"Mantendremos nuestra política de apertura", señaló el jefe de
prensa de la Embajada de Estados Unidos en España, Jeffrey Galvin
La reelección de Barack
Obama como presidente de EE UU impulsará más el acercamiento y la política de
apertura hacia los países de Latinoamérica, señaló hoy el portavoz y jefe de
prensa de la Embajada de Estados Unidos en España, Jeffrey Galvin.
"Hemos ampliado nuestros contactos con países como Ecuador y Argentina, países con los que hemos tenido roces en el pasado. Mantendremos nuestra política de apertura", señaló Galvin, en un encuentro con varios expertos organizado en Casa de América en Madrid sobre las elecciones estadounidenses.
Respecto a las relaciones con Cuba, el diplomático aseguró que existe "una política de acercamiento. Nosotros hemos dado pasos a favor y valoramos positivamente los de Cuba" respecto a los cambios en la ley de migración de los cubanos.
"Esperamos seguir viendo más pasos liberalizadores por su parte", añadió sin concretar más sobre las siguientes acciones del gobierno estadounidense en esta materia.
Sobre el cierre de la cárcel de Guantánamo, el portavoz admitió que "es un tema que sigue en la agenda del presidente, pero tiene difícil solución".
"Tenemos que buscar acuerdos con otros países para que alojen en sus cárceles (a los presos en la base estadounidense) y no reincidan" en los delitos de terrorismo de los que se les acusa, agregó.
Galvin también se refirió a la relación con México, para decir que EE UU lo considera como uno de sus principales aliados, y aseguró que Washington "quiere una relación de pares" con su vecino del sur.
"Un millón de personas cruzan a diario la frontera de México y Estados Unidos, tenemos una relación de cooperación y somos conscientes de que es un país clave para nosotros", añadió.
En cuanto al problema del tráfico de drogas, que deja ya más de 47.000 muertos desde 2006 en México según datos del Gobierno de ese país, Galvin señaló que con la próxima toma de posesión del presidente electo Enrique Peña Nieto, la estrategia antidrogas común "no sufrirá grandes cambios".
Galvin manifestó que el presidente Obama prestará más atención a la política exterior en su nuevo mandato y vaticinó, sin dar más detalles, que el mandatario visitara países latinoamericanos.
"Hemos ampliado nuestros contactos con países como Ecuador y Argentina, países con los que hemos tenido roces en el pasado. Mantendremos nuestra política de apertura", señaló Galvin, en un encuentro con varios expertos organizado en Casa de América en Madrid sobre las elecciones estadounidenses.
Respecto a las relaciones con Cuba, el diplomático aseguró que existe "una política de acercamiento. Nosotros hemos dado pasos a favor y valoramos positivamente los de Cuba" respecto a los cambios en la ley de migración de los cubanos.
"Esperamos seguir viendo más pasos liberalizadores por su parte", añadió sin concretar más sobre las siguientes acciones del gobierno estadounidense en esta materia.
Sobre el cierre de la cárcel de Guantánamo, el portavoz admitió que "es un tema que sigue en la agenda del presidente, pero tiene difícil solución".
"Tenemos que buscar acuerdos con otros países para que alojen en sus cárceles (a los presos en la base estadounidense) y no reincidan" en los delitos de terrorismo de los que se les acusa, agregó.
Galvin también se refirió a la relación con México, para decir que EE UU lo considera como uno de sus principales aliados, y aseguró que Washington "quiere una relación de pares" con su vecino del sur.
"Un millón de personas cruzan a diario la frontera de México y Estados Unidos, tenemos una relación de cooperación y somos conscientes de que es un país clave para nosotros", añadió.
En cuanto al problema del tráfico de drogas, que deja ya más de 47.000 muertos desde 2006 en México según datos del Gobierno de ese país, Galvin señaló que con la próxima toma de posesión del presidente electo Enrique Peña Nieto, la estrategia antidrogas común "no sufrirá grandes cambios".
Galvin manifestó que el presidente Obama prestará más atención a la política exterior en su nuevo mandato y vaticinó, sin dar más detalles, que el mandatario visitara países latinoamericanos.