Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 23 de abril de 2017

DAJABON: Alcaldes RD y Haití analizan problemas frontera

algomasquenoticias@gmail.com

DAJABON: Alcaldes RD y Haití analizan problemas frontera
Los alcaldes tras finalizar el encuentro.
DAJABON.- Los alcaldes de Haití y los de la parte norte de la República Dominicana analizaron en el marco de un encuentro la problemática en sus comunidades y sus posibles soluciones.
El encuentro se llevó a cabo en el Palacio Municipal de esta localidad y participaron los síndicos Miguel Cruz (Dajabon), Luis Méndez (Montecristi), Ignacio Rosa (Manzanillo),  y Víctor Carrasco (Santiago de LA Cruz).
Por  Haití estuvieron los alcaldes Luma Démétrius de Ouanaminte, Étienne Louis-Jaques de Fort-liberte, Nicanor Silvio de Organisé, Placide Francois de Ferrier, Gabriel Amid de Carice, Joseph Angelais de Mombin Crochu y Eugéne Adrien de Capotille.En el encuentro los ediles  trataron temas bilaterales, robo de ganado, conflictos en el comercio,  problemas que se escenifican en el Río Masacre, y el contrabando, entre otros.
Acordaron identificar las mercancías y animales robados en República Dominicana y llevados al vecino país, para incautarlas y devolverlas vía el alcalde del municipio que pertenezca, así como mantener una constante comunicación, y darles seguimiento.

Entregan premios a la Diáspora Haitiana

algomasquenoticias@gmail.com

Entregan premios a la Diáspora Haitiana


SANTO DOMINGO.- Fueron entregados los premios Diáspora Haitiana, que reconoce los aportes de entidades y personas a las buenas relaciones entre República Dominicana y Haití, y a nacionales haitianos destacados en el extranjero.
Esta vez son once las categorías a premiar destacándose  el Premio Diáspora del Dominicano destacado en Haití, Premio Diáspora de comunicación social, Premio Diáspora del Haitiano destacado en el Mundo, Premio Diáspora del Trabajo Religioso, premio al Orgullo Quisqueyano, entre otros.
La ceremonia, que forma parte de la celebración de la 6ta versión de la Semana la Diáspora Haitiana que se desarrollada desde el pasado lunes y concluye el próximo domingo con la final del torneo de futbol Copa de la Amistad, fue encabezada por el embajador de Haití en la República Dominicana, Idalbert Pierre y el ex cónsul y organizador del evento, Edwin Paraison, quienes resaltaron la importancia de este tipo de evento para mantener unidos a sus conciudadanos.

Embajada Haití entregará documentos a miles de sus ciudadanos en la RD

algomasquenoticias@gmail.com

Embajada Haití entregará documentos a miles de sus ciudadanos en la RD


La embajada de Haití en la República Dominicana entregará a partir del próximo viernes 28 de abril toda la documentación que los ciudadanos haitianos residentes en Santo Domingo solicitaron a la sede diplomática, como tarjetas de identificación, pasaportes o actas de nacimiento.
Miles de haitianos inscritos en el Programa de Identificación y de Documentación para los Inmigrantes Haitianos (Pidih) están a la espera, desde hace meses, de que su gobierno les entregue la documentación que les permitirá encauzar sus procesos de regulación migratoria en la República Dominicana.
Fuentes de la embajada haitiana confirmaron a Efe el calendario de entrega de documentos, que se distribuirán en distintos días de la semana y por orden alfabético en la sede del Distrito Nacional, en horario de 1:00 a 6:30 de la tarde, y los fines de semana, con cita, de 9:00 a 2:00 de la tarde.

Autoridades dominicanas devolvieron 7 mil haitianos en la semana que finaliza

algomasquenoticias@gmail.com

Autoridades dominicanas devolvieron 7 mil haitianos en la semana que finaliza


SANTO DOMINGO- Autoridades devolvieron durante la semana que finaliza cerca de 7 mil haitianos que ingresaron ilegalmente a de la República Dominicana, informó el  ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem.
Declaró que las repatriaciones fueron hechas por las Fuerzas Armadas en coordinación con el Ministerio de Interior y Policía, la Dirección General de Migración (DGM), el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza (Cesfron) y el Ejército.
Rubén Paulino Sem
Rubén Paulino Sem
“Hemos trabajado en coordinación y aumentado los hombres en la frontera y como resultado tenemos el aumento de las devoluciones de indocumentados que intentan cruzar nuestra frontera”, expresó.
Dijo que desde que la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas (MINUSTAH) de Haití anunció su retiro el año pasado, las Fuerzas Armadas dominicanas se han estado preparando y ya están en la capacidad de afrontar los retos que puedan surgir en los 391 kilómetros de frontera.

PLD endurece penas contra disidencia y respalda Gobierno Presidente Medina

algomasquenoticias@gmail.com

PLD endurece penas contra disidencia y respalda Gobierno Presidente Medina


Santo Domingo,  (EFE).- El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, reveló, tras la reunión del Comité Central de esa organización, que sus miembros aprobaron el endurecimiento de sanciones para aquellos peledeistas que realicen señalamientos públicos contra otros compañeros.
Aseguró que de “ya es la hora” de poner el orden en esa organización por lo que tras la reunión del Comité Central se decidió etiquetar como “faltas graves” algunas que eran consideradas como leves en los reglamentos de la agrupación política.
El dirigente especificó que los señalamientos públicos que pudiesen hacer miembros del PLD contra otros de la misma organización podrían motivar su expulsión, suspensión o inhabilitación.
“Se aprobó algo en ese sentido”, confirmó Pared Pérez, al finalizar la reunión del Comité Central del PLD, sobre aquellos miembros del partido que han objetado de manera pública a la dirigencia de la organización política sobre los recientes escándalos de corrupción vinculados a la constructora Odebrecht.
“Ese tipo de cosas era considerado en la propuesta de reglamento como falta leve; fue llevada a falta grave”, reveló Pared Pérez, al término de la reunión encabezada por el presidente Danilo Medina; la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández, y el presidente del PLD, Leonel Fernández.
“Ya es la hora y la fecha de que la dirección del PLD ponga la casa en orden cuando se refiere a compañeros sobre los cuales pueda existir la presunción de actos ilícitos sean sancionados”, exclamó Pared Pérez.
El Comité Central del PLD se reunió este sábado para conocer siete proyectos de resoluciones derivados del VIII Congreso Norge Botello de los que cuatro fueron aprobados.
El primero en aprobarse, de acuerdo con Pared Pérez, fue el de organización y funcionamiento del Comité Central. También, el de funcionamiento de la unidad de fiscalización evaluación y control y una propuesta de reglamento sobre disciplina y ética.
Asimismo, fue sometido a consideración y validado el reglamento del secretariado, con algunas enmiendas.
Otros tres reglamentos quedaron por ser conocidos debido a que Melanio Pared Pérez solicitó que se espere hasta tanto sean aprobadas los proyectos de ley de Partidos y Agrupaciones Políticas y el del Régimen Electoral.
Estos corresponden a la elección de las direcciones provinciales, municipales, de distritos municipales, bloques de comités intermedios y comités intermedios; el de revisión del padrón del partido y el de la reestructuración de los comités intermedios.
El secretario general del PLD afirmó que el objetivo de esa organización es adecuarse “a los actuales momentos” que vive el país y modificar algunas disposiciones que estaban obsoletas.
Asimismo, el Comité Central adoptó una resolución en la que respaldó la gestión del presidente de la República, Danilo Medina, al frente del Gobierno.
El encuentro se celebró a puertas cerradas y acudieron 508 de 624 miembros del Comité Central, conforme a los datos ofrecidos por el secretario general del PLD.EFE

Reportan 320 personas desplazadas y 64 viviendas afectadas por lluvias

algomasquenoticias@gmail.com

Reportan 320 personas desplazadas y 64 viviendas afectadas por lluvias

0 Comentarios

SANTO DOMINGO (EFE).- Las autoridades de socorro dominicanas informaron hoy que las lluvias de las últimas horas en el país han obligado a desplazarse a 320 personas, afectado a 64 viviendas y causado el cierre de ocho acueductos.
Asimismo, se mantienen 20 provincias en alerta de inundaciones, dos de ellas, Duarte y María Trinidad Sánchez (norte), en alerta roja (máxima).
El Comité de Operaciones de Emergencias (COE) advirtió, además, que las personas deben de abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua, y que aquellas que residan en altas pendientes deben mantenerse atentas a eventuales deslizamientos de tierra. La mayoría de los desplazados han sido ubicados en casas de familiares en las provincias de Santiago y Duarte (norte), Santo Domingo y San Cristóbal (sur).
El organismo agregó, que las lluvias son ocasionadas por una vaguada ubicada al sur del territorio, y que las precipitaciones continuarán por los próximos dos días.
Las provincias en alerta amarilla (moderada) son Sánchez Ramírez, Espaillat, Hermanas Mirabal, La Vega (norte) y Monseñor Nouel (centro.
Mientras que en alerta verde se encuentran San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo (este); Samaná (noreste); Monte Plata (sureste); Distrito Nacional y Santo Domingo, así como San Juan (suroeste), Santiago, Pu

Hallan cadáveres exmilitar y de una mujer en habitación de una vivienda

algomasquenoticias@gmail.com

Hallan cadáveres exmilitar y de una mujer en habitación de una vivienda


SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Los cadáveres de un primer teniente retirado del Ejército y una mujer fueron encontrados en una habitación de la vivienda de la fémina en el sector Villa Esperanza, de aquí.
Los cuerpos de Pedro García Pérez (Elpidio), de 60 años, y Ernestina Encarnación Suero, de 63, presentaban dos balazos cada uno, en el pecho y en el costado.
García Pérez residía frente a la casa de Encarnación Suero, cuyo esposo, Eulogio Pérez de la Rosa, de 73 años, fue quien encontró los cadáveres.De la Rosa fue detenido para fines de investigación.
En la habitación fue encontrado el revólver Taurus, calibre 38, cargado al exoficial.

La “Marcha Verde” se traslada este domingo a San Francisco de Macorís

algomasquenoticias@gmail.com

La “Marcha Verde” se traslada este domingo a San Francisco de Macorís

 JOSE ALFREDO ESPINA 

SANTIAGO, República Dominicana.- La Marcha Verde, por el fin de la impunidad y la corrupción en el país llega este domingo 23 de abril al municipio de San Francisco de Macorís, provincia Duarte.
A las 10:00 de la mañana iniciará la marcha, según anunciaron los integrantes del movimiento. La partida será la calle Frank Gullón esquina Imbert, parque Peña Gómez del municipio de San Francisco de Macorís.
Se espera la masiva participación de los residentes del nordeste, Santiago, Santo Domingo y otros puntos del país.
La  Marcha Verde se ha celebrado de manera exitosa en la capital dominicana, Puerto Plata y Santiago de los Caballeros.
El pueblo asiste a la manifestación con insignias de color verde, tales como, camisetas, gorras, polo-shirt, pantalones, blusas, pulseras o cualquier otro atuendo que identifique la lucha por cese de la impunidad y la corrupción en esta nación caribeña.
La Marcha Verde ha sido la mayor muestra de identidad ciudadana para que en el país se respeten las leyes y la institucionalidad, y es la voz más ferviente porque se castiguen a los culpables de cometer actos dolosos contra el Estado dominicano.
Uno de los puntos fundamentales de la marcha es que sean identificados y sometidos a la justicia los acusados de aceptar sobornos en el caso Odebrecht, sin duda alguna el hecho de corrupción más importante de las últimas décadas.
Se agregan otros hechos dolosos como la compra de los aviones Súper Tucanos, el caso del CEA, y Pro-Competencia, entre otros, donde se han denunciado irregularidades y que el pueblo demanda que se haga justicia

Sondeo: 54 % de los estadounidenses desaprueba la gestión de Donald Trump

algomasquenoticias@gmail.com

Sondeo: 54 % de los estadounidenses desaprueba la gestión de Donald Trump
Donald Trump
NUEVA YORK (EFEUSA).- El 54 % de los estadounidenses desaprueba la gestión del presidente Donald Trump y sólo un 40 % la aprueba, según una encuesta difundida este domingo, pocos días antes de que cumpla sus primeros 100 días en la Casa Blanca.
La encuesta telefónica fue hecha por encargo de The Wall Street Journal (WSJ) y la cadena NBC, y arroja una diferencia de 14 puntos porcentuales entre quienes desaprueban su gestión y la aprueban.
En un sondeo parecido realizado en febrero pasado, pocos días después de que asumiera Trump la Presidencia, el 20 de enero, la diferencia era de 4 puntos porcentuales.Según el WSJ, el índice de aprobación que tiene Trump, del 40 %, es el más bajo comparándolo con los últimos once presidentes en sondeos realizados en fechas parecidas del inicio de sus mandatos.
Aparte de Trump, sólo uno de ellos estuvo por debajo de un índice de aprobación del 50 %, y fue Gerald Ford después de que asumiera la Presidencia tras la renuncia de Richard Nixon, en 1974.
La encuesta indicó que entre los independientes el índice de desaprobación es del 54 %, mientras que sólo un 30 % está conforme con su gestión, lo que da una diferencia de 24 puntos porcentuales. En el sondeo de febrero, esa diferencia era de 9 puntos.
Consultados sobre cómo está gestionando Trump la economía, un 44 % aprobó sus acciones y un 46 % la desaprobó. En cambio, 6 de cada 10 estadounidenses apoyaron el reciente ataque con misiles a una base aérea de Siria.
El sondeo fue realizado con llamadas telefónicas hechas a una muestra nacional de 900 personas, entre el 17 y el 20 de abril, y tiene un margen de error de 3,27 puntos porcentuales.

Dominicanos celebran con éxito “Un día sin carro en Nueva York”

algomasquenoticias@gmail.com

Dominicanos celebran con éxito “Un día sin carro en Nueva York”
NUEVA YORK.- Por segundo año consecutivo el concejal de origen dominicano, Ydanis Rodríguez, encabezó “Un día sin carro en Nueva York”, para lo cual fueron cerradas las avenidas Broadway, desde Union Square hasta Times Square, y Saint Nicholas, desde la calle 181 a la 190.
La actividad, que formó parte de la celebración del Día Mundial de la Tierra, se llevó a cabo este sábado con el propósito de descongestionar el tránsito vehicular y motivar a los neoyorquinos a que se movilicen más en bicicletas, caminen y se ejerciten.
Rodríguez, quien preside el Comité de Transporte del Consejo Municipal de Nueva York, expresó que “está es una de muchas otras actividades que hemos organizado con el interés de educar a los neoyorquinos para que nuestra gente se eduque y cree conciencia de la importancia de vivir en un ambiente saludable y sin contaminación”. 
“Estamos animando a los neoyorquinos a dejar sus vehículos en sus casas durante el día y viajar en bicicleta, en autobús, en tren o caminar, lo que reduciría significativamente la contaminación medioambiental”, agregó.
Informó que otras vías fueron cerradas en El Bronx, Brooklyn y Queens.
Es la primera vez que un funcionario electo logra el cierre de tantas calles y avenidas para una actividad comunitaria.
Rodríguez, un potencial candidato a la presidencia del Concejo Municipal, dijo que luchará cada año para que “Un día sin carro en Nueva York” sea un evento más significativo entre los neoyorquinos.
Durante la actividad, Rodríguez fue felicitado por una gran cantidad de personas que expresaron públicamente su respaldo al edil y lo animaron para que se postule a la presidencia del Concejo.
El Concejal estuvo acompañado por la asambleísta Carmen de la Rosa y por la presidenta del condado de Manhattan, Gale Brewer.
“Un día sin carro en Nueva York” contó con el respaldo del congresista Adriano Espaillat y la senadora estatal Marisol Alcántara.

Dominicanos marchan “unidos por inmigrantes”

algomasquenoticias@gmail.com

Dominicanos marchan “unidos por inmigrantes”
NUEVA YORK.- Dominicanos residentes en los vecindarios Washington Heights, Inwood y Harlem participarán este domingo en la Marcha del Alto Manhattan Unidos por los Inmigrantes.
La abogada Ángela Fernández, directora de la Coalición del Alto Manhattan por los Derechos de los Inmigrantes (NMCIR), aseguró que los vecinos y las organizaciones comunitarias están más interesados que nunca en el movimiento contra de las medias migratorias del gobierno que preside Donald Trump.
La marcha partirá a la 1:00 dela tarde desde la esquina de la calle 145 y la avenida Saint Nicholas hasta la calle 191.El propósito de la caminata es animar a los residentes de esos vecindarios antes de la manifestación nacional por los derechos de los inmigrantes del 1 de mayo.
jt/am

Neoyorquinos salen a defender el valor de la ciencia

algomasquenoticias@gmail.com

Neoyorquinos salen a defender el valor de la ciencia


NUEVA YORK (EFEUSA).- Miles de personas participaron el sábado en Nueva York en una marcha para destacar el valor de la ciencia y criticar las políticas medioambientales de la Administración de Donald Trump.
La manifestación, parecida a la que se realizó en otras ciudades de Estados Unidos, comenzó en una avenida del lado oeste de Central Park y discurrió hasta Times Square, en medio de la discreta vigilancia de fuerzas policiales.
Los participantes en la marcha, la mayoría de ellos portando carteles individuales y en muchos casos pancartas colectivas, corearon lemas como “La ciencia hace Estados Unidos grande de nuevo”. Ese lema hacía alusión al que utilizó Trump durante su campaña, “Hagamos a Estados Unidos grande de nuevo”, y suele adaptarse en las marchas que se han venido realizando en Nueva York desde el relevo en la Casa Blanca, el 20 de enero pasado.
Las políticas medioambientales de Trump distan mucho de las que defendió su predecesor, Barack Obama (2009-2017), e inclusive ha criticado el Acuerdo de París sobre cambio climático, firmado el 12 de diciembre de 2015.
Uno de los participantes, disfrazado de Trump, se plantó en uno de los sitios de la marcha con un palo de golf haciendo que golpeaba a la Tierra como pelota.
Una de las pancartas vistas durante la marcha de hoy en Nueva York decía, por ejemplo, “Hagamos a Estados Unidos que piense de nuevo”.
Otras cartulinas individuales decían cosas como “El hielo no tiene una agenda, solamente se derrite”, aludiendo al cambio climático; “La verdad importa”, y “Nada de Twitter hasta que no hagas tu tarea de ciencia”, también en referencia al frecuente tuiteo de Trump.
Otra, más sencilla, simplemente decía: “2+2=4”.

Muere bombero cayó de un quinto piso mientras combatía incendioos

algomasquenoticias@gmail.com

Muere bombero cayó de un quinto piso mientras combatía incendio
William Tolley
NUEVA YORK (EFEUSA).- Un bombero murió en Nueva York al caer desde el techo de un edificio de cinco pisos cuando intentaba combatir un incendio junto a sus compañeros, en el vecindario de Ridgewood del condado de Brooklyn.
El bombero William Tolley, con 14 años de experiencia, fue llevado a un hospital cercano con arresto cardíaco y pronunciado muerto poco después de llegar al centro sanitario, donde se presentó el alcalde Bill de Blasio.
“Es una terrible tragedia para el Departamento de Bomberos”, dijo el jefe del Departamento, Daniel Nigro, quien afirmó durante una conferencia de prensa junto a Di Blasio que las causas del accidente “están bajo investigación” de esa agencia. Como parte de esa investigación se entrevistará a los bomberos que estaban con Tolley al momento de su caída.
Indicó además que el fuego comenzó en el segundo piso del edificio y que el accidente ocurrió tras unos veinte minutos de estar combatiéndolo.
Recordó que la tragedia de hoy ocurre a un mes de que Yadira Arrojo, una empleada de emergencias médicas, que está bajo el Departamento de Bomberos, fuera asesinada mientras cumplía con su trabajo.
De acuerdo con Nigro, Tolley, de 42 años, que era casado y tenía una hija de ocho años, es el bombero 1.147 que muere en el cumplimiento de su deber, incluyendo los que perecieron durante los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Tres personas fueron llevadas al hospital con heridas menores debido al fuego, que fue puesto bajo control poco después.

Ocho mexicanos se declaran culpables de tráfico humano

algomasquenoticias@gmail.com


Ocho mexicanos se declaran culpables de tráfico humano
NUEVA YORK (EFEUSA).- Ocho miembros de una organización mexicana que por más de una década se dedicó al tráfico humano de mujeres y niñas se declararon culpables de crimen organizado y otros cargos en la corte federal en Brooklyn, informó la Fiscalía.
La organización criminal Rendón-Reyes, que operaba como un negocio familiar, traía mujeres y niñas desde México y otros países de Latinoamérica a EE.UU. y que valiéndose de la fuerza, amenazas, engaño o coerción las obligaban a prostituirse y que el dinero que eso les generó lo blanquearon.
Severiano Martínez Rojas
Severiano Martínez Rojas
La fiscalía indicó además que en julio del 2015 se presentaron los cargos contra los miembros de la organización y que en noviembre de ese año cinco fueron arrestados en México y tres en EE.UU., en operativos que se llevaron a cabo simultáneamente.
cargos incluyeron además tráfico de menores, blanqueo de dinero, contrabando de extranjeros, transporte interestatal para prostitución, entre otros.
De acuerdo con el comunicado de la fiscalía, uno de los detenidos, Severiano Martínez Rojas, había sido acusado por un caso similar en Georgia en 2013 pero estaba prófugo, hasta que fue arrestado en el 2015.

Policía desarrolla campaña para proteger peatones

algomasquenoticias@gmail.com

Policía desarrolla campaña para proteger peatones


NUEVA YORK.- El precinto 33 dela Policía de Nueva York, ubicado en el vecindario de Washington Heights y comandado por el dominicano Wilson Aramboles, inició una campaña en el área para evitar esas consecuencias.
El trabajo comunitario se lleva a cabo en horas de la mañana y tarde. Inició el pasado 17 y será extendido hasta este sábado 22 del presente mes, en el que varios agentes, junto a comunitarios del vecindario, están distribuyendo miles de folletos para educar en cuanto al programa “Visión Cero”, con informaciones sobre las intersecciones más propensas a ser escena de accidentes vehículares con  peatones y ciclistas.
Para concluir el trabajo, dicho precinto instalará este sábado una carpa, desde las 10 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, en la avenida Broadway con la calle 175, distribuyendo más informaciones y para explicarle personalmente al peatón que hay que “Parar, Mirar y Caminar”, además de esperar la señal de paso antes de cruzar, entre otras instrucciones.

Schneiderman alerta sobre estafas con tarjetas de regalo

algomasquenoticias@gmail.com

Schneiderman alerta sobre estafas con tarjetas de regalo
Eric T. Schneiderman
NUEVA YORK – El fiscal general, Eric T. Schneiderman, alertó sobre los estafadores que utilizan tarjetas de regalo para cometer fraude contra los consumidores y, en particular, las personas de la tercera edad.
En ese sentido, anunció que su oficina se asociará con el Consejo de Minoristas del Estado de Nueva York y AARP para adoptar medidas que protejan a los clientes y educar a la población sobre estafas comunes que se llevan a cabo con las tarjetas de regalo.
Agregó que la Fiscalía se está reuniendo con tiendas minoristas, compañías de tarjetas de crédito y bancos para instituir medidas adicionales para evitar dichas estafas.“Cada año, un sinnúmero de neoyorquinos pierden miles de dólares a través de una variedad de estafas financieras en constante evolución, la última de las cuales usa a las tarjetas de regalo y se dirige a personas de la tercera edad”, informó Schneiderman en un documento enviado a ALGOMASQUENOTICIAS
Añadió que “si bien eis importante para los consumidores estar en alerta y reconocer una estafa potencial, las tiendas minoristas, compañías de tarjetas de crédito y los bancos también pueden desempeñar un papel para frustrar a los estafadores”.
Afirmó que “trabajando juntos para promulgar reformas de sentido común, podemos combatir a estos defraudadores y hacerlos rendir cuentas”.
“Las estafas de los abuelos, el IRS y otras estafas telefónicas y basadas en Internet son perniciosas y el daño resultante a los consumidores puede ser devastador. En muchos casos, los consumidores terminan perdiendo una parte significativa de sus ahorros”, indicó.
Explicó que “con estas y otras estafas similares, los estafadores proporcionan instrucciones que les permiten obtener fondos de la víctima”.
“Aunque tradicionalmente los estafadores piden a los consumidores que envíen dinero a través de Western Union o MoneyGram, más recientemente, los estafadores han empleado otros métodos para robar los fondos de los consumidores, incluyendo el uso de una variedad de tarjetas de regalo o tarjetas de débito prepagadas”, señaló.
Schneiderman recordó a los neoyorquinos que, además de ser consumidores vigilantes, también deben reportar casos de fraude a su oficina. Para hacerlo, llame al 1-800-771-7755.

N. JERSEY: Acusan dominicana de pornografía infantil en internet

algomasquenoticias@gmail.com

N. JERSEY: Acusan dominicana de pornografía infantil en internet
Yahiys C. Castillo
PATERSON, Nueva Jersey.- Una dominicana fue arrestada y acusada de distribuir pornografía infantil en internet.
Yahiys C. Castillo, de 32 años, publicó en las redes sociales una foto de una adolescente desnuda y fue denunciada por el Centro Nacional de Niños Desaparecidos y Explotados.
Castillo enfrenta cargos de posesión de pornografía infantil en tercer grado y distribución de ese material en segundo grado. Fue instruida de los cargos en la Corte Superior del condado Passaic

Dominicano pintan mural en Manhattan

algomasquenoticias@gmail.com

Dominicano pintará mural en Manhattan
Oscar Abreu
NUEVA YORK.- El artista dominicano Oscar Abreu pinto un mural e impartió clases gratis a decenas de niños en la celebración del Car Free Day.
El importante evento cultural se realizo este sábado 22 de abril, de 10:00 de lamañana a 4:00 de la tarde, en el sector Washington Heights, del Alto Manhattan.
Para el evento se cerron las calles desde la 181 a la 190 esquina con la avenida Saint Nicholas. Abreu destacó que “será el escenario es idóneo para hacer una demostración artística y también para brindarle a los más pequeños enseñanzas sobre el arte enfocada en el cuidado de nuestra tierra”.
“Para este evento hemos diseñado un programa para toda la familia, que van desde conferencias, música en vivo con artistas locales, bailes, programas educativos y juegos”, dijo Abreu en un comunicado enviado a esta portal web algomasquenticias
Exhortó a la población a que “tomen conciencia de la importancia de cuidar el planeta que tenemos y darnos cuenta de lo valioso que es tener todavía lugares donde se pueda respirar aire puro y sin contaminación”.
“No permitamos que la contaminación nos arrope. Está en nuestras manos mejorar la calidad de nuestro planeta y, tristemente, el esfuerzo de pocos no es suficiente. Súmate a esta iniciativa”, manifestó.

Tribeca estrena “Sambá”, la primera película dominicana en el festivalm

algomasquenoticias@gmail.com

Tribeca estrena “Sambá”, la primera película dominicana en el festival

entarios

NUEVA YORK.- El Festival de Cine de Tribeca presentó la cinta “Sambá”, la primera película dominicana en llegar al certamen, que narra una historia de redención a través del boxeo y la metáfora de la vida en las calles de Santo Domingo.
Su protagonista, Francisco Castillo (interpretado por Algenis Pérez), vuelve a la República Dominicana tras pasar 15 años en prisión en Estados Unidos, y ante la dificultad de encontrar trabajo, recurre a las competiciones de boxeo para ganar dinero fácil y rápido.
Dirigido por Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas, el filme se estrenó mundialmente en la sección “International Narrative Competition”, algo que es “una fortuna” para sus directores.“Es increíble tener el estreno de la película en Nueva York. Estamos agradecidos y contentos (…). La cinematografía dominicana es muy joven, pero está consiguiendo cosas importantes en poco tiempo”, aseguró Cárdenas en una entrevista telefónica antes del estreno.
A su juicio, el cine latinoamericano se está abriendo paso en Estados Unidos, en parte gracias a que hay muchas generaciones de dominicanos y un gran “mestizaje de culturas y de diversos intereses”.
“Aunque las propuestas ‘mainstream’ o de Hollywood ofrecen un entretenimiento muy particular, cada vez hay más gente que se interesa por películas en las que puede identificarse, más que pasar el rato”, afirmó Cárdenas.
En este sentido, subrayó que en festivales de esta talla cada vez hay más películas que tienen “un componente de identidad bastante fuerte”, aunque considera que hay “pocas ventanas” para distribuir el cine latinoamericano.
El término “Sambá”, que da nombre al filme, viene del inglés “sand bag” (saco de arena), que es parte del equipamiento que usan los boxeadores para entrenar.
En la jerga dominicana esta palabra se usa para referirse a aquella persona que siempre se lleva los golpes de los demás.
Producida por el italiano Ettore D’Alessandro y la dominicana Carolina Encarnación, la cinta explora cómo el calor, las calles y el ambiente paradisíaco de la isla se convierten en un refugio ideal para el protagonista, que encuentra en el boxeo una segunda oportunidad en la vida para redimirse de sus pecados y errores.
En este sentido, Cárdenas explicó que su objetivo fue hacer una película “diferente” a otras del mismo género introduciendo la atmósfera que se vive en ciertos barrios de Santo Domingo como Ciudad Nueva, donde se rodaron muchas de las escenas del filme.
“Lo importante es el contexto, las historias entre los personajes, en sus casas, el mundo en el que se están moviendo y la música que escuchan. Un Santo Domingo que no muchas veces se muestra”, aseguró el codirector.
Además, la película también es reflejo de una historia de migración que no acabó como se esperaba, y de todos aquellos “latinoamericanos que llegan a Estados Unidos buscando un sueño y forman una idealización de ese viaje”.
“La vuelta de estas personas a su país tiene un peso emocional importante”, aseveró.
Durante la presentación en la sala Cinépolis del barrio neoyorquino de Chelsea, Algenis Pérez, dominicano residente en Boston, aseguró sentirse “bendecido” por un papel para el que se tuvo que preparar física y mentalmente, ya que no tenía ningún tipo de experiencia en el mundo del boxeo.
“En esta película aprendes que las segundas oportunidades son buenas. Hay muchas personas a las que catalogan de una forma, pero quizás no son tal y como tú las percibes”, sentenció Pérez.
Esto se refleja en que uno de los personajes de la película finalmente sale de ese peligroso círculo en el que se gana la vida robando en la calles y escoge el camino del deporte.
“Sambá” se estrenará en los cines de República Dominicana el próximo mes de julio.
Completan el reparto de este filme el italiano Ettore D’Alessandro y los dominicanos Laura Gómez (“Orange is the New Black”) y Ricardo A. Toribio 

Dominicanos aprueban gestión actual cónsul

algomasquenoticias@gmail.com

Dominicanos aprueban gestión actual cónsul
Carlos Castillo
NUEVA YORK.- Por su  experiencia diplomática, el actual cónsul dominicano en esta ciudad, Carlos Castillo está ejerciendo efectivamente su rol de representante de los intereses criollos en los estados bajo su jurisdicción, al lograr mejorar la imágen, servicios y acercar realmente la comunidad criolla a la sede consular en sus seis meses de gestión.
La mayoría de los 584 dominicanos encuestados en el alto Manhattan por el “Equipo Los 6” manifestó aprobar su gestión.
Dicho sondeo llevado a cabo los días 9, 10, 11 y 12 del presente mes, a los entrevistados escogido al azar, tomando como siempre el perfil, las vías más transitadas, acento al hablar, sin importar el sexo, afiliación política, edad, profesión, color, ni religión, se le preguntó lo siguiente: ¿Usted como dominicano(a), por favor deme su opinión sobre la gestión del actual cónsul dominicano en NY, Carlos Castillo, en estos seis meses de su gestión?
348 (59.6%) contestaron apoyarla; 164 (28.1%) se mostraron en desacuerdo; y 72 (12.3%) no quisieron responder. De los que apoyan, 217 (62.4%) pertenecen al género femenino y 131 (37.6%) al masculino.
Mientras los que rechazan su gestión, 96 (58.5%) son masculino, y 68 (41.5%) son mujeres. De los 72 que se abstuvieron de contestar, 44 (61.1%) son hombres y 28 (38.9%) mujeres.
Entre los principales motivos para apoyarlo especificaron la labor a favor de los presos dominicanos en cárceles de Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pensilvania, logrando detener y apelar deportaciones de varios quisqueyanos; las visitas a ciudades con bastantes presencia dominicana, donde un cónsul nunca había visitado, como son Perth Amboy y Albany, discutiendo la agenda comunitaria del 2017 sobre salud, educación, empresariado, deporte, migración y cultura, de las cuales están participando.
El apoyo y soporte a varias instituciones “Asociación de Mujeres Latinas del Noreste de Connecticut”, “Grupo de Mujeres Guerreras”, “Dominicanos USA” y “Coalición Domínico Americana”, entre otras.
Asimismo, la defensa y orientación a los inmigrantes criollos ante la política migratoria de Estados Unidos; agilización de los servicios consulares, trato cortés y profesional, no haber efectuados cancelaciones; valorización y reconocimiento a los empleados consulares por su eficiencia; y el haber entregado al congresista Adriano Espaillat, alcalde Bill de Blasio y al gobernador Andrew Cuomo un documento con 45 puntos temáticos sobre los problemas que afectan la comunidad dominicana.
El principal alegato de los que no lo apoyaron está el no bajar los precios de los documentos consulares, los cuales fueron subidos en la administración anterior. A esta situación, el cónsul Castillo ha respondido que espera el resultado de un análisis de costo que le sometiera a las altas instancias del Estado para reajustar dichos precios.
Las principales funciones de los cónsules son la protección de sus ciudadanos y la promoción de los más genuinos valores que identifican a la nación dominicana, así como contribuir al desarrollo, crecimiento y enriquecimiento moral y espiritual de la comunidad en el exterior.

Senadora estatal Marisol Alcántara anuncia subvención educativa

algomasquenoticias@gmail.com

Senadora estatal Marisol Alcántara anuncia subvención educativa
Marisol Alcántara
NUEVA YORK.- La senadora estatal Marisol Alcántara anunció que junto a Farmacéutica Investigación y Fabricantes de América (PhRMA) patrocinará una subvención educativa para apoyar la Escuela Secundaria de Carreras de Salud en Manhattan y así garantizar una mejor salud a los neoyorkinos.
La legisladora hablará este viernes a las 2:00 de la tarde en la citada escuela ubicada en el 549 de la avenida Audubon, en el Alto Manhattan, sobre sus propósitos de fortalecer las habilidades de Ciencia, Tecnología y Matemáticas de los estudiantes y el compromiso de la industria biofarmacéutica de promover la educación en ese sentido.
Hará lo mismo Laura Perloff, directora de Defensa y Alianzas Estrátegicas de PhRMA, empresa que representa las principales compañías de investigación biofarmacéutica de Estados Unidos, que se dedican a descubrir y desarrollar medicamentos que permiten a los pacientes vivir vidas más largas, saludables y más productivas. 
Esta compañía está comprometida con el avance de las políticas públicas en EEUU y todo el mundo, que apoyan el progreso de rendimiento para los pacientes de hoy y proporcionar esperanza para los tratamientos y curas del mañana.