Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 4 de noviembre de 2014

TC establece RD ya no es miembro CIDH

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Tribunal Constitucional declaró este martes la inconstitucionalidad del Instrumento de Aceptación de la Competencia de la CIDH suscrito por el presidente de la República Dominicana 19 de febrero de 1999, por lo que ahora el país ya no es miembro de ese organismo dependiente de la OEA.
Mediante la sentencia TC/0256/14, indicó que tomó la medida en ejercicio de sus competencias constitucionales  y legales, específicamente la prevista en el artículo 185, numeral 1, de la  Constitución y el artículo 36 de la Ley núm. 137-11, Orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales, del 13 de junio de 2011.
Se tomó la decisión luego de que el Estado dominicano se negara a acatar la sentencia de la Corte Interamerica de los Derechos Humano que ordena al país no cumplir con la sentencia 168-13, emitida por el TC, que establece los parámetros para obtener la nacionalidad dominicana.
En la sentencia TC/0256/14 expresa lo siguiente:
PRIMERO DECLARAR la inconstitucionalidad del Instrumento de Aceptación de la Competencia de la CIDH suscrito por el presidente de la República Dominicana el diecinueve (19) de febrero de mil novecientos noventa y nueve (1999), por los motivos que figuran en el cuerpo de esta sentencia.
SEGUNDO DECLARAR los procedimientos del presente proceso libre de costas de conformidad con las disposiciones del artículo 7.6 de la Ley Orgánica núm. 137-11 del Tribunal Constitucional y los Procedimientos Constitucionales, de fecha trece (13) de junio.
TERCERO ORDENAR la comunicación de la presente sentencia, por Secretaría, a las partes accionantes, a la Procuraduría General de la República y a los amicus curiae.
CUARTO DISPONER su publicación en el Boletín del Tribunal Constitucional.
El Tribunal Constitucional está constituido por los magistrados Milton Ray Guevara, presidente; Leyda Margarita Piña Medrano, primera  sustituta; Lino Vásquez Sámuel, segundo sustituto; Hermógenes Acosta de los  Santos, Ana Isabel Bonilla Hernández, Justo Pedro Castellanos Khoury, Víctor Joaquín Castellanos Pizano, Jottin Cury David, Rafael Díaz Filpo,  Víctor Gómez Bergés, Wilson S. Gómez Ramírez, Katia Miguelina Jiménez Martínez e Idelfonso Reyes.

Autoridades acuerdan acciones contra la inseguridad

algomasquenoticias@gmail.com
Dajabón, (EFE).- Las autoridades de la provincia de Dajabón acordaron hoy acciones conjuntas para enfrentar los niveles de inseguridad que afecta a la zona fronteriza y la situación de decenas de haitianos indocumentados que deambulan por las calles.
En una reunión convocada por la gobernadora de la provincia, Ramona Rodríguez Quezada, se discutió también la muerte del estudiante haitiano Louis Venston Dovilmar por parte de desconocidos que abordaban un vehículo y lo confundieron con un compatriota de la víctima que supuestamente dirige una banda delictiva.
Rodríguez Quezada expresó la necesidad de reforzar las medidas de seguridad ante los últimos hechos de violencia.
Además de la representante del Poder Ejecutivo, al encuentro asistieron la fiscal Danis Minaya, el alcalde Miguel Tatis, el teniente coronel Santiago Gómez Sánchez, encargado de la oficina interagencial del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront); el comandante de la Policía Nacional, coronel Francisco Antonio Colon, y el comandate del décimo batallón de Infantería del Ejercito, Narciso Onésimo Madé Guerrero
El alcalde señaló que era urgente que las autoridades de la provincia analicen en conjunto los problemas que afectan a la región
De su lado, Colon aseguró que los actos delictivos que cometen dominicanos y haitianos en Dajabón serán combatidos con energía por esa institución.
Los responsables del Ejército y del Cesfront en Dajabón informaron de que esos organismos castrenses están en disposición de aportar el personal que sea necesario para detener el auge que ha tomado la delincuencia, que ha dejado varios muertos este año.EFE

Tres meses de prisión contra implicado Najayo

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTÓBAL, República Dominicana.- El Tribunal de Atención Permanente de aquí dictó tres meses prisión preventiva como medida de coerción contra uno de los implicados en el fallido asalto e intento de fuga en el centro penitenciario de Najayo Hombres, el pasado 24 de octubre en el que fallecieron seis personas.
El Tribunal dictó esa medida contra Juan Diego Montero a  quien el ministerio público, representado por la procuraduría Fiscal de San Cristóbal, acusa de violar el Código Penal Dominicano que sanciona los delitos de asociación de malhechores y homicidio, así como de violación a la Ley 36 sobre Comercio, Porte y Tenencia de Armas.
Al procesado se le atribuye haber participado en el incidente ocurrido en el centro penitenciario que dejó seis personas muertas, entre ellas, cuatro de los alegados cabecillas de la presunta banda, así como dos agentes penitenciarios que se desempeñaban como subdirector y supervisor de dicho recinto.

Crece matrícula de educación superior

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) informó que la matrícula en el sector creció del 2005 al 2012 un 38.35%.
La institución preparó un informe sobre el particular, medido por sectores público y privado, sexo, nivel y categoría, el cual fue presentado por la ministra, Ligia Amada Melo. Entre otras cosas destaca la importancia del crecimiento de la matrícula estudiantil universitaria.
Establece que la misma se incrementó de 1,987 estudiantes en el año 1950 a 445,909 en el 2012 y de una tasa bruta de matrícula de 0.65% ésta aumentó a 34.08% en 62 años.
Dice que del 2005 al 2012 la cantidad de egresados se incrementó de 37,746 a 41,114 en tanto que el personal docente aumentó de 11,250 a 17,385.
El documento asegura que la sociedad y la economía de la información y el impulso ofrecido a la ciencia y la tecnología, han dado como resultado una notoria transformación de la educación superior.
Anteriormente el MESCyT había publicado los Informes Estadísticos de la educación superior: 1989-2005, 2006-2009, 20010-2011, 2012.
Ranking Latinoamericano QS posiciona Universidades Dominicanas
La agencia internacional QS presentó su Ranking de Universidades en el que evalúan, en base a diversos criterios, el posicionamiento de 300 universidades de toda Latinoamérica.
Solo 4 instituciones de Educación Superior dominicanas aparecen en la evaluación de tan prestigiosa agencia: UNIBE, PUCAMAIMA, UASD  e INTEC.
La más favorecidas en dicha evaluación que corresponde al 2014 fue la UNIBE que ocupa el lugar 185 de toda Latinoamérica, colocándose por primera vez una universidad dominicana dentro del ranking de las 200 mejores universidades de Latinoamérica y ocupando el primer lugar en el país.
Las demás instituciones aparecen entre los lugares 200 y 250. 
Esta evaluación toma en cuenta varios parámetros dentro de los que destacan la investigación, cantidad y calidad de profesores, internacionalización, la credibilidad y reputación de la universidad, empleabilidad para  sus egresados, el impacto de su red digital, entre otros.
Dicho Ranking fue publicado en la página Web

Lizardo dice deben defensa Constitución

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La presidenta del Senado, Cristina Lizardo, llamó a salvaguardar y defender la Constitución dominicana, ante cualquier disposición que pretenda suplantarla, anularla o desconocerla.
“Es un deber y una obligación para nosotros, pues ese texto sagrado es la expresión de nuestra soberanía, es la esencia de la forma en que queremos convivir los dominicanos con extranjeros, bajo el predicamento sagrado de Dios, Patria y Libertad” puntualizó.
Precisó que respetar y cumplir la Constitución debe ser un compromiso de la sociedad.
Habló luego de la conferencia “Génesis de los Derechos Económicos y Sociales” dictada por el presidente del Tribunal Constitucional, Milton Rey Guevara.
Con la actividad el Senado dejó iniciada la celebración de la IV Jordana Institucional por el 170 Aniversario de la Constitución de la República.
Durante su conferencia Guevara se mostró optimista en que la República Dominicana “podrá vencer los peligros y amenazas  que la asechan” amparada en los símbolos y valores patrios.
El vicepresidente de la Cámara Alta, Francis Vargas, manifestó que el pueblo dominicano tiene fe en el Tribunal Constitucional en momentos que la Corte Interamericana de los Derechos Humanos ha dictado un sentencia contra el país.
Al acto asistieron senadores, jueces del Tribunal Constitucional, diputados, juristas y representantes de la sociedad civil.

Nuevas empresas zona franca en RD

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo (EFE).- El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación aprobó la instalación de diez nuevas empresas de zona franca que, según informó hoy el Ministro de Industria y Comercio, generarán 1.443 empleos directos.
Estas nuevas empresas estarán diseminadas en varias provincias del país, principalmente en las ciudades de Santiago y Santo Domingo.
El anuncio fue hecho por el ministro de Industria y Comercio y presidente del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, José Del Castillo Saviñón.
Del Castillo manifestó que estas nuevas empresas se dedicarán a actividades tales como manufactura de cigarros, call centers, manufactura textil, plásticos y telemercadeo, entre otras.
Las actividades productivas estimaron una inversión de unos 274 millones de pesos, y la generación de divisas por el orden de los 12,9 millones de pesos, dijo el ministro.
Además, señaló que se firmó el contrato entre el Estado y la empresa CTQ para el desarrollo y operación de la Zona Franca Industrial CTQ, en la provincia de Santiago de los Caballeros. EFEmz

Pide a sindicalistas bajen precio pasaje

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- El director general de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT), Héctor Mojica, pidió a los empresarios del transporte que dialoguen con la institución para que haya una rebaja en el precio del pasaje.
Mojica explicó que necesita reunirse con los empresarios del transporte, ya que en los últimos días ha habido varias rebajas en los precios de los combustibles, sin embargo los transportistas no se han puesto de acuerdo para buscar una salida en favor de la población que usa diariamente el transporte público de pasajeros.
En este sentido, Héctor Mojica designó una comisión que guiará el proceso de diálogo para discutir la reducción de los pasajes.
Asimismo, aseguró que el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del mercado nacional de combustibles, continuará verificando rebajas en los precios de todos los productos de forma sustancial.
Por ello, pidió a los transportistas, "pensar en las miles de personas que se movilizan de manera constante en todo el país". EFE

Empresarios apoyan Procurador en caso contra Félix Bautista

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Representantes del sector empresarial acudió este martes a la Procuraduría General de la República a expresar su respaldo al procurador Francisco Domínguez Brito con relación a las investigaciones por corrupción administrativa que lleva a cabo, en especial el caso del senador Félix Bautista.
Ligia Bonetti, presidenta de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) calificó la corrupción como un cáncer que ha hecho mucho daño a la República Dominicana, por lo que apoyan todas las acciones que vayan con miras a la persecución de quienes realicen esos actos.
Pidió, en nombre del sector empresarial, que las investigaciones que realiza Domínguez Brito no se politicen, llamándole a que no se deje influenciar y que se hagan todas las investigaciones de lugar en torno al caso que se le sigue al senador peledeísta.
“Nuestra posición es de apoyo, solidaridad, que se mantenga el debido proceso y que el procurador entienda que cuenta con el respaldo del sector empresarial para que las cosas se hagan de manera transparente, que no se deje influenciar ni por movimientos políticos, ni por terceros que quieran obstaculizar el proceso”, indicó.
Domínguez Brito agradeció la visita y reiteró que en la República Dominicana se debe poner un límite a los actos de corrupción.
“Soy de las personas que dicen que el hombre o la mujer que tenga valor para coger dinero debe tener el mismo valor para ir a la cárcel”, sostuvo.
Los empresarios que acudieron al despacho del procurador a ofrecerle su apoyo fueron las presidenta y vicepresidenta de la AIRD, Ligia Bonetti y Circe almanzar, respectivamente.
El vicepresidente del Grupo Rica, Julio Virgilio Brache; el vicepresidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Zonas Francas, José Manuel Torres; Manuel Cabral, director de Asuntos Corporativos de Philip Morris Dominicana y Celso Juan Marranzini, de Multiquímica, entre otros.
algomasquenoticias@gmail.com
GINEBRA.- Unas 10 millones de personas carecen de nacionalidad en el mundo, según ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados, que quiere erradicar esta "plaga creada por el hombre” en los próximos 10 años.
Entre los países más afectados por el problema figuran Birmania, donde se niega la ciudadanía a un millón de musulmanes Rohingyas; Costa de Marfil, donde viven 700.000 apátridas procedentes en su mayoría de Burkina Faso; Tailandia (500.000 apátridas), Lituania (268.000 apátridas de origen ruso) y la República Dominicana (200.000 apátridas de origen haitiano).
“Cada 10 minutos nace un niño apátrida en algún lugar del mundo”, declaró Antonio Guterres, el alto comisario para los refugiados, que considera esta situación como “una anomalía grave e inaceptable del siglo XXI”.
En el marco de una campaña lanzada este martes, Guterres y 20 celebridades publicaron una carta abierta en la que recuerdan que “la apatridia puede significar una vida sin educación, sin cuidados ni empleo formal, una vida sin libertad de movimiento, sin esperanza ni perspectiva de futuro”. Entre los firmantes figuran la actriz Angelina Jolie, el arzobispo emérito Desmond Tutu y la cantante de ópera Barbara Hendricks.
La carta abierta busca conseguir 10 millones de firmas en apoyo de esta campaña para acabar con la apatridia en un plazo de 10 años.
El plan de ACNUR presenta 10 acciones concretas para resolver las situaciones de apatridia, evitar la aparición de nuevos casos e identificar mejor a los apátridas.
Entre ellas, ACNUR pide a los Estados que procuren que no nazca ningún niño apátrida, y que aseguren el registro de los nacimientos.
La agencia de la ONU reclama también a los países que den certificados de nacionalidad a los apátridas que tengan derecho a recibir esos documentos.
El 70% de los recién nacidos sirios, registrados en campos de refugiados, se consideran como apátridas, explicó Guterres.
Los apátridas son, a menudo, marginados durante toda su vida, privados de identidad jurídica al nacer, privados de acceso a la educación o al empleo, privados incluso “de la dignidad de una sepultura oficial y de un certificado de defunción tras su muerte”, según ACNUR.
Se mencionan varios factores para explicar el fenómeno de los apátridas: las guerras, el derrumbe de Estados, como la Unión Soviética, las legislaciones de algunos países que impiden que un recién nacido de padre desconocido tenga la nacionalidad de la madre.
En 1961, se firmó una convención internacional para erradicar la apatridia, pero, 53 años después, el problema subsiste. El informe no trata el caso de los palestinos, considerado como “un problema específico, cuya solución debe ser política”.
Albert Einstein (1879-1955) fue un célebre apátrida entre 1896, cuando renunció a su nacionalidad alemana, y 1901, cuando obtuvo la suiza.
ACNUR pide también más “datos” sobre el número de apátridas. “A menudo no solo se encuentran sin papeles, sino que también son ignorados por las autoridades que no los contabilizan”, apunta la agencia.
Algunos países consiguieron, sin embargo, resolver el problema. Es el caso de Bangladesh que, en 2008, concedió la nacionalidad a 300.000 apátridas de lengua urdú. Además, desde 2009, más de 60.000 antiguos ciudadanos soviéticos obtuvieron la nacionalidad de Kirguistán y 15.000 la de Turkmenistán. Quedan, sin embargo, más de 600.000 apátridas originarios de la ex Unión Soviética.
Más de cuatro millones de apátridas consiguieron una nacionalidad en los últimos 10 años, gracias a cambios legislativos y políticos.

Países de las Américas analizan sus planes ante ébola

algomasquenoticias@gmail.com
LA HABANA.- Delegaciones de más de 30 países de las Américas analizaron entre el 29 y 30 de octubre sus planes de preparación ante la posible introducción de un caso importado de ébola en la región, en una reunión convocada por la Alianza Boliviariana para los Pueblos de América (ALBA), el Ministerio de Salud Pública de Cuba y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).
Los equipos técnicos de los ministerios de Salud de la región compartieron sus planes, intercambiaron experiencias y evacuaron dudas sobre el manejo clínico de un posible caso de ébola, la vigilancia epidemiológica, así como sobre las necesidades de formación y capacitación de recursos humanos, y las acciones de comunicación social en relación con la enfermedad. Los países acordaron distintas líneas de acción en las cuatro áreas de trabajo, sobre las que continuarán intercambiando experiencias.
La OPS/OMS de forma proactiva ha estado trabajando con los países de las Américas en apoyar y orientar sus esfuerzos de preparación para responder a la posible introducción de un caso y para prevenir el establecimiento de la transmisión local de la enfermedad por el virus del Ébola.
“Cada país tiene que estar preparado para poder dar esta respuesta. No habrá tiempo para esperar una respuesta rápida internacional; la primera respuesta debe ser nacional”, afirmó José Luis Di Fabio, representante de la OPS/OMS en Cuba, en la apertura del evento. Agradeció al país, en nombre de la Directora de la organización, Carissa F. Etienne, por reunir con celeridad a las delegaciones de técnicos para debatir estos temas.
“El riesgo de introducción del virus del Ébola es real, pero estamos trabajando sobre la suposición de un escenario de pocos casos y esporádicos”, afirmó Sylvain Aldighieri, jefe de la Unidad de Reglamento Sanitario Internacional y Alertas y Respuestas de la OPS/OMS. “El objetivo para nuestros países es detectar ese caso lo más pronto posible, contener la cadena de transmisión y prevenir otros casos en el país. Todos los sectores deben trabajar en los planes”, subrayó.
El ministro de Salud Pública de Cuba, Roberto Morales Ojeda, destacó que su país está dispuesto a colaborar con la región y del mundo en la preparación para enfrentar el ébola. Recordó que Cuba envió una delegación de más de 250 médicos para apoyar a los tres países de África Occidental (Guinea, Liberia y Sierra Leona) donde se han registrado más de 10.000 casos y casi 5.000 muertes por esta enfermedad.
En las Américas, hasta el momento se han registrado cuatro casos en Estados Unidos, dos de ellos importados de África Occidental. El delegado de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, Nelson Arboleda, relató la experiencia de su país y los planes aplicados. Señaló que el CDC buscará oportunidades de cooperación con los países de la región y destacó que apoyará a la OPS en las misiones de expertos que se realizarán para evaluar los planes de preparación de los países de las Américas.
La reunión de expertos se realizó una semana después de que los jefes de Estado de los países del ALBA abordaran este tema. En esa oportunidad, la Directora de la OPS anunció que la organización realizará misiones a los países de la región para apoyar en la implementación de los planes multisectoriales nacionales de preparación en general, que implican disponer de áreas de aislamiento, vigilancia epidemiológica y de planes de comunicación de riesgo.

Fusionarán el 30% de las iglesias de N. York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El cardenal de Nueva York Timothy Dolan anunció planes para fusionar casi una tercera parte de las parroquias de la Arquidiócesis de la Gran Manzana.
Un comité asesor de sacerdotes y otros funcionarios diocesanos realizaron una evaluación que duró un año antes de presentar el plan para fusionar 112 de 368 parroquias.
La reorganización afecta iglesias de toda la arquidiócesis, desde Staten Island hasta el Condado Sullivan, y entra en vigor el 1 de agosto de 2015.
"Este período de transición en la historia de la Arquidiócesis será indudablemente difícil para las personas que viven en las parroquias que se fusionarán", dijo Dolan. "Habrá muchos que se sientan molestos por el cambio en su vida espiritual, y yo seré uno de ellos".
No estaba claro qué se hará con las iglesias y edificios que quedarán sin uso, pero tras la fusión, 24 nuevas parroquias celebrarán misa y los sacramentos en dos iglesias, incluidas iglesias del grupo de 48 fusionadas.
Unas 31 nuevas parroquias servirán a congregaciones de 64 de las parroquias fusionadas y celebrarán misa y sacramentos de manera regular en sólo una iglesia.

NJ: Ocupan heroína y dinero a dos de RD

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
PALISADES, Nueva Jersey.- Dos dominicanos fueron arrestados con mil 500 bolsas de heroína que transportaban por la Ruta 46, de esta jurisdicción.
A Pablo Balderas y Francisco Medina, de 28 y 53 años, respectivamente, también les fue ocupada una cantidad indeterminada de dinero.
Fueron detenidos por una patrulla de la Policía Estatal de Carreteras debido a una infracción de tránsito.
El oficial que los detuvo notó que el dúo se puso nervioso y decidió revisar el vehículo en que transitaba, una yipeta Nissan Murano, conducida por Balderas y en cuyo interior fue descubierta la droga y el dinero.
Balderas y Medina, quien reside de forma ilegal en Estados Unidos, fueron acusados de narcotráfico y avado de dinero. Les fue impuesta una fianza de 50 mil dólares a cada uno.

Aquí en EU: Abren hoy centros de votación para elecciones legislativas

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON, 4 de noviembre.- Los centros de votación abrieron en ocho estados este martes para las elecciones legislativas de mitad de mandato en Estados Unidos, en la que los opositores republicanos del presidente Barack Obama son favoritos para conquistar la mayoría en el Congreso.
Las urnas abrieron a las 6:00 de la mañana en la costa este: Connecticut, Indiana, Kentucky, Maine, New Hampshire, New Jersey, Nueva York y Virginia, y serán seguidos por el resto del país.
Las llamadas “midterms”, las elecciones de mitad de mandato presidencial, ponen en juego los 435 escaños de la Cámara de Representantes (diputados), por un periodo de dos años, y 36 de las 100 bancas del Senado, por seis años.
Además, se renovarán las gobernaciones en 36 de 50 estados, con resultados inesperados en Colorado, hogar de las Montañas Rocosas en el centro-oeste, y en el crisol latinoamericano, Florida, al sureste. En ambos el creciente electorado hispano deberá tener un rol decisivo.
Simultáneamente se realizarán decenas de referendos organizados por cada estado, con temas que van desde la legalización o despenalización de la marihuana (Oregon, Alaska y en la capital federal, Washington), el derecho al aborto o el aumento del salario mínimo, en otras entidades.
Los sondeos prevén que los republicanos ampliarán su dominio en la cámara baja y lograrán arrebatar la mayoría del Senado a los demócratas aliados de Obama.  
Más de 19 millones de estadounidenses ya votaron en una treintena de estados que permiten el voto anticipado por correo o en persona, según el Elections Project del profesor Michael McDonald.

N.Y: Celebridades despiden a Óscar de la Renta

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Familiares de Oscar de la Renta, personalidades como Hillary Clinton y Henry Kissinger, diseñadores, artistas, políticos y empleados del fenecido icono de la moda abarrotaron hoy la centenaria iglesia San Ignacio de Loyola de Nueva York para asistir a un servicio religioso privado en su honor.
"Fue un servicio muy solemne con su familia y líderes mundiales donde se destacó que no simplemente era una figura de la moda y Nueva York, sino del mundo entero", dijo a la prensa el senador estatal de Nueva York de origen dominicano Adriano Espaillat, amigo de De la Renta, quien apoyó sus aspiraciones al Congreso.
De la Renta, también dominicano, murió el pasado 20 de octubre, a los 82 años, al perder su batalla contra el cáncer y su familia consideraba la posibilidad de la cremación, pero hasta el momento han mantenido silencio al respecto.
Entre los que acompañaron este lunes a la familia del famoso modisto en la iglesia, figuraron Chelsea Clinton y su marido; Anna Wintour, directora de Vogue; la periodista Bárbara Walters; el cantante Julio Iglesias, así como los diseñadores Valentino, Diane Von Furstenberg, Donna Karan, Vera Wang, Ralph Lauren y Tommy Hilfiger y el actor Hugh Jackman, entre otros.
La exsecretaria de estado estadounidense Hillary Clinton y el exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg, así como Moisés de la Renta, hijo del premiado diseñador que construyó un impero de la moda, participaron en las lecturas durante el servicio, que duró cerca de una hora, tras lo cual, su viuda Annette y el hijo del diseñador fueron los primeros en salir y alejarse en uno de varios vehículos que poco antes se estacionaron frente a la iglesia.
Esta iglesia, construida en 1851, fue testigo de los servicios fúnebres de otras personalidades como Jacqueline Kennedy, la cantante Aaliyah y el actor Philip Seymour Hoffman.
Los famosos comenzaron a llegar al templo, ubicado en la avenida Park en Manhattan, más de media hora antes del servicio privado, en medio de estrictas medidas de seguridad de la Policía, que colocó vallas alrededor del edificio y sólo permitía el paso a los invitados, que debían mostrar su invitación.
Varias coordinadoras entraban y salían constantemente de la iglesia y en ocasiones acompañaban a los invitados (las mujeres de negro y los hombres de negro y blanco o gris) hasta el lugar donde se sentarían, según su apellido, mientras la prensa observaba desde el otro lado de la avenida, bajo vigilancia policial ya que no se le permitió acercarse.
La República Dominicana, donde nació y creció de la Renta -que visitó a muchas famosas y primeras damas, la primera de ellas Jacqueline Kennedy- estuvo representada por la primera dama Cándida Montilla y el ministro de Cultura, Antonio Rodríguez.
Montilla señaló que De la Renta deja un gran vacío y que la República Dominicana "vive eternamente agradecida de él".
"En ese servicio religioso se exaltó todas las cosas buenas que hizo por nuestra comunidad", destacó además el senador Espaillat.
El también político Guillermo Linares, el primer dominicano electo para un cargo público en Nueva York, recordó a su amigo por "su humanidad, sensibilidad". "Entre más alto llegaba, más humilde era", expresó.
"Siempre tuvo en su pecho el país que le acogió pero en su corazón, el ser dominicano. Fue una persona que siempre estuvo dispuesta a ayudar, era sensible hacia los más necesitados y puso muy en alto nuestra patria", agregó.
Pero, no sólo celebridades asistieron al servicio religioso. Empleados del icono de la moda también rindieron tributo así al modisto, al que recuerdan con gran cariño, como el ecuatoriano Otoniel Macías, quien no pudo evitar que una lágrima rodara por su mejilla.
"Él siempre puso a sus empleados en primer lugar. Nos enviaron invitación a todos en el almacén, desde la posición más baja y todos vinimos", dijo Macías a Efe al salir de la iglesia y quien hace un año trabaja para la empresa de Oscar de la Renta.
"Nunca imaginé que trabajaría para él. Somos muchos empleados latinos, sobre todo, dominicanos", dijo el ecuatoriano, que no olvida el día en que conoció al diseñador, durante la fiesta de Navidad de sus trabajadores en 2013, "donde dio un mensaje y se puso a llorar por tener allí a todos sus empleados".
Macías aseguró que nunca olvidará esa experiencia y el haber asistido a este servicio religioso.
Óscar de la Renta dijo en vida: "Me gusta la vida. Hay dos realidades: un día nacemos y otro día morimos. Todos vivimos como si fuéramos a vivir para siempre y, de repente, cuando pasa algo, vives cada día gozándolo todavía muchísimo más; cada día es un día mucho más especial, y a mí me encanta la vida, pero no la vida de las cosas simples".
jt/am
VIDEO NCDN-Canal 37

Pondrán a circular libro de Juan Cruz en Puerto RICO

algomasquenoticias@gmail.com
Por DOMINGA VALDEZ
SAN JUAN, Puerto Rico.- Como homenaje póstumo al destacado abogado, catedrático e investigador dominicano  Juan Cruz, será puesto en circulación su "Manual Sobre Impuestos", en el marco de la XVII Feria Internacional del Libro (FL-PR), a celebrarse del 5 al 9 de noviembre en el parque Luis Muñoz Rivera, de San Juan.
La obra será presentada el sábado 8, a las 5:00 de la tarde, en El Café de los Poetas, del Pabellón de la Paz, en nun acto auspiciado por el Consulado General de la República Dominicana en esta isla.
El libro será ponderado por Alejandro Peralta Melo. La presentación estará a cargo de Rosario Graciano de los Santos, esposa de Cruz y jueza de la Junta Central Electoral (JCE) en la República Dominicana.
"Manual Sobre Impuestos" trata temas económicos y administrativos, donde Cruz demuestra un manejo, dominio conceptual y diferente sobre la carga pública, calculada en base al patrimonio de cada persona física o moral, destinada al sostenimiento de los servicios públicos de la nación, según el prologuista, Romero Confesor.

DM inaugura nueve escuelas en el Este

algomasquenoticias@gmail.com
NISIBÓN, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina inauguró este mertes nueve escuelas en la región este.
El acto tuvo lugar en la Escuela Básica Concepción Bona, de la comunidad Las Lagunas de Nisibón y fue bendecido por el monseñor Nicanor Peña, obispo de la Diócesis de la Altagracia.
Ana Tejada, directora de la Escuela Concepción Bona, valoró la asignación del 4% para el sector educación. "Ha llegado la hora de la escuela. Es hora de la revolución educativa", expresó.
De su lado Miguel Pimentel Kareh, director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOERD), dijo que "hoy las provincias de La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís y Monte Plata enriquecen su patrimonio al recibir 110 aulas, distribuidas en nueve planteles escolares que acogen a una población de 4,080 estudiantes".

Leones superan Gigantes; logran quinto triunfo en torneo beisbol

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los Leones del Escogido alcanzaron su quinto triunfo de la temporada al derrotar la noche del lunes a los Gigantes del Cibao con anotación de 2-1, en el único partido de la jornada, en la continuación del torneo de béisbol otoño-invernal dominicano que tiene una dedicación especial,  In Memoriam a Carlos Manuel “Pilindo” Bonetti, fundador del conjunto rojo.
En dos enfrentamientos previos los Gigantes (8-5), que ocupan el segundo puesto del torneo  a un juego de los Toros (9-4) habían salido por la puerta grande (13-5 y 9-4) pero en esta oportunidad encontraron a unos Leones con hambre de triunfo.
Los colorados rompieron el hielo en la misma primera entrada,  cuando el tercera base de los colorados  Pedro Ciriaco, consiguió imparable por el tercer cojín  frente al abridor de los Gigantes, Brooks Raley  y  el jardinero Joc Pederson  pegó triple entre el prado derecho y central para poner el juego 1-0.
En el tercero las tropas coloradas sumaron una raya más cuando luego de dos out  Pederson conectó sencillo de línea al prado derecho  y  Jordan Pacheco  dispara imparable al centro permitiendo que  Pederson  llegara a la antesala  y luego anota cuando el defensor de la posición tirara malo a la intermedia tratando de capturar a  Pacheco.
Los Gigantes se acercaron en el marcador en la primera del cuarto con hit al centro de Maikel Franco frente al tirador rojo Ryan Tepera y posteriormente anota con elevado de sacrificio de  Jonathan Díaz.
Es la primera vez en el torneo que los colorados logran triunfos seguidos en 13 encuentros celebrados. Han ganado tres de sus últimos cinco partidos.
El abridor rojo fue Merrill Kelly,  quien tiró dos entradas de dos hits, cuatro boletos y tres ponches. Carlos Pimentel al tirar un tercio se anotó el triunfo;  Yunior Novoa  se agenció  un acto, mientras Armando Rodríguez tiró 1.2 tercios;  Ramón García, dos tercios  al igual que Julio De Paula y Stephen Kohlscheen, quien tiró el noveno para su cuarto salvamento de la temporada.
Por  el box de la escuadra nordestana desfilaron: Brooks Raley, 4.2 entradas, 5 hits, 2 imparables, dos boletos y un ponche fue el derrotado. Elvin Ramírez, 1.2 actos; Pedro Viola y James Hoyt, un tercio cada uno; José Valdez, dos tercios.
 Los mejores por el Escogido, Joc Pederson encabezó el ataque rojo al pegar de 4-2, un boleto, dos imparables, uno de ellos triple, una empujada. Pedro Ciriaco de 4-2, una anotada;  Jordan Pacheco y Eury Pérez, un hit cada uno en cuatro turnos. Jett  Bandy, 3-1, un doblete.
En la derrota por los Gigantes: Jonathan Díaz, dos hits;  Tyler Naquin, Wilson Betemit, Maikel Franco un hit cada uno.
Los Leones registraron en el juego dos careras con 7 imparables y a la defensa cometieron dos errores. Los nordestanos pegaron 5 hits, una carrera y pifiaron dos veces.

POSICIONES

JJGPPCTJD
Toros13940.6920
Gigantes13850.6151
Estrellas13760.5382
Aguilas12660.5002.5
Escogido14590.3574.5
Licey13490.3085
of-am

Hanley se quedaría en Dodgers, Aramis ejerce opción Milwaukee

algomasquenoticias@gmail.com
LOS ANGELES -- Los Dodgers de Los Angeles le hicieron una oferta de $15.3 millones al torpedero dominicano y agente libre Hanley Ramírez, una movida que garantiza que la organización quiere retenerlo por otra temporada.
Ramírez, de 30 años, bateó para .283 con 35 dobles y 13 jonrones en 128 juegos para los Dodgers la temporada pasada. Ya se ha hablado de una extensión de contrato a largo plazo para Ramírez, pero se presentó la preocupación de las posibles lesiones de Ramírez.
Los Dodgers recibirán una selección del draft suplementario entre la primera y la segunda vuelta si Ramírez firma con otro equipo.
Ramírez, quien ganó $16 millones la temporada pasada, llegó a los Dodgers en un canje en el 2012 con los Marlins de Miami, donde fue el Novato del Año en 2006.
En dos temporadas en Los Ángeles, Ramírez ha bateado .299 con 43 jonrones, 172 carreras impulsadas y un porcentaje de slugging de .506, pero estubo fuera de la alineación debido a un largo historial de lesiones en el tendón de la corva, el pulgar y el hombro.
Si Ramírez firma en otro equipo, los Dodgers podrían entrar en el mercado comercial para un campocorto titular. Sus dos opciones principales serían con Miguel Rojas, quien bateó .181, yErisbel Arruebarrena, cubano de 24 años que ha jugado sólo 90 partidos profesionales en los EE.UU., 22 de ellos en las Grandes Ligas.
La decisión de este lunes para extenderle la oferta a Ramírez fue la primera decisión importante de nuevo presidente de operaciones de béisbol de los Dodgers Andrew Friedman.
El equipo también anunció que el relevista Brian Wilson recogió su opción de 2015 por $ 9,5 millones. Wilson, un ex más cerca que ha tenido problemas de brazo y velocidad en las últimas temporadas, fue 2-4 con una efectividad de 4.66 el año pasado.
ARAMIS RAMIREZ SEGUIRA EN MILWAUKEE
MILWAUKEE -- Aramis Ramírez seguirá otro año con los Cerveceros de Milwaukee luego de que tanto el jugador como el equipo aceptaran en hacer uno de una cláusula de renovación por acuerdo mutuo de 14 millones de dólares.
Milwaukee dijo el viernes pasado que haría uso de la opción y Ramírez lo anunció el lunes, evitando de este modo quedar como agente libre.
El tercera base dominicano de 36 años disputará su 18va temporada en las mayores. Ganó 32 millones de dólares en los primeros tres años de su contrato y hubiera recibido 4 millones si los Cerveceros no hacían uso de la cláusula de renovación.
Esta temporada bateó de 285 con 66 empujadas en 133 juegos.
JOEL PERALTA EJERCE OPCION RAYS
ST. PETERSBURG, Florida -- Los Rays hicieron uso el lunes de la opción por 2,5 millones de dólares que tenían sobre el relevista dominicano Joel Peralta, quien seguirá de este modo con la novena de Tampa Bay al menos un año más.
Peralta tuvo marca de 3-4 con efectividad de 4.41 en el 2014, en que hizo 69 presentaciones. Solo dos de los 24 corredores que heredó le anotaron.
El dominicano de 38 años participó en 296 juegos en los últimos cuatro años.
El vicepresidente de los Rays Erik Neander describió a Peralta como un competidor feroz, compañero ejemplar y líder del clubhouse.
Tampa Bay tiene opciones por la misma suma para el 2016 y el 2017.
ALEX PAGA POR SILENCIO
NUEVA YORK -- La lealtad familiar para Alex Rodríguez tiene un alto precio.
Según los documentos presentados la semana pasada en la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de Florida, en junio de 2013, Rodríguez pagó cerca de $1 millón a su primo, Yuri Sucart, a cambio de su silencio en relación a la utilización ilegal de PED.
En agosto de ese año, Rodríguez fue suspendido por 211 juegos por su implicación en el escándalo de Biogénesis droga que dio lugar a la suspensión de otros 13 jugadores de Grandes Ligas.
La suspensión de Rodríguez fue confirmada en apelación en enero, pero su longitud es referida a la totalidad de la temporada 2014, un castigo sin precedentes por un delito de drogas por una liga deportiva profesional de Estados Unidos.
La historia fue reportada por primera vez por el New York Daily News, citando los documentos presentados en el caso criminal pendiente contra Sucart por su participación con Biogénesis y su fundador, Anthony Bosch, quien se declaró culpable el mes pasado.
De acuerdo a la presentación ante la corte, el ex abogado de Sucart, Jeffrey Sonn, exigió $5 millones en nombre de Sucart, a quien Rodríguez identificó como suplidor de sustancias ilegales para cuando Rodríguez fue identificado como un usuario de esteroides en una historia de Sports Illustrated 2009. 
La presentación dice que Rodríguez llegó a un acuerdo confidencial con Sucart el 5 de junio de 2013, con un pago de $ 700,000 por su silencio, seguido de tres pagos que totalizaron más de $200.000.
Las declaraciones realizadas por Patrick Sullivan, el fiscal de la causa contra Sucart, sugieren que Rodríguez podría ser llamado como testigo en contra de su primo.
Se dice que Rodríguez suspendido por 162 en la pasada temporada, está trabajando para el regreso con los Yankees, con quienes está bajo contrato por tres temporadas más.
"En algún momento en el futuro, Alex tendrá algo que decir," Ron Berkowitz, portavoz de A-Rod, le dijo a ESPN New York. "Hoy no es el momento. Cuando llegue el momento, todo el mundo va a saber de Alex. En este momento, él está trabajando fuera y listo para regresar para el año 2015."
Funcionarios yanquis no pudieron ser contactados para hacer comentarios.
JOSE BAUTISTA DECEPCIONADO
El jardinero dominicano José Bautista admitió que la falta de actividad de los Azulejos para reforzarse mediante canjes en la campaña anterior lo decepcionó tanto a él como a algunos de sus compañeros.
"Hubo un poco de decepción, al igual que con otros jugadores y fanáticos. Entendíamos que podíamos beneficiarnos si recibíamos algunos peloteros, pero no creo que eso fuera determinante para clasificar o no a los playoffs", dijo Bautista al programa radial dominicano Grandes en los Deportes.
Los Azulejos lideraron la División Este de la Liga Americana por gran parte de la temporada, pero no hicieron contrataciones previo al 31 de julio, la fecha límite en las Grandes Ligas para realizar canjes. Toronto quedó fuera de los playoffs.
El gerente general Alex Anthopoulus fue cuestionado por no haber fortalecido la organización, que no llega a la postemporada desde 1993, cuando ganó la Serie Mundial.
Bautista, de 34 años, bateó para .286, con 35 jonrones y 103 remolcadas. Más importante aún fue que jugó 155 partidos.
"Tuve suerte este año y no tuve lesiones de gravedad, y por eso tuve la oportunidad de jugar la mayor cantidad de partidos de mi equipo", indicó.
En los dos años previos, Bautista no había podido pasar de 120 partidos jugados debido a diferentes problemas físicos.
Se preguntó al quisqueyano si alguna vez más volvería a jugar béisbol invernal en su país y, aunque no lo descartó, dijo que no dependía de él solamente.
"No creo que ningún jugador en ningún momento va a decir que no jugará más en esta pelota. Soy dominicano, me encanta mi país y jugar con el Licey, pero hay que ser consciente de la situación que uno tiene fuera y hay reglas que van más allá del deseo de uno".

RD principal destino inversión extranjera

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO.- La directora general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) definió como extraordinario el ascenso registrado por la República Dominicana en el ranking anual “Doing Business 2015”.
Alexandra Izquierdo dijo que el informe fue emitido por el Banco Mundial y en el mismo se evalúan los diferentes componentes que influyen en el fortalecimiento del buen clima de negocios.
Proclamó que es un logro de alto valor para la gestión que encabeza el presidente Danilo Medina, que el país haya subido 33 escalones (lugar 84) en relación al informe del 2014, donde ocupó la posición número 117.
“Esos datos ponen de manifiesto el excelente clima de negocios y lo atractivo que somos para la inversión extranjera y la sólida seguridad jurídica de la República Dominicana”, expuso.
Dijo que de acuerdo a la CEPAL se registró un flujo de 1,175 millones de dólares en Inversión Extrajera Directa (IED).
Resaltó la importante mejoría que registra el país en el aspecto de la protección de los inversionistas, lo que se constituye en un “imán” para los empresarios extranjeros con planes de invertir en el mercado dominicano.
“A esto se suma el crecimiento en un 20% de la inversión extranjera en el primer semestre de 2014, lo que demuestra que la República Dominicana se sigue afianzando como el principal destino en la región para los inversionistas extranjeros”, señala.
Consideró que el buen posicionamiento del país en esa materia, garantiza un crecimiento económico y social sistemático y consolida las políticas de generación de empleos y de bienestar colectivo.

Hombre mata mujer y se suicida

algomasquenoticias@gmail.com
MOCA, República Dominicana.- Un hombre mató a su mujer de un balazo y se suicidó en la comunidad La Lambada, de esta ciudad.
La muerta es Dilcia María Ureña, de 33 años, y su agresor y suicida Nicolás Camacho, de 54.
Previo al incidente, Ureña se había querellado por violencia de género, por lo que las autoridades habrían emitido una orden de alejamiento en contra de Camacho.
Sin embargo, la mujer era visitada con frecuencia por el hoy asesino y suicida.
Los cuerpos fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencia Forense (Inacif), de Santiago de los Caballeros.

Juez conocerá hoy pedido de F. Bautista

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un juez de instrucción especial de la Suprema Corte de Justicia conocerá hoy una solicitud del senador y ex supervisor de Obras del Estado, Felix Bautista, de que sea levantado un impedimento a una empresa inmobiliaria de la cual es accionista y tercero en adquiriente.
El caso será conocido por el magistrado Frank Soto durante una audiencia programada para a la 9:00 de la mañana en la segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, ubicada en la sexta planta del Palacio de Justicia del Centro de Los Héroes.
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia decidió mantener a Soto conociendo esta solicitud luego de  rechazar una recusación en su contra en presentada por Convergencia Nacional de Abogados (CONA) bajo el alegato de que él es miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), del cual Bautista es secretario de organización,
Por otra parte El magistrado Alejandro Moscoso Segarra fijó para el 3 de diciembre próximo la audiencia para conocer la pertinencia de la acusación y solicitud de medida de coerción contra el senador Bautista, hechas por el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito.
Junto a Bautista han sido acusados sus colaboradores. Soraida Antonia Abréu Martínez, José Elías Hernández García, Bolívar Antonio Ventura Rodríguez, Carlos Manuel Ozoria Martínez, Gricel Aracelis Soler Pimetel y Bienvenido Apolinar Bretón Medina.
En un expediente de unas 412 páginas, el procurador Francisco Domínguez Brito presenta las que considera pruebas contra el senador y los demás implicados 
El Procurador acusa a Bautista de violar los artículos 114, 145, 146, 147, 148, 150, 151, 166, 167, 171, 172 y 175 del Código Penal Dominicano sobre falsedad de escritura privada, uso de documentos falsos, prevaricación, desfalco y asuntos incompatibles con la calidad de funcionario.
También de violar la Ley de Declaración Jurada de Bienes, que sanciona el enriquecimiento ilícito, Ley de Función Pública, Ley de Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancia Controladas, la Constitución de la República y la Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción.
A los demás implicados se les acusa de violar los artículos 59, 60, 145, 146, 147, 148, 167, 171, 172, 175 del Código Penal Dominicano, que sancionan la complicidad en falsedad de escritura pública y privada, uso de documentos falsos, prevaricación, desfalco y asuntos incompatibles con al calidad de funcionario.
También, de violar los artículos 3, 4, 18, 21 y 26 de la Ley 72-02 sobre Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancias Controladas y otras infracciones graves.
La Procuraduría ha explicado que la acusación partió del rumor público y múltiples denuncias difundidas en los medios de comunicación sobre “un descomunal enriquecimiento del ingeniero Félix Bautista Rosario durante su gestión al en la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE).
Pidió prisión preventiva contra los acusados bajo el argumento de que es la única que garantiza que los mismos no se sustraigan al proceso penal que se le sigue por hechos graves.

Grupos sociedad civil apoyan acusaciones del Procurador

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- Los movimientos Ciudadanos Contra la Corrupción (C3), La Multitud y la Fundación Primero Justicia se unieron hoy a las voces que respaldan las acciones del procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, contra el senador Félix Bautista, a quien acusa de supuestos actos de corrupción y lavado de activos, entre otros delitos.
Estos grupos, que han incoado querellas penales contra el expresidente Leonel Fernández y contra su exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, dieron a conocer su posición en nota de prensa.
El presidente de C3, Reemberto Pichardo Juan, afirmó que la lucha contra la corrupción que han llevado estas organizaciones ha tenido por fin una expresión gubernamental, por lo que la respaldan de forma militante al procurador Domínguez Brito.
"Ya era hora de que las autoridades se hicieran eco de las demandas del pueblo dominicano, que ha estado consuetudinariamente exigiendo que se sometan a los corruptos a la acción de la Justicia", afirmó el dirigente.
La corrupción administrativa es el peor de los flagelos sociales, porque es el que distrae los recursos que deben invertirse en los hospitales para evitar la muerte de los niños y es lo que impide que se le aumenten los salarios a los guardias y policías, lo que redunda en el clima de inseguridad del país, agregó Pichardo Juan.
La Multitud, Ciudadanos Contra la Corrupción y Primero Justicia, anunciaron que conformarán junto a otras entidades La Coalición Contra la Impunidad, para activar aun más la lucha contra la impunidad y la corrupción en el país.
EFE

Anuncian más lluvias para este martes

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) anunció más lluvias para este martes de intensidad variable con tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento.
Las mismas serán provocadas por un sistema frontal sobre la Republica Dominicana y afectarán, principalmente, las provincias Monte Cristi, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Dajabón, Valverde, Puerto Plata, Santiago, La Vega, Hermanas Mirabal, Espaillat, Samaná, Duarte, María Trinidad Sánchez, San Juan, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, La Romana, El Seibo y La Altagracia.
Se espera que el sistema frontal empiece a debilitarse a partir del miércoles, por lo que se prevé una disminución de las lluvias sobre el noroeste, norte y noreste. 
Asimismo, la Onamet mantuvo el  alerta  meteorológica contra inundaciones, desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra para Dajabón, Santiago Rodríguez, Valverde, Monte Cristi, La vega, Monseñor Nouel, Espaillat, Duarte (en especial el bajo Yuna), María Trinidad Sánchez  y San Pedro de Macorís (Los Llanos), y un Aviso para Puerto Plata.
Dijo que las temperaturas seguirán agradables, debido al viento predominante del noreste.
El oleaje en la costa Atlántica se mantendrá anormal mar adentro y podría alcanzar altura por encima de los 8 pies próximo a la costa, por lo que Onamet recomendó a los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones permanecer en puerto. 
Diagnóstico
En el Distrito Nacional estará medio nublado a nublado con chubascos y tronadas, al igual que en Santo Domingo Norte.
Santo Domingo Este y Oeste estará mayormente nublado  con aguaceros y tronadas.
La temperatura máxima en el gran Santo Domingo se sentirá entre 29ºC y 31ºC y la mínima  entre 19ºC y 21ºC.
Cientos de viviendas inundadas
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) destacó que las lluvias y posteriores inundaciones han provocado inundaciones a 477 viviendas en barrios del municipio de Luperón, Puerto Plata.
Entre los sectores afectados figuran Los Salados, donde fueron afectadas 15 viviendas; Los Bojitos, (27); 19 de Junio (175); 12 de Octubre (30); La Rusia (150), y La 14, con 80 viviendas inundadas.
Asimismo, en Loma de Cabrera, Dajabón, resultaron afectadas nueve casas por la crecida del río Masacre.
Las lluvias también causaron estragos en los sectores Sur, Brisas del Canal, La Colonia, Savica, Calle Principal y la Iglesia Católica de Villa Vásquez, Montecristi, mientras que el municipio de Mata de Santa Cruz, resultaron afectadas 33 viviendas en el barrio Cacique, otras 30 en Buen Pastor y 25 viviendas más en el centro del poblado.
En María Trinidad Sanchez, específicamente en el municipio de Río San Juan, las constantes lluvias que han ocurrido en las últimas horas causaron inundaciones en los barrios de Santa Lucía, Nueva York Chiquito, Buenos Aires y Acapulco.
De igual manera, se registró un deslizamiento de tierra en la autopista Río San Juan-Gaspar Hernández, provocando el derribo de un árbol y la interrupción del tránsito en dirección este-oeste.
El COE dio a conocer, además, que estos fenómenos provocaron la suspensión de la docencia en todos los centros educativos públicos y privados del municipio.