Marcha en la Comunidad Valenciana el
"Estudio de la influencia de la Terapia
asistida con delfines sobre la actividad bioeléctrica cerebral, variables
neuropsicológicas y habilidades adaptativas en niños que presentan Trastornos
del Espectro Autista". En 2010 se llevó a cabo un proyecto semejante
con el que se obtuvieron buenos resultados, por lo que se repite y amplía este
nuevo año.
Según Fernando Mulas, director del
proyecto, se elije al delfín porque al parecer tienen "empatía", que
es la habilidad social de la que carecercen las personas con trastornos
autistas, además, los delfines emiten ultrasonidos y en este estudio se
pretende corroborar la teoría de que influyen positivamente en los estímulos
cerebrales de los niños autistas.
44 niños participarán en este estudio,
que cuanto menos, presenta una alternativa diferente, saludable y divertida.
Confiamos en que se corroboren todas las teorías de efectividad y así niños y
delfines den lugar a una nueva terapia natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario