Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 31 de octubre de 2014

Denuncian un caso de bullying por el ébola

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Varios medios norteamericanos, como la CNN o la cadena CBS, se vienen haciendo eco estos días de una grave denuncia de bullying en un colegio de Nueva York, reflejo del pánico que la epidemia de ébola ha desatado en algunos puntos de EE.UU. al diagnosticarse en el país algunos casos de la mortal enfermedad.
Así, dos hermanitos de 11 y 13 años de Senegal, fueron golpeados por sus compañeros en una escuela del Bronx.
Los chicos, que están en sexto y octavo grado, fueron agredidos y llamados por el sobrenombre de "Ébola".
Según un comunicado del Consejo de Asesoría Africano, con sede en el Bronx, los nenes tuvieron que ser hospitalizados por las heridas.

Nieto Trujillo lanzará partido en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK.- El nieto del exdictador de la República Dominicana, Rafael Leonidas Trujillo, Ramfis Domínguez Trujillo, lanzará en esta ciudad el Partido Esperanza Democrática (PED).
Para ello anunció una rueda de prensa a las 5:00 de la tarde de este viernes en el segundo piso del 555 West de la calle 157 (casi esquina avenida Broadway), en el Alto Manhattan, donde informará algunas de sus propuestas y presentará a los miembros de su Directorio Central Ejecutivo (DCE) y Comisión Política Ejecutiva.
Concluido el encuentro con la Prensa, iniciarán lo que denominaron como "Semana Dominicana de la Esperanza”, período durante el cual realizarán actividades y reuniones con sectores influyentes y dirigentes comunitarios identificados con sus ideales.
Para la proclama oficial del PED organizaron una cena bailable para agradecer el apoyo "preponderante" de la diáspora dominicana y consolidar lazos de amistad con la comunidad quisqueyana residente en Nueva York.
La misma tendrá lugar el domingo 2 de noviembre en el Maestro’s Caterers, en El Bronx, y será amenizada con el merengue clásico de la orquesta Excelencia Típica.
En los días que siguen al lanzamiento, Dominguez Trujillo se reunirá con líderes políticos y amigos de Nueva York, Pensilvannia, Nueva Jersey y Connecticut.
"El Partido Esperanza Democrática surgió motivada por la evidente carencia de liderazgo político en la República Dominicana y consciente de su responsabilidad con una determinación indetenible por aportar ideas modernas, transparencia, constitucionalidad, respeto, eficiencia y progreso en la administración pública, persiguiendo siempre la recuperación de los valores tradicionales, el orden, la paz, justicia y la grandeza del país", indica un documento enviado a algomasquenoticias.blogspot.com/
Para más información sobre las actividades, llamar a Maria Christina Lora al (786) 529-5902.
jt/am

Dominicana juramenta como legisladora

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, Puerto Rico.- Fue juramentada este miércoles como legisladora la dominicana Claribel Martínez Marmolejos, en sustitución de la hoy secretaria del Departamento de Salud, Anita Rius.
Martínez Marmolejos ocupa el cargo por segunda ocasión. En esta viene cargada de proyectos, muchos de los cuales ya tenía en carpeta desde el año pasado, cuando aspiró a la vacante dejada por el senador Eduardo Ferrer.
La dominicana fue juramentada por Yolanda Zayas, presidenta de la Asamblea Municipal, en una sesión en la que participaron 14 asambleistas, entre ellos el también dominicano Jimmy Zorrilla.
En un escueto discurso, Martínez Marmolejos precisó que cooperará y participará de manera activa en proyectos que favorezcan a "nuestra ciudad patria, la ciudad de San Juan”.
Reiteró su disposición de trabajar para el bienestar de todos y para compartir sus conocimientos, talentos y experiencia de una forma positiva.
“Y, unido a ese deseo enorme, está el deseo de aprender de ustedes, de las personas que nos hacen el honor de visitarnos y de nuestros ciudadanos, porque soy de la creencia que tengo más cosas que aprender que las que puedo enseñar. Hoy reitero ante ustedes, mis compañeros, ese compromiso”, manifestó.
“Recuerdo que hace 10 años me despedí dándole una recomendación a mis compañeros de entonces, a quienes exhorté a que trabajen por los ciudadanos de San Juan, teniendo siempre presente y tomando en consideración a nuestra gente menos afortunada y que viven bajo niveles de pobreza. Toda legislación que propenda a sacarlos del ciclo de la pobreza es poco para lo que ellos merecen y necesitan de nosotros. Hagánlo sin tomar en cuenta las diferencias ideológicas ni colores de banderas”.
Agregó que “desde que acepté entrar en este proceso, le he estado pidiendo a Dios que me permita utilizar mis mejores recursos como persona, mujer, madre , ciudadana y profesional en toda su dimensión para hacer el trabajo que merecen los ciudadanos de San Juan, que me proporcione los argumentos correctos en la deliberación de los asuntos para corresponder con equidad, tolerancia y sobre todo que me mantenga con humildad , firmeza y perseverancia en cada paso y en cada decisión que he de tomar”.
Agradeció a la alcaldesa Carmen Yulín Cruz Soto por la confianza que le ha demostrado y resaltó su nobleza y empeño “en devolverle San Juan a los sanjuaneros”.
“Dedico esta juramentación a la mujer que más he admirado y que extraño cada día de mi vida, una mujer a la que el vocabulario de Cervantes le quedó corto para describirla, mi madre”, finalizó.
Fuente: DIASPORA DOMINICANA
jt/am

Diputado ultramar solicita más oficinas cedulación

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID.- El diputado de ultramar, Aurelio Agustín Mercedes, solicitó este jueves a la Junta Central Electoral (JCE) que busque un mecanismo que permita instalar más centros de cedulación en varias ciudades de Europa, debido a que cientos de dominicanos no han podido obtener la nueva cédula.
Indicó que los centros de Barcelona, Madrid e Italia no son suficientes y quedan alejados de otras comunidades donde residen dominicanos, lo que hace imposible que obtengan el documento.
Propuso que la JCE tenga oficinas móviles con una propaganda previa, a fin de informar a los criollos los días y las horas que podían trabajar en esos lugares.
Dijo que al ritmo que se ejecuta el proceso de cedulación en el exterior, el 25% de los dominicanos podrían que darse sin ejercer el sufragio en las elecciones del 2016, por lo que llamó al presidente de la JCE, Roberto Rosario, poner atención a esta denuncia. 

Licey gana dramático partido a las Aguilas Cibaeñas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los Tigres del Licey derrotaron a las Águilas Cibaeñas con marcador de 7 carreras por 6, en un encuentro de la Liga Dominicana de Béisbol, en su versión 2014-15 dedicada "In Memoriam" a Pilindo Bonetti.
Elmer Reyes conectó un sencillo productor en la novena entrada frente a los envíos de Oliver Drake para dejar en el cuadro a los cibaeños que visitaban el Estadio Quisqueya Juan Marichal.
A pesar de la derrota, los aguiluchos (6-3) se quedaron ocupando en solitario la primera posición del evento. Independientemente del triunfo, los bengaleses (2-8) continuaron en el último puesto.
Las Águilas perdieron por tercera ocasión en la ruta (2-3). Los azules lograron su primera victoria jugando como locales (1-4).
Tras el resultado se cortaron dos rachas: una de tres victorias de los aguiluchos y otra de seis derrotas de los felinos.
Los bates aguiluchos sonaron con 12 hits, siendo la quinta ocasión en la joven temporada que conectan 10 o más imparables en un partido. Licey dio 11 incogibles.
Ganó Warner Madrigal (1-0) y perdió Tj Peña (0-1).
Los abridores salieron sin decisión. Sugar Ray Marimón, de las Águilas, tiró cuatro episodios de tres carreras y seis hits, ponchó a tres y dio un boleto. Mitch Atkins tuvo labor de solo un tercio de entrada al ser castigado con tres anotaciones, tres hits, dio una transferencia.
Por Licey, el debutante importado cubano, Jose Ruíz bateó de un doble y un sencillo en tres turnos. Francisco un jonrón en cuatro turnos, Marco Hernández de 3-2, con un triple y tres empujadas; Elmer Reyes dio dos sencillos.
Ricardo Nanita dio tres de una base y empujó dos para liderar la ofensiva mamey; Dan Black se fue de 5-3 con un remolque; Manny Ramírez de 3-1 y una impulsada.
El toletero azul, Juan Francisco, hizo su debut en el partido y rápidamente en su primera oportunidad en la caja de bateo produjo un cuadrangular con dos compañeros a bordo, empatando las acciones a tres carreras en el mismo primer episodio. 
Para Francisco fue su 48 tetrabases de por vida en la pelota criolla.

POSICIONES

JJGPPCTJD
Aguilas9630.6670
Gigantes9630.6670
Estrellas10640.6000.5
Toros10640.6000.5
Escogido10370.3003.5
Licey10280.2004.5
of-am

Termina suspensión de Alex Rodríguez con los Yankees

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK -- La suspensión de Alex Rodríguez de un año oficialmente terminó este miércoles cuando el tercera base, Pablo Sandoval, capturó el último out en la Serie Mundial del 2014, lo que significa que Rodríguez está fuera de la lista de restringidos y está de vuelta con el roster de 40 hombres de los Yankees.
Rodríguez perdió la temporada 2014 completa después de haber sido suspendido por una investigación de Grandes Ligas en el caso Biogénesis. Rodríguez no ha hablado con los medios y sus apariciones públicas han estado limitadas alrededor del futbol americano y los juegos de béisbol.
Hace dos semanas, acudió al juego entre los Dallas Cowboys y los New York Giants en el Cowboys Stadium y cerca de ser noticia luego de que el quarterback Tony Romo casi lo atropelló en su camino al campo.
Rodríguez, de 39 años, aún no tiene planes formales de hablar con la prensa, su vocero lo comentó el jueves por la mañana.Los Yankees y Rodríguez aparecen como si trataran de estar reconciliados después del rencor por su suspensión. 
A Rodríguez le restan tres años y $61 millones de dólares de su contrato. Como parte de las negociaciones después de la temporada 2007, Rodríguez puede llevarse adicionalmente $6 millones por batear seis o más cuadrangulares empatando a Willie Mays como el cuarto mejor en la lista de todos los tiempos con 660 jonrones.
El manager Joe Girardi y el gerente general Brian Cashman han dicho que no están seguros de lo que esperen por parte de Rodríguez en el campo. 
Rodríguez tal vez tenga la posibilidad de mantener su puesto titular como tercera base, que pasará tanto tiempo descansando en lo que los Yankees hacen este receso de temporada y si Rodríguez estará lo suficientemente en forma.Rodríguez ha jugado solo 44 encuentros en las últimas dos temporadas, y tuvo una cirugía en ambas caderas. Girardi ha hablado con Rodríguez acerca de que juegue la primera base, donde Rodríguez podría funcionar como reserva y seguridad para Mark Teixeira. 
Rodríguez podría además fungir como bateador designado si se queda con el equipo.A pesar de la mala sangre desde el proceso de apelación largo y acalorado, los Yankees no han dado ninguna indicación sobre un adelanto de Rodríguez. Si así lo hicieran, deberían todo su salario. 
Ejecutivos de los Yankees han dicho que si Rodríguez todavía puede jugar, lo tendrán de regreso para el 2015.

Víctor Estrella será el abanderado de los Juegos Centroamericanos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Dominicano (COD) escogió a la primera raqueta del país, Víctor Estrella, como el abanderado de la delegación quisqueyana que asistirá a los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe.
La elección de Estrella, quien ha eclipsado al mundo del tenis por sus contundentes triunfos en los grandes escenarios del tenis durante el presente año, se hizo de manera unánime por el Comité Ejecutivo del COD.
Estrella estará presente durante un acto que se llevará a cabo este viernes, a las 11:00 de la mañana, en la sede del COD, y donde se dará a conocer la campaña que identificará a la delegación dominicana en los Juegos Centroamericanos a celebrarse del 14 al 30 de noviembre próximo.
Desde el inicio de su travesía en el Abierto de los Estados Unidos, el 26 de agosto pasado, el tenista santiaguero comenzó a marcar un antes y un después para la historia del tenis dominicano.
 Su victoria frente al holandés Igor Sijsling, por 2-6, 6-4, 6-3 y 6-2, resonó en todos los costados del país, al convertirse en el primer quisqueyano en ganar un partido de Grand Slam.
Estrella, de 33 años, también es el tenista con más triunfos para República Dominicana en Copa Davis, fue medallista de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010, y de bronce en los Panamericanos de Guadalajara 2011.

Novak Djokovic y Roger Federer en busca de liderato

algomasquenoticias@gmail.com
PARIS (Francia)- El serbio Novak Djokovic y el suizo Roger Federer mantienen el duelo por el número uno del mundo, tras ganar sus respectivos duelos de octavos de final de Bercy, un torneo en el que se ajustaron las plazas pendientes para clasificarse a la Copa de Maestros de Londres.
El británico Andy Murray se convirtió en el quinto tenista matemáticamente clasificado para la cita londinense tras vencer por un doble 6-3 al búlgaro Grigor Dimitrov, que quedó descolgado de la puja por ese torneo que a final de temporada reúne a los ocho mejores del año.
Vencedor de tres de los últimos cinco torneos que ha disputado, Murray demuestra un buen momento de forma en el final de temporada, aunque ahora tendrá que vérselas con Djokovic, el número uno del mundo, que le ha derrotado en tres ocasiones este año.
Con Djokovic, Federer, el también suizo Stanislas Wawrinka, el croata Marin Cilic, ganador del Abierto de Estados Unidos, y Murray ya clasificados, y en ausencia del español Rafael Nadal por sus problemas físicos, la carrera está pendiente de atribuir tres puestos, a los que optan cuatro tenistas.
El japonés Kei Nishikori y el checo Tomas Berdych están a una sola victoria de lograrlo, mientras que el español David Ferrer y el canadiense Milos Roanic lo tienen algo más complicado. Pero ninguno de ellos tiró hoy por la borda sus opciones.
Nishikori se impuso en tres sets al francés Jo-Wilfried Tsonga, 6-1, 4-6, 6-4 y es quien más sencillo lo tiene. El nipón se medirá en cuartos con Ferrer en un duelo que puede ser crucial para la carrera por Londres.
El japonés se ha impuesto dos veces al español esta temporada, en los Másters 1.000 de Miami y Madrid. La victoria clasifica directamente a Nishikori para Londres, mientras que Ferrer debería llegar hasta la final para tener esa plaza asegurada. Aunque ambos tienen opciones de clasificación incluso en caso de derrota.
Ferrer logró su pase a cuartos en Bercy gracias a un triunfo sencillo contra su compatriota Fernando Verdasco, 6-1, 6-2, un rival al que ya había derrotado con claridad la semana pasada en Valencia.
El checo Berdych también está a un triunfo de poner rumbo a Londres, tras haber derrotado con contundencia en Bercy al español Feliciano López por 7-5, 6-3.
El jugador, ganador bajo la pista cubierta de París en 2005, tiene el camino más sencillo, ya que se mide al cuartofinalista de menos ránking, el sudafricano Kevin Anderson, que además no le ha derrotado nunca en once duelos.
Anderson dio la sorpresa de la jornada al eliminar al suizo Wawrinka en un maratoniano encuentro que terminó 6-7(2), 7-5, 7-6(3) y que se acercó a las tres horas.
Quien más compleja tiene la tarea de clasificarse para Londres es Raonic, que sin embargo mantiene sus opciones tras haber derrotado al español Roberto Bautista Agut en un ajustado encuentro en el que el joven canadiense fue mejor en los momentos clave y se impuso 7-5, 7-6(7).
Su rival será el suizo Federer, al que no ha ganado nunca en seis oportunidades y que sigue lanzado para acabar la temporada como número uno del mundo por sexto año, igualando el récord del estadounidense Pete Sampras.
El helvético apenas sufrió para imponerse al joven francés Lucas Pouille, 6-4, 6-4, último superviviente de la fase de clasificación, 176 del mundo, que en las horas previas al encuentro no ocultaba que iba a medirse a su ídolo.
Federer tiene puesta también parte de su atención en la final de la Copa Davis, uno de los pocos trofeos que no luce en su palmarés y cuya final disputará en tres semanas contra Francia.
También ganó su duelo Djokovic, que protege su número uno en un torneo en el que también defiende el título, como lo hará en Londres.
El serbio se deshizo del ídolo local, el francés Gael Monfils, por 6-3, 7-6(2), por lo que se medirá a Murray, al que ya ha ganado tres veces esta temporada y en 14 de los 22 duelos disputados.

Discapacitados activos en Juegos Escolares

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMANA.-“Antes uno era un cero a la izquierda y nos discriminaban”, expresó  Ionel García, joven de 22 años que forma parte del  equipo de baloncesto de discapacitados que participa, a modo de exhibición, en los VI Juegos Escolares Deportivos Nacionales 2014, que tiene como sede a esta ciudad.
En esta primera parte sólo accionan 35, pero se espera que la semana entrante arribe un total de 79 niños y adolescentes de diferentes regiones del país.
Este miércoles se jugó baloncesto de sol, conocido como 3x3, y en silla de ruedas, mientras que el siguiente grupo exhibirá sus habilidades en atletismo y tenis de mesa.
Estos muchachos con problemas visuales, auditivos, físico-motores y del intelecto llegan de la mano del Comité Paralímpico Dominicano, a sabiendas de que el desempeño individual no será incluido en las estadísticas ni representan zona alguna.
“Buscamos integración social, crear conciencia y que ellos puedan hacer cualquier deporte con sus reglas adaptadas”, manifestó la licenciada Virginia Vicioso, coordinadora general de los atletas en condiciones especiales.
El adolescente Aldrin Guillén, de 13 años, nativo de San Cristóbal, ha participado en otras actividades deportivas, pero no oculta su satisfacción por hacerlo en una competencia nacional. “Me siento bien y me gusta, porque es una oportunidad de demostrar habilidades”, dice.
Mientras que su compañero Ionel, del Distrito Nacional, agrega que “nos han tratado bien, muy atentos con nosotros. Esperamos nos vaya bien”.
Los incapacitados no aspiran participar contra jugadores regulares, sino que se les trate con dignidad, respeto y que en las distintas competiciones que se les abra un espacio para mostrar a los demás hasta donde pueden llegar.
Además de la licenciada Vicioso, integrada a esas labores desde 1987, los incapacitados vinieron acompañados del licenciado Bienvenido Zorrilla, responsable de baloncesto; Juan Manuel Mesa, entrenador, Félix Arias, árbitro especial; así como Anny Cuesta, asistente de los jugadores del sur.

Gobierno ejecuta plan limpieza carreteras

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- El gobernador Julio César Díaz encabezó los trabajos de embellecimiento de la autopista 6 de Noviembre, dentro del Operativo Nacional de Limpieza, que ejecuta el gobierno.
Estos trabajos fueron ordenados por el presidente Danilo Medina, a través del Ministerio de Obras Públicas.
En el acto también participaron César López, director de Mantenimiento y Embellecimiento de Autopistas y Carreteras, y la gobernadora de Baní, Nelly Melo de Guerrero, así como otros funcionarios de las provincias Azua y Barahona.
Tras pronunciar el discurso central, el gobernador de San Cristóbal dijo que el gobierno con este operativo de limpieza y embellecimiento  de la autopista 6 de Noviembre resuelve los problemas perentorios del municipio.
"Con este operativo resolvemos dos problemas, ya que el ayuntamiento de la ciudad no limpia, ni tiene planes para higienizar esta vía, pero también se sembrarán árboles ornamentales y frutales para garantizar un mejor medio ambiente en la zona”, explico Julio César Díaz.
De su lado, López afirmó que unos 300 obreros y obreras estarán desde hoy trabajando en las carreteras que conducen desde Santo Domingo Este, hasta la zona turísticas de Bávaro y Punta Cana, así como también en la autopista Duarte, hasta la zona turística de Puerto Plata y Santiago, además de las ya mencionadas.
Indicó que el gobierno tiene como meta dejar establecidas brigadas permanentes para limpiar continuamente esas carreteras, por lo que hizo un llamado a los usuarios del transporte y choferes a que no lancen desechos sólidos en las vías públicas.

Avería deja sin agua a varios sectores del suroeste

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO E LOS CABALLEROS.- Varios sectores del suroeste de Santiago quedaron sin el servicio de agua potable debido a una avería sufrida en una de las dos bombas impulsadora del liquido.
Silvio Durán, director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado (CORAASAN), informó que de la bomba de mayor capacidad sufrió una avería en la parte eléctrica.
Explicó que el aparato se está evaluando para dar un diagnóstico y determinar la solución más viable y rápida para la restaurar el servicio.
Señaló que la bomba averiada impulsa el 90% del agua de la zona suroeste de Santiago y la más pequeña sólo representa el 10% por lo que el servicio se verá bastante deteriorado hasta tanto se resuelva el problema presentado con el motor que mueve la bomba principal.
Entre los sectores afectados figuran Bella Vista, Reparto Peralta, La Otra Banda, Villa Liberación, Reparto Tolentino, La Yaguita de Pastor, Cerro de Tuna, Cerro de Bella Vista, La Mina, Altos de Chavón, Valle Universitario, Barrio Nuevo, La Herradura y Corona Plaza.
Durán informó que los sectores afectados serán abastecidos por camiones cisterna.

Empresas de calzados crearán otros 2,500 empleos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Tres  empresas privadas anunciaron un programa de expansión, que generará alrededor de 2,500 nuevos empleos directos, y un aumento en la producción de calzados en esta provincia de norte de la República Dominicana.
Son ellas las denominadas Component Footwear Dominicana (Timberland), Allen Edmonds, DGM International y Royal Intercontinental, informó el ministro de Industria y Comercio (MIC), José Del Castillo Saviñón, tras un recorrido por el Parque Industrial Santiago Norte (Pisano), donde operan 31 compañías que se dedican a diferentes actividades.
Dijo que la marca Timberland ha creado un programa que en los próximos cinco años permitirá duplicar la producción de calzados de 3 millones de pares, con una generación de 2,000 empleos adicionales. 
En ese mismo orden, la empresa DMG International también anunció una expansión con 250 mil pares adicionales para el año que viene, lo cual va a crear cerca de 250 empleos.
Mientras, la compañía Allen Edmonds, producirá unos  600,000 pares de calzados de caballeros, cantidad que espera duplicar en los próximos 5 años a 1.2 millones, con la “consecuente generación de empleos adicionales”.
Igualmente, la corporación de implementos médicos, Royal Intercontinental, anunció un programa de expansión que implicará de un 10 a un 20% de crecimiento, tanto de volumen de ventas como de empleos. Actualmente cuenta con 180 empleados.
Acompañado de los directivos de Pisano, encabezados por su presidente Federico Domínguez, el Ministro resaltó la recuperación del sector zonas francas en el país así como el empuje de la industria del calzado.
Reiteró que las exportaciones de la República Dominicana hacia los Estados Unidos superan los 6 mil millones de dólares (US$6,000) en el 2014, y “por primera vez se alcanzará los 10,000 millones de dólares para el cierre de este año”.
“Una buena proporción de estas exportaciones, sobre todo hacia EEUU, aproximadamente el 80 por ciento, provienen de las zonas francas, que han sido un gran receptor de inversión extranjera, sobre todo en el ramo de la manufactura, y también en el campo de servicio”, expresó.
Además de Del Castillo Saviñón y Federico Domínguez, estuvieron el viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales del MIC, Marcelo Puello; la directora ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas (CNZFE), Luisa Fernández; Aquiles Bermúdez, presidente de la Asociación de Zonas Francas (Adozona); Fernando Capellán, presidente del Grupo M; José Clase, presidente de D'Clase Shoes; Miguel Lama, presidente de la Corporación Zona Franca Santiago y Luis José Bonilla, presidente Asociación de Empresarios de Zonas Francas, entre otros directivos de las empresas establecidas en Pisano.

OPINION: Robo a la ciudad

algomasquenoticias@gmail.com
Por EDDY OLIVARES ORTEGA
Poco tiempo después de su inauguración, al moderno puente atirantado del río Higuamo de San Pedro de Macorís, le habían robado 9 postes de metal del tendido eléctrico y casi la totalidad de sus equipos de iluminación.
Comprensiblemente indignado un ciudadano que transitaba por el costoso puente (1,338 millones de pesos), frente a los demás pasajeros, reclamó del gobierno la movilización de sus barcos, tanques de guerra y aviones de combate, de ser necesario, para dar con los desaprensivos y recuperar los objetos sustraídos.
Pero, de repente, su discurso fue apagado por otro que, con pasmosa serenidad y conformismo, le preguntó ¿cuáles tú consideras que deben ser atrapados con más premura, los constructores corruptos o aquellos que se roban algunas partes de un puente después de haber sido construido? Los protagonistas del infame robo del puente nunca fueron perseguidos.
Todo había empezado con el robo de los cables del tendido eléctrico y los teléfonos en las avenidas y los puentes, incluido, por supuesto, el emblemático Puente Duarte, que convirtió al país, sorprendente, sin tener minas de ese metal, en un exportador de cobre. La solución irresponsable de las autoridades fue la de desenterrar los cables y subirlos a los postes del tendido eléctrico.
Como producto de que la ciudad está a merced de los nuevos saqueadores urbanos, luego vinieron los robos, impunes, en los monumentos a los héroes.
Ni siquiera los cementerios han escapado de estos incontrolables enemigos de la ciudad. Es tan grave la situación que al sepultar a alguien, para evitar su sustracción, los familiares, dolorosamente, rompen el ataúd. Ni la policía ni el ayuntamiento han hecho nada para impedir esta práctica.
Sin embargo, ninguno de los robos urbanos es tan dañino como el de las tapas de los filtrantes. El deterioro de los automóviles, los accidentes y los daños que sufren los ciudadanos al caer en ellos, son un reflejo de la decadencia de la desprotegida ciudad. Se puede recorrer toda el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo sin que se encuentre una sola tapa de metal. 
Cuando una sociedad excluye, sin piedad, a los grupos más vulnerables, como ocurre con la nuestra, termina afectada por un cáncer social que los sociólogos Emile Durkheim y Robert Merton, bautizaron con el nombre de anomia, la cual se caracteriza por la degradación de las normas, que dejan de ser respetadas por los individuos, así como por la disociación de los objetivos de la cultura y la imposibilidad que tienen ciertos individuos de acceder a los medios que sirven para obtener los fines establecidos socialmente.
Siguiendo los pasos del sociólogo francés Emile Durkheim, forjador del referido concepto, el constitucionalista y filosofo argentino Carlos Santiago Nino, identificó una serie de conductas que configuran la anomia, tales com a) la forma en que se transita por los espacios públicos; b) la forma en que son cuidados; c) la naturalidad con que se evaden las responsabilidades cívicas, d) la forma en que se contamina el ambiente, y e) la extensión de la corrupción.
Todos los elementos propios de la anomia se encuentran presentes en nuestra sociedad, la cual ha perdido el sosiego y, en consecuencia, ha quedado condenada a sufrir la insoportable ansiedad que produce la desigualdad.

Miguel, Max y Minou favorecen transparencia en reforma electoral

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los presidentes de los partidos Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas; Alianza por la Democracia, Max Puig, y la diputada independiente Minou Tavárez Mirabal expresaron este miércoles coincidencia en defender los puntos de la reforma electoral y de partidos políticos que garanticen la celebración de elecciones transparentes y justas.
Vargas, Puig y Tavárez Mirabal conversaron en privado durante más de una hora, y luego dieron a conocer sus posiciones a los medios informativos en rueda de prensa ofrecida en el salón de reuniones de la Comisión Política de la casa nacional del PRD.
Vargas, quien expresó su complacencia por la visita de Puig y Tavárez Mirabal, dijo que la organización que preside ha librado una larga lucha por hacer de la reforma electoral y de partidos que cura en el Congreso Nacional un instrumento que contribuya a robustecer el sistema democrático.
El también candidato presidencial perredeísta informó que por eso el PRD fue el primer partido que presentó al Congreso un Proyecto de Ley en ese sentido, y que impulsando esa reforma ha visitado a los demás partidos reconocidos, a la sociedad civil, incluyendo la cúpula empresarial, y a las iglesias.
Dijo que el PRD recogía una petición especial de sus visitantes en el sentido de que la reforma electoral y política asegure los derechos de los partidos minoritarios, especialmente los que no tienen representación congresual.
Tanto Puig como Tavárez Mirabal expresaron la necesidad de construir un consenso entre los partidos, el Congreso y la sociedad alrededor de las reformas en discusión, para evitar que no se convierta en un traje a la medida de los intereses de un solo partido, en alusión al gobernante Partido de la Liberación Dominicana, que cuenta con amplia mayoría congresual.
"De no ser una reforma consensuada y que asegure transparencia e igualdad para todos los partidos, estaríamos ante un retroceso de los avances que en sentido general se han venido logrando en nuestra sociedad", precisaron.
Ambos dirigentes agradecieron la receptividad del presidente y candidato presidencial del PRD, y el ambiente de cordialidad con que fueron recibidos en la casa nacional perredeísta.
Vargas estuvo acompañado por Salim Ibarra, quien coordina la comisión pro reforma de partidos políticos del PRD; Víctor Gómez Casanova, director de Comunicaciones y miembro de la comisión de partidos políticos en la Cámara de Diputados; Peggy Cabral, presidenta en Funciones; Julio Maríñez, presidente de la Comisión de Control; Wilfredo Alemany, secretario de Comunicaciones; Mary Sánchez, presidenta de la Fedomusde, y Janet Camilo, secretaria de Cooperación Internacional.

Inician preparativos para Pacto Eléctrico

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO.- El Comité Coordinador del Pacto Eléctrico se reunió este jueves con el Consejo Económico y Social, para discutir la metodología del que habrá de surgir el nuevo modelo de generación, transmisión y comercialización de la energía eléctrica en República Dominicana.
El Comité está integrado por los ministros Gustavo Montalvo, Temístocles Montás, Antonio Isa Conde y el presidente del CES, Monseñor Agripino Núñez Collado.
El ministro Montalvo afirmó que “El presidente Medina está decidido a buscar una solución definitiva a una de las mayores dificultades históricas que ha tenido el país, el suministro de energía eléctrica”.
Durante el encuentro, se revisó una propuesta de metodología elaborada por técnicos del Gobierno que incluye las fases de consulta a los distintos sectores de la población.
“Es importante que este proceso sea inclusivo y participativo, como sucedió en el Pacto Educativo. Que todo el que quiera aportar a la solución del problema eléctrico pueda hacerlo, pues solo el consenso social garantiza la continuidad de las políticas públicas”, señaló.
El presidente Danilo Medina convocó a mediados de este mes a todos los actores institucionales y sociales involucrados en este tema para discutir, redactar y firmar el Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico.

Miles de haitianos marchan para exigir liberación opositores

algomasquenoticias@gmail.com
Puerto Príncipe, (EFE).- Miles de personas marcharon hoy en Carrefour, municipio en las afueras de Puerto Príncipe, para exigir la liberación de los manifestantes y activistas políticos detenidos durante las recientes protestas contra el Gobierno.
Los manifestantes reclamaron, entre otras cosas, la inmediata liberación de los presos políticos, incluyendo al portavoz de la Fuerza Patriótica por el Respeto de la Constitución (Fopark por sus siglas en créole), Rony Timothy, y al activista político Byron Odigé, encarcelados durante la manifestación celebrada contra el Gobierno el domingo pasado.
La marcha fue organizada por la oposición política de Haití y comenzó en las parroquias católicas de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y San Juan Bosco, ubicadas en el centro de Puerto Príncipe, hasta alcanzar la prisión de Carrefour, para exigir la liberación de Timothy y Odigé.
No obstante, una de las líderes de la Red Nacional para la Defensa de los Derechos Humanos (Rnddh), Marie Yolene Gilles, señaló que los presos Biron Odigé y Rony Timothée fueron trasladados a otra prisión por razones de seguridad.
"La manifestación de hoy es un éxito total, exigimos el fin de la persecución política," dijo el abogado y activista político André Michel.
En este sentido, aseguró que el gran número de participantes en la protesta demuestra, una vez más, que los ciudadanos quieren la salida del presidente Michel Martelly.
Serge Jean-Louis, del Movimiento Patriótico de la Oposición Democrática (Mopod), dijo que su organización condena los actos de violencia cometidos supuestamente por la Policía contra los manifestantes durante las diversas movilizaciones en el país, particularmente en Puerto Príncipe.
La Plataforma de las Organizaciones Haitianas de Derechos Humanos (Pohdh) y la Rnddh también llamaron a "la liberación de los presos políticos y manifestantes detenidos ilegalmente".
Rony Timothy y Byron Odigé fueron detenidos el domingo último y encarcelados en una prisión de Carrefour, y cinco días después aún no han sido escuchados por un juez.
Por otra parte, 18 personas también fueron detenidas durante una manifestación, dispersada violentamente en Puerto Príncipe el 17 de octubre pasado, cuando se celebró el 208 aniversario del asesinato de Jean Jacques Dessalines, fundador de la patria haitiana.
Mientras, en la ciudad de Aux Cayes, capital del Departamento del Sur, la Policía Nacional arrestó a tres manifestantes durante una movilización para reclamar energía de electricidad. EFE
av/mz

PN objeta liberación implicados Najayo

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Policía objetó la liberación "por falta de pruebas" de dos de los implicados en el asalto a la cárcel de Najayo e intento de fuga, donde murieron cuatro presos y dos agentes penitenciarios.
Manuel Castro Castillo, jefe de la Uniformada, afirmó que esa institución presentó suficientes elementos que vinculan a Gustavo Alcántara Valdez y Abraham Suero Garcia al grupo que asaltó Najayo y al reo que pretendían liberar el pasado viernes.
Agregó que este jueves realizaron un operativo en el cual apresaron a una cuarta persona con pertrechos utilizados para la fuga.
Castro Castillo habló en el acto reinauguración de la Escuela de Seguridad Ciudadana, en Hatillo, San Cristóbal.
El remozamiento supuso una inversión de US$540 mil, que donó la embajada de Estados Unidos en República Dominicana e incluyó la renovación de 20 aulas y dormitorios para 500 cadetes.
La actividad fue encabezada, además, por el encargado de Negocios de la embajada estadounidense, Patrick Dunn, y el subsecretario de la Oficina para Asuntos Internacionales de Narcóticos, Luis Arriaga.