Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 15 de agosto de 2013

Periodista petromacorisano viaja a Nueva York donde pondrá a circular libro.

algomasquenoticias@gmail.com

Por Francis Aníbal.
SAN PEDRO DE MACORIS. El comunicador petromacorisano Cesáreo Silvestre viajó a Estados Unidos donde pondrá en circulación su libro Periodismo con Sentido.
Se trata de una obra dirigida a aplicar la ética, promover los buenos valores y adquirir conocimientos sobre la ética de la comunicación y trata sobre temas como la contaminación del río Higuamo, la deforestación en la Región Este y otros temas de interés.  El comunicador visitará la capital del mundo, Nueva York y  allí, en el salón de evento del Comisionado de Cultura de Estados Unidos, pondrá en circulación su interesante obra. En ese acontecimiento cultural el comunicador se propone fortalecer los lazos de la comunidad dominicana destacada en esas tierras lejanas.
Posteriormente sostendrá varios encuentros con líderes comunitarios y políticos de Nueva York, con empresarios, escritores, directores de medios de comunicación destacados en la "Gran Manzana" y también se reunirá con dirigentes de la iglesia Adventista del séptimo Día.
Silvestre otorgará libros de su autoría a los representantes de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y concederá su libro al presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP) entre otros importantes organismos internacionales que Silvestre 
Peguero quiere se hagan eco del contenido de su obra.
Más adelante, el periodista también viajara a Puerto Rico y al Distrito Federal de Mexico, donde también pondrá a circular su libro.
El autor también visitará los estudios televisivos de la cadena de televisión CNN, localizado en Atlanta y  asistirá a los estudios televisivos  de Univisión, donde entregara un libro a los reconocidos periodistas y presentadores de noticias  Jorge Ramos, María Elena Salinas y a Patricia Janiot, (a quienes Cesáreo admira y les une afectivo vínculo de amistad).
El periodista ha señalado que su interés es internacionalizar su libro en el exterior, mantener conexión con los dominicanos ausentes, resaltar la cultura dominicana y la belleza turística de su amado país.
 El autor de Periodismo con Sentido  también participara como invitado de honor en el gran desfile que tendrá lugar este domingo en Nueva York.
Allí  miles de dominicanos participarán en el tradicional encuentro  que se llevara a cabo en la Sexta Avenida de la Gran Manzana para conmemorar otro año más de los progresos de una comunidad orgullosa de sus cada vez mayores aportes a Nueva York y al resto de Estados Unidos.
El "padrino de honor" de su cuadragésima segunda edición será el chef Jay Rodríguez, y el "Gran Mariscal" el doctor Rafael Lantigua, según anunció el Comité Organizador del Desfile Nacional Dominicano 2013, encabezado por su presidente, Nelson Peña.

Tácticas de registro en Nueva York, inconstitucionales según jueza

algomasquenoticias@gmail.com
Las polémicas tácticas de «parar y registrar» que utiliza el Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York para combatir el crimen, violan la Constitución de los EE.UU., dictaminó el lunes una jueza federal.
Las polémicas tácticas de «parar y registrar» que utiliza el Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York para combatir el crimen, violan la Constitución de los Estados Unidos, dictaminó el lunes una jueza federal.

La juez de distrito de EE.UU. Shira Scheindlin dijo que la policía de la ciudad adoptó una política de«discriminación racial indirecta», apuntando a grupos racialmente definidos para pararlos.

La práctica dio lugar a una desproporcionada y discriminatoria detención de negros e hispanos a la que hacían«la vista gorda» los altos cargos.

«Nadie debería vivir con temor de ser parado en cuanto sale de su casa para ir a sus actividades cotidianas», escribió Scheindlin.

Este tipo de acciones ha sido considerado un claro desafío legal de la medida de detención y registro, una práctica por la que la policía para a la gente que considera sospechosa de actividades ilícitas y la registra en busca de armas.

La decisión de Scheindlin se produce tras un juicio de nueve semanas de negros y latinos que se sentían discriminados ante la lucha de la policía de Nueva York para mantener bajos los índices de criminalidad de la ciudad. La juez Scheindlin presidió el juicio sin jurado.

En su fallo, Scheindlin ordenó el nombramiento de un supervisor independiente para que vigile el cumplimiento de las otras medidas que ha dictaminado.

El Departamento de Policía de Nueva York no hizo comentarios por el momento sobre la decisión judicial.

25 años de prisión por muerte de cocinera en El Bronx

algomasquenoticias@gmail.com


Mario Castro fue sentenciado a la condena máxima por el asesinato de Teresa Reyes
EL BRONX — Mario Castro fue condenado ayer en una corte de El Bronx a cumplir un mínimo de 25 años de cárcel por la muerte de la cocinera ecuatoriana Teresa Reyes.
Al puertorriqueño, de 28 años, de nada le sirvió llorar y decir: "No tengo nada que ver… yo no hice eso". Su abogada  L. Calvacca informó que apelaría la condena.
La fiscal Rachel Singer pidió la máxima sentencia "porque no se ha hecho responsable de sus acciones… no piensa en nadie sino en sí mismo".
La juez Barbara Newman resaltó que Castro ya había sido condenado por cuatro delitos menores y un robo a gran escala por el que cumple ocho años. Este incidente permitió descubrir el asesinato. "Las palabras no pueden describir el nivel de brutalidad que ejercieron", afirmó.
El 18 diciembre del 2006, Castro con dos cómplices, secuestraron, amordazaron, ataron y envolvieron en una manta hasta asfixiarla a la hispana, de 65 años. Luego le robaron los ahorros que guardaba en su apartamento sin que la Policía 

Culmina plazo de registro para votar en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com

Mañana viernes, 16 de agosto, vence el tiempo para la inscripción si quiere participar en las elecciones primarias de septiembre.
Este viernes, 16 de agosto, es el último día para registrarse si quiere votar durante las primarias municipales del 10 de septiembre.
Para que su voto cuente en el proceso, debe estar afiliado al Partido Demócrata oRepublicano, ya que en estos comicios se elegirá el candidato que representará sus respectivos partidos durante las elecciones generales para alcalde.
Si está registrado, pero no afiliado a ninguna de estas colectividades o está inscrito como elector independiente, sólo podrá votar en las elecciones generales del 5 de noviembre. 
Los expertos coinciden en que no ejercer su derecho es perjudicial a la hora de reclamar recursos para nuestros vecindarios. “Este es nuestro poder de negociación ante el liderato político y lo estamos malgastando”, dijo Carlos Vargas Ramos, investigador del Centro de Estudios Puertorriqueños en Hunter College.