Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 1 de enero de 2014

El mundo celebra la llegada de 2014

algomasquenoticias@gmail.com

Unidos.. AP. Las grandes ciudades del planeta celebraron el martes por la noche la llegada del 2014, tanto con grandes muestras de júbilo caracterizadas por fuegos artificiales espectaculares, bailes y juergas, como también con muestras de unidad y desafío político a las autoridades.
Dubái, una nación del Golfo Pérsico conocida por la ostentación, el glamour y logros humanos como el rascacielos más alto del mundo, buscó romper otro récord: el espectáculo de fuegos artificiales más grande de la historia. El espectáculo deslumbrante duró 30 minutos, que culminaron con seis minutos de fuegos artificiales que envolvieron la isla artificial de la ciudad, que desde el espacio luce una forma de palmera.
En contraste, en Ucrania, los manifestantes de la oposición buscaron establecer su propio récord: el del mayor número de personas cantando un himno nacional al mismo tiempo, en una demostración más contra el gobierno por su decisión de hacer a un lado un acuerdo clave con la Unión Europea.
En la ciudad de Nueva York, grandes multitudes se dirigían a Times Square para ganar un lugar en el cual presenciar el tradicional descenso de la bola que acompaña la cuenta regresiva, mostrada además con números enormes en las enormes pantallas electrónicas del lugar. La ceremonia será encabezada este año por primera vez por una figura latina: la jueza del Tribunal Supremo Sonia Sotomayor, de origen puertorriqueño.
Las celebraciones en todo el planeta comenzaron en Nueva Zelanda la medianoche local del martes, con fuegos artificiales multicolores lanzados desde la torre Sky de Auckland. Miles de personas celebraron bailando en las calles de la ciudad más grande de esta nación del Pacífico sur.
La bahía de Sídney, en Australia, también se iluminó con el espectáculo de los fuegos artificiales, que atrajo a centenares de miles de personas. Por primera vez en una década, los fuegos se lanzaron desde los cuatro veleros que forman la Casa de la Ópera.
En China se hizo el conteo regresivo al año nuevo con espectáculos de luces en sitios históricos, uno en la Gran Muralla y otro en la costa de Shanghai. En la contaminada ciudad de Wuhan, en el centro de China, sin embargo, las celebraciones fueron más sencillas porque las autoridades prohibieron los fuegos artificiales para reducir el humo.

En Japón, miles de personas, algunas vistiendo kimonos, oraron, hicieron sonar una campana y lanzaron monedas como ofrendas en templos, deseando salud, riqueza y felicidad. Las campanas de los templos sonaron 108 veces, por las 108 causas de sufrimiento de acuerdo con el budismo, y dieron la bienvenida al año del caballo.

Año Nuevo deja 15 muertos por accidentes de tránsito

algomasquenoticias@gmail.com


Quince personas perdieron la vida en accidentes de tránsito, ocurridos durante la celebración de Año Nuevo. En los hechos también resultaron heridas 129 personas, 11 intoxicaciones alcohólica y dos alimenticias.
El director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), general Juan Manuel Méndez, al ofrecer los detalles del segundo boletín del “Operativo de Navidad por la dominicanidad, los valores y su seguridad 2013-2014″, indicó que las víctimas fueron el resultado de 97 accidentes de tránsito en todo el país, de los cuales 59 involucraron motocicletas, 29 vehículos livianos y siete pesados.
 Los fallecidos fueron identificados como Cristina Guevara Féliz, Wilson Ángel Martínez Castillo, Jorge Alberto Guerrero Rodríguez, Carlos Manuel Pérez, Víctor Manuel de la Cruz García, Miguel Ángel Alcántara Moreno, Ángel Placencio, Elvin Manuel Polanco Checo, Guarionex Rafael Álvarez, Amarfi Rafael Álvarez, Juan Carlos Francisco Nicolás Estévez Polanco, Alejandro Santiago, Madelín Germán González y Elin Olivares Dinoi Peña.. De los 11 casos registrados por intoxicación alcohólica tres eran menores con edades comprendidas entre 15 y 17 años.
Méndez informó que otras 127 personas resultaron lesionadas en accidentes de tránsito que involucraron motocicletas, de las cuales fallecieron ocho.
 Sostuvo que la Amet en su operativo de asistencia vial realizó cambios de gomas y trabajos de mecánica y retuvo 207 vehículos pesados, 1,291 motocicletas, 77 vehículos livianos, para un total de 1,575 vehículos retenidos.
Expresó que las provincias que más casos registraron fueron Azua, La Vega, San Pedro de Macorís, Montecristi, Santiago y Santo Domingo.
En el operativo participaron los ministerios de la Presidencia, el Administrativo, Interior y Policía, Salud Pública, Defensa Civil, Plan Social de la Presidencia, la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), la Policía Nacional, la Cruz Roja, y los cuerpos de bomberos.

Bill de Blasio hace su entrada oficial a la Alcaldíade Nueva York:jura como alcalde 108

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Bill de Blasio juró el miércoles como el 109no alcalde de Nueva York, el primer demócrata en presidir el Ayuntamiento en más de dos décadas mientras promete realizar un programa de drásticos cambios liberales en la principal ciudad del país.
De Blasio juró el cargo momentos después de la medianoche frente a su modesta casa en Brooklyn. La ceremonia de toma de posesión se celebrará a una escala mucho mayor en la escalinata del Ayuntamiento al mediodía, cuando jurará el cargo de nuevo, esta vez presidido por el ex presidente Bill Clinton.
El nuevo alcalde fue elegido hace dos meses con una arrolladora votación con la promesa de apartarse del estilo de gobierno Michael Bloomberg, quien después de 12 años en el cargo deja la urbe convertida en una de las más seguras y prósperas de las grandes ciudades, pero también una cada vez más polarizada entre los ricos y la clase trabajadora.
De Blasio, de 52 años, estuvo acompañado en los primeros minutos de 2014 por su esposa, Chirlane McCray, y sus dos hijos adolescentes, una familia de dos razas que jugó un papel clave en su campaña y que para algunos es un símbolo de una nueva era después de los años impersonales de Bloomberg.
"Para todos, este es el comienzo de un camino que recorreremos juntos", dijo De Blasio después de jurar el cargo, ceremonia presidida por el procurador general del estado de Nueva York, Eric Schneiderman.
Se prevé que la toma de posesión será un día de celebración para los demócratas de la ciudad que superan ampliamente a los republicanos en una proporción de 6 a 1, pero que quedaron fuera del poder desde que David Dinkins dejó el cargo el Día de Año Nuevo de 1993.
La recuperación del partido fue subrayada por la presencia de Clinton y su esposa, la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, quien estudia postularse a la presidencia en 2016.
Los Clinton tienen lazos con De Blasio: el nuevo alcalde trabajó para el gobierno del ex presidente en el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano y ayudó a gestionar la exitosa campaña de Hillary Clinton en 2000 por el Senado federal. De Blasio y su esposa son comparados con frecuencia con los Clinton porque McCray es considerada desde hace mucho la más poderosa asesora, aunque informal, del nuevo alcalde.
De Blasio, de tendencia abiertamente progresista que destaca su origen de Brooklyn, juramenta como alcalde en un punto crítico para la población neoyorquina de 8,4 millones de habitantes.
Pese a la exitosa reducción de la delincuencia y el gran número de turistas, y mientras está a punto de completarse la nueva torre One World Trade Center que se erige entre la silueta de Manhattan, como un símbolo de la recuperación después de los ataques del 11 de septiembre del 2001, muchos neoyorquinos se sienten marginados en medio del renacimiento de su ciudad.
De Blasio ha prometido revertir esa tendencia y ha instado a que se aumente el impuesto a los millonarios a fin de costear la aplicación del nido preescolar universal. También ha prometido aumentar las oportunidades a los sectores de grupos minoritarios y a los vecindarios de clase trabajadora y ha criticado una política discriminatoria de la policía que señalaba como sospechosos de delitos a negros e hispanos.