Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 22 de enero de 2016

Nota Ayuntamiento SPM

algomasquenoticias@gmail.com  

La Alcaldía de San Pedro de Macorís en la continuación de la aplicación del Presupuesto Participativo Municipal (PPM), entregó para la terminación de la construcción del centro comunal localizado en el sector Evangelina Rodríguez   un cheque de 134 mil 706 pesos con 21 centavos (RD$134,706.21) de un total de 680 mil 334 pesos con 38 centavos (RD$680,334.38).  

En representación del alcalde arquitecto Tony Echavarría, el encargado del departamento de la Juventud licenciado Heber Álvarez entregó la partida financiera, equivalente al 20 por ciento del  monto total al contratista de la obra arquitecto Federico  Daniel  Ramón Castro Fernández.    


También hicieron uso de la palabra en este importante acto representando el Concejo de regidores el concejal Freddy Batía de León , el doctor Manuel Bello quien habló a nombre de la comunidad, el pastor Marino Guerrero quien tuvo la oración de bendición del evento, y el señor José de León, presidente  del Comité de Seguimiento
del Presupuesto Participativo Municipal.
................................................... ............................  

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura junto a Microsoft Latinoamérica y con el apoyo de FORO 21, premiaron una experiencia pedagógica de nuestra ciudad.    

Este reconocimiento se propone destacar las buenas prácticas de profesores y maestros a lo largo y ancho de Latinoamérica y se realiza en el marco de los múltiples esfuerzos llevados adelante por las comunidades y gobiernos de nuestra región para la inclusión de las nuevas tecnologías en los procesos pedagógicos.   

Los proyectos galardonados se titulan Mi escuela tu escuela, realizado por la maestra Martha Zapata en el Liceo Gastón Fernando Deligne.    


Como también al  Programa de alfabetización inicial realizado por el docente Víctor Manuel Betemi Rawlins en la Escuela Primaria de la comunidad de Alemán, ambos ubicados en el municipio de San Pedro de Macorís, República Dominicana.   


Fueron seleccionados de entre más de 4.400 proyectos, por su innovación e inclusión significativa de las nuevas tecnologías. 


Respecto del proyecto Mi escuela tu escuela, la propuesta presentada se llevó a cabo generando una red de docentes comprometidos con la educación y en donde nuestro Ayuntamiento ha sido soporte de gran apoyo para que esas iniciativas se haya hecho realidad.  


La red contó con distintas herramientas tecnológicas para lograr la comunicación entre docentes con el objetivo de compartir propuestas pedagógicas que puedan potenciar las prácticas y mejorar los aprendizajes de los estudiantes.   


Estas importantes entidades además reconocieron al maestro Víctor Grullón como director Innovador, por su trabajo realizado en la Escuela Básica  de Villa Alemán.   

Asimismo, el proyecto Programa de alfabetización inicial se destaca por centrarse en la enseñanza de las herramientas tecnológicas como parte de la vida. 

Se trabaja no sólo con computadoras sino con todas las tecnologías de la información y la comunicación disponibles, para lograr entender el ecosistema tecnológico en el que vivimos. 


A partir de allí se trabajan herramientas concretas.    También la Organización de Estados Iberoamericanos, FORO21 y Microsofthan reconocido la labor del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís,  en cuyos Liceo Gastón Fernando Deligne  y la Escuela Primaria Alemán, del Batey Alemán, se han desarrollado los proyectos premiados.     


Así mismo manifestaron  que este trabajo no podría haberse llevado a cabo sin un liderazgo político y gubernamental que lo sustente, y que estimule la creación e innovación. 


Favorecer el uso de este tipo de herramientas, permite formar ciudadanos comprometidos con el nuevo milenio y la democracia plena.  


Es por esta razón que la a Organización de Estados Iberoamericanos, FORO21 ha entregado este reconocimiento, así como también a los docentes y directores de las escuelas.


Nuevamente felicitaron al Alcalde Ramón Antonio Echavarría  por su labor y esperando que este reconocimiento pueda promover más y mejores innovaciones pedagógicas con utilización de TIC en su ciudad.  
............................................    

La gestión edilicia encabezada por alcalde Tony Echavarría en la continuación de la realización de importantes trabajos para  nuestra municipalidad  informa a toda la comunidad del desarrollo de varias de estas obras.   


La primera de esta obras  es la construcción del badén en pavicreto  en la intertercción de la avenida Luís Amiama Tío  esquina Camila Álvarez Morales.   Calle                                


De igual forma, en el barrio Azul se efectuó el vaciado y finalización de la construcción de badén en pavicreto  en la intersección de los rieles.  

Estas obras prioritarias se suman a las desarrolladas en diferentes puntos de ciudad, entre la que se encuentra la reparación en la intersección de las calles María Trinidad  Sánchez y 27 de Febrero (frente a Orange) en material Pavicreto.  
.............................  

San Pedro de Macorís- El Museo de Historia de San Pedro fue fundado el día 02 de diciembre del año 2005, por iniciativa de cinco petromacorisanos orgullosos de la tradición y la historia de su gente y el desarrollo que en su día colocó a San Pedro de Macorís en la cima del progreso nacional.  


Museo El museo se convirtió en realidad, gracias al esfuerzo de Juan Antonio Mateo, José Quiñones, Joel García, Danilo Perera y Orlando Doble Nieves.    


Museo Las piezas que integran su colección, pertenecieron a la colección privada de sus fundadores. Pero también otros residentes del pueblo, se han acercado a donar objetos de interés histórico, que le pertenecieron a sus familiares.  


El objetivo de los fundadores del museo, desde sus inicios, fue que la cultura y la historia de San Pedro de Macorís no se perdieran y contarlas a las nuevas generaciones, así como a los visitantes del país y del extranjero.


La guía Carmen Dilia Santos explica que los fundadores del museo, ante el orgullo que sienten por haber sido San Pedro de Macorís la cuna del desarrollo dominicano, quisieron fomentar la entidad para que todos conocieran la historia de la Sultana del Este.


Comenzaron realizando exposiciones en diferentes espacios, hasta que la alcaldía municipal, donó los terrenos en los que funciona desde su fundación hasta la fecha, en la calle independencia número 13.   


Las instalaciones constan de ocho salas a través de las cuales se va contando la historia completa de San Pedro de Macorís. Una historia en la cual no faltan sus primeros años, los hombres más destacados en las artes, las letras, el deporte, el folclor, así como el punto de partida de la industria azucarera, que tanto esplendor le brindó al país. 


Con orgullo, son presentados objetos que hablan del crecimiento que fue experimentando esa ciudad a lo largo del tiempo.  En el patio del museo, se destaca el último coche que quedaba y que fue donado por el alcaldía municipal, una cigüeña, donde los obreros se trasladaban de un lado a otro.   


Las puertas de este museo están abiertas para grandes y chicos de martes a sábado de nueve de la mañana a cuatro de la tarde de forma gratuita.  

Las instalaciones del Museo de Historia de San Pedro de Macorís, están divididas en ocho salas, en las cuales, desde la entrada, se comienza a realizar un relato de la vida de la provincia, por la cual inició el progreso del país.  
En ese espacio del museo no falta nada.  El visitante conoce, desde que llega, las primeras manifestaciones del progreso, las figuras del arte y la cultura que han trascendido y han aportado con su obra a la grandeza del pueblo.  

El museo tiene ocho salas, la primera está compuesta por las representaciones en imágenes de las primeras instituciones que existieron en San Pedro de Macorís. 


La segunda sala está dedicada a Los Guloyas y todas las expresiones folclóricas de la ciudad.  En la tercera sala pueden apreciarse los primeros aparatos telefónicos de la época.  


La cuarta sala está dedicada a los peloteros, (jugadores de béisbol) ya que la producción de jugadores de béisbol es una de las características de este pueblo.  


El quinto salón está reservado a los escritores y poetas nacidos en San Pedro de Macorís. 


La sexta sala representa una pequeña área victoriana al estilo de los primeros años de la provincia y una pequeña cocina, con utensilios de la época, al final una pequeña galería con pinturas donadas por los artistas plásticos oriundos del lugar.


La directiva Cada cierto tiempo, la dirección del museo recae sobre uno de los fundadores, en la actualidad la dirección la ostenta Juan Antonio Mateo, este mes concluye su mandato. 

Cada dirección tiene dos años de duración.  En la actualidad, la población de Macorís está compuesta en su mayoría por inmigrantes de diferentes partes del país y de otra nacionalidad. “Aquí casi no quedan macorisanos netos, la mayoría se fue al extranjero, a la capital o se fueron a trabajar a Punta Cana”, lamenta Carmen Dilia.  


Otro de los grandes atractivos en cuanto a piezas de exhibición, la constituyen los cangrejos, pues eran tan abundantes en la zona, en un tiempo, que las personas los capturaban sentados en el patio de sus casas, “el crecimiento industrial, fue secando los manglares y con ello, poco a poco, fueron desapareciendo los cangrejos”, afirma.   


El museo cuenta la historia de los lugares y actividades que realizaban los jóvenes de antaño y que fueron desapareciendo con el paso del tiempo.   


En la actualidad, es poco lo que la juventud del pueblo puede hacer en materia de diversión, aunque van al Malecón, se quejan de que éste no es un lugar adecuado, pues carece de higiene y seguridad.   

La única ayuda económica que recibe el museo, es de la alcaldía municipal.   
El personal lo integra, Carmen Dilia, guía y secretaria, y otra señora que está encargada de la limpieza, a ambas les paga la alcaldía, los demás, incluyendo a la directiva, son honoríficos.

ALCALDÍA DE SPM ENTREGA CHEQUE PARA TERMINACIÓN CENTRO COMUNAL EN EL SECTOR EVANGELINA RODRÍGUEZ

algomasquenoticias@gmail.com

Heber
La Alcaldía de San Pedro de Macorís en la continuación de la aplicación del Presupuesto Participativo Municipal (PPM), entregó para la terminación de la construcción del centro comunal localizado en el sector Evangelina Rodríguez   un cheque de 134 mil 706 pesos con 21 centavos (RD$134,706.21) de un total de 680 mil 334 pesos con 38 centavos (RD$680,334.38). 
Centro oo

En representación de alcalde arquitecto Tony Echavarría, el encargado del departamento de la Juventud licenciado Heber Álvarez entregó la partida financiera, equivalente al 20 por ciento del  monto total al contratista de la obra arquitecto Federico  Daniel  Ramón Castro Fernández.  

También hicieron uso de la palabra en este importante acto representando el Concejo de Concejales el concejal Freddy Batía de León , el doctor Manuel Bello quien habló a nombre de la comunidad, el pastor Marino Guerrero quien tuvo la oración de bendición del evento, y el señor José de León, presidente  del Comité de Seguimiento del PPM.

Arrestan dominicano obligó mujer a caminar desnuda

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK: Arrestan dominicano obligó mujer a caminar desnuda

Califican de “intolerante” actitud Embajada EU contra Diario Libre

algomasquenoticias@gmail.com

Califican de “intolerante” actitud Embajada EU contra Diario Libre

Por: JHONNY TRINIDAD

SANTO DOMINGO.- De “intolerante y discriminatoria” calificó la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD) la la decisión de la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana de impedir al periódico Diario Libre la cobertura a una actividad de esa legación.
“Lo que ha hecho la diplomacia estadounidense en la República Dominicana es un atentado contra la libertad de prensa y la libre expresión”, afirmó Persio Maldonado, presidente del gremio.
Dijo que “Diario Libre lo que hizo fue usar como fuente una imagen que fue subida a las redes sociales por uno de los participantes en la escena que ha molestado a la embajada de Estados Unidos”.
Lamentó que “la agresión se haya producido desde una nación que levanta la libertad de expresión como uno de los valores fundamentales de la democracia y que, además, lo hayan generado personas que justamente están reclamando una igualdad a su condición humana”.
“Creemos lamentable el impedimento a los periodistas del Diario Libre en su labor de cubrir una actividad de carácter público, pues habían sido citados allí a los demás medios de comunicación. La simple exclusión del medio ya encierra una gesto discriminatorio y represivo”, expresó.
La actividad a la que le fue impedida la entrada a los periodistas de Diario Libre tenía que ver con la presentación del proyecto “El Béisbol está Contigo” (Baseball Cares) una alianza entre la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Major League Baseball (MLB) y la Asociación de Jugadores de Béisbol de las Grandes Ligas (MLBPA).

La Policía mata a 2 jóvenes habría sorprendido robando casa

algomasquenoticias@gmail.comBANI: La Policía mata a 2 jóvenes habría sorprendido robando casa
Miembros de la Policia Nacional Dominicana. Lugar:Santo Domingo, RD Foto:Cesar de la Cruz Fecha:
Por: JHONNY TRINIDAD

BANI, República Dominicana.- La Policía mató a balazos a dos jóvenes que supuestamente enfrentaron a una patrulla que los sorprendió mientras perpetraban un robo en una vivienda de la comunidad Boca Canasta, de Baní.
Los muertos son Junior Ramírez Peguero, de 20 años, y Jean Carlos García, de 22 años, quienes residían en el sector Santa Rosa, de aquí.
La residencia donde fueron sorprendidos los hoy occisos es propiedad de Julio César Asunción Soto de 61 años, y está ubicada  en la calle Proyecto Central, numero 25, de la referida comunidad.
A Ramírez Peguero le fue ocupado un revolver con el cual enfrentó a los agentes, una mochila negra en la que llevaba una licuadora, un galón de aceite de cocinar, una botella de ponche, otra de vino tinto, una neverita portátil y un termo para conservar hielo.

Mientras en poder de García fue ocupado un gato hidráulico, siete esposas plásticas negras, un rollo de cinta adhesiva, tres destornilladores, una llave de rueda, una “pata de cabra”, dos abanicos y cinco cartuchos para escopeta 12 milímetros.

Arrestan dominicano obligó mujer a caminar desnuda

NUEVA YORK: Arrestan dominicano obligó mujer a caminar desnuda

Cancelan la segunda vuelta presidencial del domingo en Haití, por seguridad

algomasquenoticias@gmail.com

 Cancelan la segunda vuelta presidencial del domingo en Haití, por seguridad

Puerto Príncipe, (EFE).- El Consejo Electoral Provisional (CEP) de Haití canceló hoy la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que debían llevarse a cabo el próximo domingo.
En una conferencia de prensa, un portavoz del CEP anunció que la medida fue tomada por razones “de seguridad”.
La decisión fue anunciada en momentos en que la capital haitiana era escenario de fuertes enfrentamientos protagonizados por grupos que se oponían a la celebración de los mismos.
Esta es la segunda vez que el CEP aplaza los comicios, que en primera instancia debieron celebrarse el 27 de diciembre.
El aplazamiento fue decidido después de que el primer ministro, Evans Paul, advirtiera esta semana de que existían muchos problemas para la celebración de los comicios y de que “todas las opciones” estaban sobre la mesa para una salida pacifica a la situación de violencia diaria que vivía el país a medida que se acercaba la fecha.
La medida constituye un revés para el presidente, Michel Martelly, quien había insistido en que los comicios iban a celebrarse este domingo y que su traspaso de poder el 7 de febrero iba a realizarse en un marco constitucional. EFE

RD coloca bonos soberanos por US$1,000 millones

algomasquenoticias@gmail.com Redacción



Calle El Conde.
Calle El Conde. 

El Gobierno colocó Bonos Soberanos por un monto total de US$ 1,000 millones en el mercado global de capitales, los cuales son parte del Plan de Financiamiento del presente año aprobado en la referida ley.
La colocación se realizó a un plazo de 10 años y a una tasa de 6.875%.

“A pesar de la volatilidad que ha caracterizado a los mercados financieros internacionales desde inicios del año, la colocación fue exitosa y la demanda total  por el Bono Soberano Dominicano fue muy superior al monto ofertado por el país”, dijo la institución a través de una nota de prensa del Ministerio de Hacienda.

La institución aseguró que “para lograr estos resultados los inversionistas valoraron el excelente desempeño económico que ha tenido el país en los últimos 12 meses, siendo la economía de América Latina de mayor crecimiento económico, con una de las tasas de inflación más bajas; y con un proceso de consolidación fiscal que llevó las cuentas fiscales a tener un superávit primario al cierre del pasado año”.

También los inversionistas han tomado en cuenta el gran impacto positivo que ha tenido sobre el país la reducción de los precios del petróleo en el mercado internacional, el menor déficit de las cuentas externas, la acumulación adicional de reservas internacionales, la mejora reciente en la calificación crediticia del país; y la buena gestión de la deuda pública, evidenciada por ejemplo, con el reconocimiento que recibió el Gobierno Dominicano por la revista financiera Latin Finance hace unos días.

La demanda total recibida fue de aproximadamente 2,800 millones de dólares. Es decir, casi tres veces más que el monto ofertado; esto a pesar de que el libro de órdenes solo se dejó abierto por unas tres horas. En vista de la alta demanda se procedió a cerrar la transacción a la tasa de 6.875% 

Haití suspende elecciones "por razones de seguridad"

algomasquenoticias@gmail.com


Varias personas pasan corriendo frente a neumáticos en llamas durante una protesta contra el gobierno del presidente Michel Martelly para exigir la cancelación de la ronda electoral del 24 de enero, en Puerto Príncipe, Haití, el martes 19 de enero de
Varias personas pasan corriendo frente a neumáticos en llamas durante una protesta contra el gobierno del presidente Michel Martelly para exigir la cancelación de la ronda electoral del 24 de enero, en Puerto Príncipe, Haití, el martes 19 de enero de (AP ).
Las elecciones presidenciales de Haití, pautadas para domingo, fueron suspendidas este viernes por las autoridades de ese país por “razones de seguridad”, informaron agencias internacionales.

La decisión fue tomada en medio de protestas callejeras de la oposición y denuncias de fraude electoral.

Pierre-Louis Opont, presidente del Consejo Electoral Provisorio, dijo que los comicios fueron suspendidos debido a “razones de seguridad”.

Las gasolinas suben 200% de la Refinería a las estaciones

algomasquenoticias@gmail.com

Por Héctor Linares

Hasta hoy, la Refinería despachaba las gasolinas a un tercio de como llega al público.
Hasta hoy, la Refinería despachaba las gasolinas a un tercio de como llega al público.

Durante toda la semana comercial que concluye hoy, el galón de gasolina premium estuvo saliendo de la Refinería Dominicana de Petróleo a RD$59.15 y vendiéndose al público a RD$177.00.Un comportamiento similar ha tenido la gasolina regular. Ambas categorías de gasolinas llegan al público consumidor con aproximadamente un 200% más cara que a como son despachadas por la Refinería.

Impuestos, márgenes de comercialización y comisión de transportistas se encargan de cambiar la ecuación de precios de los combustibles. En la cotización actual de las gasolinas, el costo de paridad de importación es sólo una tercera parte del precio final que paga el público.

Impuestos superan precio de paridad
En los dos tipos de gasolinas que se comercializan en el mercado dominicano, los impuestos cargados por galón superan el llamado precio de paridad de importación, que es el valor al que salen de la Refinería Dominicana de Petróleo los diferentes hidrocarburos.

En términos contables, el precio de paridad representa el costo de venta de la Refinería, por lo que el monto asignado a cada derivado de petróleo incluye los beneficios de la empresa.

Si no existieran impuestos de por medio, la diferencia entre el precio de paridad de importación y el final que paga el público, la diferencia mayor en el caso del combustible más caro, la gasolina premium, sería de RD$36.50.

Los márgenes de comercialización de los distribuidores, detallistas y la comisión de los transportistas suman, en el precio actual de la gasolina premium, RD$38.63 por cada galón. Pero el gran salto está dado por los impuestos cargados, que en el caso de este combustible, es de RD$81.32. Este monto está compuesto por RD$71.85 establecido en base a la Ley 112-00 de Hidrocarburos, y RD$9.47 por el impuesto ad valorem fijado por la Ley 405-06 de Reforma Fiscal.

En el precio vigente hasta hoy para la gasolina premium, el costo de paridad por galón es de RD$59.15 y el de venta final al público es RD$177.00. De la Refinería al público, los impuestos y los márgenes y comisión le agregan un 199.23 por ciento del valor que finalmente paga el público.

En el caso de la gasolina regular, la situación es similar. Al día de hoy, el precio paridad de importación es de RD$53.88 y el de venta al público es RD$159.60. El fisco y los distribuidores y transportistas le agregan RD$105.72 por cada galón, equivalente a un 196.21 por ciento.

La influencia también se da para los dos tipos de gasoil que se comercializan en el país, aunque en menor dimensión, debido a que el nivel impositivo es menor que en las gasolinas. Los impuestos generan la mayor parte de la diferencia de precio que se genera en el trayecto de la Refinería a las estaciones de expendio.

En el caso del gasoil regular, cuyo precio de paridad es hasta hoy de RD$52.71 y el de venta, RD$119.00, el público paga un costo en las estaciones superior en un 125.76% a como sale de la Refinería de Petróleo. La carga de impuesto es de RD$36.50 por galón. En el tipo óptimo, la carga impositiva es de RD$45.58 y la diferencia entre el precio de paridad y el de venta es de 131.4%. Los combustibles, excepto los destinados a generación eléctrica, están gravados por dos leyes impositivas, una que creó un impuesto específico, que se aplica en base a volumen, y otra que grava el valor.
Rendimiento impositivo del ad valorem se reduce
Por la característica ad valorem, los ingresos del Gobierno basados en el impuesto creado por la ley 495-06 han estado bajando su rendimiento, porque los precios internos de los hidrocarburos han estado disminuyendo. No obstante, los impuestos específicos se mantienen como un gran componente del costo de los combustibles. En el caso actual de la gasolina premium, los impuestos superan en un 21.47% (RD$81.32 versus RD$59.15).