Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 27 de septiembre de 2014

Dice sector privado no es solidario con los envejecientes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 26 de septiembre.-  La directora ejecutiva del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) declaró que el sector privado no es solidario con los adultos mayores.
Nathalie María  reveló que CONAPE no tiene un gran presupuesto, que solo reciben 65 millones al año, de los cuales 40 van a subsidios y a cada envejeciente les son entregados 400 pesos. 
Resaltó los avances que ha tenido la institución en el área de salud,  dotando de seguro médico a un  80 por ciento de las personas pobres  mayores, también  el contributivo especial donde se benefician  80 mil.
En cuanto  a la protección social dijo que con la tarjeta  Solidaridad son favorecidos 225 mil.
“Hemos avanzado en el aspecto legal, los adultos mayores van a la fiscalía  y  demandan también sus derechos;  como los despojos de bienes cuando estos son afectados por inquilinos, ahí el departamento legal los protege”, expresó.
Manifestó que existen  cinco ejes importantes a favor del envejeciente que son el derecho al trabajo, a permanecer en el hogar, a optar por posiciones políticas y el derecho a tener crédito.
Dijo que están trabajando en conjunto con la Organización de Estados Americanos en  lo que es la responsabilidad del Estado, la familia y la sociedad para proteger al  adulto mayor.
Habló en esos términos al ser entrevistada en el programa Pantalla Abierta que se transmite de lunes a viernes por el canal 36, conducido por el doctor Rafael Franco, la periodista Zonia Tejada, Tomás Hernández y Johnny Marte.

FMI aprueba US$130 MM combatir ébola

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este viernes la aprobación de una asistencia financiera de emergencia de 130 millones de dólares para ayudar a Guinea, Liberia y Sierra Leona a luchar contra el brote del ébola.
Estos fondos serán desembolsados de manera inmediata: 41 millones para Guinea, 49 millones para Liberia y 40 millones para Sierra Leona.
"El brote de ébola ha costado ya demasiadas vidas. Esta crisis humanitaria tiene también profundas consecuencias económicas", indicó Christine Lagarde, directora gerente del Fondo en un comunicado.
Lagarde precisó que los gobiernos de estos tres países de África Occidental solicitaron "ayuda para respaldar sus esfuerzos en la contención de esta epidemia sin precedentes que ha afectado de manera desproporcionada a los más vulnerables".
El Fondo espera que esta financiación permita a estos países "cubrir parte de las necesidades fiscales más inmediatas", que cifró en torno a los 100 millones de dólares en cada país.
Aunque la crisis todavía está en desarrollo, los cálculos preliminares de la institución internacional apuntan a que el crecimiento económico podría reducirse en torno a 3 % en Liberia y Sierra Leona, y cerca de un 1 % en Guinea en 2014.
Asimismo, la institución advirtió de que las "presiones inflacionarias han crecido en los países afectados", y de que han aparecido "significativas necesidades fiscales" dado que el brote ha causado "agudas disminuciones" en los ingresos.
Esta ayuda se suma a la anunciada el jueves por el Banco Mundial para estos tres países por un valor total de 400 millones de dólares.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó esta semana a más de 2.917 las muertes por el virus en África Occidental, donde se han registrado 6.263 casos.

Científicos hallan mecanismo de propagación del mal de Parkinson

algomasquenoticias@gmail.com
Viena, (PL) Un grupo de investigadores demostró por medio de un nuevo anticuerpo el mecanismo de propagación célula a célula de la enfermedad de Parkinson en el cerebro humano, señala hoy la página digital de la Universidad Médica de Viena.
El estudio, realizado por un equipo del Instituto Clínico de Neurología del referido campus universitario junto a instituciones de Estados Unidos, Alemania y Hungría, se centró en la proteína alfa-sinucleína, la cual está presente en el cerebro humano pero se convierte en una forma diferente y patológica en casos de Parkinson y de un tipo común de demencia relacionada con la edad.
La investigación explica por qué los pacientes con el Mal de Parkinson se deterioran más y más desde una perspectiva clínica y desarrollan nuevos síntomas.
Señalan los expertos que esta demostración definitiva del mecanismo de propagación del mal de Parkinson proporciona un punto de partida para desarrollar nuevos tratamientos contra esa dolencia.ro/abm

Perspectivas tratamiento infarto agudo miocardio

algomasquenoticias@gmail.com
Por ISMAEL BATISTA
Las enfermedades cardiovasculares están a la cabeza como causa primordial de mortalidad en la República Dominicana y el mundo. Y la coronariopatía o cardiopatía isquémica es la principal causa. 
La cardiopatía isquémica se establece y evoluciona cuando hay limitación del aporte de oxigeno al corazón, que tiene su génesis en la mayoría de los casos en una lesión u obstrucción de una o más de las arterias coronarias que suplen las demandas de oxigeno o metabólicas del musculo cardíaco
La expresión clínica de este evento fisiopatológico es principalmente el dolor del pecho. Dolor torácico, que tiene característica clínica propia en el individuo, son los clasificados síndromes coronarios agudos. La expresión clínica de estos, puede ser una angina de pecho o angor pectoris, que de no tomarse las medidas terapéuticas pertinentes en el momento y en el tiempo oportuno, evoluciona al infarto. De ahí, la importancia del factor tiempo en estos eventos
Ahora bien, cuando la lesión u obstrucción de la arteria es total, generalmente provocada en la gran mayoría de los casos, por el desprendimiento de un trombo o coágulo de una placa ateromatosa dañada en el interior de la arteria, lo que consecuentemente, manifiesta el cuadro clínico del infarto agudo al miocardio.
El infarto agudo al miocardio es un evento clínico agudo, de vida o muerte, en el que el tiempo es crucial para evitar la lesión o muerte del musculo cardíaco, donde es necesario una estrategia terapéutica de intervención rápida para lisar o destruir el coágulo, la cual para ser efectiva debe ser usada en las primeras 6 horas de haberse iniciado el evento; cuando el tiempo de la terapia se aleja de las primeras 6 horas aumenta la posibilidad de lesión o muerte del musculo cardíaco.
 Si falla la terapia, se instala el infarto agudo del miocardio y, si el paciente no muere en el acto, el corazón o el musculo cardíaco sigue un proceso de deterioro en su función vital, causante de complicaciones agudas y crónica que impactaran negativamente, a lo largo de lo que quede de existencia del individuo, en la calidad y esperanza de vida, de tal modo que, finalmente, terminan causando la muerte súbita (muerte repentina) o arranca la vida del paciente en forma crónica
Entonces, hay que prevenir o evitar la muerte del musculo cardíaco o el infarto. Existen dos modalidades: 1) la prevención, esto es, control de factores de riesgo para la enfermedad, que es la ideal, y 2) la terapia farmacológica, cuando el proceso isquémico está instalado.
La primera, llamada prevención primaria, implica un comportamiento cotidiano en el estilo de vida del individuo con implicaciones favorable a la salud: dieta saludable, practicar ejercicio regularmente, mantener el colesterol en sangre por debajo de 200 mgs/ml., la glucosa o azúcar en sangre por debajo de 100 mgs/ml., la presión arterial sanguínea por debajo de 140/90 mm de hg, no fumar, uso moderado del alcohol y el control del stress.
La segunda que es el tratamiento farmacológico que tiene por objeto, fundamentalmente el uso de tromboliticos, (sustancias que lisan o destruyen coágulos) que usados sinérgicamente con los antiagregantes plaquetarios ( impiden formación de coágulos ) tienen resultados efectivos.
 Tiene dos modalidades: a) La trombolisis, mediante la cual se destruye el cooagulo en la arteria coronaria afectada restableciendo el flujo sanguíneo; esta, puede ser realizada en los hospitales o centros médicos de la capital o del interior del país que reúnan las condiciones adecuadas, que incluye médicos, medicamentos y los equipos necesarios.
En la actualidad y recientemente el Ministerio de Salud conjuntamente con las asociaciones de cardiólogos egresados de las residencias del país y la Sociedad Dominicana de Cardiología implementan un plan piloto de trombolisis que ha arrancado en los hospitales Salvador B Gautier, Francisco Moscoso Puello, Central de las Fuerzas Armadas de la capital y el Cabral y Báez de Santiago, cuyo propósito final es extenderlo por todo el país.
Y, b) Es la Angioplastia Coronaria Transluminar Percutánea (Cateterismo Cardíaco). Es la ideal y la más efectiva para el abordaje de infarto agudo. Es altamente costoso, y requiere de una infraestructura (Sala de Hemodinámia), personal médico debidamente entrenado y con experiencia para llevar a cabo el procedimiento. Utiliza un catéter que coloca el sten (un tubito metálico) en la arteria lesionada que sirve como canal para restablecer el flujo sanguíneo en el área infartada. En el proceso, también se usan anticoagulantes y antiagregantes de las plaquetas y otros medicamentos.
Actualmente, esta modalidad terapéutica para el infarto agudo del miocardio solo se realiza en el Distrito Nacional, Santiago y San Francisco.de Macorís. No disponible las 24 horas. 
Ambas modalidades terapéuticas, principalmente la segunda, evitan el infarto al miocardio y disminuyen muy significativamente la morbi-mortalidad por esta causa y aumentan la esperanza de vida de los pacientes. Logros alcanzados, en los países del planeta donde existen las condiciones estratégicas indispensables para llevar a cabo este tratamiento, en los cuales, se ha conseguido más que significativamente reducir la morbi-mortalidad por causa cardíaca. En la República Dominicana es mucho todavía lo que falta por recorrer.

Dominicana y Brasil por mantener invicto en Mundial de Voleibol

algomasquenoticias@gmail.com
Roma,(PL) Brasil y República Dominicana intentarán mantener su paso triunfal cuando enfrenten hoy a Turquía y Argentina, respectivamente, en la continuación del Mundial femenino de Voleibol en Italia.
Las suramericanas, monarcas olímpicas y subtitulares del orbe, asumirán un desafío en el que no deberán tener problemas para lograr la victoria ante las turcas y consolidarse en el liderato del grupo B.
Con el boleto a la segunda fase que comienza el día 1 de octubre, la selección auriverde, se desmarca como una de las favoritas para llegar a final del certamen.
Para las espectaculares dominicanas -aseguraron ya su pase a la siguiente fase-, el partido ante las argentinas será un encuentro más, y por la forma exhibida hasta ahora, podrían continuar su ruta de éxitos en el grupo A.
Nada indica que las caribeñas puedan caer ante sus rivales de turno que archivan tres derrotas al hilo.
Por su parte, Rusia, campeona defensora y puntera del grupo C, tendrá net por medio a Holanda, tercera plaza.
Las holandesas, ubicadas detrás de las rusas y de las estadounidenses, buscarán ampliar su cosecha de puntos, sin embargo tendrán que jugar su mejor voleibol para intentar batir a la fuerte sexteta rival.
Italia, en la vanguardia del grupo A, jugará contra Alemania -comparte el segundo puesto con las dominicanas-, que aseguró su visado para la contienda de octubre.
Las germánicas, que cayeron 2-3 ante las dominicanas en su última aparición, saldrán a vender cara su derrota para sacarse de encima esa costosa caída.
Para China, primera plaza del grupo D, el encuentro frente a Cuba supondrá un desafío controlado de principio a fin, debido a la fragilidad de la selección de la isla mayor del Caribe.
Las cubanas no han estado nada bien, y con tres derrotas consecutivas, poco podrán hacer ante las asiáticas. El programa de hoy contempla los siguientes partidos:
Grupo A (Roma): Túnez-Croacia, República Dominicana-Argentina y Alemania-Italia
Grupo B (Trieste): Bulgaria-Camerún, Serbia-Canadá y Brasil-Turquía. Grupo C (Verona): México-Kasajastán, Rusia-Holanda y Estados Unidos-Turquía. Grupo D (Bari):Azerbaiján-Bélgica, Japón-Puerto Rico y China-Cuba
Tabla de posiciones
Grupo A
Ptos JG JP 3-0 3-1 3-2 2-3 1-3 0-3.
1. Italia  9  3  0  3  0  0  0  0  0.
2. R. Dominicana  7  3  0  1  0  2  0  0  0.
3. Alemania  7  2  1  2  0  0  1  0  0.
4. Croacia  4  1  2  0  1  0  1  0  1.
5. Argentina  0  0 3  0  0  0  0  1  2.
6. Túnez  0   0  3  0  0  0  0  0  3.
Grupo B
Ptos JG JP 3-0 3-1 3-2 2-3 1-3 0-3.
-1.Brasil  9  3  0  3  0  0  0  0  0.
-2.Serbia  8  3  0  1  1  1  0  0  0.
-3.Turquía  4  1  2  1  0  0  1  1  0.
-4.Bulgaria  3  1  2  0  0  1  1  0  1.
-5.Canadá  3  1  2  0  1  0  0  0  2.
-6.Camerún  0  0  0  3  0  0  0  0  1.

Luis García gana primer partido en GL, José Ramírez pega jonrón

algomasquenoticias@gmail.com
FILADELFIA, Pennsylvania -- Jonathan Papelbon reapareció en Filadelfia desde su expulsión por insultar al público, y no admitió carrera en el duelo que los Filis ganaron el viernes 5-4 a los Bravos de Atlanta.
El receptor panameño Carlos Ruiz anotó la carrera del desempate con roleta de Marlon Byrd en el séptimo episodio.
Fue el primer partido de Papelbon en casa desde que fracasó en un intento de salvamento ante los Marlins el 14 de septiembre y luego perdió la compostura al ser abucheado mientras se dirigía al dugout al final de la novena entrada. En respuesta hizo un gesto obsceno al público, por lo que fue expulsado por el umpire Joe West.
Papelbon negó haber insultado a los aficionados pero cumplió la suspensión de siete encuentros.
El taponero ingresó al partido del viernes en medio de abucheos que se intensificaron al ser anunciado por los altavoces. Pero al final el público lo ovacionó al sacar el out a Joey Terdoslavich en una roleta para sumar su 39no salvamento en 43 oportunidades.
Papelbon alzó su puño antes de abrazar a Ruiz.
El dominicano Luis García (1-0) lanzó la séptima entrada sin admitir carrera para agenciarse el triunfo.
La derrota fue para Jordan Walden (0-2).
Por los Filis, el panameño Ruiz de 2-0 con carrera anotada. El venezolano Freddy Galvis de 4-2 con empujada.
Por los Bravos, el mexicano Ramiro Peña de 4-1 con una carrera anotada. El panameñoChristian Bethancourt de 4-1. El dominicano Ervin Santana de 2-1.
José Ramírez: Jonrón
CLEVELAND. Corey Klüber ponchó a 11 en ocho entradas y los Indios de Cleveland vencieron a los Rays de Tampa Bay por 1-0 fruto de un jonrón del dominicano José Ramírez.
Klüber (18-9, 2.44) permitió cinco imparables y dio dos boletos en su última apertura de la temporada, que lo convierte en un fuerte canditado para el premio Cy Young.
José Ramírez, 3-1, 1 CA, 2 CE, jonrón 2, .249.
Nacionales 4, Marlins 0
Los campeones de la división este de la Liga Nacional, los Nacionales de Washington, aseguraron ayer la ventaja de anfitriones en los playoffs, al vencer a los Marlins de Miami 4-0 apoyados en una blanqueada de tres hits de Doug Fister.
Jordany Valdespin, 1-0, .213.
Toronto 4, Baltimore 2
Alejandro De Aza, 4-1, .254; José Reyes, 4-1, .285; José Bautista, 4-0, .288; Edwin Encarnación, 4-2, 1 CA, .271.
Pittsburgh 3, Cincinnati 1
Starling Marte, 4-1, .292; Gregory Polanco, 1 cA, .267.
Yanquis 3, Boston 2
Derek Jeter, la figura del momento en las Mayores, se tomó un día de descanso después de su emotiva despedida del Yankee Stadium. Se espera que hoy juegue como bateador designado.
Eury Pérez, 4-1, 1 CA, .250.
Juegos de postemporada
En la postemporada de MLB participan 10 equipos, incluyendo dos clubes del Comodín en cada liga que se enfrentan en un juego de muerte súbita para pasar a la Serie Divisional al mejor de cinco partidos (formato 2-2-1).
El encuentro de muerte súbita por el comodín de la Liga Americana entre Kansas-Oakland será el martes 30 de septiembre y el de la Nacional entre Pittsburgh y San Francisco el miércoles 1 de octubre
Las Series de Campeonato y la Serie Mundial son al mejor de siete juegos (formato 2-3-2).

Comenzó este viernes en Nueva York Feria Libro Dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Comenzó este viernes la Octava Feria del Libro Dominicano a celebrarse hasta el domingo en esta ciudad estadounidense.
La inauguración se hizo con un acto artístico-cultural en el teatro United Palace, en el Alto Manhattan.

Los stands y actividades estarán abiertos los días 27 y 28 en los salones del centro educativo Gregorio Luperón, de la calle 165 esquina Amsterdam, hasta el domingo en la noche.
La feria tiene pabellones como el de cine, dirigido por la actriz Mariluz Acosta, donde se presentará una muestra de cortos cinematográficos dominicanos y otras actividades relacionadas sobre este arte;  y el de artesanía, encabezado por Mercedes Polanco, con artesanos dominicanos y de otros países latinos.
Está dedicada este año al poeta y ensayista dominicano Reid Berroa, por su destacada trayectoria como escritor y gestor cultural y sus aportes a la literatura dominicana.  Además, tiene dedicatoria a los escritores dominicanos residentes en la zona metropolitana de Washington y los escritores de la diáspora puertorriqueña en los Estados Unidos.
Carlos Sánchez, comisionado dominicano de cultura en Estados Unidos, expresó que el programa a desarrollar incluye presentaciones de libros, lecturas de textos narrativos y poéticos, conferencias, foros y paneles y que se dispondrá de áreas físicas destinadas a proyectar las artes plásticas, artesanía, teatro, cine, folklore, declamación y música quisqueyana.
En esta Octava Feria del Libro Dominicano se pondrán en circulación obras publicadas bajo el sello Ediciones del Comisionado, como son las tituladas "Antropología de las Ideas", de Esteban Torres; "Cadáveres para el tiempo", de Jimmy Valdez; "La Flama Magna", de Jochy Herrera y "El Sueño de un Gran Marinero", de César Sánchez Beras.

EE.UU realiza nuevos bombardeos en Siria

algomasquenoticias@gmail.com
Washington, (PL) Las fuerzas armadas estadounidenses atacaron hoy objetivos del Estado Islámico (EI) en Siria, lo que elevó a más de 40 el número de ataques contra los fundamentalistas en esa nación árabe, informó el Pentágono.
Un vocero del Departamento de Defensa, que no dio detalles de las más recientes acciones bélicas, aseguró que las operaciones contra los yihadistas tienen ahora un carácter "casi ininterrumpido".
Por otra parte, el general Martin Dempsey presidente de la Junta de Jefes de Estado Mayor dijo este viernes que los ataques de Estados Unidos y sus aliados contra las agrupaciones del EI en Siria han tenido resultados concretos pero para derrotar a los fundamentalistas es necesario emplear tropas terrestres.
Dempsey, que es el oficial norteamericano de más alto rango, dijo que una campaña por tierra contra los radicales que combaten en esa nación árabe necesitaría hasta 15 mil combatientes de las bandas armadas calificadas por Washington como moderadas, que intentan derrocar por la fuerza al gobierno de Damasco.
Las autoridades sirias han expresado su determinación de cooperar en cualquier esfuerzo internacional contra el terrorismo sobre la base del respeto a su soberanía y las leyes internacionales.
Varios países, en particular Rusia e Irán, condenaron los ataques norteamericanos y de sus aliados a los que califican de violación a la soberanía de Siria.

Japón: Volcán entra en erupción; cenizas hieren 15 personas

algomasquenoticias@gmail.com
Tokio, (PL) El volcán Ontake, uno de los más altos en Japón, entró hoy en erupción y sus cenizas causaron heridas a 15 personas, según informes del Departamento Meteorológico Nacional.
Las imágenes difundidas por la cadena televisiva NHK muestran una espesa columna de humo saliendo desde la boca de la montaña.
El organismo meteorológico emitió una alerta hasta el nivel de tres de un máximo de cinco, en previsión de consecuencias mayores.
Con una altura de poco más de tres mil metros, el Ontake se localiza en la línea divisoria entre las prefecturas de Pagano y Gifu.
Las dos más recientes actividades eruptivas de ese volcán ocurrieron en 1979 y 2007. Durante la primera una enorme capa de ceniza dañó varias áreas de cultivo.

JUAN TH pondrá a circular libro de poesía

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El periodista Juan Taveras Hernández, mejor conocido como Juan T H, pondrá a circular su libro de poesía “Noches de Insomnio” en el marco de la octava Feria Dominicana del Libro que se realiza en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, bajo los auspicios del Comisionado de Cultura de ese Estado y el patrocinio del Ministerio de Cultura del país.
La Feria Dominicana del Libro se inaugura este viernes con el United Palace con importantes artistas y se desarrollara sábado y domingo en la escuela Gregorio Luperón,donde participaran importantes artistas y escritores radicados en Estados Unidos y en el territorio dominicano.
“Noches de Insomnio” tiene la presentación de José Mármol y el prólogo de Tony Raful, dos escritores “Premio Nacional de Literatura” del país.
“Es notorio en los poemas de Juan T H el fenómeno recurrente del amor trágico, el poeta ama sin medidas y se aferra a todas las manifestaciones del amor, sitúa ese amor en un desgarramiento absoluto”, dice el narrador, historiador y ensayista Tony Raful.
“Algunos de sus poemas privilegian una concepción del amor que siempre es antagónica, frontal, no puede amarse si no es viviendo el amor a muerte…”, añade.
En tanto que el intelectual poeta y ensayista de alto vuelo José Mármol dice que, “la lectura de este poemario nos revela la dimensión apasionadamente artística de Juan T H. Este libro constituye una suerte de reverso, o tal vez de anverso, de su otro libro(…) En Voz Alta”.
“En Voz Alta” es una selección de los artículos de Juan T H publicados en el periódico El Nacional y varios diarios digitales que tiene la presentación del inmenso Juan Luis Guerra y el prólogo del ex presidente de la República Hipólito Mejía.
“Noches de Insomnio” tiene la portada del artista plástico Osiris Gómez, “el Dalí dominicano”, como lo calificara Juan Bosch. La recopilación y edición estuvieron a cargo de la editora, periodista Margarita Marmolejos.
En los próximos meses saldrá a la luz otra obra poética de Juan T H, un comunicador que pronto tendrá 40 años de ejercicio profesional, 30 de los cuales los ha pasado en el periódico El Nacional y en la emisora Z 101.

EI: Atacaremos Nueva York muy pronto

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un terrorista del Estado Islámico aseguró en una entrevista exclusiva que van a luchar hasta el final y que solo se detendrán cuando corten las cabezas de los líderes de los infieles
El portal VICE News publicó una entrevista con un miembro del Estado Islámico, Farah Shirdon, mantenida por videoconferencia el pasado 23 de septiembre. En el video, el militante, que -según sus palabras-, se encuentra en Mosul, Irak, lanza varias amenazas contra Occidente y, en particular, contra EE.UU. y Barack Obama.
Según el portal, Farah Shirdon es un ciudadano canadiense que marchó a Siria para unirse al Estado Islámico.
Recientemente se lo pudo ver en un vídeo del EI, que el portal muestra durante la entrevista, en el que rompe y quema su pasaporte para, según sus propias palabras, mandar un mensaje a Canadá y a EE.UU., el de que el EI "está llegando, y va a destruirlos, con permiso de Alá".
"He venido a este lugar por una sola razón, he dejado el confort por una sola razón, por el glorioso Alá", añade.
Shirdon concluye su discurso con una amenaza directa: "Vamos a por ti, Barack Obama".
En la entrevista, a la pregunta sobre quién es su mayor enemigo, contesta: "El mundo. Todos los que están en la coalición que está intentando luchar contra el islam, contra los musulmanes".
"Vamos a luchar hasta el final", declara Shirdon. "Atacaremos cualquier régimen que nos ataque a nosotros".
"Pararemos solo cuando la bandera negra esté izada en la Casa Blanca, cuando pinten la Casa Blanca de negro, gracias a Alá. Nos pararemos solo cuando cortemos las cabezas de los líderes de los infieles gracias a Alá, y cuando convirtamos a sus hijos en nuestros esclavos, entonces quizás nos paremos".
"Miles personas que viven en Occidente se están levantando ahora para realizar operaciones en vuestra tierra", asegura Shirdon, que en determinado momento lanza unas amenazas todavía más concretas: "Lanzaremos ataques en Nueva York pronto".
El terrorista también asegura que cuentan con miles de prisioneros que van a decapitar. 
Aunque parezca contradictorio, en una parte del vídeo el terrorista asegura que no quieren luchar: "Si nos dejáis en paz, os dejaremos en paz a vosotros", dice. Y añade: "Dejadnos libres y si queremos la sharia, dejadnos en paz".
Shirdon explica así la diferencia entre los milicianos del Estado Islámico y sus enemigos: "Cuando estoy en un campo de batalla, veo el paraíso", dice Shirdon. "¿Y qué hacen vuestros soldados cuando vienen aquí a luchar contra nosotros? Se vuelven locos y se suicidan, y esta es la diferencia entre nosotros", continúa. Según sus palabras, el EI cuenta con miles de milicianos extranjeros que están luchando ahora en Irak.

Llama dominicanos a proteger "con sus vidas" a Loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El expresidente del PRD y del Senado de la República Dominicana, Ramón Alburquerque, llamó a ese país a proteger la Loma Miranda "por encima de las ambiciones de sectores capaces de vender su alma al Diablo".
Exhortó, asimismo, a levantar la conciencia del pueblo con respecto a la protección de sus recursos naturales y a exigir su derecho a incidir en la toma de decisiones.
En ese sentido, pidió al Gobierno que respete la decisión del 90 por ciento de la ciudadanía, que determinó que Loma Miranda sea declarada parque nacional.
"Si en el proceso de consulta para otorgar el permiso de explotación de la Loma Miranda, la UASD dijo que NO, los técnicos del PNUD dicen que NO, un grupo de expertos internacionales dice que NO, la Iglesia, que trajo ambientalistas desde Roma, dice que NO, y el 90 por ciento del pueblo dice que NO, cómo carajo el Gobierno dice que SI?", preguntó exaltado.
Observación DM
El exsenador por Monte Plata criticó así la "observación del presidente Danilo Medina a la ley que declara a Loma Miranda parque nacional y dijo que, con ello, el Mandatario y el Gobierno mostraron que les interesan más las inversiones que la vida y la salud de la población.
Las palabras de Alburquerque, quien es ingeniero químico, con especializaciones en Ciencias de las Computadoras, Minas y Energías, exaserbó el ánimo de los asistentes, que gritaron a coros "Loma Miranda, parque nacional" y "El agua es un tesoro, y vale más que el oro".
"La intención de observar la Ley y sentar una falsa cátedra sobre el respeto al capital y el desprecio a la biodiversidad y la vida es tan clara, que la carta del Poder Ejecutivo al Senado solo cita los acuerdos, compromisos y convenios internacionales de protección al capital, pero en ningún caso, el desdichado documento mencionó los protocolos, acuerdos y tratados sobre el medio ambiente, contra el calentamiento climático, la desertificación y en favor de la vida", indicó.
Agregó que "como se ve, tenemos una cúpula nacional de un solo lado, nada para el pueblo y todo para los grupos de poder".
Falcondo
Reveló que en 40 años que lleva la empresa Falconbridge Dominicana (Falcondo) instalada en el país, la misma ha extraído un millón 800 mil toneladas de xstrata nickel, con un valor que sobrepasa los 20 mil millones de dólares, "y yo reto a cualquiera que me demuestre que esa minera ha dejado 500 millones de pesos en las zonas donde ha operado", subrayó.
"Solo nos han dejado cráteres y un impacto ambiental negativo en la agropecuaria y la salud de los habitantes de esos lugares", exclamó.
La actividad, titulada "Loma Miranda, Minería y Recursos Naturales", fue organizada por la Convergencia Patriótica Dominicana (Copado) y tuvo lugar la noche de este jueves en el Club Tamboríl, del Alto Manhattan.
Fue conducida por Wiliam Guerrero, dirigente de Copado, quien abogó por la liberación del puertorriqueño Oscar López, preso en Estados Unidos desde hace 22 años por "su convicción independentista".

Angel Lockward dictará conferencia en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Una conferencia sobre "El Sistema Electoral Dominicano" será dictada aqui este domingo por Angel Lockward, en el marco de las actividades de la Feria del Libro Dominicano, a celebrarse del viernes 27 al domingo 29.
La misma tendrá lugar a las 11:00 de la mañana, en el salón 307 de la escuela Gregorio Luperón, en el Alto Manhattan.
Lockward es uno de los politicos con más experiencia en asuntos electorales de la República Dominicana. Ha sido parte viva de los procesos proselitistas más trascendentales de su país, donde ha colaborado con varios presidentes.
El evento es organizado por la Coalición Partidaria por la Democracia (CODAPE), cuyos dirigentes manifestaron satisfacción por su aceptación en la comunidad y por el interés que ha generado el anuncio de la Conferencia, cuyo título es el nombre del último libro del expositor, que estará a la venta en la actividad.
Elida Almonte, Sayma Silver y Germán Ramirez Jr, fundadores de COPADE, explicaron que organizaron la conferencia porque, "como dominicanos, debemos hacer todo lo posible por fortalecer el sistema electoral de  la República Dominicana e ilustrar a nuestros compatriotas en torno al funcionamiento de las instituciones políticas en nuestro país y la diferencia con el Estado de Derechos que impera en Estados Unidos, donde todos podemos elegir y ser elegidos"
COPADE es una organizacion unipartidaria que promueve el fortalecimiento de los liderazgos políticos como herramienta de la democracia.
Su enfoque es educar a la diáspora dominicana sobre temas de importancia para su desarrollo, poniéndo como prioridad el bienestar y progreso de la comunidad dominicana en el exterior, sin tomar en cuenta banderías políticas.
Los que asistan a la Conferencia podrán adquirir el libro "El Sistema Electoral Dominicano" a un precio cómodo y autografiado por Lockward, quien, además, contestará preguntas relacionadas con el tema.

EU: El BM prestará US$550MM a la RD

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial (BM) anunció un programa de préstamos de 550 millones de dólares para el periodo 2015-2018 a la República Dominicana, con el objetivo de ampliar el acceso a servicios sociales y oportunidades económicas de los ciudadanos del país caribeño.
El BM recordó que aunque la República Dominicana creció a un promedio del 6,7 % anual en la última década, convirtiendo al país en uno de los de mejor desempeño en la región, la pobreza y el desempleo se han mantenido altos.
De hecho, subrayó que un 46 % de los dominicanos en zonas rurales vive en la pobreza y alrededor del 30 % de los jóvenes está desempleado.
"La alianza estratégica con el Grupo Banco Mundial aportará a nuestros esfuerzos para lograr un país más justo, con mejores oportunidades para todos", dijo en un comunicado Temístocles Montás, ministro dominicano de Economía.
Los fondos estarán encuadrados en torno a cinco áreas básicas: mejora del acceso a educación, salud y agua; incrementar el acceso a la electricidad y telecomunicaciones; elevar la calidad del clima de negocios; fortalecer la capacidad de respuesta ante desastres naturales, y reforzar el control sobre la gestión fiscal.
La directora del BM para el Caribe, Sophie Sirtaine, subrayó que "la República Dominicana tiene un gran potencial para crear más y mejores puestos de trabajo para el 40 % más pobre de la población" por lo que esta "nueva estrategia refleja un esfuerzo común para impulsar resultados sobre el terreno en estas áreas".
Entre los proyectos que se financiarán con estas partidas figuran aumentar el acceso a mejores servicios sanitarios en Puerto Plata y la construcción de una autopista de peaje en el nordeste del país.
Asimismo, la Corporación Financiera Internacional (CFI), el brazo de apoyo al sector privado del BM, espera movilizar recursos financieros para nuevas inversiones por un monto promedio total de 50 millones de dólares por año.
"La CFI ha apoyado al sector privado dominicano por más de 50 años en áreas críticas tales como la diversificación de la matriz energética, el aumento al acceso a la financiación para los pequeños y medianos empresarios y el apoyo a nueva infraestructura", dijo Ary Naim, jefe para República Dominicana, en la misma nota.
Finalmente, este apoyo al sector privado se complementará con una garantía de MIGA (Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones) por 107 millones de dólares.

Orientan 300 mil mujeres en prevención de embarazo precoz

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Trescientas mil mujeres jóvenes son orientadas sobre salud sexual y reproductiva, VIH y prevención de embarazo, a través de las diferentes iniciativas ejecutadas por el programa Progresando con Solidaridad (PROSOLI).
Este programa lo desarrolla la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández con el objetivo de reducir el embarazo precoz en el país.
Al mes de agosto unos 192 mil adolescentes han sido orientados a través de las jornadas denominadas "Yo decido esperar” y “Bebé, piénsalo bien”, sobre las consecuencias de los embarazos tempranos.
El dato fue revelado durante una reunión que encabezó la Vicemandataria con la comisión interinstitucional encargada del seguimiento al Plan Nacional para la Prevención de Embarazos en Adolescentes.
Se informó además que la población beneficiaria de esa iniciativa social del Gobierno tiene entre 12 y 18 años, y que 450 mil niños en edad escolar, miembros de familias Progresando con Solidaridad, cumplieron con su inscripción en el presente año escolar, lo que contribuye al combate de los embarazos a temprana edad.
La vicepresidenta de la República indicó que el año pasado fue implementado el Bono Escolar Estudiando Progreso (BEEP), que es un incentivo a la asistencia escolar en edad de educación media, dirigido a enfrentar la deserción escolar en el bachillerato.

Armada RD y Comando Sur EU finalizan ejercicios en Las Calderas

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo,(EFE).- La Armada de la República Dominicana informó hoy que finalizó con éxito los ejercicios internacionales conjuntos y combinados "JCET 2014", impartido por la "NSW4 Naval Special Warfare Unit 4", del Comando Sur de los Estados Unidos.
Estos entrenamientos, en los que por primera vez participaron cuatro agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), se realizan como parte de los acuerdos bilaterales de cooperación existentes entre ambas instituciones, con el propósito de brindarle al personal de la Armada, la preparación adecuada en el ámbito de las operaciones de infantería de marina y anfibias, contribuyendo con esto a que los mismos pueden actuar con la profesionalidad y destreza que se necesita desarrollar durante los casos que se presenten.
La actividad de clausura se celebró en la Base Naval "Las Calderas", en la provincia Peravia, y estuvo presidida por el capitán de navío Félix Amaury Pérez Caba, director del Comando Naval de Educación y Entrenamiento.EFE

Temen por la vida del oficial acusado muerte haitiano

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Familiares y amigos del oficial de la Policía José Manuel Suriel Díaz, acusado de la muerte de un haitiano en el barrio 27 de febrero, dicen que temen por su vida, luego de que éste fuera llevado a la cárcel de Najayo, San Cristóbal.
Señalan que el imputado debió estar recluido en Operaciones Especiales de la institución, según acuerdo firmado por la institución del orden con la Procuraduría el cual establece que los policías y oficiales que en el desempeño de sus funciones cometan actos penalizados por la ley, deben ser llevados a la cárcel de Operaciones Especiales.
El vocero de las organizaciones comunitarias de Loma del Chivo y el barrio 27 de Febrero, Andrés Mañón y los familiares de Suriel Díaz, están preocupados porque entienden que en las cárceles de La Victoria y Najayo hay antisociales que fueron apresados por el Oficial y podrían agredirlo.
En una carta al jefe de la Policía, mayor general Manuel E. Castro Castillo, Mañón se refiere al incidente que le  costó la vida al ciudadano haitiano.  Dice que cuando los agentes llegaron a un lugar donde los extranjeros practicaban juegos de azar, todos huyeron despavoridos menos el occiso, quien enfrentó a la patrulla.
"Por razones que varían en cada versión, se produjo una discusión que terminó en violencia;  el policía disparó un primer proyectil al aire, el haitiano amenazó con una arma blanca y el policía disparó entonces el segundo proyectil en defensa propia", agrega.
El líder comunitario de Loma del Chivo y el barrio 27 de Febrero visitó el despacho de la fiscal Yeny Berenice Reynoso para denunciarle una supuesta trama para asesinar al confinado policía Suriel Díaz.

Anuncian curso de periodismo en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La Universidad de Nueva York anunció la reapertura del curso de Periodismo y Redes Sociales en la sede de Cuny in the Heights/Hostos Community College del Alto Manhattan, como parte de su programa académico de Educación Contínua.
Los interesados en recibir entrenamiento para escribir en español noticias, análisis y reportajes, y organizar sus propios medios de comunicación pueden registrarse en el 5030 de la avenida Broadway, entre las calles 213 y 214, de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
"Estamos listos para recibir a todos los interesados en registrarse para el curso de periodismo y redes sociales que tanto impacto positivo ha causado en la comunidad hispana de Nueva York, desde que fue iniciado hace nueve meses", dijo José Alduey, profesor del curso.
De su lado, Belkis Peña Guante, coordinadora general, indicó que las clases comenzarán a partir del sábado 4 de octubre con todos los estudiantes registrados para esa fecha.
"Esperamos una masiva asistencia a clases con este curso que ayuda mucho a los hispanos a construir su propio medio de comunicación y desarrollar su propio negocio", enfatizó Peña, quien recordó que el cupo es limitado y que las clases son sabatinas.
El entrenamiento se enmarca dentro del programa de educación contínua de la Universidad de Nueva York, que desde su División de Educacion Continua tiene como objetivo estratégico empoderar una fuerza laboral cada vez mejor cualificada en la ciudad.
Los interesados pueden registrarse visitando las oficinas académicas y administrativas de la unviersidad en el Alto Manhattan, llamando al (212) 567-7132 o entrando a la página wed Cuny in the Heights.com.

Tres billones tendrán internet a fin de año

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- A finales de este año habrá tres billones de usuarios de internet, dos tercios provenientes de países en desarrollo, informó el experto de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), Miguel Alcaine.
El representante de Área de la UIT en Honduras, expresó que, también, se prevén más torres y antenas para despliegue de este servicio, poe lo que llamó a la población a no temer a las radiaciones no ionizantes de los campos electromagnéticos (CEM) que estas generan.
 Dijo que pese a miles de estudios no está confirmado que estos equipos causen daños a la salud, porque su instalación se rige por resoluciones y normas mundiales del organismo que establecen límites máximos permisibles.
Alcaine anunció, también, que este año el número de suscripciones de banda ancha móvil alcanzarán 2.3 billones en el mundo, de las que 5% serían en los países en desarrollo. Significó que las de celulares llegarán a casi 7 billones.
Según este experto, la expansión de los servicios de telecomunicaciones las rige el mandato de la UIT sobre los CEM, específicamente las Resoluciones  176, 72 y 62 que tratan acerca de la exposición humana sobre estos campos y sus mediciones.
Manifestó que la entidad también adopta regulaciones globales acerca de las radiaciones no ionizantes (RNI), como las normas sobre exposición, en especial la que limita la exposición de personas a los CEM; y las que son sobre emisiones, que “limitan las emisiones desde los aparatos”.
Emitió sus juicios en el “Foro sobre CEM- ¿Qué significa realmente”, donde expuso el tema “Con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) por doquier, cuán seguros son los Campos Electromagnéticos (CEM)”.
La actividad, realizada en la Capital, fue organizada por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y la UIT con el apoyo de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y de empresas del sector de las telecomunicaciones.

"La Noche Larga de los Museos" y otros eventos hoy en SD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La “Noche Larga de los Museos” y otros eventos de recreación y diversión serán efectuados a partir de hoy en la capital de la República Dominicana.
Desde las  9:00 de la mañana hasta las 12:00 de la medianoche, el público podrá entrar gratis a los museos Alcázar de Colón, De la Catedral, De las Casas Reales, de la Familia Dominicana e Infantil Trampolín así como al Palacio Consistorial, Fortaleza de Santo Domingo, Colegio Dominicano de Artistas Plásticos, Centro de la Imagen,  Centro Cultural Banreservas, Casa de Teatro, Centro Cultural de España y Centro de las Telecomunicaciones.
Habrá exposiciones de gastronomía así como presentaciones de música,  bailes, actuación y cortometrajes.
La jornada es organizada por el Ministerio de Cultura con el fin de  fomentar el interés por los museos. En esta oportunidad la misma formará parte de las festividades de la Semana de España en República Dominicana, bajo el eslogan “Costumbres Compartidas”.
Centro Cultural de las Telecomunicaciones
El Centro Cultural de las Telecomunicaciones (CCT) del INDOTEL ofrecerá este  sábado 27 de septiembre una serie de actividades gratuitas en su local de la avenida Isabel La Católica, de esta capital.
Entre ellas figuran proyecciones de películas en su Cine Auditorio Arturo Rodríguez, talleres educativos, danzas y recorridos gratuitos por las cuatro salas expositivas del museo para mostrar a los visitantes la evolución histórica de la comunicación.
Además,  con motivo de conmemorarse los 50 años de que el argentino Joaquín Salvador Lavado, mejor conocido como Quino, lanzara oficialmente a Mafalda, un personaje de tiras cómicas que ha repercutido a nivel mundial por sus mensajes de humanidad y paz mundial, el alumnado del Taller de Artes Alma Vásquez hizo un trabajo de investigación acerca de quién es ella, sus amigos, padres y su expresiones.  Utilizando sus pinceles, paletas y su imaginación, han plasmado en el lienzo a este personaje y el sorprendente resultado será presentado en el salón de exposiciones del centro a las 3:00 P.M.  Esta colorida exposición es titulada “Los niños celebran a Mafalda”.
Concierto Kundengo Minier:  Sonidos del Son
Este sábado 27 de septiembre, en el marco de La Noche Larga de los Museos,  será ofrecido el concierto Sonidos del Son, a cargo del músico dominicano Kundengo Minier.
Tras haber participado en la grabación de más de 20 discos y ser creador de nuevos estilos musicales, Minier realiza en esta ocasión su primera puesta en escena con su banda como director y productor.
Kundengo ha tocado en escenarios internacionales como Nueva York, París, Cuba y Guadalupe. Durante el concierto rendirá un homenaje a la estrella del son dominicano Bartolito del Rosario.
Este concierto forma parte de los eventos programados por el CCE como un reconocimiento de los aportes de Minier a la música dominicana. Además.  exhibe, hasta el 19 de octubre, la exposición fotográfica que lleva su mismo nombre: “Kundengo Minier. Sonidos del Son”.

RD no ha pedido la salida del ACNUR

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- El canciller Andrés Navarro aseguró que el Gobierno no ha pedido la salida de la Agencia de la ONU para los refugiados (Acnur) de la República Dominicana por auspiciar una supuesta campaña internacional en contra de la política migratoria del país..
La polémica sobre la posible salida de Acnur del país se remonta a días atrás, cuando los diputados dominicanos aprobaron una resolución con la que rechazaban la supuesta campaña internacional en contra del país auspiciada por el representante de Acnur en la República Dominicana, Gonzalo Vargas Llosa, hijo del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa.
La campaña, según los legisladores, procura acusar en el extranjero al Estado dominicano de propiciar la apátrida.
En el país caribeño fue criticada la invitación por parte de Acnur a Juliana Deguis a un foro europeo sobre apatridia en La Haya, que se celebró del 15 al 17 de este mes.
Deguis fue la ciudadana de origen haitiano que provocó la polémica sentencia dictada por el Tribunal Constitucional hace un año, que según datos de la ONU despojó de la nacionalidad dominicana y dejó como apátridas a más de 200.000 personas nacidas en territorio dominicano.
Juliana Deguis participó en el foro internacional en Holanda, donde hizo un balance de su vida y explicó su experiencia para regularizar su estatus migratorio en la República Dominicana.
En este sentido, el canciller señaló hoy que la participación de Juliana Deguis en el foro de La Haya no fue negativa para la República Dominicana. EFE
Regidores declaran "persona no grata" al Jefe del ACNUR
El Concejo de Regidores del Distrito Nacional declaró ayer como “persona no grata” a Gonzalo Vargas Llosa, jefe de la misión del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en el país.
Una propuesta, de la autoría de los regidores César Cabrera, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), y Jesús Bautista, de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), fue acogida en sesión ordinaria por 19 regidores, de 27 que estuvieron presentes. El Partido Revolucionario Moderno (PRM) se abstuvo de votar.
“El Concejo acogió una propuesta en la que se demanda la declaración de persona no grata a Vargas Llosa, tomando como base las situaciones de denuncia que él ha hecho sobre discriminación racial y de apatridia que supuestamente se produce en República Dominicana”, dijo ayer al periòdico Diario Libre el regidor del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Waldys Taveras.
“Ellos dicen (los regidores Cabrera y Bautista) que eso es falso, y que por lo tanto, el señor Vargas Llosa atenta contra la integridad de la República Dominicana”, detalló Taveras.
Gonzalo Vargas Llosa, hijo del premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, ha sido objeto de rechazo por distinto sectores del país desde el año pasado por sus criticas, primero, a la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional, que limitó la nacionalidad a los hijos de inmigrantes indocumentados, y recientemente por invitar a Juliana Deguis a un foro de la ACNUR sobre apatridia en La Haya, Holanda.

Turismo dominicano creció 9% en lapso enero-septiembre

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- El viceministro dominicano de Turismo, Fausto Fernández, aseguró que el país ha alcanzado en los primeros nueve meses del año un 9% de crecimiento en el sector, y dijo que el renglón local se encuentra en su mejor momento de los últimos 40 años.

Recientemente, recordó, la Organización Mundial del Turismo (OMT) pronosticó para este año una subida del 3 por ciento para la zona del Caribe.

Fernández hizo estas declaraciones en una eucaristía pronunciada con motivo del Día Mundial del Turismo, en la Catedral Primada de América.

El viceministro aseguró que de mantenerse este ritmo de crecimiento el país registrará "un año sin precedentes" en dicho sector.

En 2013 el país registró un crecimiento del seis por ciento en el sector turístico.

En febrero de este año, el presidente dominicano, Danilo Medina, aseguró que el país se ha marcado como objetivo que en los próximos diez años estén visitando la República Dominicana diez millones de turistas, uno por habitante, y puso de ejemplo que otros países como España ya superan dicha meta.

En este sentido, Fernández dijo que dicha meta es factible.

Por su parte, el ministro dominicano de Turismo, Francisco Javier García, dijo en la feria Top Resa -que se celebra en el Centro de Convenciones Viparis-Porte de Versailles (París)-, que la República Dominicana está creciendo en Europa un promedio de un 7 por ciento y que Francia mantiene su primacía como destino emisor hacia República Dominicana en Europa.

A su vez, según un comunicado difundido hoy en la capital dominicana por el ministerio de Turismo, el titular de la cartera reveló en París que ha mantenido reuniones con tres aerolíneas francesas, que propusieron aumentar el numero de vuelos a República Dominicana en el próximo invierno. EFE

Consejo aprueba Presupuesto por RD$630 mil 934 mm

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Será enviado el lunes al Congreso Nacional el el anteproyecto de presupuesto general del Estado para el 2015, aprobado este viernes por el Consejo de Ministros por 630 mil 934 millones de pesos, informó el ministro de Hacienda, Simón Lizardo.
Destacó que se trata de una pieza que sintoniza con las prioridades y la estrategia del Gobierno de Danilo Medina.
“Es un presupuesto que da prioridad a invertir en nuestra gente, responsable, que busca dar sostenibilidad de las finanzas públicas en torno a un proyecto de país a medio y largo plazo”, enfatizó.
“Invertir en nuestra gente significa que se han destinado importantes sumas a los proyectos de alto retorno social, como educación, salud pública o el gabinete social”, expresó.
Explicó que de un presupuesto de RD$529,316 millones, equivalente a un 17.5% del PIB, las partidas sociales suman un 46,5% para este próximo 2015.
Lizardo detalló que entre las principales partidas se destaca la asignación del 4% del PIB a la Educación Pre-Universitaria, equivalente a RD$119,363.2 millones, monto que incluye la ampliación de la jornada extendida, la construcción de más aulas y estancias infantiles, la atención a la Primera Infancia y la alimentación escolar.
Dijo que también han sido priorizados los programas de Salud como el de inmunización, materna infantil, la rehabilitación de hospitales y la ampliación de la cobertura del Senasa. Además, se garantiza la cobertura a la población más vulnerable a través de los subsidios sociales focalizados, como Progresando con Solidaridad o Bono Luz.
Indicó que en el Presupuesto se destacan, además, otros proyectos claves del programa de gobierno como el impulso al campo, a través de las transferencias del FEDA para Programas de Desarrollo Rural  y el Seguro Agrícola, además del apoyo al Programa de Apoyo a las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES).
Igualmente, dijo dará continuidad a los programas de Seguridad Ciudadana, mediante la asignación de recursos a la Policía Nacional y a las demás instancias responsables del programa de atención a emergencias 9-1-1, entre otras prioridades.

Juez da por cerrado caso contra Díaz Rúa

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional dio por cerrado el expediente por presunto acto de corrupción contra el exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa.
El juez Leomar Cruz tomó la decisión luego que los querellantes desistieran de su solicitud de los informes de auditoría de la Cámara de Cuentas.
Los abogados del Movimiento Ciudadanos contra la Corrupción (C3) y la Fundación Primero Justicia, Remberto Pichardo y Miguel Surún Hernández, decidieron no participar en la audiencia celebrada este viernes para conocer su solicitud.
Entienden que con el archivo definitivo que dispuso el juez de las investigaciones que realizaba la Fiscalía del Distrito Nacional fue fallada esa petición.
Los abogados consideraron que la fijación de la audiencia de este día tenía el propósito de retrasar la resolución sobre el archivo definitivo, a fin de evitar que sea recurrida esa decisión.
A la audiencia solo asistió la defensa de Díaz Rúa, encabezada por Ramón Núñez, quien dijo que el juez libró acta de desistimiento presenta por los querellantes y lamentó que con la actuación de ellos se haya puesto a perder tiempo a la justicia.

Serán obligatorios los reportes mensuales de comprobantes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) anunció la obligatoriedad de los reportes de información que sustentan las operaciones de todos los contribuyentes que emiten números de comprobantes fiscales .
La entidad dio a la medida carácter de deber formal de acuerdo a lo que establece el Código Tributario.
Las disposiciones están contenidas en la Norma General 06-2014 que entrará en vigencia el primero de enero próximo y que abarca a las personas jurídicas, físicas, negocios de único dueño y a las entidades gubernamentales declarantes del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y del Impuesto a las Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS).
La DGII establece el envío mensual de las informaciones establecidas en los formatos de formularios conocidos como 606, 607, 608 y 609 relativos a los costos y gastos para fines del Impuesto Sobre la Renta, los adelantos utilizados como créditos para fines de ITBIS y las retenciones del ITBIS realizadas a terceros y las retenciones del ISR, los detalles de las ventas y operaciones efectuadas y las retenciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
La Norma General 06-2014 entrará en vigencia el primero de enero próximo y permitirá fortalecer los mecanismos de control contra el incumplimiento tributario, enfrentará la informalidad y reducirá la evasión fiscal.
Esta nueva norma derogará a partir de enero la Norma General 01-07 que establece  la obligatoriedad de la remisión de información a los contribuyentes solo a un listado cerrado de contribuyentes.
La Norma 06-2014 generaliza entre los contribuyentes la remisión de información de las operaciones de todas las personas jurídicas, físicas, negocios de único dueño, incluyendo a las entidades gubernamentales declarantes del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y del Impuesto a las Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS). Expresamente el Artículo 12 indica que a partir de la entrada en vigencia queda sin efecto la “Relación de contribuyentes que deben reportar anualmente los detalles de sus ingresos soportados en comprobantes fiscales” así como cualquier disposición contenida en otra Norma General que le sea contraria.
La DGII excluye de la obligación de cumplimiento de la Norma 06-14 a los contribuyentes acogidos al Procedimiento Simplificado de Tributación. Tampoco tienen que observar la medida los contribuyentes cuya totalidad de operaciones se facturan mediante las soluciones fiscales. Sin embargo, los contribuyentes obligados a remitir el Libro de Venta Mensual deberán enviar el formato 607 complementario con las ventas que hayan sido autorizadas por la DGII a facturarse fuera de las Soluciones Fiscales.
Por otro lado, esta Norma incluye mecanismos para anular comprobantes fiscales, para registrar los pagos al exterior, la fecha y la modalidad de los envíos que siempre se harán a través de la Oficina Virtual de la DGII.

Vargas no descarta acuerdo con Hipólito

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, no descarta acuerdos con el expresidente Hipólito Mejía ni con ningún otro sector político que contribuyan al triunfo de esa organización en 2016.
"Para nosotros, lo fundamental es ganar la Presidencia en 2016, para hacer los cambios y transformaciones que los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana no han sabido, o no han querido, realizar", indicó.
Aunque reconoció que Danilo Medina ha introducido cambios significativos en el estilo de gobernar, criticó que tras más de dos años en la presidencia, éste no ha realizado cambios estructurales y fundamentales para combatir la inseguridad ciudadana, el alto costo de la vida, el desempleo y el problema energético.
Vargas, quien se encuentra en Nueva York desde el pasado domingo, fue entrevistado en el programa El Sol de la Mañana.

El Presidente viajará este sábado a Roma

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina saldrá este sábado hacia Roma, Italia, invitado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), a exponer sobre la metodología y el impacto de las visitas sorpresa.
Saldrá a las 8:15 pm en el vuelo comercial de Air Europa, por el Aeropuerto Internacional Las Américas. Hará escala en Madrid y continuará el domingo. 
La exposición de Medina será el lunes a las 10:00 de la mañana, hora de Roma y 4:00 de la madrugada en Dominicana. Su discurso será el principal en la ceremonia de apertura del Vigésimo Cuarto Período de Sesiones del Comité de Agricultura de la FAO.
En Italia, Medina también sostendrá un encuentro con empresarios italianos que tienen inversiones en en este país y otros que están interesados.
Acompañarán al Mandatario los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta y de Agricultura, Ángel Estévez.
También integran la comitiva el director ejecutivo del Fondo de Desarrollo Agropecuario (FEDA), Antonio López, el asistente personal del Presidente, Carlos Pared Pérez y el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, mayor general Adán Cáceres. 
Su regreso del Gobernante a la República Dominicana está previsto para el miércoles 1 de octubre.