Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 7 de octubre de 2016

Suben entre RD$1.60 y RD$3.80 precios combustibles en Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

Suben entre RD$1.60 y RD$3.80 precios combustibles en Dominicana


 Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Los precios de todos los combustibles –con la excepción del gas natural- subirán en la República Dominicana entre RD$3.80 y RD$1.60 para la semana del 8 al 14 de octubre de 2016, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
La gasolina premium se venderá a RD$200.80 el galón, para un alza de RD$2.80 y la gasolina regular a RD$185.70, por lo que sube RD$2.90.
El precio del gasoil regular será de RD$145.80 por galón, con alza de RD$3.50 y el del gasoil óptimo RD$158.70, con un incremento de RD$3.80. El avtur subirá a RD$3.10 el galón, por lo que será vendido a RD$104.90; el kerosene a RD$129 el galón, con alza de RD$3.40 y el fuel oil RD$85.38 por galón, por lo que sube de RD$3.05.
Los nuevos precios sitúan el gas licuado de petróleo en RD$94.30 por galón, con un incremento de RD$1.60, mientras que el gas natural seguirá a RD$23.22 por metro cúbico, manteniendo el mismo precio de semanas anteriores.
Comportamiento de los combustibles
Los precios de los derivados del petróleo continúan con tendencia hacia el alza motivadas por una nueva caída de las reservas de petróleo estadounidenses, que acumulan cinco semanas a la baja.
El Departamento de Energía de los Estados Unidos publicó que las reservas del país cayeron la semana pasada en 3 millones de barriles y se situaron en 499,7 millones de barriles, aunque siguen en niveles históricamente altos para esta época del año.
Las reservas totales de petróleo, incluidas las de la Reserva Estratégica, que permanecieron estables en 695,1 millones de barriles, se mantuvieron casi sin cambios en los 2.074,8 millones de barriles, según el informe semanal del Gobierno.
La subida también está ligada a las apuestas del mercado en favor de una congelación en las cuotas de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), a partir de los anuncios hechos la semana pasada, tras una reunión informal en Argel.
Los operadores, sin embargo, mantienen la cautela porque aún tienen que ratificarse esos compromisos en la próxima reunión semestral del cártel energético.
Por otra parte, el precio del crudo se acerca al récord anual, de 51,23 dólares el barril, anotado el pasado 8 de junio. El WTI, el crudo de referencia en Estados Unidos, no veía los 50 dólares al cierre desde junio pasado.

Cancelan vuelos desde y hacia la Florida debido huracán Matthew

algomasquenoticias@gmail.com

 Cancelan vuelos desde y hacia la Florida debido huracán Matthew

 

 Por: JHONNY TRINIDAD

SANTO DOMINGO.- Varios vuelos desde y hacia la Florida a través de los aeropuertos Las Américas y Gregorio Luperón (AIGL), de Puerto Plata, fueron cancelados este viernes debido al huracán Matthew.
Entre las operaciones afectadas figuran los vuelos 145 y 142 de la aerolínea Spirit desde y hacia la ciudad de Fort Lauderdale, el vuelo de llegada 849 de JetBlue Airways procedente de la misma ciudad, los vuelos 987 y 1481 de American Airlines desde Miami y el vuelo 1026 con destino a esa ciudad.
También, en el AIGL fue cancelado el vuelo de American Airlines 935 desde y hacia Miami.
Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) informó que las aerolíneas con operaciones hacia otros destinos mantienen su programación regular.
Aerodom recomendó a los viajeros que verifiquen con sus aerolíneas el estatus de sus vuelos o visiten www.aerodom.com 

Se eleva a 264 el número de muertos en Haití por el huracán

algomasquenoticias@gmail.com
 Se eleva a 264 el número de muertos en Haití por el huracán


PUERTO PRINCIPE, Haití.- Las autoridades de Protección Civil de Haití informaron la tarde de este jueves que aumentó a 264 el número de personas fallecidas como consecuencia del huracán Matthew, que el martes pasado azotó el empobrecido país.
La dirección de Protección Civil del departamento Sur, uno de los más afectados por el fenómeno, dio a conocer la información.
Horas antes, el ministro del Interior haitiano, Francois Anick, informó de que al menos 108 personas habían muerto a causa de Matthew, según un informe preliminar.

Matthew llega a Florida e inicia senda por costa este de los EE.UU

algomasquenoticias@gmail.com
 Matthew llega a Florida e inicia senda por costa este de los EE.UU
Vero Beach, Florida, es una de las zonas afectas por el huracán Matthew.
Los potentes vientos y las lluvias torrenciales del huracán Matthew azotaron Florida en la madrugada de este viernes, comenzando lo que se espera que sea un peligroso viaje de varios días por la costa sudeste de Estados Unidos.
Las rachas más fuertes, de 193 kilómetros por hora, se registraron todavía en el mar, pero la ira del meteoro sigue amenazando a más de 800 kilómetros de costa.
Dos millones de personas en el sureste del estado recibieron avisos para trasladarse al interior a medida que la tormenta más potente en el Atlántico en más de una década avanza hacia Florida. Matthew dejó más de 280 muertos a su paso por el Caribe. “Esta tormenta es un monstruo”, dijo el gobernador de Florida, Rick Scott, mientras comenzaban a sentirse los efectos de Matthew.
El número de viviendas y negocios sin electricidad subía a medida que el borde de la tormenta se acerca a la costa. Más de 240.000 personas estaban a oscuras en la madrugada del viernes.
Vero Beach, a medio camino entre West Palm Beach y Cabo Cañaveral, fue una de las primeras zonas en sufrir los efectos de los vientos, el fuerte oleaje y las, por ahora, cortas ráfagas de lluvia.
En su avance hacia el norte, el jueves en la noche Matthew estaba a unos 160 kilómetros o más de South Florida. Esto supone que los 4,4 millones de habitantes en las áreas de Miami y Fort Lauderdale evitaron los peores efectos del meteoro.
Se espera que el huracán toque tierra – o se acerque peligrosamente a hacerlo – de madrugada al norte del condado Palm Beach y luego avanzaría en dirección norte las siguientes 12 horas a lo largo del corredor de la carretera interestatal 95, pasando por Cabo Cañaveral y Jacksonville, según el Centro Nacional de Huracanes.
A las 04:00 del viernes, la pared occidental del ojo de Matthew se acercaba a Cabo Cañaveral, dijo la agencia. Aunque el centro sigue en el mar, en Melbourne, Florida, se registraron vientos sostenidos de 74 km/h y una racha de más de 112 km/h durante la noche.
Los meteorólogos dijeron que entonces es probable que siga su camino a lo largo de la costa de Georgia y South Carolina durante el fin de semana antes de regresar al mar, y quizás incluso a Florida a mediados de la próxima semana convertido en tormenta tropical.
Millones de personas en Florida, Georgia y South Carolina recibieron la orden de evacuar sus casas, y las carreteras interestatales se transformaron en vías de un solo sentido para agilizar el éxodo. Solo en Florida, la alerta afectaba a 1,5 millones de personas.

Cierran parques Disney y Universal hasta el sábado por Matthew

algomasquenoticias@gmail.com Cierran parques Disney y Universal hasta el sábado por Matthew


Los parques de diversiones de Disney y Universal en Florida permanecerán cerrados hasta el sábado en preparación para la llegada del huracán Matthew.
SeaWorld cerró a las 2pm del jueves. Walt Disney y Universal a las 5pm. Los parques de Florida están entre los sitios turísticos más visitados del mundo.
El anuncio decepcionó a muchos turistas, como Amber Klinkel, una mujer de 25 años de Battle Creek, Michigan, quien dijo a The Associated Press: “Nunca tomo vacaciones! Estoy un poco triste”. Otros, como Anthony Leotta, de Long Island, Nueva York, trataba de ver si podía conseguir un reembolso de Universal. Leotta ha pagado por un crucero para él y su esposa para el domingo y posiblemente solo podrá pasar un día en el parque.
“Pagué por tres días en el parque y solo voy a poder usar uno”, dijo a AP.
Carlos Rodríguez un visitante de Nueva Jersey, planeaba visitar todo lo posible en el parque de Universal antes de que la instalación cerrara.
“Trataré de no irme con las manos vacías”, dijo. “No los puedo culpar por un huracán, pero se les puede culpar por cerrar demasiado temprano”.
El estado de Florida ha activado un Módulo de Hospedajes de Emergencia para mantener informados a los visitantes y está trabajando con socios de turismo locales para reunir y compartir información sobre comercios y hoteles importantes que están abiertos.
El sitio www.visitflorida.com, tiene más información.
Airbnb, ha activado una Herramienta de Respuesta a Desastres que abarca partes de Florida y la costa de Carolina del Sur. Para información sobre hospedaje, visite https://www.airbnb.com/disaster/florida.
El portal ha pedido a las personas que tienen lugares para rentar que los publiquen en la plataforma para poder ayudar a albergar al creciente número de evacuados de Florida.
Los residentes del estado impactados por el huracán podrán asegurar albergue de emergencia por medio del enlace de Respuesta a Desastres de Airbnb, sin costo alguno hasta el 11 de octubre.

Prevén un posible aumento del cólera en Haití, tras huracán

algomasquenoticias@gmail.com

Prevén un posible aumento del cólera en Haití, tras huracán

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) se prepara para un posible aumento del cólera en Haití tras el paso del huracán Matthew y ha enviado expertos a las zonas afectadas en ese país, Bahamas, Cuba y Jamaica.
La OPS teme un aumento de los casos de cólera en Haití, donde este año ya se han reportado más de 28,500, debido al impacto de las grandes inundaciones en la infraestructura de agua y saneamiento y durante la época de lluvias que dura hasta principios 2017.
La organización explicó que está apoyando al Ministerio de Salud de Haití para mejorar la vigilancia e identificación de áreas de alto riesgo de brotes de cólera. Se trata de áreas que, por lo general, tienen escaso acceso al agua y saneamiento y donde hay “altas tasas de ataque y de letalidad” por cólera. Desde esta semana, la OPS enviará epidemiólogos de campo con experiencia en cólera para rastrear y controlar los brotes. El siguiente paso será el fortalecimiento de las redes de alerta y respuesta ante el cólera que están activas desde 2010, con epidemiólogos y coordinadores de campo en áreas prioritarias integrados en los equipos de respuesta de la organización.
Desde octubre de 2010, tras el devastador terremoto de enero de ese año, Haití ha registrado más de 790.000 casos de cólera y más de 9.300 muertes.
Este año, el Ministerio de Salud activó alertas rojas de cólera para 12 municipios en cuatro departamentos con múltiples brotes localizados.

SPM: Autoridades allanan oficina diputado PRSC Néstor Muñoz

algomasquenoticias@gmail.com

SPM: Autoridades allanan oficina diputado PRSC Néstor Muñoz
Las oficinas del diputado reformista en San Pedro de Macorís.
SAN PEDRO DE MACORIS.- El Ministerio de Defensa, a través de la Dirección de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto, J-2, y la Procuraduría General de la República allanaron las oficinas del diputado reformista, Néstor Muñoz, a quien se le vincula con el tráfico de armas de fuego.
El legislador es sospechoso de un cargamento de armas de alto calibre decomisado a mediados de este mes en el puerto de Haina.
El conduce o factura para la entrega de las armas, numerada 220270, plasmaba su y la dirección de San Pedro de Macorís donde debían ser entregadas. Muñoz negó alguna vinculación al caso.
Según una fuente no identificada, la agencia de envió está presionando al hijo del diputado el cual reside en los Estados Unidos para que venga al país y se haga responsable del cargamento y que de no ser así, ellos lo denunciarán con la Agencia de Control de Armas de los EEUU.
En su primera intervención en la Cámara de Diputados, el legislador reformista lamentó que tuviera que mencionar un tema tan molestoso pero que recibía con beneplácito la decisión del procurador Jean Alain Rodríguez, porque está totalmente seguro de que es inocente.

La mitad de los 37,809 afectados por Matthew regresó a sus casas

algomasquenoticias@gmail.com

La mitad de los 37,809 afectados por Matthew regresó a sus casas


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La mitad de los 37,800 afectados por las lluvias provocadas en el país por el huracán Matthew regresó a sus casas, informó este jueves el Centro Operaciones de Emergencias (COE), que mantiene cinco provincias en alerta amarilla y ocho en verde.
De acuerdo con el COE, 18,904 personas permanecen desplazadas, de las cuales 1,039 están en albergues oficiales, luego que las lluvias afectaran 2,398 casas.
Indica que 44 comunidades siguen incomunicadas y tres puentes afectados por el fenómeno, que este jueves cruzó el archipiélago de las Bahamas en dirección a Florida, tras afectar Haití, República Dominicana, Jamaica y Cuba.
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) prevé una disminución significativa en las precipitaciones a partir de este viernes, aunque se espera chubascos aislados en la tarde, generados por los efectos locales de convección y orografía propios del terreno.
Para el sábado se espera un leve incremento de lluvias debido a una onda tropical. 

Este sábado rotulan la República Dominicana Way en Paterson

algomasquenoticias@gmail.com

 Este sábado rotulan la República Dominicana Way en Paterson

 

Por: TONY BALBUENA
PATERSON, Nueva Jersey.- Será este sábado 8 de octubre que las autoridades de la alcaldía local colocarán el letrero que identificará a la antigua Park Avenue con el nombre de República Dominicana Way, informó el concejal del quinto barrio, Luis Velez.
Dijo que previo a la instalación del nombre de esa importante nación de Latinoamérica, se realizará un programa a las 12 del mediodía en la plaza Juan Pablo Duarte, en el que se darán a conocer los motivos que le impulsaron a someter la importante pieza legislativa al Concilio de la ciudad.
Recordó que su iniciativa fue aprobada a unanimidad por los integrantes del Concilio. Vélez, nativo de Puerto Rico, dijo sentir una gran admiración por el pueblo dominicano.
Al acto han confirmado su asistencia las principales autoridades del Consulado Dominicano. 
Dijo que una alegría desbordante reina entre la pujante comunidad dominicana del estado jardín.

ALPAIS: “Diputados ultramar ni se ven ni se escuchan”

algomasquenoticias@gmail.com ALPAIS: “Diputados ultramar ni se ven ni se escuchan”
Mayobanex Rodríguez
Por: FREDDY P. GALARZA
NUEVA YORK.- El coordinador en el exterior del Partido Alianza País Luis, Mayobanex Rodríguez, afirmó que a cinco meses de haber sido reelectos los diputados de ultramar por la circunscripción #1, ni se escuchan en el Congreso Nacional, mucho menos se ven en la comunidad dominicana. 
Señaló que los congresistas Rubén Luna (PRD), Alfredo Rodríguez (PLD) y José Morel (PRM), repiten su práctica negativa de los pasados 4 años que lo convirtió casi en desconocidos entre los constituyentes, resultando electos más por el peso de sus partidos que por su liderazgo y gestión legislativa.
Manifestó el dirigente aliancista que dicha práctica, ” la cual condenamos”, expone su condición de mercaderes de la política que antes poco o nada, hicieron por sus compatriotas dominicanos y de seguro poco o nada harán en este segundo cuatrenio. Rodríguez alegó que continúan disfrutando de todos los privilegios que les brinda la función de diputados sin sujeción a la ética y sin adoptar ninguna iniciativa para convertir en realidad el reclamo comunitario de que reduzcan el precio del pasaporte y demás servicios consular .
Expresó que esos congresistas sirven tan poco, que nada dicen frente a la injusta actitud del gobierno dominicano de usar aisladas acciones ilegales como el envío de armas de fuego, tratando de restringir el trabajo de las mudanceras y posteriormente imponerles impuestos a artículos de primera necesidad que “nuestros migrantes envían a sus familiares al país”.
Aseguró que su incapacidad para tomar iniciativas legislativas continúa de partes de ellos en sesiones de la Cámara de Diputados y su desconexión con la propia comunidad supuesta a representar les dan argumentos a quienes dentro y fuera del territorio nacional buscan anular la decisión constitucional que permite a los inmigrantes dominicanos elegir 7 diputados.
“Ojala que nuestros 3 diputados fantasmas por lo menos aparezcan durante la fiesta de Halloween, vestidos, claro está, con el traje propio de la festividad ”, dijo Rodríguez.

NUEVA YORK: Piden resolver demora en naturalizaciones

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK: Piden resolver demora en naturalizaciones
La defensora del pueblo de Nueva York, Letitia James, pidió que el gobierno envíe dinero y recursos de emergencia a los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos para que procesen las solicitudes lo antes posible.
La ciudad de Nueva York exigió al gobierno federal que destine más dinero y recursos para lidiar con miles de solicitudes pendientes de inmigrantes que llevan meses esperando naturalizarse.
Las demoras han hecho que estas personas probablemente ya no están a tiempo de votar en las elecciones presidenciales del 8 de noviembre.
Debido al fuerte aumento en el número de solicitudes de naturalización que el gobierno estadounidense ha recibido este año, más de medio millón de inmigrantes en el país esperan a que sus pedidos sean examinados. Para algunos de ellos la demora probablemente les impedirá empadronarse a tiempo para votar el 6 de noviembre.
El largo tiempo de espera por el que pasan algunos extranjeros, que según activistas llega a veces a más de un año, ha enfurecido a grupos que defienden los derechos de los inmigrantes y que llevan meses esforzándose en empadronar a nuevos ciudadanos estadounidenses para que voten este año.
“La comunidad hispana saldrá irreparablemente perjudicada si no pueden ejercer su derecho a votar este otoño”, dijo José Pérez, abogado del grupo Latino Justice.
La información la entregó durante una rueda de prensa organizada por las autoridades municipales de Nueva York.
“Estos inmigrantes, estos individuos, serán los más impactados en esta elección”, dijo James en referencia a la posibilidad de que el candidato republicano Donald Trump gane las elecciones.

BRASIL: Supremo investigará a Lula por corrupción

algomasquenoticias@gmail.com
 BRASIL: Supremo investigará a Lula por corrupción
Luiz Inácio Lula da Silva
 El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva será investigado por el Tribunal Supremo de su país, que este jueves ha determinado la división en cuatro partes de la principal investigación sobre Petrobras, el mayor escándalo de corrupción de la historia de Brasil.
En total, serán investigadas 66 personas vinculadas a tres formaciones: el Partido Progresista (PP), el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), del presidente Michel Temer, y el Partido de los Trabajadores (PT), al que pertenece Lula.
La investigación del PMDB fue desmembrada en dos núcleos: uno que analizará la actuación del partido en la Cámara de los Diputados y otro que indagará la articulación de algunos de los políticos de esta formación en el Senado. Además de Lula, quien por primera vez será investigado por el Supremo por supuesta participación en una organización criminal, la investigación también incluye a importantes líderes del gobernante PMDB, entre ellos el presidente del Senado, Renan Calheiros.
El magistrado Teori Zavascki aceptó la petición, realizada por el Procurador General de la República, Rodrigo Janot, quien había solicitado la división de la investigación central para tener un “mayor control y percepción de la realidad criminal”.
La máxima instancia judicial de Brasil investigará a Lula junto a otras 65 personas por su supuesta participación en la organización criminal que operó en la petrolera estatal, de la que se desviaron millones de dólares entre 2004 y 2014.
 Imagen de archivo del expresidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, durante una manifestación de apoyo a Dilma Rousseff en Rio de Janeiro.
“Algunos miembros de determinados gremios se organizaron internamente, valiéndose de sus partidos y con una estructura jerarquizada, para cometer prácticas espurias”, señala el procurador en su solicitud.
De acuerdo con Janot, miembros del PP, PMDB y PT utilizaron indebidamente sus siglas y colocaron a “determinadas personas” en puesto clave del ente público, lo que permitió la “manutención e implementación del proyecto criminal”.

El exmandatario tiene otros frentes abiertos

  Lula ya mantiene otros frentes abiertos con la corte suprema, que investiga si tanto él como su sucesora, la exmandataria Dilma Rouss intentaron obstruir las investigaciones en contra del expresidente al nombrarle ministro jefe del gabinete en marzo y concederle así fueros privilegiados.
Además, Lula será juzgado por el magistrado Sergio Moro, quien aceptó las denuncias de la Fiscalía por corrupción y lavado de dinero.
Paralelamente, el exmandatario también ha sido procesado por obstrucción a la Justicia por el supuesto intento de soborno de un implicado en las corruptelas en Petrobras a cambio de su silencio.
of-am

WASHINGTON: Paul Ryan hará campaña junto a Trump

algomasquenoticias@gmail.com

WASHINGTON: Paul Ryan hará campaña junto a Trump
Paul Ryan
La controversial pareja política conformada por el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan y el candidato presidencial Donald Trump hará campaña este fin de semana.
Ryan y Trump compartirán tiempo juntos durante el festival de otoño de Wisconsin tratando de ganar terreno.
Ryan y Trump se unirán a otros políticos, entre los que figuran el gobernador, Scott Walker y el senador Ron Johnson. Ryan, quien se mostraba reacio a apoyar al candidato republicano finalmente decidió respaldar la candidatura de Trump, pero insistió en que todavía tienen algunas diferencias.
Recientemente Ryan dijo que Trump debería revelar sus declaraciones de impuestos, uno de los temas más polémicos.
Al mismo tiempo, 30 republicanos y ex miembros del Congreso que representan a 22 estados expresaron su desacuerdo en la candidatura de Donald Trump y expresaron que el prospecto presidencial de Donald Trump representa un “peligro inaceptable” para Estados Unidos

EEUU: Descubren red tráfico de drogas y celulares en prisión

algomasquenoticias@gmail.com
 EEUU: Descubren red tráfico de drogas y celulares en prisión
En total 80 personas han sido acusadas —incluyendo 18 guardias de prisión, 35 reclusos y 27 civiles que participaban en el contrabando de drogas por favores sexuales.
Autoridades federales descubrieron una red de contrabando de heroína, cocaína, dinero al contado y teléfonos celulares que funcionaba en una cárcel de Maryland.
En total 80 personas han sido acusadas —incluyendo 18 guardias de prisión, 35 reclusos y 27 civiles que participaban en el contrabando, que se pagaba con dinero y favores sexuales de parte de los presos del penal correccional Eastern en Westover, unos 225 kilómetros al sur este de Washington, D.C.
El penal es el más grande de Maryland. Los guardias hacían los intercambios en sitios pre-acordados como la lavandería o en los baños.
La investigación comenzó en 2013 luego que un oficial correccional descubrió la red y la denunció ante las autoridades. En la misma participan empleados de bajo nivel.
El secretario del departamento de Seguridad Pública y Servicios Correccionales del estado, Stephen Moyer, dijo que asignó ocho investigadores para que trabajaran con el FBI y otras agencias federales en la investigación de la red, más que todo interviniendo las comunicaciones entre los sospechosos.
El gobernador de Maryland, Larry Hogan, dijo en un comunicado que su administración “ha estado y continuará presta a detener esta clase de comportamientos ilícitos”.

Presidente de Panamá pide solidaridad con Haití

algomasquenoticias@gmail.com Presidente de Panamá pide solidaridad con Haití


El desastre causado por el huracán Matthew en Haití “va a profundizar más la crisis” que empuja a miles de haitianos a abandonar su país, muchos con destino a EE.UU. usando Centroamérica como puente, por lo que a “los países más desarrollados les tocará ser un poco solidarios”, dijo hoy presidente panameño, Juan Carlos Varela.
El mandatario de Panamá se refirió a la “crisis humanitaria” que sufre la nación caribeña cuando daba cuenta este jueves de que el flujo de migrantes, que no cesa en Centroamérica y que ha provocado que miles se encuentren ahora varados en la región, centrará mañana un encuentro con su colega costarricense, Luis Guillermo Solís.
Varela confirmó en actualmente en Panamá hay entre 3.500 y 4.000 migrantes en tránsito, la gran mayoría haitianos, que permanecen en 8 albergues donde reciben ayuda humanitaria en el marco de la operación “flujo controlado”. Dijo que su Administración diseña otra operación bautizada “destino controlado”, que incluye tratar de convencer a los haitianos que pretenden llegar a EE.UU. que busquen otro país o regresen al suyo porque las autoridades estadounidense ya anunciaron que serán deportados.
“Lastimosamente ahora un huracán golpea a Haití, entonces eso va a profundiza más la crisis humanitaria (…) siento que los países más desarrollados les tocará ser un poco solidarios con la situación que acaba de pasar Haití con este huracán”, declaró Varela a los periodistas en la provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica.
El paso del huracán Matthew por Haití dejó al menos 264 muertos una situación catastrófica en el sur del país, según el gobierno haitiano.
Las autoridades migratorias de Estados Unidos anunciaron el pasado septiembre la reanudación de las deportaciones a Haití de los inmigrantes indocumentados, que fueron interrumpidas tras la crisis humanitaria que provocó el terremoto de 2010.
El anuncio de EE.UU. intenta desincentivar la migración masivade los haitianos, muchos procedentes de Brasil, que ahora llegan por miles a Centroamérica junto a cubanos y africanos.
Varela y Solís firmarán mañana en la localidad chiricana de Boquete un acuerdo para la implementación de un mecanismo de intercambio de alertas migratorias e información de seguridad, según informó este jueves el Gobierno panameño.
Ese mecanismo “permitirá conocer detalles y generar alertas sobre temas que puedan constituir una amenaza a la seguridad de Panamá y Costa Rica, identificando a viajeros de riesgo y limitando su desplazamiento a fin de prevenir la delincuencia y la actividad criminal ya sea nacional, regional o trasnacional”, indicó un comunicado de la Presidencia panameña.
Solís, quien llegó este jueves a la provincia de Chiriquí, dijo antes de salir de su país que “los flujos migratorios por suerte han tenido una gran normalidad, con muy pocas sospechas de que puedan estarse convirtiendo en paso para el crimen organizado”.
El gobernante costarricense señaló que la cita con Varela era muy oportuna para “hacer un análisis sobre las tendencias de los flujos migratorios, hacer gestiones respecto a esas tendencias y estimular a los cuerpos de seguridad para que sigan trabajando estrechamente”.
En lo que va de año, las autoridades panameñas han brindado atención humanitaria a más 9.000 migrantes irregulares que entraron al país a través de la intrincada selva del Darién, frontera natural con Colombia.
Por su parte, Costa Rica ha atendido desde abril de 2016 a al menos a 11.000 haitianos y mantiene abiertos tres albergues con capacidad para cerca de 3.000 migrantes.
Los migrantes cubanos buscan beneficiarse de las leyes migratorias especiales de Estados Unidos y los haitianos huyen de la crisis económica de Brasil, país al que llegaron tras el terremoto de 2010 que asoló Haití.

Cancelan vuelos entre RD y Miami; se normalizan los que van a Haití

algomasquenoticias@gmail.com Cancelan vuelos entre RD y Miami; se normalizan los que van a Haití
SANTO DOMINGO.- En el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA-JFPG) fueron cancelados para hoy los vuelos 1026, 1481 y 987 de American Airlines hacia Miami, así como el 1337 de llegada desde esa ciudad así como los 145 y 142 de la aerolínea Spirit con procedencia y destino a la ciudad de Fort Lauderdale y 234 de Intercaribbean hacia providenciales. También, en el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón (AIGL) de Puerto Plata, fue cancelado el 935 de American Airlines que cubre la ruta de Miami.
Hasta el momento, las aerolíneas con operaciones hacia otros destinos mantienen su programación regular.
Se normalizan vuelos hacia Haiti
Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) comunica que se desarrollan con normalidad las operaciones de vuelo desde y hacia Haití a través del Aeropuerto Internacional Dr. Joaquín Balaguer (AILI), localizado en la comunidad de El Higüero en Santo Domingo Norte.
AirCentury y Sunrise Airways, que cubren la ruta desde y hacia Puerto Príncipe, Haití, habían cancelado sus operaciones debido al cierre temporal del Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture, de Puerto Príncipe, por el paso del huracán Matthew por esa nación.
La empresa recomienda contactar localmente a las líneas aéreas, informarse a través de sus portales en Internet o por la vía telefónica, a fin de verificar el estatus de los vuelos que pudieran ser afectados por retrasos o cancelaciones.
De igual modo, Aerodom invita a recibir información actualizada sobre el estatus de los vuelos a través de su página web www.aerodom.com o redes sociales con su fan page en Facebook: Aerodom RD y su cuenta en Twitter: @AerodomRD.

UE dona 255.000 euros en ayuda de urgencia a Haití tras Matthew

algomasquenoticias@gmail.com UE dona 255.000 euros en ayuda de urgencia a Haití tras Matthew


PUERTO PRINCIPE.- La Unión Europea (UE) ha destinado 255.000 euros en “ayuda humanitaria inicial” para Haití, después de que el país haya sido azotado por el huracán Matthew, causando importantes destrozos y el retraso de las elecciones generales previstas para este domingo.
La Comisión Europea anunció hoy que está también movilizando las ofertas de países europeos de prestar asistencia a Haití a través del mecanismo de protección civil de la UE, entre los que ya figuran las de Dinamarca, Finlandia, Francia, Rumanía, Suecia y Reino Unido.
Además, el servicio de gestión de emergencias Copérnico de la UE está proporcionando mapas de satélite para evaluar los daños causados por el huracán. “La UE ya está destinando una financiación inicial para ayudar a los afectados en Haití, proporcionándoles refugios temporales, servicios de salud, agua potable y saneamiento”, explicó el comisario europeo de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, Christos Stylianides, en un comunicado.
El huracán Matthew, que tocó tierra la mañana del martes en Haití, dejó al menos nueve muertos y unos 14.000 desplazados en ese país, aunque se prevé que esta cifra aumente. La CE recordó que desde 1994, la UE ha destinado 514,3 millones de euros en ayuda humanitaria al Caribe, de los cuales se han asignado 53 millones a ayudar a las comunidades a prepararse y fortalecer su capacidad de recuperación a través de programas de reducción del riesgo de desastres.
No obstante, la Comisión indicó que se prevé que el huracán tenga un alto impacto humanitario en las poblaciones vulnerables, especialmente en Haití, un país donde existe un alto riesgo de transmisión de enfermedades por el agua. Tras su paso por Haití y Cuba, Matthew cruza ahora el archipiélago de las Bahamas en dirección a Florida.

Gobierno de Haití dice que situación es catastrófica

algomasquenoticias@gmail.com

 Gobierno de Haití dice que situación es catastrófica

PUERTO PRINCIPE (EFE).- El Gobierno de Haití dijo hoy que la situación creada por el huracán Matthew en el sur del país es una catástrofe, y que los muertos ascienden a 23, aunque se teme que las víctimas fatales aumenten.
El presidente interino del país, Jocelerme Privert, afirmó, tras visitar el sur, que la situación es “muy grave” y que su país necesitará de la ayuda internacional para reparar los daños, aunque de manera oficial todavía no se ha decretado el estado de catástrofe.
La dirección de Protección Civil confirmó el hallazgo de nuevos cadáveres en Jeremie, Les Cayes, Gonave y Les Anglais, todos en la región sur del país, que se mantiene incomunicada debido al colapso del puente que comunica la zona con la capital. Hasta el momento las autoridades no han podido determinar con exactitud la cantidad de víctimas del huracán, pero las imágenes de las zonas afectadas son devastadores y se teme que haya una gran cantidad de fallecidos y cuantiosos daños materiales.
Según diversas fuentes, unas 340.000 fueron afectadas por el ciclón, que hoy cruzó el archipiélago de las Bahamas en dirección a Florida, tras afectar Haití, República Dominicana, Jamaica y Cuba.
Privert llamó a todos a la solidaridad y afirmó que el Gobierno empezará a asistir a los damnificados.
Asimismo, dijo que en estos momentos la prioridad es salvar vidas y que los desplazados puedan encontrar una casa temporal.
“Muchos países están ayudando, pero les pedimos, y a las ONG, a actuar dentro de las prioridades de la gente”, subrayó.
Las imágenes que llegan desde la región muestran a la ciudad de Jeremie devastada en su mayor parte, con miles de casas destruidas y sin ningún servicio, como energía o agua.
Para hoy, jueves, está previsto que salgan los primeros vuelos hacia al sur de Haití, ya que desde el pasado lunes se cancelaron todos los vuelos internos o al exterior por el paso del huracán, el más poderoso que se ha formado en el Atlántico desde Félix, en 2007, que causó más de 130 muertos a su paso por Nicaragua.
El impacto del huracán Matthew en Haití obligó ayer a las autoridades electorales a aplazar los comicios generales que estaban programados para el próximo domingo.
El presidente del Consejo Electoral Provisional (CEP), Leopord Berlanger, dijo en rueda de prensa: “por ahora no podemos garantizar la distribución de los materiales (electorales) en todo el país”, por lo que la próxima semana anunciarán la nueva fecha de los comicios, cruciales para la estabilidad política y social de esta nación.

Gobierno de Haití dice que situación es catastrófica

algomasquenoticias@gmail.com

 Gobierno de Haití dice que situación es catastrófica


PUERTO PRINCIPE (EFE).- El Gobierno de Haití dijo hoy que la situación creada por el huracán Matthew en el sur del país es una catástrofe, y que los muertos ascienden a 23, aunque se teme que las víctimas fatales aumenten.
El presidente interino del país, Jocelerme Privert, afirmó, tras visitar el sur, que la situación es “muy grave” y que su país necesitará de la ayuda internacional para reparar los daños, aunque de manera oficial todavía no se ha decretado el estado de catástrofe.
La dirección de Protección Civil confirmó el hallazgo de nuevos cadáveres en Jeremie, Les Cayes, Gonave y Les Anglais, todos en la región sur del país, que se mantiene incomunicada debido al colapso del puente que comunica la zona con la capital.

UE dona 255.000 euros en ayuda de urgencia a Haití tras Matthew

algomasquenoticias@gmail.com
 UE dona 255.000 euros en ayuda de urgencia a Haití tras Matthew


PUERTO PRINCIPE.- La Unión Europea (UE) ha destinado 255.000 euros en “ayuda humanitaria inicial” para Haití, después de que el país haya sido azotado por el huracán Matthew, causando importantes destrozos y el retraso de las elecciones generales previstas para este domingo.La Comisión Europea anunció hoy que está también movilizando las ofertas de países europeos de prestar asistencia a Haití a través del mecanismo de protección civil de la UE, entre los que ya figuran las de Dinamarca, Finlandia, Francia, Rumanía, Suecia y Reino Unido.
Además, el servicio de gestión de emergencias Copérnico de la UE está proporcionando mapas de satélite para evaluar los daños causados por el huracán. “La UE ya está destinando una financiación inicial para ayudar a los afectados en Haití, proporcionándoles refugios temporales, servicios de salud, agua potable y saneamiento”, explicó el comisario europeo de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, Christos Stylianides, en un comunicado.
El huracán Matthew, que tocó tierra la mañana del martes en Haití, dejó al menos nueve muertos y unos 14.000 desplazados en ese país, aunque se prevé que esta cifra aumente. La CE recordó que desde 1994, la UE ha destinado 514,3 millones de euros en ayuda humanitaria al Caribe, de los cuales se han asignado 53 millones a ayudar a las comunidades a prepararse y fortalecer su capacidad de recuperación a través de programas de reducción del riesgo de desastres.
No obstante, la Comisión indicó que se prevé que el huracán tenga un alto impacto humanitario en las poblaciones vulnerables, especialmente en Haití, un país donde existe un alto riesgo de transmisión de enfermedades por el agua. Tras su paso por Haití y Cuba, Matthew cruza ahora el archipiélago de las Bahamas en dirección a Florida.