Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 21 de octubre de 2014

Tal como soy..., con identidad de mi naturaleza.

algomasquenoticias@gmail.com

Trato de ser como soy, tal como me lo dicta la conciencia,
sin dejar atrás mi esencia....

Periodista, escritor y poeta Cesáreo Silvestre Peguero.

Mi sentir...

algomasquenoticias@gmail.com

La presentación de mi sentir, me place exterminarla con la sonrisa plena. Aunque no siempre se haga necesaria, la manifiesto en la gratitud de mi adentro.

Autor, periodista, escritor y poeta Cesáreo
Silvestre.



La sonrisa como señal...

algomasquenoticias@gmail.com


La sonrisa es una expresión de plenitud, en la que se refleja esa armonía gozosa que propaga la felicidad..., pero es también una manera de liberar la satisfacción anhelada... 


Periodista, escritor y peta Cesareo Silvestre Peguero. Nueva York, viernes 17 octubre 2014.

El pensamiento...

algomasquenoticias@gmail.com



Cuando pensamos..., a nuestro adentro consultamos..., y de paso..., a algunas conclusiones llegamos. A veces acertamos...., también nos equivocamos..., lo importante es que analizamos..., de esto a algunas ideas ejecutamos....

 Cesareo Silvestre Peguero. Nueva York, viernes 17 octubre 2014.

LAS EXPECTATIVAS MOTIVADAS

algomasquenoticias@gmail.com



Jajaja, jijijij, el ámbito de las cosas..., siempre estará determinado desde la perspectiva que enfocamos el pensamiento.... 


Cesareo Silvestre Peguero. Nueva York, viernes 17 de octubre 2014.

LA LIGEREZA

algomasquenoticias@gmail.com


La ligereza en la actuación del ser humano, da igual resultado que un reloj dañado, o carente de pilas. Es igual de inútil. La belleza que pueda reflejarse en su estructura, se deshace en lo superfluo de su apariecia..Periodista, escritor y poeta  Cesareo Silvestre Peguero. Nueva York,



 

LA ACTITUD

algomasquenoticias@gmail.com

La forma de ser nace con notros, la útil actitud la procuramos...  la forma de ser nace con notros, la útil actitud la procuramos... 

Octubre 2014, Nueva York; Cesareo Silvestre Peguero.

EL REFLEJO

algomasquenoticias@gmail.com

El reflejo que proyecta nuestra fisonomía, no siempre se corresponde con la idea que se forme quien o quienes nos observen... octubre 2014; Nueva York,periodista, escritor y poeta  Cesareo Silvestre Peguero .

Escritor petromacorisano Cesáreo Silvestre exhibe sus libros obras en Octava Feria Internacional del Libro en Nueva York.


algomasquenoticias@gmail.com

Por Francis Aníbal.
SAN PEDRO DE MACORIS. El escritor petromacorisano Cesáreo Silvestre exhibió en la Octaba Feria Internacional del Libro de Autores Dominicanos radicados en Nueva York.
Una cantidad considerable de dominicanos residentes en esa urbe asistió a la actividad que tuvo lugar en la escuela secundaria Gregorio Luperón de Alto Mahattan.
Silvestre Peguero participó con sus obras Versos Libres y Periodismo con Sentido, la que tiene como lema “los sentimientos no se deben encerrar” y “la llave del amor liberta las ataduras”.
Además de los libros puestos al servicio del público en la referida feria, también fueron realizados eventos literarios, poemas y cuentos.
Entre los más concurridos estuvo el pabellón denominado Identidad Dominicana 1844-2014 y el 175 aniversario del natalicio del general Gregorio Luperón, Héroe de la Restauración Dominicana.
Con el lema: “El libro es el mejor amigo”, la feria, visitada cada año por miles personas, ofrece a las comunidades hispanohablantes estadounidenses la oportunidad de entrar en contacto con la voluminosa, variada y rica bibliografía dominicana.
El escritor y periodista petromacorisano Cesáreo Silvestre Peguero, permanecerá en los Estados Unidos de América durante el tiempo necesario para promover sus libros “Versos Libres” y “Periodismo Con Sentido”, de su autoría.
Desde Nueva York viajara a Miami, en el estado de La Florida, donde pondrá en circulación sus libros, también viajara a Puerto Rico.
De otro lado, el comunicador petromacorisano se unió al regocijo que embarga al deporte dominicano, por el triunfo que en Roma- Italia  logro el seleccionado de República Dominicana de Voleybaal femenino de mayores que se impuso a Bélgica en su primer partido de la segunda ronda del mundial que se celebra en Italia.
La Selección de Voleibol Femenina de Mayores de la República Dominicana mantiene su invicto luego de que derrotara a la selección de Azerbaijan,  en el partido en el Campeonato Mundial que continúa allí con los equipos que mejor desempeño tuvieron en la primera ronda, con cinco triunfos.

Dominicanos NY expresan pesar por muerte De la Renta

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK.- El Consulado General de la República Dominicana y el senador estatal Adriano Espaillat manifestaron pesar por la muerte, este lunes, del diseñador dominicano de reconocimiento mundial Oscar de la Renta.
Consulado dominicano
Luis Lithgow, del Consulado dijo que "con este deceso se ha perdido a uno de los hombres que ha puesto más en alto la dominicanidad en el exterior".
“Esta noticia nos ha causado profundo dolor y mucha tristeza, pues De la Renta fue un embajador de nuestro país, no solo por la calidad de su ropa y la extrema feminidad de sus diseños, sino también por sus cualidades como ser humano”, expresó.
Agregó que “Oscar es hijo de esta comunidad, pues en 1963 vino a vivir a Nueva York procedente de Paris, Francia. Aquí diseñó para Elizabeth Arden y creó, junto a Jane Derby, la compañía Oscar de la Renta", manifestó.
Destacó que De la Renta fue un hombre trabajador, solidario, perseverante y un prototipo a seguir en el mundo del diseño de vestimentas para personas de todas las clases sociales, políticas, económicas y culturales.
Adriano Espaillat
De igual forma se manifestó el senador Espaillat, quien indicó que "hemos perdido, no sólo un talento legendario, sino también un ser humano humilde, generoso y compasivo".
Agregó que De la Renta será recordado en todo el mundo por su contribución a la moda y la cultura. "La comunidad dominicana en Nueva York ha perdido a un héroe local, cuyo éxito no lo cambió ni lo hizo menos accesible", subrayó en un comunicado enviado a ALGO MAS QUE NOTICIAS.
"A lo largo de su vida, Oscar de la Renta fue un partidario devoto de causas benéficas en la Republica Dominicana y en toda la diáspora criolla. Continuó sus compras en los negocios de Washington Heights, a pesar de que sus condiciones le permitían hacerlo en lugares más extravagantes', sostuvo.
Añadió que "uno de mis mejores recuerdos de Oscar fue durante una reunión en un restaurante sin pretensiones del uptown, él conocía a todo el personal por su nombre, y preguntó acerca de sus familias con una genuina preocupación".
Recordó que "haber recibido el respaldo de Oscar en mi primera campaña congresual es un honor que nunca olvidaré".

Luis Abinader agotará agenda en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El aspirante presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, agotará una agenda de tres días en Nueva York, que incluirá reuniones con su equipo político de ultramar y una cena-gala en la Asociación de Bodegueros de los Estados Unidos (ASOBEU).
Margarito Carlos de León, coordinador de campaña en Ultramar, informó que Abinader arribará al aeropuerto John F. Kennedy a las 1:00 de la tarde de este miércoles.
Será recibido por cientos de dirigentes y simpatizantes del PRM y de su proyecto presidencial. Se hospedará en el Dylan Hotel, ubicado en el 52 Este de la calle 41, esquina Park Avenue.
A las 3:00 y 5:00 de la tarde sostendrá dos reuniones privadas fuera del hotel, a donde regresará a las 8:00 de la noche y encabezará una reunión de trabajo con su equipo federal de campaña, que será coordinada por Emigdio Moronta, director federal de Organización.
El economista y empresario proseguirá con su agenda el jueves 23, con un desayuno privado a las 9:00 de la mañana en el Dylan, y a las 11:00 encabezará una reunión con su equípo político y de dirección en Nueva York, que coordina Alejandro Rodríguez (Tonton).
A las 3:00 de la tarde de ese mismo día, participará en un encuentro con el Frente de Taxistas de Nueva York. La misma es  coordinada por Julín Martínez, vocero oficial en Nueva York, y Miguel Germán, director del Frente de Taxistas, tras la cual regresará al hotel (5:00 de la tarde) y a las 8:00 de la noche culminara el día con una reunión privada.
A las 9:00 de la mañana del viernes 24 sostendrá un encuentro con la prensa, y a las 1:00 de la tarde un almuerzo con comerciantes y empresarios coordinado por Ramón Amparo Valdez en el 5030 de la avenida Broadway esquina calle 214, en el sexto piso.
A las 3:00 de la tarde, se reunirá con dirigentes de la Organización Luis Abinader (OLA) del sector externo de su campaña.
A partir de las 9:00 de la noche participará como invitado de honor y exponente en la cena de gala anual de la Asociación de Bodegueros de los Estados Unidos, que preside Ramón Murphy.
Abinader, quien regresará a la República Dominicana al mediodía del sábado 25, vino acompañado de Tony Peña Guaba, coordinador general de su campaña; Mercedes Pichardo, asistente política, y Carlos George, director de avanzada política.
Junto al coordinador de Ultramar Margarito Carlos hay una comisión encargada de l
La parte operativa de la visita del aspirante presidencial opositor es coordinada por De León, Moronta, Rodríguez (Tontón), Arzenio Devares, Nelson Maloney, Rosa Pérez, Luis Ernesto Ducasse, Ramón Amparo, Carlos William Milanese, Narciso Ulloa, Modesto Ynoa, Genesys Quezada, Juan Cepeda, Franklin Trinidad y Diógenes de los Santos, entre otros.
La información fue suministrada por Rafael Mendoza, director internacional de Comunicaciones, y Jairo T. Guerra, director internacional de Prensa.

The New York Times pide a EU aceptar ayuda de Cuba contra el ébola

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El gobierno de Estados Unidos debe poner de ladosus diferencias con el de Cuba, al menos de manera temporal, con el fin decombatir de manera más efectiva la epidemia del ébola en África occidental, recomendó hoy The New York Times (NYT).
En un editorial, el periódico asentó que ellíder cubano Fidel Castro tiene “toda la razón” al argumentar en una columnapublicada el fin de semana en el diario oficial Granma que los dos gobiernos deben trabajar unidos para combatir la amenaza global que supone elébola.
El diario recordó que pese a que Cuba es “una isla empobrecida y relativamente aislada”, por sus contribuciones al combate el ébola “podría terminar jugando el papel más destacado entre las naciones que están trabajando para frenar la propagación del virus”.
Consideró que aunque la enorme contribución de Cuba, que ha enviado en una primera fase a 165 médicos a África occidental y que planea enviar varios centenares más, forma parte de sus esfuerzos por mejorar su estatus en el escenario mundial, ésta “debe ser aplaudida e imitada”.
"Aunque Estados Unidos y otros países han ofrecido su disposición a contribuir dinero, únicamente Cuba y unas pocas organizaciones no gubernamentales están proporcionando lo que se necesita con mayor urgencia: profesionales médicos dispuestos a atender pacientes", menciona.
El editorial señaló que la falta de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba puede ser de “vida o muerte” para los médicos cubanos, que están entre los más expuestos, por lo que es muy posible que algunos contraigan el virus.
"Sería cuestión de sentido común y compasión que el Pentágono les ofreciera asistencia a los cubanos, en caso de que alguno se enfermase”, resalta el NYT.
Añadió sin embargo que hasta el momento las autoridades de Estados Unidos, “insensiblemente”, se han rehusado a decir si los apoyarían.
"Es lamentable que Washington, el principal contribuyente financiero a la lucha contra el ébola, no tenga vínculos diplomáticos con La Habana, dado que Cuba podría terminar desempeñando la labor más vital", insiste el periódico.
Sugirió que el gobierno de Estados Unidos debería permitir el acceso a los doctores cubanos al centro médico que construyó en la capital de Liberia, y evacuar a aquellos que se enfermen.
"Es indispensable reconocer que la labor de los especialistas cubanos contribuye al esfuerzo mundial”, enfatizó el diario.

NY: Revelan millonario apartamento de Capriles

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Entre 4 y 6,5 millones de dólares cuesta actualmente un apartamento en las lujosas residencias The Lucida, en Nueva York, donde el gobernador de Miranda, Venezuela, Henrique Capriles, compró un condominio hace pocos años, tal como denunciara en su oportunidad el presidente de Corpomiranda, Elías Jaua, quien este sábado alertó sobre un nuevo viaje de Capriles a Estados Unidos.
The Lucida es un edificio ubicado en una de las mejoras zona de la ciudad, como indica el video promocional de la firma Citirealty, que comercializa apartamentos de lujo en Nueva York. Está en el número 151 Este de la calle 85 con la avenida Lexington, en Manhathan, tiene 18 pisos y 110 apartamentos con servicios de cinco estrellas.
El precio promedio de 5 millones de dólares equivale a lo que costaría construir 80 viviendas para los mirandinos, según cálculos de la Gran Misión Vivienda Venezuela

NY construirá 200.000 viviendas asequibles

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El crecimiento demográfico de Nueva York (en 2040 alcanzará los 9 millones de habitantes), la especulación inmobiliaria en uno de los mercados más activos del mundo y el arribo/concentración de millonarios están complicando las cosas para quienes efectivamente viven en la Gran Manzana y buscan un hogar. 
"Tenemos una crisis de asequibilidad habitacional en nuestras manos. Afecta a todos: desde la base de la escala económica [...] hasta la clase media" reconoció en su momento Bill de Blasio, Alcalde de Nueva York.
En ese sentido, ya se están conociendo detalles del más ambicioso plan de vivienda en la historia de Estados Unidos: Housing New York, el cual pretende construir y preservar 200.000 unidades de vivienda a precios asequibles para familias de bajos y medios ingresos, en los próximos diez años y en cinco barrios de la ciudad.
"Cuando hicimos el anuncio, la gente pensó que nos volvimos locos", comenta Gary Rodney de la Corporación de Desarrollo Habitacional de Nueva York (HDC).
Desde el estallido de la crisis sub-prime (2008) en Estados Unidos, más de la mitad de los arrendatarios en Nueva York destinan más del 30% de sus ingresos para pagar alquiler, según un estudio del Furman Center de la Universidad de New York [inglés]. Peor aún: en los últimos veinte años, el pago mensual promedio por un departamento en Nueva York aumentó en un 40% y durante el mismo periodo, los sueldos de quienes alquilan estas viviendas aumentó apenas un 15%.
La crisis habitacional -y de inequidad- que afronta Nueva York fue una de las banderas de lucha en la campaña de Bill de Blasio, y a raíz de su promesa, anunció en mayo pasado la creación de Housing New York: A Five-Borough, Ten-Year Plan, un acuerdo que permitirá la construcción de 80.000 nuevas unidades y la preservación de otras 120.000 ya existentes.
Este plan -heredero del plan impulsado hace una década por el entonces Alcalde Michael Bloomberg- pretende conseguir su objetivo incluyendo significativos cambios normativos en cinco barrios de la ciudad, además de créditos hipotecarios federales para personas de bajos ingresos, bonos para la participación privada, junto con fondos locales y estatales.
Asimismo, Urban Land asegura que Bill de Blasio llegó a un acuerdo con Jed Walentas -desarrollador inmobiliario del proyecto Domino Sugar plant- para incorporar 4.600 m² de vivienda asequible -departamentos de dos y tres dormitorios- al complejo multiprogramático de 1.500 millones de dólares, totalizando 2.300 unidades habitacionales en el proyecto privado.

Nueva York adaptará sus aeropuertos al siglo XXI

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El gobernador Andrew Cuomo anunció que llevará a cabo remodelaciones en todos los aeropuertos del Estado para "adaptarlos a las necesidades del siglo XXI".
Cuomo anunció las obras ante la presencia del vicepresidente Joe Biden, cumpliendo la promesa que hizo en el pasado enero, cuando aseguró que el Estado de Nueva York se haría cargo de reformar los aeropuertos de JFK y LaGuardia para "evitar atascos".
El vicepresidente aplaudió la intención de Cuomo y expresó su deseo de ver mejoras en los aeropuertos de Nueva York, ya que consideró que son importantes puertas de entrada a los Estados Unidos desde el extranjero.
El plan de modernización de los aeropuertos incluye, además de LaGuardia y el JFK, los aeropuertos Republic y Stewart, y se hará a través de un concurso público, aunque no se han precisado aún las fechas ni el monto que supondrá la inversión.
"El plan de modernización de los aeropuertos -afirmó Cuomo- no solo hará que parezcan y actúen como en el siglo XXI, sino va en la dirección de actuar juntos para incrementar estratégicamente la economía de Nueva York".
Este plan pretende remodelar por completo el aeropuerto JFK para mejorar su conexión con la ciudad y los enlaces entre terminales, mientras que en LaGuardia se trabajará con la posibilidad de incluir transbordadores de alta velocidad y mejores atenciones de consumo a los pasajeros.

Puerto RICO: RD y PR inician agenda común

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, Puerto Rico.- El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, se reunió hoy con la delegación oficial dominicana que viajó a  esa isla para avanzar la agenda de colaboración y cooperación bilateral.
En un desayuno de trabajo participaron también Eduardo Bhatia Gautier y Jaime Perelló Borrás, presidentes del Senado y la Cámara de Representantes de Puerto Rico, respectivamente, así como el Secretario de Estado de Puerto Rico, David Bernier Rivera. La misión dominicana la encabeza el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo.
La información fue ofrecida por la Dirección de Comunicación de la Presidencia. 
Dice que durante el encuentro los oficiales dominicanos y puertorriqueños tuvieron la oportunidad de interactuar e iniciar el diálogo sobre los distintos temas que van a ser abordados en las reuniones siguientes.
Relanzamiento de relaciones bilaterales al más alto nivel
El gobernador García Padilla señaló que el compromiso de relanzar las relaciones dominico-puertorriqueñas es al más alto nivel, de forma que se generen espacios de cooperación que permitan el desarrollo de ambas economías, reafirmando así lo que expresó durante su visita a la República Dominicana en el pasado mes de septiembre.
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, agradeció la cordialidad de la gestión de García Padilla y señaló que la visita del Gobernador puertorriqueño al presidente dominicano en septiembre del presente año fue la chispa que encendió el motor de trabajo conjunto entre ambos gobiernos.
Delegaciones entusiastas
Por parte de Puerto Rico participaron en el desayuno de trabajo: Aníbal J. Torres, portavoz de la mayoría en el Senado; Carlos Hernández, portavoz de la mayoría en la Cámara; Javier González, subsecretario de Estado; Jorge Colberg Toro, secretario de Asuntos Públicos de la Fortaleza; Víctor Suárez, secretario de la Gobernación; José Caldero, superintendente de la Policía y Emiliano Trigo, asesor del Gobernador.
 En tanto, los delegados dominicanos que participaron fueron: Gustavo Montalvo, ministro de la Presidencia; Andrés Navarro, ministro de Relaciones Exteriores; José del Castillo Saviñón, ministro de Industria y Comercio; Ángel Estévez, ministro de Agricultura y Ligia Amada Melo, ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
 De igual forma, César Dargam, vice ministro de Relaciones Exteriores; mayor general Julio César Souffront, jefe de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD); mayor general Manuel Castro Castillo, jefe de la Policía Nacional; Jean Alain Rodríguez, director del CEI-RD; Virgilio Álvarez, embajador; Franklin Grullón, cónsul de la República Dominicana en Puerto Rico y Juan Ariel Jiménez, consejero del Ministerio de la Presidencia.

Puerto RICO: Consulado RD recibe ministro de Relaciones Exteriores

algomasquenoticias@gmail.com
Por AWILDA GOMEZ
SAN JUAN, Puerto Rico.- El consulado de la República Dominicana recibió al ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Andrés Navarro, quien recorrió la sede y conoció el funcionamiento  y las necesidades inmediatas de la misma.
El cónsul Franklin Grullón agradeció la visita y resaltó las buenas intenciones de Navarro con los dominicanos que residen en esta demarcación.
Navarro, de su lado, resaltó las relaciones de hermandad y solidaridad que une a la diáspora de su país y su compromiso con la misma como ministro de Relaciones Exteriores.
El canciller mostró su interés en que el Consulado cuente siempre con las mejores herramientas para servir a los quisqueyanos que residen aquí.
Sostuvo que el Gobierno de la República Dominicana se ha esforzado en profundizar las relaciones entre República Dominicana y Puerto Rico.
El funcionario forma parte de una delegación del gobierno dominicano que viajó  a esta isla y que encabeza el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, para avanzar la agenda de cooperación entre los dos países.

Corea valora esfuerzos RD por implementar el gobierno electrónico

algomasquenoticias@gmail.com
SEUL, Corea.- En el marco de la celebración del "2014 e-Government Policy Management Course": Gerencia de Políticas de Gobierno Electrónico, el viceministro del mospa Park Kyoun-Kuk, del gobierno de Corea, felicitó a la República Dominicana por sus esfuerzos en pos de implementar el gobierno electrónico. 
Park, representante de Corea del Sur, país número uno en materia de Gobierno Electrónico, según la ONU, resaltó especialmente a la República Dominicana como participante y “partner” del gobierno coreano.
Durante el acto de apertura fueron resaltadas las tres ocasiones en 6 años en que Corea ganó el primer lugar en el índice bianual de medición de gobierno electrónico que realiza la ONU y donde fueron premiados con medallas presidenciales los servidores públicos que estuvieron envueltos en este logro.
La estrategia se basa en un gobierno ‘smart mobile’ que hace énfasis en los servicios individuales para la ciudadanía, servicios personalizados basados en la data del ciudadano (edad, enfermedades, localización, etc).
Ahora Corea se dedica a expandir su eficiencia al mundo, al compartir los conocimientos y experiencias adquiridos con los países amigos, de los cuales República Dominicana es uno.
En el marco del "2014 e-Government Policy Management Course" del Gobierno de Corea y su Agencia Nacional de la Sociedad de la Información NIA (National Information Society Agency), José Luis Liranzo, director de gobierno electrónico de la OPTIC y representante de República Dominicana, presentó los avances del país en esa materia.
El evento tendrá una duración de diez días.
Además de República Dominicana, en el seminario participan representantes de Honduras, España, Yemen, Bangladesh, Aizerbaiyan, Uzbesquitan, Nepal, Belarusia, Mozambique, Tanzania y Laos, entre otros.

Madrid: Senador Valentín promueve PLD retorne a su línea ideológica

algomasquenoticias@gmail.com
Por FRANK SEGURA
Madrid.- El senador de la República Dominicana, Julio César Valentín, abogó aquí porque el Partido de la Liberación Dominicana retorne a la ideología de izquierda y progresista que le dieron origen.
En el marco de su conferencia “Valores Fundamentales de un Partido Progresista”, celebrada en esta ciudad, el dirigente político realizó una retrospectiva de las raíces históricas que forjaron la izquierda política a través de los movimientos sociales que tuvieron lugar a partir de la Revolución Francesa y que procuraban la igualdad social por medio del fortalecimiento de los derechos colectivos.
Enfatizó que el profesor Juan Bosch, aferrado a estos principios, fundó al PLD, con el objetivo de luchar por el fortalecimiento de la democracia, la libertad, justicia social, solidaridad e inclusión social.
Valentín críticó que connotados dirigentes peledeístas sean militantes del Partido Popular de España, lo que se contrapone a los valores progresistas y las luchas a favor de los sectores más vulnerables de la sociedad, entre ellos los inmigrantes.

La SIP se queja de inseguridad para los periodistas en la RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE CHILE.- Agresiones, abusos y amenazas han puesto en evidencia las condiciones de inseguridad para el ejercicio del periodismo y la libertad de prensa en República Dominicana en los últimos meses, denunció hoy la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Uno de los hechos graves que recoge el informe sobre este país elaborado por la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP es el ataque contra tres periodistas de Canal 11 y Canal 9 que fueron heridos a pedradas y botellazos por un grupo de haitianos que se enfrentó a tiros con la policía en un barrio de la capitaldominicana.
Y en junio pasado, tres periodistas del Canal 37 fueron vejados y encarcelados en hechos ocurridos en las ciudades de La Vega y Puerto Plata cuando cubrían operativos antidrogas.
Además, en San Francisco de Macorís, el productor televisivo y corresponsal del diario El Nacional Pedro Fernández escapó con vida de un atentado a tiros que fue atribuido a sicarios del narcotráfico, señala el documento de la SIP que este domingo se discutió en el marco de la 70ª asamblea general, que se celebra en Santiago.
En una ciudad cercana a San Francisco de Macorís, la residencia del reportero Elías Almanzar, quien dirige un portal independiente, fue tiroteada por desconocidos que dejaron en el lugar octavillas con amenazas de muerte.
Por otro lado, varios periodistas que participan en programas de comentarios por radio y televisión han sido sometidos a la justicia por funcionarios y ciudadanos que argumentan haber sido difamados y cuyos procesos fueron abiertos en distintos tribunales.
En medio de este creciente clima de inseguridad, los principales diarios acordaron reactivar la Sociedad Dominicana de Diarios, para luchar por el desmantelamiento de las leyes que penalizan la labor periodística, señala la SIP.
Una de sus primeras tareas ha sido reclamar al Tribunal Constitucional que se pronuncie sobre el recurso de inconstitucionalidad que interpusieron los directores de tres diarios en febrero del 2013 para eliminar la ley que regula el ejercicio de la prensa.
También le han pedido que actúe en contra de varios artículos del Código Penal que establecen penas de prisión y multas contra los llamados delitos de palabra.
En tanto, el presidente, Danilo Medina, aseguró a una delegación de ejecutivos periodísticos de Chile, Panamá y República Dominicana, que su gobierno garantiza el respeto absoluto a la libertad de expresión.
A pesar de ello, el diario Hoy se quejó en un reciente editorial del limitado flujo de informaciones hacia la prensa procedentes del Gobierno.
En tanto, el periódico Diario Libre denunció que “una turba armada en compañía de la alguacil Leyvi Ali Núñez Díaz, de la Corte de Apelación de Santo Domingo, despojó de dos vehículos a chóferes de este medio e intentó sustraer un tercero, en momentos en que se encontraban en labores periodísticas”.
El periódico dijo que esos ataques se sumaban a otros cuando varias personas, algunas armadas, se presentaron en sus instalaciones para ejecutar un embargo de manera ilegal.

Aguilas derrotan Gigantes, Estrellas pierden pitchers

algomasquenoticias@gmail.com
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- El derecho Frank Batista tiró cinco solidas entradas guiando a Las Aguilas Cibaeñas a una fácil victoria a domicilio sobre Los Gigantes del Cibao con marcador de 7  carreras por 1,  en  partido reasignado  del béisbol profesional dominicano, dedicado a Carlos Manuel Bonetti (Pilindo).
Batista no permitió anotaciones en cinco entradas completas ,solamente le conectaron cinco imparables y abanicó a tres bateadores y una transferencia.
El zurdo Fabio Castro fue el serpentinero derrotado a quien le anotaron dos carreras entre ella una sucia, dos bases por bolas y ponchó a tres.
Hay que destacar el relevo de Tj Peña quien tiró dos entradas completas sin permitir anotaciones con tres ponches.
Así mismo el importado Oliver Drake lanzó la octava entrada de un solo hit, sin carreras.
Las Aguilas anotaron una carrera en la primera entrada después de un out, Jonathan Villar se embasó por error del campo corto,Ricardo Nanita remolcó  a Villar con doblete al prado izquierdo.
En la tercera entrada Las Aguilas anotaron una carrera con cuadrangular solitario del intermedista Rafael Ynoa por la verja del jardín izquierdo.
Las Aguilas marcaron dos carreras en la séptima entrada  luego de un out, Willy García ligó inatrapable al prado derecho,  Rafael Ynoa recibió base por bola, Jonathan Villar forzó en segunda a  García, Ricardo Nanita negoció transferencia y Andy Marte remolcó dos carreras con doblete al jardín derecho.
En la novena entrada las Aguilas anotaron tres carreras con doblete remolcador de Manny Ramírez con un compañero en circulación y cuadrangular de Jordy Lara impulsador de dos anotaciones.
La única carrera de los Gigantes fue anotada en la novena entrada recibiendo transferencia Jonathan Díaz quien fue impulsado con doblete de Hanser Alberto al prado derecho.
Los más sobresalientes a la ofensiva por las Aguilas Rafael Ynoa y Jordy Lara un  cuadrangular, Willy García doble y sencillo, Andy Marte, Manny Ramírez y Ricardo Nanita un doble cada uno y Audry Pérez un sencillo.
Por los Gigantes se destacaron al madero Hanser Alberto doble y sencillo,  Enmanuel Burris, Jonathan Díaz  y Robinson Díaz dos inatrapables, y Xavier Scruggs   un  incogible.
ESTRELLAS PIERDEN LANZADORES IMPORTADOS
SAN PEDRO DE MACORIS.- Las Estrellas Orientales perdieron dos de sus lanzadores importados, por distintas razones, anunció este lunes el presidente ejecutivo del club, licenciado José Manuel Mallén.
"Los lanzadores Mike Zagurski (relevista) y Charlie Leesman (abridor) ya no estarán con nuestro equipo", informó Mallén, por medio a un despacho de prensa del club.
"Zagurski vino al país, pidió un permiso para regresar a los Estados Unidos y desde allá nos envío un e-mail en el cual nos dijo que había firmado con un equipo de Japón, por lo cual no podrá lanzar con nosotros esta temporada", apuntó Mallén.
"Leesman hizo unas sesiones de bullpen con nosotros (en el país), alegó que sintió molestias en su codo izquierdo (el de lanzar), pero no quiso ser examinado por los médicos aquí y regresó a los Estados Unidos", agregó Mallén.
Leesman recibirá en pago un mes completo de salario, según lo establecido en el acuerdo de trabajo entre la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana y el béisbol organizado de los Estados Unidos.
"Hay que pagarle su salario por 30 días (a Leesman) debido a que alegadamente se lesionó estando con nosotros. A eso se suman los gastos de boletos aéreos de ambos, alojamiento para cada uno, viáticos, en los cuales hemos incurrido, pese a que ninguno de los dos tiró ni siquiera una entrada con nosotros", observó Mallén.
"Esos son de los gastos en los cuales incurre muchas veces un equipo en una temporada, sin que la opinión pública repare en ello", acotó.
Las Estrellas ya hacen diligencias para llenar las vacantes de los dos lanzadores zurdos norteamericanos.
En el caso de Zagurski, las Estrellas pueden solicitar sea declarado inelegible por tres años en todas las ligas del Caribe, a manera de sanción, por incumplimiento de contrato.

TABLA DE POSICIONES

Gigantes y Reales inician el martes Serie Mundial

algomasquenoticias@gmail.com
KANSAS CITY -- Los Gigantes de San Francisco están ya en la Serie Mundial.
Los campeones de la Liga Nacional llegaron el lunes a mediodía al estadio Kauffman, donde el martes disputarán el Juego 1 del Clásico de Otoño contra los Reales de Kansas City.
Para los Gigantes será su tercera aparición en las últimas cinco temporadas; antes en el 2010 y 2012; en ambas ocasiones conquistaron el banderín de las Grandes Ligas.
"Ganar es una costumbre para nosotros", dijo Pablo Sandoval. "Y esa es la belleza de esta organización. Soy una persona bendecida. Mi tercera Serie Mundial, en apenas seis temporadas en Grandes Ligas".
Los Gigantes estrenaron en la práctica de bateo que sostuvieron este lunes sus chamarras con la leyenda "Orange October" (octubre anaranjado), que para Sandoval y varios de sus compañeros resume el objetivo de cada temporada.
"Esa es la meta y hay que enseñarlo", dijo Sandoval. "Muchos peloteros quisieran estar aquí y no pueden. Esto significa todo. Es algo a lo que jamás te acostumbras".
"Aquí podemos competir por ser el mejor equipo del mundo", agregó. "Todos los que compiten quieren ganar y en este nivel es muy, pero muy difícil".
Los monarcas de la Liga Nacional llegaron en su roster con 16 peloteros que han disputado Serie Mundial con el jersey de los Gigantes, incluidos ocho que fueron parte de los equipos que se coronaron las dos ocasiones más recientes.
Los Gigantes jugarán su vigésima Serie Mundial, la segunda mayor marca en las Grandes Ligas, sólo atrás de los Yankees de Nueva York.
"Disfruto esto como si fuera la primera vez, como si fuera un partido de temporada regular", mencionó Sandoval, de 28 años. "Son momentos inolvidables en tu vida, que soñaste pero que en realidad nunca pensaste que fueran a ser realidad".
Quizá lo pensaste en los momentos que jugabas en el parque, en la calle, con tus amigos y hermano", añadió. "Pero ahora es real. Hay que disfrutar. Muchos quisieran estar y no llegaron".
Esta vez, los Gigantes llegan desde la ronda de comodines, como sucedió cuando enfrentaron a los Angelinos en el Clásico de Otoño del 2002.
El relevista Santiago Casillas reveló el que considera el secreto del éxito de los Gigantes para la consistencia de los últimos años."Yo le doy la gloria a Dios por todo lo que ha estado pasando aquí (&)", dijo Casillas. "Las cosas que han pasado aquí son increíbles. Estamos aquí en la Serie Mundial y nadie pensaba que llegábamos".
"Y mira cómo estamos ganando los juegos aquí en los playoffs", agregó. "Cosas que dices ¡Wow! Que nadie esperaba. De repente sucede algo positivo a nuestro favor aunque estemos perdiendo& La brisa ha estado soplando a nuestro favor".
Casillas reconoció que, en su caso, el tercer viaje a la serie final de la postemporada en las Mayores se vive diferente con respecto a la primera vez.
"La primera había mucha emoción y en la segunda ya la emocion es más controlada", comentó. "Y ahora la tercera es como sentir que 'esta es mi casa y aquí es donde quiero estar' y eso nos hace más inteligentes en lo que podamos hacer".
Los Gigantes atendieron a la prensa por casi una hora, antes de salir a realizar su práctica de bateo, última preparación antes de que mañana comiencen la Serie Mundial contra los Reales.
"Nadie puede dar por garantizado que va a regresar", dijo el jardinero de los Gigantes Gregor Blanco, quien está en su segundo Clásico de Otoño con San Francisco. "Hay que salir y disfutar cada momento".

Pabellón de la Fama instala siete nuevos inmortales

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La trayectoria deportiva de siete ilustres ciudadanos quedó plasmada este domingo cuando Teresa Durán, José Joaquín Puello, Moisés Alou, Alejandro Tejeda, Andrea Hernández, Josué Polanco y Ramón Martínez dieron el paso final de sus respectivas carreras.
Ellos fueron elevados a la inmortalidad del deporte en un solenme  acto de exaltación celebrado por el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, cuyo XLVIII Ceremonial no pudo ser menos emotivos que los de anteriores versiones.
El béisbol reforzó y engalanó su vitrina de inmortales con la elevación al Templo de la Fama de Alou y Martínez, dos de las más elevadas figuras dominicanas que han militado en las Ligas Mayores.
Alou es de los pocos peloteros dominicanos con un promedio vitalicio de .300 (a la hora de su retiro terminó con .303) y Martínez integra un limitadísimo círculo de lanzadores criollos con más de 100 victorias en las Grandes Ligas (ganó 135 con sólo 88 derrotas). El derecho es el cuarto en triunfos entre los dominicanos, sólo superado por Juan Marichal, su hermano Pedro Martínez y Bartolo Colón.
El Pabellón de la Fama también alberga desde este domingo en su sagrado recinto a Teresa Durán, la más prolífica anotadora que ha conocido este deporte, una de las más grandes del Caribe y la atleta que dominó su deporte como ningún otro lo ha hecho en la historia del deporte nacional.
Con Teresa también entró a la historia del deporte del aro y el balón Alejandro Tejeda, jugador que por 17 años jugó el baloncesto superior al más alto nivel, que se defendió la camiseta dominicana en tres Juegos Centroamericanos y del Caribe y en cuatro versiones del Centrobasket, pero que también descolló como entrenador del seleccionado tricolor.
Qué decir de Hernández y Polanco, dos de los atletas que más brillos le han dado al país desde sus respectivos deportes como el judo y el softbol, ayudándolos a ganar medallas en eventos internacionales y sobresaliendo grandemente en el plano personal. Andrea es una ganadora de medalla de oro en Juegos Centroamericanos y medallista de plata de Juegos Panamericanos, mientras que Josué brilló por 17 años como miembro de la selección y obtuvo múltiples galardones individuales como lideratos de jonrones, remolcadas y premios de Jugador Más Valioso.
Otro con credenciales de sobra para engalanar el Pabellón de la Fama es el doctor José Joaquín Puello, cuya presidencia de Organización Deportiva, Centroamericana y del Caribe lo convirtió, hasta hoy, en el dirigente dominicano que ha presidido la más alta institución de un estamento deportivo a nivel internacional.
Así que Puello, Hernández, Polanco, Alou, Durán, Tejeda y Martínez pasan a formar parte de la historia del deporte con sus exaltaciones al Pabellón de la Fama, cuyo 48 Ceremonial tuvo lugar en el auditorio de la entidad del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, con el respaldo de Café Santo Domingo, Agua Planeta Azul, Critical Power S.R.L., Microfunciones FGLE, Joyería Alexander, Banco Popular Dominicano, Casa Calín, Ferquido, CERTV, la Liga de Béisbol Profesional, Ministerio de Deportes y los equipos Licey, Escogido, Aguilas, Toros, Estrellas y Gigantes.
El primero en ser exaltado fue Moisés Alou, quien sigue el legado de una notable familia de beisbolistas y  ejemplares ciudadanos que ya cuenta con cuatro miembros en el Pabellón, como su padre Felipe y sus tíos Mateíto y Jesús, éste último presente en el ceremonial.
El último de la prole Rojas Alou que llega a la inmortalidad tuvo como edecán a Pablo Neftalí Cruz, definido por el propio Moisés “como la persona que ha sido como un padre, mentor y proyector en mi carrera”.
Moisés agradeció a Dios por dotarlo del talento para jugar béisbol y a su familia por la formación que le dieron, especialmente a su madre María Beltré, quien asistió a darle un espaldarazo a su vástago.
La mujer que ayudó a las Aguilas de Guachupita a construir una hegemonía en el baloncesto femenino distrital dijo que la emoción que sentía era inmensa e indescriptible.
Teresa Durán aseguró que “todo lo que diré aquí hoy me sale del alma, del corazón y les aseguró que jamás pensé que un día de mi vida iba a estar recibiendo un homenaje tan especial como este de la inmortalidad”.
La escolta que también bañó de títulos a la República Dominicana en eventos internacionales y que se retiró de la competición internacional encestando 38 puntos en unos Juegos Centroamericanos, dijo que los años de esfuerzo, de valentía y de una gran disciplina “son coronados en este día”. 
Durán agradeció a su mentor Carlos Ramírez Cabrera, quien fue su edecán, a su familia que siempre le apoyó y a la barriada de Guachupita.
Hernández dijo que “llegar a la inmortalidad a través del judo me hace una mujer afortunada. Hoy estoy donde cada atleta sueña con estar, pero esto no hubiera sido posible sin el apoyo de mi familia y de dirigentes deportivos como Jaime Casanova y Juan Chalas. A ellos les debo parte de que soy”, aseguró la vegana que tuvo como edecán a Germán Despradel hijo..
Ramón Martínez tampoco estuvo ajeno al papel jugado por la familia en la vida de un atleta. El no sólo valoró el soporte de sus allegados, sino la educación y el concepto de familia que aseguró le inculcaron sus padres. Asimismo, ponderó el papel jugado en su desarrollo y éxito como atleta de Eleodoro Arias, su edecán, Rafael Avila, Elvio Jiménez, Rufino Campusano y Nelson Gerónimo.
Para José Joaquín Puello, la inmortalidad significa pasar a la eternidad del deporte. El ex presidente y presidente Ad-Vitam del Comité Olímpico Dominicano fue elevado como propulsor por el rol que ha desempeñado por décadas masificando y desarrollando el deporte nacional desde las lides dirigenciales.
“Agradezco la escogencia por parte del Pabellón de la Fama y a Dios por permitirme estar aquí. Espero que Dios me dote de la fuerza necesaria y de la voluntad para honrar este reconocimiento que hoy me hacen elevándome a la inmortalidad del deporte dominicano,” dijo el eminente neurocirujano.
“Nunca imagine que iba a llegar a ser inmortal, a pesar de que Dios me dio la salud y la consistencia para jugar al baloncesto por 17 años y representar a mi país como jugador y entrenador,” expresó por su lado Alejandro Taveras, cuyo edecán fue otro ex selección nacional Héctor -El Vikingo- Monegro.
Durante el Ceremonial fueron reconocidos el lanzador Bartolo Colón, a quien fue dedicado el mismo por haber llegado a 200 victorias en Grandes Ligas; el tenista Víctor Estrella, por sus sobresalientes actuaciones este año en el que ha jugado en dos torneos del Grand Slam, incluyendo un avance a la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos.
También, a las jugadoras de la selección nacional de voleibol que recién acaba de ocupar el quinto lugar en el Mundial de Italia. Marianna Fersona, Bethania de la Cruz, Cándida Arias, Annerys Valdez, Niverka Marte, Brayelin Martínez y Rosalin Angeles representaron a sus demás compañeras del seccionado de voleibol. Otro homenaje fue hecho a Vinicio -Guini- Santana, único sobreviviente de la primera cosecha de inmortales exaltados en 1966.
Los símbolos del Pabellón de la Fama fueron portados por Alex Prats, destacado miembro de la selección nacional de bolichero, María Gabriela Brugal, medallista de bronce mundial en equitación y plata este año en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Nanjing, China; y Juan Carlos Payano, quien el pasado mes se coronó campeón del peso gallo de la Asociación Mundial de Boxeo.