Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 9 de julio de 2017

RTICULO: Periodismo con Sentido, un gran aporte a la cultura y la educación.

algomasquenoticias@gmail.com

Por Dr. Luís Ernesto Lazala

He comprado con mucho agrado el libro “Periodismo Con Sentido”, cuyo autor es el periodista petromacorisano Cesáreo Silvestre Peguero. 
Esa obra, es un gran aporte a la cultura, un modelo de periodismo con propósito, de alto valor social y humano.


 “Periodismo Con Sentido” es un manual instructivo que nos invita a la lectura de la Santa Palabra de Dios, pues el autor hace referencia reiterativa de las enseñanzas del Divino Maestro, mostrando que lo más grande del mundo es Dios. 

Nos da una pincelada descriptiva del origen y desarrollo de San Pedro de Macorís y de manera actualizada, nos hace concienciar con relación a la violencia e inseguridad que vive la clase periodística, local, nacional  y mundial. 


Entendemos que en buen momento ha sido publicado ese atrayente libro titulado “Periodismo Con Sentido”, que nos llama a la reflexión, haciendo énfasis en los derechos humanos y en la libertad de expresión y libre difusión del pensamiento.  

Entiendo que ese libro debe ser un material de consulta en las escuelas y otros centros educativos, corresponde a todos que lo lean y lo analicen bien.  

Se  trata de la acción de un comunicador con buen criterio e interés por el bien común. 

El ha decidido hacer su aporte a la biografía del ejercicio periodístico y lo ha conseguido.  

La historia del periodismo dominicano, acoge como buen modelo este interesante libro de muy importante contenido, una verdadera joya que todos deben tener en sus bibliotecas, independientemente del recelo que pueda existir en el corazón de algunos de sus colegas, ellos deben reconocerle ese gran valor que ha tenido este autor en tratar temas peligrosos que otros han sido temible en enfocar.   
Cesáreo siempre ha sido una persona audaz, dispuesto y de firme convicción: un autentico forjador de ideas constructivas. En ese material se revelan realidades contundentes, no se trata de un libro cualquiera, es un material de gran valor, en donde su autor demuestra su sensibilidad social y su acervo cultural.  

Qué bueno que aun hayan periodistas de la valía de este extraordinario comunicador. Con éxito esa obra fue puesta en la gran ciudad de Nueva York, al igual que su otro libro; EL POEMARIO VERSOS LIBRES.

La comunidad dominicana radicada allí, debe brindarle todo su respaldo a este prominente del periodismo dominicano. 

En buen momento ha surgido este libro, hoy que se requiere tanto de promover los buenos valores que él enfoca desde las páginas de su libro PERIODISMO CON SENTIDO.  


Ese texto periodístico es un material que a todos los dominicanos nos debe enaltecer, porque en sus páginas se tratan los principales males sociales que nos afectan, en el cual su autor presenta posibles soluciones, además, se adentra en reseñar los tópicos éticos y morales que deben prevalecer, ante la inversión de valores que corroe los principios de la humanidad.  

Que sigan adelante los seres humanos que como él enfocan los temas que redundan en favor de una mejor sociedad. 

Muchos éxitos a ese talentoso y valiente comunicador dominicano, a quien debemos apoyar.

Ministerio Profeta de Fuego realiza operativo en batey Inocencia de S.P.M..

algomasquenoticias@gmail.com
Comiendo sentadosPor Francis Anibal
SAN PEDRO DE MACORIS.El Ministerio Profeta de Fuego realizo otro de sus operativos que constamente implementa en barrios y bateyes de este municipio.
Esta vez fue realizado en el batey Inocencia donde fue realizado un operativo medico, adem[as de donacion de alimentos y medicamentos.

Decenas de personas fueron beneficiados con el operativo que conto con la participacion de los medidos Yiner Lindesey, Joan, Elizabeth y Matos.
Fueron beneficiados ninos, jovenes y adultos, quienes recibieron consultas y se les entrego medicamentos totalmente gratis.
Tambien fueron beneficiadas con ropas, zapatos, juguetes y colchones.
El pastor Roberto Hernandez dijo que esos operativos continuaran a beneficio de personas pobres en barrios y bateyes marginados.
Colchon en camion
Profeta con colchon
Comiendo sentados
Profeta con cucharon
Tomando la presion

Encuentran muerto a un italiano en el barrio México de S.P.M.

algomasquenoticias@gmail.com
Edificio 1Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS.Un extranjero fue encontrado muerto en el interior de un apartamento del Barrio México de esta ciudad.
Se trata de Anyelo Ferrairi, de 54 años, de nacionalidad italiana, quien residía en uno de los apartamentos del Edificio Bello, ubicado en esa vía.

Se informó que residía solo en el lugar.
Su cadáver no presentaba signos de violencia.
Al lugar se presentaron las autoridades, entre ellos la Policía del Departamento de Homicidios, una médico legista y un representante del Ministerio Público.
Procedieron a levantar el cadáver y llevarlo a la morgue del Hospital Antonio Musa para fines de necropsia.
Edificio 2

Muere una mujer en un accidente de transito proximo al Mercado Municipal de S.P.M.

algomasquenoticias@gmail.com
Ana YiselPor Francis Anibal
SAN PEDRO DE MACORIS.Una mujer murio luego de que la motocicleta en que transitaba fuera chocada por detras por una guagua del Transporte Urbano en esta ciudad.
Se trata de Ana Yisel Marte Gonzalez, de 30 anos, quien residia en la calle U del barrio Restauracion.

El accidente ocurrio en la avenida Francisco Alberto Caamano, proximo al Mercado Municipal de esta ciudad.
En el mismo resulto herido Gregory Justiniano, quien la acompanaba en la motocicleta.
No se dijo el nombre del conductor de la referida guagua.
Marte Gonzalez murio cuando era atendida en la sala de reanimacion del Hospital Antonio Musa

La pornografía, nuevo factor determinante en la disfunción eréctil

algomasquenoticias@gmail.com

México,  El consumo de pornografía se perfila como un nuevo factor que puede causar disfunción eréctil, a partir de una variación en la producción de una neurohormona en el cerebro, dijo hoy el investigador estadounidense Gary Wilson.
La dopamina es un neurohormona liberada por el cerebro cuando recibimos una serie de estímulos, entre los que la novedad y la sexualidad se sitúan a la cabeza.

“La pornografía de internet tiene más formas de subir la dopamina que la novedad sexual simple”, expresó el investigador, quien advirtió que hoy día el usuario de internet llega al orgasmo tras ver “docenas de vídeos”, reformulándose la experiencia sexual y hedonista.
Además, internet ofrece al usuario la visión de diferentes experiencias sexuales, desde fetiches a extrañas filias perturbadoras que, “aunque pueden provocarnos ansiedad, aumentan los niveles de excitación sexual”, señaló en una conferencia sobre sexualidad en la capital mexicana.
Los niveles de dopamina se elevan de manera más rápida que en el sexo tradicional, pues la pornografía puede ser considerada como un estímulo “supernormal”.
“Estos estímulos son aquellos que duplican las cualidades que encontramos muy atractivas”, explicó el ponente.
No solo eso, retó Wilson, “la pornografía de alta velocidad también permite controlar la dopamina con el ratón del ordenador”.
“Esto no podíamos hacerlo ni con las revistas, ni con los encuentros reales”, añadió.
El cerebro experimenta así dos procesos gemelos, la sensibilización y la desensibilización.
El primero permite elevar los niveles de dopamina, mientras que el segundo aumenta la tolerancia, haciendo a las personas dependientes de cada vez más estímulos para obtener placer.
El acto sexual tradicional, por tanto, se impregna inevitablemente de estos dos fenómenos.
“La sensibilización está detrás del condicionamiento sexual”, agregó, pues acostumbra al cerebro a “que se antoje el sexo bajo algunas condiciones”.
Las condiciones que impone internet son: “observar en lugar de participar, la novedad constante, buscar seguidamente otros vídeos, buscar otros fetiches”, detalló el investigador.
Así se produce la disfunción eréctil ocasional en las actividades sexuales, teniendo repercusiones en diferentes lugares del mundo.
Wilson tuvo contacto con muchísimos hombres a partir de su plataforma en internet. De 1998 a 2001 el grado de disfunción eréctil en hombres menores de 40 era del 2 o 3 %, antes de la aparición del porno en internet.
En 2006 todo cambió con la invención de los sitios de porno gratuitos. Muchos hombres de 50 y 60 años, reporta el experto, decían “no tener problemas sexuales hasta que estos sitios web fueron inventados”.
Wilson halló 7 estudios que “encontraron un salto consistente en el ratio de disfunción eréctil”, que pasó del 14 al 36 % desde la llegada del porno por internet. EFEUSA

Jóvenes latinos realizan vigilia contra la violencia pandillera

algomasquenoticias@gmail.com

Chicago (IL), Jóvenes y vecinos del barrio latino Las Empacadoras, en el suroeste de Chicago (Illinois), realizaron hasta esta madrugada una “vigilia antiviolencia”, con la que buscan “recuperar las calles” y afrontar la alta criminalidad que se registra por obra de las pandillas.
La que ha sido la primera de seis vigilias, que se repetirán cada semana en diferentes vecindarios hasta mediados de agosto, tuvo como escenario la iglesia San José, en la avenida Hermitage, con la presencia protagónica de unos 50 jóvenes, además de líderes barriales y unos 150 vecinos, entre ellos varios menores de edad.

“Los jóvenes queremos ayudar a la comunidad y en lugar de que nos vean como el problema queremos aportar soluciones”, declaró a Efe Luis Rafael, líder juvenil del vecindario de Englewood, uno de los más violentos del área.
En un campamento levantado en el estacionamiento de la iglesia, los participantes compartieron a lo largo de toda la noche una cena, una fogata, música en vivo, juegos de mesa, torneos de baloncesto y fútbol.
Para las futuras vigilias, los organizadores tienen previsto ofrecer sesiones de eliminación de tatuajes y talleres para limpiar antecedentes criminales en el caso de aquellos que cometieron faltas cuando eran menores de edad.
Cada campamento tiene el apoyo de una parroquia local y las vigilias comienzan con una “marcha por la paz” encabezada por un religioso. Según los organizadores, el ambiente es de celebración y no de luto.
Según dijo a Efe Beto Aguayo, uno de los coordinadores de la iniciativa, la vigilia es una forma de “promover la paz y la cultura de la no violencia en nuestras calles”, con la mirada puesta en los jóvenes en situación de riesgo e inclusive los que participan en pandillas.
La jornada fue motivo también para la formación de líderes entre aquellos que van a colaborar durante el verano con el proyecto “Increase de Peace”, donde participan además el Departamento de Policía de Chicago, el concejal municipal del área y la organización comunitaria Proyecto Resurrección.
La líder juvenil Sheila Vera, residente en Las Empacadoras, confió en que la iniciativa sirva para mostrar “la unión de la comunidad ante la violencia”.
“Las noticias siempre muestran la violencia, pero nunca hablan del esfuerzo que hacemos para salir adelante”, expresó a Efe.
Al llegar el verano se incrementan los enfrentamientos callejeros entre pandillas en los barrios más conflictivos de Chicago, los cuales derivan en tiroteos que provocan muertos y heridos, muchas veces por balas perdidas.
El último fin de semana largo con motivo del festivo por el 4 de julio, Día de la Independencia en EEUU, la policía registró 101 heridos de bala y 15 muertos en el sur y suroeste de la ciudad.
La próxima vigilia se celebrará el 14 de julio en el barrio mexicano La Villita, y proseguirá en las siguiente semanas en Brighton Park, Pilsen (otro barrio predominantemente latino), Englewood y nuevamente en Las Empacadoras, donde se realizará la sexta y última vigilia. EFEUSA

P.RICO: Gobernador ve desigualdad derechos debería preocupar latinos

algomasquenoticias@gmail.com

San Juan,  El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, dijo hoy ante la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC, por su sigla en inglés) que la desigualdad de derechos de los ciudadanos americanos residentes en Puerto Rico “debería preocupar a todos los latinos en Estados Unidos porque es un asunto de derechos civiles”.
Además subrayó, informó La Fortaleza, la necesidad de establecer alianzas entre la comunidad puertorriqueña y el resto de la comunidad hispana en Estados Unidos.

Rosselló sostuvo que es un asunto de política pública de su Gobierno trabajar en la búsqueda de la igualdad de derechos de los ciudadanos americanos residentes en Puerto Rico mediante la estadidad. Así además quedó establecido mediante la Ley por la Igualdad y Representación Congresional de los Ciudadanos Americanos de Puerto Rico.
El primer ejecutivo agregó que junto con la Comisión Igualdad para Puerto Rico -organismo similar al utilizado en el pasado por otros estados como Tennessee- el próximo paso para lograr la igualdad de derechos mediante la estadidad será llevar a cabo una elección presidencial junto a las elecciones generales en Puerto Rico para demandar ante Estados Unidos los derechos fundamentales de los ciudadanos americanos que residen en la isla.
Se trata, dijo, del Proyecto de la Cámara 851 de la autoría del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez y que una vez aprobado ordenará una elección presidencial en la isla el 3 de noviembre de 2020.
Rosselló agregó que a esta medida y la Comisión para la Igualdad se suma la presentación de un Proyecto de Admisión (Admissions Bill) ante el Congreso para el cual solicitó el apoyo de la organización a fin de lograr el respaldo de la mayor cantidad de congresistas.
“La lucha de Puerto Rico es una de derecho civiles y se trata de una discriminación geográfica, no podemos permitir que la nación que dice ser la más democrática discrimine contra los 3,5 millones de ciudadanos americanos solo porque residen en la isla”, sostuvo.
El gobernador recordó que de los 37 estados que pidieron unirse a Estados Unidos, al 100 por ciento se les concedió la estadidad cuando la solicitaron.
“Estados Unidos es el tercer país con más hispanoparlantes en el mundo, para 2045 los latinos serán la mayor de las minorías. Es un mundo cambiante y es una realidad que vivimos en los Estados Unidos y es la oportunidad perfecta para reconocer que la diversidad nos hace mejores y que podemos incluir a Puerto Rico como el primer estado latino que no solo luchará por los asuntos importantes para los puertorriqueños, sino que luchará con ustedes por los asuntos importantes para la comunidad latina como la salud, educación, e inmigración”, concluyó. EFEUSA

Trump se aísla del clima, G20 unánime contra proteccionismo

algomasquenoticias@gmail.com

La canciller alemana, Angela Merkel, se ha mostrado satisfecha de que el G20 haya respaldado de forma unánime en su cumbre en Hamburgo (Alemania) el libre comercio y condenado el proteccionismo, pese a las disputas en este ámbito, sobre todo con EE.UU.
En la rueda de prensa final al término de la cumbre de líderes del G20, que se ha celebrado entre ayer y hoy, Merkel subrayó que el comercio internacional produjo “los debates más intensos” de la cita, pero que finalmente se pudo alcanzar un compromiso en este foro de economías industrializadas y emergentes.

La jefa del Gobierno alemán indicó que el G20 también se mostró unánimemente en contra del “comercio injusto”, abogó por que los intercambios internacionales estén “basados en reglas” y destacó que incluso en el caso del acero se ha apostado por buscar una solución multilateral.

EE.UU., al margen del clima

Merkel también se ha mostrado “muy contenta” por el comunicado final en torno al cambio climático, en el que todas las potencias, menos EE.UU., ratifican unidas su apoyo al Acuerdo de París, que es “innegociable” y que se debe aplicar “lo mas rápido posible”.
En rueda de prensa tras concluir la cumbre, Merkel recordó que desde el inicio de la cita se mostró dispuesta a trabajar para lograr compromisos, pero también decidida a no ocultar los “disensos” y el comunicado final muestra esos “desacuerdos”.
Tras la decisión de Estados Unidos de “lamentablemente” abandonar el Acuerdo de París, el resto de los líderes del G20 ha decidido permanecer “unido” y ratificar su apoyo a ese pacto, aprobando también un plan de acción por el clima y la energía.

Nueva cumbre sobre el clima el 12 de diciembre

A este respecto, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado que convocará una nueva cumbre mundial sobre el cambio climático el próximo 12 de diciembre.
El presidente francés ha sido tajante al afirmar que “no hay Acuerdo de París a la carta, o hay acuerdo o no lo hay”, en alusión a las intenciones del presidente estadounidense de renegociar el pacto global para reducir las emisiones de carbono.
“El próximo 12 de diciembre, dos años después de la entrada en vigor del Acuerdo de París, reuniré una nueva cumbre para adoptar nuevas acciones por el clima, principalmente sobre el plano financiero”, ha subrayado Macron.

Nueva York presume de sus islas para incentivar el turismo doméstico

algomasquenoticias@gmail.com

Nueva York,  Las cinco islas que rodean la ciudad de los rascacielos quieren ser el destino turístico preferido de los neoyorquinos este verano.
Localizadas entre las aguas del East River y el río Hudson, las islas del Gobernador, Roosevelt, Randall, Ellis, o la de la célebre Estatua de la Libertad, conforman la parte más desconocida de la ciudad de Nueva York.

Con motivo de la temporada estival, este conjunto de islas presenta una variada oferta de actividades de ocio al aire libre, a bajo coste o gratuitas, para quienes deseen escapar de la rutina. La oficina de turismo de la ciudad de Nueva York es el organismo responsable de poner en marcha una iniciativa cuyo objetivo es descubrir el atractivo natural de estas islas.
La campaña está pensada especialmente para animar a la fuerte comunidad latina de esta ciudad y del resto del país a explorar la Gran Manzana más allá de sus barrios de actividad diaria.
Como explicó para Efe la portavoz del proyecto, Adriana Aristizábal, desde la ciudad quieren “invitar a los latinos que viven en Nueva York a ser turistas dentro de su propia ciudad”.
La campaña de promoción de las islas persigue acabar con la idea de que Nueva York es una ciudad “supremamente costosa”, según defendió Aristizábal.
Para la portavoz de la oficina de turismo, la latina es “una comunidad que trabaja duro, que ahorra y que muchas veces no puede viajar a su país de origen por el tema de la situación migratoria”.
Por ello, quieren convencer a los latinos de que existen alternativas de ocio y esparcimiento al alcance de todas las economías.
“Hacía falta una estrategia de promoción de la ciudad dentro del mercado hispano”, señaló Aristizábal, tras asegurar que Nueva York siempre ha hecho grandes esfuerzos por atraer al turismo internacional.
Las cifras muestran que de los 60 millones de turistas que recibió la ciudad de Nueva York el pasado año, 48 millones procedían de Estados Unidos, según datos ofrecidos por la oficina de turismo.
Y aunque se desconoce el número de turistas nacionales de origen latino que visitaron la ciudad en 2016, la falta de recursos económicos constituye uno de los factores determinantes en la elección de las actividades de ocio de la comunidad latina.
El programa de actividades que se desarrollará en cada una de las islas a lo largo de los meses de verano presenta propuestas que han sido diseñadas para todas las edades y presupuestos.
Entre los eventos destacan conciertos, recorridos en bicicleta, clases de navegación, cine al aire libre, visitas guiadas y una atractiva oferta gastronómica.
Los interesados en descubrir estos rincones de la ciudad podrán llegar en ferry, metro, autobús o bicicleta, ya que cada isla cuenta con varias y asequibles vías de acceso.
“Los latinos que tenemos la oportunidad de vivir en la capital del mundo, ¿por qué escoger otro sitio?”, se preguntó Aristizábal. EFEUSA

Detienen asesino hispana apareció desmembrada río Hudson

algomasquenoticias@gmail.com

Nueva York, Las autoridades detuvieron a un hombre por el asesinato de Jennifer Londoño, una mujer colombiana de 31 años que apareció desmembrada en el río Hudson de Nueva York hace dos semanas, informaron hoy medios locales.
La policía cree que Raphael Lolos, de 40 años, mató y descuartizó en Nueva Jersey a la que era su pareja para después lanzar al agua sus restos, que aparecieron en el área de Brooklyn (Nueva York) el 27 de junio, según el canal ABC 7.

Londoño había sido vista por última vez el 25 de junio, cuando cerraba el bar del que era propietaria en la localidad de Englewood (Nueva Jersey), y su cuerpo pudo ser identificado gracias a un distintivo tatuaje.
Lolos, que se enfrenta a los cargos de asesinato y profanación de restos humanos, entre otros, estuvo utilizando las tarjetas de crédito de la víctima hasta que fue detenido el pasado jueves.
En el momento de su arresto, el hombre sufrió un “episodio médico” y tuvo que ser ingresado en un hospital, donde permanece bajo la custodia de las autoridades del condado de Bergen, que colaboraron con la policía de Nueva York en su captura. EFEUSA

Trump califica a Corea del Norte como “un problema y una amenaza” mundial

algomasquenoticias@gmail.com

El presidente Donald Trump dijo el sábado a líderes asiáticos reunidos en la Cumbre del G-20 que Corea del Norte representa “un problema y una amenaza”.
“Algo tenemos que hacer sobre esto”, dijo Trump durante una reunión con el presidente chino, Xi Jinping, en los márgenes de la Cumbre que se realiza en Hamburgo, Alemania.

En una reunión separada con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, dijo que ambos estaban lidiando con “el problema y la amenaza de Corea del Norte”.
 Abe apuntó que la situación de seguridad en la región Asia Pacífico se ha vuelto “cada vez más severa” debido al programa nuclear y balístico de Pyongyang y reiteró que su gobierno quiere “demostrar los robustos lazos” de cooperación entre Japón y Estados Unidos en este tema.
Estados Unidos, Corea del Sur y Japón han estado pidiendo al Consejo de Seguridad de la ONU la adopción de nuevas sanciones contra Pyonyang para demostrarle que sus acciones tienen consecuencias. Atraer a China hacia esa posición es parte del plan.
Las reuniones de Trump con Xi, Abe y otros líderes asiáticos tuvieron lugar en el segundo y último día de la Cumbre que ha estado acompañada de violentas protestas de activistas antiglobalización.

Obispos piden jueces capaces e idóneos; critican violencia y corrupción en la RD

algomasquenoticias@gmail.comObispos piden jueces capaces e idóneos; critican violencia y corrupción en la RD
Miembros de la Conferencia del Episcopado Dominicano.
SANTO DOMINGO.- Los obispos católicos exhortaron al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) a escoger nuevos miembros para las Altas Cortes “con un alto sentido patriótico, procurando que sean personas idóneas por su capacidad profesional, su honestidad, integridad moral e imparcialidad política”.
En un comunicado oficial de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), la entidad que los agrupa, llaman asimismo la atención por la “atmósfera de la violencia” que, a su juicio, se vive en el país y abogan porque sea creado ” un clima de paz”.
“De cara a la oleada de corrupción que afecta la convivencia pacífica, hagamos mayores esfuerzos por la Institucionalización de la Justicia, de modo que nadie pueda ir a los cargos públicos a enriquecerse ilícitamente y de manera impune”, indican.En este contexto, exhortan a todos los actores de nuestro sistema de justicia a procurar un mayor fortalecimiento de este poder del Estado. “De modo particular, exhortamos al Consejo Nacional de la Magistratura a proceder en la escogencia de los nuevos miembros para las Altas Cortes, con un alto sentido patriótico, procurando que sean personas idóneas por su capacidad profesional, su honestidad, integridad moral e imparcialidad política”, especifican.
COMUNICADO OFICIAL DE LOS OBISPOS
El texto del comunicado de los obispos es el siguiente
1. Al concluir nuestra 55ª Asamblea Plenaria, los Obispos de la República Dominicana extendemos un saludo de paz y bendiciones a todos los hombres y mujeres de nuestra sociedad dominicana y especialmente a todos los fieles de nuestras Diócesis. Les agradecemos sus fervientes oraciones.
2. Dicha Asamblea Plenaria, tuvo inicio en la Catedral Primada América con la Solemne Eucaristía en la festividad de san Pedro y san Pablo, dedicada al Santo Padre Papa Francisco, presidida por el señor Nuncio Apostólico, S.E.R. Mons. Jude Thaddeus Okolo, el cual, al finalizar la celebración, impuso el Palio al Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, S.E.R. Mons. Francisco Ozoria Acosta. En esta Misa, además de orar por el Santo Padre, se dio gracias a Dios por el 50 Aniversario Sacerdotal de
S.E.R. Mons. Pablo Cedano Cedano y por la misión realizada en nuestro país del Nuncio Apostólico.
3. Iniciamos los trabajos en un clima de oración, reflexión y de unidad fraterna. Conforme a lo establecido procedimos a nuestras acostumbradas elecciones trienales de los nuevos responsables para los diversos cargos y servicios de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED).
4. En la Presidencia de la Conferencia fueron elegidos, S.E.R. Mons. Diómedes Espinal De León, Obispo de Mao–Monte Cristi, como Presidente; S.E.R. Mons. Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez, MSC., Obispo de La Vega, como Vicepresidente; Secretario General, S.E.R. Mons. Ramón Benito Ángeles Fernández, Obispo Auxiliar electo de Santo Domingo; Secretario General Adjunto, el Rvdo. P. Carlos Manuel Abreu Frías, de la Arquidiócesis de Santo Domingo.
5. El Consejo Permanente quedó integrado por el Presidente, el Vicepresidente, el Secretario General y los Arzobispos Metropolitanos S.E.R. Mons. Francisco Ozoria Acosta, de Santo Domingo; y, S.E.R. Mons. Freddy Antonio de Jesús Bretón Martínez, de Santiago de los Caballeros.
6. Además de las elecciones internas, en las que quedaron distribuidas las diversas responsabilidades y servicios de la CED, fueron tratados diversos asuntos concernientes a las diferentes instituciones eclesiales: Instituto Nacional de Pastoral, Seminario Pontificio Santo Tomás de Aquino, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, entre otros.
7. En nuestra Asamblea hemos reflexionado y orado por los problemas que nos aquejan como sociedad dominicana. En vista de esto queremos hacer unas breves exhortaciones a todos los hombres y mujeres de buena voluntad.
8. Ante la atmósfera de la violencia, trabajemos por crear un clima de paz. Dejémonos llenar de la luz del Espíritu Divino y tengamos dominio de nuestras pasiones desenfrenadas. Valoremos y respetemos la dignidad de cada ser humano. Veamos al otro como a un verdadero hermano. Luchemos todos juntos y sin desmayo por la paz social y el buen entendimiento. Mantengamos la unidad en la diversidad, sin dejar de reconocer y aceptar la diferencia entre las personas. La originalidad de cada ser humano ha de ser vista como un don de Dios para los demás y no como una amenaza. Que las familias comprendan que el amor, el perdón, el diálogo y la reconciliación son valores esenciales para mantener la unidad y controlar la agresividad que produce tanto dolor en los hogares.
9. De cara a la oleada de corrupción que afecta la convivencia pacífica, hagamos mayores esfuerzos por la Institucionalización de la Justicia, de modo que nadie pueda ir a los cargos públicos a enriquecerse ilícitamente y de manera impune, con lo que se priva a amplios sectores de la población del acceso a la alimentación, salud, educación y la vivienda. En este sentido, vemos con buenos ojos el hecho de que cada vez más la ciudadanía se empodera y toma parte cada vez más activa en la lucha contra la corrupción.
10. En este contexto queremos animar a todos los actores de nuestro sistema de justicia a procurar un mayor fortalecimiento de este poder del Estado. De modo particular, exhortamos al Consejo Nacional de la Magistratura a proceder en la escogencia de los nuevos miembros para las Altas Cortes, con un alto sentido patriótico, procurando que sean personas idóneas por su capacidad profesional, su honestidad, integridad moral e imparcialidad política.
11. Ante la campaña mediática a favor de la legitimación del aborto, somos conscientes de las presiones políticas, nacionales e internacionales a las que en muchas ocasiones son sometidos nuestros legisladores. Legislar a favor del aborto va en contra de la misma naturaleza y de la Constitución de la República. Sería un grave error dejar entrar en nuestra legislación una acción que vaya directamente en contra de la vida y del orden constitucional.
12. Exhortamos a todos los católicos auténticos y a los hombres y mujeres de buena voluntad, a no dejarse persuadir por los dogmáticos que enfatizan de manera irracional y contra todo principio moral y constitucional la legalización del aborto.
Estos propagandistas del aborto montan campañas agresivas para convencer a la sociedad de que con la despenalización del aborto se defienden los derechos y la dignidad de la mujer y se reduce la mortalidad materna, cosa que no se corresponde con la verdad.
13. Exhortamos encarecidamente a nuestros diputados a ratificar la decisión de la Cámara del Senado para que finalmente podamos tener el Código Penal, pieza jurídica que por años ha estado reclamando la sociedad dominicana.
14. Que la Virgen Santísima, Nuestra Señora de La Altagracia, nos proteja y asista en nuestros esfuerzos por construir el Reino de Dios y nos ayude a consolidar la paz entre todos los hijos e hijas de esta amada República Dominicana.

Controlan incendio devastó pinares en Sierra de Bahoruco

algomasquenoticias@gmail.com

PEDERNALES: Controlan incendio devastó pinares  en Sierra de Bahoruco
El fuego estalló en el kilómetro 20, próximo a la localidad de Aceitillar, y ha afectado pinos adultos y jóvenes.
Por LUIS EDUARDO ACOSTA
PEDERNALES, República Dominicana.- Un incendio forestal que estalló el viernes en la tarde devoró numerosos árboles de pino en la sierra del Bahoruco y obligó a la movilización de bomberos y otras autoridades.
Bomberos agroforestales de Puerto Escondido, Pedernales y del Grupo Quisqueya combatieron las llamas. Lograron sofocarlas el sábado.
El fuego estalló en el kilómetro 20, próximo a la localidad de Aceitillar,   y afectó pinos adultos y jóvenes.
La humareda se divisó desde este municipio de Pedernales y fue de gran magnitud, según el encargado de Medio Ambiente, César Peralta.

Senadores alertan ante la creciente cantidad de haitianos ilegales en la RD

algomasquenoticias@gmail.com

Senadores alertan ante la creciente cantidad de haitianos ilegales en la RD
Rubén Darío Cruz Ubiera y Euclides Sánchez
SANTO DOMINGO.- Los senadores del gubernamental Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Rubén Darío Cruz Ubiera y Euclides Sánchez,  hicieron un llamado de atención ante la creciente cantidad de haitianos  ilegales que, según dijeron, se observa en distintas localidades de la República Dominicana.
Cruz Ubiera, quien es vocero del Bloque de Senadores del PLD y representa a la provincia de Hato Mayor, definió el problema como “preocupante” y exhortó a las autoridades a tomarlo en serio para evitar que, en poco tiempo, “se nos vaya de las manos”.
Expresó que independientemente de los esfuerzos desplegados por el Ministerio de Defensa para impedirlo, “no menos cierto es que aparentemente la frontera sigue estando abierta para los haitianos”.
“Eso para mí es muy preocupante: las calles se han vuelto a llenar y los haitianos se ven en grupos en los semáforos de las principales arterias de la Capital”, expresó Cruz al periódico Hoy.
Agregó que muchos haitianos son pedigüeños y de las cosas que más llama la atención es que “se están poniendo agresivos y contestatarios, y cuando cualquier dominicano les hace cualquier pregunta responden con señas manuales indecorosas”, lo cual no deja de ser una provocación.
Por su lado, el también senador Euclides Sánchez escribió en su cuenta de Twiter: “¿Miedo? “Hoy (ayer) sentí miedo, en mi caminata mañanera en las calles de mi sector, donde resido; saludé a 27 personas, de las cuales 22 eran haitianas”.

Empresario Angel Rondón protagonizó incidente en audiencia SCJ este sábado

algomasquenoticias@gmail.com

Empresario Angel Rondón protagonizó  incidente en audiencia SCJ este sábado
Angel Rondón en momentos en que interrumpía al Ministerio Público este sábado.
SANTO DOMINGO.- El empresario Angel Rondón, a quien las autoridades atribuyen haber entregado los sobornos que la empresa Odebrecht canalizó hacia la República Dominicana, protagonizó un incidente este sábado en la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia.
Poco después de que fuera reanudada la audiencia el fiscal Francisco Polanco comenzó a leer una parte del expediente que señala que el ex diputado perredeísta Ruddy González, uno de los imputados, se pasaba junto a Rondón 28 de los 30 días del mes.
Rondón, quien estaba junto a González, reaccionó  molesto y dijo al magistrado en voz alta: “Abusador, Usted es un mentiroso!!”.
La presidenta del tribunal, Miriam Germán Brito, llamó la atención a Rondón y le advirtió que podía ser sacado de la sala.
Admite recibió aportes de Rondón
González, de su lado, admitió que  en dos ocasiones recibió “aportes económicos” de Rondón para financiar su campaña electoral para legislador, pero observó que la ley no prohíbe este tipo de operaciones.
Reafirmó que es inadecuado que a él se le relacione con sobornos de Odebrecht para la construcción de obras, a pesar de que el no es constructor y formaba parte de una bancada legislativa pequeña.
La audiencia 
Esta audiencia comenzó el viernes en la mañana y en la noche fue dispuesto un receso hasta este sábado. En la misma la  Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia conoció un recurso de apelación sometido por los implicados en los sobornos de US$92 millones pagados por la empresa Odebrecht en el país por contratos de obras del Estado.
El viernes durante unas diez horas los acusados argumentaron su decisión de apelar la decisión del juez Francisco Ortega que los envió a prisión, mientras que el Ministerio Público defendió el dictamen del magistrado.
Ese día fueron conocidos los recursos de Conrado Pittaluga, Radhamés Segura, Ángel Rondón y César Sánchez.
Mientras que el jueves expusieron sus argumentos y conclusiones los imputados Andrés Bautista, Víctor Díaz Rúa, Máximo D´Oleo, Temístocles Montás, Ruddy González y Alfredo Pacheco.

Jueces dejan presos a Díaz Rúa y Angel Rondón, la mayoría queda en libertad

algomasquenoticias@gmail.com

Jueces dejan presos a Díaz Rúa y Angel Rondón, la mayoría queda en libertad
SANTO DOMINGO (EFE).- La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) varió hoy las medidas cautelares a siete de 10 inculpados por los sobornos que la constructora brasileña Odebrecht admitió pagó en el país entre 2001 y 2014 para adjudicarse la edificación de infraestructuras públicas.
El tribunal, no obstante, mantuvo prisión preventiva por un año para el empresario Ángel Rondón, a quien el Ministerio Público atribuye ser el distribuidor de los sobornos, y de nueve meses para el exministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa.
También ratificó la aplicación de una multa e impedimento de salida del país para el expresidente de la Cámara de Diputados y actual legislador Alfredo Pacheco del Partido Revolucionario Dominicano (PRM, principal opositor).
Tras una audiencia de casi 14 horas, los jueces de la Sala Penal de la SCJ determinaron sustituir la prisión preventiva contra el abogado Conrado Pittaluga, que ahora deberá purgar nueve meses de arresto domiciliario.
Además, dispusieron que el exministro de Industria y Comercio Temístocles Montás; el presidente del PRM Andrés Bautista, y el exdiputado Ruddy González sean beneficiados con libertad condicional consistente en el pago de una fianza de 15 millones de pesos (unos 317.000 dólares) e impedimento de salida del país.
La misma pena se le impuso al exvicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee) Radhamés Segura, quien cumplía arresto domiciliario.
A los cuatro se les impuso presentarse cada mes por ante la Procuraduría General de la República por un período de nueve meses.
César Sánchez recupera su libertad
En tanto que el exadministrador de la Cdeee César Sánchez, que guardaba prisión preventiva, recupera su libertad pero con el pago de una multa de 10 millones de pesos (unos 211.000 dólares), impedimento de salida del país y presentación periódica.
Asimismo, al también preso preventivo y exadministrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Máximo De Óleo se le impuso una fianza de cinco millones de pesos (105.000 dólares), sin poder salir del país y presentarse cada mes por ante la Procuraduría.
MP no aportó elementos de prueba 
Al término de la maratoniana audiencia la presidenta de la Sala Penal, Miriam Germán Brito, dio a conocer que la sentencia se emitió con su voto disidente, al considerar que el Ministerio Púbico no aportó los elementos de prueba necesarios para mantener a los inculpados en prisión.
Por el caso también están inculpados los senadores oficialistas Julio César Valentín y Tommy Galán, a quienes en primera instancia se les impuso medidas cautelares consistentes en multas e impedimento de salida del país.
Ninguno de ellos apeló, al igual que el exdirector del Instituto de Aguas Potables Roberto Rodríguez, quien cumple arresto domiciliario.
El único de los inculpados que no asiste al proceso es Bernardo Castellanos, quien se encuentra fuera del país y sobre quien pesa una orden de arresto de la Interpol.