Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 25 de enero de 2015

Consulta médica: Cistitis

algomasquenoticias@gmail.com Consulta médica: Cistitis


Por José A. de la Osa*
La Habana (PL) El término cistitis significa inflamación de la vejiga. Es el cuadro clínico más común y frecuente dentro de las infecciones del tracto urinario.
Se caracteriza por disuria (molestia o quemazón durante la micción), aumento de la frecuencia miccional con sensación de urgencia, dolor suprapúbico, orinas fétidas y turbias y en ocasiones puede observarse sangre en la orina.    Así introduce el tema de esta columna médica la doctora Esther Victoria Ibars Bolaños, especialista de primer grado en Nefrología, Profesora Asistente, jefa del Servicio de Hemodiálisis del Instituto Nacional de Nefrología, radicado en La Habana.
La presencia de fiebre elevada, dolor lumbar y escalofríos con sensación de decaimiento y toma del estado general nos alerta de que la infección no está limitada a la vejiga y que se ha extendido a los riñones (pielonefritis aguda), lo cual tiene implicaciones en el diagnóstico y el tratamiento, añade.
¿Cuáles son las vías por las que se produce esta infección, tanto en el sexo masculino como en el femenino?
La más frecuente es la vía ascendente, o sea, el germen (bacterias, virus, hongos) penetra en el tracto urinario a través de la uretra que es la porción del tracto por la que sale la orina hacia el exterior.
¿Es uno o son varios los agentes causales?
Las bacterias son las que con más frecuencia causan infección del tracto urinario y dentro de estas aquellas presentes en la flora intestinal del paciente, también llamadas enterobacterias. La Escherichia coli es el agente causal en más del 95 por ciento de los casos.
¿Y en cuanto a los factores de riesgo?
“Dentro de los factores de riesgo están las malformaciones de la vía urinaria, el reflujo vesicoureteral, la obstrucción por cualquier causa (imposibilidad del drenaje libre de la orina al exterior), las instrumentaciones urológicas, el embarazo y la presencia de enfermedades como la diabetes mellitus.
“¿Hay personas con mayor susceptibilidad de padecerla?
” Sí, algunas personas tienen una predisposición genética a padecer dicha enfermedad relacionada con la presencia de un gen denominado genSe.
Cualquier alteración estructural o funcional de la vejiga que produzca un deficiente vaciado constituye un factor predisponente a estas infecciones, ya que la permanencia de un residuo de orina en la vejiga favorece el crecimiento y la multiplicación bacteriana.
“Una precisión, ¿los recién nacidos pueden padecer de cistitis?
“En un recién nacido la infección urinaria generalmente traduce una infección generalizada y los síntomas son muy variables. Aun en lactantes y niños menores de dos años los síntomas en ocasiones son muy inespecíficos.
Cuando ocurren estos cuadros en edades tan tempranas de la vida es importante realizar un estudio de las posibles causas y un seguimiento adecuado de estos niños ya que las cicatrices renales, secuelas de la infección, pueden producir alteración del crecimiento de los riñones y por ende disminución de su función.
“¿Son similares para ambos sexos los síntomas y signos de la infección urinaria?
” En sentido general, sí. En los adultos varones jóvenes y hasta los 50 años de edad sin alteraciones de la vía urinaria ni otros factores de riesgo,  son poco frecuentes los síntomas de cistitis y cuando ocurren pueden estar relacionados con una infección de trasmisión sexual.
En la mujer es diferente ya que por las características anatómicas de la uretra y la cercanía de esta con el ano es frecuente la contaminación con las bacterias de la flora intestinal.
“Resumiendo, ¿qué procederes se emplean para el establecimiento del diagnóstico?
“El diagnóstico de las infecciones del tracto urinario descansa en tres pilares fundamentales: la clínica, el examen de orina y el diagnóstico microbiológico; el interrogatorio para determinar los síntomas nos facilitan una parte importante del diagnóstico y un adecuado examen físico.
“¿Cuál es el tratamiento de elección?… ¿Son efectivos?
” El tratamiento de elección  y la vía de administración dependen del cuadro clínico del paciente, de la edad, de la existencia de otras enfermedades, si ha tenido episodios anteriores y se trata de una recaída, una reinfección (muy frecuente en la mujer) o un fracaso de un tratamiento anterior.
En general se usan los antibióticos por vía oral. En la mayoría de los casos el tratamiento se inicia sin tener el resultado de los cultivos teniendo en cuenta que más del 95 por ciento de los casos son causados por la Escherichia coli.
Las infecciones del tracto urinario en embarazadas deben tratarse enérgicamente para evitar complicaciones maternas y fetales.
“¿Comparte usted el criterio que beber grandes cantidades de agua ayuda a limpiar el tracto urinario de bacterias y, por tanto, contribuye a la prevención de la cistitis?
“Los médicos aconsejamos beber suficiente cantidad de agua para que la orina pueda ser diluida de manera adecuada. Esto no significa tener una ingestión compulsiva de agua. Generalmente sugerimos que esté alrededor de 2 ó 3 litros al día para una actividad física normal.
“¿Hay otras vías de prevención?
” La prevención debe estar encaminada a evitar la contaminación de la vía urinaria con bacterias provenientes de la flora intestinal.
Este es un aspecto importante a tener en cuenta por las mujeres en general partiendo de las  madres de niñas pequeñas a las que siempre aconsejamos evitar el aseo sentada en la bañera.
Evitar el uso diario de almohadillas sanitarias protectoras, evitar el estreñimiento, no retardar la micción poscoito, tener relaciones sexuales protegidas, una ingestión de agua adecuada y evitar la demora innecesaria entre micciones.
vm/osa
* Colaborador de Prensa Latina

Hospital Ney Arias Lora exonera pagos a pobres

algomasquenoticias@gmail.com Hospital Ney Arias Lora exonera pagos a pobres
Doctora Ysabel Santana.
SANTO DOMINGO.- La directora general del Hospital Traumatológico Ney Arias Lora, doctora Ysabel Santana, informó que el año pasado el centro de salud exoneró más de RD$145.6 millones a pacientes pobres que acudieron al establecimiento sin seguro de salud.
A los pacientes pobres que acudieron al establecimiento y que fueron objeto de un procedimiento médico durante el año 2014 se le exoneró RD$142,651,795.53 millones.
La doctora Santana dijo que los usuarios pobres beneficiados el año pasado por los servicios de cirugía, ortopedia, maxilofacial, neurocirugía, rehabilitación procedían de barrios del Distrito Nacional, la provincia de Santo Domingo y las diferentes comunidades del país.
La directora general del Hospital Traumatológico Ney Arias Lora dijo que el centro de salud continúa prestando su servicio social a los ciudadanos que requieren de atención médica, sin importar su condición económica.
Explicó que una gran cantidad de pacientes sin seguro médico acuden o son llevados a la emergencia, mientras que otros buscan otros servicios que se ofrecen en el establecimiento de salud.
Recordó que el Hospital Ney Arias Lora es un establecimiento de salud que corresponde a la Red Pública de Salud y que su misión es ofrecer servicios de salud especializados en traumatología, cirugía y rehabilitación, con gran sentido de humanización, equidad y solidaridad, garantizando una atención de calidad, la seguridad de los usuarios y el uso racional de los recursos.
Explicó el centro está comprometido en la reducción de la mortalidad y discapacidad como consecuencia de los accidentes de tránsito que cada vez van en mayor aumento en la República Dominicana.
jpm

Nueva York tendrá el primer aeropuerto para animales

algomasquenoticias@gmail.com Á EL PRIMER AEROPUERTO PARA ANIMALES

Hombre demuele su casa sin avisar a esposa

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- Un hombre demolió su residencia sin dejarle saber a su esposa su plan.
Hombre demuele su casa sin avisar a esposaEl departamento de la Policía de Middletown indicó que cuando agentes llegaron el lunes a la casa, propiedad de la esposa de James Rhein, de 48 años, el hombre utilizaba un excavador para demoler la estructura.
Oficiales dijeron que el hombre no se llevó ninguna de las pertenencias de la casa como muebles, comida y artículos personales, sino que los lanzó todo en un zafacón generalmente utilizado para recoger escombros.
El sujeto tampoco llamó a las compañías de utilidades para cancelar los servicios de gas, electricidad y agua, que fueron suspendidos por empleados de las compañías tras ser alertados por la Policía.
Rhein les dijo a los agentes que demolió la casa porque tenía problemas estructurales.
El hombre fue acusado. Se encuentra libre bajo fianza.

Terremoto político en NY por un nuevo escándalo

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- Un nuevo escándalo de corrupción amenaza con provocar un auténtico terremoto político en el estado de Nueva York tras la detención de un veterano dirigente demócrata acusado por las autoridades federales de haber aceptado millones de dólares en sobornos y comisiones ilegales durante años.
Terremoto político en  NY por un nuevo escándaloEl escándalo salpica al presidente de la Asamblea Legislativa estatal, Sheldon Silver, uno de los hombres más poderosos de Albany, la capital del estado, y quien después de semanas de especulaciones se entregó a las autoridades en su domicilio del sur de Manhattan a primera hora de la mañana, según confirmó a Efe un portavoz del FBI.
La oficina del fiscal federal del distrito sur de Nueva York, Preet Bharara, lidera el caso contra Silver, de 70 años, en la mira de la justicia desde que el gobernador, Andrew Cuomo, decidió el año pasado desmantelar por sorpresa una comisión anticorrupción que había creado en 2013.
En concreto, las autoridades federales acusan al político de haber utilizado durante años el “poder e influencia” que le confiere su cargo para apropiarse de “millones” de dólares en “sobornos y comisiones clandestinas”, según el pliego de cinco cargos presentado en su contra por la fiscalía.
La cifra alcanzaría los cuatro millones de dólares, la mayoría procedentes de sobornos y otras comisiones ilegales que habría empezado a recibir hace catorce años de un conocido despacho de abogados especializado en la búsqueda de exenciones fiscales para los bienes inmuebles.
“Ha participado y sigue participando en un esquema de fraude corrupto y secreto en perjuicio de los ciudadanos de Nueva York y que extorsiona a individuos y entidades bajo la apariencia de legalidad”, según los documentos judiciales, en los que se acusa a Silver de mentir durante años sobre el origen de sus ingresos.
El presidente de la Asamblea Legislativa cobra un sueldo anual de 121.000 dólares y en sus últimas declaraciones a Hacienda incluía también cientos de miles de dólares obtenidos, según el propio Silver, por su trabajo en el sector privado como abogado, aunque las autoridades creen que son falsas.
“Nadie está por encima de la ley, no importa quién seas”, dijo en conferencia de prensa el fiscal Bharara, quien criticó la “falta de transparencia” que impera en Albany y aprovechó para lanzar una seria advertencia a los legisladores. “Nuestra lucha contra la corrupción continúa. Permanezcan atentos”.
El nombre de Sheldon Silver engrosa así una larga lista de destacados dirigentes políticos de Nueva York de ambos partidos que se han visto implicados en casos de corrupción, como el senador estatal Malcolm Smith, actualmente en juicio, o los asambleístas Nelson Castro, Eric Stevenson o Shirley Huntley, ya condenados.
“Desde hace años los neoyorquinos se vienen preguntado cómo el señor Silver, uno de los hombres más poderosos de Nueva York, pudo ganar millones de dólares al margen de la política sin comprometer su capacidad para representar honestamente a los votantes. Hoy les damos la respuesta. No lo hizo”, añadió el fiscal.
Por su parte, el agente del FBI al frente del caso, Richard Frankel, aseguró que el legislador “se aprovechó de su posición política para enriquecerse de manera ilícita (…) y amasó durante años casi cuatro millones de dólares”, tras lo cual añadió que “quienes hacen las leyes no tiene derecho a romperlas”.
“Espero que al final se haga justicia”, se limitó a decir el político a su entrada en los juzgados federales de Manhattan.
“Estos cargos criminales no tienen ningún fundamento y el señor Silver espera poder responder en los tribunales y quedar finalmente exonerado”, añadieron sus abogados Joel Cohen y Steven Molo.
Tras conocerse las primeras noticias de su arresto empezaron a llegar las primeras peticiones de dimisión. “Sheldon Silver debería renunciar por el bien del pueblo de Nueva York”, dijo el senador estatal Brad Hoylman en su cuenta de Twitter. “Hoy es un día triste para el Bajo Manhattan”, añadió el demócrata Paul Newell.
Casado y con cuatro hijos, Silver es uno de los principales aliados políticos del alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, y fue elegido por primera vez en 1976 para ocupar un asiento en la Asamblea Legislativa estatal, cámara que preside desde 1994 y para la que fue reelegido hace apenas unas semanas.

Un incendio arrasa complejo apartamentos

algomasquenoticias@gmail.com

Nieve, aguanieve y lluvia complican la vida NY

algomasquenoticias@gmail.com Nieve, aguanieve y lluvia complican la vida NY
NUEVA YORK.- Una tormenta costera de rápido movimiento azotará el sábado a Nueva York y otras ciudades del noreste de Estados Unidos, con una mezcla de nieve, aguanieve y lluvia.
Las nevadas más grandes caerán en el sur de la region Nueva Inglaterra, según los meteorólogos, quienes advirtieron que las temperaturas bajas rondarán el punto de congelación.
Bill Simpson, del Servicio Meteorológico Nacional, dijo que “si la tormenta hubiese ocurrido durante un día entre semana, habría causado condiciones muy lentas y llenas de problemas”.
Se espera que la tormenta arroje entre ocho y 10 centímetros (3 a 4 pulgadas) de nieve en la ciudad de Nueva York.
El sistema viajará por la costa este, creando “el potencial de caída significativa de nieve y hielo”, antes de alejarse hacia
La nieve podría empezar a caer en Nueva York en las primeras horas del sábado, con algo de lluvia y quizá aguanieve en las zonas costeras, según el meteorólogo Peter Wichrowski.

DM nombra a Eduardo Selman cónsul en NY

algomasquenoticias@gmail.com DM nombra a Eduardo Selman cónsul en NY
Selman es juramentado por el presidente Medina.
SANTO DOMINGO.-El presidente Danilo Medina designó este viernes a Eduardo Selman como cónsul general de la República Dominicana en la ciudad de Nueva York y de inmediato lo juramentó en su despacho del Palacio Nacional.
 La medida está contenida en el decreto 4-15,  que designa en el artículo 2 a Román Octavio Jáquez Hernández vicecónsul en esa urbe norteamericana.
Selman es miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana y en dos ocasiones ha sido cónsul en Nueva York.
También ha desempeñado funciones como secretario Técnico de la Presidencia, director de la desaparecida Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE) y asistente especial del Presidente de la República, con rango de Secretario de Estado.
Selman y Danilo tras la juramentación.
Selman y Danilo tras la juramentación.

Consulado reconoce a Radio Visión Cristiana

algomasquenoticias@gmail.com Consulado reconoce a Radio Visión Cristiana
Luis Lithgow, tercero desde izquierda, en compañía del pastor vicecónsul Gregorio Malena y la ministro doctora Tanny Dumit, directora de la Oficina de la Procuraduría General, durante la entrega de las placas de reconocimiento a Radio Visión Cristiana, recibida por su presidente, doctor Héctor Atilio Chiesa, y al comunicador Cesar Lantigua. En el extremo izquierdo el obispo Nicolás Angustia.
NUEVA YORK.-El Consulado de la República Dominicana tributó un reconocimiento a Radio Visión Cristiana Internacional y a su director de noticias durante una ceremonia que contó con la presencia de ministros evangélicos de distintos condados de esta ciudad y de Nueva Jersey.
El doctor Héctor Atilio Chiesa, pastor de la Iglesia de Dios (Church of Good) y presidente de la referida  estación radial cristiana, y el periodista Cesar Lantigua, recibieron sendas placas de parte del licenciado Luis Lithgow, representante del Gobierno del presidente Danilo Medina y presidente de la Junta del Plan de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo/NY.
La pastora Yamilca Alardo hizo la invocación antes de iniciarse la ceremonia en el despacho consular e imploró a Dios por la salud del presidente Medina y de Lithgow, mientras que el vicecónsul Gregorio Malena, pastor de la Iglesia del Concilio Hosanna al Rey, se refirió a los trabajos que en beneficio de la comunidad realizan tanto los religiosos como el Consulado, localizado en el 1501 de la avenida Broadway, en Manhattan.
Al motivar la entrega de las preseas, Lithgow expresó que “hoy nos hemos reunido aquí para agradecer a Dios, primero que todo, y bendecir y reconocer a estas dos personas valiosas que han aportado a la comunidad no solo dominicana, sino Latinoamericana”.
“En el caso nuestro, que representamos a la comunidad dominicana, queremos resaltar el trabajo que ellos hacen y que sirva de estímulo para otros y para ellos mismos para seguir trabajando con nuestras comunidades; nadie hace diariamente un trabajo informativo, orientador y social, como lo hace Radio Visión Cristiana Internacional”, subrayó.
Puntualizó que “en el mundo no hay una cadena de radio que cuente con la mayor cantidad de oyentes que Radio Visión Cristiana Internacional, pues como está en Nueva York, Nueva Jersey y Miami, entre otros estados de los Estados Unidos, está en República Dominicana, Honduras, Guatemala, Puerto Rico, Ecuador, México y Cuba, abarcando todo el Caribe, lo que es una bendición para el mundo cristiano y para quienes quieren un cambio de forma y estilo de la sociedad”.
Lithgow dijo que, “quizás sin proponérselo, Radio Visión Cristiana Internacional está combatiendo la corrupción y la delincuencia y está contribuyendo al desarrollo y al progreso de la Familia, que es la base del desarrollo de cualquier país del mundo”.
Entre los presentes en la actividad figuraron, además, las ministros doctora Tanny Dumit, quien es directora de la Oficina de la Procuraduría General de la República Dominicana que funciona en la sede consular, y Sandra Rodríguez; el obispo Nicolás Angustia, presidente del Concilio Evangélico Menonita del condado de Brooklyn; Stefani Salcedo, los ministros Juan Bermo y Badui Fernández, el empresario Freddy García, y Adalberto Domínguez, director del Departamento de Prensa.
Agradecimiento
El obispo  Nicolás Angustia dijo que “Luis Lithgow predica y pone en práctica los mandatos bíblicos de Dios con su excelente vocación de servicio, y me siento muy agradecido de Dios que me ha dado la dirección de apoyar a gente honesta, como el presidente Danilo Medina, quien a casi tres años de Gobierno tiene un nivel de aceptación de más de un 90% en la población dominicana y en encuestas internacionales”.

Miles de inmigrantes solicitan tarjeta municipal

algomasquenoticias@gmail.com Miles de inmigrantes solicitan tarjeta municipal
Inmigrantes sin autorización interesados en obtener un carné de identificación municipal en la ciudad de Nueva York deberán armarse de paciencia: la demanda para obtener el documento...
NUEVA YORK.- Inmigrantes sin autorización interesados en obtener una tarjeta de identificación municipal en la ciudad de Nueva York deberán armarse de paciencia: la demanda para obtener el documento ha sido tan grande que las citas para tramitar la tarjeta no pueden conseguirse antes de julio o agosto.
Largas filas son comunes en bibliotecas o puertas de organizaciones comunitarias de Queens, Brooklyn o el Bronx, donde los inmigrantes esperan horas para tramitar el documento o para tan sólo obtener una cita con un funcionario municipal que realizará el trámite.
La tarjeta de identificación municipal permitirá a los aproximadamente 500,000 inmigrantes que viven indocumentados en la ciudad obtener acceso a edificios públicos, abrir una cuenta bancaria en ciertas cooperativas e identificarse ante agentes de policía si éstos los paran, entre otras cosas.
Azuzena López, una inmigrante mexicana de 35 años, dijo que esperó horas la semana pasada para lograr una cita este viernes para tramitar el documento.
“Es algo necesario. En cualquier lado piden identificación”, dijo López en la sede de la organización de ayuda Se Hace Camino Nueva York, en Queens. “Sobre todo necesito la tarjeta para entrar a la escuela de mis hijos. Hasta ahora tenía que usar mi pasaporte”.
Todos los neoyorquinos son elegibles para obtener el documento si tienen más de 14 años y pueden demostrar su identidad y que residen en la ciudad.
“La ciudad está trabajando para aumentar la capacidad de procesar solicitudes y reducir el tiempo de espera para obtener citas”, dijo Maibe Ponet, portavoz del alcalde Bill de Blasio, a la AP.
“Estamos muy animados con la extraordinaria respuesta de los neoyorquinos al programa de identificación municipal. La demanda demuestra la confianza de la gente en este programa, y la necesidad que había de contar con este tipo de identificación”, agregó.
La tarjeta no servirá como licencia de conducir y no será reconocida por agencias federales.
La ciudad ha anunciado que la tarjeta también servirá para obtener descuentos en la entrada a museos. El objetivo del anuncio es promover que cualquier neoyorquino la obtenga en lugar de tan sólo inmigrantes sin autorización, que podrían quedar así catalogados por su condición.

Asesinan a balazos a 3 miembros de una fa,milia

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK  — Dos mujeres y una niña de siete años fueron muertas a tiros y una niña de 12 resultó herida el sábado por la mañana en una casa en Nueva York, en lo que la policía describió como un caso de violencia doméstica.
Asesinan a balazos a 3 miembros de una fa,miliaLa policía acudió a las 5:40 am del sábado a una casa en la avenida 148 en la sección de Spring Gardens, en el área de Queens, y descubrió a una mujer de 62 años, una mujer de 31 y a la niña de siete años muertas con balazos en la cabeza. La policía dijo que la niña de 12 años fue llevada a un hospital, donde se encontraba en condición crítica.
Las autoridades identificaron a Jonathon Walker, de 34 años, como sospechoso. Walker había huido de la casa en un vehículo y se cree que porta una pistola calibre .45.
La policía no dijo de inmediato cuál era la relación entre Walker y las víctimas, cuyos nombres no fueron revelados.

Entra en vigor nueva ley protegerá inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com Entra en vigor nueva ley protegerá inmigrantes


NUEVA YORK cuenta desde el pasado viernes con una legislación para proteger contra el fraude a los miles de inmigrantes que buscan ayuda de decenas de personas que ofrecen sus servicios a esta comunidad.
La nueva ley crea un registro obligatorio de personas que brinden servicios de inmigración que no sean abogados, con el fin de evitar estafas a los inmigrantes, lo que convierte a Nueva York en el primer estado con este tipo de legislación.
“Esta es la ley más completa en contra del fraude para proteger a inmigrantes que se ha aprobado en Nueva York en más de 50 años”, dijo el asambleísta Marcos Crespo, presidente del Comité de Nuevos Ciudadanos y autor del proyecto, convertido en ley el pasado agosto por el gobernador Andrew Cuomo y que hoy entró en vigor.
“Crea una protección más fuerte para inmigrantes que han sido víctima de un fraude y que han perdido sus ahorros pagando por lo que creían eran servicios de inmigración legítimos”, dijo y destacó que los que han sido víctimas pueden llamar a la Oficina de Nuevos Ciudadanos, del Departamento de Estado, para denunciarlo y pedir ayuda.
La nueva ley crea un registro de quienes busquen ofrecer servicios de inmigración para asegurar que cuentan con las calificaciones, aprobados por el Estado.
De esa manera el Estado se asegurará de que los inmigrantes saben dónde ir sin riesgo de ser estafados y si ello ocurre, la misma medida provee compensaciones económicas.
Entre otros varios aspectos, la ley también dispone que deben contar con traductores y deben tener una lista de precios por cada servicio que se ofrece.
Asimismo, el proveedor no puede retener los documentos originales que presente el inmigrante, aunque éste falle en pagar el costo del servicio o cualquier otro precio en disputa.

Nueva York ofrece apoyo a acción migratoria de Obama

algomasquenoticias@gmail.com Nueva York ofrece apoyo a acción migratoria de Obama
Bill de Blasio
NUEVA YORK.- El alcalde Bill de Blasio se unió a un grupo de más de 30 ciudades para apoyar la acción a favor de migrantes indocumentados anunciada por el presidente Barack Obama, que es objeto de una demanda en Texas.
De Blasio, al igual que el acalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, presentó a la corte un documento, conocido como “amicus brief”, que sirve para manifestar el apoyo de personas ajenas a una demanda, pero que podrían ser afectadas por la resolución del juez.
El documento se opone a la demanda interpuesta por un grupo de gobernadores republicanos contra la acción ejecutiva anunciada en noviembre pasado por Obama, bajo la cual se podrían otorgar permisos de trabajo a más de cuatro millones de indocumentados.
Tanto De Blasio como Garcetti encabezan así los esfuerzos de alcaldes para defender lo que en el documento consideran es el “interés público”, que, a su juicio, quedaría mejor garantizado si se implementa de manera plena el plan migratorio de Obama.
El texto indica además que bloquear la acción ejecutiva retrasaría los cambios que “se necesitan de manera desesperada” en la política migratoria del gobierno federal.
Algunas de las más de 30 ciudades que respaldan el “amicus brief” son Atlanta, Baltimore, Chicago, Houston, Denver, Filadelfia, Portland, Salt Lake City, San Franciso y Seattle, que representan 28.2 millones de personas, de las que 7.5 millones son inmigrantes.
La medida es una reacción a la demanda presentada en diciembre pasado por 25 estados gobernados por republicanos a fin de detener la implementación de la acción anunciada por Obama, y se suma a los 12 estados que en enero se unieron a la ciudad de Washington para dar su apoyo al presidente.
“Nuestra misión es urgente. Retrasar la implementación de la acción ejecutiva del presidente lastimaría más a nuestras familias, afectando de manera negativa nuestras economías, y creando una inseguridad innecesaria en nuestras ciudades”, sostuvo el alcalde.
“Estamos organizados y pelearemos por los cambios que esta nación necesita y merece, y lucharemos contra aquellos que se oponen a una reforma migratoria, ya sea en las cortes, el Congreso o nuestras comunidades. Nuestras voces serán escuchadas”, prometió De Blasio.

HAITI: Opositores amenazan con tomar armas contra Gobierno

algomasquenoticias@gmail.com HAITI: Opositores amenazan con tomar armas contra Gobierno
Alrededor de dos mil enfurecidos militantes de la oposición quemaron un coche de policía y dañaron varios vehículos privados y gubernamentales
Puerto Príncipe, 22 ene (EFE).- Una manifestación celebrada este jueves en la capital haitiana para exigir la renuncia del presidente de Haití, Michel Martelly, se tornó violenta cuando un número de manifestantes amenazó con tomar las armas contra el gobierno al que acusan de planificar elecciones fraudulentas en el empobrecido país caribeño.
La protesta se produce la jornada antes de que llegue a Puerto Príncipe una delegación del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que tiene previsto reunirse con autoridades del gobierno, otros actores políticos y de la sociedad civil, ya que el país se prepara para organizar unas elecciones cruciales este año.
Alrededor de dos mil enfurecidos militantes de la oposición quemaron un coche de policía y dañaron varios vehículos privados y gubernamentales que se encontraron en su camino mientras advertían de que tienen la intención de llevar la lucha a otro nivel, en referencia al uso de las armas para derrocar el gobierno.
El conductor del coche de la policía tuvo que huir para salvar su vida, antes de que el vehículo fuera quemado.
Los manifestantes lanzaron piedras y erigieron barricadas con fuego e incluso confiscaron varios teléfonos inteligentes de los transeúntes y se llevaron varios artículos expuestos cerca de las aceras por los vendedores ambulantes.
“Creo que debemos llevar la lucha a otro nivel al tomar las armas contra el gobierno como lo hicimos en el pasado”, dijo a EFE un manifestante que se identificó como el coronel Jonas.
“Ese será el próximo paso”, dijo.
“Si seguimos manifestándonos como lo hemos venido haciendo, no creo que vayamos a lograr nuestro objetivo de derrocar a Martelly”, concluyó Jonas.
Sin embargo, otros líderes de la oposición, quienes organizan las manifestaciones en las calles, reiteraron su voluntad de mantener su movimiento pacífico.
“Nuestro movimiento es pacífico y seguirá siéndolo, a pesar de que a veces el régimen en el poder envía infiltrados en el movimiento para ejercer la violencia”, dijo Assad Volcy, uno de los organizadores de las manifestaciones.
“Mañana (viernes) nos vamos a concentrar en la carretera del aeropuerto para enviar nuestro mensaje a la delegación de la ONU que visitara el país”, dijo Volcy, anunciando más manifestaciones para los próximos días.
“Nuestro mensaje es claro: Martelly debe irse”, dijo.
La delegación de la ONU tiene previsto evaluar la misión de estabilización de la ONU, que ha venido trabajando en la creación de un ambiente de seguridad para la celebración de elecciones en Haití, en los últimos 10 años.
El presidente Martelly publicó la noche del martes la lista de los 9 miembros de un consejo electoral provisional encargado de organizar elecciones para renovar este año dos tercios del Senado de 30 miembros, la totalidad de la Cámara Baja y cientos de entidades gubernamentales locales.
Sin embargo, el mandato del presidente Martelly no concluye hasta febrero de 2016.
Estaba prevista que el consejo electoral recién nombrado tomara posesión el jueves, pero el portavoz de la presidencia haitiana, Lucien Jura, dijo que la ceremonia tuvo que ser aplazada como consecuencia de un problema de última hora planteado por varias instituciones involucradas en las decisiones de elegir a los miembros del consejo.
Jura anunció que dicho acto será “tan pronto como sea posible” con el fin de que pueden iniciarse los preparativos de los comicios.
El presidente Martelly y el primer ministro, Evans Paul, que nombraron esta semana un nuevo gobierno de consenso, han prometido en repetidas ocasiones que la actual administración hará todo lo posible para garantizar la organización de elecciones libres, justas, democráticas y creíbles, y con la seguridad necesaria.
Por otro lado, una nueva promoción de más de un millar de agentes de la policía se ha graduado y será desplegada sin demora para ayudar a proteger al país caribeño de más de 10 millones de habitantes.
Haití tiene ahora más de 12.000 agentes de policía. EFE

Misión de la ONU inicia visita a Haití para reafirmar apoyo al Gobierno

algomasquenoticias@gmail.com Misión de la ONU inicia visita a Haití para reafirmar apoyo al Gobierno


PUERTO PRINCIPE (EFE).- Representantes de los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, liderados por Chile y EEUU, inician un viaje de tres días a Haití, que incluirá visitas a Puerto Príncipe y Cabo Haitiano, para reafirmar su apoyo al Gobierno y el pueblo del país caribeño sumido en una crisis política y social.
En un comunicado, la ONU señaló que con la visita buscan instar a los actores políticos de Haití a que trabajen conjuntamente y “sin más demora” para garantizar la celebración de elecciones legislativas, parciales senatoriales, municipales y locales, “libres, justas, incluyentes y transparentes”.
A su vez, desean evaluar la aplicación de las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad y el creciente desarrollo de las capacidades del Estado haitiano, en particular el fortalecimiento permanente de la Policía Nacional de Haití.
El Consejo de Seguridad también expresará su firme apoyo a la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah) y a la Representante Especial del secretario general de la ONU, Sandra Honoré.
Durante su estancia en Haití, los miembros del Consejo de Seguridad tienen previsto reunirse con el presidente, Michel Martelly, y altos funcionarios del Gobierno de Haití, así como con representantes de los organismos, fondos y programas de las Naciones Unidas que trabajan en Haití y representantes de países que aportan contingentes a la Minustah.
También mantendrán un encuentro con otros líderes políticos y representantes de la sociedad civil.

ONU insta a Haití a trabajar sin demora para celebrar elecciones

algomasquenoticias@gmail.com

EEUU liderará el crecimiento global en 2015

algomasquenoticias@gmail.com EEUU liderará el crecimiento global en 2015


Davos (Suiza),

(EFE).- Estados Unidos liderará la actividad económica global en 2015, con una tasa de crecimiento del 3,4 %, según dijeron los expertos reunidos en el Foro Económico Mundial de Davos.
En uno de los últimos debates sobre la situación económica global, el gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, se mostró muy optimista respecto a la robustez del crecimiento de la economía estadounidense, “que va a liderar el crecimiento global”.
Kuroda consideró “un poco exagerado” que se haya instaurado de nuevo cierto pesimismo en el Foro Económico Mundial, que comenzó el miércoles y concluyó hoy.
El subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Min Zhu, pronosticó que Estados Unidos crecerá un 3,4 %, impulsado por el consumo privado y un poco por el gasto público, pero señaló que “la inversión es todavía débil” en comparación con 2007.
Además, advirtió de los riesgos que crea “la ilusión de la liquidez” en el mercado financiero.
Kuroda pronosticó que la economía japonesa crecerá este año un 2 por ciento.
El miembro francés del comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Benoit Coeuré, dijo que “efectivamente la economía de Estados Unidos será fuerte, más fuerte que la de la zona del euro”, pero asimismo añadió que “esperamos que el entorno financiero siga en forma”.
“Necesitamos mercados financieros internacionales que funcionen bien”, dijo Coeuré, que es responsable de las Relaciones Internacionales en el comité ejecutivo de la entidad.
Coeuré explicó “que estaba claro que era el momento de hacer algo”, dado el debilitamiento de las previsiones de inflación, al ser preguntado por los nuevos estímulos monetarios que ha aprobado la entidad monetaria.
“Los últimos días la única discusión era cómo hacerlo”, explicó Coeuré.
El BCE va a comprar a partir de marzo deuda pública y privada por valor de 60.000 millones de euros mensuales hasta finales de septiembre de 2016.
La expansión cuantitativa crea distorsiones en algunos mercados -como bajos tipos de interés por las compras de los bancos centrales- y cambios de comportamiento en el mercado -desvíos de dinero a la renta variable-, como se ha visto en Estados Unidos y en Japón, pudiendo crear burbujas, dijo el presidente de BlackRock, el mayor gestor de patrimonios del mundo, Laurance Fink.
Kuroda consideró que estos estímulos monetarios contribuirán a que la zona del euro se recupere con más fuerza y podrían erradicar las presiones deflacionistas.
El mercado emergente se ralentiza gradualmente desde hace dos años pero en los últimos veinte años se han producido cambios fundamentales y ahora representa la mitad del Producto Interior Bruto (PIB) global, según el subdirector gerente del FMI.
El primer ministro chino, Li Keqiang, pronosticó en su intervención en el Foro Económico Mundial que China crecerá este año un 7 %.
La estructura económica de China ha cambiado y ya no depende tanto de las exportaciones, sino que ha aumentado el consumo interno.
Los expertos prevén que el bajo precio del petróleo va a presionar a la baja a la inflación y, en este sentido, el gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, dijo que es responsabilidad y deseo de la banca central llevar las tasas de aumentos de los precios a los niveles objetivo.
Pero al mismo tiempo esta drástica caída del precio del crudo, de un 50 % desde hace un año, va a contribuir al crecimiento económico.
El ministro de Finanzas de Brasil, Joaquim Levy, dijo que la economía brasileña se ralentiza desde hace un par de años -en parte por la caída del precio de las materias primas-.
Por ello, el Gobierno brasileño decidió fortalecer las inversiones y aumentar la confianza. EFE

Cientos de opositores marchan contra crisis

algomasquenoticias@gmail.com Venezuela Cientos de opositores marchan contra crisis
Cientos de personas participan en la llamada.
Venezuela — Cientos de opositores marcharon el sábado de manera pacífica en Caracas y otras ciudades en protesta por la inflación desbordada, la escasez y la recesión que han sumido al país sudamericano en una crisis profunda que amenaza con agravarse por la caída de los precios petroleros.
Entre algunas ollas vacías y carteles con que denunciaban la falta de alimentos básicos, cientos de opositores recorrieron algunas vías del este de la capital venezolana y realizaron una concentración en el sector de Chacaíto.
“Hay que salir… No hay comida en los mercados, en supermercados. Lo poco que llega la gente lo puede comprar sólo después de horas y horas de cola”, dijo molesta Sandra Leal, una profesora universitaria de 46 años, mientras levantaba con su mano derecha una olla vacía. “La crisis es tan grande y el gobierno no implementa medidas sensatas y lógicas. Yo no sé para dónde vamos”.
El líder opositor y ex candidato presidencial Henrique Capriles desestimó la escasa asistencia de manifestantes a la concentración.
“Aquí no vinimos a medir convocatoria, porque si queremos medir convocatoria la vamos a medir, que va a llegar, en las urnas de votación”, declaró Capriles a The Associated Press.
Capriles cuestionó que el gobierno haya enviado el sábado cientos de policías y guardias nacionales con equipos antimotines y tanquetas a varios puntos de la ciudad para impedir que los manifestantes pudieran avanzar hacia el municipio capitalino del Libertador, donde el alcalde oficialista Jorge Rodríguez prohibió el paso de la marcha.
“Lo que no hay es escasez en este país es de culillo (miedo) del gobierno”, agregó el dirigente.
Al final de la marcha se registró una pequeña escaramuza entre un grupo de manifestantes y policías nacionales. En el incidente dos personas sufrieron lesiones leves por contusiones, confirmó el alcalde del municipio capitalino de Chacao, Ramón Muchacho, en su cuenta de Twitter.
Opositores también realizaron marchas pacíficas en las ciudades de Valencia, Maracaibo y San Cristóbal.
Por su parte, Maduro enfiló el sábado nuevamente sus críticas a sus opositores, a quienes acusó de estar en la calle “buscando disturbios, violencia… desestabilización”, y promoviendo una “guerra económica”.
Aunque caiga el precio del petróleo “la revolución social va a seguir”, agregó el mandatario durante una visita a un mercado callejero instalado por el gobierno en una de las principales avenidas del centro de la capital.
En medio del malestar generado por la crisis económica, el oficialismo realizó el viernes en Caracas una marcha multitudinaria para conmemorar el aniversario de la instauración de la democracia en el país.
Venezuela enfrenta una crisis económica con una inflación que el año pasado sobrepasó el 64%, la mayor tasa de la región, problemas severos de escasez y una recesión económica de 2,8%.