Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 22 de junio de 2015

Esposos del Barrio lindo: Conmemoran 50 años de unión matrimonial.

algomasquenoticias@gmail.com

San Pedro de Macorís, RD.- En un acontecimiento que llamo la atención del barrio lindo y de otros sectores circundantes, una pareja de esposos, celebraro el 50 aniversario de su unión matrimonial, en un lucido y muy concurrido acto, donde asistieron vecinos, amigos, relacionados y familiares. 
Los esposos, LUIS JIMENEZ MENDEZ y RAMONA PAULINO, renovaron el pacto de amor que hace ya 50 años unen sus vidas como pareja, desde el 10 de Junio del año 1965. -Fruto de esa unión,  procrearon 5 hijos: Eridania, Guillermo, Radames, Martire Y Lucy, quienes regocijaron junto a los residentes del sector, quienes fueron testigos de ese significativo, bello e interesante acontecimiento, el cual emitió una señal a las jóvenes parejas de que se puede perdurar en el matrimonio. 

Fruto de los hijos procreados por la ejemplar pareja,han surgido unos 9 nietos y varios biznietos. La mencionada boda, que adquiere categoría de oro, ha sido considerada como un gran ejemplo de unidad, ante la desunión familiar que se nota en la sociedad dominicana.  

El festejo tuvo lugar en la residencia de los esposos, ubicada en la calle Genova numero 43 del sector barrio lindo, donde se ofreció una deliciosa cena a los presentes, quienes también, en la ocasión, disfrutaron de un culto especial de alabanzas a Dios. 
Los himnos fueron interpretados por los miembros de la iglesia Asamblea Cristiana, que dirige el pastor Geraldo Perez (DARIO), congregación de la cual es miembro la festejada Ramona Paulino.

En el bonito compartir, estuvieron presentes ademas, partes de los miembros de la iglesia de de Jesucristo (Mormones), congregación a la que pertenece el esposo de doña Ramona, don Luis Jimenez Mendez.  

El matrimonio es una institución social que crea un vínculo conyugal entre sus miembros. Este lazo es reconocido socialmente, ya sea por medio de disposiciones jurídicas o por la vía de los usos y costumbres establecido por la biblia.   
En el libro de Efesios 5:22-23, se recomienda a los  “Maridos, amad a sus esposas, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella.” La biblia, también señala  en Efesios 5:25, que  “así también los maridos deben amar a sus compañeras como a sus mismos cuerpos.   
De principio a fin la Escritura habla del matrimonio y de su  institución y del sentido que Dios le ha dado, de su origen y de su fin, en sus diversas realizaciones a lo largo de toda la historia.   

La biblia asegura ademas que, el que ama a su mujer, a sí mismo se ama. Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida, como también Cristo a la iglesia” (Efesios 5:28-29). “Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne.” (Efesios 5:31).


LO QUE DEBE SABER PARA CONSERVAR UN MATRIMONIO:

Hay que trabajar en equipo. Antes de casarse, de seguro usted estaba acostumbrado a tomar decisiones solo. Sin embargo, eso ha cambiado y ahora tiene que pensar en lo que les conviene a ambos. 

¿Le parece una desventaja? En realidad es lo contrario. Una esposa llamada Alexandra comenta: “Si dos personas combinan sus ideas, podrían encontrar una solución mejor que la que hubieran encontrado por separado”.  

Hay que tener una mente abierta. “No tienes por qué coincidir en todo lo que diga o crea [el otro], pero tienes que estar sinceramente [abierto] a considerar su punto de vista”, escribió el consejero matrimonial John M. Gottman. “Si te descubres de brazos cruzados y negando con la cabeza mientras tu pareja intenta discutir contigo un problema, la conversación nunca llegará a ninguna parte.”   

Hay que estar dispuesto a sacrificarse. A nadie le gustaría estar casado con una persona que acostumbra a pensar: 

“O se hace a mi manera o a mi manera”. Todo sale mejor cuando ambos hacen sacrificios. Una esposa llamada June dice: “A veces soy yo la que cedo para darle el gusto a mi marido y a veces es él. De eso se trata el matrimonio: de dar y recibir, no solo de recibir”.

A pesar de la aberraciones que se cometen, al casarse personas del mismo sexo, el matrimonio genuino sigue siendo el que componen una mujer y un hombre, como Dios manda.  
LO QUE PUEDE HACER Comience bien. El tono con el que comienza una conversación es a menudo el tono con el que terminará. Si empieza con palabras bruscas, será muy difícil llegar a un acuerdo pacífico. Mejor siga este consejo de la Biblia: “Vístanse [...] de la compasión, la bondad, la humildad mental, la apacibilidad y la gran paciencia” (Colosenses 3:12). Si ambos cultivan esas cualidades, será más fácil evitar las peleas y concentrarse en resolver los problemas. (Principio bíblico: Colosenses 4:6.)  

Busque un terreno común. Si cada vez que intentan llegar a un acuerdo acaban peleando, tal vez se deba a que están demasiado concentrados en las diferencias que hay entre los dos. En vez de eso, trate de encontrar los puntos que tienen en común. Para ello, intente lo siguiente:  Cada uno haga una lista de dos columnas. 

En la primera anoten los aspectos en los que preferirían no ceder, y en la segunda, los aspectos en los que están dispuestos a hacerlo. Luego comparen sus listas. Quizás descubran que las diferencias no son tantas como creían. Si es así, no debería ser tan difícil llegar a un acuerdo. Pero aunque haya muchas diferencias, tener todos los puntos anotados les ayudará a ver con más claridad el asunto.  

Busque soluciones junto con su esposa. Hay temas que son relativamente sencillos de resolver. Cuando sean más complicados, aprovechen para fortalecer su relación buscando ideas juntos. Tal vez terminen encontrando una que no se les hubiera ocurrido solos. (Principio bíblico:Eclesiastés 4:9.)  
Esté dispuesto a cambiar de opinión. La Biblia dice: “Que cada uno de ustedes [...] ame a su esposa tal como se ama a sí mismo; por otra parte, la esposa debe tenerle profundo respeto a su esposo” (Efesios 5:33). 
Cuando hay amor y respeto en el matrimonio, es más fácil que los dos estén dispuestos a tomar en cuenta el punto de vista del otro... ¡y hasta dejarse convencer! Un esposo llamado Cameron reconoce: “A veces hay cosas que antes no te gustaban y que gracias a tu esposa terminan encantándote”. (Principio bíblico: Génesis 2:18.)          

1. ¿Qué enseña la Iglesia sobre la familia?  La Iglesia enseña que la familia es uno de los bienes más preciosos de la humanidad.  

2. ¿Por qué es un bien tan precioso?  La familia es un don tan precioso porque forma parte del plan de Dios para que todas las personas puedan nacer y desarrollarse en una comunidad de amor, ser buenos hijos de Dios en este mundo y participar en la vida futura del Reino de los Cielos: Dios ha querido que los hombres, formando la familia, colaboren con Él en esa tarea.  
3. ¿Dónde están revelados los planes de Dios sobre el matrimonio y la familia?  En la Sagrada Escritura -la Biblia-, se narra la creación del primer hombre y de la primera mujer: Dios los creó a su imagen y semejanza; los hizo varón y mujer, los bendijo y les mandó crecer y multiplicarse para poblar la tierra (cf. Gen 1,27). Y para que esto fuera posible de un modo verdaderamente humano, Dios mandó que el hombre y la mujer se unieran para formar la comunidad de vida y amor que es el matrimonio (cf. Gn 2,19-24).  

4. ¿Qué beneficios trae formar una familia como Dios manda?  Cuando las familias se forman según la voluntad de Dos, son fuertes, sanase y felices; hacen posible la promoción humana y espiritual de sus miembros contribuyendo a la renovación de toda la sociedad y de la misma Iglesia.  

5. ¿Cómo ayuda la Iglesia a los hombres para que conozcan el bien de la familia?  La Iglesia ofrece su ayuda a todos los hombres recordándoles cuál es el designio de Dios sobre la familia y el matrimonio. A los católicos corresponde de modo especial comprender y dar testimonio de las enseñanzas de Jesucristo en este. campo.  

6. ¿Cómo es posible realizar plenamente el proyecto de Dios sobre el matrimonio y la familia?  Sólo con la ayuda de la grada de Dios, viviendo de verdad el Evangelio, es posible realizar plenamente el proyecto de Dios sobre el matrimonio y la familia.  
7. ¿Por qué hay tantas familias rotas, o con dificultades? ¿Por qué a veces parece tan difícil de cumplir la voluntad de Dios sobre el matrimonio?  Adán y Eva pecaron desobedeciendo a Dios y desde entonces todos los hombres nacen con el pecado original. 

Este pecado y los que comete cada persona hacen difícil conocer y cumplir la voluntad de Dios sobre el matrimonio. Por eso Jesucristo quiso venir al mundo: para redimirnos del pecado y para que pudiéramos vivir como hijos de Dios en esta vida y alcanzar el Cielo. 

Hace falta la luz del Evangelio y la gracia de Cristo para devolverle al hombre, y también al matrimonio y a la familia, su bondad y belleza originales.  

8. ¿Qué consecuencias tiene para toda la sociedad no cumplir el plan de Dios sobre la familia y el matrimonio?  Cuando la infidelidad, el egoísmo y la irresponsabilidad de los padres respecto a los hijos son las normas de conducta, toda la sociedad se ve afectada por la corrupción, por la deshonestidad de costumbres y por la violencia.  

9. ¿Cuál es la situación de la familia en nuestra sociedad?  

cambios culturales de las últimas décadas han influido fuertemente en el concepto tradicional de la familia. Sin embargo, la familia es una institución natural dotada de una extraordinaria vitalidad, con gran capacidad de reacción y defensa. No todos estos cambios han sido perjudiciales y por eso el panorama actual sobre la familia puede decirse que está compuesto de aspectos positivos y negativos.  

10. ¿Qué aspectos positivos se notan en muchas familias?  El sentido cristiano de la vida ha influido para que en nuestra sociedad se promueva cada vez más: una conciencia más viva de la libertad y responsabilidad personales en el seno de las familias; el deseo de que las relaciones entre los esposos y de los padres con los hijos sean virtuosas; una gran preocupación por la dignidad de la mujer; una actitud más atenta a la paternidad y maternidad responsables; un mayor cuidado a la educación de los hijos; una mayor preocupación de las familias para relacionarse y ayudarse entre sí.  

11. ¿Qué aspectos negativos encontramos en las familias de nuestro país?  Son muchos y todos ellos revelan las consecuencias que provoca el rechazo del amor de Dios por los hombres y mujeres de nuestra época.
De modo resumido podemos señalar: una equivocada concepción de la independencia de los esposos; defectos en la autoridad y en la relación entre padres e hijos; dificultades para que la familia transmita los valores humanos y cristianos; creciente número de divorcios y de uniones no matrimoniales; el recurso fácil a la esterilización, al aborto y la extensión de una mentalidad antinatalista muy difundida entre los matrimonios; condiciones morales de miseria, inseguridad y materialismo; la emergencia silenciosa de gran número de niños de la calle fruto de la irresponsabilidad o de la incapacidad educativa de sus padres; gran cantidad de personas abandonadas por falta de familia estable y solidaria.

12. ¿Qué podemos hacer para que los signos negativos no prevalezcan?  La única solución verdaderamente eficaz es que cada hombre y cada mujer se esfuerce por vivir en sus familias las enseñanzas del Evangelio, con autenticidad.

El sentido cristiano de la vida hará que siempre prevalezcan los signos positivos sobre los negativos, aunque éstos nunca falten.  
13. ¿Jesucristo nos dio algún ejemplo especial sobre la familia?  Sí, porque Jesucristo nació en una familia ejemplar; Sus padres fueron José y María. Les obedeció en todo (cf. Lc 2,51) y aprendió de ellos a crecer como verdadero hombre. Así pues, la familia de Cristo es ejemplo y modelo para toda familia.  

14. ¿Esas enseñanzas son válidas para la familia de nuestros días?  Los ejemplos de la Sagrada Familia alcanzan a los hombres de todas las épocas y culturas, porque el único modo de conseguir la realización personal y la de los seres amados es crear un hogar en donde la ternura, el respeto, la fidelidad, el trabajo, el servicio desinteresado sean loas normas de vida.  

15. ¿Quiénes deben sentirse responsables de fortalecer la institución familiar?  Cada hombre es responsable de una manera u otra de la sociedad en que vive, y por tanto de la institución familiar, que es su fundamento. 

Los casados, deben responder de que la familia que han formado sea según el designio de Dios; los que permanecen solteros, deben cuidar de aquella en que nacieron. 

Los jóvenes y adolescentes tienen una particular responsabilidad de prepararse para construir establemente su futura familia.  

Nuevo cambio en la búsqueda de los prófugos de NY tras encontrar DNA en una cabina

algomasquenoticias@gmail.com 

La búsqueda de dos asesinos convictos en Nueva York ha vuelto a dar un giro más de dos semanas después de consiguieran fugarse de la prisión tras el descubrimiento de ADN de los prófugos en una cabina de bosque que fue asaltada, según reportaron varios medios estadounidenses. 
Por este motivo las autoridades han aumentado su presencia cerca de Owls Head, en el Condado Franklin, una región que se haya aproximadamente a 20 millas al este de la cárcel de la que Richard Matt y David Sweat consiguieron fugarse. 
En una rueda de prensa este lunes, un portavoz de las autoridades policiales no quiso, sin embargo, confirmar los resultados de los análisis realizados. "No estamos preparados para hacer pública esa evidencia en este momento para no poner en peligro la investigación". Sin embargo, los principales medios estadounidenses -como CNN, NBC o The New York Times- citan fuentes oficiales para sostener que el material genético encontrado pertenece a los fugitivos. 
According to CNN, NBC News, WABC and other news outlets, officials briefed on the search said a positive DNA match was found from both suspects on food found at the camp..
Este es el último giro que la invistigación ha dado, que ya se ha visto alterada varias veces. El sábado, por ejemplo, se modificó tras posibles avistamientos en la zona sur del estado, a 350 millas de la prisión de la que escaparon hace dos semanas.













David Sweat y Richard Matt, añadidos a la lista de los más buscados de la Unidad de Fugitivos del Servicio de Marshalls.
Las autoridades investigaban un posible avistamiento de los prófugos en el condado de Allegany, cerca de la frontera con Pennsylvania, indicó el portavoz de la policía del estado Beau Duffy.
Una persona vio a dos hombres el sábado cerca de una línea de ferrocarril paralela a la Ruta 20 en la localidad de Friendship, indicó la policía estatal, que concentró la búsqueda en esa carretera y la Interestatal 86.
David Sweat y Richard Matt escaparon el 6 de junio del correccional de Clinton en Dannemora, cerca de la frontera con Canadá. Se fugaron de la prisión de máxima seguridad con herramientas eléctricas y dejando bultos de ropa bajo las cobijas en sus celdas contiguas.
Desde entonces, hasta 800 agentes los buscan puerta a puerta en una operación concentrada en un radio de varias millas (kilómetros) de bosque y campo en torno a la prisión, en la región de los Adirondacks.
La policía estatal trasladó el sábado el puesto de mando de la prisión al vecino Cadyville y centró su atención en el otro lado del estado. Las autoridades recomendaron al público que informara de cualquier actividad sospechosa y pidieron a los vecinos de la zona de Friendship, en la frontera entre Nueva York y Pennsylvania, que se mantuvieran alerta.
Los dos hombres son "muy peligrosos" y el público no debe acercarse a ellos, advirtió la policía estatal.
©Univision.com

Encuentran el cadáver del exchef de la Casa Blanca que estaba desaparecido

algomasquenoticias@gmail.com 
Los equipos de búsqueda hallaron el cadáver de un exchef de la Casa Blanca que estuvo desaparecido durante más de una semana después de ir de excursión a las montañas de Nuevo México, informaron las autoridades.
“El cuerpo fue descubierto muy cerca del sendero”
El cuerpo de Walter Scheib, de 61 años de edad, fue encontrado cerca de una ruta de senderismo en las montañas de la zona de Taos, dijo la policía estatal de Nuevo México.
"El cuerpo fue descubierto muy cerca del sendero", dijo un comunicado de la patrulla estatal.
Las autoridades no proporcionaron la causa de la muerte o cualquier otro detalle. Dijo que los equipos seguían reuniendo información y que darían más detalles posteriormente.
Scheib fue chef de la Casa Blanca durante 11 años bajo los presidentes Bill Clinton y George W. Bush, y recientemente se mudó de Florida a Taos.
Según versiones, el exchef salió a una caminata el 13 de junio en las montañas cerca de Taos Ski Valley. Su novia reportó su desaparición el día siguiente.
La policía de Taos encontró su vehículo estacionado el martes al inicio del sendero de Yerba Canyon. El sendero de 4 millas recorre el fondo de un cañón antes de subir a 3,700 pies de altura, según el sitio del Servicio Forestal de Estados Unidos.
Scheib se volvió chef ejecutivo de la Casa Blanca en abril de 1994, cuando la entonces primera dama Hillary Clinton lo contrató.
Estuvo a cargo de cinco empleados de tiempo completo y supervisó un personal a tiempo parcial de 20 personas.
Scheib fue conocido por la reorientación de la cocina de la Casa Blanca hacia la cocina típicamente estadounidense, con productos de temporada y sabores contemporáneos.
Fue el responsable de la preparación de todo, desde las comidas de la familia presidencial hasta las cenas formales de Estado.
©The Associated Press

Encuentran muerto a un hombre con eléctrico sobre su cuerpo en barrio Lindo.

algomasquenoticias@gmail.com
Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. Un hombre fue encontrado muerto en la mañana de este domingo en una residencia del barrio Lindo de esta ciudad.
El muerto es Juan Avelino Zorilla, de unos 50 años, quien residía en la calle Los Indios de ese mismo barrio.El informe indica que éste fue encontrado desnudo y con un alambre eléctrico sobre su cuerpo.
El médico legista certificó que murió como consecuencia de un infarto agudio al miocardio.
Cuestionado verbalmente su primo Juan Antonio Avelino Ramíredz, dijo que este se encontraba ingiriendo bebidas alcoholicas y luego se acosto y al dia siguiente notaron su ausencia acudiendo a la habitación y encontrándolo muerto.
En principio se había dicho que había muerto electrocutado, pero luego la policía aclaró que se trató de una muerte natural.

EDESUR corrige las averías en el alumbrado autopista 30 de Mayo

EDESUR corrige las averías en el alumbrado autopista 30 de Mayo
Asi luce ahora la autopista 30 de mayo.
SANTO DOMINGO.- Fue normalizado el funcionamiento del sistema de alumbrado aéreo y soterrado, al igual que el flujo eléctrico en el tramo de la autopista 30 de Mayo desde la avenida Abraham Lincoln hasta el kilómetro 12 del Distrito Nacional,  informó el administrador gerente general de Edesur Dominicana, Rubén Montás.
De acuerdo a una información escrita ofrecida por la dirección de Comunicación de Edesur, Montás dijo que en esa zona adyacente al mar Caribe los equipos, postes, cables, equipos de control y otros componentes eléctricos, fueron afectados por las inclemencias del tiempo y el salitre.
Los trabajos fueron realizados luego de que algomasquenoticias@gmail.com  y ALMOMENTO.NET expusiera reiteradamente el problema en reportajes de primera página que publicó en distintas fechas.   Incluyeron, según el funcionario, la sustitución de un equipo de control para el encendido automático de las luminarias, el cual estaba averiado, así como de un poste de hormigón derribado por desconocimiento y un transformador que se averió por esa causa.
También fueron realizados trabajos de tendido primario y secundario, conectado del transformador y el encendido de 50 luminarias que estaban apagadas.
El titular de Edesur refirió que también fue corregido el antiguo sistema soterrado de las zonas frente al teatro Agua y Luz y el Club Palestino Sirio-libanés, el cual en algunas áreas tiene  profundidades de hasta seis pies.
Los trabajos, a cargo de la gerencia de Alumbrado Público y Soterrado de la dirección de Gestión de Distribución, facilitarán un mayor control de la seguridad pública en esa zona bastante frecuentada por ciudadanos en procura de esparcimiento.
Malecón a oscuras
Asi lucía hasta hace poco la autopista 30 de mayo, según mostró ALMOMENTO.NET en un reportaje.

Alcalde arremete contra la RD por deportaciones de haitianos

algomasquenoticias@gmail.com NUEVA YORK: Alcalde arremete contra la RD por deportaciones de haitianos
Bill de Blasio
NUEVA YORK.- El alcalde Bill de Blasio pidió a los estadounidenses que boicoteen el turismo de la República Dominicana para detener las deportaciones de haitianos que residen ilegalmente esa nación caribeña y no se acogieron a un Plan de Regularización.
Propuso, asimismo, convenciones y conferencias para presionar al gobierno dominicano y obligarlo a que desista del proceso de repatriación de los haitianos que no se acogieron al Plan Nacional de Regulación que duró 18 meses y finalizó el pasado miércoles.  Con este programa el Gobierno Dominicana buscó que estos extranjeros adquirieran  documentos para que residir de forma legal en el país.
De Blasio encabezó una conferencia de prensa en el Centro Cultural Malcom X, en el Alto Manhattan, en la que advirtió que República Dominicana es un país vulnerable a la presión de la “poderosa comunidad internacional”, por lo que un boicot a su turismo obligaría al gobierno que preside Danilo Medina a frenar lo que calificó como “un acto ilegal, inmoral y racista”.
Recordó que en Nueva York residen más de 400 mil dominicanos indocumentados y más de 100 mil haitianos, “por lo que este conflicto ha llegado a casa”.
“Esas personas que enfrentan la deportación sólo conocen a la República Dominicana como su patria y, en muchos casos, desde hace varias generaciones”, agregó.
Dominicanos refutan
Mientras De Blasio arremetía contra la República Dominicana, un grupo de dominicanos se aglomeró con parcartas frente al lugar y vociferó consignas en contra del edil, a quien recordaron que “Estados Unidos es el país que más personas deporta extranjeros indocumentados y que más irrespeta los derechos humanos”, por lo que les reclamaron que se pronunciara al respecto y dejara de difamar al país caribeño.
“Todo haitiano es haitiano, según la Constitución de Haiti, no importa donde nazca”, leía uno de los carteles.
Deblasio estuvo acompañado del senador de Nueva York y origen dominicano José Peralta y el concejal Antonio Reynoso.
Ydanis Rodríguez defiende a RD
De su lado, el concejal Ydanis Rodríguez salió en defensa el Presidente Medina y del Plan de Regulación de Extranjeros.
Dijo que “quienes les han fallado a la población haitiana son las comunidades europeas y norteamericanas, que, pese a tener billones de dólares en fondos, todavía no lo usan para ayudar a esa empobrecida nación”.
Resaltó que Medina es el primer presidente dominicano que asume la responsabilidad de regularizar el estatus migratorio de los inmigrantes mhaitianos, lo a su juicio, debe ser valorado, y no criticado por la comunidad internacional.
Dominicanos rechazan acusaciones del Alcalde.
Dominicanos rechazan acusaciones del Alcalde.

Embajador RD dice es “agravio gratuito” el pedido del Alcalde de NY contra la RD

algomasquenoticias@gmail.com Embajador RD dice es “agravio gratuito” el pedido del Alcalde de NY contra la RD
José Tomás Pérez y Bill de Blasio
SANTO DOMINGO.- La Embajada de la República Dominicana en Washington protestó enérgicamente este lunes en la tarde por un reciente pedido del alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, de que los estadounidenses boicoteen el turismo quisqueyano  para detener las deportaciones de haitianos que residen ilegalmente aquí y no se acogieron a un Plan de Regularización.
En una carta a De Blasio, cuya copia fue remitida a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET, el embajador José Tomás Pérez  dijo que este pedido es “un agravio gratuito contra una nación amiga y contra esa gran cantidad de ciudadanos dominicanos que votaron” para que él  fuera alcalde de Nueva York, y también constituye “un acto de hipocresía política intolerable”.
Dice que, tal como sucede en los Estados Unidos, la República Dominicana está obligada a regular el tránsito de ilegales hacia su territorio.  “El Plan de Regularización fue el primer paso para el logro de ese objetivo. Lamentablemente nuestro país no puede echarse sólo la carga que representa la pobreza para un pueblo luchador y trabajador como el haitiano. Son muchas las veces en que hemos apelado a la solidaridad de la comunidad internacional para que acudan en ayuda de Haití sin recibir una respuesta satisfactoria”, agrega la misiva.
El diplomático dice que le hubiera gustado leer en la declaración del Alcalde “en vez de un llamado a boicot contra el turismo de la República Dominicana, la propuesta de un plan o la convocatoria a la comunidad internacional para que vaya en auxilio de Haití y colabore con nuestro gobierno en la búsqueda de soluciones al drama humano que representa la pobreza en ese país”.
La carta
El texto de la carta del Embajador José Tomás Pérez es el siguiente:
“Washington, D.C.,  22 de junio de 2015
Señor
Bill de Blasio
Alcalde de Nueva York
Su Despacho
Distinguido Señor Alcalde Bill de Blasio:
He leído la declaración en la prensa sobre su llamado a la comunidad internacional para que se promueva un boicot contra el turismo de la República Dominicana. Me parece que usted desconoce a fondo la realidad de nuestras relaciones históricas con el País hermano. Ni usted ni ningún otro país del mundo ha hecho más de lo que la República Dominicana ha hecho en beneficio del pueblo haitiano. La República Dominicana acaba de reconocer el estatus legal migratorio a más de 340 mil haitianos, cifra que sumada a los miles que trabajan y seguirán trabajando en los sectores turismo, agricultura y construcción, pudiera darle una idea a usted de cual ha sido nuestra política y espíritu solidario en relación con nuestros vecinos.
Tal como sucede en los Estados Unidos, la República Dominicana está obligada a regular el tránsito de ilegales hacia su territorio. El Plan de Regularización fue el primer paso para el logro de ese objetivo. Lamentablemente nuestro país no puede echarse sólo la carga que representa la pobreza para un pueblo luchador y trabajador como el haitiano. Son muchas las veces en que hemos apelado a la solidaridad de la comunidad internacional para que acudan en ayuda de Haití sin recibir una respuesta satisfactoria.
Me hubiera gustado leer en su declaración, en vez de un llamado a boicot contra el turismo de la República Dominicana, la propuesta de un plan o la convocatoria a la comunidad internacional para que vaya en auxilio de Haití y colabore con nuestro gobierno en la búsqueda de soluciones al drama humano que representa la pobreza en ese país.
Lamentablemente, nunca hemos escuchado una sola palabra suya de aliento y apoyo a la causa de ese pueblo, razón por la que hemos consideramos que su llamado a promover un  boicot contra el  turismo dominicano no sólo representa un agravio gratuito contra una nación amiga y contra esa gran cantidad de ciudadanos dominicanos que votaron para que usted fuera alcalde de esa ciudad de Nueva York, sino también un acto de hipocresía política intolerable.
Le saluda, atentamente,
José Tomás Pérez
Embajador”

RD desmiente autoridades Haití; aclara no ha realizado ninguna repatriación

RD desmiente autoridades Haití; aclara no ha realizado ninguna repatriación


SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM)  negó que la República Dominicana haya realizado algún tipo de deportación masiva luego de que concluyera el Plan Nacional de Regulación de Extranjeros el pasado día 17.
La institución que dirige el mayor general (ERD) Rubén Paulino Sem de esta forma desmiente una información atribuida a autoridades haitianas en la que se afirma que cerca de un centenar de personas fueron repatriados por las comunidades fronterizas de Malpasse y Belladere.
“Todo extranjero radicado irregularmente en el país es sujeto a deportación de conformidad con la Constitución y las leyes dominicanas, pero la verdad es que, luego de concluido el plazo para regularizarse otorgado por el Plan Nacional de Regularización, todavía no se han iniciado las interdicciones migratorias”, asegura Migración en un comunicado de prensa remitido a algomasquenoticias@gmail.com  y ALMOMENTO.NET.
La DGM expresa que cuando las repatriaciones  se harán respetando los derechos humanos y la dignidad de las personas y actuando con humanidad y prudencia.
Según publicó en el fin de semana la prensa de Haití, este país  recibió el viernes a cerca de 100 personas repatriadas desde la República Dominicana que no pudieron acogerse al Plan Nacional de Regulación de Extranjeros.
Según los medios, el ministro haitiano del Interior, Ariel Henri, indicó que el primer contingente de repatriados  fue recibido en la comunidad fronteriza de Malpasse a 98 kilómetros al este de la capital de Haití y otros 70 llegaron a la ciudad de Belladère a 179 kilómetros al noreste de Puerto Príncipe, entre ellos 41 hombres, 25 mujeres y cuatro niños.

Extraen tumor más de 21 libras a un paciente en hospital de Herrera

Extraen tumor más de 21 libras a un paciente en hospital de Herrera
Juan Alberto de León

 algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- Se recupera de manera satisfactoria un paciente de 52 años al que le fue extirpado un tumor en el abdomen de más de 21 libras en el hospital Marcelino Vélez Santana, de Herrera.
Juan Alberto de León, quien reside en el sector Los Alcarrizos, de Santo Domingo Oeste, fue operado por el doctor Rafael González, jefe de Cirugías, de ese centro.
De León llegó al Marcelino Vélez con dolor de estómago, fiebre y pérdida de peso. Tras habersele practicado una sonografía y una tomografía le fue detectada una masa abdominal, por lo que los doctores decidieron internarlo.
El doctor González explicó que De León fue intervenido dos semanas después de habersele detectado el tumor.
Aseguró que, de no haber sido operado, el paciente hubiese fallecido a causa del tumor.

Hombre mata expareja a balazos y se suicida en el sector Sabana Perdida

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- Un hombre asesinó a balazos a su exesposa y se suicidó de un balazo en el sector Sabana Perdida, de Santo Domingo Norte.
La occisa es Yubelkis Jiménez, quien trabajaba en una cafeteria de esa zona. La identidad del matador no fue revelada de inmediato.
La pareja estaba separada desde hace meses, pero el hombre insistía en rehacer la relación y perseguía a la mujer a todos lados, .según afirman vecinos del lugar de la tragedia.
El hecho ocurrió alrededor de las 7:00 de la mañana en la calle Esperanza, del referido sector.
sp-am
Video cortesía de Telenoticias.

Diputado del exterior dice Alcalde NY comete “entrometimiento irracional”

 Diputado del exterior dice Alcalde NY comete “entrometimiento irracional”
Levis Suriel

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El diputado del Exterior por el PLD, Levis Suriel Gómez, calificó como “un  irracional” las declaraciones del alcalde de Nueva York de que se debe boicotear el flujo de turistas estadounidenses hacia la República Dominicana, como respuesta a las repatriaciones que haría el gobierno dominicano luego de finalizado el Plan de Regulación de Extranjeros.
“Rechazamos categóricamente las declaraciones imprudentes que hace el señor alcalde de New York. Es una frescura de su parte y una indelicadeza diplomática referirse en esos términos, sobre todo considerando que se trata de un tema de la política migratoria de la República Dominicana”, dijo Suriel Gómez.
El diputado peledeísta justificó las medidas que viene realizando el gobierno dominicano en aras de regularizar a los extranjeros que residen en el país.
Saludó  en este sentido las acciones que llevan a cabo los ministerio de Relaciones Exteriores y de Interior y Policía así como la Dirección General de Migración en ese sentido.
Las declaraciones del Alcalde se producen luego de finalizar el programa de regulación de extranjeros que se pusiera en ejecución luego de que una sentencia del Tribunal Constitucional, máximo intérprete de la Constitución Dominicana, determinara quiénes son o no dominicanos de conformidad con el marco constitucional y legislativo vigente, dijo Suriel.
Para el diputado oficialista resulta inconcebible que en un país como los Estados Unidos, donde un precandidato presidencial dijo la semana pasada que hay que construir un muro enorme en la frontera con México para controlar la migración ilegal, quieran que en otros países se le abran las puertas a los ilegales porque sí.
El legislador por la diáspora dominicana dijo que repudia toda violación de los derechos humanos de las personas, independientemente de su estatus migratorio, pero defendió el derecho que tiene la República Dominicana de fijar las reglas del juego en cuanto se refiere al tema migratorio.

Funcionario Salud de la RD propugna despenalizar el consumo de las drogas

algomasquenoticias@gmail.com Funcionario Salud de la RD propugna despenalizar el consumo de las drogas
Doctor Víctor Terrero
SAN PEDRO DE MACORIS.- El director del Consejo Nacional del VIH y el Sida (CONAVIHSIDA) anunció que impulsará ante el Congreso una modificación de la Ley 50.88 sobre Drogas y Sustancias Controladas para que las personas usuarias sean tratadas como pacientes y no como delincuentes.
El doctor Víctor Terrero consideró que la perspectiva del Estado frente al consumo de drogas debe dejar de ser represiva y cambiar a una postura sanitaria.
“La República Dominicana ha sustentado sus políticas antidrogas en un modelo de persecución y represión del uso y comercialización, lo que ha implicado castigar a las víctimas y a los eslabones más vulnerables de la cadena, desconociendo los distintos factores sociales, biológicos y culturales vinculados al consumo”, dijo Terrero, al hablar ante 45 periodistas y gestores de opinión país.
Al participar en el Taller VIH y Políticas de Protección Social en Poblaciones Claves, Terrero dijo que los consumidores de drogas son personas enfermas que requieren, más que rejas y esposas en sus muñecas, una política de asistencia en salud y una adecuada educación integral desde una perspectiva de derechos humanos.
“Proponemos una revisión de las penas a las personas vinculadas al consumo de drogas, lo que no incluye a los narcotraficantes, ya que en muchas oportunidades son incluso madres, lo que afecta más duramente el núcleo familiar” dijo.
El director de Conavihsida dijo que los esfuerzos para frenar el narcotráfico deben ser dirigidos a los sectores que comercian con esas sustancias, responsables de dañar la salud de millones de personas.
El anuncio de Terrero se hizo ante  la presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, doctora Juana Vicente Moronta, quien también intervino en la apertura del evento para saludar su celebración. También estuvo en la mesa principal el doctor José Rodríguez Abreu, director de la Regional V de Salud del Ministerio de Salud Pública.
Al seminario taller, convocado en el Hotel Nueva Romana Bahía Príncipe, asisten 45 periodistas, líderes en comunicación y gestores de opinión de Santo Domingo, Santiago, La Romana, San Pedro de Macorís, Provincia La Altagracia, entre otros puntos.
Participantes del seminario
Participantes del seminario

FNP deposita proyecto que impide al Estado dominicano contratar ilegales

algomasquenoticias@gmail.com FNP deposita proyecto que impide al Estado dominicano contratar ilegales
Vinicio Castillo Semán



SANTO DOMINGO.- El diputado Vinicio Castillo Semán depositó este lunes un proyecto de ley que prohíbe al Estado dominicano contratar a extranjeros indocumentados.
El proyecto busca, además, asegurar el cumplimiento del artículo 135 del Código de Trabajo, que establece el 80% de los trabajadores contratados en el país sean dominicanos.
“Si el Estado ha hecho un esfuerzo con el Plan Nacional de Regularización y estamos en un proceso serio de ordenar nuestro sistema migratorio, las obras públicas que construye el Estado a través de contratistas privados no pueden sustentarse sobre la mano de obra ilegal”, expresó el legislador por la Fuerza Nacional Progresista (FNP).
Dijo que “República Dominicana no puede tener un Estado repatriando ilegales, por un lado, y construyendo sus obras a base de ellos”.
Destacó que el referido proyecto establece los mecanismos para que los extranjeros que sean empleados por un contratista que trabaje para el Estado estén regularizados.
Establece también que el contratista tendrá que depositar la lista de sus obreros y de quienes trabajan en sus obras. “Sin ese requisito, el Estado no podrá pagarle sus cubicaciones”, explicó.
“Hemos propuesto un plazo de un año para la entrada en vigencia de dicha ley, de forma tal que los contratistas del Estado puedan cumplir con estas disposiciones”, agregó en un comunicado enviado a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET.
Recordó que “el Estado dominicano es el mayor impulsor de la industria de la construcción en el país” y, si no da el ejemplo con los dineros públicos y las obras que construye, no tiene calidad, ni legal ni moral, para exigirle al sector privado que cumpla con las leyes al momento de contratar mano de obra extranjera”.