Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 10 de julio de 2014

Crisis luz RD cuesta US$3,200 por minuto

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La crisis eléctrica que afecta a la República Dominicana le cuesta a los contribuyentes 3,200 dólares por minuto, según Rubén Jiménez Bichara, vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).
Calificó el problema como "insostenible e inaceptable en un país con tantas necesidades pendientes de solución".
Destacó la importancia de la construcción de las plantas a carbón del Proyecto Central Termoeléctrica Punta Catalina, en la provincia Peravia, que estarán listas en el primer trimestre del 2017.
“Es una tarea de todos que se materialice, ya que es la única garantía de que este problema se solucione”, expresó.
Dijo que sin la generación eléctrica a menor costo, la solución energética no es posible. "En ese sentido, esperamos la cooperación del sector privado", expresó.
"El Estado está interesado en hacer uso de la energía que produce", sostuvo.
Recordó un estudio que determinó la necesidad de que se instalen 1,500 megavatios, de los cuales 900 corresponden como tarea al sector privado, a los que se sumarán los 700 de las plantas a carbón, que se construirán en 100 millones de metros cuadrados, con una inversión 2,000 millones de dólares.
Jiménez Bichara habló en la sede de la CDEEE, previo al inicio de un recorrido con la prensa por el proyecto Punta Catalina.

Pared Pérez deja la presidencia Senado

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, anunció este jueves que no continuará en la presidencia del Senado a partir del 16 de agosto a los fines de dedicarse a tiempo completo a sus aspiraciones presidenciales. 
Durante una rueda de prensa la tarde de este jueves en su despacho, informó que todos sus esfuerzos y energías estarán centrados en procurar ser el próximo presidente de la República Dominicana.
Agradeció al presidente Danilo Medina y a Leonel Fernández la confianza y el respeto que le dispensaron en el desempeño de sus funciones en el Senado.
También, hizo lo propio con la dirección del PLD y los senadores, ya que sin su colaboración y comprensión no hubiera logrado una gestión exitosa.
Pared Pérez, quien es el secretario general del PLD, ocupa la presidencia del Senado desde l6 agosto 2006.

Dice secretario ONU viene a presionar ley

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La visita al país del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, el próximo martes, tiene el propósito de presionar al Gobierno y al presidente Danilo Mendina para que apruebe un reglamento que facilite la nacionalidad dominicana a todos los hijos de haitianos nacidos en la República Dominicana, denunció este jueves el  diputado Vinicio Castillo Semán.
"El pueblo dominicano debe saber que la ONU quiere nacionalidad dominicana al vapor para más de 500,000 ciudadanos haitianos que alegan haber nacido en nuestro territorio, lo que viola la Constitución y la sentencia del Tribunal Constitucional, que niega la nacionalidad a los hijos de indocumentados", afirmó. 
Explicó que "el objetivo esencial de la visita es presionar al Presidente Medina para que acceda a firmar el Proyecto de Reglamento que la misión de la ONU trabajó con funcionarios”, expresó.
Sugirió al Presidente que aproveche la visita para exigirle a la ONU que asuma su responsabilidad y que acuda en ayuda de Haití, país que tiene intervenido militarmente por décadas. 
"Si tanto le preocupa a la ONU los derechos humanos de los haitianos que viven  sin documentación en la República Dominicana, hay que preguntarle qué ha hecho en estos últimos 20 años en el tema del registro civil y de identidad de Haití”, expresó el legislador por la Fuerza Nacional Progresista.
Lamó al presidente Medina a resistirse a dichas presiones, "que son las mismas que la ONU y Estados Unidos le hicieron a Balaguer en 1994 y que han seguido haciendo durante las últimas décadas".
"La República Dominicana no puede hipotecar su soberanía y su identidad nacional. Confiamos en que el Presidente asumirá el mismo discurso de La Habana, Cuba, en defensa de esta nación, frente al Secretario General de la ONU”, manifestó Castillo Semán.

Haití cobrará sólo mil pesos por expedir documentos

algomasquenoticias@gmail.com
JUAN DOLIO, República Dominicana.- El gobierno de Haití rebajó a mil pesos el precio que deben pagar los interesados en adquirir documentos oficiales de este país, para su naturalización en dla República Dominicana.
Así lo informó este jueves el primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, al inicio de una reunión que reprentantes de los gobiernos de los dos paises iniciaron en busca de acuerdos en distintas áreas.
Hasta ahora dicho precio era de 3 mil pesos, el cual ha sido considerado muy alto por organizaciones de inmigrantes haitianos, las cuales han culpado asimismo al cuerpo diplomático de su país en la República Dominicana de las dificultades que estos últimos tienen para acogerse al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
Lamothe, sin embargo, declaró este jueves que las autoridades de Haití emprenderán una campaña dirigida a lograr que 300 mil de sus ciudadanos que están ilegalmente en la República Dominicana, puedan naturalizarse en este país.
Optimista con el diálogo
Respecto al reinicio del diàlogo entre ambas naciones, dijo que "por primera vez en nuestra historia, podemos reunirnos en una mesa como dos países orgullosos e independientes".
Subrayó que resulta necesario buscar soluciones conjuntas a las dificultades para avanzar hacia el progreso y el beneficio de la vida de la gente.
El diálogo es el único método para resolver nuestros problemas, grandes o pequeños, complicados o fáciles, ratificó el gobernante, quien valoró la importancia de tener éxito en este proceso de acercamiento.

RD exige a Haití elimine vedas a productos criollos

algomasquenoticias@gmail.com
JUAN DOLIO, República Dominicana.- El gobierno de la República Dominicana solicitó formalmente a su homólogo de Haití que elimine las prohibiciones que mantiene a la importación de productos criollos
“En las relaciones entre países amigos, las barreras físicas al comercio no deberían existir, salvo por razones muy excepcionales, como la seguridad nacional”, dijo el ministro de la Presidencia de la República Dominicana, Gustavo Montalvo, en la inauguración de la nueva ronda de diálogo entre los dos países.
La misma se desarrolla en un hotel de esta zona turística. La parte dominicana está encabezada por Montalvo en tanto que la haitiana por el primer ministro, Laurent Lamothe.
Montalvo solicito que Haití se compromete a eliminar dichas restricciones, ya que sólo han contribuído a un incremento del comercio informal y a crear desventajas competitivas entre los dos países. 
Dijo que hay evidencias de que productos, cuyo paso por la frontera está prohibido, son permitidos a través de los puertos haitianos, sin que haya razones para ello.
Reveló que la República Dominicana hará los esfuerzos necesarios para cooperar a fin de que se normalize el comercio entre ambos países.
Entre otras cosas propuso la la creación de una mesa comercial en la que representantes de las dos naciones se sienten a tomar “las medidas necesarias para lograr esta adecuación”.
El Ministro sugirió trabajar además por una mayor armonización arancelaria de los impuestos aduanales en ambas naciones.
Destaca colaboración
Por otra parte, Montalvo destacó que la colaboración de los últimos siete meses está dando resultados concretos en la lucha contra el crimen organizado.
"No podemos permitir que el solo hecho de alcanzar nuestra frontera logre la impunidad para los prófugos de la justicia de Haití y Dominicana", apuntó.
En ese sentido, comentó que ambos países han expresado el interés de concretar un tratado de extradición y lograr que los criminales sean entregados a las autoridades según las reclamaciones correspondientes.
Ministro de Haití
De su lado, el primer ministro de Haitì dijo que "por primera vez en nuestra historia, podemos reunirnos en una mesa como dos países orgullosos e independientes".
Subrayó que resulta necesario buscar soluciones conjuntas a las dificultades para avanzar hacia el progreso y el beneficio de la vida de la gente.
El diálogo es el único método para resolver nuestros problemas, grandes o pequeños, complicados o fáciles, ratificó el gobernante, quien valoró la importancia de tener éxito en este proceso de acercamiento.

Vincho ve inútil el diálogo RD y Haití

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Director General de Ética e Integridad Gubernamental, Marino Vinicio Castillo, calificó de “ultrajante” e “inútil” el diálogo de República Dominicana con el gobierno haitiano, ya que ellos "no cumplen".
El Director general de Ética e Integridad Gubernamental, recordó que en 1990 se firmaron al menos tres acuerdos bilaterales que no fueron honrados por el vecino país.
Opinó que está demostrado que los haitianos, con el apoyo tras bastidores de los Estados Unidos, tienen un control o dominio absoluto de las decisiones nacionales y dijo que “este país está detrás de Haití, que sirve de instrumento”, agregó.
“Me luce casi un ultraje que estos señores vengan como delegados de la metrópoli a conversar qué, si ellos no cumplen, que cumplan allá”, insistió Vincho Castillo.
En otro orden, advirtió que la aplicación del reglamento de la Ley de Naturalización será ser un desastre, tras calificarlo de “jurídicamente insostenible, políticamente peligroso e históricamente desastroso”.
A su juicio, esto degenerará en un desastre con respecto a las elecciones de 2016, ya que la población dominicana no va a permitir, así por así, que los haitianos se nacionalicen dominicanos y ejerzan el voto.

CAASD: Hay déficit 75 millones galones

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El director de la Corporación de Acueductos y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) Alejandro Montás,  reveló que al día de hoy la producción de agua potable se encuentra en 325 millones de galones diarios, con un déficit de 75 millones de galones al día.
Reiteró el llamado  a la población para que hagan uso racional del agua e indicó que para mitigar el  impacto de la sequía aumentaron a 60 el número de camiones cisternas para distribuir el líquido en los sectores más afectados de la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional.
Dijo que dan prioridad a los hospitales, escuelas y los recintos militares.
El funcionario informó que la distribución del agua por el sistema de riego para productos agrícolas fue disminuida a dos días en las provincias San Cristóbal y Peravia.
“La decisión fue adoptada por la Mesa del Agua ante la sequía que afecta al país y que ha provocado una reducción considerable del líquido”, informó.
El director de la CAASD habló durante una rueda de prensa en compañía de la directora de la Oficina Nacional de Meteorología, Gloria Ceballos, en la que indicó que los valores de lluvias podrían seguir por debajo de su nivel normal, a menos que ocurra algún fenómeno natural que incida en la ocurrencia de aguaceros.

Mujer vivió 3 años con su mamá muerta

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Gran conmoción causó el caso de una mujer que pudo vivir tres años con el cadáver de su madre bajo el mismo techo.
La mujer, identificada como Chava Stirn (28), tenía el cuerpo de su madre, Susie Rosenthal (61), en el comedor. El cadáver era vestido con ropa y zapatos que solía utilizar en vida, según el diario The New York Post.
El insólito hecho quedó al descubierto cuando el administrador del edificio derribó la puerta del departamento, luego que Stirn se negara a abrirle cuando intentaba investigar una fuga de gas.
Al momento de ser encontrado, el cuerpo de la señora Rosentahl se encontraba acomodado en una silla con la mirada perdida y rodeada de bolsas de basura.
Tras producirse el hallazgo, la joven mujer fue trasladada hasta un centro de salud mental, mientras se investigan las causas de la muerte de su madre.



La Hipertensión arterial afecta al 34% de la población

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Hipertensión arterial afecta al 34% de la población dominicana y sus consecuencias son devastadoras, debido a sus efectos en el corazón, cerebro, riñones y las arterias, según las conclusiones del Primer Congreso Centroamericano de Cardiología y Prevención Cardiovascular.
El doctor Osiris Valdez, presidente del comité organizador de La actividad realizada en el Hotel Barceló Santo Domingo durante tres días, explicó que la hipertensión arterial es el principal riesgo relacionando con eventos cerebro-vasculares y causante del infarto agudo al miocardio.
Los expertos de once países concluyeron que se deben poner correctivos y crear conciencia en la población para evitar muertes debido a que por cada 2 milímetros de mercurio que la presión arterial aumenta, el riesgo de sufrir un evento cerebro-vascular se eleva en un 10 por ciento.
Detalló que debe mantenerse un control estricto por debajo de 140/90 milímetros de mercurio para reducir los accidentes cardiovasculares y más aún en diabéticos con hipertensión arterial y enfermedad renal o proteinuria para prevenir complicaciones renales y necesidad de diálisis.
“La hipertensión arterial induce el desarrollo de Aterosclerosis al afectar la función endotelial y estimula la proliferación de célula muscular lisa que se aglomeran en el interior de las arterias”, expuso.
Recomendaron medicación adecuada, exigir al Estado políticas de salud y abaratar medicamentos que reduzcan en un 25% estos accidentes.

Infectólogo pide no descuidar dengue ante chikungunya

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El infectólogo Miguel Ureña dijo que 32 personas han muerto por dengue en lo que va de año y todavía la enfermedad no ha llegado a su máxima expresión.
Explicó que la chikungunya se expande más  rápido que el dengue  porque este último tiene 400 años en la isla y los  habitantes han desarrollado inmunización, mientras que la primera es un virus nuevo y el pueblo es 100% vulnerable.
“Debemos generar una población consciente que sea capaz de lidiar con los aspectos propios del trópico” dijo.
Afirmó que mientras no se haga eso el país estará fuera de contexto en cuanto a tener éxito en la lucha contra los vectores que transmiten enfermedades, por lo que planteó crear una cultura de eliminación correcta de desechos sólidos.
“La versión del Aedes Albopictus esta mejorada porque puede vivir en ambientes rurales y urbanos, en áreas abiertas  y en áreas habitadas por el ser humano”  manifestó.
El especialista ofreció sus consideraciones durante una entrevista en el programa Telenoche con José Laluz, el que explicó que mientras el mosquito Aedes Aegypti  comienza a picar y transmitir enfermedades  como el Dengue y la Chikungunya después de adulto,  el Aedes Albopictus es capaz de infectar a través de su descendencia,  ya que un espécimen infectado transmite el virus a sus huevos.

Insel Air volará Curazao-LR

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMANA.- El primer vuelo de la línea Insel Air que cubrirá la ruta Curazao-La Romana se producirá este  lunes cuando una nave de esa empresa arribe al Aeropuerto Internacional La Romana Casa de Campo
El ingeniero Wilfredo Villa Cabrera, ejecutivo de la aerolínea, informó que el vuelo está pautado para  llegar a las 11:00 de la mañana.
Luis Emilio Bobadilla, administrador del Aeropuerto
La Romana Casa de Campo, informó que tras el bautismo del avión (Water Salute) se recibirá a una comitiva tanto de la línea aérea como de  las autoridades, prensa y agentes de viajes de Curazao. 
Tras el primer saludo a pie de rampa, habrá una sencilla ceremonia en la sala premier del aeropuerto.
La más reciente línea aérea integrada a Las Romana fue Seaborne
Airline, que hace vuelos de Puerto Rico a República Dominicana.

TC autoriza RD se integre a organismo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Tribunal Constitucional (TC) le dio el "visto bueno" al presidente Danilo Medina para que adhiera a la República Dominicana al Tratado de la Integración Social Centroamericana, suscrito por Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.
Declaró, mediante sentencia, que dicho tratado es "compatible" con la Constitución de la República.
El Tratado fue adoptado en El Salvador y suscrito, además, por Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, el 30 de marzo de 1995. El mismo fue creado con la finalidad de establecer un marco jurídico institucional en el área social, dando así una supremacía al ser humano, sujeto primordial del desarrollo.
Se prevee que el Tratado garantice el mejoramiento sustantivo de la calidad de vida de los pueblos centroamericanos.
Sus promotores lo describen como "un instrumento complementario del Protocolo de Tegucigalpa que organiza, regula y estructura el subsistema del área social del Sistema de Integración Centro Americano (SICA), mediante el cual los Estados signatarios se comprometen a alcanzar la integración social, con el fin de promover mayores oportunidades a la población centroamericana y de República Dominicana a través del desarrollo sostenible en el campo político, económico, cultural y ambiental".

Inician programa para higienizar cárceles de la RD

algomasquenoticias@gmail.com
LA VICTORIA, República Dominicana.- Con el objetivo de mejorar las condiciones de las cárceles y garantizar la salud de los reclusos,  fue iniciado este martes aquí un “Programa Nacional de Reducción de Enfermedades en las Prisiones”.
El mismo es fruto de un acuerdo entre el Ministerio de Salud Pública, la Procuraduría General de la República, a través de la Dirección General de Prisiones, y  la Cruz Roja Dominicana.
Durante un acto en la cárcel de La Victoria, la más grande y superpoblada del país, el procurador Francisco Domínguez Brito;  el viceministro de Salud, Roberto Berroa, y el director de Prisiones, mayor general retirado Luís Tomás Holguín La Paz, informaron que el programa busca dignificar la vida de los internos y procurar su reinserción en la sociedad.
Berroa dijo que durante dos meses en las distintas cárceles habrá jornadas de limpieza, aplicación de cloro, manejo de las aguas residuales y fumigación.
Domínguez Brito explicó que “con esta acción, se busca promover una vida sana y saludable a las personas que han reñido con la Ley, según lo contemplan el artículo 2 de la estrategia 2020, de los Objetivos del Milenio, y el artículo de la Ley 224-84 sobre Régimen Penitenciario”.

IDECOOP interviene cooperativa abogados

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) intervino la Cooperativa Nacional de los Abogados de la República Dominicana (COOPNACARD) luego de detectar irregularidades en el manejo de los recursos económicos.
Pedro Corporan, presidente administrador del IDECOOP, llamó a los directivos y miembros de los consejos y a cualquier persona que tenga en su poder algún bien propiedad de la COOPNACARD que lo entregue en un plazo de 24 a 48 horas psra evitar sometimientos judiciales.
Expresó que con el proceso busca que la entidad pueda mejorar sus condiciones y garantizar los intereses económicos de los socios ahorrantes.
Señaló la acción fue ejecutada tras un largo proceso de investigación realizado por los departamentos de Fiscalización y Asistencia Técnica de esa entidad.
"Este proceso conforme a la Ley otorga en un plazo de seis meses para dar al traste con la recopilación, restauración y reestructuración de la cooperativa, pese a que existe la prerrogativa de extender dicho plazo, siempre y cuando que el caso lo amerite, luego de la realización de la auditoria forense", explicó.

Tiroteo Santiago: 2 muertos y un herido

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Dos muertos y un herido es el saldo de una balacera en la localidad Villa González, de aquí.
Los muertos son Fabián Javier, de 22 años, y Karin Inés Guzmán, de 32, y el herido Eddy Alberto, de 22.
El tiroteo ocurrió a las 2:40 de la madrugada de este jueves.
Moradores de la zona vinculan el incidente con una protesta contra una planta recicladora de desechos hospitalarios.
Inicialmente, se dijo que la balacera había sido provocado por una patrulla, lo que fue desmentido por la Policía, que aseguró tener información de que la misma fue ocasionada por unas personas que se desplazaban en una camioneta blanca.

EU: Padre mata a 4 hijos y a dos adultos

algomasquenoticias@gmail.com
SPRING, Texas.- La policía detuvo a un hombre que mató a balazos a cuatro de sus hijos y a dos adultos en las afueras de Houston.
Otra hija del presunto asesino, de 15 años, también fue alcanzada por las balas y se encuentra en estado crítico.
La masacre ocurrió en la ciudad Spring, hasta ahora, una zona residencial tranquila cerca de Houston.
Thomas Gilliland, adjunto del alguacil del Condado de Harris, explicó que los muertos son dos niños, de 4 y 14 años; dos niñas de entre los 7 y  9 años; un hombre de 39 y una mujer de 33.
Dijo que el pistolero y su esposa estaban separados y que ella se encontraba fuera del estado al momento de la masacre.

El Senado aprueba créditos millonarios

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El Senado aprobó este miércoles sendos préstamos por cinco millones de euros y 33 millones de dólares para ser utilizados en el mejoramiento de la calidad de vida en localidades y desarrollo urbano.
El primero será destinado al financiamiento de un proyecto de donación de agua potable y gestión, en el municipio de Los Botados, de Yamasá. Será ejecutado por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA).
Con los 33 millones de dólares será financiado el Programa de Desarrollo Urbano y Hábitat, fase II. La iniciativa será ejecutada por el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI).
Ambos informes de préstamos fueron presentados por el presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Tommy Galán.
Durante la sesión, el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, invitó a los legisladores a recibir la visita del Secretario General de las Naciones Unidas (ONU), Ban ki-moon, el miércoles 16, a las 9:30 am, en el Salón de Asamblea Nacional.
Otros proyectos aprobados
Los senadores, también aprobaron de urgencia y en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley que eleva a distrito municipal el paraje Doña Ana, en la provincia San Cristóbal y el que designa con el nombre Wellington Luis Vásquez, una escuela en la provincia María Trinidad Sánchez.
En primera lectura sancionaron el proyecto de ley que reorganiza e integra la localidad La Guarapa, del distrito municipal de Boca de Yuma y en segunda lectura el proyecto de ley que eleva a distrito municipal la sección de Hatillo, en San Cristóbal.
Los senadores dejaron sobre la mesa el proyecto de Ley Orgánica de la Policía Nacional.

Dicen PRD pospuso sus convenciones en 43 municipios de RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Partido Revolyucionario Dominicano pospuso sin fecha fija en 43 municipios las convenciones para escoger nuevos directivos de esta entidad opositora, según publican este jueves medios de prensa.
La medida fue anunciada por la Comisión Organizadora en una resolución que, dispone, asimismo que se presenten candidaturas únicas en 97 municipios, dice el periòdico Diario Libre.
Las localidades donde se pospuso la convención son Vicente Noble, El Seibo, Hato Mayor del Rey, Sabana de la Mar, El Valle, La Vega, Pedernales, Oviedo, San Cristóbal, San Jose de Ocoa, Consuelo, Quisqueya, Santo Domingo Este, Pedro Brand, Los Alcarrizos, San Antonio de Guerra, Distrito Nacional, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste, Santiago de los Caballeros, Villa González, Los Ríos, Sosua, Cotuí, Villa Las Matas, Fantino, Cevicos, Villa Riva, Hostos, Pimentel, Castillo, Pepillo Salcedo, Estebania, Tabara Arriba, Pueblo Viejo, Sabana Yegua, Peralta, Padre las Casas, Guayabal, Azua, Las Charcas, Las Yayas y Nigua, agrega el periódico.
En la publicación no se especifican los lugares donde serán presentadas candidaturas únicas.   
"Un partido de ganadores"
Ayer, el presidente del PRD, Miguel Vargas, manifestó que, tanto en las convenciones municipales del próximo domingo, como de la elección de la directiva nacional el día 20, saldrá un partido de ganadores que sepultará el pasado de "anarquía, desorganización e indisciplina" .
"Estaremos dejando atrás a los perdedores, para actuar como un PRD de triunfadores en beneficio del pueblo y redimirlo de la deuda social que han acumulado los gobiernos de las últimas décadas, especialmente los del Partido de la Liberación Dominicana", expresó.
Vargas habló al concluir un recorrido por la circunscripción 1 del DN, que abarcó los sectores de Bella Vista, Honduras y parte de las urbanizaciones y barrios ubicados en la prolongación Independencia.
Estuvo acompañado del regidor Alejandro Barón, coordinador de la circunscripción, quien dijo que Vargas ganará en la misma porque no tiene competencia para la convención y para ser nominado candidato presidencial a las elecciones generales.
También Vargas se reunió en el barrio de La Lotería con la dirigencia de la zona H, encabezada por su presidente, José Tejeda, y otros 150 dirigentes y cuadros zonales.
Valoran depuración
El director legal del PRD, Salim Ibarra, consideró que la sinceración y depuración de los padrones de militantes constituye un aporte esencial a la reforma del sistema político dominicano. Hizo el señalamiento al considerar realista la decisión del Partido de la Liberación Dominicana de nombrar una comisión de dirigentes para revisar y depurar su padrón de militantes.

Apresan mujer vendía vídeos pornos ajenos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Policía apresó a una mujer que suplantaba la identidad de otras para enviar fotos y videos pornográficos a hombres a través de las redes sociales, por lo cual cobraba entre 100 y 300 dólares.
Elny Altagracia Tejada Almonte, de 38 años y residente en el Ensanche Mirabal, fue denunciada por Rosa Martínez Hiraldo, una de las perjudicadas.
Además de dinero, la prevenida exigía celulares, computadoras y prendas preciosas a sus contactos.

Hombre estrangula mujer y se ahorca

algomasquenoticias@gmail.com
HIGUEY, República Dominicana.- Un hombre estranguló a una mujer con quien mantenía una relación extramarital y se suicidó en una pensión del sector Villa Playwood, de Punta Cana.
Los cadáveres de Jesús Lino Taveras, de 34 años, y Altagracia Alcalá, de 40, fueron encontrados luego que Juan Altagracia Carela, de 60 años y esposo de la hoy occisa, informó a la Policía que había recibido una llamada de su primo, Lino Taveras (hoy occiso), pidiéndole que pasara a buscar a su mujer por la habitación número 2 de la referida pensión.
Cuando los agentes llegaron al lugar, descubrieron los cuerpos colgados del techo con sogas de nylon atadas a sus cuellos.
Altagracia dejó en la orfandad a cinco niños.

Casos chikungunya RD suben a 193,395

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Aumentó a 193,395 el número de casos sospechosos de chikungunya en República Dominicana,  según el Ministerio de Salud Pública.
Dijo que en la última semana han sido reportados 32,598 nuevos casos, provocados por el virus, que causa  fiebre y un fuerte dolor en las articulaciones.
El brote ha sido confirmado en 19 de las 32 provincias del país, donde han muerto tres personas a consecuencia de la afeccción.
El mayor número ha sido reportado en el Distrito Nacional así como en las provincias de San Cristóbal, Santo Domingo, Monte Plata, La Vega, Puerto Plata, Duarte, San Juan de la Maguana, El Seibo y Hato Mayor.
Salud Pública también obserbó un incremento de la actividad del dengue en el Distrito Nacional, lo que según indicó, aumenta el riesgo de coinfección.
Sobre la chikunguya
Chikungunya (conocido además como "Artritis epidémica Chikungunya" o "Fiebre de Chikungunya", abrev. CHIK) es un virus transmitido por artrópodos, del género alfavirus, que se transmite a las personas mediante la picadura de los mosquitos portadores Aedes; tanto el Aedes aegypti como el Aedes albopictus.
Se transmite de manera similar a la fiebre del dengue y causa una enfermedad con una fase febril aguda que dura de dos a cinco días, seguido de un período de dolores en las articulaciones de las extremidades. Este dolor puede persistir durante años en algunos casos.
La mejor forma de prevención es el control general del mosquito, además, evitar las picaduras de mosquitos infectados. Hasta la fecha no hay un tratamiento específico, pero existen medicamentos que se pueden usar para reducir los síntomas. E reposo y la ingesta de líquidos también pueden ser útiles.
El dengue
De su lado, el  dengue es una enfermedad infecciosa causada por un virus del género flavivirus o estegomia calopus, que es transmitida por mosquitos, principalmente por el Aedes aegypti. 
La infección causa síntomas gripales (síndrome gripal), y en ocasiones evoluciona hasta convertirse en un cuadro potencialmente mortal, llamado dengue grave o dengue hemorrágico.Es una infección muy extendida que se presenta en todas las regiones tropicales y subtropicales del planeta. 
En los últimos años la transmisión ha aumentado de manera predominante en zonas urbanas y semiurbanas y se ha convertido en un importante problema de salud pública, hasta el punto de que en la actualidad, más de la mitad de la población mundial está en riesgo de contraer la enfermedad. 
La prevención y el control del dengue dependen exclusivamente de las medidas eficaces de lucha contra el vector transmisor, el mosquito.

Llegada de turistas creció 12% en junio

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El sector Turismo creció cerca de un 12% en junio, reveló este miércoles el ministro Francisco Javier García, quien explicó que el crecimiento acumulado desde enero alcanzó el 8.5%, superando considerablemente el pronóstico de la Organización Mundial del Turismo, que lo sitúa entre 2% y 3% para la región del Caribe.
“Mientras la OMT proyecta un crecimiento para el Caribe entre un dos y tres por ciento, nosotros alcanzamos un crecimiento de casi un 9%”, dijo.
Afirmó que hasta junio, República Dominicana había recibió 442,039 turistas, lo que equivale a un crecimiento de 11.7% con relación al mismo período de 2013.
Agregó que en junio, al país llegaron 208,763 turistas adicionales, lo que suma un total 2,669.625.
“Estas cifras demuestran el sólido y constante crecimiento del turismo, gracias a la eficiente promoción que realizamos en el extranjero”, subrayó. 
García habló en la celebración del décimo aniversario de la aerolínea Delta en el país.

Subagente Popular llega a 68 municipios, con 475 puntos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Banco Popular Dominicano anunció que su canal de inclusión financiera Subagente Popular está presente en 68 municipios de 27 provincias, con 475 puntos afiliados, de los cuales 157 realizan transacciones diariamente. En 36 de esos municipios la institución financiera no tenía presencia.
Con el objetivo de incrementar el acceso a los servicios financieros de miles de dominicanos, la entidad bancaria presentó también su campaña de publicidad “Gente”, donde se invita a este segmento de población sub bancarizada, cuya cifra supera el 60% del total, a realizar sus operaciones financieras a través del nuevo canal y de esta forma convertirse en entes formales de la economía.
Mediante un documento enviado a ALMOMENTO.NET indicó que los puntos de la red en funcionamiento se sitúan en localidades de toda la geografía nacional como Comendador, provincia Elías Piña; Lomas de Cabrera, provincia Dajabón; Gaspar Hernández, provincia Espaillat; Monte Cristi, provincia Monte Cristi; o Miches, provincia El Seibo.
“En algunos otros municipios, como Laguna Salada, provincia Valverde; San Antonio de Guerra, provincia Santo Domingo; Sabana Yegua, provincia Azua; o Bayaguana, provincia Monte Plata, el inicio de operaciones supone la llegada, por primera vez, de una institución bancaria a esos territorios, razón por la cual este canal de inclusión financiera garantizará la mejora de las condiciones de vida de esas comunidades, al poder acceder a servicios financieros formales”, expuso.
Dijo que este modelo bancario más inclusivo y sostenible opera, fundamentalmente, en farmacias, ferreterías, estaciones de combustible o colmados, entre otros comercios, y permite al usuario pagar sus préstamos y tarjetas de crédito, recargar minutos, adquirir cuentas virtuales prepagadas asociadas al teléfono móvil, y depositar y retirar dinero desde esas cuentas virtuales prepagadas.
“Subagente Popular se convierte así en una especie de banco vecino, al facilitar la realización de transacciones financieras cotidianas a una gran parte de la población, de un modo rápido y seguro, contando además con la ventaja añadida de los horarios extendidos de los comercios”.
Adicionalmente, esos establecimientos afiliados a la red se benefician de un mayor flujo de clientes y de las comisiones que el Banco Popular les paga por cada transacción realizada, un hecho que redunda en la mejora económica de la comunidad.

: IIBI crea un productor de Gas Metano

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO RODRÍGUEZ.- El  Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI) desarrolló  en Moncion un nuevo modelo de digestor anaeróbico productor de gas metano  y  bioabono  orgánico para los sectores porcinos y ganaderos  de pequeña y mediana capacidad económica.
Bernarda Castillo, directora  de la entidad,  explicó que  por medio a  un acuerdo con el  Cuerpo  de  Paz  de Estados Unidos  y el apoyo del Convento de Monjas  Las Carmelitas de  Monción,  instaló este  digestor de 45 metros cúbicos  para procesar  el  estiércol  de  25  cabezas de ganado  en una  granja  adscripta  al  Convento  donde residen 22 personas.
Manifestó que el gas  metano  producido es suficiente para las tres comidas de las 22 personas y  sostener una  pequeña  fábrica  de queso  y  mermelada del  convento.
“El producto es además  usado para frutales y  aumentar  la producción de pasto para el ganado, así mismo entre el IIBI y el Cuerpo  de Paz  se diseñó  una  estufa  nueva  apropiada al gas metano de baja presión”, expuso.

Argentina supera Holanda y jugará con Alemania final Copa del Mundo

algomasquenoticias@gmail.com
SAO PAULO -- El arquero de la selección de Argentina, Sergio Romero, detuvo dos penaltis a Holanda (2-4) y llevó a la Albiceleste a la final del Mundial, en la que se medirá a Alemania, después de que ambas selecciones acabasen los 120 minutos sin goles.Ni Leo Messi, ni Arjen Robben. Romero detuvo los penales a Wesley Sneijder y a Ron Vlaar y sentenció a Holanda, que peleará por el tercer puesto ante Brasil. Los argentinos, por su parte, convirtieron todos. Maxi Rodríguez hizo el último.
La Albiceleste, dos veces campeona del mundo, regresa a una final 24 años después y frente Alemania, ante la que perdió en la final de Italia'90.
Un día encapotado y fresco recibió a un clásico de los Mundiales. La final de 1978, vencida por Argentina, o los cuartos de final de 1998, ganados por Holanda, pertenecen a la memoria colectiva del torneo de selecciones más importante.
Las semifinales de hoy, en el Arena Corinthians de Sao Paulo, representaban un nuevo capítulo entre dos de los colosos del fútbol. Y quizá el más gris. En los 90 minutos reglamentarios, apenas hubo ocasiones claras para el recuerdo.
Tanto el seleccionador argentino, Alejandro Sabella, como el holandés, Louis Van Gaal, plantearon un esquema con muchas cautelas, cuyo resultado fue la ausencia de fútbol de ataque.
Los primeros minutos, más de miramientos que de juego, se encargaron de calentarnos los hinchas argentinos. El 1-7 que Alemania infligió a Brasil el martes fue de motivo de burla. Al grito de "7" intentaron aplacar el apoyo que los brasileños del Arena Corinthians dieron a los Tulipanes.
Una Holanda mejor plantada que Argentina fue la tónica del inicio del encuentro. Wesley Sneijder remató muy desviado un despeje de Javier Mascherano, que había rebañado con acierto un balón peligroso a Arjen Robben.
A partir de ahí, la 'Albiceleste' se enderezó. Estabilizó el centro del campo y exploró el costado derecho, el izquierdo de Holanda.
El empaque de Enzo Pérez, medio del Benfica, y la lectura de Ezequiel Lavezzi fueron esenciales para empujar hacia atrás a la 'Oranje'. Los ajustes de Sabella ofrecieron resultados.
Una falta sobre Enzo la ejecutó floja Leo Messi, en una de sus pocas intervenciones en el primer periodo. Messi se ausentó en varias fases del primer tiempo, aunque cuando pidió vez, agitó.
Gracias a uno de sus imparables eslalon, el '10' del Barcelona arrancó una amarilla al central Bruno Martins Indi, al que Louis Van Gaal sentó en el descanso por temor a que viese una segunda amonestación y la consiguiente expulsión.
En los periodos de mayor presencia argentina, Lavezzi se cambió a la derecha, lado del lateral Daley Blind. Desde allí, punzó a la joven defensa holandesa.
Aparte de la falta de Messi, otro balón parado acercó a Argentina al gol antes del descanso. Ezequiel Garay cabeceó en escorzo por encima del larguero. El central Ron Vlaar había incomodado lo necesario.
Con las piezas ajustadas y presión en la salida de balón holandesa, Argentina daba la sensación de más equipo.
Robben apenas conectó y Robin Van Persie divagó entre Garay y Martin Demichelis. Las oportunidades escasearon, pero, si alguna de las selecciones estaba más cerca de adelantarse, ésa era la Argentina.
Tónica semejante tuvo el segundo tiempo. Mucho juego trabado y poca construcción.
La tríada Mascherano-Biglia-Enzo Pérez sofocó a Holanda, a la que le faltó calidad entre líneas. Enzo, sustituto de Ángel di María, participó con acierto en la creación y en la faceta defensiva. Sabella dio en el clavo.
Van Gaal procuró contrarrestar. Cambió a Dirk Kuyt de banda, de la derecha a la izquierda, a su pierna cambiada (él es diestro), pero mantuvo su tupida línea de cinco defensores.
Puso, eso sí, al joven Jordy Clasie, un creativo, por el defensivo De Jong. Mientras, Robben, en respuesta a Messi, había "sacado" una amarilla a Demichelis.
Holanda buscó dar un golpe de timón con la posesión del cuero, un poco más naranja que albiceleste. Argentina, sin embargo, contraatacó con diligencia. Enzo, un pulmón, sirvió para Gonzalo Higuaín. 'Pipita' remató a la malla lateral. Muchos cantaron gol.
Messi pululaba por varias zonas del campo, pero la 'Oranje' estaba atenta. Se situaban a tres encima cuando enfilaba hacia el área. Sabella refrescó a los suyos. Rodrigo Palacio sustituyó a Enzo, uno de los mejores del partido, y Sergio Agüero, recuperado de su lesión, a Higuaín, que realizó un meritorio trabajo en la presión. Gris, pero necesario. Argentina notó la falta de sus dos titulares.
Robben, marcado con uñas y dientes, como Messi, se empeñó en evitar la prórroga, pero su internada se cruzó con Mascherano, el mariscal de Argentina. El jugador del Barcelona evitó un remate franco del '10' de la 'Oranje' con un soberbio corte por abajo.
El extremo del Bayern de Múnich se calentó en el tiempo complementario. Se quitó a tres de encima, con túnel de por medio. Su centro lo despejó la defensa a córner. Ensayó un remate lejano desde la derecha, atajado por Sergio Romero. Fue el primero entre los tres postes de Holanda. Era el minuto 99.
Palacio, en una extraña descoordinación de la defensa de Holanda, se midió a Jasper Cillessen. Cabeceó flojo. También en la segunda parte de la prórroga, Messi agitó a la defensa naranja. Por la derecha, ningún defensor le paró, centró y Maxi Rodríguez chutó sin convicción. Los penaltis decidieron.
Con los cambios agotados, Van Gaal no ejecutó el movimiento de arqueros que hizo en Costa Rica. Sergio Romero fue el héroe al parar los penales a Sneijder y Vlaar.

Simón obtiene juego 12, Pujols y Rosario dan H4s, Hernández gana

algomasquenoticias@gmail.com
ANAHEIM, California, EE.UU.- Albert Pujols conectó un cuadrangular de dos carreras en el séptimo inning y Kole Calhoun también sonó un vuelacercas para que los Angelinos de Los Ángeles vencieran el miércoles 8-7 a los Azulejos de Toronto en el partido decisivo de la serie de tres.
Los Azulejos se pusieron arriba 7-6 en el sexto episodio con un sencillo del venezolanoDioner Navarro con dos outs frente al mexicano Fernando Salas.
Pero el dominicano Pujols respondió con una línea que golpeó la parte superior de la cerca entre el jardín central y el izquierdo fuera del alcance del guante extendido de Colby Rasmus y rebotó al otro lado, con lo que obtuvo su vigésimo vuelacercas de la campaña. Remolcó a Mike Trout, que se embasó en una jugada de selección por una roleta después de que Calhoun recibió una base por bolas al abrir la entrada de parte de Aaron Loup (2-2).
Jason Grilli (1-1) blanqueó una entrada para llevarse su primera victoria en la Liga Americana desde 2009 con los Rangers de Texas.
Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 5-2, con una anotada, Juan Francisco de 2-0, Melky Cabrera de 3-1, con dos anotadas y José Bautista de 4-1. El venezolano Navarro de 5-3, con una anotada y una remolcada.
Por los Angelinos, los dominicanos Pujols de 4-2, con dos anotadas y dos impulsadas, yErick Aybar de 4-1, con una anotada.
TIGRES 4 DODGERS 1
DETROIT, Michigan, EE.UU.- Max Scherzer lució impresionante durante siete entradas superando a Zack Greinke y ayudó a unos diezmados Tigres de Detroit a vencer a 4-1 a los Dodgers de Los Ángeles el miércoles.
Detroit no contó con los toleteros Miguel Cabrera y Víctor Martínez, pero los Tigres, líderes de la división Central de la Liga Americana, anotaron dos carreras en el primer inning contra Greinke y Scherzer (11-3) mantuvo la ventaja. El derecho, invitado al Juego de Estrellas, concedió sólo una carrera y cuatro imparables, además ponchó a siete y dio dos pasaportes.
Joba Chamberlain abanicó a dos bateadores en la octava y Joe Nathan ponchó a otros dos bateadores en la novena para lograr su 18avo salvamento en 23 oportunidades.
Greinke (11-5) permitió tres carreras y siete hits en siete innings. Abanicó a ocho y dio un boleto.
El venezolano de los Dodgers Miguel Rojas bateó el primer jonrón de su carrera en el primer inning, y produjo una carrera. El cubano Yasiel Puig de 4-2, el dominicano Hanley Ramírez de 3-0, el mexicano Adirán González de 4-0.
Por los Tigres, el venezolano Eugenio Suárez de 3-0.
WILIN ROSARIO PEGA JONRON
DENVER -- Troy Tulowitzki conectó dos de los cinco jonrones de Colorado y los Rockies superaron el miércoles 6-3 a los Padres de San Diego.
Drew Stubbs, Charlie Blackmon y el dominicano Wilín Rosario también pegaron vuelacercas por los Rockies, que ganaron una serie en casa por primera vez en casi dos meses.
La última vez que Colorado se llevó una serie como local con dos triunfos en tres partidos frente a San Diego fue en mayo. Los Rockies lograron dividir una de cuatro juegos con Atlanta en junio pero perdieron otras cinco series en el Coors Field. Fueron barridos en dos ocasiones.
Pero en esta ocasión mejoraron esa estadística con cuadrangulares consecutivos frente al dominicano Joaquín Benoit (3-1). Blackmon inició el racimo con un sencillo y Stubbs le siguió con su noveno jonrón de la campaña y quinto en sus últimos cinco encuentros.
Luego Tulowitzki envió una recta a las gradas del jardín izquierdo. Fue el segundo partido esta campaña en el que pega más de un vuelacercas y el décimo de su carrera.
El pitcher ganador fue Boone Logan (2-1).
Por los Padres, los puertorriqueños René Rivera de 1-0, Irving Falu de 3-1. El venezolanoAlexi Amarista de 4-1.
Por los Rockies, el dominicano Wilín Rosario de 4-1, con una anotada y una impulsada.
ARIZONA 4 MARLINS 3
PHOENIX, Arizona, EE.UU.- Paul Goldschmidt remolcó con un doble las últimas dos de las tres carreras de Arizona en el décimo inning y los Diamondbacks superaron el miércoles 4-3 a los Marlins de Miami.
Miami se había puesto arriba 3-1 en la décima entrada gracias a un doblete del colombianoDonovan Solano que remolcó dos carreras frente a Brad Ziegler (4-1), quien a la postre se llevó la victoria.
Aaron Hill abrió el décimo capítulo por Arizona con un sencillo como bateador emergente frente a Steve Cishek. El venezolano Ender Inciarte recibió una base por bolas, y luego un sencillo remolcador de su compatriota David Peralta redujo la desventaja a 3-2.
Al siguiente lanzamiento, Goldschmidt envió la pelota al hueco entre el jardín izquierdo y el central, apuntándose su 35to doble ?encabeza las Grandes Ligas en esta estadística? y su quinto imparable con el que decide un partido en su carrera.
Cishek (4-5) dejó escapar su tercer salvamento en 23 oportunidades.
Por los Marlins, los colombianos Solano de 5-2, con dos impulsadas, y Marcell Ozuna de 3-1. El cubano Adeiny Hechavarría de 4-2, con una anotada.
Por los Diamondbacks, los venezolanos Iniciarte de 3-0, con una anotada, David Peralta de 5-1, con una anotada y una producida, Miguel Montero de 4-1, Martín Prado de 4-1 yGerardo Parra de 4-0.
NACIONALES 6 ORIOLES 2
BALTIMORE, Maryland, EE.UU. -- Doug Fister permitió dos carreras en siete entradas y el venezolano Wilson Ramos lo apoyó con uno de los tres cuadrangulares solitarios de los Nacionales de Washington para derrotar el miércoles 6-2 a los Orioles de Baltimore.
Ian Desmond y Jayson Werth fueron los otros jugadores que pusieron la pelota del otro lado de la cerca para los Nacionales, quienes tomaron temprano el control del juego y lo mantuvieron en este primer enfrentamiento interligas entre clubes líderes de su división cuyos estadios se encuentran separados por 64 kilómetros (40 millas) sobre la autopista Interestatal 295.
Cada equipo ha ganado una vez en la serie de visita recíproca acortada por lluvia que concluye la noche del jueves. Washington ha ganado ocho de sus últimos 10 juegos y Baltimore tiene registro de 7-2 en sus últimos nueve encuentros.
Fister (8-2) permitió siete imparables, dio dos bases por bolas y ponchó a tres adversarios.
El pitcher abridor de los Orioles, Bud Norris (7-6), recibió cinco anotaciones y seis hits en cuatro episodios; dio una base por bolas y registró dos ponches.
Manny Machado bateó de 4-3 con un cuadrangular por los Orioles y Chris Davis conecto dos imparables y produjo una carrera. Machado ha conectado 12 hits en 21 oportunidades al bate en un total de cuatro juegos desde que regresó de una suspensión de cinco partidos.
Por los Nacionales, el venezolano Ramos de 4-1, con una anotada y una producida.
Por los Orioles, el dominicano Nelson Cruz de 3-0.
ALFREDO SIMON GANA EL JUEGO 12
CINCINNATI, Ohio, EE.UU.- Alfredo Simón se convirtió en el primer pitcher de la Liga Nacional en ganar 12 juegos esta campaña, y Billy Hamilton siguió haciendo méritos en su serie sensacional con un triple para que los Rojos de Cincinnati derrotaran el miércoles 4-1 a unos Cachorros de Chicago diezmados por los canjes.
Los Rojos ganaron su quinto partido seguido ?con lo cual igualaron su mayor cantidad de triunfos consecutivos en la temporada? y se colocaron siete juegos sobre los .500 de porcentaje, su mejor posición en la tabla en lo que va del año. Después de ganar los primeros cuatro partidos de la serie, el jueves intentarán obtener su primera barrida en cinco partidos desde 1976.
El dominicano Simón (12-3), que no fue incluido en el equipo del Juego de Estrellas, se convirtió en el primer pitcher de los Rojos en ganar una docena de partidos antes de ese encuentro desde que su compatriota Edinson Vólquez también se fue de 12-3 en la primera mitad de la temporada de 2008.
Simón, un relevista convertido en abridor, concedió cuatro imparables en poco más de seis innings, incluido el tercer jonrón de Anthony Rizzo en cuatro encuentros.
El pitcher derrotado fue Dallas Beeler (0-2).
Por los Cachorros, los dominicanos Arismendy Alcántara de 4-0, Starlin Castro de 4-1 y Welington Castillo de 2-1. El venezolano Luis Valbuena de 3-0.
Por los Rojos, el cubano Brayan Peña de 3-0, con una anotada. Los dominicanos Ramón Santiago de 3-1, con una impulsada y Simón de 1-0.
JENRRY MEJIA SE ANOTA SALVADO
NUEVA YORK.- David Wright inició un ataque que rompió el empate con un doble en la séptima entrada, Travis d'Arnaud apoyó a Dillon Gee con un cuadrangular de dos carreras en el mismo episodio y los Mets de Nueva York sumaron el miércoles su primera racha de cuatro victorias en la temporada al vencer 4-1 a los Bravos de Atlanta.
Gee (4-1) regresó a la rotación de abridores luego de dos meses en la lista de lesionados y lanzó poco más de siete capítulos dominantes, con lo cual ayudó a los Mets a ganar los primeros tres juegos de la serie de cuatro a los Bravos, luego de que Nueva York fuera barrido en Atlanta hace menos de dos semanas.
Los Bravos han perdido cuatro encuentros seguidos tras una cadena de nueve triunfos.
El batazo profundo de D'Arnaud ocurrió dos lanzamientos después de que Kirk Nieuwenhuis diera a Nueva York la ventaja con un elevado de sacrificio. El cañonazo por el jardín izquierdo frente al dominicano Ervin Santana (7-6) proporcionó a los Mets un cuadrangular en nueve juegos seguidos en el Citi Field, un récord del equipo para el estadio que se inauguró en 2009.
Gee permitió una carrera y seis imparables; dio una base por bolas y registró cuatro ponches
Santana recibió cuatro anotaciones y seis hits en siete episodios; otorgó dos pasaportes y ponchó a cuatro bateadores.
Por los Bravos, el dominicano Santana de 2-1 con una carrera anotada.
Por los Mets, el venezolano Bobby Abreu de 2-0. El dominicano Juan Lagares, una carrera anotada como corredor emergente. El panameño Rubén Tejada de 3-0.
ROBERTO HERNANDEZ GANA
MILWAUKEE, Wisconsin, EE.UU.- Jimmy Rollins yChase Utley jonronearon para apuntalar la sólida actuación del dominicano Roberto Hernández en el montículo, y los Filis de Filadelfia vencieron el miércoles 4-1 a los Cerveceros de Milwaukee para su tercera victoria consecutiva sobre los líderes de la división Central de la Liga Nacional.
Hernández (4-8) necesito sólo 84 lanzamientos en ocho entradas para despachar a los Cerveceros, que han perdido cuatro al hilo y ocho de nueve. Hernández permitió tres imparables, mientras que Jonathan Papelbon trabajó una novena perfecta para su 22do salvamento.
Los veteranos Rollins y Utley pegaron de jonrón contra Kyle Lohse (9-4), quien en un momento dado retiró a 13 bateadores después del bambinazo solitario de Utley en el primer inning.
Pero Lohse permitió un sencillo de Cameron Rupp en la sexta antes que Rollins pegara un vuelacercas con la cuenta en 2-1 y dos outs para que los Filis tomaran la ventaja por dos carreras.
Por los Filis, el dominicano Hernández de 2-0.
Por los Cerveceros, los dominicanos Carlos Gómez de 4-0; Jean Segura de 4-0; Aramis Ramírez de 4-1, con una carrera anotada. El puertorriqueño Martín Maldonado de 3-0.

Metros vencen Titanes, se colocan a un juego del campeonato LNB

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- Víctor Liz encestó 17 puntos y Windi Gaterol añadió 15 para liderar este miércoles a los Metros de Santiago a una victoria de 81-70 sobre los Titanes del Distrito Nacional para tomar liderato 3-2 en la serie final de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB), en partido celebrado en la Arena del Cibao Oscar Gobaira.
El sexto encuentro de la eliminatoria final, pactada al mejor de un 7-4, será celebrado este viernes en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, hogar del equipo capitaleño.
Los Metros se fueron al descanso de medio tiempo arriba por 37-33, luego de caer en los primeros 10 minutos por 13-15.
Una hermética defensa individual fue la clave en el triunfo de los santiagueros, que buscan su segunda corona en su estadía como franquicia en la liga profesional criolla.
Gerardo Suero lideró el ataque de los Titanes con 15 puntos, James Maye agregó 14 y el reservista Daniel Nuñez tuvo 11. Rashard Jennings atrapó 12 rebotes para los Titanes.
Los Metros fueron mejores en los renglones de rebotes capturados (37-36) y porcentaje en tiros de campo (45.0 por ciento a 38.0) y lances libres (84.0 a 64.0).

Medina inaugura 34 escuelas en cuatro provincias

algomasquenoticias@gmail.com
BAHORUCO.- El presidente Danilo Medina inaugurará este fin de semana 34 escuelas en las provincias Bahoruco, Independencia, Barahona y Santiago, que aportarán 450 nuevas aulas en beneficio de 15 mil estudiantes.
Este jueves el presidente Medina inaugurará  25 escuelas en Bahoruco, Independencia y Barahona. El viernes dejará en servicio otras nueve en Santiago que serán integradas a la jornada de tanda extendida.  
En Bahoruco dejará inauguradas las escuelas Lidia María Reyes Beltré, Básica José Gabriel García y la Gregorio Urbano Gilbert, en Monserrat, Los Robles y El Jobo, de Tamayo; Básica Pedro Mir, en El Manguito de Neiba; Básica La Clavellina, en el municipio del mismo nombre y Liceo La Clavellina, en Villa Jaragua.
Luego visitará la provincia Independencia para inaugurar en La Descubierta las escuelas La Descubierta y Pilar Méndez; Liceo José Francisco Peña Gómez, en Postrer Río, Escuela Básica Leonor Nova Vólquez, en Jimaní y Liceo Técnico Manuel Novas Cueva, también en Jimaní.
En Barahona el presidente Medina inaugurará 14 escuelas, entre ellas los liceos Barahona II, María Trinidad Sánchez, La Guázara y Francisco Amadís Peña.
También las escuelas TV-Centro Pescadería, José Gabriel, Fidelina Pérez, El Virán, Profesora Marina Sepúlveda, Fidel Medina Marina Sepúlveda, Hilda Celkeste Ramírez, El Higüero, Compa Bombita y Fiameta García.
Están ubicadas en los sectores María Montez, María Montez I, Pescadería, La Guázara, El Peñón, Barahona, Cachón, Cabral Los Robles, Jaquimeyes, Enriquillo, Vicente Noble y Palo Alto.

Revelan planes para volar la torre Eiffel y el Louvre

algomasquenoticias@gmail.com
FRANCIA.- La Policía francesa ha revelado los planes de Al Qaeda del Magreb Islámico (AQMI) para atacar la torre Eiffel, el Museo del Louvre e incluso una planta de energía nuclear. 
La operación ha sido posible gracias al descifrado de los mensajes codificados entre el carnicero argelino Ali M, de 29 años, que vivía en el sur de Francia, y un alto responsable de la banda, informa el diario 'The Telegraph'.
Ali M estaba en estrecho contacto con Redouane18, alias del miembro del AQMI, y planeaba viajar a Argelia para obtener la "formación militar y el adiestramiento en técnicas de combate" que le permitirían concretar su misión terrorista.
En sus mensajes codificados qué blancos debería atacar. Los servicios secretos franceses interceptaron la comunicación y detuvieron a Ali M ocho días antes de que partiera a Argelia, en junio del año pasado.

Condenan periodistas a trabajos forzados por 10 años

algomasquenoticias@gmail.com
BIRMANIA.- Una corte en Birmania sentenció a diez años de trabajos forzados a cinco periodistas por publicar un artículo sobre una fábrica armas químicas que pertenecía al ejército.
Aunque las autoridades oficiales nunca han admitido que la fábrica existe, los fiscales del caso acusaron a los reporteros por revelar información clasificada del Estado.
Los acusados pertenecen al semanario Unity Weekly News. Desde 2011, el gobierno de Birmania ha realizado una serie de reformas que han comenzado a atacar la libertad de prensa.