Ya son ocho los muertos en Venezuela tras los enfrentamientos después de la elecciones presidenciales
![]() |
Policía y ejercito de Venezuela, usan armas contra manifestantes opositores después de las elecciones de 2013 |
El candidato de la oposición Henrique Capriles, acusa al Gobierno de Maduro, al que califica de "ilegítimo", de promover la violencia para evitar un recuento de votos, condición que él solicitó para aceptar los resultados de los comicios del domingo.Un recuento, que por ahora, no parece viable.
La fiscal general, Luisa Ortega, había informado el martes que siete personas murieron, incluido un policía, 61 resultaron heridas y 135 detenidas por las protestas en varias zonas del país.
| |||
"Me informaron del fallecimiento de una compatriota que estaba herida en el hospital del Llanito (municipio opositor Baruta, este de Caracas)", dijo Maduro en una reunión con gobernadores chavistas transmitida por el canal oficial VTV. La simpatizante oficialista "fue herida en el momento que defendía" un Centro de Diagnóstico Integral (CDI) para atención primaria de salud y promovido por el fallecido mandatario Hugo Chávez en alianza con Cuba, "con una bala en la espalda", explicó Maduro. La fiscal general, Luisa Ortega, había informado el martes que siete personas murieron, incluido un policía, 61 resultaron heridas y 135 detenidas por las protestas en varias zonas del país, con cierre de calles, destrozos de varios CDI y sedes del partido oficialista PSUV. En Caracas, los simpatizantes del candidato presidencial opositor Henrique Capriles bloquearon calles con la quema de basura y neumáticos, y realizaron cacerolazos, entre otros. Las protestas se desataron luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamara presidente electo de Venezuela a Maduro. "Es la violencia fascista, la intolerancia y el odio" de la oposición, añadió Maduro, que derrotó en las elecciones del domingo por un margen de 1,8 a Capriles, que ante la estrecha diferencia pidió un recuento voto a voto, descartado este miércoles por el Tribunal Supremo de Justicia. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario