ser presidente de la República”, dijo.
Dijo que «al PLD le haría bien que se pueda generar un frente que evite que una persona que ya gobernó tres veces pueda volver a gobernar. Y en este orden, abogamos porque el partido lleve una figura nueva que contribuya a renovar las esperanzas del pueblo dominicano para que el partido siga desarrollando cambios».

Nuevo primer ministro de Haití confía en recibir el apoyo del Parlamento

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Fritz William Michel   
PUERTO PRINCIPE.- El recién nombrado primer ministro de Haití, Fritz William Michel, manifestó este miércoles el orgullo que supone para él servir al país y dijo estar confiado en que recibirá el apoyo del Parlamento en su tarea de gobierno.
Habló ante medios de comunicación tras depositar sus documentos legales ante la Cámara de Diputados. Esta ha sido su primera declaración a la prensa como primer ministro.
«Sé que es una responsabilidad muy grande, pero estoy dispuesto a ponerme disponible a servir mi país», dijo Michel, el cuarto primer ministro que pasa por el cargo en los dos años y medio de gobierno del presidente Jovenel Moise.Sin embargo, una parte de los legisladores opositores dijeron que no tienen intención de ratificar al primer ministro si no se celebra una sesión atendiendo a la demanda de 20 diputados de someter al presidente Moise a un juicio político, tal y como solicitaron en una carta al presidente de la Cámara, Gary Bodeau.
“Nosotros, en la cámara de diputados, estamos esperando que empiecen los procedimientos de juicio político contra el presidente, sin eso no se va a celebrar ninguna votación en el parlamento”, señala el legislador Deus Deronneth en su cuenta de Twitter.
En la carta los diputados opositores declaraban que el presidente tiene que dimitir o ser enjuiciado por su supuesta vinculación con el escándalo de corrupción por el manejo fraudulento de los fondos Petrocaribe.
Moise afirmó este lunes a través de Twitter que ha designado a Michel «para hacer frente a las urgencias actuales» que vive el país, sumido en una constante inestabilidad desde que se desató una oleada de protestas violentas a mediados de 2018.
Fritz William Michel es un alto funcionario del Ministerio de Economía y Finanzas poco conocido en las calles y en los círculos políticos de Puerto Príncipe, y que ha desempeñado su carrera en los despachos del Ministerio de Economía y Finanzas.

Felucho: «PLD está más dividido que nunca y podría perder elecciones 2020»

algomasquenoticias@gmail.com
imagen
Felix Jimenez.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana Félix Jiménez (Felucho) manifestó este miércoles  que esa organización está ahora más dividida que nunca, y en un punto tal que podría perder el poder en las elecciones de 2020.
Sostuvo que desde el 2004, por diferencias relacionadas con la candidatura presidencial del PLD, entre el presidente Danilo Medina y el expresidente Leonel Fernández, se inició la desconfianza, la cual se ha profundizado con el paso del tiempo.
“Ahí comenzó la desconfianza que se ha profundizado mucho hasta un punto tal que yo le digo a ustedes que me siento muy pesimista con respecto a la unificación del partido con miras al proceso del próximo año”, manifestó al ser entrevistado en el programa Hoy Mismo que se trasmite por Color Visión, canal 9Acusó a sectores del entorno del aspirante presidencial Leonel Fernández de atacar de manera injustificada al jefe de Estado, a quien definió como un ser humano extraordinario, que ha hecho una excelente gestión de gobierno.
“Es muy difícil, porque las heridas fueron muy profundas. Ahora los que adversaban a Danilo, que se lanzaron a las calles, que lanzaron todo tipo de improperios: el dictador del siglo XXI, que se quiere eternizar en el poder, ahora dicen en entrevistas que el partido se unificó”, puntualizó.
Calificó de “bobería” de los adeptos de Leonel Fernández decir que el PLD está unificado. “De dónde sacan la bobería de que el partido está más unificado que nunca, todo lo contrario, el partido está más dividido que nunca”, expuso.
Los 6 precandidatos
El funcionario indicó que el lunes Medina sostuvo un encuentro con dirigentes peledeístas y les explicó que lo lógico era que de los seis precandidatos con que se reunió ayer y otros que podrían lanzarse, continuarán su trabajo, pero que antes de la inscripción final, se optara por una candidatura unificada.
“La procura del Presidente cuando pone de manifiesto eso, es muy simple: buscar el apoyo y el consenso de los propios candidatos”, expresó Jiménez..

Apresan en RD colombiano visto como «narco más temible de sudamérica»

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Carlos Mario Jiménez (Macaco).
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Agentes de la Policía Internacional (INTERPOL) arrestaron en el Aeropuerto Internacional de las Américas a Carlos Mario Jiménez (Macaco) ex jefe paramilitar de Colombia, considerado uno de los narcos más temibles de sudamericana.
Macaco llegó a República Dominicana en el vuelo 1337 de American Airlines, procedente de Miami, Estados Unidos, donde cumplió una condena por narcotráfico y homicidios,  tratando de evadir a Colombia donde tiene asuntos pendientes con la justicia y con excompañeros de oficio a los que habría delatado ante las autoridades norteamericanas.El exconvicto llegó el viernes y fue trasladado a su país por el propio jefe de la Interpol en República Dominicana el pasado sábado en el vuelo 251 de la línea aérea Avianca, con destino a Bogotá, Colombia.
La Interpol en el país recibió informes confidenciales de la llegada al país, del ex narcotraficante colombiano.
Macaco fue extraditado hace 11 años a Estados Unidos y condenado a 33 años de prisión, pero el Bureau Federal de Prisiones de Estados Unidos anunció su puesta en libertad.
Según los informes, Macaco habría colaborado con la justicia estadounidense ofreciendo información sobre otros delincuentes vinculados con el narcotráfico.

Dejan en libertad al magnate John McAfee tras ser apresado en la RD

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
John McAfee tras ser dejado libre, posa con agentes.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El multimillonario John McAfee fue dejado en libertad luego de que fue apresado por autoridades dominicanas, en Puerto Plata, por poseer armas de fuego de diversos calibres y otros pertrechos.
El fundador de la compañía de antivirus McAfee dio a conocer su estado de libertad a través de Twitter, en un mensaje que explicaba que recibió un buen trato durante el tiempo que estuvo detenido.
“Abandono de la detención (no juzgue mi aspecto – cuatro días de confinamiento). Fui bien tratado. Mis superiores eran amables y serviciales. A pesar de las circunstancias, hemos decidido seguir adelante. Más luego”, escribió. Anterior a esta publicación se había colocado un tuit en su cuenta asegurando que él estaba en camino a una nueva ubicación “pero se han visto obligados a abandonar The Freedom Boat por ahora. John asumirá el control de esta cuenta nuevamente después del viaje”.
El magnate estadounidense fue arrestado el pasado lunes cuando atracó su embarcación, «The Great Mystery», en la bahía del parque acuático Ocean World en Puerto Plata.
En el yate, en el que viajaban seis personas, fueron intervenidos un fusil Lexington, una pistola, cargadores y cartuchos, dijo a Efe el portavoz de la Policía, coronel Frank Félix Durán.
También fueron confiscados 83.800 dólares en efectivo, una suma que debería haber sido declarada a las autoridades puesto que supera el límite de 10.000 dólares por persona permitido por Aduanas, explicó a Efe el portavoz de la Armada, capitán Francisco Sánchez Tapia.
La inspección del yate fue realizada de forma rutinaria por una comisión encabezada por la Armada e integrada por el Ministerio Público, Aduanas y otros organismos, que aborda todas las naves de recreo y comerciales cuando arriban al país.
«En el momento de hacer esta inspección, fueron detectadas armas de un calibre un poco inusual. La inspección se hizo un poquito mayor y se dio con la suma de dinero», relató Tapia.
El pasado viernes, McAfee escribió en Twitter que huyó de Estados Unidos después de que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) hubiera intentado detenerle por supuestos delitos fiscales.
«La CIA ha intentado retenernos. Ahora estamos en el mar y pronto daremos más informaciones. Continuaré a oscuras en los próximos días», escribió McAfee en un tuit que ilustró con una foto suya sosteniendo un arma de asalto al lado de una mujer en un yate.
McAfee dijo que las autoridades estadounidenses le persiguen por «no presentar declaraciones de impuestos», lo que consideró que «no es un delito».

Gobierno anuncia construcción de parqueos públicos en todo el país

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Firma del contrato que crea ParquéaT_RD, efectuada en la Torre Banreservas.
SANTO DOMINGO.- El gobierno anunció la creación del Plan Nacional de Parqueos de Uso Público de la República Dominicana (ParquéaT_RD) que operará mediante un fideicomiso destinado a mejorar la movilidad urbana y reducir la congestión del tráfico vehicular, para lo cual se incrementará el número de parqueos de uso público en todo el país.
El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo; y el administrador general del Banco de Reservas, en su condición de presidente del Consejo de Administración de Fiduciaria Reservas, Simón Lizardo; explicaron que con esta medida se da cumplimiento a los decretos 180-19, que crea el Plan Nacional de Parqueos Públicos y 181-19, que constituye el fideicomiso ParquéaT_RD y su mecanismo de construcción, administración, operación y fuente de pago.
El ParquéaT_RD estarán a cargo del Ministerio de Obras Públicas, responsable de la construcción, operación y mantenimiento de la red de parqueos de uso público de la República Dominicana.“Construir, operar y mantener esta red de parqueos de uso público, es prioridad en las ciudades o zonas de mayor concentración económica y vehicular, con el objeto de lograr una mejoría significativa en la movilidad vehicular dentro de las áreas que presentan un diagnóstico de congestión por falta de parqueos”, indicó Gonzalo Castillo.
Lizardo expresó su satisfacción de contribuir con este plan destinado a procurar el necesario descongestionamiento vial, especialmente en el Gran Santo Domingo, mediante un fideicomiso que requerirá de la ejecución de actividades de financiamientos bancarios u otros tipos de ofertas públicas de valores que garanticen su eficiente funcionamiento.
Los detalles fueron ofrecidos durante la firma del contrato entre el MOPC y Fiduciaria Reservas, en la torre Banreservas, en cumplimiento de la iniciativa del gobierno del presidente Danilo Medina.

Gobernador firma ley criminaliza la venganza porno en NY

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- El compartir o publicar en internet fotos o videos sexualmente explícitos de una persona sin su consentimiento es a partir de este martes un crimen en el estado de Nueva York. Así quedó establecido luego que el gobernadorAndrew Cuomo firmara la legislación que fue aprobada en marzo pasado por la Legislatura estatal.
La nueva ley contempla penas de hasta un año de cárcel por lo que se conoce en inglés como ‘revenge porn’, cuando se distribuye o publica la imagen con la intención de causar daño emocional, físico o económico.
Además de la cárcel, se pueden imponer penas de hasta tres años de libertad supervisada y $1,000 dólares de multa, y se permite que las víctimas presenten demandas civiles y puedan conseguir una orden judicial para que las imágenes íntimas sean removidas del Internet.
“Nuestras leyes no han seguido el ritmo de la tecnología y cómo los abusadores pueden usarla para hostigar, intimidar y humillar a las parejas íntimas”, dijo Cuomo, agregando que al criminalizar “la publicación de pornografía de venganza, estamos empoderando a las víctimas de este acto atroz para que tomen medidas contra sus abusadores y logren que se les haga justicia“.
La vicegobernadora Kathy Hochul destacó que esta medida forma parte de la Agenda por la Justicia de la Mujer de la Gobernación, que busca, entre otras cosas, cambiar una cultura que permite el sexismo y la violencia contra las mujeres.
Hochul fue muy enfática al indicar que lo más importante es que representa “otro paso en nuestros objetivos generales para lograr una verdadera justicia social, económica, racial y de género de una vez por todas”.
“Esta legislación garantiza que los neoyorquinos no sean víctimas de la publicación de imágenes íntimas sin consentimiento, y les permite tomar medidas para eliminar esas imágenes de Internet y someter a los abusadores a penas de cárcel”, insistió la funcionaria.
La ley, que fue aprobada por ambas cámaras legislativas en Albany, fue presentada por la senadora estatal de origen salvadoreño Mónica Martínez quien en su momento destacó que al igual que la violencia doméstica, la pornovenganza puede ocurrir en cualquier familia.
Tras la firma de la legislación por el Gobernador, la senadora Martínez dijo este martes en un comunicado que le enorgullecía haber liderado la lucha contra este problema en su condado, “y ahora me siento honrada de que haya pasado a nivel estatal, ya que envía un mensaje fuerte de que este comportamiento ya no será tolerado en el estado de Nueva York”.

Lo que establece la ley:

    • Define pornovenganza como el acto criminal de diseminación ilegal o publicación de una imagen íntima cuando se hace con la intención de causar daño al bienestar emocional, financiero o físico de otra persona y cuando la imagen se tomó con una expectativa razonable de que la imagen quedaría privada.
    • Establece el acto de diseminación ilegal o publicación de una imagen íntima como un delito menor de Clase A.
  • Modifica la Ley de Derechos Civiles para permitir que las víctimas de pornovenganza busquen un recurso civil por los daños.

Verano mortal: cuatro ahogados más en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com

imagen    
NUEVA YORK.- El cuerpo de un nadador de Connecticut desaparecido fue encontrado ayer en el lago Carmel de Nueva York.
Los oficiales de policía recuperaron el cuerpo de un hombre de unos 50 años ayer por la mañana, después de que su esposa lo reportara desaparecido durante el fin de semana.
El sábado por la tarde el hombre se fue a nadar al lago, a unas siete millas de la frontera de Nueva York con Connecticut. Cuando no regresó a su casa esa noche, su esposa lo reportó como desaparecido.La policía aún no ha revelado la identidad del nadador y la causa de la muerte está bajo investigación, reportó ABC News.
Fue el cuarto fallecido por aparente inmersión en los últimos días en Nueva York, luego de tres casos la semana pasada en Brooklyn.
Aproximadamente a las 11:30 a.m del 18 de julio la policía respondió a una llamada al 911 y recuperó del agua a un hombre adulto inconsciente, a la altura de 44st con 1av, en Sunset Park. Poco después un paramédico lo declaró muerto.
La víctima fue descrita como un hombre de raza negra, posiblemente en sus 30 años, informó Bklyner.
El día antes, miércoles 17, el cadáver de otro hombre fue encontrado en la Bahía de Gowanus cerca de la calle 28, también en Sunset Park.
Y el martes 16, el cuerpo de una mujer de 30 años, Jin R. Yang, fue descubierto en la cuenca Erie, cerca de la calle Van Brunt, en Red Hook.
A principios de mes ya se había reportado el caso de una pareja joven que murió ahogada durante una fiesta de playa en Queens.