Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 30 de junio de 2009

Gilberto Sosa, toda una vida dedicada al magisterio.

Cesàreo Silvestre Peguero
algomasquenoticias@gmail.com

Son incontables los profesionales que en sus etapas de estudiantes fueron educados por el maestro Gilberto Sosa Vargas, quien ha impartido docencia en las aulas del Colegio San Pedro Apóstol, la escuela Puerto Rico, y el Colegio Cristo Rey, siendo además fundador-director del Liceo Cesar Nicolás Penson de Hato Mayor.
Gilberto Sosa Vargas fue durante más de 40 años director de Liceo José Joaquín Pérez de San Pedro de Macorís.
En la actualidad, es catedrático en la Universidad Central del Este (UCE).
Sosa recibió sus primeras enseñanzas en el Colegio San Esteban, y en el nivel secundario, en el intermedio Gastón Fernando de Deligne y el secundario José Joaquín Pérez.
Sus Estudios superiores los realizo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Es el fundador de la Sociedad en Acción de Hato Mayor, miembro del Patronato de la Cruz Roja Dominicana y de otras instituciones de servicios. Don Gilberto Sosa ha rendido un aporte a la Educación y a la formación humana de muchos jóvenes que hoy son productivos en el ámbito técnico y profesional.
Gilberto es un maestro que se ha manejado con mucho criterio, se ha regido con pudor y ética.Durante toda su trayectoria la decencia y la calidad humana se hace presente en él.
A pesar de su brillantez intelectual y su éxito profesional, muestra su sencillez, hace suya la modestia, la humildad plena reposa en él.
Es un intelectual orgánico (no superficial como muchos).
En él emana la practicidad. Es de esas personas gratas en la que se desborda de sus labios una sonrisa amistosa acompañada de cuan atento trato que brinda a los demás.
Su receptividad se hace presente al visitarle o saludarle cualquier gente, aunque en ocasiones se le vio exhibir un rostro rígido, por la naturaleza misma de su rol de director, porque asumía las cosas con responsabilidad y templanza en su labor de enseñanza, la que no solo se hace práctica en las aulas sino también en cada lección que impregna a diario en su vida cotidiana en la que de él se aprende.
Su actitud salomónica al frente del liceo José Joaquín Pérez sirvió para que muchos, en épocas difíciles, de revueltas y enfrentamientos entre estudiantes con espíritu revolucionario y que se mostraban rebelde ante las manifestaciones policiales y del régimen trujillista.
En ese entonces subsanò difíciles situaciones que se dieron con los grupos de estudiantes perteneciente al PACOREDO y al 14 de Junio. Gilberto Sosa Vargas es persona de una sola cara, permite que los demás sitien su espacio sin que controlen el mismo.
Es padre de Yovanna, Urania, Walquiria, Elsa Julia, Gilberto Ramón, Maria Isabel, Gilberto de Jesús y José Alberto.
Al preguntarle de cómo se inicio en el magisterio, cuenta que un inspector de Educación se apersono a la casa de su padre y le vio a él impartiendo lecciones de matemática, de manera empírica a unos niños vecinos.
Fue cuando el inspector-profesor le observo la vocación de servicios para enseñar en aquel jovencito.
El indicado inspector gestiono para que Sosa se iniciara a impartir docencia en la Escuela Puerto Rico de San Pedro de Macorís. Su trayectoria ejemplar le ha hecho merecedor de importantes reconocimientos y honores, por su dedicación digna y extensa labor al servicio de la educación dominicana.
Fue reconocido por el Senado de la Republica en un acto efectuado en la Asamblea Nacional.
¿Cuál ha sido su decepción en el Magisterio?
El hecho de que, después de uno luchar y sacrificarse tanto por el Magisterio este es hoy uno de los sectores más criticado.
¿Qué le ha satisfecho en su trayectoria?
Me satisface cuando los que fueron mis alumnos me saludan con gratitud y me demuestran que el esfuerzo que hice con ellos valió la pena. Aunque hoy vivo con precariedades por que lo de la pensioncita no me alcanza pero, me siento rico porque he cumplido con mi deber como Educador.
¿Qué importancia tiene para usted la Educación?
Entendí desde temprano que la Educación es el punto de partida. Todos los presidentes, profesionales, escritores y famosos tuvieron que educarse para llegar a los puestos de relevancia que han con quistado con su formación educativa.
¿Cómo ve los Maestros de hoy, buenos o malos? ¿Cuál debe ser la misión de un Maestro?
Todo maestro tiene que tomar conciencia y entender que cuando tiene un estudiante en el aula, se tiene la esperanza de una familia. Cuando un educador tiene 60 alumnos, se tiene que pensar el futuro de 60 familias. En la Educación hay que exhibir madurez, preparación y responsabilidad.
¿Qué no pudo lograr en su rol de Maestro público?
No logrè la aspiración de ayudar a los estudiantes a comprar los implementos educativos que se utilizan en las tareas de prácticas para complementar las enseñanzas. Eso lo lograba con mis propios recursos o ayuda. Muchos atestiguan que, Gilberto Sosa ha recolectado para pagar los primeros meses de algunos de lo bachilleres que les hacia difícil ingresar en la universidad.
¿Qué falta para mejorar la calidad de la educación?
Falta integración por parte de los sectores de las instituciones que inciden en la educación del país.
¿Cómo ve las bandas en los centros educativos?
La Juventud hay que tratarla, ayudarla a formarse y luego tecnificarse y profesionalizarse en el accionar productivo del país.
Maestro: ¿Cómo corregir la delincuencia?
Lo que hay es que prevenir, no reprimir. No se puede actuar con descuido para luego reprimir.
Hay que buscar el origen de esa actitud delincuencial, de esa multiplicidad de sucesos tan desagradables y que tanto dolores de cabeza le ha costado al país. En esto, se deben involucrar todos los sectores que integran la sociedad y hacerle conciencia al delincuente que de él depende la paz de la ciudadanía.
¿Cree factible las pruebas nacionales?
Desde el primer momento en que se rumoró la imposición de las Pruebas Nacionales he estado en desacuerdo.
El educador critico el alto costo de tantos millones de pesos que conllevan estas “evaluaciones”, a lo que dijo: esa forma de evaluar de forma múltiple no creo que ayude a la formación del estudiantado.
Sosa citó a cuba como ejemplo de educación por encima de muchos países en desarrollo y, ahora están descartando este sistema de las “pruebas nacionales” porque no funciona.
Es provechoso conversar con personas como Don Gilberto, del cual hay mucho que aprender.
Es penoso que los educadores públicos después de ofrendar sus mejores años a forjar a los hombres y mujeres del mañana, sean descuidados cuando por su formación han alcanzado posiciones en la vida pública que le daría la oportunidad de fomentar una posición meritoria en las posiciones de los sistemas educativos de las naciones del mundo.
Los presidentes y legisladores, luego de ser electos, se olvidan de gestionar un sueldo digno a quienes dejaron en las aulas sus mejores años, mientras otros con menos preparaciones, devengan sueldos de lujo.
BASILIO FELICIANO. UN ALUMNO AGRADESIDO RESIDENTE EN MEXICO: EMITE SU GRATITUD AL MAESTRO GILBERTO SOSA.
Permítame Sr. Cesáreo primero saludarle y luego felicitarle por este bellogesto de su parte, estuve la oportunidad y porque la dicha de ser alumno deeste ilustre maestro en la de cada de los 80 en el Liceo GastónFdo. Deligne.

El Sr. Sosa no solo fue un excelente educador sino una bellapersona adornada de mucho carisma. Al igual que Sosa también tuve la suerte de ser alumno de Euripides Paredes los cuales considero muy buenos educadores y seres humanos, recuerdo que enmi adolescencia estas personas siempre nos ayudaron a ser los profesionalesdel futuro y también sus consejos nos llegaban ya que eran personas quenosotros veíamos como modelos a seguir, lamento mucho que la juventud de hoyse halla apartado de las buenas costumbres para dar paso a un modo de vivirmuy lejo de lo que fuimos nosotros.

Quiero también aprovechar la ocasión para felicitar y darle las gracias alSr. Sosa por todas esas horas que nos dedico a la promoción de bachilleresdel 1983 del liceo Gastón Fdo. Deligne.
Desde la bella y hermosa ciudad deNogales, Sonora, México le deseo todo lo mejor y espero que mi querido yadorado San Pedro de Macorís pueda encontrar el camino del bienestar y la armonía entre sus habitantes.
Gracias,Basilio FelicianoProducción SupervisorMKS Instruments, Inc.Nogales, sonora, México.PH: 011-52-631-311-2500 Ex 2227Fax: 011-52-631-311-2501