Volcán de Fuego, en Guatemala
Guatemala, (PL) El volcán de Fuego registró hoy cinco explosiones moderadas por hora y generó columnas de ceniza hasta los cuatro mil 500 metros sobre el nivel del mar.
Las partículas volcánicas se desplazaron en dirección oeste del cráter, acompañadas de sonidos de desgasificación similar a una locomotora de tren, así como retumbos audibles a 10 kilómetros, en ocasiones acompañados de ondas de choque, indicó una fuente científica oficial.
En el coloso, situado 50 kilómetros al suroeste de esta capital, se reportaron estallidos durante 30 horas consecutivas del viernes al sábado anterior, lo cual deformó el cráter, señaló el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Por la reciente actividad del Fuego y el material que se encuentra depositado en sus faldas, se monitorean las barrancas aledañas ante el registro de lahares que podrían provocar las lluvias, notificó la Coordinadora Nacional de Reducción de Desastres.
Esa dependencia gubernamental recomendó a la Dirección General de Aeronáutica Civil tomar las precauciones con los vuelos en el sector de esa montaña, de tres mil 763 metros sobre el nivel del mar, por la ceniza dispersa a una distancia de 15 kilómetros en dirección del viento.
El residuo del Fuego llegó en febrero pasado hasta el capitalino aeropuerto internacional de La Aurora, donde se cancelaron 115 vuelos, nacionales e internacionales.
Al menos 10 mil ciudadanos fueron evacuados en septiembre de 2012 por autoridades guatemaltecas, como consecuencia de la expulsión de lava de ese volcán, uno de los más activos de este país centroamericano.
El Fuego es una de las 324 estructuras identificadas como de origen volcánico en Guatemala, según el estatal Insivumeh.
De ese total, Santiaguito, Pacaya y el de Fuego registraron expulsiones de magma en la última década.
No hay comentarios:
Publicar un comentario