Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 10 de junio de 2015

Los fugitivos de NY se habrían desplazado a Vermont

algomasquenoticias@gmail.com

El gobernador de Nueva York informó, a través de una conferencia de prensa, que los dos asesinos que se fugaron de una prisión de máxima seguridad pudieron haberse dirigido hacia el estado de Vermont.
Por su parte, el gobernador Peter Shumlin de Vermont dijo que la policía en su estado está en alerta y una campaña de sensibilización está poniendo en marcha un operativo de búsqueda.
Shumlin y el coronel Thomas L'Esperance de la Policía del Estado de Vermont se unieron a gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo en una conferencia de prensa la tarde del miércoles en Clinton Correctional Facility en Dannemora. 
Shumlin dijo que la campaña de sensibilización incluirá información publicada en campings y parques estatales donde las personas no pueden sintonizar a las últimas noticias.
Cuomo dijo que los investigadores recibieron información que sugiere que los reclusos David Sweat y Richard Matt discutieron sobre Vermont como un posible destino, además señaló que habrían tenido una ventaja de hasta seis horas antes de que se percataran de su ausencia el sábado por la mañana.
Cientos de agentes de la policía continúan la búsqueda y estrechan el cerco para capturar a dos peligrosos reclusos que se fugaron este fin de semana de una cárcel Nueva York. El intenso operativo en el que utilizaron también helicópteros para realizar una revisión más precisa, se encuentra en una localidad situada a unas 40 millas al sur de la prisión, informan medios locales.
Los residentes de la pequeña localidad Willsboro, de 2,000 habitantes, afirmaron que numerosos agentes fuertemente armados llegaron en las últimas horas a la zona en busca de los dos reclusos, identificados como David Sweat y Richard Matt.
La policía del estado de Nueva York está parando el tráfico de entrada y salida de la ciudad, en una área en medio de las montañas y desde la que puede ser fácil cruzar la frontera hacia Canadá, reporta The New York Daily News.
Cientos de elementos policiacos, vestidos de negro con chalecos antibalas y armas de mano, se abrieron camino hombro con hombro en la lluvia a través de bosques, colinas, campos y pantanos. Inspeccionaron cada hogar, garaje, cobertizo y edificio anexo.

Operación en la búsqueda de prófugos.

En las tareas de búsqueda de los dos reclusos fugados las operaciones están siendo coordinadas entre cuerpos locales, del estado y federales.
La teoría sobre supuestos cómplices
La investigación apunta que habrían recibido ayuda externa y una funcionaria de prisiones ya ha sido interrogada y, según fuentes de la investigación citadas por la cadena de televisión ABC, fue despedida de su puesto de trabajo.
Por su parte, una fuente cercana a CNN, señaló que los investigadores piensan que una mujer que trabajó con Richard Matt y David Sweat en la Instalación Correccional Clinton planeaba recoger a los hombres después se escaparon, pero cambió de idea en el último momento, una fuente cercana a la investigación dijo a CNN.
De acuerdo con las autoridades Joyce Mitchell fue a un hospital este fin de semana debido que presentaba ataques de pánico, dijo la fuente. Pero ela no ha sido acusada formanlmente.
Pero el hijo de la mujer dijo el martes que su madre nunca habría jugado un papel en ayudar a los presos a liberarse.
"Ella no es el tipo de persona que va a arriesgar su vida o la vida de otras personas al dejar que estos chicos se escapen de la cárcel", dijo Tobey Mitchell, el hijo de Joyce Mitchell, una empleada de la correccional que las autoridades sospechan los habría ayudado a escapar.
El gobernador Andrew Cuomo dijo el lunes que el plan de cortar las paredes de acero y subir a través de un laberinto de túneles para llegar a la libertad 'tuvo que requerir asistencia.
Uno de los dos presos tendría familia en Willsboro, en la orilla del lago Champlain, aseguran fuentes relacionadas con el caso al diario.
Un ciudadano habría dado la alarma al ver a dos hombres sospechosos caminando en una carretera en el medio de una tormenta en una área principalmente ocupada por granjas y campos.
La búsqueda continúa en el cuarto día desde que los convictos, ambos acusados de asesinato, se escaparan perforando las paredes de su celdas, por medio de un túnel y conductos internos hasta una alcantarilla situada a las afueras del recinto carcelario.

Piden respuestas sobre espectacular fuga de dos presos en Nueva York.

Sweat, que cumplía cadena perpetua por al asesinato de un sheriff en 2002, y Matt, condenado a 25 años por matar a un empresario en 2007, fueron dados por desaparecidos el sábado cuando se hizo la revisión de presos del penal, a 20 millas de la frontera con Canadá.
Conocida como "Pequeña Siberia" entre los habitantes de la zona, el centro correccional de Clinton, en la localidad de Dannemora, cuenta con una población carcelaria de 3.000 reclusos y tiene una plantilla de 1,400 empleados.
Este episodio supone la primera fuga que se conoce en la penitenciaría desde su construcción en 1865.
Una recompensa de $ 100,000 fue publicada el fin de semana para quien proporcione información que conduzca a la captura de los hombres.
©Univision.com

Republicanos niegan fondos para asistencia legal a niños inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com 
Una comisión del  Senado, controlado por republicanos, rechazó la solicitud del presidente Barack Obama de destinar 50 millones de dólares para pagar por ayuda legal a niños que llegaron a Estados Unidos sin acompañantes desde Centroamérica.
“La medida logró la aprobación inicial el miércoles pero le falta mucho antes de convertirse en ley”
Richard Shelby, senador republicano por Alabama, es el responsable de la acción. Es el autor principal de una ley de gastos del Departamento de Justicia.
La medida logró la aprobación inicial el miércoles pero le falta mucho antes de convertirse en ley.
El número de niños que escapa de la violencia de pandillas y otros peligros en Guatemala, Honduras y El Salvador rumbo a Estados Unidos se ha reducido de manera significativa en comparación con el año anterior.
Es muy probable que de no contar con representación legal esos niños sean devueltos a sus países de origen. Según la ley federal, los niños inmigrantes tienen dos opciones para buscar legalizar su situación, incluso solicitar asilo por temor a regresar para enfrentar la violencia de las pandillas. Sin la ayuda legal, la complejidad del sistema dificulta la situación de los niños.
Los republicanos opuestos a las personas que residen en el país sin autorización tienen mayores prioridades en el proyecto por 51.000 millones de dólares, que también financia el Departamento de Comercio y agencias científicas como la NASA.
La medida es uno de los 12 proyectos anuales que cubren las operaciones diarias de las agencias gubernamentales. Los gastos discrecionales son revisados y financiados anualmente en contraste con los programas obligatorios como el seguro de salud Medicare, los fondos del Seguro Social y los cupones de alimentos.
Los doce proyectos de gastos están en el centro de la lucha entre Obama y los republicanos, que han entregado al Pentágono casi 40.000 millones de dólares en alivio a los costos de gastos automáticos pero se resisten a las demandas del presidente de otorgar igual tratamiento a las agencias nacionales que enfrentan una congelación de fondos.
La batalla es particularmente encrespada en la Cámara de Representantes. Los republicanos promovieron el miércoles proyectos para aplicar cortes mayores a las agencias que no les agrada, el Servicio de Rentas Internas y la Agencia de Protección Ambiental.
Las medidas de la cámara baja contienen numerosas disposiciones destinadas a bloquear varias políticas de Obama.
©Univision.com y Agencias

Rescatan a dos niños enjaulados, desnudos y sin comida en Nebraska

algomasquenoticias@gmail.com 
Desnudos, sin comida y en condiciones insalubres, dos pequeños de 2 y 4 años pasaban los días encerrados por sus propios padres en Omaha, Nebraska, mientras salían a trabajar. Solo se quedaban al cuidado de su hermana mayor de nueve años.
“Los niños se encontraban encerrados en una habitación con una cadena en la puerta”
Ahora, Martha Navarro de 33 años y Venancio Vázquez de 37, ambos de origen hispano, enfrentan tres delitos graves por abuso infantil luego de que su propia hija, la pequeña que se hacía cargo de los niños, los denunciara ante la policía.
Según la denuncia, entre marzo y junio de 2015 la pareja permitió, de manera intencional, que dos menores de edad estuvieran en una situación que pone en peligro su vida.
Los vecinos, cuya declaración se encuentra en documentos de la corte, afirmaron que los chicos solían salir de casa a jugar, pero que no los habían visto en varios meses.
De acuerdo con testigos que vieron el operativo, la policía golpeó la puerta en busca de los niños encerrados. Cuando pudieron derribar la puerta, la casa olía a orina y había heces por todo el piso.
"La policía fue al lugar, escuchó los niños en el interior y después rompió la puerta y encontró exactamente lo que la niña les dijo que iban a encontrar", dijo el abogado del condado de Douglas Don Kleine.
"Los niños se encontraban encerrados en una habitación con una cadena en la puerta, sin ropa o ninguna supervisión.”
De acuerdo con la hija de la pareja, así es como vivieron los muchachos todos los días durante el año escolar.
Por su parte, según Antonio Vázquez, el tío de los niños, dijo en declaraciones para Noticiero Univision, que él se daba cuenta que algo raro sucedía porque cuando los visitaba, no lo querían dejar entrar.
Cada uno de ellos se enfrentan a 15 años de prisión si es declarado culpable. Kleine dijo que podría enfrentar de 20 a 50 años, dependiendo del estado físico y emocional de los niños.
También podrían perder sus derechos paternales. Tanto Navarro y Vázquez están programados para estar en la corte de nuevo 19 de junio.
©Univision.com

Concejo de NY pide a Obama que excarcele al puertorriqueño Oscar López Rivera

algomasquenoticias@gmail.com 

Por Melvin Félix 
El líder nacionalista puertorriqueño de 72 años Oscar López Rivera ha vivido casi la mitad de sus días -34 años exactamente- en prisión, acusado hace más de tres décadas de conspiración sediciosa contra el gobierno estadounidense.
Y aunque todavía le restan 36 años a su condena, sus miles de simpatizantes –quienes en ocasiones lo comparan al sudafricano Nelson Mandela– dicen que ya es tiempo de liberarlo.
A ese llamado se unieron oficialmente esta semana funcionarios de la ciudad de Nueva York, donde el concejo municipal ha solicitado al presidente Barack Obama la libertad del líder boricua, encarcelado en 1981 y actualmente cumpliendo su sentencia en una prisión en Indiana.
“Esto es un caso de derechos humanos”, dijo la presidenta del concejo municipal Melissa Mark-Viverito. “Él nunca estuvo directamente conectado a alguna acción que le haya hecho daño a alguien. Está detenido puramente por sus ideales políticos, y eso debería preocupar a cualquier persona”.
A unos días de celebrarse el desfile puertorriqueño en las calles de Manhattan el domingo, el concejo aprobó el miércoles una resolución urgiendo una clemencia presidencial para el puertorriqueño. La medida –que no es vinculante- recibió 41 votos a favor, 8 en contra y dos abstenciones.
“Esto es algo que debe resolver Obama antes de las próximas elecciones”, dijo Mark-Viverito, también puertorriqueña. “La decisión está en sus manos. No queremos que deje la decisión al próximo presidente”. 
Un "cabezudo" con la semejanza de Oscar López Rivera, Clarisa López, René Pérez de Calle 13 y la presidenta del consejo municipal de Nueva York, Melissa Mark-Viverito, en el desfile puertorriqueño de NY en 2014. (Will Alatriste / Cortesía)

La hija de López Rivera, Clarisa López, se mostró agradecida ante la decisión en Nueva York.

“Es un vivo ejemplo de que somos muchas voces de diferentes ideologías unidas por una sola voz, reclamando para que mi papá pueda regresar al Puerto Rico que tanto lo espera”, dijo en entrevista telefónica con Univision Noticias desde su hogar en la isla.
“Conspiración sediciosa”
Nacido en Puerto Rico pero criado desde los 14 años en Chicago, López Rivera era miembro de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional Puertorriqueña (FALN), un grupo clandestino dedicado a conseguir la independencia de la isla caribeña y denominado como cédula terrorista por agentes del FBI.
En 1976, autoridades en Chicago allanaron un apartamento lleno de explosivos, armas, mapas de la ciudad y un manual de guerrilla. Vecinos del lugar identificaron a López Rivera como una de las personas vinculadas al apartamento. Las autoridades no dieron con su paradero hasta 1981, cuando el boricua fue detenido por una infracción de tránsito.
Durante su juicio, López Rivera fue acusado de haber enseñado a un simpatizante de las FALN –quien luego se convirtió en informante del FBI– cómo hacer aparatos para detonar bombas.
Al final del juicio, fue sentenciado a 55 años de cárcel por conspiración sediciosa y otros cargos relacionados a sus actividades como miembro del grupo clandestino. A esta sentencia se le añadieron 15 años en 1986 por un intento de fuga de López Rivera.
En 1999, el presidente Bill Clinton ofreció clemencia a López Rivera y a otros miembros de las FALN, pero el prisionero se negó a aceptar la invitación, en parte porque no había sido extendida a otros prisioneros. Hoy día, López Rivera es el último miembro de las FALN que permanece encarcelado.
Apoyo internacional
La resolución simbólica de los funcionarios en Nueva York es solo la más reciente manifestación de quienes buscan la libertad de López Rivera, considerado por muchos como un prisionero político.
Sus simpatizantes dicen que López Rivera ha cumplido suficiente condena, y que no representaría amenaza a la seguridad en Estados Unidos de ser excarcelado.
“Mi papá no es un terrorista ni un criminal, ni está acusado de causar daño a nadie”, dijo Clarisa López. “La acusación mayor que cae sobre él es de conspiración sediciosa, un delito para el que no se necesita prueba circustancial para ser encarcelado”.
La campaña por la liberación de López Rivera ha obtenido apoyo de un diverso grupo de figuras internacionales, entre ellos los ganadores del Premio Nóbel de la Paz Desmond Tutu y Rigoberta Menchú; el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla; la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz; y el presidente venezolano Nicolás Maduro.
Se añaden a esta lista el cantante de Calle 13, René Pérez, y varios congresistas estadounidenses, entre ellos Nydia Velázquez, José Serrano y Luis Gutiérrez.
“El Presidente de los Estados Unidos tiene el poder de conmutar la sentencia de Oscar López Rivera”, dijo Serrano, representante demócrata de Nueva York, en 2013. “Pero depende de todos nosotros el asegurarnos que el Presidente escuche a las millones de personas que quieren la libertad para Oscar”.
Por su parte, el representante demócrata de Illinois Luis Gutiérrez visitó al prisionero en 2014 junto al gobernador de Puerto Rico.  “El jefe del gobierno de Puerto Rico entiende que cada sector y facción política en Puerto Rico apoya la liberación de Oscar”, escribió Gutiérrez en un editorial el mes pasado.
El congresista de origen puertorriqueño opinó que López Rivera “es un patriota y no una amenaza para nadie” e instó a Obama a otorgarle clemencia.
“Ésta es una simple acción directa de justicia y misericordia que el presidente Obama y su administración pueden tomar por Oscar López Rivera, que será bienvenida con gratitud inmensa y genuina por todos los puertorriqueños”, añadió.
©Univision.com

Alfredo Pacheco renuncia del PRD por acuerdo con PLD

 Alfredo Pacheco renuncia del PRD por acuerdo con PLD
Alfredo Pacheco
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en el Distrito Nacional, Alfredo Pacheco, renunció de esa organización política tras considerar como una “aberración histórica” el acuerdo todavía no revelado con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
 
“Un acuerdo político para permitir la repostulación del actual Presidente de la República y participar con el PLD en boletas comunes, no solo es un cobarde acto de genuflexión, es la negación total de todo lo que usted mismo ha reclamado hasta el momento”, señaló Pacheco en una carta dirigida al presidente del PRD, Miguel Vargas.
Pacheco manifestó que “yo renuncio ante esta aberración histórica cometida por ustedes y por lo tanto en las próximas horas avisaré al país desde dónde vamos a seguir ejerciendo dignamente nuestra carrera política”.
La carta
A continuación la carta de Alfredo Pacheco enviada hoy a Miguel Vargas:
 
“Los pueblos expresan su visión del mundo a travez de refranes, en nuestro país, la sabiduría popular tiene una frase para definir los rumores y dice: “cuando el río suena es porque agua trae”. Lo cito porque desde finales de marzo del 2011 vengo escuchando la especie de que parte de la dirigencia del PRD tenía una relación de sociedad y como socios compartían a manera de negocio el destino del PRD y su inclinación a favorecer el partido de gobierno. Me resistí siempre a creer semejante barbaridad y atribuí esta especie a discursos producto de las diferencias políticas que mantenían los rivales del PRD.

“No salgo de mi aturdimiento al ver en los medios una proyectada alianza de nuestro partido con el partido morado. Toda vez que yo mismo en una ocasión fui llamado por usted  y escuché de sus labios la Confirmación de este entuerto de política de baja monta. Aun no secan las manchas de sangre de los perredeistas caídos en las calles dominicanas reclamando libertad, soberanía y justicia,Tanta tradición de lucha no es verdad que puedan borrarse rubricando un acuerdo de negocio y pisoteando la memoria histórica de José Francisco Peña Gómez.
“Un acuerdo político para permitir la re postulación del Actual Presidente de la República y participar con el PLD en boletas comunes, no solo es un cobarde acto de genuflexión, es la negación total de todo lo que usted mismo ha reclamado hasta el momento, y me permito recordarle que ha sido usted entre muchos Otros y el PRD quienes han denunciado al mundo la corrupción peledeista, el desempleo, el alto costo de la vida, el auge de la violencia y la inseguridad ciudadana, la falta de oportunidades para nuestros jóvenes y mujeres, el incremento de la deuda externa e interna, en fin, el reclamo de que en los gobiernos del PLD hemos pasado a ser mas pobres. Quien otrora denunciara tantos atropellos hacia un pueblo, hoy pacta con los agresores y depredadores del erario con expectativas de recibir  cargos políticos y administrativos y algunas prebendas para la militancia. Oh ironía de la vida!!
“Ingeniero Vargas, usted está escribiendo el capítulo final de la titánica lucha que por las libertades públicas ha librado este partido a lo largo de  más de 75 años de existencia . Su firma va acompañada del arrullo de voces de pseudo perredeistas que ingresaron al PRD con su endoso, como “sangre nueva”, sangre que no fue analizada por ningún laboratorio para determinar que, como al efecto, estaba infectada por la gula y la ambición desmedida de poder a cualquier costo, incluso, al costo de matar las esperanzas  de miles de dominicanos, las esperanzas de una vida mejor, de un gobierno justo.
“En La Odisea de Homero, se habla de la guerra de Troya y de cómo se introduce un artilugio en forma de caballo al interior del cual se escondían soldados griegos que en medio de la noche abrieron las puertas de la fortificada ciudad que  luego fue destruida. Cuánta similitud con este negro capítulo con el que hoy usted sepulta el legado democrático de Peña Gómez.
“El banco telefónico que atiende las llamadas a su hashtag #Dimelo, ha de estar muy ocupado escuchando los justos improperios que como consecuencia del anunciado acuerdo con el PLD están expresando los dolidos ciudadanos del país.

Por eso yo renuncio de ese PRD a entreguista , Yo renuncio ante esta aberración Histórica Cometida Por ustedes y por lo Tanto en las Próximas Horas Avisare al País desde Donde vamos a seguir ejerciendo dignamente mi Carrera política. 

No tengo que explicarle que no lo acompaño en este despropósito que angustia a nuestros dirigentes auténticos y levanta un muro de vergüenza para alejar estas satánicas influencias. Nos oponemos a la venta de nuestro partido. El mejor postor no podrá comprarnos a todos.  El río sonó y ciertamente trajo agua. Era cierto!!!
Que Dios, el pueblo y la historia se encarguen de juzgarle, Querido Amigo”.

Decenas niños participan en curso de enseñanza fútbol

algomasquenoticias@gmail.com Decenas niños participan en curso de enseñanza fútbol
Osiris Guzmán junto a los niños participantes en el curso con sus diplomas.
SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Fútbol (FEDOFUTBOL) clausuró un curso de enseñanza de ese deporte en la niñez.
El curso se llevó a cabo en las instalaciones principales de la FEDOFUTBOL, ubicadas en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, de la Capital.
Fue impartido por el técnico mexicano Francisco Mota, y las profesoras María Mojica y Betzaida Ubrí, los tres titulados de la FIFA.
El mismo fue organizado por la Academia Metropolitana de la FEDOFUTBOL.
La entrega de diplomas fue encabezada por Osiris Guzmán, presidente de la FEDOFUTBOL, quien destacó la participación de los niños y niñas del país.
Guzmán indicó, en sus palabras, que “estos infantes que hoy participan en este curso son el futuro del fútbol dominicano”.
El dirigente federado estuvo acompañado, en la premiación, de los técnicos nacionales Ramón Sánchez Lorenzo, Rachelys Brito y Félix Ledesma.

Soles y Leones siguen la ruta ganadora LNB Banreservas

algomasquenoticias@gmail.com Soles y Leones siguen la ruta ganadora LNB Banreservas
Acción del partido entre los Soles y los Reales de La Vega.
SANTO DOMINGO.- Los Soles de SDE consiguieron su tercera victoria consecutiva tras disponer 115 por 107 de los Reales de La Vega, en doble tiempo extra, en el partido que disputaron en el polideportivo del club Mauricio Báez, correspondiente a la temporada 2015 de la Liga Nacional de Baloncesto LNB-BanReservas, dedicada a Fernando Teruel.
Con el triunfo, los Soles escalan a la segunda posición del Circuito Sureste con registro de 5-4 y se ponen a 2.0 de los líderes Leones de Santo Domingo y 0.5 arriba de los Cañeros del Este (4-4), en el tercer puesto, mientras que los Reales (3-6) se ubican en la segunda posición del Circuito Norte, empate con Huracanes del Atlántico.
Fue el segundo triunfo en línea de Soles en choques intercircuitos, luego de derrotar el pasado sábado a los Metros de Santiago, 95-85.
Fue un partido reñido en los minutos finales, donde la ofensiva y defensiva de los jugadores de Soles resultó vital para garantizar la victoria, donde Jonathan Rodríguez demostró su calidad en ambos aspectos del juego.
Los mejores a la ofensiva de Soles fueron Bryan-Amaning Matthew y Manuel Guzmán, donde ambos lograron acumular cifras dobles con 22 y 21 puntos y agregar 11 y 12 rebotes, respectivamente, y Rodríguez aportó 17 tantos y 4 capturas.
Juan Miguel Suero marcó 16 encestes, 4 atrapadas y 3 asistencias y Ronnie Taylor tuvo 12 unidades, para completar jugadores con cifras de dobles dígitos en puntos.
Por la causa perdida, Rashad Bell anotó 19 puntos y 5 capturas, Rigoberto Mendoza 18, José Acosta 17, 6 rebotes y 5 asistencias, Adris Rodríguez completó un doble-doble de 14 unidades y 12 capturas y lo mismo para Ramell Allen con 12 tantos y 14 rebotes.
LEONES GANAN SU SEXTO SEGUIDO
PUERTO PLATA. Con un disparo de tres puntos de Gerardo Suero para romper un empate a 105 con 37 segundos por jugar del último cuarto, le dio la victoria a los Leones de Santo Domingo 111 por 107 sobe los Huracanes del Atlántico, en el polideportivo Fabio Rafael González, de esta ciudad.
Los mejores por los Leones, Gerardo Suero 36 puntos y 4 asistencias, Giancarlo Acosta 22 con 10 rebotes, Manuel Fortuna 12 unidades y Tyrone Nash 10 encestes con 6 rebotes.
Por los Huracanes, O”Darien Basset 31 puntos y 5 asistencias, Khyle Marshall 17 puntos y 7 rebotes, Rubén Guillandeaux 15 puntos, Alexis Montas 12 y 8 rebotes y Alejo Rodríguez 10 unidades y 8 rebotes.
El próximo partido de los Huracanes del Atlántico es el viernes frente a los Titanes del Distrito en el Palacio de los Deportes Fabio Rafael González.

Volcán guatemalteco de Fuego registra cinco explosiones por hora

algomasquenoticias@gmail.com Volcán guatemalteco de Fuego registra cinco explosiones por hora
Volcán de Fuego, en Guatemala
Guatemala, (PL) El volcán de Fuego registró hoy cinco explosiones moderadas por hora y generó columnas de ceniza hasta los cuatro mil 500 metros sobre el nivel del mar.
Las partículas volcánicas se desplazaron en dirección oeste del cráter, acompañadas de sonidos de desgasificación similar a una locomotora de tren, así como retumbos audibles a 10 kilómetros, en ocasiones acompañados de ondas de choque, indicó una fuente científica oficial.
En el coloso, situado 50 kilómetros al suroeste de esta capital, se reportaron estallidos durante 30 horas consecutivas del viernes al sábado anterior, lo cual deformó el cráter, señaló el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Por la reciente actividad del Fuego y el material que se encuentra depositado en sus faldas, se monitorean las barrancas aledañas ante el registro de lahares que podrían provocar las lluvias, notificó la Coordinadora Nacional de Reducción de Desastres.
Esa dependencia gubernamental recomendó a la Dirección General de Aeronáutica Civil tomar las precauciones con los vuelos en el sector de esa montaña, de tres mil 763 metros sobre el nivel del mar, por la ceniza dispersa a una distancia de 15 kilómetros en dirección del viento.
El residuo del Fuego llegó en febrero pasado hasta el capitalino aeropuerto internacional de La Aurora, donde se cancelaron 115 vuelos, nacionales e internacionales.
Al menos 10 mil ciudadanos fueron evacuados en septiembre de 2012 por autoridades guatemaltecas, como consecuencia de la expulsión de lava de ese volcán, uno de los más activos de este país centroamericano.
El Fuego es una de las 324 estructuras identificadas como de origen volcánico en Guatemala, según el estatal Insivumeh.
De ese total, Santiaguito, Pacaya y el de Fuego registraron expulsiones de magma en la última década.

Comienza III Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños

algomasquenoticias@gmail.com BELGICA: Comienza III Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños
Ha la cumbre asisten varios presidentes de América y El Caribe.
BRUSELAS, Bélgica.- Con planes muy ambiciosos orientados a fortalecer las relaciones entre los países de ambos bloques se inició en Bélgica la octava Cumbre de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), con la participación de 60 jefes de estado y de gobierno.
Conscientes del poder y potencial que representan el propósito de esta reunión será encontrar los caminos para limar asperezas, llegar a acuerdos y contribuir en los asuntos que afectan al mundo.
“Tenemos que trabajar más, porque es tanta la potencialidad de nuestra relación, es tan importante lo que puede suceder con un fortalecimiento de nuestra relación sobre la base de la solidaridad, el respeto mutuo, la cooperación, la complementariedad de nuestras regiones, que sería un desperdicio no hacerlo”, dijo el ministro ecuatoriano de Exteriores, Comercio e Integración, Ricardo Patiño, cuyo país ocupa la presidencia pro témpore de la Celac.
Patiño también agregó que espera que en la Declaración de Bruselas que firmarán los países miembros al final de la cumbre se pida el fin de la orden ejecutiva de Estados Unidos contra Venezuela y del embargo hacia Cuba.
Por su parte la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Federica Mogherini coincidió con Patiño en que ambas regiones tienen mucho que decir en asuntos como el desarrollo sostenible, la lucha contra el tráfico de seres humanos, la no proliferación de armas nucleares y el combate a las drogas ilícitas.
También se buscará establecer la reunión de mandatarios y líderes de gobierno una vez al año teniendo en cuenta que la cumbre se realiza cada dos años.
Fuente:VOA

El papa pide a Putin un “esfuerzo sincero” para lograr la paz en Ucrania

algomasquenoticias@gmail.com El papa pide a Putin un “esfuerzo sincero” para lograr la paz en Ucrania


El papa Francisco y el presidente de Rusia, Vladímir Putin, han mantenido un encuentro privado en el Vaticano en el que han abordado el conflicto en Ucrania y la situación en Oriente Medio, según ha informado la Santa Sede.
En la conversación, de menos de una hora, el pontífice ha afirmado respecto a Ucrania que “es necesario comprometerse en un sincero y gran esfuerzo para conseguir la paz”, según la fuente.
En relación con Oriente Medio, en concreto Siria e Irak, han subrayado “la urgencia de perseguir la paz con el compromiso concreto de la comunidad internacional”.
Putin, quien llegó al Vaticano con una hora de retraso, fue recibido por el papa con un “bienvenido” en alemán. Tras la audiencia privada, se procedió a la tradicional entrega de regalos.
Putin obsequió al pontífice con un cuadro y le dijo: “Esta es la iglesia de San Salvador que fue destruida en época soviética y después reconstruida“.
El papa le entregó un medallón de Guido Veroi que representa al ángel de la paz, al tiempo que afirmaba: “Este es un medallón hecho por un artista del siglo pasado. Es el ángel de la paz que vence todas las guerras y habla de solidaridad entre los pueblos”. También le entregó un ejemplar de su exhortación apostólica “Evangelii gaudium” (La alegría en el Evangelio, 2013).
El mandatario ruso se despidió del papa diciendo que había sido “un gran placer y un honor” visitar al papa.

30 heridos deja choque de autobús en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com 30 heridos deja choque de autobús en Nueva York
Paramédicos socorren heridos del accidente
NUEVA YORK.- Un autobús de transporte público de Nueva Jersey se impactó por detrás con otro que transportaba estudiantes canadienses dentro del túnel Lincoln, hiriendo a más de 30 personas y dificultando el tráfico en una de las rutas más transitadas para entrar y salir de la ciudad de Nueva York, informaron las autoridades.
El accidente sucedió alrededor de las 9:30 de la mañana en el túnel central del lado de Nueva York que conecta con Nueva Jersey, informó Joe Pentangelo, portavoz de la Autoridad de Puertos de Nueva York y Nueva Jersey, que opera el túnel. Ninguno de los 26 estudiantes y dos adultos que venían de una escuela en Toronto resultó herido, informó Anna Caputo, portavoz de la Junta Distrital Escolar de Toronto.
El grupo se dirigía a Nueva York por un viaje de graduación, agregó.
En el autobús de transporte público, entre 35 y 40 personas resultaron heridas, informó Pentangelo, cuatro de ellas seriamente en el cuello y la espalda.
El Departamento de Bomberos de Nueva York informó que 31 personas fueron llevadas a hospitales con heridas que no eran consideradas graves. Una mujer de 32 años entró en labor de parto estando en el túnel y fue llevada al hospital.
Había aproximadamente 60 pasajeros en el autobús que iba de Cresskill, Nueva Jersey, a la Terminal de Autobuses de la Autoridad de Puertos, informó la misma agencia.
Al menos dos personas fueron sacadas del túnel en camilla y otras dos caminando con ayuda del personal de socorro. Se veían algunas personas con narices sangrando siendo atendidas afuera del túnel.
Jaehoon Chung, un carpintero que iba en el autobús, dijo que el choque se sintió como una colisión menor.
Agregó que los pasajeros se quedaron unos 10 o 20 minutos atrapados porque la puerta estaba dañada “No podíamos salir, la puerta estaba doblada. Todos estaban en calma, esperamos hasta que llegó un policía”.
La Autoridad de Puertos informa que 42 millones de vehículos viajan cada año por el túnel, el cual se comprende de tres carriles y pasa debajo del río Hudson.

Exhortan dominicanos denunciar casos discriminación

 PUERTO RICO: Exhortan dominicanos denunciar casos discriminación
Samuels participó junto al cónsul dominicano en San Juan, Franklin Grullón y miembros de la comunidad dominicana en Puerto un Rico, en un conversatorio en la sede consular

algomasquenoticias@gmail.com

SAN JUAN, Puerto Rico.- La directora del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés), Jocelyn Samuels, exhortó a la comunidad dominicana residente en esta isla a denunciar posibles casos de discriminación por nacionalidad, religión o raza.
Samuels  participó junto al cónsul dominicano en San Juan, Franklin Grullón y miembros de la comunidad dominicana en Puerto un Rico, en un conversatorio en la sede consular  para escuchar quejas y  sugerencias y buscar soluciones a los posibles casos de discriminación..
“Mi presencia  hoy aquí es con el deseo de escuchar las situaciones que enfrentan los emigrantes dominicanos con relación a sus derechos civiles y de salud en la isla, de parte de agencias e instituciones que obtienen fondos federales. Tengan por seguro que seguiré viajando desde New York con el propósito de ayudar a todo aquel que piense que ha sido y es víctima de discrimen por nacionalidad, religión o raza”,  expresó.
informó que de presentarse una negativa en el momento que una persona busque de los servicios de salud y esta ser negada por el proveedor de salud, esto será investigado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos.
“Les exhorto a cualquier afectado que llame al Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos o se comunique vía internet, sin miedo alguno para que presente su denuncia, no se queden callados, estamos para ayudarlos, para denuncias los interesados pueden comunicar al 202-205-0192 y las personas con deficiencias auditivas (TDD) al 1-800-537-7697”, dijo.
En tanto que el Cónsul Franklin Grullón  dio la  bienvenida a la funcionaria  y sus acompañantes, quien también agradeció su interés por la orientación a los quisqueyanos que residen en la isla.

Se reúnen en SD directores de Migración de Haití y la República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Se reúnen en SD directores de Migración de Haití y la República Dominicana
Los directores de Migración de ambos países Rubén Darío Paulino Sem, se reunió en su despacho con su homologo de Haití, señor Claude Raymond Junior, se saludan en el despacho del primero
SANTO DOMINGO.-El director general de Migración, mayor general (ERD) Rubén Darío Paulino Sem, se reunió en su despacho con  su homologo de Haití, Claude Raymond Junior.
El  encuentro duró más de media hora. Luego del mismo pasaron a la Dirección General de Pasaportes, donde saludaron a su titular, licenciada Iris Guaba.
La visita de Claude Raymond Junior se produce a siete días de que se cumpla el plazo para el registro de extranjeros en el Plan Nacional de Regularización.
Hasta el momento no se ha revelado lo tratado entre los dos funcionarios. La Dirección de Migración se limtió a decir que abordaron “temas de interés para ambas instituciones”.
Algunos medios informativos han especulado que Raymond Junior pidió extender el plazo para la inscripción de extranjeros en el Plan de Regularización, el cual  vence el próximo 17 de este mes.

Comunidad judía reconoce solidaridad pueblo dominicano

algomasquenoticias@gmail.com Comunidad  judía reconoce solidaridad pueblo dominicano
Shimon Pelman, Manfred Codik, Michel Pelman, Nora Mansour, Margarita Cedeño de Fernández, Bahij Mansour, Isaac Rudman e Isaac Lalo.
SANTO DOMINGO.- El embajador de Israel, Bahij Mansour y la directiva de la Comunidad Judía, presidida por Isaac Rudman, entregaron una placa conmemorativa a la doctora Margarita Cedeño de Fernández, vicepresidenta de la República Dominicana, en el marco del 75 aniversario de la llegada de la colonia judía a República Dominicana.
La placa hecha en madera de olivo, tiene sobre el mismo tallado la Estrella de David y la bandera de República Dominicana, simbolizando la amistad que ha unido a ambas naciones.
El objetivo de este reconocimiento fue distinguir con una placa simbólica al Gobierno Dominicano  en señal de agradecimiento por su amistad. y por el acto heroico que tuvo la República Dominicana de otorgar cinco mil visas a los judíos que huían del holocausto nazi en Europa, y que fueron ubicados en la comunidad de Sosúa, Puerto Plata.
Cedeño de Fernández recibió el reconocimiento y dijo que este representa un símbolo que el gobierno valora infinitamente porque el mismo constituye un nuevo impulso a las relaciones entre los pueblos de Israel y el dominicano. Así mismo, valoró el aporte de la comunidad judía al desarrollo económico y social de la nación.
La Vicepresidenta califico el reconocimiento como “un sentimiento honesto que construye puentes entre países que quizás no guardan grandes similitudes culturales o geográficas, pero que deciden apoyarse ante situaciones y hechos lamentables que se presentan en la historia”.
Pablo Grimberg, Cristina Aguiar, David Kan
Pablo Grimberg, Cristina Aguiar, David Kan
El Embajador Mansour agradeció al pueblo dominicano por abrir sus brazos para recibir a los judíos que huían del holocausto creado por los nazis en Europa, especificando que República Dominicana fue la primera nación que aceptó recibir judíos y que fue la nación que otorgó  el mayor número de visas para este cometido.
El acto inicio con los himnos de Republica Dominicana e Israel tocados magistralmente por el cuerpo de música del Ejercito Nacional. Luego se le dio paso al rabino Shimon Pelman, quien bendijo el acto con una oración hecha en hebreo y español.
La ceremonia fue amenizada por el Grupo Coreano “Gracias”, que deleitó al público con un repertorio musical que hacía alusión a connotados temas de Israel y que incluyó desde Jerusalén de Oro hasta Hava Naguila, tema muy amado por sus tonos de alegría y mezcla oriental.
Asistieron al evento, miembros del gobierno, del cuerpo diplomático, de la comunidad cristiana, de la asociación Shalom-Exbecarios de Israel, de la Comunidad Judía, y de sectores culturales y políticos.

FINJUS cuestiona idea de más provincias en República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com FINJUS cuestiona idea de más provincias en República Dominicana
Servio Tulio Castaños Guzmán, de FINJUS
SANTO DOMINGO.-El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Justicia y Transparencia (FINJUS), Servio Tulio Castaños Guzmán, advirtió este miércoles que no resultaría fácil la creación de nuevas provincias en la República Dominicana como parte de negociaciones entre los partidos para favorecer la reelección presidencial.
“¿Te imaginas que en esas provincias haya que crear tribunales, ayuntamientos y una serie de instituciones que puedan contribuir a sostener la naturaleza de la misma?. Hay que entender que, a la luz de la Constitución del 2010, esto no es fácil”, destacó.
Sin embargo, dijo que la crisis de credibilidad que hay en la clase política no es producto de las negociaciones, porque en todo proceso las hay.
“Hay que entender que la política es el arte de sumar, el  asunto está en qué es lo que va a contener esa negociación, si va a contribuir el proceso de a política, bienvenida sea”, dijo Castaños Guzmán durante una  entrevista por Rumba 98.5 FM.
Señaló que si bien es cierto que dentro de las negociaciones se ventila la posibilidad de aprobar la Ley de Partidos, espera que no sea la que se aprobó en la Cámara de Diputados y en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, porque la misma destruiría el sistema de partidos y eso no es bueno para ningún país.

ALCALDÍA DE S.P.M. ENTREGA CHEQUES A DOS CONGREGACIONES EVANGÉLICAS LOCALES

algomasquenoticias@gmail.com 

La Alcaldía de San Pedro de Macorís entregó para que desarrollen trabajos dos cheques a igual número congregaciones cristianas pertenecientes a la Confraternidad de Iglesias Evangélicas .   
Villa Centro_Dominga_Hodge  A la Iglesia de Dios de la Profecía, localizada en Villa Centro y pastoreada por Dominga Hodge, se le entregó RD$ 20,000.00 para construcción de templo.   
Villa Centro_Dominga_Hodge









El Brisal_Andrs_L._Soriano  El  otro el cheque se entró a la 11va. Iglesia de Jesucristo El Buen Samarito ubicada en El Brisal y pastoreada por Andrés L. Soriano. Esta partida económica será utilizada para la compra de materiales  de construcción.  

El Brisal_Andrs_L._SorianoLa misma fue de RD$30,000.00  Los cheques en representación del alcalde arquitecto Tony Echavarría; los entregó el martes 9 del presente mes la vicealcaldesa, licenciada Salvadora Sabino, en compañía del licenciado Radhamés Muñoz.

TALLER SOBRE COMPRAS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS

algomasquenoticias@gmail.com    

taller1El taller fue impartido por Francisco de León y David Calderón, capacitadores de la Dirección General de Contrataciones Públicas y conto con la presencia de Yaris López y Jenni Montolio, encargadas del Departamento de Proyectos y Auxiliar de la Oficina de Acceso a la Información, respectivamente.     
taller2

También asistieron el Ing. Danilo Miñoso y la Lic. Alexis Del Guidice, Presidente y Vice-Presidenta respectivamente del Consejo Económico y Social Municipal, a demás de la Cándida Martínez y Jorge de León, Vice-Presidenta y Presidente del Comité de Seguimiento, de la Unión de Juntas de Vecinos de San Pedro de Macorís.