Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 24 de abril de 2013

Tributo a Nelson Mandela

algomasquenoticias@gmail.com

Monumento en homenaje a Nelson Mandela.
Para conmemorar  el 50 aniversario de la detención y encierro en prisión de Nelson Mandela, el 5 de agosto de 1962,  se presenta este monumento evocando    su “largo camino a la libertad”. El escultor Marco Cianfanelli – natural de Johannesburgo y  graduado en Bellas Artes por la Universidad de Witwatersrand – ha sido el artífice de esta singular creación.
La escultura consta de 50 placas de acero con 10 metros de altura cada una,  seccionadas con láser e insertadas en el propio paisaje.
Cuál es nuestro asombro al observar la escultura desde un punto específico, a una distancia de 35 metros  y  contemplar el rostro de Nelson Mandela gracias al efecto de ilusión perceptiva.
Además la ubicación del monumento es  significativa ya que se sitúa en Midlands, la misma área donde quedaba la prisión y  sobre el terreno donde estuvo su celda en los 27 largos años de cautiverio. De un modo metafórico representa el poderoso silencio del régimen Apartheid rodeado por la inmensidad del paisaje.
Asimismo las 50 columnas simbolizan los años transcurridos desde su captura y a su vez un concepto absoluto de solidaridad.
Con ironía recuerda que el encarcelamiento de Mandela sirvió para consolidar su liderazgo en la lucha contra el Apartheid, lo que fortaleció el movimiento de resistencia y solidaridad para lograr un cambio político y  así dar la bienvenida a la democracia.
Desde una perspectiva frontal la escultura nos sugiere la imagen fotográfica de Nelson Mandela en prisión, mientras que en la vista lateral el arreglo de las columnas le otorga un sentido de ruptura asociado con la liberación.
De acuerdo a las manifestaciones del escultor Marco Cianfanelli  esta paradójica transición “representa el ímpetu ganado en la lucha a través del simbolismo de la captura de Mandela”.
Cabe señalar que la escultura cambia visualmente a lo largo del día debido a la oscilación de reflexión de la luz.
La inauguración de la misma se llevó cabo el 4 de agosto del pasado año por el presidente Jacob Zuma. Un reconocimiento más a la admirable figura de Nelson Mandela, Premio Nobel de la Paz en 1993.

¿El mundo lo mejoran las Mujeres?

algomasquenoticias@gmail.com

Un mundo gobernado por mujeres.
Según Dee Dee Myers, analista política, si las mujeres tomarán las riendas del mundo, el mundo sería un lugar mejor donde vivir. Esta idea puede parecer común, posible y difícil que no llegue a pasar hoy en día pero hasta no hace tanto, las mujeres eran un complemento del hombre.
Se creía que las mujeres carecían claramente de la capacidad intelectual y de la fortaleza emocional para tomar las decisiones difíciles que requiere el liderazgo.
mujeres lideres-mujeres con poder-woman-leader
Pero eso es el pasado.
Ahora los gobiernos son más representativos, las comunidades más saludables, pacíficas, estables y sostenibles y eso es, en parte, gracias al rol que la mujer que está tomando en la sociedad
“Con la diversidad se consiguen formas diferentes de ver el mundo, formas diferentes de analizar los temas, formas diferentes de ofrecer soluciones.
El mero hecho de la diversidad amplía el horizonte y enriquece el proceso de razonamiento, que es crítico”, dice Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional.
Tanto hombres como mujeres coinciden que las mujeres se comunican de manera distinta, que escuchan, promueven el diálogo y consensúan las decisiones.
“Si las mujeres dirigieran el mundo, aún tendríamos muchos de los problemas que tenemos hoy en día, y seguramente tendríamos que usar la fuerza de vez en cuando, no todo sería de color de rosa sólo por el hecho de que las mujeres dirigieran el mundo, pero habríamos demostrado finalmente que realmente no importa tu género, puedes crecer, no importa de donde vengas, y puedes dar ejemplo a las mujeres jóvenes” dice Condolezza Rice, ex-secretaria de Estado de Estados Unidos.
La gestión del dinero
Las mujeres lo gastan de una manera diferente. Establecen dietas saludables para sus niños y parejas. Invierten en educación, en relaciones públicas para que sus hijos estudien en los mejores colegios y gestionen mejor los conflictos.
Como resultado, incluir las mujeres en las esferas de poder no es sólo una cuestión de ser políticamente correctos sino cuestión de obtener mejores resultados.

Llorar es positivo

algomasquenoticias@gmail.com

llorar es bueno-llorar-lagrimas-tristeza
La risa es celebrada como un acto positivo, no así  como Llora aunque te sientas pequeño.
n las lágrimas. Pero lo cierto es que risa y llanto,  ambas formas de expresar emociones  nos reportan grandes beneficios a la salud.
Pues también las lágrimas producen un efecto paliativo, beneficioso para el organismo al eliminar las toxinas depresoras propias de la tristeza.
Cuando lloramos desanclamos  sentimientos pasados y liberamos de dolor al corazón, para luego comprender mejor  nuestro estado emocional. Tal y como señala el  doctor  William Frey, del Saint Paul Ramsay Medical Center, en Minessota (EE.UU) “llorar no sólo viabiliza el desahogo y la distensión de las emociones, sino que permite a una persona ver con claridad; pues las penas obstruyen el intelecto”.
Bajo este poder catártico la canción Cry Baby de la inolvidable Janis Joplin entra en la lista de recomendaciones para  despojar cualquier  rabia, agresividad o ira. Su desgarradora voz nos habla de una mujer que ama a un hombre que está interesado por otra. Sin embargo ella está dispuesta a todo por su amor, le consuela y dice que siempre estará allí.
Llorar por sufrimiento o alegría, pues en definitiva sentimos, estamos vivos, es siempre una buena noticia. ¡No te pierdas esta conmovedora canción!

Mujer capta a hombre que se llevaba tapas del alcantarrillado

algomasquenoticias@gmail.com


La escena fue fotografiada en la avenida John F. Kennedy casi esquina doctor Defilló.Una ciudadana captó el pasado domingo a hombre que se llevaba tapas del alcantarillado en la avenida John F. Kennedy casi esquina doctor Defilló.Elsa Bello narró a elCaribe que el hombre estacionó un camión blanco sin placa y sin identificación en medio de la vía, casi enfrente de Dominican Watchman, y se llevó la tapa de metal.

La ciudadana logró captar el momento en que el hombre cargaba la pieza metálica hacia el vehículo.

Dijo que muchas veces siente indignación e impotencia ante la pérdida de  facilidades de  metales, lo que, entiende, atenta contra las estructuras públicas de la ciudad y la seguridad de los munícipes.

“El mes pasado el carro donde me transportaba para ir al trabajo cayó de forma brusca en uno de los hoyos al descubierto por la falta de la tapa del alcantarillado, hasta el punto de ocasionar la rotura del neumático del carro”.

Bello llamó a las autoridades a ser más drásticos con estos casos.

Promese bajará precio de 80 medicamentos a partir del miércoles

algomasquenoticias@gmail.com


El Programa de Medicamentos Esenciales -Promese Cal- anunció este miércoles que habrá rebajas de hasta un 93% en 80 de los fármacos que ofertan al público. La medida aplicará a partir del próximo uno de mayo.
Sida. Medicamentos.
La información la ofreció Elena Fernández, directora de la entidad, durante una rueda de prensa.
La funcionaria explicó que entre los medicamentos rebajados está la insulina, que se venderá al público a RD$100.00. Este medicamente, dijo, costaba RD$450 pesos en el 2004 y su precio ha sido desmontado paulatinamente, lo que representa un 77%.
Otras medicinas del catálogo que reducirán su costo son el enalapril, que de un RD$1.00 se expenderá a 20 centavos, y el antibiótico ciprofloxacina, que se venderá a un peso la unidad. 
El tratamiento antihipertensivo (que consta de atenolol y clortalidona) será vendido a 21 pesos.
La directora de promese también anunció que a partir de mayo quedarán aperturadas nueve farmacias del pueblo

Dictan 38 años de prisión a hombre acusado del asesinato de periodista mexicana

algomasquenoticias@gmail.com


Jorge Antonio Hernández. Foto: Procuraduría General de Justicia de Veracruz
Un tribunal mexicano sentenció a 38 años y dos meses de prisión al hombre que confesó asesinar a la periodista mexicana Regina Martínez Pérez en 2012, informó el diario El Universal. El juzgado también impuso a Jorge Antonio Hernández, ‘El Silva’ una sanción ecónomica y el pago por reparación por los delitos de homicidio calificado y robo agravado por casi 8 mil dólares, agregó el diario.
La revista Proceso, medio del que era corresponsal la periodista en la ciudad de Xalapa (estado de Veracruz), ha manifestado sus dudas sobre la captura de Hernández y su confesión del delito. “No les creímos y no les creemos ahora que han sentenciado a quien no se puede defender”, dice el comunicado que publicó la revista tras la sentencia que recibió Hernández.
Para Proceso existen varias inconsistencias en la investigación del homicidio. La más relevante es que las huellas dactilares encontradas en la escena del crimen no coinciden con las de ‘El Silva’, quien es analfabeto, portador del virus de inmunodeficiencia humana y quien denunció que fue torturado por las autoridades mexicanas para que confesara el asesinato.
Proceso señala que se trata de un “engaño” del gobernador de Veracruz, estado considerado uno de los 10 lugares más peligrosos del mundo para los periodistas según Reporteros Sin Fronteras. “Javier Duarte de Ochoa no puede ocultar la descomposición en el estado que gobierna. La manera en que su administración se ha comportado ante el caso de nuestra compañera ratifica la incredulidad que el cuerpo directivo y periodistas de Proceso le hizo saber”, agrega el comunicado de la revista.
Para la organización Reporteros Sin Fronteras este caso alimenta la controversia que generó el premio otorgado al gobernador de Veracruz por sus "esfuerzos para garantizar el pleno ejercicio de la libertad de expresión". “Hará falta mucho más que un premio, criticado y criticable, […] para hacer olvidar el calvario de los periodistas del estado de Veracruz, que se ha convertido en uno de los epicentros de la violencia contra el gremio”, señaló la organización que de paso se unió a la exigencia de Proceso de esclarecer el asesinato de la periodista.
El cuerpo de Regina Martínez Pérez fue encontrado en el baño de su hogar con signos de golpes y estrangulamiento el 28 de abril de 2012 en el estado de Veracruz. La periodista tenía más de 30 años de experiencia y cubría temas relacionados con seguridad y política.

Matan a tiros a segundo periodista en Guatemala en menos de un mes

algomasquenoticias@gmail.com


El periodista de Guatemala, Luis Alberto Lemus Ruano, fue asesinado a tiros el domingo 7 de abril en el departamento de Jutiapa, cercano a la frontera con El Salvador, según informó el Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala (Cerigua). 
Los motivos no se han esclarecido pero se trata del segundo asesinato de un periodista en este departamento en menos de un mes. Lemus era vicepresidente de la Asociación de Periodistas Jutiapanecos y director de Radio Stereo Café, así como dueño del canal de cable Café TV, de acuerdo con Reporteros Sin Fronteras. 

Liberan a periodista cubano que llevaba más de seis meses en prisión

algomasquenoticias@gmail.com


Calixto Ramón Martínez Arias. Foto: Hablemos Press.
El periodista cubano Calixto Ramón Martínez Arias fue puesto en libertad este martes 9 de abril según informó el Instituto para Reportajes de Paz y Guerra. En declaraciones dadas por el periodista al portal Martí Noticias, agentes de la PNR (Policía Nacional Revolucionaria)  lo dejaron en cercanías a las instalaciones de la agencia de noticias independiente Hablemos Press, de la que él es corresponsal.
Su liberación se produce tras tres huelgas de hambre y una fuerte presión por parte de la sociedad civil cubana y de organizaciones internacionales que se habían movilizado a su favor, señaló la organización Reporteros Sin Fronteras. El Instituto Internacional de la Prensa fue la última organización que exigió su inmediata liberación.
"No me explicaron nada. Me dieron un papel para que me pudiera mover en la calle. Al parecer, no tendré que ir a juicio", dijo Martínez a Diario de Cuba.
Martínez Arias fue capturado el pasado 16 de septiembre cuando se encontraba en el aeropuerto de La Habana buscando información sobre la llegada de suministros médicos a la isla por un posible brote de dengue y cólera, que días después fue confirmado por el Gobierno. El periodista fue acusado del delito de desacato u ofensa a las autoridades, por el cual podría haber pagado una pena de hasta tres años de prisión.

Presidentes Medina y Correa encabezan inauguración Feria Internacional del Libro 2013

algomasquenoticias@gmail.com


Los presidentes Danilo Medina y  Rafael Correa; la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández y la primera dama, Cándida Montilla de Fernández.Con la presencia de los presidentes Danilo Medina y  el ecuatoriano, Rafael Correa, inició el acto de inauguración de la Feria Internacional del Libro 2013. La actividad se realiza en el Teatro Nacional.
Previo al acto, los mandatarios Medina y Correa develan el cuadro de Hilma Contreras, a quien homenajea la Feria.
Contreras fue narradora, ensayista y educadora. Hija del prestigioso médico Darío Contreras y Juana Castillo.
De acuerdo con el Twitter de la Presidencia, el inicio de su carrera data de 1937 cuando Juan Bosch le publicó los cuentos “Tarde de cristal” y “Los buenos se van” en el Listín Diario.
Dedicó toda su vida al mundo de las letras y se convirtió en una de las más grandes narradoras dominicanas de todos los tiempos.
Al dirigirse a los presentes, el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez,  dijo que no es casualidad que en la mesa principal del acto estén los presidente los mejores valorados de América Latina.

Al menos tres muertos por dos explosiones en el maratón de Boston

algomasquenoticias@gmail.com
Dos explosiones se registraron ayer lunes a primera hora de la tarde hora local cerca de la línea de meta del maratón de Boston. La Policía confirmó tres víctimas mortales, uno de ellos un niño de ocho años; además de más de 120 heridos, muchos de ellos mutilados por las deflagraciones y 17 en estado tan crítico. El FBI lo ha calificado como «posible ataque terrorista»
Murieron dos personas en los estallidos de la maratón y una tercera en la biblioteca JFK donde se registró una tercera explosión. La policía local confirmó que las tres muertes estaban relacionadas. La tragedía coincide con la celebración en Boston del «Día del Patriota».
Los estallidos se produjeron cuando miles de participantes en la carrera terminaban la 117 edición del maratón de Boston, ante una multitud de personas en el público que observaba y animaba a los corredores. Todo ocurrió en el momento en que normalmente se concentra el mayor número de personas en la meta de la competición. El resultado: más de 140 heridos, 17 de ellos críticos, entre los que hay 8 niños, a consecuencia de las explosiones han sido tratados en los hospitales de la ciudad. [Las explosiones en la maratón de Boston, en imágenes]

Encontradas en la basura

La cadena CBS ha informado de que los explosivos que detonaron cuando los corredores llegaban a la meta de la maratón de Boston,estaban escondidos en los contenedores. El FBI asegura que se trata de artefactos artesanales, de pequeño tamaño, escasa potencia y elaboradas con explosivos rudimentarios.
Todavía hay algo de desinformación sobre el número de artefactos detonados y los que quedaban por explosionar. «The Washington Post»explica que otras dos bombas fueron encontradas por la policía en la zona todavía sin detonar. Por otra parte, «The New York Times»explica que hubo 4 bombas, 2 que explotaron y otros dos que no. «The Wall Street Journal» eleva la cantidad a 5.
La cadena WCVB mostró imágenes impactantes, tomadas desde el lugar de la meta, en el momento en que se producían las explosiones. Tras la humareda cundió el pánico entre la multitud, mientras comenzaba a escucharse el ulular de las sirenas de las ambulancias y de los coches de la Policía.
«Se produjo una explosión en el lugar de la meta», dijo una portavoz de la Policía de Boston, «la Policía, los bomberos y el personal médico están en el lugar de los hechos».
De inmediato se prohibió a la gente entrar o salir del hotel que servía de sede a laorganización del evento deportivo. La línea de metro entre Kenmore y Park Station fue igualmente suspendida.

Un sospechoso saudí

Aunque las autoridades no han dado todavía un culpable, un ciudadano saudí de 20 años fue detenido y está bajo custodia en un hospital de la capital de Massachusetts tras las explosiones que dejaron ayer tres muertos y más de un centenar de heridos en el maratón de Boston, según informa The New York Post, que no aclara si el sospechoso resultó herido en el ataque o durante su arresto.
Fox News informó de que el sospechoso sufrió quemaduras graves y fue capturado en menos de dos horas después de las explosiones en la línea de meta de la carrera, según dichas fuentes.
De acuerdo con la cadena CNN, la posibilidad de que se tratase de unataque terrorista, con otros posibles objetivos escalonados en el tiempo, llevó a las autoridades locales y federales a crear un dispositivo más amplio de seguridad. En ese sentido, la televisión anunció que se había decidido a «aumentar a un nivel superior» las medidas de seguridad antiterrorista en Nueva York. Por otra parte, el tramo final del maratón estaba dedicado a las víctimas de Newtown y varios familiares estaban cerca de la meta.
Al menos tres muertos por dos explosiones en el maratón de Boston
AFP
Imagen de la tragedia
El hotel Mandarin de Boston fue acordonado por la Policía después de que se denunciase el descubrimiento de un «objeto sospechoso». El hotel Mandarin Oriental de Boston es un lujoso hotel situado en la calle Boylston, en el histórico barrio de Back Bay, cerca de Copley Square. Asimismo, se anunció el cierre de todos los puentes de la ciudad sobre el río Charles.

Es terrorismo, confirmado

Fuentes de la Casa Blanca han admitido este martes que los atentados con bomba perpetrados el lunes durante el Maratón de Boston, que han provocado al menos tres muertos y más de cien heridos, constituyen "claramente un acto de terrorismo". "Cualquier acontecimiento en que intervengan varios artefactos explosivos, y éste lo es, constituye claramente un acto de terrorismo", ha declarado una fuente de la Casa Blanca al diario 'Boston Globe'.
El presidente Barack Obama dio instrucciones a su gobierno para que ayudase a las autoridades de Boston a investigar las causas del incidente. Un portavoz de la Casa Blanca afirmó que el presidente estaba «en contacto directo y permanente» con las autoridades de Boston para suministrarles «toda la ayuda necesaria». Por su parte, el vicepresidente Biden, que dirige los esfuerzos para la reducción de la venta libre de armas en EE.UU., dijo que «rezaba por las víctimas». En un discurso a la nación, Obama ha asegurado desconocer las causas exactas de las explosiones y ha pedido que no se saquen «conclusiones precipitadas». «Cogeremos a quien haya hecho esto», ha concluído.
El servicio secreto ha creado un perímetro de seguridad alrededor de la Casa Blanca. El presidente Obama ha llamado al alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, porque las autoridades federales temen réplicas de las explosiones en esta ciudad. El Ministerio de Exteriores ha confirmado que no hay ningún español entre los muertos.
Las autoridades policiales de EE.UU. investigan hoy la tragedia, en lo que la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) calificó como un «posible acto terrorista». Tanto el presidente de EE.UU., Barack Obama, como el gobernador de Massachusetts, Deval Patrick, han asegurado que darán con los responsables de la tragedia y serán llevados ante la Justicia.

Ocho muertos Venezuela tras elecciones

algomasquenoticias@gmail.com

Ya son ocho los muertos en Venezuela tras los enfrentamientos después de la elecciones presidenciales 

Ocho muertos Venezuela tras elecciones
Policía y ejercito de Venezuela, usan armas contra manifestantes opositores
después de las elecciones de 2013
El candidato de la oposición Henrique Capriles, acusa al Gobierno de Maduro, al que califica de "ilegítimo", de promover la violencia para evitar un recuento de votos, condición que él solicitó para aceptar los resultados de los comicios del domingo.Un recuento, que por ahora, no parece viable.

La fiscal general, Luisa Ortega, había informado el martes que siete personas murieron, incluido un policía, 61 resultaron heridas y 135 detenidas por las protestas en varias zonas del país.
"Es la violencia fascista, la intolerancia y el odio" de la oposición, dijo el presidente electo Nicolás Maduro.

Declaraciones de Maduro
Al menos ocho personas fallecieron en Venezuela tras las protestas de la oposición el lunes en rechazo a los resultados electorales del domingo, informó este miércoles el presidente electo Nicolás Maduro, que insistió en responsabilizar a la oposición "fascista" de la violencia.

"Me informaron del fallecimiento de una compatriota que estaba herida en el hospital del Llanito (municipio opositor Baruta, este de Caracas)", dijo Maduro en una reunión con gobernadores chavistas transmitida por el canal oficial VTV.

La simpatizante oficialista "fue herida en el momento que defendía" un Centro de Diagnóstico Integral (CDI) para atención primaria de salud y promovido por el fallecido mandatario Hugo Chávez en alianza con Cuba, "con una bala en la espalda", explicó Maduro.

La fiscal general, Luisa Ortega, había informado el martes que siete personas murieron, incluido un policía, 61 resultaron heridas y 135 detenidas por las protestas en varias zonas del país, con cierre de calles, destrozos de varios CDI y sedes del partido oficialista PSUV.

En Caracas, los simpatizantes del candidato presidencial opositor Henrique Capriles bloquearon calles con la quema de basura y neumáticos, y realizaron cacerolazos, entre otros. Las protestas se desataron luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamara presidente electo de Venezuela a Maduro.

"Es la violencia fascista, la intolerancia y el odio" de la oposición, añadió Maduro, que derrotó en las elecciones del domingo por un margen de 1,8 a Capriles, que ante la estrecha diferencia pidió un recuento voto a voto, descartado este miércoles por el Tribunal Supremo de Justicia.

Mandatarios del mundo reconocen el triunfo de Nicolás Maduro en Venezuela

algomasquenoticias@gmail.com


(CNNMéxico) — Presidentes y oficinas de gobierno reconocieron el triunfo de Nicolás Maduro este domingo en la elección presidencial en Venezuela, que por un estrecho margen superó al opositor Henrique Capriles. 
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, felicitó a Maduro y al pueblo venezolano por “una ejemplar jornada cívica”. A través de su cuenta en Twitter @CFKArgentina, escribió este domingo: “Felicitaciones a su nuevo presidente, Nicolás Maduro. Memoria y gratitud por siempre al amigo y compañero Hugo Chávez. En su nombre y en el del pueblo venezolano, concordia, respeto a la democracia y paz”. 
"¡Gloria al bravo pueblo que el yugo venció! Felicitaciones Presidente Maduro. Comandante Chávez ¡Venezuela jamás volverá al pasado! (sic)”, publicó en Twitter el presidente de Ecuador, Rafael Correa, quien recordó al expresidente venezolano. 
El presidente de Cuba, Raúl Castro, se unió este lunes a las felicitaciones a Nicolás Maduro por una victoria que calificó como "decisiva". 
"En nombre del Gobierno y el pueblo de Cuba, te felicito por este trascendental triunfo, que demuestra la fortaleza de las ideas y la obra del Comandante Hugo Chávez", indicó Castro a través de un comunicado. 
El gobierno de China emitió un comunicado en el que reconoció la victoria de Maduro ante Capriles y expresó el deseo de que el país sudamericano “continúe su desarrollo y sustentabilidad”.
"Respetamos la elección hecha por el pueblo venezolano y felicitamos a Maduro por su elección como presidente", señaló en rueda de prensa la portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Hua Chunying, horas después de que se anunciara la estrecha victoria del hombre a quien Hugo Chávez designó como su sucesor.
El presidente ruso Vladimir Putin felicitó este lunes a Nicolás Maduro tras su victoria "irreversible" en los comicios, según la máxima autoridad electoral en Venezuela. 
"Vladimir Putin felicita a Nicolás Maduro por su victoria en las elecciones presidenciales de Venezuela", indicó el Kremlin a través de un comunicado. "El jefe del Estado ruso expresó su confianza en que las relaciones seguirán fortaleciéndose" entre ambos países, añadió el comunicado
Putin aseguró que Rusia está lista para continuar un "diálogo constructivo" con Venezuela sobre "todas las cuestiones bilaterales e internacionales", según el comunicado.
Maduro tuvo el 50.66% de los votos (7 millones 505,338 de sufragios) y Capriles el 49.07% (7 millones 270,403 votos), informó este domingo por la noche la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, con un conteo del 99.12% de los sufragios.
La diferencia es de 234, 935 votos, o del 1.59%. En la elección presidencial de octubre, Chávez derrotó a Capriles con una diferencia de 10 puntos.