Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 26 de julio de 2014

Cirujanos enfrentan ARS Humano

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Colegio  Dominicano de Cirujanos (CDC) hizo de conocimiento público  que desde el día 9 de este mes suspendió las atenciones a  los pacientes afiliados a ARS Humano  debido al incumplimiento por parte de esta empresa de iguala médica de acuerdos de trabajo establecidos desde hace 6 años.
"Habíamos  acordado revisar  el convenio seis meses más tarde y luego cada año y esto no se ha realizado, por lo que ya no es posible seguir trabajando con las tarifas actuales (que son por demás las más bajas de todas las ARS) y a pesar de eso en muchas oportunidades Humano se valido de artificios para glosar (rebajar) los honorarios de los médicos", comunicó el CDC a sus miembros.
"Estas tarifas no han sido indexadas por la inflación ni la devaluación del peso dominicano en los últimos 6 años", agregó la entidad que agrupa a los cirujanos.
Reiteró a todos los cirujanos la obligatoriedad de acatar la decisión del colegio y abstenerse de atender estos pacientes en base al tarifario de ARS Humano y recordó que aprovecharse de esta situación de manera oportunista en perjuicio de sus compañeros será sancionado drásticamente por el colegio.
"Lamentamos los inconvenientes que esta decisión esté causando a los afiliados de esta ARS y a los centros médicos privados pero  se nos hace imposible trabajar en estas condiciones", agregó.
El CDC expresó además su disposición de seguir dialogando con ARS Humano, interesado en convenir condiciones de trabajo justas que redunden en beneficio de ambas partes y que permitan ofrecer a los usuarios un servicio más eficiente y de mejor calidad.

Dictan pautas combatir hepatitis

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.-  En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, que tiene lugar el 28 de julio, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) reconoce el mayor impulso global y regional dado a la lucha contra las hepatitis virales en los últimos años y el gran potencial de nuevos fármacos para curarlas. Sin embargo, destaca la necesidad de hacerlos más asequibles y accesibles para las personas que los necesitan.
La OMS reconoció a las hepatitis virales como un problema de salud pública mundial y estableció en 2010 el Día Mundial contra la Hepatitis para generar conciencia sobre este grupo de infecciones que causan enfermedades hepáticas agudas y crónicas, y matan a cerca de 1,4 millones de personas al año en el mundo, casi la misma cantidad que el VIH/sida. La campaña 2014 lleva por tema Hepatitis: piénselo de nuevo.
El desarrollo de nuevos fármacos que facilitan tratamientos breves, seguros y eficaces para la hepatitis C crónica fue uno de los avances más importantes del año pasado en el campo de la respuesta a la hepatitis C y ante la falta de una vacuna disponible. Estos medicamentos han demostrado tasas de curación superiores al 90%, lo cual revolucionaría la terapia de la hepatitis C. Sin embargo, todavía hay grandes obstáculos, como el bajo número de diagnosticados y el alto costo de los fármacos, entre otros.
En las Américas, se estima que más de 13 millones de personas se han visto afectadas por la hepatitis C. “Esta situación genera preocupación dado el alto riesgo de desarrollar infecciones crónicas y complicaciones como la cirrosis y el cáncer hepático, que afectan la salud y la calidad de vida de las personas”, señaló el jefe de la unidad de VIH, Hepatitis, Tuberculosis e Infecciones de Transmisión Sexual de la OPS/OMS, Massimo Ghidinelli. “La detección temprana y el acceso a terapias a precios asequibles y de calidad podrían impedir que muchas de esas personas desarrollen dichas complicaciones”, agregó.
En mayo de 2014, los delegados de 194 gobiernos presentes en la Asamblea Mundial de la Salud adoptaron una resolución con el objetivo de mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las hepatitis virales. La OPS/OMS está trabajando para fortalecer la respuesta de salud pública en las Américas. Además, adaptará para la región, las nuevas directrices de la OMS sobre la detección, la atención y el tratamiento de las personas infectadas por el virus de la hepatitis C. En la actualidad, la OMS está elaborando nuevas directrices sobre la prevención y el tratamiento de la hepatitis B.
Algunos países de la región han comenzado a realizar acciones para extender el diagnóstico y el tratamiento. En ese sentido, Brasil está incorporando la realización de tests de diagnóstico rápidos para ampliar el acceso al tratamiento y los Estados Unidos han empezado a ampliar las pruebas de detección de la hepatitis C entre las personas nacidas entre 1945 y 1965, además de entre las poblaciones en mayor riesgo.
DESCONOCIMIENTO
“Las hepatitis virales siguen siendo una epidemia silenciosa”, señaló el asesor principal en VIH, enfermedades de transmisión sexual y hepatitis de la OPS/OMS, Rafael Mazin. “La mayoría de las personas que tienen hepatitis B o C desconocen que viven con la infección dado que los síntomas suelen tardar varios años en manifestarse”, explicó.
La hepatitis B se transmite por contacto con la sangre u otros líquidos corporales de una persona infectada. Desde 1982 existe una vacuna para prevenirla. En América Latina y el Caribe, todos los países han introducido oficialmente la vacuna contra la hepatitis B en sus programas de inmunización infantil y presentan tasas de cobertura superiores al 90% en promedio. Además, más del 99% de las unidades de sangre donadas en la región son tamizadas para los virus de la hepatitis B y C.
Además de las hepatitis B y C, existen la A y la E, causadas generalmente por la ingesta de agua o alimentos contaminados, y la D, que solo ocurre en las personas infectadas con el virus de la hepatitis B y se transmite por la exposición a sangre, semen y otros líquidos corporales infecciosos.
En ocasión del Día Mundial de la Salud, la OPS/OMS realizará una serie de seminarios virtuales el 29 y 31 de julio, de 11am a 12pm (hora de Washington DC), para diseminar información y promover la creación de redes de respuesta regional a esta epidemia silenciosa. Más información en: www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=6945&Itemid=39510&lang=es
La OPS trabaja con los países de las Américas para mejorar la salud y la calidad de la vida de su población. Fundada en 1902, es la organización internacional de salud pública más antigua del mundo. Actúa como la oficina regional para las Américas de la OMS y es la agencia especializada en salud del sistema interamericano.

Cree delincuencia es una peste circular

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El jefe de la Policía calificó la delincuencia como una “peste” debido a que mientras más delincuentes apresan más se producen.
Manuel Castro Castillo reiteró que a la Policía le hace falta más profesionalización para enfrentar efectivamente el crimen organizado.
“La Policía está trabajando en todos los casos, no podemos resolverlos en un día todos a la vez. La delincuencia persiste, la delincuencia es como una peste circular, mientras más delincuentes apresamos, los delincuentes se siguen multiplicando.  
Aseguró que en el 2013 los hechos criminales se redujeron en todo el territorio nacional sobre todo durante el “Plan Navidad Tranquila”, con el cual en el Gran Santo Domingo hubo una disminución de un 52%.
El jefe policial se expresó en esos términos al encabezar un acto a los padres en el que fueron reconocidos varios agentes.

Ministro dice turismo alcanza cifras récord

algomasquenoticias@gmail.com
DORAL, Florida.- El ministro de Turismo de República Dominicana, Francisco Javier García, afirmo aquí que el turismo se ha convertido en la columna vertebral de la economía dominicana, alcanzando cifras de crecimiento récord en lo que va de año.
Dijo que en el primer semestre de este año el sector creció por encima del 9 por ciento, superando considerablemente las proyecciones de la Organización Mundial del Turismo para los países del Caribe, manteniéndose como líder de la región.
García habló en esos términos en el acto donde fue proclamado como “Visitante Distinguido” de manos del acalde de la ciudad de Doral, en la Florida, Luigi Boria, quien destacó que esa distinción permite un acercamiento entre la ciudad que representa y la cultura dominicana.
El ministro gradeció la distinción y confió en que la visita sirva para estrechar lazos entre la pujante ciudad de el Doral y la República Dominicana.
“Estamos muy agradecidos por este reconocimiento otorgado por el gobierno municipal de la ciudad del Doral, y confiamos en que este encuentro nos permita tener un intercambio más fluido”, indicó.
El acto tuvo lugar en la Sala de Juntas de la alcaldía del Doral e incluyó la entrega de una moneda de oro y de mancuernas con el símbolo de la ciudad.

Mejora ligeramente servicio agua en SD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El servicio de agua en esta Capital ha mejorado ligeramente gracias a las lluvias registradas en los últimos días en las cuencas de los ríos Haina y Duey, que suplen a la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD),
La disponibilidad del líquido ha aumentado de 290 a 300 millones de galones  y para este fin de semana se espera haya un incremento mayor.
Luis Salcedo, subdirector de Operaciones de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), explicó al periódico Hoy que en condiciones normales la producción de agua es de 400 millones de galones, por lo cual el déficit se mantiene en 100 millones.
Aclaró que las lluvias en la ciudad no aportan agua a los sistemas de la CAASD, pero por suerte en la cuenca de los ríos Haina, Isa y Duey, en Villa Altagracia,  llovió ligeramente lo que influyó en la mejoría. 
Debido a que la sequía ha sido tan extendida (desde el pasado noviembre) hay mucho nivel de infiltración en el suelo, o sea, que no se producen muchas escorrentías en los ríos, dijo.

Multitud mata dos en robo a banca lotería

algomasquenoticias@gmail.com
MOCA.- Una turba linchó a dos presuntos delincuentes a los que sorprendieron cuando intentaban penetrar a un establecimiento comercial en la comunidad de Borojol en la provincia Espaillat.
Las víctimas son Luis Antonio Peña Santana, de 22 años; y Argenis de Jesús Rodríguez Díaz,  de 18. Ambos residían en Tamboril de Santiago.
Peña Santana falleció mientras era trasladado desde el hospital de Licey al Medio al Toribio Bencosme de Moca.
La multitud enfrentó a los supuestos delincuentes con piedras, bates y disparos de arma de fuego.
Altagracia  Antonia Guzmán, de 60 años, quien reside al lado de la banca de lotería Banca Popular, ubicada en la calle Principal Borojol Abajo, dijo que los jóvenes fueron heridos cuando penetraban al local.
Manifestó que los supuestos atracadores viajaban a bordo de una motocicleta negra, portaban armas y penetraron al negocio,  pero desconocidos le realizaron varios disparos. 

Gradúan 300 presos en cárcel de La Vega

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Procuraduría General de la República graduó a 300 internos de la cárcel pública Concepción de La Vega que participaron en el programa de alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo” y en diferentes cursos técnicos.
Durante esta novena graduación que  se realiza en el centro penitenciario, los privados de libertad recibieron certificados en electricidad básica residencial, emprendedurismo, auxiliar de tapicería, bordado en cinta, macramé, manualidades y materiales de reciclaje, bordado en cinta y elaboración de velas y velones. entre otros oficios.
La actividad estuvo encabezada por el director general de Prisiones, Tomás Holguín La Paz; y el magistrado Ramón Jacobo Vásquez, procurador general titular de la Corte de Apelación de La Vega. 
El plan educativo impartido a los internos procura garantizarles el derecho fundamental de acceder a la educación, que constituye el programa esencial en todo proceso de regeneración y su posterior reinserción social al momento de su excarcelación, expresaron.
El programa educativo fue coordinado con Arisleida Tineo, directora general del Instituto de Formación Técnica Profesional (INFOTEP). Fungieron como facilitadores los profesores Rosaura Hernández, Dabeida Guillermina, Juana Peralta García, Sergio Guerrero, Marino Alfredo Rosario y el ingeniero Pedro Pablo Ramírez.
El alcaide interino del recinto, Jairol José Pichardo Jiménez, pronunció  las palabras de bienvenida, mientras que el interno Werlin Andrés Méndez Acosta y su núcleo de participantes en el programa de alfabetización tuvieron a cargo el himno nacional. El interno Jorge Núñez pronunció las palabras de bendición.

PN busca 3 mataron joven en colmado

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Policía persigue a tres hombres, uno de ellos apodado “El Chino”, acusados de matar a balazos la noche del viernes a un joven en un colmado del sector La Puya, de Arroyo Hondo, en circunstancias que se investigan.
Los informes preliminares indican que el tal "Chino", junto a dos hombres, se presentó al negocio y, sin mediar palabras, abrió fuego con una pistola contra  Iván Manuel de Jesús Marte, de 22 años, quien falleció luego en el Hospital Moscoso Puello.
Los hechos ocurrieron en el  Colmado "La Simpatía”, en la Calle 5 del referido sector, donde el hoy occiso  conversaba con el administrador del establecimiento,  Jesús de los Santos Reyes Rosario, quien está bajo investigación junto a Pedro Noel Severino Abreu.
De Jesús Marte residía en la casa número 170 de la referida calle y tenía tres registros en los archivos policiales, dos por homicidios y uno por robo.

Ve hay "ejecuciones extrajudiciales" RD

algomasquenoticias@gmail.com

Manuel María Mercedes (a la izquierda) entrevistado por el periodista José Cuevas, en su programa Tras Las Huellas.
SANTO DOMINGO. -. El presidente de la Comisión de los Derechos Humanos (DDHH), Manuel María Mercedes, opinó que el procurador general Francisco Domínguez Brito engaña a la población cuando dice que en la República Dominicana se ha avanzado en esta materia.
Dijo que el principal desmentido de esta afitrmación son las "ejecuciones extrajudiciales" que ha realizado la Policía Nacional, las cuales solo en lo que va de año en contra de jóvenes sobtrepasan las 100.
Alegó que si fuera cierto lo que está predicando Domínguez Brito el país no fuera escaso en lo referente a un sistema de seguridad social y viviendas, y no se estaría buscando aumentar las penas hasta 60 años.
“No es solo cuando la Policía Nacional ejecuta una persona alegando intercambio de disparos, sino también la falta de atención por la que debe responder el Estado es violación a los derechos humanos", dijo Mercedes.
Dijo que el Comité de los Derechos Humanos tiene detalles de unas 15 ejecuciones extrajudiciales cometidas por la  Policía, los cuales en los próximos días serán denunciadas ante organismos internacionales.
“La muerte de personas, como lo está haciendo la Policía dominicana, es la primera violación a los derechos humanos. Entonces, ¿de cuáles avances me está hablando éste Procurador?. Pero sabemos que es un discurso meramente político con el que engaña a la población” dijo.
Mercedes habló en el programa de televisión “Tras las Huellas”, que produce el periodista José Cuevas por Santo Domingo TV.
SANTO DOMINGO. -. El presidente de la Comisión de los Derechos Humanos (DDHH), Manuel María Mercedes, opinó que el procurador general Francisco Domínguez Brito engaña a la población cuando dice que en la República Dominicana se ha avanzado en esta materia.
Dijo que el principal desmentido de esta afitrmación son las "ejecuciones extrajudiciales" que ha realizado la Policía Nacional, las cuales solo en lo que va de año en contra de jóvenes sobtrepasan las 100.
Alegó que si fuera cierto lo que está predicando Domínguez Brito el país no fuera escaso en lo referente a un sistema de seguridad social y viviendas, y no se estaría buscando aumentar las penas hasta 60 años.
“No es solo cuando la Policía Nacional ejecuta una persona alegando intercambio de disparos, sino también la falta de atención por la que debe responder el Estado es violación a los derechos humanos", dijo Mercedes.
Dijo que el Comité de los Derechos Humanos tiene detalles de unas 15 ejecuciones extrajudiciales cometidas por la  Policía, los cuales en los próximos días serán denunciadas ante organismos internacionales.
“La muerte de personas, como lo está haciendo la Policía dominicana, es la primera violación a los derechos humanos. Entonces, ¿de cuáles avances me está hablando éste Procurador?. Pero sabemos que es un discurso meramente político con el que engaña a la población” dijo.
Mercedes habló en el programa de televisión “Tras las Huellas”, que produce el periodista José Cuevas por Santo Domingo TV.

Bombardeo causa 130 muertos a extremistas

algomasquenoticias@gmail.com
Bagdad, 26 jul (PL) Unos 130 milicianos islamistas murieron por bombardeos de la aviación iraquí a la provincia de Al-Anbar, donde tribus armadas también apoyaron hoy la contraofensiva gubernamental, mientras los extremistas siguen afianzados en zonas de Nínive y Kirkuk.
Fuentes de seguridad aseguraron que aviones del Ejército arreciaron los ataques en Rutba, en la occidental Al-Anbar y, además de las bajas fatales propinadas al Estado Islámico (EI), destruyeron 67 carros artillados.
El destacamento de inteligencia de las Fuerzas Armadas de Iraq anunció que durante una operación en una carretera de la mencionada demarcación abatió a otros 21 "takfiristas" (fundamentalistas sunnitas), entre los que también había insurgentes oriundos de otros países árabes y occidentales.
Tribus sunnitas moderadas de las regiones de Albu Alwan e Ibrahim bin Ali, en el oriente de Fallujah, tomaron las armas y comenzaron a combatir junto a las tropas gubernamentales a los extremistas del DAESH, nombre en árabe del también conocido como Estado Islámico de Iraq y el Levante (EIIL).
Según un miembro del consejo de gobierno provincial de Al-Anbar, donde se ubica Fallujah, el Ejército y los integrantes de esos clanes recuperaron el control de las mencionadas aldeas -de gran importancia agrícola- en el oriente de Qarma que durante más de seis meses estuvieron en poder del EI.
Fallujah, Qarma, Qaim, Anah, Rawa y zonas del este de Ramadi, capital de Al-Anbar, han estado bajo dominio del DAESH, pese a múltiples bombardeos indiscriminados de las tropas iraquíes para liberarlas de los jihadistas.Por otro lado, el Consejo de Ministros iraquí informó este sábado que unas 10 mil personas desplazadas por la violencia en el distrito de Tal Afar, en el oeste de Mosul, han sido transferidas de la región del Kurdistán a las provincias de Najaf, Karbala, Babel y Wasit, en el centro del país.
El director del puesto de operaciones en el ente ministerial, Mohammed Taher al-Tamimi, precisó que ese movimiento obedeció a la gravedad de la situación en Tal Afar y en el propio Mosul, cabecera de la norteña provincia de Nínive y segunda ciudad de Iraq, en manos del EI desde el 10 de junio.
Según el gobierno iraquí, más de 350 mil turkmenos abandonaron sus hogares en Tal Afar a raíz de la ofensiva del EIIL, cuyo liderazgo ha convertido Mosul en capital del califato proclamado a finales de junio y procedió a imponer una estricta interpretación del Islam sunnita.
Los takfiristas mataron a cinco musulmanes chiitas, hirieron a 15 y dañaron decenas de carros durante la detonación de una bomba en el santuario de Husseiniyat al-Mustafa del sur de Kirkuk, y asesinaron ayer a 18 policías en Al-Abbasiya, al sur de Tikrit, por resistirse a obedecer al DAESH.
Miles de familias en Mosul exigieron el viernes a clérigos sunnitas intervenir para impedir que el EI destruya más santuarios islámicos, luego del atentado con bomba que el jueves voló uno en honor al profeta Younis y un intento por derribar el del profeta Shet en la misma urbe.
El representante especial del secretario general de la ONU en Iraq, Nikolai Mladenov, y líderes políticos sunnitas condenaron la destrucción del santuario y la mezquita, y la de muchos monumentos históricos demostrativos de tradiciones milenarias en el país mesopotámico.

Ofensiva deja mil muertos 19 días

algomasquenoticias@gmail.com
GAZA.- Al menos 130 cadáveres de hombres, mujeres y niños han sido recuperados este sábado en Gaza por los servicios de emergencia durante las labores de desescombro realizadas durante el alto al fuego humanitario, que se ha prolongado cuatro horas.
Según el Ministerio gazatí de Sanidad, la cifra de víctimas mortales en la ofensiva militar israelí que comenzó el pasado día 8 de julio supera el millar y podría incrementarse en las próximas horas ya que prosigue la búsqueda entre los escombros de cientos de edificios destruidos.
"En 19 nueve días de bombardeos y ataques la cifra de muertos ha ascendido a 1.030 personas y la de heridos ha superado los 6.000" hasta ahora, ha indicado la fuente en un comunicado.
Israel prolonga la tregua humanitariaEl movimiento islamista Hamás y el Gobierno israelí pactaron anoche una tregua humanitaria de 12 horas por razones humanitarias en Gaza, que ha entrado en vigor a primera hora de este sábado y debía terminar a las 20.00 hora local (19.00 hora peninsular española).
No obstante, esta tarde, una hora antes de concluir, Israel anunció que la prorrogaba hasta las 23:00 hora peninsular española, pero el movimiento islamista aún no ha comunicado si se suma a la prórroga.
Por su parte, milicianos palestinos han disparado cuatro proyectiles de mortero contra localidades israelíes alrededor de la franja, minutos después de concluir oficialmente la tregua humanitaria de doce horas. Los proyectiles hicieron saltar las alarmas antiaéreas en el concejo regional de Eshkol, fronterizo con Gaza, sin causar daños ni víctimas, según las fuentes.
El sistema de alerta con los nombres de las localidades afectadas y su código en el sistema nacional de defensa civil, saltó también en la esquina superior derecha de las pantallas de televisión, de la que había desaparecido en las últimas doce horas.
Una tregua para rescatar a los heridosAsí, Israel y Hamás han respetado de forma estricta la tregua a instancias de la comunidad internacional para permitir a la población de Gaza aprovisionarse y rescatar a los heridos de las zonas más castigadas.

Policía apresa dos habrían matado cabo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Policía apresó este sábado a los dos presuntos delincuentes que mataron al cabo policial José Yan Carlos Beriguete Arias quien se resistió a ser asaltado por éstos la noche del pasado día 21, en el sector Agua Loca, Santo Domingo Este.
Dijo que Samuel Matos Mateo, de 27 años, fue detenido mientras se encontraba interno en el Hospital Luis Eduardo Aybar, donde fue llevado para ser atendido de una herida de bala que recibió en la pierna derecha, en medio de la referida acción delictiva.
Mientras que Guelinton Guevara Jiménez, de 35 años, se entregó a la Policía a través de varios medios de comunicación.
Ambos hombres habrían admitido su participación en el hecho criminal en que resultó muerto el alistado Beriguete Arias y su compañero el cabo Ángel Xavier Padilla Rosario, resultó herido.
Los agentes policiales se desplazaban por la calle Amaury Germán Aristy esquina Francisco R. García Tejada, a bordo de una motocicleta cuando fueron interceptados por los dos hombres que viajaban en otra moto de alto cilindraje.
“Fue en esas circunstancias que Matos Mateo resultó herido y tras ser llevado al referido centro de salud alegó que había sido víctima de un asalto en el sector Los Mameyes, Santo Domingo Este”, dijo.

DM llama padres a fortalecer la familia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-Con motivo de celebrarse este domingo el Día de los Padres, el presidente Danilo Medina exhortó a éstos a permanecer alerta ante los factores adversos que amenazan a la familia.
“Hoy en día cuando abunda la desintegración en las familias, invadida por los vicios y la falta de valores como nunca antes, es necesario que estemos en alerta y dispuestos a combatir con vigor todos los factores negativos que nos amenazan”, manifestó el Jefe de Estado en un mensaje.
El texto del mismo es el siguiente:
"Felicidades a todos los padres dominicanos
Este domingo 27 de julio, se conmemora en el país el Día de los Padres y quiero anticipar mi felicitación a todos los padres dominicanos, con quienes comparto el enorme compromiso que deriva de ese privilegio.
Nada más cierto. Es un verdadero privilegio sentirnos copartícipes de la Creación, al contribuir a dar vida a nuevos seres humanos; como es también enorme el compromiso que contraemos con nosotros mismos y con la sociedad, al constituir una familia.
Nuestro rol como padres genera obligaciones de cuyo cumplimiento se desprenden grandes satisfacciones, cuando vemos reflejados en nuestros hijos e hijas los resultados positivos derivados de nuestros esfuerzos, integridad, valores y buenos ejemplos.
Así como es importante que un padre responda con responsabilidad a cubrir las necesidades materiales de su descendencia en cada etapa de la vida, también lo es velar por su salud emocional, conductual y afectiva.
Hoy día, cuando abunda la desintegración en las familias, invadidas por los vicios y la falta de valores como nunca antes, es necesario que los padres estemos en alerta y dispuestos a combatir con vigor todos los factores negativos que nos amenazan.
Como en ocasión anterior, pido a Dios que bendiga a nuestros padres de familia y les inspire a mantenerse como vivos ejemplos de sus hijos e hijas.
¡Muchas Felicidades!
Danilo Medina"

Un nieto de Trujillo anuncia formación de movimiento político

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- Un nieto del fenecido dictador dominicano Rafael L. Trujillo anunció la formación de una organización cívica denominada “Movimiento de Esperanza Nacional”, cuyo objetivo principal es “el rescate de los valores tradicionales de la República Dominicana y la vigorización de la dominicanidad”.
Ramfis Domínguez Trujillo,  hijo de Angelita Trujillo, residente aquí, entregó a ALMOMENTO.NET un documento en el que señala que existe una imperiosa necesidad de que los dominicanos laboren de manera  incansable para recuperar su identidad.
“Nuestra soberanía no es negociable y como país libre y soberano tenemos el derecho de consolidar nuestras delimitaciones fronterizas y promulgar leyes que determinen proteger nuestra identidad territorial", expresó. 
Domínguez Trujillo exigió respeto a la  independencia y el derecho a defender nuestra patria de las intromisiones extranjeras.
Índicó que los miembros del “Movimiento de Esperanza Nacional”  son “dominicanos preocupados por el porvenir de nuestra abatida nación, que deseamos sea dirigida nuevamente hacia la restauración económica y el bienestar del pueblo dominicano, mediante la disciplina y transparencia en la administración pública”.
Considera que ha llegado el momento de dejar el conformismo atrás y laborar para saldar de manera definitiva, la deuda pública
Opina que la seguridad es un derecho fundamental de todo ciudadano y para lograr la imposición del bien común “debemos reclamar iniciativas que se ajusten a este cometido”.
El documento con éstos y otros planteamientos fue entregado por Domínguez Trujillo al director de ALMOMENTO.NET, Saúl Pimentel, durante un encuentro en la residencia del médico y político dominicano Luis Campillo y su esposa Rosa de Campillo.  Estuvieron además los comunicadores Isidro Barros y Ricardo Oviedo.
Rafael L. Trujillo mantuvo un régimen de fuerza en la República Dominicana durante 31 años, desde 1930 hasta el 1961, año en que fue asesinado.

Dice antagonismo impide reformar CL

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), Rafael Abreu, reveló que el antagonismo entre las partes involucradas ha retrasado el proceso de discusión de la reforma al Código Laboral.
Dijo que están a la espera de que el Gobierno designe un mediador y convoque a empresarios y sindicalistas para reanudar las conversaciones que están paralizadas desde hace cerca de dos meses.
“El gobierno ha tardado en hacer la convocatoria y puede ser que se deba a que entre nosotros y los empresarios esas  negociaciones fueron siempre en mesas separadas, se reunían con la comisión empresarial y con nosotros, pero siempre en reuniones separadas”, expuso
Dijo que el antagonismo que se mostró en las posiciones que sostuvieron ha hecho que haya una desmotivación para acelerar el proceso de convocatoria.
Al ser entrevistado este sábado por Mari Carmen Rojas en el programa Foro Semanal por Teleradio América, canal 45, Abreu dejó claro el rechazo de los representantes de los trabajadores al aumento de 44 a 48 horas de la jornada laboral, la reducción de la cesantía, así como la incorporación de la figura del seguro de desempleo, entre otros puntos que la cúpula empresarial pretende modificar.

Diálogo con Haití y Europa sobresale

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (PL) Un encuentro entre los jefes de Estado de Dominicana, Danilo Medina, y Haití, Michel Martelly, y el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, destacó entre las noticias de la semana que concluye hoy.
Tras esa cita en la zona turística de Punta Cana el pasado martes, el mandatario anfitrión calificó como histórico el proceso de diálogo existente hace siete meses entre su nación y Haití.
Presidente Martelly, es hora de mirarnos a los ojos, estrechar nuestras manos y trabajar hombro con hombro para fortalecer nuestros países, manifestó Medina.
Subrayó que solamente del compromiso franco y del esfuerzo sincero de ambos gobiernos surgirá la semilla que haga crecer la confianza y el respeto a cada lado de la frontera.
Medina agradeció a Van Rompuy el acompañamiento de la Unión Europea durante el referido diálogo en tres ediciones de alto nivel y con la presencia además de Venezuela y varios organismos internacionales.
Comentó el compromiso del bloque para ayudar a Dominicana y Haití en el desarrollo del comercio y la vida en las áreas fronterizas, la protección del medio ambiente, el enfrentamiento al cambio climático y la salud pública.
Martelly aseguró que su país sigue privilegiando todos los esfuerzos por mantener la paz en la isla de La Española y solucionar los problemas de la gente.
Acogemos con mucho placer esta cooperación a favor del desarrollo, puntualizó el dignatario, quien elogió la reciente firma de un memorando de entendimiento para el comercio justo entre su país y Dominicana.
La reunión envió una señal: Dominicana y Haití están comprometidos con la solución de sus problemas bajo un espíritu de diálogo, sostuvo Rompuy, en la última jornada de su visita a ambos países, iniciada el 18 de julio anterior.
Por otra parte, tres días atrás, Medina emitió el reglamento dirigido a aplicar la ley sobre naturalización y para establecer un régimen especial a personas nacidas en su país e inscritas irregularmente en el Registro Civil.
Según fuentes oficiales, con la puesta en marcha de esta iniciativa el Gobierno cumple el compromiso de seguir avanzando en el correcto ordenamiento y documentación de todas las personas que se encuentran en Dominicana.
También se pretende garantizar la aplicación estricta, objetiva y eficaz de la ley con el fin de que beneficie a quienes corresponde legítimamente y ocurran los controles necesarios para evitar cualquier abuso.

Comisión PRD entregará informe el martes sobre incidentes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La comisión designada por el presidente del PRD, Miguel Vargas, para indagar los incidentes que afectaron a comunicadores en ocasión de la pasada convención, entregará el martes un informe en el que se establecen responsabilidades y recomiendan sanciones para el personal involucrado.
La información fue ofrecida este sábado a la directiva del Círculo de Reporteros Gráficos, durante una reunión en su local del Barrio Chino, donde recibieron a Fulgencio Espinal, Janet Camilo, Víctor Gómez Casanova y Nelson Marte, integrantes de la comisión.
Gómez Casanova dijo que el martes será entregado el informe, luego de que la comisión designada por Vargas hiciera una amplia indagatoria y reuniones que incluyeron la entrega a SIN de una tarjeta de video y excusas a Alicia Ortega y Marino Zapete.
Dijo que sostuvieron además reuniones con directivos del Colegio Dominicano de Periodistas y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, con quienes se excusaron y dieron garantías de castigo a los responsables de los atropellos.
Piden tolerancia, agradecen gesto
Los reporteros gráficos, encabezados por su presidente Alexis Puello e Isidro Mejía, y Javier Ramón Cartagena, presidente de los Técnicos de Televisión, valoraron positivamente el gesto del PRD de excusarse y  establecer responsabilidades.
“No es la primera vez que se obstaculiza nuestro trabajo y se maltrata a integrantes de nuestro sector, pero es la primera vez que se nos pide excusas y se nos dan garantías de que habrá sanciones contra los responsables”, declaró Puello.
Explicó que generalmente los jefes de los que cometen abusos contra los reporteros gráficos arreglan el asunto con una llamada o una visita a los directivos de los medios.
Reclamaron tolerancia para el desempeño de su trabajo, que no busca ofender ni molestar a nadie sino presentar a la población los hechos tal como se producen, lo cual está amparado en las leyes y es un importante servicio a la sociedad.

Ve DM busca con reglamento exoneración de la deuda o nuevos crèditos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Vicepresidente del Partido Revolucionario Social Demócrata, LIC. Jaime Fernandez Lazala, hace de público conocimiento que de la lectura entre línea del discurso del Presidente Medina se puede determinar claramente la política de su gobierno, de lograr de los organísmos internacionales el compromiso de nuevos financiamientos o la exoneración de la deuda externa a cambio de la aprobación del Reglamento para la aplicación de la Ley 169-14 con el decreto 250-12.
El Presidente  Danilo Medina, en ese discurso reconoció el apoyo que ha dado la UE a la República Dominicana a través de su programa de cooperación, y le instó a realizar un mayor esfuerzo en áreas claves de la zona fronteriza como la promoción de la salud con especial énfasis en la reducción de la mortalidad materno infantil.
Danilo Medina además animó a la UE a aporyar la puesta en marcha de dos hospitales fronterizos que permitiran mejorar la atención a la población que habita a lo largo de más de 200 kilómetros, y valoró que la Unión Europea siga acompañando el esfuerzo dominicano para mejorar el comercio con Haití a través de asesorías y asistencia técnica en materia aduanera.
La aprobación del Reglamento de la Ley 169-14 les abre las puertas a la República Domincana, para salir del deficit excesivo en que se encuentra y liberarse de las sanciones impuetas por el FMI y consuma la puesta en marcha del plan de fusión por absorción de población haitiana, que se inició en el primer gobierno del DR. LEONEL FERNNANDEZ REYNA.
La República Dominicana esta siendo  catalogada por el FMI con un déficit excesivo  y no obstante el Gobierno sometió al Congreso dos proyectos de emisiones en bonos, uno por US$1,500 millones en los mercados de capitales internacionales  y otra por RD$33, 614, 446,061.00. Los recursos serían utilizados en el financiamiento de los gastos fiscales de inversiones y programas sociales.
El déficit de la administración pública dominicana no  puede superar el 3 % de su producto interno bruto (PIB Y  su deuda no puede ser superior al 60 % del PIB. 
El Estado dominicano  ha superado esos límites y   ha activado el procedimiento de déficit excesivo (PDE).
El actual gobierno carece de una  directriz comprometida  con  la calidad y sostenibilidad de las finanzas públicas. La crisis financiera y económica que dejó el pasado gobierno, ha planteado grandes retos a la actual administración. 
Danilo Medina debe atender y reducir  la capacidad  que tiene su gobierno  para atender sus reembolsos de deuda y para adoptar las medidas necesarias a fin de controlar su gasto público, si es que quiere  promover el crecimiento económico de la República Dominicana. 

El PRN será miembro de partidos componen la Alianza Progresista

algomasquenoticias@gmail.com
MONTEVIDEO, Uruguay.- El Partido Revolucionario Mayoritario (PRM) formará parte de la Alianza Progresista, una red mundial de partidos políticos vinculados al socialismo, a la social democracia, al laborismo y a diversas corrientes progresistas.
Luís Abinader y Andrés Bautista García explicación sobre el surgimiento del Partido Revolucionario Mayoritario al comité coordinador de la Alianza Progresista en Montevideo, Uruguay
Presentaron un informe sobre los eventos que culminaron con “la exclusión de cientos de miles de dirigentes y miembros del PRD, que obligó a los afectados a constituir una nueva fuerza política para participar en las próximas elecciones nacionales”.
Los dirigentes del PRM asistieron a una reunión del Comité de Coordinación de la Alianza Progresista y  al Seminario “Combatiendo la Desigualdad”, auspiciado por el Partido Socialista de Uruguay.
La exposición central sobre el tema estuvo  a cargo del ex presidente uruguayo Tabaré Vásquez, quien compartió con Abinader y Bautista García durante la jornada.
Abinader informó que la incorporación del PRM a la nueva red de partidos políticos fue acogida con entusiasmo y fraternidad. El político ya había participado en la primera reunión de la Alianza Progresista celebrada en Leipzig, Alemania, en Mayo de 2013.

Advierte habrá reconfiguración del panorama político dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMIN GO.- El líder  del Partido Demócrata Institucional (PDI),  Ismael Reyes,  opina que los últimos acontecimientos en la República Dominicana apuntan hacia una reconfiguración del escenario electoral.
Dijo que “estamos asistiendo a un interesante proceso de reordenamiento de la simpatía popular, fruto del hartazgo y cansancio social con los políticos y partidos tradicionales, que ya dan signos de agotamiento”.
Puso como ejemplo de este desgaste “la fracasada y anárquica convención del PRD y las contradicciones internas en el PLD por la candidatura presidencial, donde se habla de arrebatar la antorcha del liderazgo”.
Reyes sostuvo que los hechos en pleno desarrollo sugieren que se podría producir una mudanza política de las preferencias electorales hacia un nuevo liderazgo y nuevos partidos, que no estén contaminados por figuras corruptas e inmorales.
Dijo que los protagonistas del nuevo escenario ya no serán las viejas figuras que hasta ahora han dominado, sino líderes y fuerzas emergentes más sintonizados con los intereses de la mayoría de los electores.
En este sentido, el Presidente del PDI manifestó que ya los dominicanos no están dispuestos a seguir siendo engañados por las mismas organizaciones que con otros estilos crean apariencia de popularidad, pero sin producir ningún cambio en lo fundamental en la situación de pobreza y miseria del pueblo.
Dijo creer que las masas populares se aprestan a “vengarse’’ electoralmente de aquellos que se han desentendido de sus obligaciones como funcionarios, legisladores, síndicos o regidores, para obedecer solo a sus apetencias y ambiciones particulares en vez de cumplir con el compromiso de remediar los principales males y problemas del pueblo.

Dice hay que rechazar plan fusionar Rep. Dom. y Haití

algomasquenoticias@gmail.com
BONAO.- El presidente del Centro Duartiano aquí, Oscar Santiago Batista, calificó de altamente peligroso el plan para fusionar a la República Dominicana y Haití, supuestamente puesto en práctica por Organización de las Naciones Unidas y la Unión Europea.
Dijo que hay que recordarles al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y al presidente de la Unión Europea,Herman Van Rompuy, que el fundador de la República Dominicana, Juan Pablo Duarte, estableció que “Entre los dominicanos y los haitianos no es posible una fusión”.
Sostuvo que esas palabras del padre de la patria constituyen un compromiso sagrado, que el pueblo dominicano hará valer en todo el territorio de la República Dominicana.
Consideró inverosímil y preocupante que organismos internacionales estén propiciando la violación de la Constitución dominicana y el desconocimiento de la sentencia 168 – 13, emitida por el Tribunal Constitucional.
Batista dijo que esas violaciones abrirán un periodo de inestabilidad política en la República Dominicana, lo que provocaría negativas consecuencias a toda la sociedad.

RD suma 28 medallas en Festival Deportivo Panamericano

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La República Dominicana ha conquistado un total de  28 medallas en total (6 de oro, 12 de plata y 10 de bronce) para ubicarse en el séptimo lugar por encima de Canadá en el medallero general durante el Festival Deportivo Panamericano que se desarrolla en México.
De las seis preseas doradas, tres han sido en levantamiento de pesas. Yuderqui Contreras atrapó oro en envión en los 58 kilogramos, mientras que Yineisy Paola Reyes y Georgina Silvestre capturaron oro en arranque de los 58 y 48 kilos, respectivamente.
En boxeo, el oro dominicano corresponde a Héctor García, quien se vistió con la gloria en los 56 kilogramos. Luis Pie logró su oro en taekwondo, en la modalidad de 58 kilos, en tanto Moises Hérnandez consiguió el otro metal aurífero en menos 80 kilos.
El Festival Deportivo Panamericano, es organizado con el apoyo y colaboración de 9 estados de la república y el Distrito Federal, el gran apoyo brindado a la preparación de sus atletas por parte de la ODEPA culminará con una  competencia multidisciplinaria, aprovechando que en su mayoría los atletas se encontrarán en Campamentos de Preparación en México. 
A continuación los medallistas dominicanos hasta el moment
LEVANTAMIENTO DE PESAS
Oro
Yineisy Reyes 58 kg Envión
Yuderqui Contreras 58 kg Arranque
Georgina Silvestre 48 kg Arranque
Plata
Candida Vásquez 48 kg Arranque
Candida Vásquez 48 kg Envión
Juan Peña 77 kg Envión
Yuderqui Contreras 58 kg Arranque
José Familia 105 kg Envión
BOXEO
Oro
Héctor García 56 kg
Plata
Alberto Puello 69 kg
Yenebier Guillén 75 kg
Bronce
Sparkinson Almonte 60 kg
Leonel De los Santos 49 kg
TAEKWONDO
Oro
Luis Pie 58 kg
Moises Hérnandez menos 80 Kg
Bronce
Disnansi Polanco 57 kg
Ruddy Mateo 68 kg
Katherine Rodriguez mas 67 kg
LUCHA
Plata
Ramón García 130 kg
Josué Encarnación 125 kg
Jansel Ramírez 59 kG
Bronce
Hansel Mercedes 85 kg
Jeffry Avila 65 kg
GIMNASIA ARTÍSTICA
Plata
Audrys Nin Reyes
Yamilet Peña.

José Bautista pega dos jonrones, Feliz y Benoit se anotan salvados

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK -- El japonés Ichiro Suzuki conectó un jonrón por primera vez desde agosto del año pasado para prolongar la mala racha de Mark Buehrle y los Azulejos de Toronto ante los Yankees de Nueva York.
Suzuki dio a Nueva York la ventaja con batazo de tres carreras en el tercer inning y los Yankees se recuperaron de una desventaja para superar el viernes a los Azulejos 6-4 para su 17ma victoria en casa consecutiva frente a Toronto.
El dominicano José Bautista pegó dos cuadrangulares para llegar a 20 por quinta temporada consecutiva. También aportó un doblete y remolcó cuatro carreras, pero Buehrle no pudo defender ventajas de 3-0 y 4-2. El zurdo de Juego de Estrellas cayó a foja de 1-12 frente a los Yankees, incluyendo 10 derrotas seguidas en la última década.
Nueva York ganó por séptima ocasión en ocho juegos desde la pausa del Juego de Estrellas y se colocaron un juego sobre los Azulejos, tercer lugar de la División Este de la Liga Americana. Los Yankees tienen marca de 26-10 ante Toronto desde septiembre de 2012.
Por los Azulejos, los dominicanos Bautista de 4-3 con dos anotadas y cuatro empujadas,José Reyes de 4-1 con carrera anotada, Juan Francisco de 4-1, y Melky Cabrera de 4-1 con anotación. El venezolano Dioner Navarro de 4-1.
Por los Yankees, el puertorriqueño Carlos Beltrán de 4-1 con una anotada y una remolcada. El venezolano Francisco Cervelli de 3-2.
CACHORROS 7 CARDENALES 6
CHICAGO -- El venezolano Luis Valbuena conectó un decisivo cuadrangular de dos carreras en el séptimo inning y los Cachorros de Chicago se recuperaron de una desventaja de tres anotaciones para ganar el viernes 7-6 a los Cardenales y propinar a San Luis su cuarta derrota seguida.
Ambos equipos se combinaron para registrar cinco jonrones y 23 hits en un partido de fuertes vientos.
Los Cardenales empataron la pizarra 5-5 con cuadrangulares solitarios de Matt Carpenter yMatt Holliday en el quinto episodio. El bateador emergente dominicano Óscar Taveras pegó sencillo para romper el empate en el sexto, pero esa ventaja duró poco.
Kevin Siegrist (1-2) golpeó con un lanzamiento a Anthony Rizzo con cuenta llena para iniciar la séptima entrada. Un bateador después, Valbuena envió hasta las gradas del jardín central el primer lanzamiento que le ofreció Siegrist.
Justin Grimm (3-2) lanzó una séptima entrada en blanco para llevarse la victoria. El taponero venezolano Hector Rondon retiró en orden a los bateadores en el noveno inning para sumar su 12do salvamento en 15 oportunidades.
Por los Cachorros, los venezolanos Valbuena de 2-1 con tres anotadas y dos producidas. Los dominicanos Starlin Castro de 5-1, Welington Castillo de 4-2 con anotada, Emilio Bonifacio de 2-1, y Arismendy Alcántara de 4-1.
Por los Cardenales, los dominicanos Jhonny Peralta de 4-1, y Taveras de 1-1 con carrera remolcada.
RAYS 6 BOSTON 4
T. PETERSBURG, Florida -- David Price ganó su sexta apertura consecutiva, Evan Longoriapegó un doble de tres carreras y los Rays de Tampa Bay se anotaron su octava victoria en fila al vencer el viernes 6-4 a los Medias Rojas de Boston.
Price (11-7) ponchó a 10 en ocho entradas y empató la marca del equipo compartida porMatt Moore y Scott Kazmir de victorias en aperturas seguidas.
Es el primer partido de Price contra Boston desde que golpeó al dominicano David Ortiz con una bola rápida el 30 de mayo, que derivó en un altercado verbal entre ellos. No hubo problemas entre ellos esta vez.
Ben Zobrist pegó su cuarto imparable, un doble productor de carrera que puso el empate de 3-3 en la séptima de los Rays. Después, ese mismo inning, Longoria conectó su hit contra Junichi Tazawa (1-2).
Jake McGee admitió una carrera en la novena y se llevó su 10mo salvamento.
Desmond Jennings jonroneó contra el abridor de Boston, Jon Lester.
Por los Rays, el cubano Yunel Escobar de 4-0. El puertorriqueño José Molina de 2-0.
Por los Medias Rojas, el dominicano Ortiz de 4-1 con anotada e impulsada.
ALFREDO SIMON VUELVE A PERDER
CINCINNATI, Ohio -- Denard Span igualó el total de imparables de Cincinnati al pegar cuatro sencillos y Tanner Roark concedió sólo tres a lo largo de siete innings el viernes para guiar a los Nacionales de Washington a una victoria de 4-1 que extendió la buena racha de Washington y la debacle de los Rojos.
Los Nacionales han ganado siete de sus últimos nueve partidos. Tienen foja de 56-44, la segunda mejor marca en la historia de la franquicia después de 100 juegos en una temporada. El club registró en 2012 record de 60-40 en camino a llevarse el título de la División Este de la Liga Nacional.
Los Rojos siguen estancados desde la pausa del Juego de Estrellas, perdiendo siete juegos en su racha negativa más larga en cinco años. Es la primera vez que han caído sus primeros siete duelos tras el receso desde 1991, cuando sufrieron ocho descalabros en fila.
Span pegó cuatro sencillos, se robó una base y remolcó una carrera en contra del abridor dominicano Alfredo Simón (12-5), que ha perdido sus dos aperturas desde su primera aparición en el Juego de Estrellas. Los Nacionales pegaron nueve hits, negociaron dos pasaportes y anotaron tres carreras ante Simón en tan solo cuatro entradas y un tercio.
Por los Nacionales, el venezolano Wilson Ramos de 5-2 con carrera anotada.
Por los Rojos, el cubano Brayan Peña de 3-1. El dominicano Simón de 1-0.
OTROS RESULTADOS
METS 3 CERVECEROS 2
En este partido, el dominicano Carlos Gómez pegó cuadrangular solitario.
TEXAS 4 ATLETICOS 1
En este partido, el lanzador criollo Neftali Feliz se anotó su primer juego salvado de la temporada.
PADRES 5 BRAVOS 2
El pitcher dominicano Joaquín Benoit lució dominante para acreditarse su segundo partido salvado.

Nuevos miembros serán exaltados Salón de la Fama de Cooperstown

algomasquenoticias@gmail.com
COOPERSTOWN, New York.- La pequeña ciudad de Cooperstown cuenta con poco más de 1,800 residentes permanentes. Pero la población cambiará dramáticamente este fin de semana cuando uno de los mayores públicos esperados llegará al pueblo del estado de Nueva York para la ceremonia de exaltación del Salón de la Fama.
Brad Horn, vicepresidente de comunicaciones y educación del Salón, dijo que estima que unos 40,000 fanáticos de béisbol se dirigirán al museo y las varias actividades relacionadas con la ceremonia.
"Son proyecciones", dijo Horn. "Debido a que (la exaltación) es un evento gratis y depende del clima un domingo, muchos fanáticos podrían decidir venir en automóvil para ver la ceremonia".
La anticipación de un gran público se basa en el hecho de que serán seis exaltados este años-figuras muy populares por cierto. Los jugadores Greg Maddux, Tom Glavine y Frank Thomas, además de los managers Joe Torre, Bobby Cox y Tony La Russa.
Se espera que Maddux, Glavine y Cox atraigan una gran cantidad de fanáticos de Atlanta. Desde Chicago deben de llegar aficionados que recuerdan a La Russa y Thomas con los Medias Blancas y Maddux con los Cachorros. Y por supuesto, La Russa-además de la corona que conquistó al frente de los Atléticos-ganó dos Series Mundiales como dirigente de los Cardenales.
"Históricamente los fans de San Luis viajan mucho", dijo Horn. "Los fanáticos de los Cardenales están entre los más fervientes en su agradecimiento por sus héroes; sin duda, Tony está entre los más destacados de San Luis por los logros que tuvo en los Cardenales.
"Y aquí en el estado de Nueva York, Joe Torre es una figura tan popular como cualquiera cuando se trata del béisbol", continuó Horn. "Pensamos que muchos fanáticos de los Yankees podrían venir en automóvil (desde la ciudad de Nueva York) sólo para ese día para celebrar la exaltación de Joe Torre. Todo se ha dado para un gran fin de semana en Cooperstown".
El mayor público para un fin de semana de exaltación fue en el 2007, cuando aproximadamente 82,000 fanáticos asistieron a la ceremonia de exaltación de Cal Ripken Jr. y Tony Gwynn. Unos 50,000 presenciaron la de Nolan Ryan, George Brett, Robin Yount y el puertorriqueño Orlando "Peruchín" Cepeda en 1999, mientras que 40,000 estuvieron para la ceremonia de Mike Schmidt y Richie Ashburn (ex Filis ambos).
Normalmente el público es entre 15,000 y 20,000 aficionados.
Aparte de la ceremonia de exaltación del domingo, el sábado se presentará el Premio Ford C. Frick al locutor de los Rangers, Eric Nadel; el Premio Spink será otorgado al escritor Roger Angell y el Premio Buck O'Neil será anunciado para Joe Garagiola.
Después de eso, se realizará el Desfile de Leyendas en el Main Street hasta el Salón de la Fama, donde los aficionados tendrán la oportunidad de ver a los 50 inmortales de Cooperstown que se espera digan presente.

Inician Juegos Municipales de SC con la participación de mil atletas

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- Con una vistosa y concurrida ceremonia, fueron iniciados los Primeros Juegos Deportivos Municipales, dedicados al Patrón San Cristóbal, y en el que participan unos mil atletas.
Ya previamente habían comenzado a desarrollarse los partidos de las distintas disciplinas, donde los deportistas y el público han acudido de manera masiva al evento, organizado por el Ayuntamiento de San Cristóbal, con el apoyo del Ministerio de Deportes.
La ceremonia inaugural fue celebrada en el polideportivo techado de esta ciudad y asistieron las principales autoridades civiles, deportivas y militares del municipio.
Inició con el desfile de los atletas participantes, acompañados de Abanderadas y de los Batton Ballet del Ayuntamiento Municipal y de la comunidad de Hato Damas.
Posteriormente fueron entonadas las notas del Himno Nacional a cargo de la Banda Municipal de Música, para seguir con la entrada de los miembros de la Policía de Seguridad Ciudadana, que engalanaron el escenario con su masiva presencia.
La bendición del acto estuvo a cargo de la regidora Jocelyn Martínez.
Asimismo, las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el secretario general del Ayuntamiento, Bienvenido Araujo Japa, quien ostentó la representación del alcalde Raúl Mondesí.
De igual manera, hizo uso de la palabra el dirigente Héctor Asencio (Copeo), director general de los juegos, quien esbozó el interés del alcalde Mondesí en el desarrollo deportivo del municipio.
En tanto, que el gobernador Julio César Díaz, tras un breve discurso, destacó el interés del presidente Danilo Medina, en la realización de estos eventos a través del Ministerio de Deportes.
El juramento deportivo tuvo a cargo de Keila Adames. Como maestro de ceremonias fungió el destacado locutor Jorge Luis Féliz Fernández.
Estuvieron presentes, además, el vice ministro Junior Noboa, encargado del Departamento de Juegos Municipales del Ministerio de Deportes; el diputado Leivin Guerrero; el coronel Rafael Leonidas Duvergé, director de la Policía de Seguridad Ciudadana; Ana Bueno, vice cónsul en Puerto Rico; David Dionicio Ramírez, director provincial de Deportes, Víctor Guante, director técnico de los juegos, y el dirigente Ronald Puello, del comité organizador, entre otras personalidades.
Se competirá en las disciplinas de beisbol, softbol, baloncesto, fútbol, voleibol y atletismo, tanto en masculino como en femenino.
Asimismo, en los deportes de tae kwon do, ciclismo, dominó y judo, en exhibición.
Estos juegos han sido divididos en cuatro grandes comunidades.
La Comunidad Uno, el Centro de la Ciudad, que comprenderá los barrios de Los Nova, Jeringa, Las Flores, Zona Verde, Los Molina, Puerto Rico, Pueblo Nuevo y Lava Pies.
En tanto, la 2 es conformada por Hatillo, Madre Vieja Norte y Sur, Los Cantines y San Miguel, mientras la 3 por Villa Fundación, El Pomier, Hato Damas, Boruga y Daza.
De su lado, la 4 por Sainaguá, Niza, Camba, Ingenio Nuevo, Canastica y el Kilómetro 5.

Boliche de RD clasifica a Juegos Panamericanos 2015

algomasquenoticias@gmail.com
PUEBLA, México. La República Dominicana estará presente en las competencias de boliche, en los Juegos Panamericanos a celebrarse el próximo año en Toronto, al lograr su pase durante la celebración del Festival Deportivo Panamericano, celebrado en Pueblo, México, donde participaron más de 100 bolicheros del continente.
La representación dominicana que logró un puesto en los Juegos Panamericanos estuvo integrada por Rolando Antonio Sebelén quien finalizo con un total de 6,423 pines derribados en los 32 partidos celebrados y José Estrada , lograron colocar al país en esos juegos.
Sebelén y Estrada, dos destacados jugadores del continente han brindado medallas de oro al país en Juegos Centroamericanos, Panamericanos e invitacionales, donde se han enfrentado a los mejores jugadores del área.
Los bolicheros quisqueyanos para lograr un puesto para los Panamericanos, realizaron una dura tarea en 32 partidos durante la jornada, que contó con varios países que buscan los lugares para el magno evento deportivo que se realizará el próximo año.
La información la ofreció el dirigente Francis Soto, presidente de la Federación Dominicana de Boliche, quien resaltó la gran labor realizada por Sebelén y Estrada.
Esta actuación demuestra el gran avance del boliche dominicano en el área, dijo Soto.
Por su parte el inmortal del Deporte Dominicano, Rolando Sebelén, manifestó que la actuación de Rolando Antonio y Estrada, es un triunfo para el deporte dominicano.
Los bolicheros dominicanos trabajan en busca de una medalla para los Panamericanos del próximo año, apuntó el veterano jugador que ha logrado medallas de oro a nivel mundial, Panamericano y Centroamericano.

Hayan muerta médica anestesióloga en Hospital

algomasquenoticias@gmail.com
Neiba.-Una  médico anestesióloga fue encontrada muerta la mañana de este viernes en   una habitación del hospital San Bartolomé de este municipio.
Se trata de Fanny Charitin Ramírez, de 40 años de edad, quien falleció presuntamente al inyectarse una sustancia que le provocó un paro cardiorrespiratorio, según el médico legista Freddy Medina Peña, quien levantó el cadáver.
Médicos y enfermera que laboran en el centro asistencial, mostraron consternación por el hecho.
El doctor Freddy Medina manifestó que aparentemente la anestesióloga utilizó un anestésico el cual se inyectó en la vena femoral. Se desconocen los motivos que indujeron a la mujer a tomar la decisión.
Según versiones de algunos colegas, esta  laboró el jueves en la noche  hasta pasada las 11 pm, cuando se trasladó a la habitación en cuyo baño ejecutó la acción.