SANTO DOMINGO.- El senador de la provincia Azua, Rafael Calderón, del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), rechazó las críticas que hacen diversos sectores a que en el Congreso exista el llamado "barrilito".
Dijo que el dinero que se entrega a los legisladores a través de esos programas se emplea realmente en asistencia social en las comunidades que representan, en buena proporción sumidas en un estado de miseria, desamparo y exclusión que de no recibir las ayudas de diputados, senadores, alcaldes y otros servidores públicos su situación de pobreza sería mucho más desgarradora.
"En cada provincia hay una oficina senatorial para resolver problemas de la comunidad y dar asistencia a personas necesitadas. Todo lo que nos llega del Fondo de Compensación se va en resolver los problemas y en dar ayuda a gente pobre... Y muchas veces tenemos que poner dinero de nuestros propios bolsillos... Hay que estar ahí para conocer esa realidad; eso hay que vivirlo", expresó Calderón al participar como entrevistado en el programa Encuentro Extra con Cristhian Jiménez , por Color Visión.
Sostuvo que los pobres de las comunidades no tienen acceso al presidente, a los ministros y otros funcionarios. "A quienes tienen acceso es a los senadores, diputados y alcaldes,que son los que conocen de sus problemas y tratan de solucionarlos".
Planteó que el Estado Dominicano no está en capacidad institucional de asistir de manera directa a esos sectores empobrecidos y garantizarle una vida digna, por lo que la asistencia de los legisladores son una especie de respiro a su zozobra existencial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario