Obama llama a estadounidenses a tomar "muy seriamente" al huracán "Sandy"
El Mandatario instó a los ciudadanos a seguir las instrucciones de las autoridades.

WASHINGTON, 30 Oct 2012 (AFP) - El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, declaró el estado de catástrofe en todo el estado de Nueva York tras el pasaje de la megatormenta Sandy, lo que permite liberar fondos federales para ayudar a las víctimas.
La declaración tuvo lugar después de que la tormenta golpeara la costa este del país, inundara las partes bajas de Manhattan y dejara medio millón de personas sin electricidad en la ciudad de Nueva York.
Esta decisión "hace que estén disponibles fondos federales para las personas afectadas en los condados de Bronx, Kings, Nassau, Nueva York, Richmond, Suffolk y Queens", precisa la Casa Blanca en un comunicado.
El estado de catástrofe también fue decretado en Nueva Jersey.

En el estado de Nueva York 1,5 millones de personas se quedaron sin electricidad y al menos cinco murieron a causa de Sandy, entre ellas un hombre de 30 años, tras la caída de un árbol en Queens.


Tormenta Sandy rompió un dique en Nueva Jersey (jefe de Policía) NUEVA YORK, 30 Oct 2012 (AFP) - Las aguas de la supertormenta Sandy rompieron un dique en el norte de Nueva Jersey, amenazando a tres pueblos cercanos y llevó a aprontar varios equipos de rescate, dijo la Policía a primeras horas de este martes.
Ralph Verdi, jefe de Policía de Little Ferry, Nueva Jersey, declaró a la cadena CNN que el nivel de las aguas había subido en algunas zonas entre 1,2 y 1,8 metros, y que la localidad "estaba ahora mismo en serios problemas (tras) una noche extremadamente difícil".
La Policía del estado de Nueva Jersey confirmó en su cuenta de Twitter que el dique de la localidad de Moonachie, cerca de Little Ferry, se había roto, pero no dio más detalles.
Sandy tocó tierra en Nueva Jersey el lunes, y descargó vientos huracanados y lluvias torrenciales en gran parte de la costa este de Estados Unidos, inundando partes de Nueva York y paralizando el transporte público, además de provocar la muerte de al menos 13 personas y dejar sin energía eléctrica a millones de personas.


La tormenta se debilitaba a primeras horas del martes mientras se dirigía tierra adentro, según el Centro Nacional de Huracanes con sede en Miami.