Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 10 de mayo de 2019

10 recomendaciones para dormir bien

algomasquenoticias@gmail.com

imagen    
Todos hemos tenido alguna vez problemas para dormir, ya sea por problemas laborales, familiares o simplemente porque resulta imposible.
Al no dormir las horas necesarias nos despertamos cansados, irritables y distraídos. No trabajamos bien, se nos olvidan las cosas y es posible que enfermemos con más frecuencia de la normal.Al descansar recargamos energías, nuestras defensas se ajustan y nuestro cerebro almacena experiencias. Las células encargadas de la inmunidad se renuevan mayormente durante este periodo. Hacerlo correctamente es sinónimo de salud, bienestar y belleza.
Lo habitual es entre 7 y 9 horas diarias, aunque no todas las personas necesitan las mismas horas de sueño. Somos nosotros mismos los que sabemos si es suficiente al despertarnos descansados.
Algunos consejos para conciliar el sueño:
  • Mantener un horario regular, acostándonos y levantándonos a la misma hora cada día. Durante el día realizar sólo una siesta corta para poder dormir bien por la noche.
  • Si hacemos ejercicio, que sea a una hora regular todos los días. El deporte estimula y el cuerpo tardará más tiempo en relajarse. No penséis que ejercitarnos antes de dormir hará que estemos más cansados para ayudarnos a conciliar el sueño.
  • No comamos cenas pesadas antes de dormir, ni bebidas energéticas o que contengan cafeína.
  • No fumemos, ni bebamos alcohol. También son estimulantes que nos mantendrán despiertos, además disminuyen el oxígeno que debe llegar a nuestro cuerpo y nos impedirán descansar completamente.
  • Nuestra cama debe ser cómoda, cerremos puertas y ventanas para que el ruido no pueda molestarnos y así crear un ambiente propicio.
  • Ventilemos el dormitorio antes de dormir, cambiemos las sabanas regularmente y usemos aromas relajantes que estimulen el sueño, como la lavanda.
  • Ropa cómoda para ir a la cama, sin botones, con materiales transpirables, que nos permitan movernos durante el sueño.
  • Un baño caliente con manzanilla y algunas sales nos calman y preparan al cuerpo para el descanso.
  • Música relajante, al ponerla a un volumen bajo tranquiliza la mente. Si tenemos suerte, antes de ir a la cama podemos pedir que nos hagan un masaje (da placer y alivia el cuerpo).
  • No trabajemos en la cama o en nuestro cuarto, esto le da a nuestro cerebro un lenguaje equivocado de lo que significa nuestro descanso.
  • Intentemos dejar los problemas lejos del dormitorio, estaremos cansados y no encontraremos una solución que nos satisfaga. Si un problema tiene solución, ésta suele aparecer cuando estamos más despejados
Dormir bien proporciona energía para comenzar retos, estar más positivos y ver la vida de otra manera, ayudando a la salud, a la mente y al cuerpo.

.Seis consejos para tener una larga vida

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Para vivir más años tan importante es la actividad física como conseguir un descanso adecuado. Tampoco olvides que una dieta adecuada es fundamental. Evita el exceso de azúcares, harinas y alimentos refinados.
Para vivir más y mejor es tan importante lo que comemos como la cantidad de actividad física que realizamos y cuánto descansamos
Muchos de nosotros nos hemos preguntado alguna vez cuál es el secreto de la longevidad. Lo cierto es que no es un secreto. Mantener unos hábitos de vida saludables es lo que marca la diferencia y nos ayuda a vivir más y mejor.
¿Sabes lo que comes? ¿Haces actividad física? ¿Mantienes el estrés a raya y descansas lo suficiente? Si aún no te has hecho estas preguntas, es probable que desconozcas cuál es el secreto de la longevidad y qué alimentos puedes consumir regularmente para aumentar tu expectativa de vida

Consejos para aumentar la longevidad

Mantener una dieta saludable

Uno de los consejos más básicos para gozar de una buena salud y más años de vida es mantener una dieta saludable. Es importante incrementar el consumo de alimentos ricos en antioxidantes, como frutas, verduras, semillas y frutos secos. También es fundamental llevar una dieta rica en ácidos grasos esenciales omega 3 y 6 para preservar y potenciar nuestras funciones cognitivas a medida que envejecemos. Estos ácidos grasos están presentes en alimentos como el pescado azul, el aceite de oliva o las nueces.
Pero saber qué comer es tan importante como saber qué no comer: para llegar a viejos con la mejor salud posible es necesario controlar el consumo de productos ultraprocesados, cargados de calorías vacías, azúcares añadidos, harinas refinadas y grasas perjudiciales.
Alimentos de la dieta mediterránea

Realizar actividad física

Una y otra vez nos recomiendan hacer ejercicio regularmente para gozar de buena salud y mantener un peso equilibrado. El ejercicio es clave para la longevidad y nos aporta multitud de beneficios: nos proporciona bienestar físico y emocional, reduce el estrés, mejora el control de la glucemia y es un antiinflamatorio natural. No hace falta pasarte largas horas en el gimnasio para disfrutar de estos beneficios; los expertos recomiendan una rutina de 30 minutos de ejercicios diarios para agregar hasta tres años más de vida.

Dormir lo suficiente

Mujer durmiendo
La falta de sueño puede empeorar significativamente tu calidad de vida. Es muy importante mantener buenos hábitos de sueño para prevenir problemas de salud, tanto físicos como emocionales. Según afirman diversos estudios, la falta de sueño está relacionada con un mayor riesgo de sufrir cáncer, enfermedades del corazón, diabetes y obesidad, entre otros.

Realizar actividad mental

Sinapsis
Para una vida longeva es fundamental mantener una actividad cognitiva constante. Eso nos permitirá gozar de más años de vida con calidad y retrasar al máximo la posible aparición de demencia. Para ello puede ser útil ejercitar la memoria y otras habilidades cognitivas a través del trabajo intelectual y la lectura. Cualquier actividad que suponga un reto para nuestra inteligencia es válida.

44% de la población RD cree selección jueces de la SCJ no fue transparente

algomasquenoticias@gmail.com


imagen
Consejo Nacional de la Magistratura
SANTO DOMINGO.- El 44% de la población opinó en una encuesta que no fue transparente el procedimiento para seleccionar al nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), a ocho magistrados designados en distintas salas, y a otros tres que fueron confirmados en sus cargos.
Para el 38.6% de los ciudadanos que paticiparon en el estudio realizado por la empresa Gallup y patrocinado por el  periódico Hoy el mecanismo del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para seleccionar a esos jueces fue transparente.
Para el 55.9% de los ciudadanos los jueces escogidos tienen capacidad para ocupar esos puestos y el 26% estima que no son competentes.
El 42.3% de la población encuestada cree que la nueva composición de la SCJ hará un trabajo mejor que la anterior, un 25.8% estima que será igual, y un 20.8% cree que será peor.

La crisis venezolana se instala en las embajadas del mundo en Caracas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
CARACAS.- La crisis venezolana dio este jueves otra vuelta de hoja y se instaló en las embajadas de Italia y Argentina en Caracas, en las que se refugiaron tres legisladores opositores acusados por el Gobierno de Nicolás Maduro de estar involucrados en el levantamiento militar del 30 de abril.
A media mañana se conoció a través de medios locales que la diputada Mariela Magallanes, de la agrupación La Causa R, fue recibida en la residencia del embajador italiano en Caracas.
Por su parte, el diputado Richard Blanco, del partido Alianza Bravo Pueblo, pidió protección como huésped en la embajada de Argentina en Venezuela, informó su hijo, Richard Blanco, en la red social Instagram. Al caer la tarde un tercer opositor, el diputado por el estado de Bolívar y también militante de La Causa R, Américo De Grazia, recibió la protección de la embajada de Italia para evitar ser detenido y exhibido como «trofeo» por la justicia venezolana, a la que el antichavismo acusa de estar subordinada a los intereses de Nicolás Maduro.
«Con esta acción no pretendo ser héroe, ni mártir. Sólo quiero ser útil a mí país», dijo De Grazia sobre su ingreso a la embajada italiana.
El martes, la chavista Asamblea Nacional Constituyente (ANC), un órgano no reconocido por numerosos gobiernos e integrado solo por afectos al oficialismo, le revocó el fuero parlamentario a siete diputados luego de que el Supremo los señalara como responsables de la rebelión militar del día 30 de abril.
Ese día, el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, a quien más de 50 gobiernos reconocen como presidente interino de Venezuela, pidió a la Fuerza Armada, junto a un grupo de militares, que dejara de diera la espalda a Maduro, que detenta el poder desde 2013.
Según la investigación que adelantan los órganos de la justicia, al menos 10 diputados opositores -entre ellos Magallanes, Blanco y De Grazia- participaron en la rebelión y alentaron a los venezolanos a desconocer a Maduro, reseñó EFE.
La noche del miércoles, el primer vicepresidente del Parlamento, Édgar Zambrano, fue detenido por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) luego de haber sido también señalado desde el Ejecutivo, la Fiscalía y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) como un «traidor a la patria» y conspirador.
Esta misma jornada Guaidó se pronunció contra estas acciones, que calificó como un nuevo golpe de Estado al Parlamento, de contundente mayoría opositora, al tiempo que alertó que la nación sudamericana ya pasó la «línea roja» para requerir cooperación militar.
«Sobre la posibilidad o no de cooperación militar en suelo venezolano (…) ¿y si va a ser requerida o no? Algunos dirían, o yo diría, que la línea roja la pasamos hace tiempo», indicó en una rueda de prensa al señalar que «la emergencia» del país «es obvia».
«Fíjense la palabra que utilicé, cooperación militar en suelo venezolano, no hay posibilidad de intervención ¿Por qué? Porque la intervención ya existe, militares cubanos ejerciendo de inteligencia y contrainteligencia en Venezuela, militares rusos», continuó.
Aseguró, sin embargo, que la decisión sobre la puesta en marcha de una cooperación militar depende más del país que decida prestar la ayuda.
«¿Cuál es la línea roja -para el país-? bueno, eso tendrá que ver con los que van a cooperar, porque la línea roja la pasamos hace mucho tiempo, (…) la pasamos cuando hay siete millones de venezolanos en emergencia compleja», insistió en referencia a las personas que, según la ONU, necesitan asistencia humanitaria.
El líder opositor reiteró además que todas las opciones y mecanismos para lograr una solución a la crisis en Venezuela, y que a su juicio pasa por un cambio de Gobierno, deben ser evaluados «responsablemente».
En ese sentido, destacó que es «bienvenido cualquier elemento que sume» para lograr la salida de Maduro, pero reiteró su negativa al diálogo, debido a que considera que este mecanismo es utilizado por el chavismo para engañar.

Corte de Apelación anula condena por injuria en contra de Julio Martínez Pozo

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Julio Martinez Pozo  
SANTO DOMINGO.- La Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional anuló este jueves una sentencia que condenaba al periodista Julio Martínez Pozo, por haber difundido unas supuestas expresiones injuriosas contra el señor Ricardo Augusto Ripoll.
La corte, integrada por los magistrados Ramón Horacio González Pérez, Pedro Antonio Sánchez Rivera y Luis Omar Jiménez Rosa, acogió un  recurso de apelación presentado por Martínez Pozo  tras determinar que la sentencia recurrida carece de motivación, que se inobservó la Ley y que se incurrió en errores en la determinación de los hechos y en la valoración de las pruebas.
Dice la sentencia 502-2019-SSEN-00077 que la decisión impugnada carece de motivación, “constituyendo dicho aspecto uno de los puntos neurálgicos que debe precisar todo juzgador”, en violación del artículo 24 del Código Procesal Penal.Asimismo, explica que en la motivación de la decisión no se verifica que la jueza haya plasmado razón alguna del por qué ha variado la calificación y fisionomía jurídica de la acusación”. Esto, a raíz de que “la acusación ha sido en base a los artículos de la difamación, y el tribunal a-quofundamentó su decisión basado en la injuria, desfigurando la acusación en sí”.
También precisa, que se incurrió en una violación del artículo 172 del Código Procesal Penal al haber un error en la determinación de los hechos y en la valoración de las pruebas contra el comunicador.
En febrero del 2017, en el programa “El Sol de la Mañana”, el periodista Martínez Pozo reveló el historial delictivo en materia de drogas, registrado en la Dirección Nacional de Control de Drogas, correspondiente al activista social Ricardo Ripoll.

Empresarios y sindicalistas mantienen desacuerdo sobre aumento de salarios

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO (EFE).- Empresarios y dirigentes sindicales continuaron este jueves en desacuerdo sobre el tema relativo al aumento salarial, debido que mientras los primeros hablan de reclasificar a las empresas, los segundos exigen primero un aumento de salarios.
Las discusiones se extendieron por varias horas en el Comité Nacional de Salarios y el único acuerdo logrado fue el de proseguirlas el martes venidero.
Los empresarios exigen que el abanico de clasificación de las empresas se redefina porque, aseguran, muchas de ellas no pueden resistir un incremento salarial en estos momentos.Estos planteamientos van en la dirección, de que los salarios mínimos se establecen tomando en cuenta el tamaño de las empresas, por lo que los empresarios aseguran, que muchas de ellas no pueden resistir un incremento salarial.
Los representantes patronales afirmaron hoy que han propuesto a los sindicalistas aumentos de salarios por encima de un 8 por ciento y por debajo del 20 %.
De su lado, los dirigentes sindicales mantienen su posición de que los empresarios incrementen primero los salarios en un 30 por ciento y luego se proceda con el tema de la reclasificación.
Los dirigentes gremiales entienden que en estos momentos es “prácticamente” imposible alcanzar un acuerdo por las posiciones de ambos bandos.
También aseguran que el poder adquisitivo del trabajador dominicano se ha devaluado en más de un 30 por ciento en los años recientes, además de criticar la posición del Gobierno dentro del Comité Nacional de Salarios, organismo que solo está facultado para discutir sobre el incremento al salario mínimo.

Diez jóvenes quemados con ácido del diablo porque hacían mucha bulla

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- Diez adolescentes resultaron con quemaduras en diferentes partes del puerto luego que un vecino le lanzara “ácido del diablo” molesto porque hacían una fiesta escandalosa en un complejo de vivienda pública del bajo Manhattan.
Según el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD por sus siglas en inglés) las víctimas, en edades entre 15 y 18 años, resultaron con quemaduras de segundo y tercer grado.
El incidente tuvo lugar la noche del pasado sábado en el complejo de viviendas públicas, Laguardia Houses, en la calle Tercera en el East Village El reporte policial indica que la sustancia ardiente cayó sobre ellos desde arriba.
Testigos sospechan que la sustancia proviene de alguien que vive en el cuarto piso, que tiene un historial de tirar cosas por la ventana.

Dos diputados acusados de rebelión se refugian en embajadas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Richard Blanco y Mariela Magallanes   
CARACAS.- Los diputados venezolanos Mariela Magallanes y Richard Blanco, ambos contrarios al Gobierno y acusados de rebelión, se refugiaron en las últimas horas en las embajadas de Italia y Argentina, respectivamente, luego de que el oficialismo diera por levantadas sus inmunidades parlamentarias.
Magallanes, del partido La Causa R, fue recibida ayer en la residencia del embajador de Italia en Caracas, según medios locales. Por su parte, Blanco, del partido Alianza Bravo Pueblo, pidió protección como huésped en la embajada de Argentina en Venezuela, informó este jueves su hijo, Richard Blanco, en la red social Instagram.
La noche del miércoles el primer vicepresidente del Parlamento, Édgar Zambrano, fue detenido por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) luego de haber sido también señalado desde el Gobierno, la Fiscalía y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) como un “traidor a la patria” y conspiradorOtros siete diputados están en la mira de la Justicia venezolana por haber apoyado, según el Supremo, el efímero alzamiento militar que encabezó la semana pasada el líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países.
Hasta ahora la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), integrada solo por oficialistas y no reconocida por numerosos países, aprobó dejar sin fuero también al expresidente del Parlamento Henry Ramos, así como a los diputados Luis Florido, Américo de Grazia, y Simón Calzadilla.
El TSJ pidió anoche a la ANC revisar además las inmunidades de los legisladores Freddy Superlano, Sergio Vergara y Juan Andrés Mejía, todos militantes del partido Voluntad Popular, del político Leopoldo López, quien la semana pasada burló su arresto domiciliario para acompañar a Guaidó en el levantamiento.
La Justicia señala que los 10 parlamentarios están incursos en delitos de “traición a la patria, conspiración, instigación a la insurrección, rebelión civil, concierto para delinquir, usurpación de funciones, instigación pública a la desobediencia de las leyes y el odio continuado”.

El PUN llama cruzada para exigir renuncia de miembros JCE

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
SANTO DOMINGO,  República Dominicana.-  El Partido de Unidad Nacional (PUN) rechazó la nueva resolución de la JCE sobre el arrastre senatorial en virtud de que subvierte el orden constitucional y degrada el principio de unicidad jurídica de la Constitución y las leyes del país.
En documento de prensa, llamó a la realización de una cruzada nacional para exigir la renuncia de todos los miembros de la Junta Central Electoral
Dijo que se trata de un acto jurídico administrativo que desconoce todos los principios que en esa materia instituye la ley 107/13, sobre los derechos de las personas en sus relaciones con la administración pública y el Art. 6 sobre el Principio de Igualdad ante la ley “Consideramos que ese organismo ha consumado un prontuario de actos parcializados con el oficialismo en materia electoral que presagia un sombrío proceso electoral en el año 2020. Resulta inconcebible que la JCE se crea con poder de consumar actos de ultrajante discriminación jurídica política”, indicó.
El PUN citó dentro de esos actos la resolución que despojó a esta organización de la posición #7 de la boleta electoral “solo para complacer al Ing. Miguel Vargas y el PRD”, así como evitar un orden de las casillas de los partidos que el PLD entiende que no se beneficia, violando de forma grosera una sentencia del Tribunal Constitucional.

Afirman que por el alto costo de la vida se reduce la población de NY

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
NUEVA YORK (LacalleTV.com).- Los altos costos de vivir en la Gran Manzana están dando como resultado que la migración extranjera hacia esta ciudad haya descendido, así como su población.
Según datos oficiales de 2018, la población de Nueva York se redujo en 39.500 habitantes.
En 2017 la cifra fue similar, lo que representa una tendencia a la reducción del número de habitantes de esta metrópolis americana.El condado de Queens fue el que sufrió la mayor pérdida de su población con 18.000 habitantes menos, seguido de Brooklyn con 13.500 y el Bronx con un saldo negativo de residentes de 7.500 personas.
Para Andrew Cuomo, gobernador del estado de Nueva York, la culpa en parte de esta situación se debe a “las medidas de castigo de la administración Trump a los estados demócratas“.
Un estudio del Furman Center de la Universidad de Nueva York, destacó que la disponibilidad de vivienda es uno de los puntos clave en esta baja continua de sus habitantes:
La población adulta y el empleo crecieron tras la crisis más rápido que las unidades construidas, lo que redujo el acceso a una vivienda asequible”.
Según los autores del estudio los precios de los alquileres subieron dramáticamente.
E. J. McMahon opina del Manhattan Institute, explica que las estadísticas muestran un abandono continuado de la ciudad desde comienzos de la década de los 80: “es gente que busca opciones de vivienda más económicas”, añadió.
Otros investigadores han atribuido el cambio también al mercado inmobiliario. Para los economistas, este declive demográfico lastrará la economía de la ciudad.
Pero el Alcalde Bill de Blasio cuestiona la metodología aplicada para el cálculo del censo y afirma que: “nuestros indicadores muestran que crece”.
De Blasio conoce el efecto que esta tendencia podría tener en el reparto de los fondos federales afectando su despacho.
Uno de los motivos por el cual la población no había descendido hasta ahora, es debido a que la inmigración extranjera reemplazaba rápidamente a quienes abandonaban la metrópolis, un elemento que aportó mucho dinamismo a la Gran Manzana hasta la llegada de la denominada “gran recesión”.
Una medida que apunta hacia el lado contrario a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.

Conductores de Uber anuncian una huelga el miércoles para hacer demandas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- Los conductores de Uber, Lyft y otras aplicaciones para compartir viajes en Nueva York, Estados Unidos, se unirán a otros colegas de todo el mundo para irse a huelga el miércoles. Los choferes lo harán para exigir una mejor seguridad laboral y salarios más altos respecto a las tarifas.
Los miembros de la Asociación de Trabajadores de Taxis de Nueva York estarán en huelga por dos horas, de 7 am a 9 am del miércoles 8 de mayo, justo antes de la oferta pública (OPI) inicial de Uber. Se espera que se unan a los conductores en Londres, Los Ángeles y otras ciudades que también estarán en huelga.
“Los inversionistas de Wall Street le están diciendo a Uber y Lyft que reduzcan los ingresos de los conductores, detengan los incentivos y vayan más rápido a los autos sin conductor”, dijo el director ejecutivo de NYTWA, Bhairavi Desai al New York Post. “Con la salida a bolsa, los dueños corporativos de Uber están listos paraganar miles de millones, todo mientras los conductores se quedan en la pobreza y quiebran”.“Es por eso que los miembros de NYTWA se unen a la huelga internacional para hacer frente a la avaricia de Uber“, agregó el director, quien espera que sean aún más los choferes que participen en el movimiento

Alianza Dominicana rendirá tributo a la vida de Joseito Mateo

algomasquenoticias@gmail.com   
Por VICTOR GOMEZ  
NUEVA YORK.- El Centro Cultural Alianza Dominicana anunció una jornada denominada “Celebración de la Vida de Joseito Mateo” con una amplia agenda en la que sereán realizados paneles, una exposición de manualidades y presentaciones artísticas con orquestas que interpretarán los diferentes ritmos que magistralmente cantó  este artista dominicano, fallecido el 31 de mayo de 2018.
imagen
Las actividades que se realizarán en el local del Centro Cultural Alianza Dominicana, en el 530 W 166th St, de aquí, a partirr del próximo lunes 13 de mayo a las 7 de la noche. Este día habrá un panel sobre la fructífera vida de Mateo. 
La entidad cultural procura con esta iniciativa perpetuar el legado artístico musical del “Rey del Merengue” mediante la difusión de sus interpretaciones, de forma tal que las presentes y futuras generaciones de dominicanos conozcan el valor de sus aportes. La agenda continuará el viernes 17 de mayo con “Merengues de Joseito”, interpretados por Jay Rivera y la Enkiu Band,  y  el lunes 20 con “Sones de Joseito”,  interpretados esta vez por Tony y Son 7.



 Iván Rodríguez, quien encabezó el encuentro donde se dieron a conocer los pormenores de la “Celebración de La Vida de Joseito Mateo”, dijo también que en honor al fallecido interprete el viernes 24 de mayo habrá una noche folclórica a cargo de Cumba Carey, que recreará las actuaciones de Joseíto, quien fue el primer intérprete de música popular en cantar y bailar a la vez el ritmo folclórico dominicano.
El  lunes 30 será la presentación de una gran banda que aglutinará todos los ritmos que entonó Mateo. 
También hablaron en el encuentro Beatriz Díaz Taveras, directora ejecutiva del  Centro Cultural Alianza Dominicana,  y Anthony Collado, quien fuera agente de Joseito Mateo durante más de 30 años. 

Líderes comunitarios Alto Manhattan rechazan refugio desamparados

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK, EE.UU.- El congresista Adriano Espaillat (D-13) y decenas de líderes comunitarios en el Alto Manhattan, rechazaron este martes la instalación de un refugio para desamparados en la avenida Audubon con la calle 179, en el sector de Washington Heights.
Durante una rueda de prensa con comunitarios frente al inmueble, Espaillat afirmó que no se opone a que la ciudad abra locales para los desamparados, pero si a que lo preparen sin consultar nuestra comunidad, la Junta Comunal 12, residentes, comerciantes  ni a oficiales electos.
Dijo que desconoce si entre los desamparados que serían ubicados en el refugio, hay ex convictos por crímenes graves, pero que el alcalde está desoyendo las voces de la comunidad que está rechazando la apertura“Estoy totalmente opuesto a la apertura de un nuevo refugio. La comunidad ha hablado y sus preocupaciones deben ser tomadas en consideración”, expresó.
Dijo que el vecindario está sobresaturado con refugios y clínicas cercanos a escuelas y otras facilidades para niños y se mostró en disposición de señalar el lugar adecuado para la instalación de este.
Aclaró que todavía no es una decisión final y es por ello que él y otros miembros de la comunidad les piden a las autoridades que cambien de planes.
Anunció una marcha de padres de familias para rechazar la instalación del mismo.
La ciudad planea abrir 90 nuevos refugios en los cinco condados hasta 2022. De estos, 24 habrían sido escogidos el sitio donde serán abiertos.
En la actualidad hay alrededor de 60 mil personas que duermen en un refugio para desamparados.
En el acto también hablaron el concejal Ydanis Rodríguez, la presidente de la Asociación de Padres y Amigos de la escuela “Juan Pablo Duarte”, Carmen Rojas; el líder comunitario Alix Pérez, y el presidente de la Junta Comunal, entre otros. 

Fallece en Nueva York José Felix Moya destacado artista plástico dominicano

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
José Felix Moya   
NUEVA YORK .- Falleció este sábado aquí edestacado artista plástico dominicano José Félix Moya, quien tenia 75 años de edad.
El deceso se produjo en su residencia del sector de Harlem a consecuencia de problemas cardíacos y otros males.
Moya era uno de los artistas representativos del surrealismo y la pintura fantástica vernáculos. Nació el 15 de diciembre del 1943 en la ciudad de Sánchez, Samaná, e inició sus estudios de arte en la Escuela Nacional de Bellas Artes de La Vega.En Santo Domingo estudió en Bellas Artes donde se graduó con honores. A lo largo de su carrera recibió varios premios, entre uno por haber participado en la exposición “Artistas emergentes” realizada por la Alianza Francesa (1966). Fue presidente del Colegio Dominicano de Artistas Plásticos (1993-1995), director Nacional de Artes Plásticas del Ministerio de Cultura de la República Dominicana (2000 al 2004) y profesor de Pintura en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña.
Realizó seis exposiciones individuales, incluyendo una retrospectiva, en 1984, en el Museo de las Casas Reales. Su primera individual tuvo lugar en el Instituto Cultural Domínico-Americano en 1967.
Le sobreviven su esposa Altagracia Cabrera de Félix y sus hijos Alanna Félix, Yansel Félix, Pabel Pelaez y Delvis Cabrera.
Sus restos serán cremados y llevados a la República Dominicana.