Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 26 de octubre de 2015

EL AYUNTAMIENTO Y LA UNIÓN DE JUNTAS DE VECINOS INVITAN

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento y la Unión de Juntas de Vecinos invitan a la charla conferencia
¨Prevención del Cáncer en el Siglo  XXI¨
invitacion cancer_redes

AYUNTAMIENTO INFORMA POSPOSICIÓN DE SORTEO DE OBRAS

algomasquenoticias@gmail.com

Ayto










El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís en cumplimiento de las disposiciones contenidas en la ley 340-06, sobre Compras y Contrataciones, de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones y su Reglamento de aplicación instituido mediante Decreto 543-12, convoca a todos  los  Ingenieros  Civiles,  Arquitectos,  así  como    también  a  las Empresas Constructoras, al sorteo de 9 obras que serán realizadas en diversos sectores de la ciudad, de conformidad a la relación anexa.   

Se les informa por este medio que no se va a realizar  el sorteo de obras  que se había fijado   para   el día miércoles 21 del mes de Octubre del año 2015 como se había publicado, ha sido pospuesta su realización para el día jueves veintinueve (29) del mes de octubre del año dos mil  quince (2015) a las 3:00 P. M., en el Salón Francisco Comarazamy del Ayuntamiento.-   

Los interesados en participar  se les invita pasar por  la Dirección  de Planeamiento Urbano del Ayuntamiento en horario de Nueve Horas de la Mañana (9:00 AM)  hasta las Tres Horas de la Tarde (3:00 P.M.), días laborables  para inscripción, con apertura a partir la fecha de la presente publicación con fecha límite hasta el día miércoles veintiocho (28) del mes de octubre a las Tres de la Tarde (3:00 P.M.), fecha y hora en que quedara cerrado sin excepción las inscripciones a los interesados.   Los interesados en participar deberán cumplir con los requisitos previstos en la Ley340-06 de contrataciones públicas y su reglamento de aplicación No. 534-12.  

Los interesados en participar no deben tener compromisos de contratación pendiente o en proceso con el Ayuntamiento a la hora del sorteo    A continuación les mostramos una copia de la convocatoria a este sorteo.
sorteo 29_octubre

Frustran desembarco ilegal de dominicanos y haitianos

algomasquenoticias@gmail.com PUERTO RICO: Frustran desembarco ilegal de dominicanos y haitianos

PUERTO RICO: 

Por: PRENSA LATINA
San Juan,(PL) La Unidad Marítima de la Policía frustró hoy el desembarco de 10 haitianos y una dominicana que pretendían penetrar ilegalmente por Cabo Rojo en la costa suroeste de Puerto Rico.
Los agentes arrestaron a los viajeros ilegales cuando se encontraban a una milla náutica de la costa puertorriqueña, entre los sectores Pozo y Moja Casabe del municipio de Cabo Rojo.
Los detenidos fueron cinco mujeres y cinco hombres haitianos y una mujer dominicana, quienes arribaron a las costas puertorriqueñas en una embarcación de fibra de vidrio de 20 pies de eslora que pudo haber zarpado del oriente de la República Dominicana.
Los indocumentados fueron trasladados a las oficinas de la Patrulla de Fronteras de Estados Unidos, en Aguadilla, para los trámites correspondientes.

VENEZUELA: Presidente celebra relaciones de paz con Colombia

algomasquenoticias@gmail.com VENEZUELA: Presidente celebra relaciones de paz con Colombia
Nicolás Maduro
Caracas,(PL) El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró hoy la importancia de sostener relaciones de paz con la vecina Colombia.
En su cuenta en la red social Twiter, el jefe de Estado aseveró que solo con respeto y solidaridad, ambos pueblos consolidarán la paz y la hermandad.
También recordó la necesidad de tener en cuenta el pensamiento de unidad del Libertador Simón Bolívar.
En otro de sus mensajes en la red social,  se refirió al programa “Con Cilia en familia”, que trasmitió  la estatal  Venezolana de Televisión sobre la presencia en este país de millones de colombianos.
En un extenso reportaje que conduce la llamada primera combatiente, Cilia Flores, se aprecia la vida de varios neogranadinos que llegaron a Caracas buscando un mejor futuro.
El mandatario opinó al respecto que el pueblo de Colombia vive entre los venezolanos con esperanza y amor en en Bolívar y Chávez (presidente Hugo Chávez, fallecido en 2013).
Maduro también destacó el auge del Movimiento Bolivariano de Colombianos en Venezuela, el cual según estadísticas oficiales recibió solo este año la llegada de 121 mil ciudadanos que se suman a otros 5,6 millones de compatriotas que gozan de plenos derechos económicos, políticos y sociales.

Observadores y autoridades haitianas satisfechas con elecciones

algomasquenoticias@gmail.com Observadores y autoridades haitianas satisfechas con elecciones
Elena Valenciano
Por: PRENSA LATINA
Puerto Príncipe, (PL) Observadores internacionales y autoridades haitianas mostraron hoy satisfacción por las elecciones celebradas en este país caribeño.
La jefa de la misión de la Unión Europea, Elena Valenciano, consideró que a pesar de irregularidades menores, las votaciones de este domingo procedieron normalmente.
Al visitar el centro de votación del Liceo de Petión-Ville, felicitó a los funcionarios por haber mejorado el funcionamiento de la maquinaria electoral.
También el primer ministro Paul Evans, al concurrir a un centro de votación en Delmas, manifestó satisfacción porque los ciudadanos hayan acudido a las urnas.
En tanto los medios de comunicación y observadores destacaron el incremento del número de votantes en estas elecciones comparadas con la precedente.
En ciudades como Cabo Haitiano (norte), Petión (oeste) y esta capital (sur) se observaron largas filas de ciudadanos que esperaban su turno para votar.
El líder del Movimiento Campesino de Papaya, Chavannes Jean Baptiste, opinó que no hubo violencia y las votaciones fueron aceptables.
Pero Pierre Esperance, de la Red de Defensa de los Derechos Humanos, dijo que intentos de intimidación ocurrieron en Cité Soleil para que la gente no votara.
Antonal Mortimé, de la Plataforma de organizaciones de derechos humanos consideró que el proceso progresó bien aunque hubo falta de discreción al emitir los votos.
Los lugares donde hubo focos de violencia el pasado 9 de agosto, se comportaron de forma pacífica en la jornada de este domingo, reconoció Radio Metrópole.
Momento de interés fue cuando el ex presidente Jean Bertrand Aristide y Maryse Narcisse, la candidata de su partido Fanmi Lavalás, acudieron a votar.
Cientos de personas lanzaron consignas a favor de Aristide quien después de ejercer el voto regresó a casa sin haber hecho ninguna declaración a la prensa.
Acompañado por miles de partidarios acudió a votar el candidato presidencial por la Liga Alternativa para el Progreso y la Emancipación de Haití, Jude Celestin.
Después de ejercer el sufragio dijo que los haitianos llevan tiempo esperando un cambio y ese momento ha llegado.
Reiteró su compromiso de luchar contra la pobreza, construir infraestructuras, desarrollar la agricultura y unir a todos hacia un proyecto común.
En esta jornada de votaciones al menos 30 personas fueron detenidas por la policía y se registraron incidentes, incluyendo la muerte accidental de un policía.
En Cabo Haitiano y Pignon la policía tuvo que disparar al aire y usar otros recursos no letales para controlar a elementos que apedrearon centros de votación.
Estas elecciones ocurren cinco años y medio después del terremoto que devastara al país, situación que a pesar de los esfuerzos no ha podido ser superada totalmente.
Aunque se han presentado medio centenar de candidatos a la presidencia, muchos haitianos están insatisfechos ante las opciones.
La población se queja de las disputas partidistas que llevaron al estancamiento político e impidieron un debate serio sobre problemas medulares durante la campaña.
Casi seis millones de electores fueron convocados a elegir al próximo presidente, 129 legisladores y autoridades municipales. Los resultados estarán en un mes.

Cliente enojado mata bodeguero dominicano

algomasquenoticias@gmail.com Cliente enojado mata bodeguero dominicano


Por: JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK.- Un cliente enojado mató este domingo a un empleado de una bodega de El Bronx.
El muerto es el dominicano Fermín Mora, de 46 años y padre de tres hijos.
Minutos antes del incidente, el agresor había discutido con el hoy occiso y otros empleados del Trío Deli Grocery, tras lo cual se marchó y poco después regresó con una pistola y le dio un balazo en el torso a Mora, quien fue llevado al hospital San Barnabas, donde expiró.
El hecho ocurrió alrededor de las 10:15 de la mañana en la calle North del sector Fordham Heights, según el blog Notinotas.
Hasta el momento, se desconoce el origen de la pelea y la identidad del hoy homicida, quien huyó de la escena.

Licey asume liderato beisbol, Leones y Toros ganan

algomasquenoticias@gmail.com Licey asume liderato beisbol, Leones y Toros ganan
Francisley Bueno 
Por: OMAR FOURMENT
SAN PEDRO DE MACORIS.— Los Tigres del Licey no dan tregua con su ofensiva y este domingo blanquearon a las Estrellas Orientales con pizarra de 5-0, para asumir el liderato del Torneo de Beisbol Otoño-Invernal, dedicado a Miguel Feris Iglesias Inmemoriam y en opción a la Copa Banco BHD León.
El cubano Francisley Bueno tiró seis entradas en blanco de apenas un indiscutible y Arismendy Alcántara remolcó un par de carreras para conducir el triunfo azul.
Bueno (1-0) solo toleró un hit en sus seis entradas lanzadas, otorgando un boleto y con dos ponches, mientras el Licey ganó su tercer juego seguido y se quedó solo en la primera posición del campeonato.
La derrota fue para Scott Diamond (0-1) tras lanzar apenas una entrada y un tercio de seis hits y cuatro carreras, dos de ellas limpias.
Alcántara conectó un doble y remolcó dos vueltas, en tanto que Jason Rogers y Mel Rojas Jr., empujaron una vuelta cada uno para la ofensiva azul.
Por las Estrellas, Jordany Valdespín disparó hit.
LEONES GANAN CUARTO SEGUIDO
SANTO DOMINGO.— Los Leones del  Escogido lograron su cuarto triunfo consecutivo al vencer a las Águilas Cibaeñas 7 carreras por 3 en un partido celebrado el domingo y que concluyó tras siete entradas, debido a un fuerte aguacero que inhabilitó el estadio Quisqueya Juan Marichal.
Los rojos nivelaron su record en 4-4 y escalaron al tercer lugar del Campeonato de Béisbol Profesional en opción a la copa BHD-León. Las Águilas (1-6) ocupan la cuarta posición.
El importado Chris Jones  (1-1) trabajó seis entradas de una carrera, cuatro hits y cinco ponches sin boletos. José Casilla cedió dos anotaciones en un tercio de  entrada y Nelson Payano sacó dos outs sin ceder libertades.
El abridor de los cibaeños Sean Bierman cargó con la derrota al ceder nueve hits y cuatro carreras en 4.1 entradas.
Ronny Paulino pegó tres imparables y remolcó una carrera en su cuarto juego de hits múltiples. Ha conectado por terreno de nadie en los cinco partidos que ha jugado.
Joey Rickard remolcó dos vueltas con un doble y Jorge Polanco aportó triple y sencillo con dos anotadas. Rafael Bautista bateó dos hits y anotó un par de carreras.
Los rojos pegaron 13 imparables en el partido contra seis de los cibaeños.
Los mejores bateadores aguiluchos fueron: Ángel Franco con doble y dos sencillos; y Pedro Severino con jonrón de dos carreras.
TOROS PROPINAN DERROTA A LOS GIGANTES
SAN FRANCISCO DE MACORIS.—Con sendos cuadrangulares conectados por Angelys Nina y Brian Bogusevic, los Toros del Este exhibieron su fortaleza a la ofensiva al derrotar este domingo seis vueltas por una a los Gigantes del Cibao.
Con el triunfo, los romanenses rompen racha negativa de dos derrotas al hilo, y se mantienen en la cuarta posición del standing con registro de 3-4. Mientras, los Gigantes, suman su cuarta derrota en línea con marca de 3-5. Los Toros obtienen su tercera victoria en la ruta con una derrota. También, dominan 1-0 la serie particular ante los francomacorisanos.
El lanzador que se llevó la victoria fue Edwar Cabrera (1-0) al laborar cinco entradas de una carrera producto de dos imparables, tres boletos y abanicó a seis. Fue respaldado por Jhan Mariñez que le siguió al relevar en un episodio y dos tercios, ponchó a cuatro de los seis bateadores a los que les tocó enfrentar. Luego, continuó Ramón Troncoso. Mientras, Román Méndez se llevó el salvamento.
La derrota recayó sobre Philip Humber (0-1), quien permitió tres carreras en cuatro entradas y dos tercios, dos hits, un cuadrangular, dos transferencias y dos ponches. Seguido, del zurdo Jairo Labourt quien permitió el jonrón de Brian Bogusevic. Luego, Johnny Nuñez, Juan Pérez, Ernesto Frieri y Reymin Guduan.
La ofensiva de los Toros, que conectaron 9 imparables, fue encabezada por Angelys Nina, quien se fue de 4-1,un jonrón, remolcó dos y una anotada; Alen Hanson 5-1, una impulsada; Brian Bogusevic, de 4-2, un cuadrangular, dos anotadas; Malquin Canelo, de 4-2, con dos triples y Eugenio Vélez, de 3-1, una empujada.
Por los Gigantes, que pegaron dos inatrapables, Alexi Casilla, de 3-1, una impulsada y Hanser Alberto, de 4-1.

POSICIONES

JJGPPCTJD
Licey7610.857
Estrellas7520.7141
Escogido8440.52.5
Toros7340.4293
Gigantes8350.3753.5
Aguilas7160.1435

GUATEMALA – Eligen a Un Presidente de a Sombrero: Jimmy Morales

 GUATEMALA – Eligen a Un Presidente de a Sombrero: Jimmy Morales
immy Morales asumirá la presidencia de Guatemala el próximo enero.

Por: PRENSA LATINA   algomasquenoticias@gmail.com

Por Isabel Soto Mayedo
Guatemala, 25 oct (PL) El protagonista de la película Un presidente de a Sombrero, Jimmy Morales, logró hoy los votos necesarios para convertirse en el próximo gobernante de Guatemala, como previeron encuestas y pese a la oposición de sectores antimilitaristas.
Según el Tribunal Supremo Electoral, tras contabilizar más del 90 por ciento de los votos emitidos en el balotaje este 25 de octubre, el comediante de 46 años de edad y conocido por su emblemático personaje Neto, acumuló un millón 956 mil 594 boletas válidas para un 72,39 por cierto.
Dicho de otro modo, de los siete millones 545 mil 873 personas habilitadas para ejercer el sufragio, la mayoría optó por el candidato del Frente de Convergencia Nacional- Nación (FCN-Nación), a pesar de las críticas por su compadrazgo con la Asociación de Veteranos Militares de Guatemala (Avemilgua).
Con este triunfo sobre Sandra Torre (Unidad Nacional de la Esperanza), quien apenas acumuló hasta ese cierre 746 mil 401 puntos para un 27, 61 por ciento, Morales rompe con varios mitos en los procesos eleccionarios guatemaltecos.
El humorista es el primero de esa profesión en llegar a la presidencia, el candidato más votado en segunda vuelta desde 1985, y deviene símbolo del rechazo a la clase política tradicional en este país centroamericano.
Por todo esto, el gobernante electo asume la responsabilidad enorme de sacar a Guatemala de la profunda crisis legada por reiterados escándalos de corrupción y problemáticas sociales acumuladas.
Para activistas sociales es preocupante el triunfo de quien está marcado por la incongruencia de haber sido postulado por un partido de militares, en medio del movimiento anticorrupcioÌün destapado tras el escándalo que acabó con una administración encabezada por un excoronel, Otto Pérez Molina (2012-2015).
Morales es defensor de la pena de muerte, de una mayor profesionalización de los miembros de las fuerzas castrenses, del reforzamiento de la represión para acabar con la criminalidad, y pudiera poner en riesgo conquistas sociales, acorde con declaraciones suyas y de integrantes del equipo de campaña.
El Plan de Gobierno del licenciado en Administración de Empresas y máster en Altos Estudios Estratégicos, con especialización en Seguridad y Defensa, ha sido objeto de polémica por imprecisiones en el cómo y cuánto dedicará a revertir la caótica situación de la mayoría de la población guatemalteca.
Más a su favor parece que jugaron la escasa experiencia como funcionario de Estado y la aspiración ciudadana de probar suerte con alguien desligado de la partidocracia culpada de todos los males.
Ahora queda por ver si Morales obra como vaticinó bajo el ropaje de Neto, cuando predijo que sería presidente con base en una formula eficaz: “en las negras y afiladas alas del Ave Milgua me remontaré hacia el cielo y llegaré más alto que el cóndor y el águila real y ya cuando esté bien encumbrado, me dejaré venir veloz a la tierra del quetzal, montado en el pescuezo de un buitre justiciero”.
“Después de eso, pondré mi mano blanca en las cabezas de todos los guerrilleros, comunistas y terroristas del país, y así haré que se cumpla la sagrada justicia de Jehová de los Ejércitos”, agregó entonces quien a propósito de su victoria de este 25 de octubre manifestó a través de la televisión que “con ese voto que ustedes me hicieron presidente, recibí un mandato y el mandato es luchar contra la corrupción que nos ha carcomido”.

Darán en diez días resultados oficiales de las elecciones de ayer

algomasquenoticias@gmail.com Haití: Darán en diez días resultados oficiales de las elecciones de ayer
Los haitianos acudieron en masa a las urnas este domingo.
Haití: 
PUERTO PRINCIPE.- El presidente de la Comisión Electoral Provisional de Haití (CEP), Pierre Louis Opont, anunció que en un plazo de diez días la institución ofrecerá los resultados preliminares de las elecciones celebradas en el país.
Durante una rueda de prensa convocada tras el cierre de los centros de votación, Opont pidió a los partidos políticos concurrentes a las elecciones -presidenciales, legislativas y municipales- que sean pacientes hasta que la información esté disponible.
Asimismo, el presidente del CEP mostró su satisfacción por el hecho de que el proceso electoral se desarrolló en un ambiente de relativa tranquilidad, aspecto que también han destacado los observadores de las distintas organizaciones internacionales que se encuentran en el país.
El jefe de la policía nacional haitiana, Godson Orelus, reveló que 234 personas fueron detenidas en incidentes durante la jornada electoral.
En una conferencia de prensa tras el cierre de los centros de votación, Orelus explicó además que en ocho puestos del norte no se pudieron celebrar los comicios, ya que no llegaron las papeletas porque fueron interceptadas por bandidos.
Además, la policía se incautó de trece armas de fuego.
Los haitianos acudieron este domingo a la cita con las urnas para elegir entre medio centenar de 50 candidatos al sucesor del actual presidente, Michel Martelly, así como para designar a miembros del parlamento y autoridades municipales.

Gobierno aprueba convocatoria a elecciones generales

algomasquenoticias@gmail.com ESPAÑA: Gobierno aprueba convocatoria a elecciones generales

ESPAÑA:

 Por: PRENSA LATINA
Madrid, (PL) El Consejo de Ministros de España tramita hoy en reunión extraordinaria el real decreto de disolución de las Cortes y la convocatoria a unas complicadas elecciones generales el próximo 20 de diciembre.
El acuerdo, que será publicado mañana en el Boletín Oficial del Estado, incluirá, como establece la Constitución, la fecha de las sesiones constitutivas del Congreso y el Senado, hasta 25 días posteriores a los comicios.
Las normativas indican que los partidos tienen hasta el día 6 de noviembre para informar sobre la intención de presentarse en alguna coalición y establecen el plazo del 11 al 16 de ese mes para someter las candidaturas.
Oficialmente la campaña electoral se realizara del 4 al 18 de diciembre, si bien ya los partdios comenzaron a exponer sus programas, desde que el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, anunció semanas atrás la fecha del 20 de diciembre.
Encuestas realizadas hasta ahora auguran una fuerte pérdida de votos al gobernante Partido Popular (PP), afectado por la mala percepción del manejo de la crisis que tiene gran parte de la población y escándalos de corrupción.
La mayoría de los sondeos auguran que el PP no podrá repetir la mayoría absoluta actual en el parlamento y por ello no podrá formar gobierno, a menos que reciba el respaldo de otras fuerzas políticas.
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que alterna en el gobierno con el PP durante las últimas décadas, tampoco aparece como un claro ganador, aquejado igualmente por la percepción sobre su responsabilidad en la crisis y escándalos de corrupción.
La erosión de los dos partidos tradicionales -el llamado bipartidismo español- está acompañado de la aparición con fuerza de los partidos Ciudadanos (derecha) y Podemos, con un programa cercano a la socialdemocracia que se disputan el centro político.
Según la mayoría de las investigaciones, ninguno de los cuatro partidos podrá obtener suficientes votos para formar un gobierno monocolor, lo que abre España al juego de alianzas y coaliciones, tras una etapa de mayorías absolutas.
Un componente no manejado hasta ahora, que podrá influir en las elecciones si llega a confirmarse, es el proyecto de coalición Unidad Popular, con Izquierda Unida (hoy tercer partido parlamentario), otros partidos menores y movimientos sociales.
De cualquier modo, las previsiones apuntan a la disgregación del voto entre cuatro o cinco fuerzas, el fin de la hegemonía absoluta PP-PSOE y el inicio de un período de alianzas o coaliciones, cuyas opciones está por decidir en las urnas.

COLOMBIA: Enrique Peñalosa regresa a alcaldía bogotana, celebra triunfo

algomasquenoticias@gmail.com COLOMBIA: Enrique Peñalosa regresa a alcaldía bogotana, celebra triunfo
Enrique Peñalosa
Bogotá,  (PL) El exalcalde bogotano Enrique Peñalosa regresará al Palacio de Liévano tras vencer hoy en las urnas a sus rivales el exministro Rafael Pardo; la presidenta del Polo Democrático Alternativo (PDA), Clara López; y Francisco Santos, del Centro Democrático (CD).
Con el 98.4 por ciento de las mesas escrutadas, el político colombiano fue proclamado como el nuevo mandatario del distrito capital con 888 mil 425 votos, seguido del candidato del partido Liberal (Pardo) con 764 mil 466 y la líder de la convergencia de izquierda (PDA) con 490 mil 91 puntos.
En tanto el aspirante del CD logró 321 mil 991, de acuerdo con las cifras divulgadas por el portal digital de El Tiempo.
En su primera alocución a los bogotanos Peñalosa (centro-derecha) agradeció a sus rivales por lo que consideró una campaña con altura y adelantó que su gobierno será de todos sin exclusiones por razones políticas o de otro tipo.
Los que quieran trabajar por Bogotá serán bienvenidos, no vamos a cultivar los odios sino la igualdad de oportunidades, enfatizó.
En un anticipo de lo que aparentemente será su programa político abogó por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de menores recursos y por una atención superior a la infancia con acceso a nutrición adecuada, proyectos de estimulación temprana y todo lo que haga posible el desarrollo pleno, dijo.
Mi único propósito es hacer el mejor trabajo posible (…) ahora necesito la participación, recomendaciones e ideas de todos, insistió el representante del movimiento Recuperemos Bogotá, que tuvo el respaldo de partidos como Cambio Radical.
En 1997 Peñalosa fue elegido por voto popular como Alcalde Mayor de Bogotá.
Luego de conocer los resultados López felicitó a su contendiente y llamó a sus seguidores y colombianos en general a trabajar unidos a favor de la paz.
El nuevo alcalde sucederá al burgomaestre de izquierda Gustavo Petro, promotor de la estrategia de inclusión social denominada Bogotá Humana.

ARGENTINA: En noviembre habrá segunda vuelta electoral

algomasquenoticias@gmail.com ARGENTINA: En noviembre habrá segunda vuelta electoral

Buenos Aires, 26 oct (PL) Daniel Scioli, del Frente para la Victoria (FpV), y Mauricio Macri, de la alianza de derecha Cambiemos, disputarán en segunda vuelta electoral el 22 de noviembre quién será el próximo presidente de Argentina.
En unos resultados que contradijeron encuestas y sorprendieron a analistas y hasta los pronósticos tempranos de muchos medios, Scioli no consiguió el mínimo del 40 por ciento de los votos con 10 puntos de ventaja sobre Macri para proclamarse ganador tras el sufragio del domingo.
Cuando estaba contabilizado esta madrugada el 90,68 por ciento de las boletas, el aspirante del FpV sumaba 36,21, mientras su rival de Cambiemos, 34,89.
En tercer lugar terminó Sergio Massa, de la coalición Una Nueva Alternativa, con un consistente 21,23 por ciento, el promedio que los sondeos le daban previo al ejercicio ciudadano en el que participó el 79 por ciento de los 32 millones 64 mil 366 electores.
El golpe más duro lo sufrió el FpV en la provincia de Buenos Aires, donde se imponía con el 91,95 por ciento de los votos contados la candidata de Cambiemos, María Eugenia Vidal (39,65), sobre Aníbal Fernández (34,99), en un territorio que históricamente gobernó el justicialismo y ahora pasaría a mano de una política de la derecha porteña antiperonista.
Los otros tres candidatos presidenciales quedaron a mucha distancia con Nicolás del Caño, del trotskista Frente de Izquierda, ubicado cuarto, con 3,37 por ciento, mientras Margarita Stolbitzer, del Frente Progresista, bajó al quinto puesto con 2,63, y Adolfo Rodríguez Saá, de Compromiso Federal, 1,73.
A juzgar por los números, una gran cantidad de votantes del llamado progresismo argentino que venían apoyando a Stolbitzer giraron a la derecha y le dieron su boleta a Macri, a partir de que en los comicios primarios en agosto la líder del Frente Cívico Progresista sacó casi cuatro puntos y ahora 2,6.
En comentarios sobre los resultados antes del cierre de la programación, el analista del canal de noticias C5N Roberto Navarro señaló que las urnas demostraron que hay más votantes opositores de lo que se previó.
En estas elecciones los argentinos también eligieron un tercio del Senado y la mitad de la Cámara de Diputados, 43 miembros al Parlasur, los gobernadores y autoridades de 11 de las 24 provincias, además de múltiples otros cargos públicos.
El FpV es la fuerza que más exponía en la cámara baja del Congreso de la Nación, donde perdería unos ocho o nueve bancas, en tanto mejoraría su presencia en el reciento senatorial, según la tendencia de los resultados.
Entre las provincias que definían sus gobiernos, hasta las 03:00 hora local de este lunes, el FpV perdía en la importante provincia de Buenos Aires y Jujuy, a mano de Vidal la primera y del senador radical Gerardo Morales, la segunda.
El FpV ganaba en Catamarca (Lucía Corpacci), Entre Ríos (Gustavo Bordet), Formosa (Gildo Insfrán), San Juan (Sergio Uñac) y Santa Cruz, donde el escrutinio le daba a Alicia Kirchner a esa hora el 56,47 por ciento de los votos frente a 41 el candidato de un conglomerado opositor.
En Chubut y La Pampa ganaban dos justicialistas, aunque no afiliados al FpV, sino pertenecientes a partidos locales, Mario Das Neves, en la primera, y Carlos Verna, en la segunda. No obstante, los políticos de esas provincias son aliados del bloque kirchnerista en el Congreso.
En Misiones, las boletas favorecen a Hugo Passalacqua, del Frente Renovador, y en San Luis sigue dominando el feudo de los Rodríguez Saá, ahora con el hermano Alberto.

Tormenta derriba árboles y postes de luz, daña semáforos e inunda vivendas en SD

algomasquenoticias@gmail.com Tormenta derriba árboles y postes de luz, daña semáforos e inunda vivendas en SD


SANTO DOMINGO.- La tormenta que este domingo afectó al Gran Santo Domingo y otras localidades de la República Dominicana derribó árboles y postes del tendido eléctrico, dañó semáforos e inundó miles de vivendas e importantes avenidas y carreteras.
El temporal empezó alrededor de las 8:00 de la noche y estuvo acompañado de una tormenta eléctrica y tronadas.
Durante la tormenta fue suspendido el servicio eléctrico y restablecido casi cuatro horas después.
Entre las avenidas más afectadas en la Capital figuran la Josefa Brea, Pedro Livio Cedeño, Duarte, Leopoldo Navarro y la esquina formada por la Máximo Gómez y Pedro Henríquez Ureña, donde un gran árbol cayó al pavimento y paralizó el tránsito, según un reporte del periódico El Caribe.
Otro árbol cayó sobre una casa del sector Villa Aura, en Santo Domingo Este, donde, además, el fenómeno derribó letreros y vallas publicitarias.
Asimismo, hubo inundaciones en la avenida Doctor Defilló, en el sector Los Prados, lo que imposibilitó el tráfico vehícular.
En la intersección de las avenidas Máximo Gómez y 27 de Febrero los semáforos dejaron de funcionar, aunque agentes de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) viabilizar el tránsito.
En la Máximo Gómez y John F. Kennedy se volcó un camión cargado de tomates y berenjenas y provocó un gran entaponamiento.

Dos niños mueren ahogados durante el fin de semana

Por  José Luis Fernández


Archivo
Mao-. Dos menores de edad fallecieron ahogados en hechos separados ocurridos en el distrito municipal de Amina y el municipio de Esperanza durante el pasado fin de semana, informó la Policía Nacional.

 En la comunidad de Batey Julio Nova, del distrito municipal de Amina, fue rescatado de las aguas de un canal, el niño Simeón Prodolpski, de un año y cuatro meses de nacido, hijo de la nacional haitiana Lizani Pie, de 24 años de edad.

El menor el falleció a consecuencia de asfixia por inmersión, cuando jugaba a orillas del referido canal y en un descuido de su madre, cayó en las aguas del mismo.   
    
Mientras que en la piscina del Club ASIPE del municipio de Esperanza, murió ahogado el niño Clifor Mezarz, de cinco años de edad, hijo de la nacional haitiana Manuela Mezars, residente en el barrio José Francisco Peña Gómez de esa localidad.

 El menor acompañaba a su padrastro Cidoni Paurimis, de 33 años de edad, quien labora como conserje en dicho club, y según este narró, dejó el menor al lado de la piscina jugando con una pelota mientras realizaba su trabajo rutinario.

El extranjero dijo unas dos horas después, el salvavidas del club ASIPE le informó que encontró al niño en el fondo de la piscina, siendo llevado muerto a un centro clínico privado de Esperanza.

Falleció director de El Nacional Radhamés Gómez Pepín

algomasquenoticias@gmail.com

Por Darli Leocadio

Radhamés Gómez Pepín.
Radhamés Gómez Pepín.

El veterano periodista Radhamés Gómez Pepín, director del periódico El Nacional, falleció este lunes a causa de problemas de salud, informaron fuentes oficiales. Tenía 87 años.
Gómez Pepín dirigía el periódico El Nacional desde hace 26 años. Falleció en el Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat).
Hasta el momento no se ha informado la causa de su deceso.

El comunicador nació el 14 de diciembre de 1927, en Santiago de los Caballeros.
En el 2014,  Gómez Pepín fue sometido a una cirugía en la columna. Tuvo siete hijos de cuatro matrimonios.
Fue director de la Revista Ahora, del Noticiario Popular y Noti Tiempo; Codirector de La Noticia; director del diario El Sol; jefe de redacción de elCaribe, el Listín Diario y de La Verdad.

Tormenta tumbó árboles y causó avería en servicio eléctrico y de semáforos

algomasquenoticias@gmail.com  

Por Sandra Guzmán

Árbol derribado por la tormenta de anoche. Los agentes de la Amet se presentaron al lugar a viabilizar el tránsito y a retirarlo.
Árbol derribado por la tormenta de anoche. Los agentes de la Amet se presentaron al lugar a viabilizar el tránsito y a retirarlo. 

La tormenta que afectó anoche el Gran Santo Domingo causó destrozos, que incluyó la caída de varios árboles, semáforos dañados, charcos de aguas y el servicio energético cortado en muchas zonas.

El fenómeno, que empezó alrededor de las 8:00 de la noche, estuvo acompañado de una tormenta eléctrica y fuertes tronadas.
La ciudad fue sacudida por fuertes vientos que arrancaron de cuajo varios árboles y letreros. Un caso se dio en la avenida Leopoldo Navarro, donde miembros de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) se trasladaron a viabilizar el tránsito y a mover la gran planta que a su caída atravesó casi toda la vida.

También en la avenida Máximo Gómez con Pedro Henríquez Ureña un gran árbol cayó y todavía hoy no ha sido retirado, informó la Amet en su cuenta de Twitter. En el lugar hay miembros del Cuerpo de Bomberos y de la entidad, que avisó que la zona está congestionada por la situación.

Otro árbol se derrumbó en una de las casas del sector Villa Aura, en el municipio Santo Domingo Este, lugar donde también varios letreros y vallas cayeron a tierra. En esa zona el servicio eléctrico sufrió daños, pero las unidades de Edesur lo restablecieron pasadas las 11:00 de la noche.

Los grandes charcos también se registraron y todavía a esta hora los que afectan a la avenida Doctor Defilló, en Los Prados, frente a este medio de comunicación, está impidiendo el paso de vehículos y peatones. Solo algunos conductores de vehículos altos y motores se atreven a cruzar la vía. El otro se formó en el kilómetro 9 de la autopista Duarte en la calle aledaña donde se colocan los carros que hacen la ruta que va a la Nicolás de Ovando.

En las intersecciones de las avenidas Máximo Gómez y 27 de Febrero los semáforos dejaron de funcionar, pero los agentes de la Amet se encargaron de viabilizar el tránsito. También en la Gómez con John F. Kennedy un camión cargado de tomates y berenjenas se volteó y congestionó el tránsito.

Algunas calles del Distrito Nacional se anegaron de gua, impidiendo el paso de vehículos y peatones, entre ellas la Josefa Brea, Pedro Livio Cedeño, y la Duarte. Igualmente, ocurrió con las vías en el entorno del estadio Quisqueya que era casi imposible transitar por ellas y el agua entraba a lagunas casas.

Guillermo Moreno sostiene que Danilo Medina vuelve a mentir

algomasquenoticias@gmail.com

Guillermo Moreno juramenta los nuevos afiliados de AlPaís en Azua.
Guillermo Moreno juramenta los nuevos afiliados de AlPaís en Azua
Azua. El candidato a la presidencia por la Alianza Electoral para el Cambio Democrático, Guillermo Moreno, dijo que Danilo Medina vuelve nueva vez a mentirle al país, al sostener que persigue la corrupción.“Nuevamente el presidente Danilo Medina volvió a mentirnos.

Lo hizo cuando dijo en más de diez ocasiones que no se iba a reelegir para luego comprar voluntades, rompiendo el récord de modificar la Constitución en solo 16 días y ahora diciendo que persigue la corrupción”, declaró el presidente de Alianza País (AlPaís), al juramentar decenas de nuevas aliancistas en este municipio. Declaró que no es posible creerle a un presidente que recibió un gobierno con 205 mil millones de déficits fiscal fruto del robo y el despilfarro y le brindó impunidad a los responsables de los actos de desfalco del gobierno de Leonel Fernández.

Moreno dijo que Danilo Medina fue quien proclamó que no tiraría piedras hacia atrás y “bien que lo hizo con la desestimación que de las diversas querellas presentadas hizo su procurador General y la Fiscal del Distrito Nacional, a pesar de estar avaladas en pruebas suficientes”.

“El auto de no ha lugar de Félix Bautista tuvo el padrinazgo y el consentimiento de Danilo Medina, porque ni él ni su gobierno persiguen la corrupción y porque esto fue parte del pacto para posibilitar la reelección”, expuso. Destacó que los hechos en la OISOE evidenciaron que la estructura de corrupción y robo del patrimonio público sigue intacta y que la misma mafia continúa operando con esquemas similares a los de los gobiernos leonelistas. Llamó a su militancia a seguir luchando y aunando esfuerzos para alcanzar que en el país exista un gobierno honesto, presidido por un presidente que no mienta y que no engañe al pueblo y dé valor a la palabra empeñada.

Dijo que la Alianza Electoral para el Cambio Democrático surge en un momento crucial, y que de ahí el compromiso de sus integrantes de llevar el mensaje a las comunidades de que se trata del rescate de la soberanía.

Los repatriados que regresaron a su natal Haití sin nada

algomasquenoticias@gmail.com

Por Natalí Faxas

En Anse-à-Pitres se han creado barrios de haitianos que retornaron desde el país voluntariamente
Cuatro barriadas formadas por familias haitianas, que vivían en República Dominicana y se acogieron al plan voluntario de repatriaciones, fueron improvisadas en Anse-à-Pitres.
Cuatro barriadas formadas por familias haitianas, que vivían en República Dominicana y se acogieron al plan voluntario de repatriaciones, fueron improvisadas en Anse-à-Pitres. (Danny Polanco)
Anse-à-Pitres ha visto crecer en los últimos meses cuatro barriadas formadas por familias haitianas que vivían en República Dominicana y regresaron a su país por voluntad propia, según la historia que cuentan los mismos haitianos que habitan allí.

Son lugares donde se ven mujeres embarazadas y los niños desnudos con barrigas infladas y moco corriendo por las pequeñas narices. Y en una caminata, te das cuenta de que estas personas cuando despiertan lo hacen sobre un colchoncito o trapos para acomodar el suelo. Y cuando se levantan, notas que lo primero que pisan es tierra y si dan cinco o seis pasos, ya salieron de su propiedad y es cuando ven la luz del sol.

Es ese el panorama de Parc Cadeau I, la barriada más cercana al poblado haitiano de Anse-à-Pitres que aparentemente nació de los indocumentados que volvieron a su tierra desde Pedernales, en República Dominicana. Allí sus habitantes descansan en casas con techos y “paredes” de pedazos de tela y levantadas sobre palos enterrados.

Los organismos internacionales aseguran que son cuatro las localidades cercanas a Anse-à-Pitres en esta condición. Estas son Parc Cadeau I y II, Tête à l’Eau, Savanne Galata y Fonds Jeannette. Hablamos de 729 familias -aproximadamente 2 mil 300 personas- que viven en esta condición, según conteos de las instituciones que brindan ayuda al vecino país.

En estos cuatro terrenos los haitianos han encontrado un espacio para sobrevivir el día en hogares de trapos, lonas, palos, zinc, piedras, palmas tejidas y en el mejor caso tierra y piedras que hacen la función de cemento. Allí no hay estufas, abanicos, camas, almohadas o armarios. Sí hay un colchón sobre el suelo o una base de palos, utensilios de cocina, envases y ropa colgada del techo. Pero hay peores casos en Parc Cadeau: hogares tipo casa de campaña que nadie cabe de pie. Sus dueños duermen a ras del suelo y se levantan encorvados dando no más de cuatro pasos para ver el cielo.

elCaribe estuvo en Parc Cadeau I y Tête à l’Eau, y recogió allí historias muy parecidas: haitianos que volvieron a Haití por la presión, dicen, de las autoridades dominicanas y de sus vecinos de que después de la fecha fatal (incluso mencionan el 17 de junio, día en que terminó el Plan de Regularización) no podían permanecer en tierra oriental.

No son apátridas, como insiste la prensa internacional. Son haitianos que vivieron durante años en el país, que no pudieron legitimar su estatus migratorio a través del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, el cual terminará legalizando a unas 230 mil personas, más del 80% de los que se registraron para convertirse en extranjeros documentados.

Son personas que aseguran en un español bastante forzado que volvieron hace meses con poca cosa y no encontraron en su tierra natal, ni familia ni un hogar. Así le sucedió a María Toussaint, la mujer de blusa azul que llama la atención por su enorme panza. Ella es madre de cinco niños de 8, 6, 4, 2 años y el que viene en camino.

“Mi madre murió y me dejó chiquita. Otra gente me llevó (a República Dominicana) y me crie allá”, dice la dama de 27 años que trabajaba como doméstica en el poblado de Paraíso, Barahona, y llegó a Parc Cadeau I hace tres meses. ¿Cuándo comes?, le pregunta elCaribe y ella responde: “Cuando traen comida aquí nosotros la hallamos a veces. Cuando a Dios le pasa por la cabeza que traigan un chin de algo”, responde en un español a interpretar.

“Si no es por la ayuda humanitaria aquí se mueren de hambre”, cuenta un miembro de una de las organizaciones que trabajan en Haití y pide reserva de su nombre e institución. Cuando se le cuestiona si esta situación ha sido planteada a las autoridades haitianas, él responde: “Están con el tema de las elecciones y es como ‘no, ahora son las elecciones’. Su preocupación principal es la contienda electoral, y todo lo demás les resbala. Es una excusa para no hacer nada”. El poblado que más conoce este voluntario es Fonds Jeannette, porque es el más alejado y donde solicitan más ayuda. “Allí son 103 familias con 500 personas, de las cuales, lo más impresionante, es que hay 350 niños menores de 10 años. Son un montón de niños”, recuerda.

Una parte de la tierra donde han emergido los dos barrios Parc Cadeau pertenecía al padre de Eduard Pierre Paul, quien cuenta que vive aquí desde hace un año y que su regreso desde Baní fue por una enfermedad. El joven de 27 años asegura que los haitianos comenzaron a llegar desde junio pasado. “Dicen que han venido porque se resisten a la presión y agresión de los civiles dominicanos. Yo no puedo decir que sea esa la razón. Mi experiencia es que yo viví, me crie y trabajé allá desde los 10 años”, razona.

Asimismo detalla que la mayoría de sus vecinos vivieron en localidades de Pedernales como El Manguito, Las Mercedes y El Mogote. “Como dijeron que el 17 de junio no debía quedar ni un solo haitiano allá que no tuviera documento decidieron venir. Antes había 133 familias –en Parc Cadeau I- y ahora hay 101, porque estaban inscritos en el Plan de Regularización, obtuvieron su carné y volvieron otra vez”, agrega.

En la caminata por esta barriada se encontraba edificando su casa José Jean. Entre su mano sostenía un palo y con el antebrazo se secaba el sudor que corría por su frente. Le faltaba su segunda mano para agilizar el trabajo.

“Migración me trajo para acá. Me pidieron papel, no tenía y me cogieron y me mandaron para acá”, dice. Jean trabajó vendiendo frutas durante cuatro años. Ahora vive solo aunque conoce parte de sus vecinos, pues vivió también en Pedernales. “Con dos morenos recogimos cartón y lo que no sirvió, lo que no se pudo vender de las pacas lo recogimos y así estoy haciendo la casa”, explica.

El origen del nombre donde José Jean edifica su hogar tiene una historia curiosa. Parc Cadeau significa “parque regalo”. Cuentan que allí vivía un viejo que tenía un corral y una vaca le parió dos becerros de un tiro. Es por eso que esta tierra se percibe como un regalo.
Por qué han elegido el poblado Anse-à-Pitres
Desde el 18 de junio al 2 de agosto, un total de 65 mil 049 haitianos habían retornado a su país de manera voluntaria, según la Dirección General de Migración. Y de esa cantidad, el 77% lo hizo a través de Dajabón y el otro 10% por Elías Piña, los puntos fronterizos más al norte de la isla. Pedernales fue la localidad desde donde menos retornaron personas en esa fecha, con 2 mil 290, es decir, un 6%.

El porqué Pedernales es donde menos retornos ha registrado tiene su lógica en que su frontera es Anse-à-Pitres, una localidad prácticamente aislada del resto de las grandes ciudades haitianas. Para llegar desde allí a Puerto Príncipe se recorren unos 140 kilómetros, pero la carretera convierte lo que pueden ser dos horas de camino en cinco, seis o siete.

¿Por qué estos cuatro barrios de repatriados en Anse-à-Pitres, si allí la cantidad de retornos ha sido mínima, en comparación con el resto de puntos fronterizos oficiales? Todo apunta a que quienes decidieron cruzar por esta vía eran personas que vivían en la zona más al sur del país.
Familias por barriadas
Parc Cadeau I
101 familias con 475 personas.
Parc Cadeau II
360 familias, con 1,091 personas.
Savanne Galata
30 familias, 115 personas.
Tête à l’Eau
136 familias.
Fonds Jeannette
102 familias, con 500 personas.

PN mata dos civiles y un agente muere durante balacera que duró tres horas

algomasquenoticias@gmail.com

PorJosé Adriano Rodríguez

Dentro de la vivienda, la cual fue cocida a balazos y tenía varios niños en ella, no quedó nada desde televisores, muebles, vasos y ventanales
La vivienda donde se alojaban los supuestos sicarios fue impactada con decenas de balas de los policías.
La vivienda donde se alojaban los supuestos sicarios fue impactada con decenas de balas de los policías. 

Bonao. Tres personas, un policía y dos civiles, murieron en una balacera en el sector Jerusalén, del kilómetro 5 de la carretera Piedra Blanca-Maimón, provincia Monseñor Nouel.Los residentes en la zona manifestaron que dicha balacera duró aproximadamente tres horas, situación que provocó pánico debido a que ocurrió en la madrugada. Destacaron que no conocían a las personas que habitaban dicha vivienda, por lo que no se imaginaban que se trataba de delincuentes.

Dentro de la vivienda había varios niños y una mujer, quien, según las versiones, es pareja de una de las víctimas. Todos salvaron la vida milagrosamente al refugiarse debajo de camas, debido a la cantidad de disparos que hubo en el enfrentamiento, donde para repeler el ataque de los hoy occisos los policías tiraron bombas lacrimógenas.

Desde el televisor plasma, nevera, muebles, vasos y otros enseres fueron perforados por las balas. No quedó un ventanal de cristal sin ser impactado por los disparos. Según versiones de los residentes en el sector Jerusalén, en el operativo participaron más de 50 policías, los cuales rodearon la casa, que en su exterior tiene impactos de balas en todas sus paredes.

En el hecho cayeron abatidos los supuestos “sicarios” José Aurelio Ovalles (Maicol), de 35 años, y otro sólo conocido como “José”, quienes alegadamente eran perseguidos en atención a órdenes de arresto emitidas en la jurisdicción de Santiago.

Incautaciones

A los supuestos delincuentes se les ocuparon tres pistolas, dos fusiles, varios cargadores, una balanza, 50 gramos de una sustancia blanca que la Policía presume es cocaína, además de un carro Honda Accord del año 2008 y otras evidencias.

En las afueras de la vivienda la Policía recolectó cientos de casquillos, los cuales fueron disparados durante las casi tres horas de balacera.

“Cuando los agentes Swat de Santiago se presentaron a la casa en donde estaban los delincuentes, en la calle Segunda del sector Jerusalén, esos antisociales los enfrentaron a tiros. En ese enfrentamiento dos policías resultaron heridos y fueron llevados a un centro de salud en Santiago, lugar en el que uno de los dos, identificado como Franklin Reyes, perdió la vida”, refirió el vocero policial, Máximo Báez Aybar.

Agente deja dos niños en la orfandad

El raso Franklin Reyes, abatido durante un enfrentamiento con presuntos sicarios, dejó dos niños (uno de dos años y otro de 10 meses de nacido) en la orfandad. El agente de 25 años residía en San José de las Matas desde hace dos años tras casarse con la profesora Tania Aurelia Jáquez, quien lloraba diciendo “le han quitado la vida a una persona excelente”, mientras esperaba la entrega del cuerpo de su esposo.

Licenciatura por Internet Estudios de Licenciatura virtuales. Universidad en Línea.

algomasquenoticias@gmail.com  

En Atlantic International University el alumno elabora su programa con la libertad de un plan de estudios abierto (pensum académico abierto) en un sistema educativo andragogico y autodidáctico.

Los estudios se imparten a través del Campus Virtual desde su propia casa o trabajo. AIU ofrece programas universitarios de educación a distancia a estudiantes adultos en los niveles de Licenciatura, Maestría y Doctorado.

Los graduados de AIU han beneficiado de un programa innovador en la vanguardia de la educación que integra actividades prácticas, con aplicación en el mundo real, al programa académico que enriquece la trayectoria académica al cubrir temas altamente relevantes que a su conclusión resulta en obtener un título universitario de alto prestigio mundial.
      
Los programas universitarios en línea y sus especialidades en AIU:  1 AIU ofrece un amplio rango de especialidades y/o áreas de estudio: Artes, Negocios, Ciencias, Tecnología, Sociales, Ingeniería, y Estudios Humanos. Con más de 120 áreas de estudio y especialidades, la universidad en línea AIU dispone con un amplio rango de programas y titulos para satisfacer sus intereses.




San Pedro de Macorís: a la espera del progreso


POR EVELYN IRIZARRI

Una provincia que lucha por recobrar el esplendor de sus años de gloria, ahora apoyada en la industria
La provincia tiene varias empresas, historia y cultura.
La provincia tiene varias empresas, historia y cultura. (Kelvin Mota)
A la provincia San Pedro de Macorís, el cierre de cinco de sus siete ingenios, le ha dejado un sabor amargo y la ha sumido en un letargo profundo, a pesar de contar con dos cementeras, el parque eléctrico más grande del país y la primera fábrica de corn flake de Latinoamérica, sin embargo, sus pobladores prefieren irse a otras ciudades en busca de lo que ya no encuentran en la Sultana del Este.

Ubicada en la región Este del país, San Pedro de Macorís ha visto decaer el esplendor de que gozaba durante la época en que se convirtió en la cuna de la economía nacional, cimentada en la industria azucarera.

Por aquellos días, en el año 1876, despegó en un crecimiento que parecía indetenible, con la edificación del Ingenio Angelina, al que seguirían, en el año 1879, el Ingenio Porvenir; en 1880, el Ingenio Santafé; en 1881, el Ingenio Consuelo y en 1882, los ingenios Cristóbal Colón y Puerto Rico y en 1892, el Ingenio Quisqueya. Para entonces, era San Pedro de Macorís la plaza comercial más importante y de mayor actividad económica. Algo que ha ido quedando en el pasado.

En ese sentido, el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de San Pedro de Macorís, Danilo Miñoso, explica que tanto la caída de la industria azucarera, como el cierre de varias empresas de la Zona Franca, han representado duros golpes a la economía y la vida en general de la provincia.

“Ambas situaciones han obligado a los petromacorisanos a emigrar en busca de las oportunidades que ya no encuentran en su tierra. En la actualidad, la población en el municipio anda por las 193 mil personas y en la provincia 245 mil personas. La población ha venido disminuyendo”, explica Miñoso.

El presidente de la Cámara de Comercio y Producción de San Pedro de Macorís, se quejó de que algunos dueños de empresas de Zona Franca, mantienen las puertas cerradas, sin producir y no ceden esos espacios a otros que sí las pongan a producir.

Despertar
A nivel industrial, explica Miñoso, “Macorís ha venido mejorando”. Cuenta con dos cementeras, el Parque Energético Quisqueya, el más grande de República Dominicana, que aporta al país medio millón de megas. A nivel empresarial también ha experimentado un crecimiento con la reinstalación de las empresas César Iglesias. Desde hace cerca de ocho años, ellos han desarrollado un complejo industrial donde hacen aceite, pastas alimenticias, papel, velas y velones; la planta generadora de energía, Los Orígenes, la primera planta de Corn Flakes de América Latina y próximamente terminarán la fábrica de sopas chinas. También Brugal y Compañía, la fábrica de harina de los Antún, el Ingenio Colón y Ferquido. A nivel educativo cuenta con la Universidad Central de Este y una extensión de la UASD.

Seis proyectos para San Pedro
Los proyectos presentados a las autoridades congresuales y gubernamentales por la Cámara de Comercio y Producción abarcan desde la adecuación del puerto, hasta la remodelación del casco urbano.

El principal proyecto es lograr que el puerto sea adecuado para recibir cruceros, ya que en la actualidad tiene un uso muy limitado. “Ya Puerto Plata tiene su puerto de cruceros. Nosotros tenemos condiciones para eso y llevamos 20 años solicitando que se haga la inversión en el puerto”.

También la terminación del acueducto, del cual se construyó una primera parte, pero con el paso del tiempo ha quedado pequeño y no da abasto para toda la provincia. Otro proyecto es el de las aguas residuales y pluviales, porque cada vez que llueve San Pedro de Macorís se inunda. La construcción del mercado municipal, es otra de las propuestas, para convertirlo en un atractivo turístico y al mismo tiempo que las personas que ofertan sus productos lo hagan de una manera digna. Así mismo, Miñoso explica que el malecón necesita una inversión urgente. Basta una mirada para notar el abandono en que se encuentra y el mal estado de las casetas. La propuesta abarca también el remozamiento del casco urbano. “Es importante que el casco urbano ofrezca una apariencia atractiva para los visitantes”, señala Miñoso. “Patrimonio Cultural a veces pone trabas por tratarse de edificaciones antiguas y no permiten que las toquen, pero están en mal estado y podrían colapsar”, destaca.
Seis años fuera del Presupuesto Nacional
De acuerdo con los datos ofrecidos por la Cámara de Comercio y Producción, las inversiones han disminuido, ya que San Pedro de Macorís lleva cinco años fuera del Presupuesto Nacional, al menos en cuanto a la edificación de infraestructura y afirman que temen que también haya sido excluido del que regirá el próximo año.

En ese sentido, Danilo Miñoso explica que el año pasado, junto a otras instituciones de la ciudad, realizaron una reunión en la Cámara de Comercio, donde establecieron seis proyectos prioritarios para esa ciudad, se lo enviaron al Ministerio de Planificación, y a los congresistas de la provincia, pero no recibieron respuesta.
Sequía
La actual sequía amenaza con reducir la producción de azúcar y acortar la zafra de este año.
- See more at: http://www.elcaribe.com.do/2015/10/26/san-pedro-macoris-espera-del-progreso#sthash.WwIFhlyY.dpuf