Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 25 de enero de 2022

Ríos afectados por la contaminación

Por Miguel Ponce
Río Moca arropado por la basura y material plástico.

Santiago. La mayoría de fuentes acuíferas en el Cibao siguen siendo sometidas a procesos de desaparición, con una gran parte de los ríos contaminados por la basura o por extracción de materiales.

Los ríos Moca, en la provincia Espaillat, y Camú, en La Vega, son dos ejemplos de falta de autoridad de parte del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a pesar de las constantes denuncias que hacen organizaciones ambientalistas en estas demarcaciones.

A su paso por varios puntos de Moca, el río que lleva su mismo nombre, es sometido a proceso de degradación, con vertederos improvisados de basura, que o son colocados en sus riberas o lanzados a las ya contaminadas aguas.

En la zona del puente que divide al barrio Las Colinas, donde opera aún el vertedero municipal con el distrito municipal de Monte de la Jagua, la fuente acuífera se ve afectada por las acciones de desaprensivos.

Camú afectado extracción

Recientemente, el presidente de la Fundación para Medio Ambiente Vida y Salud, Andino José Marte, denunció la extracción de materiales en el río Camú, del distrito municipal de La Bija, en la provincia Sánchez Ramírez. Esa misma acción es recurrente a su paso por La Vega donde nace la fuente acuífera.

También el río Yuna se ve afectado por la extracción de materiales, a pesar de la importancia que reviste para abastecer de agua a los productores agrícolas de la zona.

Mientras que el río Licey que ande en la cordillera septentrional en la comunidad Boca de Licey en el municipio de Tamboril, recorre a Licey al Medio y se une con el río Puñal, que a su vez desemboca en el río Moca, se ve expuesto a la contaminación de quienes se dedican a la crianza de gallina, cerdos y pollos. A pesar de las denuncias, Medio Ambiente nunca ha intervenido.

Arroyos y cañadas también afectados

El pasado año, grupos populares de Licey al Medio denunciaron las intenciones que tenía el general Julio Camilo de los Santos Viola, preso por el caso Coral 5G, de afectar el cauce del río Licey en un terreno adquirido para la crianza de animales. También la mayoría de cañadas y arroyos en el municipio de Santiago de los Caballeros son expuestos a la contaminación

La inflación mundial alcanza niveles más altos en una década

Por Martín Polanco
La advertencia sobre el tema la hizo el Banco Mundial en una publicación en Twitter.

El Banco Mundial advirtió que a nivel mundial la inflación está alcanzando sus niveles más altos en al menos una década.

De acuerdo con el organismo internacional “esto está llevando a algunos países a retirar el apoyo monetario para contener las presiones inflacionarias, mucho antes de que se complete la recuperación”. El BM citó el tema en una publicación en su cuenta de Twitter.

Plantea que tras el fuerte repunte en 2021, la economía mundial está entrando en una pronunciada desaceleración, lo que contribuirá al riesgo de un “aterrizaje brusco” en las economías en desarrollo. “La economía mundial está entrando en una desaceleración que amenaza con ampliar la divergencia entre las tasas de crecimiento de las economías avanzadas y las de las emergentes y en desarrollo. Para lograr que un mayor número de países se encamine hacia un crecimiento favorable, se requiere la acción internacional concertada y un conjunto integral de respuestas de política en el nivel nacional”, sostiene el Banco Mundial en otra publicación.

Desde su punto de vista, la recuperación mundial se desacelerará en medio de los continuos brotes de covid-19, la disminución del apoyo macroeconómico y las persistentes dificultades en las cadenas de suministro.

Agregó que las perspectivas se ven empañadas por diversos riesgos, como las nuevas variantes del coronavirus, el desanclaje de las expectativas inflacionarias y el estrés financiero. “Si algunos países finalmente requieren una reestructuración de la deuda, la recuperación será más difícil de lograr que en el pasado.
El cambio climático puede aumentar la inestabilidad de los precios de los productos básicos. Las tensiones sociales pueden agudizarse como resultado del aumento de la desigualdad causado por la pandemia. Estos desafíos subrayan la necesidad de promover una vacunación generalizada, mejorar la sostenibilidad de la deuda, abordar el cambio climático y la desigualdad, y diversificar la actividad económica”, plantea el banco.

Según las previsiones, el crecimiento en la mayoría de las regiones de mercados emergentes y economías en desarrollo en 2022-23 volverá a las tasas promedio registradas en la década anterior a la pandemia. “Este ritmo de crecimiento no será suficiente para recuperar los retrocesos en la producción durante la pandemia. Se espera que, para 2023, la producción se mantenga por debajo de la tendencia anterior a la pandemia (…)”, cita el Banco Mundial.

Esperado para América Latina y en Asia Oriental

Europa y Asia central será la región que más se acerque a su trayectoria previa a la pandemia y Asia meridional la que más se aleje de tal trayectoria”, apunta el BM en su publicación.

Plantea que los riesgos para las perspectivas regionales están inclinados a la baja, e incluyen continuos brotes de covid-19, lentitud de los avances en la vacunación, estrés financiero, precios de los productos básicos más bajos de lo esperado, tensiones geopolíticas y malestar social, inseguridad alimentaria, y daños causados por fenómenos meteorológicos extremos.

En Asia oriental y el Pacífico, según las proyecciones, el crecimiento se desacelerará al 5.1 % en 2022 y aumentará ligeramente al 5.2 % en 2023.

Mientras, América Latina y el Caribe: se desacelerará al 2.6 % en 2022..