Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 3 de mayo de 2012

Grandes empresas y grandes cocineros de todo el mundo, POR FIN, dejarán intentar sobrevivir al atún rojo

algomasquenoticias@gmail.com


Hay paladares tan "exquisitos" que son capaces de aniquilar una especie del planeta sin remordimientos...

Después de varias décadas empeñados todos (consumidores, comerciantes, restaurantes), en terminar con otra especie animal de nuestro planeta, y después de cientos y cientos de advertencias de científicos, ongs y medios de comunicación, POR FIN un pequeño gesto de que aún existe algún tipo de responsabilidad.

Aunque el gesto, como casi todos, llega muy tarde, no por eso es menos importante, gracias Ikea, Carrefour, Eroski, altos cocineros y grandes empresarios. Gracias en nombre de los que habitamos este planeta y los que vendrán después porque a lo mejor, así, pueden conocer esa gran especie animal que es el atún rojo.

Pero yo me pregunto.... ¿era tan difícil tomar esta decisión?... Ahora solo falta que los consumidores de atún rojo (80% japoneses) asuman también su parte de responsabilidad y dejen de consumir esta especie, que por si aún no se han enterado, está en peligro de extinción gracias a su exquisito paladar...

La empatía de los delfines ayuda a niños autistas

algomasquenoticias@gmail.com


Marcha en la Comunidad Valenciana el "Estudio de la influencia de la Terapia asistida con delfines sobre la actividad bioeléctrica cerebral, variables neuropsicológicas y habilidades adaptativas en niños que presentan Trastornos del Espectro Autista". En 2010 se llevó a cabo un proyecto semejante con el que se obtuvieron buenos resultados, por lo que se repite y amplía este nuevo año.

Según Fernando Mulas, director del proyecto, se elije al delfín porque al parecer tienen "empatía", que es la habilidad social de la que carecercen las personas con trastornos autistas, además, los delfines emiten ultrasonidos y en este estudio se pretende corroborar la teoría de que influyen positivamente en los estímulos cerebrales de los niños autistas.

44 niños participarán en este estudio, que cuanto menos, presenta una alternativa diferente, saludable y divertida. Confiamos en que se corroboren todas las teorías de efectividad y así niños y delfines den lugar a una nueva terapia natural.

Las historias de amor de cuando Barack Obama se llamaba Barry

algomasquenoticias@gmail.com


"La soledad existencial que sentía Obama en Nueva York emergió en sus cartas a Alex McNear", escribió Maraniss en el avance en Vanity Fair.
La relación con McNear, que por entonces estaba involucrada en una revista literaria, duró poco más que lo que dura un verano.
Los meses veraniegos de paseos y restaurantes y museos derivaron a una relación a distancia basada en las cartas, en las que había lugar para la reflexión literaria y para el germen político de Obama. Pero la distancia acabó con la relación.
Fue en una fiesta navideña en 1983, cuando él ya había acabado sus estudios en Columbia, cuando conoció a Genevieve Cook: ella llegó con un licor de crema, él llevaba tejanos, intercambiaron cuatro palabras en la cocina; pero horas después, cuando Genevieve se disponía a marcharse, Barack le pidió que esperara y "en la conversación saltó el 'click", apunta el autor de la biografía.
Empezaron a verse varias veces por semana y se convirtió en "la más profunda relación amorosa de su joven vida", define el autor.
Ella, hija de un diplomático australiano, parece ser ahora la mujer enigmática y sin nombre de la que el político estadounidense hablaba en su libro "Sueños de mi padre".
Con Genevieve Cook compartió vida hasta que la relación acabó en 1985: "Barack sale de mi vida, al menos como amantes.
De la misma manera que la relación fue fundada en los límites calculados y en acontecimientos cuidadosamente y racionalmente examinados, parece terminar de forma fríamente calculada", escribió Genevieve por aquel entonces.
La biografía también aborda otros aspectos de la juventud en Nueva York como su primer apartamento, donde "la calefacción y el agua caliente escaseaban".
Los compañeros de apartamento y él mismo recurrían a sacos de dormir y a noches de vigilia en una biblioteca pública cercana, algo que compensaban en una cafetería vecina con un desayuno completo por poco menos de dos dólares.