Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 4 de julio de 2017

Extrabajadores del CEA denuncian que quieren apropiarse sus casas

algomasquenoticias@gmail.com

San Pedro de Macorís.- Una comisión de extrabajadores del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) denunciaron que un señor sólo identificado como Víctor quiere apropiarse de los terrenos que ocupan detrás del Politécnico Pedro Feliciano en el Batey Esperanza.
Cristian Charles haciendo las veces de vocero  le explicó al periodista Javier Jiménez,  que de llevarse a cabo esta apropiación 10 ó 12  familias serian afectadas por el capricho de una persona que ahora  supuestamente aparece como dueño de ese espacio.
En ese mismo orden expresaron que llevan años en tratando de comprarles esos terrenos al CEA, quien sostienen ellos es el único propietario  de los mismos, pero que hasta el momento no le ha sido posible llegar a ningún  acuerdo con la inmobiliaria de esta entidad estatal.
Ante esta situación donde temen perder sus hogares solicitan al director general del CEA, el ingeniero Pedro Mota, intervenir en su caso y evitar que se comenta un abuso de lesa humanidad.
Recordaron que por décadas muchos ellos dieron  toda  su vida laboral en los ingenios estatales que operaban en esta provincia y lo único que sacaran fue ese pedacito de tierra y ahora aparece una persona queriéndolo echar como si fueran invasores.
Además de Cristian Charles la comisión que visitó la sala de redacción de COC Radios y COCNoticias.com estaba compuesta por Cándido Domínguez, Ori Vázquez, y Marcos Brand.
Por Javier Jiménez/ Plinio García Phipps.

Hombre se ahorca por supuestos problemas económicos en Barrio Lindo

algomasquenoticias@gmail.com
San Pedro de Macorís.- Un hombre fue encontrado ahorcado dentro de su residencia  en un hecho ocurrido en el sector Barrio Lindo de esta ciudad.
El fallecido fue identificado como Eduardo Zorrilla Figueroa, de 32 años de edad.
Según el diagnóstico de la médico legista actuante en el caso Ada de la Cruz, Zorrilla Figueroa murió a causa de asfixia por ahorcamiento.
De acuerdo a declaraciones del señor Francisco Tolentino, Zorrilla Figueroa se habría quitado la vida  por alegados problemas económicos.

Un hombre muere al recibir una descarga electrica en el barrio Villa Faro de S.P.M.

algomasquenoticias@gmail.com
Romel Antonio ModestoPor Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORÍS.Un hombre de 34 años falleció tras recibir una descarga eléctrica en la que fuera su residencia del sector Villa Faro de esta ciudad.
Se trata de Romel Antonio Modesto José a quien apodaban  Robertico, quien había llegado de la playa junto a vecinos, y que al entrar a la casa mojado, hizo contacto con un cable eléctrico, según declaraciones de Ana Zorrilla.
Robertico fue trasladado al hospital Dr. Antonio Musa donde llegó muerto.
La médico legista Clara Colón dictaminó muerte por shock eléctrico.
El cadáver fue entregado a sus familiares.
Mientras que fue apresado Robert Ramos Peguero (a) Robelín quien es investigado por una denuncia de que una persona penetro a una vivienda  en el sector Villa Orilla y sustrajo la suma de 19,000.00 pesos.
Robelín tras su detención habría admitido el hecho.
La policía explica en su informa que la tía del imputado Justina Peguero, entregó de manera voluntaria la cantidad de 13,000.00 pesos y un dólar que fue encontrado  debajo del colchón donde duerme su sobrino.
El joven será puesto bajo control del Ministerio Público para los fines legales.

NUEVA YORK: Arrestan hombre asesinó bodeguero dominicano

algomasquenoticias@gmail.com

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- El brazo de la policía neoyorkina alcanzó a 737 kilómetros de distancia al afroamericano Daniel Moore, de 48 años, quien se refugió en  Clinton, Carolina del Norte, después de asesinar en Brooklyn al bodeguero dominicano Rafael Pujols, de 49 años, en enero de 2015. Arrestan hombre asesinó bodeguero dominicano  hace dos años.
El asesino llevó durante 880 días una vida normal en dicha ciudad, hasta que fue denunciado a través de “Crime Stoppers”, un sistema creado en 1988 para dar pistas a la Policía sobre posibles sospechosos de crímenes.
La uniformada lo arrestó bajo cargos de disparar a Pujols en la bodega Las Vegas Deli Grocery de la avenida Howard, en el vecindario Bedford-Stuyvesant, en Brooklyn.
El dominicano recibió un balazo en el estómago al negarse a abrir la caja para darle el dinero al criminal, muriendo horas después en el hospital, dejando en la orfandad tres hijos, además tenía 14 hermanos.
El día del incidente (domingo) al bodeguero no le tocaba trabajar y lo hizo para cubrirle el turno a un compañero que se encontraba aquejado de salud, dijo su hermano Ángel.
Moore ahora enfrenta cargos por asesinato, robo y posesión de armas.

EEUU: Veto migratorio de Trump se implementará de forma parcial

algomasquenoticias@gmail.com

Washington,  La orden del presidente, Donald Trump, para prohibir la entrada al país de todos los refugiados y los nacionales de seis países de mayoría musulmana comenzará a aplicarse hoy de forma parcial a partir de las 8 p.m. (ET).
Esa implementación será posible gracias al Tribunal Supremo, que el pasado lunes admitió a trámite el caso del veto migratorio de Trump y ordenó permitir la entrada en vigor de algunas partes.
La decisión del Supremo implica que el Gobierno de Trump podrá negar la entrada al país a cualquier individuo que no pueda probar que tiene familiares en territorio estadounidense o que tiene planes ya establecidos para trabajar o estudiar en organizaciones de EEUU.
En concreto, en un escrito de 13 páginas, el Supremo determinó que Trump podrá prohibir el ingreso de los “extranjeros que no tengan ninguna relación genuina con una persona o una entidad de Estados Unidos”.
Por tanto, los más afectados por la aplicación parcial del veto van a ser los refugiados, que por definición están huyendo de sus países de origen y, en teoría, no tienen por qué tener ninguna relación con EEUU.
La orden ejecutiva de Trump busca anular durante 120 días el programa de acogida de refugiados, así como prohibir durante 90 días el ingreso a Estados Unidos de los ciudadanos de seis países de mayoría musulmana (Irán, Somalia, Sudán, Siria, el Yemen y Libia).
Tras la decisión del Supremo, el Departamento de Estado envió el miércoles por la noche nuevas directrices a las embajadas y consulados del país sobre cómo hacer cumplir la prohibición bajo los límites establecidos por el alto tribunal.
Esas directrices, obtenidas por varios medios, establecen por ejemplo que los que quieran ingresar a EEUU deberán demostrar una relación con padres, cónyuges, hijos, yernos, nueras o hermanos que ya estén en territorio estadounidense.
Excluidos de esa categoría de “familiares cercanos” quedan los abuelos, nietos, tíos, sobrinos y primos, que no podrán servir de ancla a sus familiares en el exterior para tramitar la entrada a la nación.
Trump trató de imponer su veto por primera vez el 27 de enero, cuando firmó una orden ejecutiva que entró en vigor de manera inmediata y sembró el caos en aeropuertos de todo el mundo.
Ese veto fue bloqueado por la Justicia y después, el 6 de marzo, Trump firmó una nueva orden que, a diferencia de la anterior, dejaba fuera a los ciudadanos de Irak y modificaba la provisión sobre refugiados sirios al prohibir su entrada al país durante 120 días y no de manera indefinida, como establecía la medida original.
Esa segunda orden nunca llegó a entrar en vigor porque fue bloqueada primero por jueces en Hawái y Maryland y, luego, por el Tribunal de Apelaciones del Distrito Cuarto, en Richmond (Virginia), y el Tribunal del Distrito Noveno, con sede en San Francisco (California).
El Supremo estudiará la legalidad del veto durante su próximo período judicial, que comienza en octubre. EFEUSA

BOSTON: Diez heridos al impactar taxi contra un grupo de peatones

algomasquenoticias@gmail.com

Boston, Al menos diez personas resultaron heridas hoy al impactar un taxi contra un grupo de peatones en el este de Boston (Massachusetts), en un suceso que las autoridades están investigando como un posible accidente.
Los informes preliminares del suceso apuntan a que hay “varios peatones con heridas de gravedad diversa”, según informó la Policía Estatal de Massachusetts en su cuenta oficial de Twitter.
Los servicios de emergencia de Boston concretaron en otro tuit que se había trasladado “diez pacientes” a hospitales del área.
Según una fuente anónima citada por el diario local The Boston Globe, los investigadores centran sus hipótesis en un posible error del conductor del vehículo como probable causa del incidente, mientras que la cadena de televisión CNN indicó que el taxista al parecer confundió el pedal del acelerador con el del freno.
Otra fuente oficial dijo al diario The Boston Globe que el suceso no parecía un acto terrorista.
El impacto se produjo hacia las 01.40 p.m. (ET) cerca del aeropuerto internacional de Boston, concretamente en una zona que los taxistas locales usan para descansar entre trayectos.
La Policía está interrogando al conductor del vehículo, un hombre de 56 años que sigue en la zona del suceso, de acuerdo con el rotativo, mientras que los heridos están siendo trasladados a hospitales del área. EFEUSA

NUEVA YORK: Policia apresa 465 personas diario por entrar de “chivo” a trenes y autobuses

algomasquenoticias@gmail.com

Por Ramón Medrcedes
NUEVA YORK.- Unas 8, 625 personas han sido apresadas en esta ciudad por entrar de “chivo” a los trenes y autobuses en los primeros 185 días del presente año.
De esa cantidad, el 89% de los arrestados son afroamericanos y latinos, incluidos decenas de dominicanos, quienes enfrentan multas de 100 dólares, así como una “multitud de consecuencias colaterales”.
“La mayoría de los arrestados ni siquiera están conscientes de lo perjudicial que esto puede ser”, dijo Tina Luongo, abogada de la Sociedad de Asistencia Legal.
“La cuestión es aún más urgente ahora, con las nuevas prioridades de inmigración del presidente Donald Trump, que significan que los delincuentes de bajo nivel podrían enfrentar la deportación para los indocumentados”, dijo.
El 78% de los delitos ocurren en Manhattan y Brooklyn, seguidos de El Bronx, Queens y Staten Island. Las paradas de Times Square y Unión Square tienen los más altos números de detenciones, según Robert Diehl, Vicepresidente Interino de Seguridad de la Ciudad de Nueva York Transit.
Durante el 2016 fueron aprehendidas 30 mil personas por salto de torniquete, y de esas, aproximadamente una cuarta parte pasó algún tiempo en la cárcel, según los registros de la División de Servicios de Justicia Criminal del Estado.

P.RICO: Hallan maleta con cocaína en el aeropuerto de Aguadilla

algomasquenoticias@gmail.com

San Juan, La policía de Puerto Rico halló esta madrugada una maleta con seis kilos de cocaína en el aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla, en el oeste de la isla.
Según información preliminar suministrada hoy por las fuerzas de seguridad, la droga está valorada en 120.000 dólares y fue interceptada en el área de inspección de agricultura federal.
La droga fue ocupada por el agente Ángel Malavé, quien tras consulta con el fiscal de turno, ordenó decomisar la sustancia y continuar investigando, ya que no se efectuaron arrestos. EFEUSA

EE.UU. implementa fuertes medidas de seguridad para el 4 de julio

algomasquenoticias@gmail.com






El National Mall, la explanada entre el Capitolio y el Monumento a Lincoln, en Washington, D.C. recibirá a cientos de miles de visitantes para la celebración del 4 de julio.
Mientras las ciudades en todo Estados Unidos se preparan para conmemorar el 241 aniversario de la Independencia del país, las autoridades locales y federales trabajan juntas para asegurar que las celebraciones tengan lugar en forma segura.
Se espera que más de tres millones de personas observen los fuegos artificiales en la ciudad de Nueva York el martes. Aunque el Departamento de Policía de Nueva York no tiene una amenaza creíble de un ataque durante las festividades, el alcalde Bill de Blasio dijo que se desplegará personal contraterrorismo y otros “oficiales de policía bien armados”.
Washington, D.C., también espera que cientos de miles de personas asistan a los eventos festivos y fuegos artificiales y concierto en el Capitolio. El jefe de Policía del Distrito de Columbia, Peter Newsham, dijo la semana pasada que no hay amenazas a las festividades, pero la policía tendrá un “despliegue total”.
Un día antes de los programados eventos, barricadas policiales rodean el National Mall, la explanada se extiende desde el Capitolio hasta el Monumento a Lincoln y se han establecido puntos de control de seguridad.
La policía en Boston también ha dicho que tendrá una fuerte presencia en las festividades del 4 de julio, aunque no hay amenaza de seguridad.
Autoridades policiales locales en coordinación con el FBI usarán un “drone” para monitorear las multitudes y las actividades durante los fuegos artificiales conocidos como Boston Pops Fireworks Spectacular, un evento a orillas del río Charles que se espera atraiga a unos 500.000 espectadores.
La policía usó los “drones” para monitorear el Maratón de Boston en abril.

EEUU: Día de la Independencia trae nueva realidad para inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com

Chicago (IL), Más de 15.000 extranjeros se convertirán en ciudadanos de EE.UU. este martes en el Día de la Independencia, una jornada que llama a la reflexión sobre el aporte de los inmigrantes a la nación en momentos en los que el discurso antiinmigrante del Gobierno de Donald Trump es cada vez es más duro.
Desde el primer 4 de Julio, Estados Unidos se ha convertido en el hogar de millones de inmigrantes que llegaron al país en busca del “derecho inalienable a la vida, la libertad y la felicidad” que establecieron los fundadores de la nación en la Declaración de Independencia.
En esa proclama, los firmantes acusaban a Gran Bretaña de obstaculizar las “leyes de naturalización de extranjeros y negándose a aprobar otras que alienten las migraciones en el futuro”.
En la actualidad, el Congreso firma leyes para evitar la llegada de inmigrantes al país y desde la Casa Blanca se eleva el tono en su discurso contra los indocumentados y se planea construir un muro en la frontera con México.
En vísperas de estas celebraciones, el presidente apoyó públicamente la pasada semana las leyes aprobadas por la Cámara de Representantes para incrementar las penas de prisión para los indocumentados o retener fondos federales a las “ciudades santuario” que los protegen.
Desde que anunció su intención de ser candidato a la Presidencia en 2015, Trump hizo del tema migratorio uno de los pilares de su encendida retórica, que, según han denunciado activistas, ha contribuido al aumento de los crímenes de odio racial en el país.
Para Oscar Chacón, director ejecutivo de Alianza Américas, este “ultranacionalismo” de Trump ante el tema migratorio es preocupante, por sus políticas para deportar a millones de indocumentados, prohibir el ingreso de refugiados y musulmanes y levantar muros.
El 4 de Julio es el día que recuerda que Estados Unidos ha sido una nación de inmigrantes desde su fundación, hace 241 años, por lo que es un “deber patriótico abrazar el amor en lugar del odio”, y encontrar maneras de construir juntos, declaró a Efe.
“Mientras celebramos con nuestras familias, debemos dedicar un momento a reflexionar sobre la urgente necesidad de respetar las diferencias como principio fundamental para una sociedad sana”, señaló.
En opinión de Frank Sharry, director ejecutivo del grupo America’s Voice, esta “radicalización” de Trump es algo “sin precedentes en los tiempos modernos”.
“Él ve a los inmigrantes como criminales y una amenaza, y su administración los trata de manera cruel y caótica”, declaró en un comunicado.
El activista recordó que los inmigrantes y refugiados tienen un papel importante en la historia y el día a día del país, porque “crean empresas, sirven en nuestras fuerzas armadas, ponen alimentos en nuestra mesa, construyen casas y rascacielos, avanzan nuestra tecnología y enriquecen nuestras artes y cultura”.
Para el alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, el discurso antiinmigrante que se escucha en el país, y en la Casa Blanca, no debe impedir el reconocimiento de “los valiosos aportes de los inmigrantes a nuestra nación”.
“Es la historia de nuestro país, una parte intrínseca de nuestro carácter nacional, de nuestra grandeza”, señaló hoy en un mensaje dirigido a los cuatro de cada diez neoyorquinos que nacieron fuera de EE.UU.
“Los inmigrantes son un elemento fundamental para el éxito de la ciudad de Nueva York”, afirmó.
Nueva York, junto a Los Ángeles y Chicago iniciaron en 2014 la campaña “Ciudades por la Ciudadanía”, que ahora reúne a 40 ciudades y colabora con la naturalización de un millón de extranjeros por año.
En la actualidad, los inmigrantes representan el 13,5 % de la población del país, con unos 32 millones que tienen un estatus legal, y unos 11 millones de indocumentados.
Según las últimas estadísticas, México ha dejado de ser el origen mayoritario de los inmigrantes y se registra un flujo cada vez mayor de gente que llega de Asia, África y otros países latinoamericanos.
“Todos merecen ser tratados con dignidad, ecuanimidad y respeto, sin importar el color de su piel, el idioma que hablan o el dios al que rezan”, consideró Sharry. EFEUSA

Millones de personas en EEUU celebran el Día de la Independencia

algomasquenoticias@gmail.com

Fuegos artificiales en Coors Field para conmemorar el Día de la Independencia de EE.UU. después de que los Colorado Rockies recibieran a Cincinnati Reds en un juego de béisbol el lunes, 3 de julio de 2017, en Denver, Colorado.
Los estadounidenses están observando el Día de la Independencia, un día de fiesta federal que marca la independencia de los Estados Unidos de Gran Bretaña.
Mientras millones de personas celebran el 241 cumpleaños de Estados Unidos con exhibiciones de fuegos artificiales, desfiles, conciertos, barbacoas y otras actividades, las agencias policiales están tomando nuevos y tradicionales enfoques para mantener la seguridad.
En la ciudad nororiental de Boston, Massachusetts, donde comenzó la Guerra Revolucionaria Americana, la policía está desplegando un avión teledirigido “drone” por primera vez para captar vistas aéreas de las 500.000 personas que se espera que se reúnan para la exhibición de fuegos artificiales de la ciudad.
Policías de la ciudad de Nueva York están poniendo docenas de camiones llenos de arena cerca de sitios de visualización populares durante su show de fuegos artificiales y otros eventos.
Funcionarios dicen que los camiones están siendo desplegados en respuesta a la masacre del Día de la Bastilla en julio pasado, cuando 86 personas fueron asesinadas por un terrorista que embistió con un camión una multitud durante un show de fuegos artificiales en Niza, Francia.
En Washington, las autoridades también se están preparando para ataques relacionados con vehículos durante el desfile del Día Nacional de la Independencia, el Smithsonian Folk Life Festival y un espectáculo de fuegos artificiales en el National Mall.
El Servicio Nacional de Parques ha colocado grandes vallas alrededor de la explanada nacional y establecido puntos de control de seguridad para las personas que entran en la zona.
El presidente Donald Trump celebra la fiesta ofreciendo una comida para las familias de los militares, seguida de una exhibición de los fuegos artificiales para las familias y los empleados de la Casa Blanca.
Trump saludó a los estadounidenses con un tweet el martes que incluyó un video de una nueva canción de adoración que recibió el nombre de su lema de campaña, “Make America Great Again”. La canción se estrenó en una manifestación cristiana evangélica de Washington el sábado que fue copatrocinada por la Primera Iglesia Bautista de Dallas, una mega iglesia dirigida por el pastor Robert Jeffress, un firme partidario del presidente.

PN y Ministerio Público destruyen bancas ilegales

algomasquenoticias@gmail.com

YAGUATE: PN y Ministerio Público destruyen bancas ilegales
Una de las bancas ilegales destruidas.
YAGUATE, San Cristóbal.- El Ministerio Público destruyó casetas de bancas que operaban de manera ilegal en esta ciudad.
El operativo fue encabezado por la fiscal Pilar Martínez, asistida de la fuerza pública.
De inmediato, la Asociación de Dueños de Bancas de Lotería de San Cristóbal respaldó la acción de las autoridades, ante este flagelo que daña la imagen de la institución.Jeudy Mateo, presidente de la entidad, saludó que el Ministerio Público de cumplimiento a la Ley 139-11 que prohíbe la instalación de nuevas bancas de lotería.
“Excelente labor que respaldamos, aplaudimos y apoyamos, ya basta que se quiera seguir instalando bancas ilegales afectando a cientos de propietarios de bancas legales que están cumpliendo con sus obligaciones fiscales y contribuyen con el desarrollo del país”. apuntó Mateo.
Exhortó a todos los fiscales del país seguir el ejemplo de la fiscal Martínez que cumple con su labor con responsabilidad.
Precisó que se debe seguir cerrando las demás bancas ilegales, así como eliminar los sobre premios, los traslados ilegales autorizados por el Ministerio de Hacienda, asi como eliminar los cientos de verifones que venden números en las calles.

Partido opositor denuncia hay “acoso sexual” a mujeres en oficinas públicas dominicanas

algomasquenoticias@gmail.com

Partido opositor denuncia hay “acoso sexual” a mujeres en oficinas públicas dominicanas
SANTO DOMINGO.- En la República Dominicana el acoso sexual a la mujer en las oficinas  públicas se ha convertido “en  una especie de epidemia” que aumenta cada día, denunció la Secretaría Nacional de la Mujer del Partido Demócrata Institucional (PDI).
Lamentó que no hayan sido tomadas acciones ejemplares para frenar “este abuso de poder que desnuda otra oscura realidad en el manejo de  las  instituciones públicas del país”,
En una declaración escrita remitida a https://algomasquenoticias.blogspot.com/, firmada por su titular, Lic. María Esther de Rodríguez, la entidad política opina que “se deben ejecutar acciones para evitar el empeoramiento de este drama que sufren muchas empleadas públicas, las cuales se debaten ante el dilema de la extorsión sexual y la integridad moral”.
Señala que el PDI, por instrucciones de su presidente, Dr. Ismael Reyes, iniciará “una lucha  sin cuartel contra el acoso sexual por parte del  peledeísmo gobernante contra las mujeres que trabajan en las instituciones públicas del país”.
Pidió a las mujeres afectadas por acoso sexual en las oficinas públicas a  acudir a las oficinas de la Secretaría Nacional de la Mujer, ubicadas en la Sede Central del PDI  en la calle Gustavo Mejía  Ricart número  6, del ensanche El millón, en el Distrito Nacional, donde recibirán toda la atención necesaria.

Danilo Medina recibe informe sobre termoeléctrica construye Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

Danilo Medina recibe informe sobre termoeléctrica construye Odebrecht
Medina recibió el informe de parte de monseñor Agripino Núñez.
Santo Domingo, (EFE).- El presidente dominicano, Danilo Medina, recibió hoy un informe realizado por la comisión que designó, el pasado enero, para investigar la licitación de una termoeléctrica que un consorcio encabezado por la constructora brasileña Odebrecht levanta en el sur del país caribeño.
Se trata de la planta de carbón Punta Catalina que se construye desde 2013 y que empezará a funcionar el próximo año, según las previsiones.
Dicha comisión concluyó el pasado viernes, al dar a conocer su informe final, que el proceso de licitación se hizo “mayormente conforme a la ley” y que su precio está en un rango “razonable”, pero recomendó modificar la Ley de Compras del Estado.

Presidente DM anuncia plan viviendas y aumento salarial para militares de la RD

algomasquenoticias@gmail.com

Presidente DM anuncia plan viviendas y aumento salarial para militares de la RD
PEDRO BRAND, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina encabezó este martes la inauguración de un hogar para militares retirados e indigentes y anunció un aumento de sueldos para los 53 mil miembros de las Fuerzas Armadas.
El incremento salarial será de un 30% para marineros, rasos, hasta sargentos mayores, 20% para oficiales subalternos, 15% para mayores, capitanes de corbetas, tenientes coroneles y capitanes de fragata, 25% para coroneles y capitanes de navío, y 10% para oficiales y almirantes.
El ministro de Defensa, teniente general Ruben Paulino Sem, informó que, además, los militares recdibirán incentivos y compensaciones adecuadas de acuerdo al riesgo y desempeño de funciones.
Sem hizo el anuncio durante el acto de  inauguración del referido hogar en la sede principal del Ejército, en el kilómetro 25 de la Autopista Duarte, en el municipio de Pedro Brand.

Consultor Jurídico: El informe sobre Punta Catalina no amerita una investigación

algomasquenoticias@gmail.com

Consultor Jurídico: El informe sobre Punta Catalina no amerita una investigación

 JHONNY TRINIDAD 

SANTO DOMINGO.- Del informe que rindió la comisión que investigó la licitación y adjudicación de Punta Catalina no se desprende nada que pueda ser objeto de una investigación del Ministerio Público, aseguró Flavio Darío Espinal, consultor jurídico del Poder Ejecutivo.
“Ese informe no deja margen de que Punta Catalina haya sido sobreevaluada, como han denunciado amplios sectores de la sociedad, incluidas empresas que participaron en la licitación”, afirmó.
Agregó que “estamos contentos porque informe pone de manifiesto que todo lo que se hizo en contrato Punta Catalina fue correcto”.
Explicó que, aunque la empresa Odebrecht, confesó haber pagado sobornos en República Dominicana, en el caso del proyecto Punta Catalina “no lo hubo.”
“La comisión en pleno firmó el documento del informe Punta Catalina, como garantía de credibilidad a las investigaciones”, resaltó Espinal en el programa El Día, que se transmite por Telesistema canal 11.

Comisión entrega al Procurador informe sobre investigación de Punta Catalina

algomasquenoticias@gmail.com

Comisión entrega al Procurador informe sobre investigación de Punta Catalina
SANTO DOMINGO.- La comisión que investigó el proceso de licitación y adjudicación de la Central Termoeléctrica Punta Catalina depositó este lunes en la Procuraduría General el informe con los hallazgos y recomendaciones.
El informe fue entregada al procurador general, Jean Alain Rodríguez, por monseñor Agripino Núñez Collado, quien preside la Comisión; Pedro Brache, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP); Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus); Persio Maldonado, presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios, el empresario José Luis Corripio Estrada y el sindicalista Gabriel del Río.
La investigación fue ordenada por el presidente Danilo Medina, a raíz del escándalo por sobornos de la empresa brasileña Odebrecht.

Supuesto militar asesina a un vigilante haitiano tras discusión por un estacionamiento

algomasquenoticias@gmail.com

Supuesto militar asesina a un vigilante haitiano tras discusión por un estacionamiento
SANTO DOMINGO.- Un hombre mató al vigilante de una empresa y disparó contra varios vehículos que estaban estacionados en el sector Arroyo Hondo.
El tiroteo ocurrió tras una discusión por un estacionamiento entre el hoy occiso y su agresor, quien supuestamente es militar.
La víctima, de nacionalidad haitiana, le dijo al homicida que no podía estacionarse en el parqueo de la empresa, debido a que es solo para clientes.El hecho ocurrió en la intersección de las calles Galá y Doctores Mallén, del referido sector.

Hombre asesina expareja a balazos y se suicida en el sector Caballona, de SDO

algomasquenoticias@gmail.com

Hombre asesina expareja a balazos y se suicida en el sector Caballona, de SDO
SANTO DOMINGO.- Un hombre asesinó a su expareja a balazos y se suicidó en el sector Caballona, de Santo Domingo Oeste.

Geydi Martínez
Los muertos son Geydi Martínez, de 35 años, quien trabajaba como secretaria en la Fiscalía de Santo Domingo, y su exmarido, identificado solo como Alex.
Martínez deja dos hijos en la orfandad.

El hecho ocurrió en el apartamento en que residía Martínez, en el complejo Invi-Villa Progreso.
jt/am

Odebrecht busca más transparencia en obras con nuevo consejero João Pinheiro

algomasquenoticias@gmail.com

Odebrecht busca más transparencia en obras con nuevo consejero João Pinheiro
BRASILIA (EFE).- La constructora brasileña Odebrecht buscará mayor transparencia en sus negocios de construcción e ingeniería con la incorporación del economista y ejecutivo João Pinheiro como el primer consejero independiente de esas dos líneas de negocio, informó la empresa en un comunicado divulgado en Lima.
El cometido de Pinheiro será contribuir al desarrollo y a la actuación transparente de la compañía, que busca mejorar sus prácticas empresariales tras reconocer que pagó millonarios sobornos en la mayoría de países de Latinoamérica a cambio de adjudicarse importantes obras públicas entre 2001 y 2016.
La constructora brasileña remarcó en la nota emitida en la capital peruana, donde tiene sede central Odebrecht Latinvest, su compromiso en “actuar dentro de principios de ética, integridad y transparencia sin excepciones ni flexibilizaciones”.
Antes de incorporar a Pinheiro, la empresa brasileña ya tenía otros trece consejeros independientes en otras líneas de negocio del grupo Odebrecht, cuyo objetivo es que lleguen a ser veintitrés a finales de este año, ya que en 2015 apenas contaba con cinco.
El economista brasileño aconsejará a Odebrecht tras haberse desempeñado anteriormente como presidente del Comité de Adquisiciones y Fusiones del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) entre 2013 y 2014 y como director financiero de la estatal brasileña Petrobras entre 2001 y 2002.
También fue director del Dresdner Bank Brasil entre 1989 y 2001 y ocupó la presidencia de la empresa Suzano Petroquímica y del consejo del Instituto Brasileño de Relaciones con Inversionistas (IBRI), así como la vicepresidencia del consejo del Instituto Brasileño de Gobernanza Corporativa (IBGC).
El Departamento de Justicia de EE.UU. divulgó en diciembre pasado unos documentos que desvelaron que la constructora pagó cerca de 788 millones de dólares en sobornos en doce países de Latinoamérica y África, incluidos Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú y Venezuela.
Odebrecht ya ha alcanzado acuerdos judiciales con los Gobiernos de Estados Unidos, Brasil y Suiza para pagar multas por valor de más 2.000 millones de dólares y compensar así los actos ilícitos por los que se le investiga, y se encuentra negociando nuevos acuerdos con otros países.

Procurador y el presidente DNCD coordinan acciones en contra del narcotráfico

algomasquenoticias@gmail.com

Procurador y el presidente DNCD coordinan acciones en contra del narcotráfico
Edmundo Néstor Félix Pimentel y Jean Alain Rodríguez
SANTO DOMINGO (EFE).- El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez; y el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Edmundo Néstor Félix Pimentel, se reunieron para coordinar acciones en contra del narcotráfico.
Durante el encuentro, ambos funcionaros estuvieron acompañados de sus respectivos equipos de trabajo, integrados por directores de diferentes departamentos de ambas instituciones, según un comunicado de la Procuraduría.
En la reunión, Rodríguez resaltó los lazos de amistad y cooperación que “históricamente” han unido a la Procuraduría General y a la DNCD, y dijo que “de manera especial, en estos momentos todas las condiciones están dadas para seguir ampliando esa colaboración”.
Por su lado, Félix Pimentel afirmó que estas jornadas de trabajo entre la Procuraduría y la DNCD continuarán “como una forma de seguir logrando mejores resultados en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas”, de acuerdo con el comunicado.
“Somos un mismo equipo, con los mismos objetivos, que no es otro que combatir el crimen, y solo trabajando como equipo lo podemos lograr”, señaló el procurador, quien valoró el trabajo de la DNCD.
Por último, Rodríguez aseguró, que las autoridades continuarán “dando respuestas rápidas y contundentes al narcotráfico”.
“No descansaremos en nuestra meta y esfuerzos de combatir cada vez con mayor firmeza este flagelo”, apuntó.

Procurador: Deben permanecer presos los implicados en el caso de Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

Procurador: Deben permanecer presos  los implicados en el caso de Odebrecht
Jean Alain Rodríguez, procurador general de la República
SANTO DOMINGO.- El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, consideró que, para disminuir el riesgo de fuga, deben permanecer presos nueve de los implicados en el caso de los sobornos que pagó en la República Dominicana la empresa brasileña Odebrecht.
Declaró que ésta sería, asimismo, una forma de reducir las posibilidades de que distraigan fondos económicas y de que preserven sus vidas.
Durante una entrevista para el comunicador Roberto Cavada, del informativo Telenoticias, Rodríguez sin embargo dijo que respetaría cualquier decisión que tomen los jueces sobre este caso.
“Es un derecho que tienen los jueces y que nosotros lo respetamos pero entendemos que lo correcto es que permanezcan con el estatus quo que tienen hoy en día, de manera tal, que se disminuya el riesgo de fuga, que se reduzcan las posibilidades de distracción de fondos”, expresó.
Para este jueves a las 9:30 de la mañana, la Suprema Corte de Justicia tiene previsto conocer solicitudes que han sido presentadas de revisión a las medidas de coerción que un juez especial dictó en contra de dichos acusados.  Estas medidas son de prisión preventiva de entre tres meses y un año.
Los que han apelado
Los que presentaron recursos de apelación son  Temístocles Montás, Andrés Bautista, Radhamés Segura, Máximo D’ ”leo, Víctor Díaz Rúa, Conrado Pittaluga, Ruddy González, Ángel Rondón y el diputado Alfredo Pacheco. De ellos,  ocho están presos en la cárcel de Najayo-hombres y uno en prisión domiciliaria.
Otro de los acusados, Bernardo Castellanos, está prófugo y la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) trata de localizarlo.
Por otra parte, el Procurador General dijo que la Cámara de Cuentas es la única que puede demostrar, mediante auditorías,  si hubo o no sobrevaluación en las obras construidas por Odebrecht en la República Dominicana
Recordó que la Procuraduría le hizo una solicitud en este sentido, la cual fue contestada afirmativamente. “Son muchas obras a lo largo de muchos años, y eso tomará un tiempo y nosotros esperaremos. Cuando llegue ese informe y si hay una sobrevaluación, puedes estar seguro que nosotros continuaremos la investigación y someteremos a la justicia a quien sea”,  agregó.
Caso aviones Súper Tucanos
El Procurador explicó que el caso de la compra de los aviones Súper Tucanos no cayó en un letargo y está dentro del plazo establecido para la culminación del mismo.
Detalló que se encuentran en la fase de investigación final, para luego proceder con la acusatoria.

República Dominicana deportó en junio a 4 mil 900 extranjeros indocumentados

algomasquenoticias@gmail.com

República Dominicana deportó en junio a 4 mil 900 extranjeros indocumentados
SANTO DOMINGO  (EFE).- República Dominicana deportó en junio a 4,943 extranjeros indocumentados, informó este martes la Dirección General de Migración (DGM).
La mayoría de los repatriados son originarios de China, India, Rusia, Haití, Estados Unidos, Venezuela y Holanda.
En junio, la DGM registró, además, 563,065 entradas y 552,370 salidas por los aeropuertos locales.
Con relación a los movimientos migratorios por la frontera terrestre, la DGM informó de que fueron registradas 16,778 entradas y 14,246 salidas, principalmente por el puesto fronterizo de Jimaní, donde se reportó el mayor flujo de extranjeros.
Las autoridades no admitieron la entrada de 3,616 extranjeros que intentaban ingresar al país por esta misma vía.
A la vez, las autoridades entregaron a Haití a otros 323 nacionales de la vecina nación que decidieron regresar de manera voluntaria a su país, luego de finalizar su contrato como jornaleros del corte de caña en el ingenio de Barahona.
En lo que respecta a la vía marítima, los datos estadísticos señalan 46,307 entradas y 52,533 salidas, principalmente por los puertos turísticos de Maimón en Puerto Plata y La Romana, que son los más visitados por el tránsito de cruceros.
Por último, la institución reiteró “que se mantendrá firme en su compromiso de controlar las entradas y salidas de extranjeros a territorio dominicano, considerando que el movimiento migratorio debe estar armonizado con las necesidades del desarrollo nacional”.

Tiroteo salda con muerte de un segundo teniente PN, un cabo y un delincuente

algomasquenoticias@gmail.com

Tiroteo salda con muerte de un segundo teniente PN, un cabo y un delincuente
MONTE PLATA, República Dominicana.- El encargado del destacamento de la Policía de Sabana Grande de Boyá, un cabo y un presunto delincuente murieron en un enfrentamiento a pocos metros del cuartel policial de ese municipio.
Los muertos son el segundo teniente Johnny de los Santos, de 49 años; el cabo Basilio Carmona Cabrera, de 28, y un tal Blanco, quien supuestamente transitaba en un carro junto a otros hombres que tirotearon a una patrulla que realizaba una intervención en un negocio por contaminación sónica.
La Policía informó que la patrulla arrestó a uno de los responsables del negocio y cuando volvieron a buscar a los demás, el grupo la emprendió a tiros contra los agentes y mató al segundo teniente y al cabo.
Dijo que la persona que estaba detenida logró escapar junto a unos tales “Wily” y “Wilfri”.
Los cadáveres fueron trasladados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses, en Santo Domingo.

Transportistas de pasajeros prevén alza pasajes por la nueva Ley de Tránsito

algomasquenoticias@gmail.com

Transportistas de pasajeros prevén alza pasajes por la nueva Ley de Tránsito
Transporte publico en RD.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Transportistas de pasajeros advirtieron este martes que la nueva ley 63-17 provocará un aumento general en la tarifa del pasaje, porque dispone reducir de seis a sólo cuatro pasajeros en los carros del concho y de 40 a 29 en minibuses.
Advierten que los choferes del transporte urbano e interurbano no van a quedarse con los brazos cruzados ante esta ley que sostienen viene a destruir a los que trabajan en el concho.
Antonio Marte, de la Confederación Nacional de Transporte (Conatra), consideró que la primera resolución que debe emitir el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), es disponiendo un alza en la tarifa del concho.
Juan Marte, de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), pidió al presidente Danilo Medina aplazar la entrada en vigor de la ley por dos años, para que la normativa se aplique de manera gradual en otros dos años, hasta que se elaboren los reglamentos que permitan la operatividad de los choferes de carros.
Antonio Marte.
Dijo que la ley 63-17 es perturbadora de la paz social y la calificó como “tributaria”, que afectará a 33 mil choferes que laboran en el concho.
Entiende que la ley 63-17 comenzó mal, que no podrá ser aplicable en el país, “pues no están los carriles expreso para los autobuses del concho, y las terminales no se han construido fuera de la ciudad para que no entren y provoquen taponamientos”.
Adujo que el Gobierno no ha explicado qué va a hacer con los choferes que serán desplazados con la introducción de las 10 mil guaguas, ni qué va a hacer con los 33 mil choferes que serán desplazados del concho por tener 65 o más años de edad.
“El sector transporte de carga y pasajeros no tiene subsidio, estamos rumbo al colapso, entonces no es verdad que los choferes van a continuar cobrando la misma tarifa, con menos pasajeros en sus unidades, y ahora con multas caras”, declaró Marte.
Pidió al presidente Medina intervenir para que la ley se aplique de manera gradual en un año, y se aboquen a hacer un reglamento que permita la operatividad de los 33 mil carros que hay en el país, abordando los seis pasajeros hasta que haya una discusión con los verdaderos dirigentes del transporte y se construya la normativa o reglamento para que se pueda operar en las 30 provincias.