Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 17 de abril de 2015

Evacúan fábrica de armas Nueva Jersey por vehículo sospechoso

algomasquenoticias@gmail.com Evacúan fábrica de armas Nueva Jersey por vehículo sospechoso


Nueva York, (EFE).- Un centro de investigación y fabricación de armamento para el Ejército de Estados Unidos fue evacuado hoy en el estado de Nueva Jersey después de que un vehículo que trató de entrar en la instalación levantara sospechas.
El propio centro, conocido como Arsenal Picatinny, explicó que el personal de seguridad vio algo sospechoso en un camión que se aproximó a su entrada a las 11.30 hora local (15.30 GMT) y decidió gestionar la situación como si se tratara de una “amenaza con explosivos”.
Por ello, se bloqueó la entrada a la instalación y la carretera que lleva a ella y aproximadamente dos horas después se pidió a los empleados que dejaran sus puestos de trabajo.
“La instalación se ha coordinado con agencias locales, estatales y federales”, explicó el centro en un comunicado, en el que no dio más detalles sobre la posible amenaza.
Unas 5.000 personas trabajan en el Arsenal Picatinny, situado a unos 55 kilómetros de Nueva York y especializado en el desarrollo de todo tipo de armamento para las Fuerzas Armadas estadounidenses, desde equipos convencionales a algunos de los más sofisticados en manos del Ejército.

Investigan video agresión a un dominicano

algomasquenoticias@gmail.com ESPAÑA: Investigan video agresión a un dominicano


SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Policía en España investiga un video en el que se ve a agentes policiales golpeando a un inmigrante dominicano que había sido introducido en un vuelo comercial para ser deportado al país.
Según el periódico español El Mundo, la Plataforma Stop Deportación difundió el vídeo esta mañana para denunciar cómo son este tipo de vuelos, amparados legalmente en el protocolo de repatriaciones, el cual, según agregan, “no trata de garantizar los derechos de las personas, sino asegurar la impunidad policial, al permitir todo tipo de violencia”.
En el video se observa al inmigrante gritando “abusadores” a los agentes en presencia del resto de los pasajeros, se queja de dolor en un brazo y hay una mujer, presumiblemente policía, que le pega varias veces con su puño, cubierto por un guante negro.
Finalmente, el inmigrante es inmovilizado y el testigo deja de grabar cuando ve que se acerca una azafata.
Fuentes policiales explicaron a El Mundo que esta deportación se produjo hace unos días y que “hubo resistencia” por parte del inmigrante “a ser expulsado”.
Añaden que la Comisaría General de Extranjería “ha abierto una información reservada para ver si la reducción fue acorde a como está regulado este tipo de acciones”.
Fuente: LISTIN DIARIO

Ve padrones elecciones primarias responden a clientelismo político

algomasquenoticias@gmail.com Ve padrones elecciones primarias responden a clientelismo político
La exposición principal estuvo a cargo delmagistrado José Ángel Aquino.

Por: REDACCIÓN AL MOMENTO

SANTO DOMINGO.- El Centro de Gobernabilidad y Gerencia Social del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (CEGES-INTEC) celebró el conversatorio “Elecciones primarias: luces y sombras”, con la exposición principal del doctor José Ángel Aquino, miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE).
Durante la actividad, en el auditorio Osvaldo García de la Concha,  Aquino planteó que uno de los principales obstáculos de las primarias son los padrones, que dijo no reflejan la militancia política de las organizaciones, ya que una misma persona puede aparecer en varios.
 “Si uno suma la cantidad de personas inscritas en los padrones de las últimas elecciones primarias, sobrepasan los 10 millones, es decir más que el total de la población nacional”, precisó Aquino, quien sostuvo que ello evidencia que finalmente son armas para el clientelismo político y la competencia desigual.
Durante el conversatorio, al que asistieron decenas de representantes de ONG y organizaciones políticas, expuso los hallazgos de su investigación sobre el tema de la nominación presidencial, los cuales están recogidos en su más reciente obra “Elecciones Primarias. La lucha por la nominación presidencial en la República Dominicana”.
Presidieron el acto Rafael Toribio, coordinador del CEGES-INTEC y Luciana Mermet, Representante Residente Adjunta del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
En la tertulia fueron tratadas las características más importantes de las elecciones primarias en los partidos políticos, con referencia especial a República Dominicana, a la vez que se presentaron los avances y desafíos del proceso de selección de las autoridades y candidatos a cargos electivos al interno de las organizaciones políticas.
Este evento contó con el apoyo del PNUD, en el marco de un convenio suscrito entre ambas instituciones con el interés de incentivar el diálogo para la aprobación de la Ley de Partidos y agrupaciones políticas.
El CEGES-INTEC es un centro de estudios del INTEC especializado en la investigación, docencia y coordinación de iniciativas en materia de institucionalidad democrática, sociedad civil y políticas públicas.

EEUU estudia levantar parcialmente veda productos dominicanos, según Embajada

algomasquenoticias@gmail.com EEUU estudia levantar parcialmente veda productos dominicanos, según Embajada
El embajador de los Estados Unidos, James Brewster.
Santo Domingo, (EFE).- El embajador de los Estados Unidos, James Brewster, anunció hoy que su gobierno evalúa levantar parcialmente la veda a frutas y vegetales dominicanos, afectados por la mosca del Mediterráneo, en virtud del trabajo realizado por las autoridades y técnicos locales para su erradicación.
“El país ha recibido a varios técnicos estadounidenses que están trabajando para erradicar esa situación y entiendo que estamos muy cerca de lograrlo”, aseguró Brewster, según informó la sede diplomática en un comunicado.
El funcionario norteamericano dijo que “por eso, esperamos que en breve podamos sacar varios productos de la veda”, y reveló que ha solicitado a su Gobierno que revise la lista de los cultivos en cuarentena, con el fin de liberar algunos de ellos.
Cuando se notificó de la presencia de la mosca en el país, lo primero que hizo el Ministerio de Agricultura fue solicitar ayuda científica a los Estados Unidos, y aplicó de manera estricta el protocolo de erradicación de la mosca sugerido por los especialistas de esa nación.
La instalación de miles de trampas, la eliminación de plantas hospederas, fumigación, y liberación de machos estériles que esterilizan a las hembras, entre otras medidas, han llevado a avanzar en el control y eliminación del insecto, según pudieron verificar técnicos estadounidense ayer mismo.
Constatados estos avances, el Gobierno dominicano solicitó a las autoridades estadounidenses el levantamiento de la prohibición de las importaciones de frutas y vegetales dominicanos a ese país.
El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, dijo que espera que en los próximos días se levante la prohibición de las importaciones de aguacate y vegetales, ya que en el área del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, donde se detecto el brote, la plaga está controlada y no se ha detectado en ninguna otra parte del país.
Ayer, el Agregado Agrícola de la Embajada de los Estados Unidos, Morgan Perkins, junto al equipo de expertos del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS), realizaron un recorrido de reconocimiento por la zona afectada para realizar pruebas y analizar del progreso de eliminación de la mosca.
Además, la National Supermarket Association (NSA, por sus siglas en inglés), envió una comunicación al secretario de Agricultura de Estados Unidos, Thomas J. Vilsack, solicitándole la restauración de la entrada de los productos agrícolas tradicionales restringidos por la APHIS.
En la misiva, el presidente del consejo de la NSA asegura que los productos dominicanos cumplen con todas las regulaciones establecidas por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USAD), la APHIS, y la Administración de Medicamentos y Comida (FDA). EFE

Contribuyente de Menéndez estuvo preso por soborno

algomasquenoticias@gmail.com Contribuyente de Menéndez estuvo preso por soborno
Bob Menéndez
TRENTON, Nueva Jersey.- El fondo de defensa legal del senador Bob Menéndez recaudó casi 1,3 millones de dólares hasta un día antes de ser instruido de cargos de soborno y corrupción, entre ellos 10.000 dólares de un promotor inmobiliario que cumplió dos años de prisión por dar sobornos.
El fondo de Menéndez también recibió 10.00 dólares de la esposa del promotor, Joseph Barry, y otros 130.000 de ejecutivos de la firma inmobiliaria fundada por dos hijos de Barry y sus familias, según una revisión de los formularios presentados ante el Senado y el Servicio de Rentas Internas (IRS).
El fondo había pagado unos 850.000 dólares en gastos legales hasta el 31 de marzo, un día antes de que Menéndez fuera acusado de 14 cargos de utilizar su influencia para ayudar a un oculista de Florida a cambio de vacaciones suntuosas y donaciones a su campaña. Se ha declarado inocente y promete cuestionar los cargos.
El secretario general de Menéndez, Fred Turner, dijo que los Barry eran “viejos amigos y partidarios del senador” y agregó que Menéndez no tiene problemas en aceptar dinero de ellos. “El aprecia profundamente su apoyo y su amistad”, dijo Turner el jueves.
El fondo legal también pagó 20.000 dólares a Samantha Maltzman, una recaudadora de fondos que renunció el año pasado a un grupo de apoyo político, respaldado por el presidente Barack Obama, después de invitar a un donante de Nueva Jersey a una cena con el presidente y de indicar los precios para asistir.
Turner dijo que la recaudadora demócrata es “una de las profesionales más respetadas y efectivas en el país” y que Menéndez “está agradecido de tenerla trabajando en su nombre”.
El fondo de defensa legal es solo una parte de la respuesta de Menéndez a la investigación de un año, que también incluye una campaña coordinada de relaciones públicas en su apoyo en lo que probablemente será una batalla legal prolongada y costosa.
Los detalles sobre el dinero recaudado y gastado desde el 1 de abril, el día en que se lanzó el cibersitio IStandWithBob.com (Apoyo a Bob), no se han hecho públicos todavía.
Barry fue sentenciado a 25 meses de prisión en 2004 por entregar casi 115.000 dólares en incentivos al ejecutivo del condado de Hudson Robert Janiszewski después de obtener ayuda de este para conseguir financiación del gobierno.
El dinero fue para construir el proyecto Shipyard, que convirtió una planta siderúrgica de Bethlehem en un complejo de viviendas y comercios que mejoró el sector costanero de Hoboken.
Ese proyecto es ahora propiedad de Ironstate Development Corp., que fundaron los hijos de Barry después que este se retiró de la compañía.
Ironstate ha desarrollado proyectos urbanos en Nueva Jersey y Nueva York.
Los hijos, Michael y David, contribuyeron con el máximo anual de 10.000 dólares en 2014 y 2015, al igual que ambas esposas. Las hijas de Joseph Barry y de David Barry contribuyeron con el máximo ese año. Otros dos empleados de Ironstate donaron en total 30.000 dólares.
El dinero aportado por los Barry y los empleados de Ironstate representa una cuarta parte de los fondos recaudados entre el 1 de enero y el 31 de marzo.
David y Michael Barry también donaron 5.200 dólares cada uno para la campaña senatorial de Menéndez el año pasado.
Los mensajes que se les dejaron a los miembros de la familia de Barry no fueron respondidos el jueves.

Artistas exigen busto de Edwward Snowden

algomasquenoticias@gmail.com Artistas exigen busto de Edwward Snowden
Los artistas estaban dispuestos, de ser necesario, a recurrir a la justicia, informó su abogado.
NUEVA YORK.- Tres artistas exigieron el martes a la ciudad de Nueva York que les devuelvan un busto de Edward Snowden, que ellos habían instalado anónimamente la semana pasada en un parque hasta que fue retirado a toda prisa por las autoridades.
“Esperamos que la ciudad de Nueva York restituya la estatua a fin de que continúe generando conversaciones sanas sobre el importante tema de nuestras libertades”, dijeron los tres artistas en un comunicado leído por su abogado en una conferencia de prensa en Brooklyn.
El abogado, Ronald Kuby, precisó que los artistas estaban dispuestos, de ser necesario, a recurrir a la justicia.
Los artistas desean mantener su anonimato, bajo el temor de ser detenidos y acusados por instalar sin autorización el busto el 6 de abril en el parque Fort Greene de Brooklyn, precisó el letrado.
El logrado retrato del exasesor de inteligencia estadounidense, hoy fugitivo en Rusia por haber revelado al mundo la envergadura del espionaje que emprende su país, había sido rápidamente cubierto de plástico por las autoridades para ocultarlo al público. Luego fue retirado por empleados del parque.
El busto de 45 kilos fue instalado por los artistas sobre una columna del monumento a los mártires en barcos, un memorial en honor a los 11.500 prisioneros de guerra estadounidenses muertos en cautiverio en navíos británicos durante la guerra de independencia (1775-1783). En este mismo lugar se desarrolló el martes la conferencia de prensa.
Ronald Kuby argumentó que la escultura era “una obra de arte de valor” cuya concepción había tomado seis meses.
También consideró irónico que la estatua de Snowden, colocada furtivamente como un acto vandálico, “ahora sea rehén en el sótano de alguna comisaría en Nueva York, mientras el personaje real vive en el exilio en Rusia”.
Una galería en Manhattan quiere exponerla el mes próximo, en el marco de una exposición sobre vigilancia y vida privada, afirmó el abogado.
Una portavoz de la policía de Nueva York dijo que la estatua fue erigida sin permiso y está bajo resguardo como evidencia.
“Todas las propiedades que son confiscadas con propósitos investigativos pueden vuelven a las manos de sus dueños luego de que se completa la investigación”, escribió la jefe adjunta Kim Royster en un correo electrónico.
Edward Snowden es un experto en informática estadounidense de 31 años, exasesor de la NSA, la agencia de seguridad estadounidense,que en 2013 reveló los detalles de varios programas masivos de vigilancia de su gobierno. Fue acusado de espionaje y, tras una rocambolesca escapatoria, se instaló en Rusia.
Fuente: ECUAVISA

PHOENIZ.- Tiroteo deja cinco muertos

algomasquenoticias@gmail.com   PHOENIZ.- Tiroteo deja cinco muertos


PHOENIX, Arizona.- Los cadáveres de tres hombres y dos mujeres fueron hallados en una casa en el norte de Phoenix tras un tiroteo por una presunta disputa familiar, informaron las autoridades.
La policía informó el jueves por la noche que los tres hombres eran hermanos y las dos mujeres al parecer eran la madre de los tres y la esposa de uno de ellos. Otras dos mujeres y dos niños lograron escapar ilesos.
Una mujer que logró salir de la casa dijo a los agentes que se trataba de una disputa familiar que se salió de control, de acuerdo con el sargento Trent Crump, portavoz de la policía.
“Nuestro operador podía escuchar los disparos al fondo durante la llamada”, dijo Crump. “Una persona que hizo la llamada pudo escapar de la casa en ese momento, salió y empezó a darnos información”.
El policía informó que la familia es originaria de Marruecos. Durante el atrincheramiento que duró varias horas antes de que fueran hallados los cuerpos, la policía utilizó un altavoz para tratar de comunicarse con los habitantes de la casa, hablándoles en árabe.
No se difundieron los nombres de las víctimas por el momento.
El diario The Arizona Republic reportó que un vecino dijo que la familia era propietaria de una empresa de transportes. Como sólo tenían permitido estacionar dos vehículos en la rampa de su casa, la familia compró una vivienda en un vecindario cercano para poder aparcar su flota, de acuerdo con el periódico.
Se desconoce cuántas personas realizaron los disparos, pero la policía señaló que no busca a ningún sospechoso en especial.
Los policías encontraron los cadáveres al finalizar el atrincheramiento que duró varias horas. Vecinos dijeron que escucharon el ruido sordo de disparos aproximadamente una hora después de que los integrantes se parapetaron en el interior.
Imágenes de la televisión mostraron a agentes del equipo táctico SWAT rompiendo una puerta trasera de cristal para ingresar a la vivienda. Los agentes usaron un robot para inspeccionar la casa antes de enviar a un perro y a los agentes, agregó Crump.
Bien entrada la noche, la zona fue acordonada por la policía mientras los investigadores revisaban el lugar en busca de evidencia y los detectives recorrían puerta por puerta buscando información.

Aumentan precios de los combustibles

algomasquenoticias@gmail.com Aumentan precios de los combustibles


SANTO DOMINGO.- El Gobierno aumentó los precios de los combustibles para la semana del 18 al 24 de abril, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
La gasolina Premium aumentará  RD$3.00, y se venderá a RD$218.70 el galón, y la Regular subirá RD$3.20, y costará RD$194.60.
El gasoil Premium se venderá a RD$166.90, para un alza de RD$2.20; el Regular a RD$159.40, aumenta RD$2.70, y Óptimo a RD$177.30, un incremento de RD$2.50.
El Avtur costará RD$110.20, para un alza de RD$2.20; el Kerosene RD$141.20, subirá RD$2.70, y el Fuel Oil costará RD$93.13, aumentará RD$2.20.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) se venderá a RD$87.50, para un alza de RD$2.00.
El Gas Natural (GNL – GNC) permanecerá a RD$31.44.
La tasa de cambio utilizada para el cálculo de los precios de los combustibles fue de RD$44.82, según el Banco Central de la República Dominicana.
Explicación
El MIC explicó que “los destilados del petróleo de Texas repuntaron en su jornada de cotizaciones en la semana que finaliza, debido a un mercado optimista por una posible baja en la producción de Estados Unidos y un aumento menos de lo esperado en las reservas de crudo en el país”.
Dijo que otra variable fue “el impulso en el mercado internacional, debido al debilitamiento del dólar, siguiendo una estadística decepcionante sobre las ventas minoristas en Estados Unidos, el aumento de los precios se explica principalmente por la perspectiva de reflujo de la producción de Estados Unidos”.
“Asimismo, el aumento de las reservas de crudo en Estados Unidos menos marcado de lo anticipado, al ubicarse en 1.30 millones de barriles solamente, en tanto los expertos esperaban que fuera de 3.60 millones”, indicó.

SDE: El Ministerio de Salud interviene dos farmacias en el sector Los Mina

 SDE: El Ministerio de Salud interviene dos farmacias en el sector Los Mina


Santo Domingo, (EFE).- El Ministerio de Salud informó hoy de que intervino las farmacias Jared y Farma Vital, ubicadas en el sector Los Mina, en Santo Domingo Este, donde aseguró que decomisó medicamentos y productos lácteos vencidos y adulterados.
En ambas fueron ocupados medicamentos antihipertensivos, para la diabetes, analgésicos, anticonceptivos orales, antibióticos inyectables y orales, antitusivos, soluciones parenterales y productos lácteos, entre otros.
Las acciones fueron realizadas a través del departamento de Vigilancia Sanitaria de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps), que informó de que continuará con la labor de investigación sobre este y otros casos similares. EFE

Exportaciones agrícolas de la RD aumentaron US$1,200 MM en gestión DM

algomasquenoticias@gmail.com JAD: Exportaciones agrícolas de la RD aumentaron US$1,200 MM en gestión DM


SANTO DOMINGO.- Las exportaciones agrícolas de la República Dominicana aumentaron más de US$1,200 millones desde que Danilo Medina asumió la presidencia, según Osmar Benítez, presidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD).
Destacó que, gracias a la política implementada por el Gobierno, se han creado instrumentos de apoyo financiero a las exportaciones.
“El Presidente dio instrucciones directas al Banco de Reservas para que fuera apoyando a los sectores productivos con vocación de exportación”, indicó.
Agregó que “en el día de ayer (jueves), fuimos testigos del relanzamiento del programa Prospera, que ha prestado al sector bananero RD$440 millones, al de vegetales en invernaderos RD$200 millones, vegetales chinos RD$200 millones, y para el sector de embutidos abrió una línea de crédito de RD$210 millones para beneficiar a los medianos y pequeños fabricantes”.
Benítez habló tras una visita a Medina, en la que, junto a un grupo de dirigentes de la JAD, agradeció al Mandatario por sus aportes a la agropecuaria y el cumplimiento de los compromisos que asumió hace cuatro años con ese sector.

Atracan y asesinan mayor PN

algomasquenoticias@gmail.com SDN: Atracan y asesinan mayor PN


SANTO DOMINGO.- Desconocidos atracaron y asesinaron de un balazo a un mayor de la Policía en la avenida Jacobo Majluta, del sector Los Guaricanos, en Santo Domingo Norte.
Zacarías Placencia Encarnación, de 54 años, murió mientras era atendido en el Hospital Ney Arias Lora, a consecuencia de herida de bala en el tórax.
Placencia Encarnación, quien fue despojado de su arma de reglamento y otras pertenencias, residía en la calle Caimito, del barrio El Bambú, en Sabana Perdida.
El hecho ocurrió alrededor de las 11:30 de la mañana de este jueves.
Las autoridades fueron alertadas por Franklin Rodríguez Santana, de 44 y quien transitaba por la referida vía en un vehículo Nissan, azul.
Contó que, al toparse con el oficial tirado en el pavimento, pidió auxilio, ya que éste le manifestó que había sido atracado y tiroteado con su propia arma, una pistola Taurus, 9 milímetros.
Agregó que, de inmediato, subió al herido en su vehículo y lo llevó al centro de salud antes indicado, donde horas después certificaron su deceso.

Tribunal impone 20 años de cárcel a hombre que violó niña de 10 años

algomasquenoticias@gmail.com Tribunal impone 20 años de cárcel a hombre que violó niña de 10 años


SANTO DOMINGO.- El Primer Tribunal de la provincia Santo Domingo sentenció a 20 años a un hombre que violó a una niña de 10 años en el sector Cansino Adentro, de Santo Domingo Este.
Luis Emilio Nova Mora fue hallado culpable de violar el Código Penal Dominicano en perjuicio de la menor, cuyo nombre fue omitido para preservar su dignidad.
El hecho ocurrió 30 de octubre del 2012, cuando la niña jugaba con una amguita frente a su casa, donde Nova Mora reparaba una motocicleta y la menor se le acercó y le pidió 25 pesos, lo que fue aprovechado por el hoy condenado para llevarla a la parte trasera de la residencia, bajo el engaño de que se los daría allí, pero una vez en el lugar, procedió a desnudarla y abusar sexualmente de ella.
El Ministerio Público inició la investigación del caso tras la denuncia interpuesta por la madre de la niña el mismo día en que ocurrió la violación.
El sentenciado deberá cumplir su sentencia en la Penitenciaría Nacional de La Victoria. Además, deberá pagar cien mil pesos de multa.

Inflación de Estados Unidos entra en negativo; se sitúa en -0,1% en marzo

algomasquenoticias@gmail.com Inflación de Estados Unidos entra en negativo; se sitúa en -0,1% en marzo


WASHINGTON.- La tasa de inflación entró en marzo en terreno negativo en Estados Unidos al situarse en el -0,1 % en tasa interanual, después de que los precios crecieran en dos décimas en ese mes, según datos divulgados hoy por el Departamento de Trabajo.
La subida del IPC el mes pasado estuvo motivada por el encarecimiento de la energía en un 1,1 %, mientras que la inflación subyacente, que excluye los precios de la energía y de los alimentos por ser más volátiles, se situó en el 0,2 %.
La inflación subyacente del mes de marzo supone el tercer mes consecutivo de subida del IPC, algo que señala cierta mejora en la evolución de los precios en Estados Unidos, que siguen siendo vigilados de cerca por parte de la Reserva Federal para determinar su salida progresiva del estímulo monetario.
Los precios registraron un retroceso del 0,1 % en los últimos 12 meses, especialmente por la fuerte caída del 18,3 % de los precios de la energía, que se han visto lastrados por el fuerte abaratamiento del barril de petróleo.
Si se excluyen los precios de la energía, el índice experimentó un avance del 1,8 % en el último año, lo que sitúa la evolución de los precios en el terreno positivo a la espera de que se normalice el mercado energético.
La Reserva Federal, que se ha marcado como objetivo de inflación el 2 %, considera que la evolución a la baja de los precios del petróleo es coyuntural y se corregirán.
La Fed podría permitir este año una primera subida de tipos desde 2008.
Algunos miembros del Comité de Mercado Abierto de la Fed quieren comenzar a normalizar la política monetaria con una subida de tipos a partir de junio, aunque ese hito podría no llegar hasta otoño.
La Fed prefiere observar la evolución de los precios en conjunción con el gasto de los consumidores, que mejoró un 0,3 % en febrero.

Salcedo recobra la normalidad; buscan culpable muerte agente

algomasquenoticias@gmail.com Salcedo recobra la normalidad; buscan culpable muerte agente


SALCEDO.- Este poblado recobró la normalidad luego de ser escenario de violentos enfrentamientos en donde hubo pérdidas millonarias en el comercio local, bloqueo de calles, gomas encendidas y la muerte del raso policial Anderson Guzmán, de 27 años de edad.
De acuerdo a los datos suministrados por una fuente policial de entero crédito, 10 personas se encuentran detenidas, las cuales están siendo investigadas con relación a la muerte el pasado martes en horas de la noche del uniformado asesinado.
La ciudad recobró la normalidad, los vehículos comenzaron a transitar de manera normal por las vías, el comercio abrió sus puertas y los centros educativos de aquí reanudaron la docencia.
Sin embargo, un ambiente tenso se respira y el tema obligado en la mayoría de los grupos de personas que convergen en las esquinas y los diferentes puestos de venta de comida y otros, es el desenlace que puedan tomar los acontecimientos en esta ciudad, luego de la muerte del agente.
Unidades policiales de diferentes denominaciones peinan los barrios de la parte alta en compañía del Procurador Fiscal de aquí, Viterbo Cabral, en donde hacen levantamientos, interrogan personas y recopilan informaciones para dar con los autores del asesinato del policía.
Guzmán fue alcanzado por un disparo en momento que se escenificaban protestas en la ciudad de Salcedo, específicamente en la esquina formada por las calles Hermanas Mirabal y Sánchez.

Jóvenes de 18 y 17 matan borracho los agredía

algomasquenoticias@gmail.com BARAHONA: Jóvenes de 18 y 17 matan borracho los agredía


BARAHONA, República Dominicana.- Un hombre fue asesinado de una puñalada en el pecho en la calle La Delicia esquina Duarte, próximo al sector El Puente, de esta ciudad.
Luis Sánchez (La Humanidad), de 50 años, residía en la calle Santiago Peguero, número 60, del sector La Playa.
El homicida es el sordomudo José Juan Féliz Alcántara, de 18, quien actuó en compañía de un primo suyo, que es menor de 17 años, cuyo nombre se omite por razones legales.
Los agresores fueron entregados a la Policía por la madre de uno de ellos, identificada como Candelina Alcántara Terrero.
El menor narró a los investigadores que Sánchez había llegado borracho a la referida esquina y lo golpeó, al igual que a su primo.
Dijo que portaba un cuchillo y su primo se lo quitó y apuñaló a su agresor, quien fue llevado al Hospital Regional Universitario Jaime Mota, donde expiró.

Crean nueva red vigilar salud de la mujer

algomasquenoticias@gmail.com Crean nueva red vigilar salud de la mujer


BRASILIA.- Cada día, alrededor de 16 mujeres fallecen por complicaciones relacionadas con el embarazo o el parto en América Latina y el Caribe y unos 250 niños mueren antes de cumplir los 28 días de vida. Con el fin de vigilar estas causas y producir información que permita generar políticas para evitar estas muertes, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) lanzó la Red CLAP de Centros Latinoamericanos y del Caribe para la Vigilancia y la Investigación en Salud de la Mujer, Materna y Neonatal.
“La mortalidad materna se ha reducido considerablemente en los últimos 20 años, pero sigue siendo inaceptablemente alta y la mayoría de sus causas pueden prevenirse o tratarse”, subrayó Suzanne Serruya, directora del Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer y Reproductiva (CLAP/SMR) de la OPS/OMS, durante el lanzamiento de la Red CLAP en Brasilia.

Serruya señaló que la red jugará un rol importante para seguir disminuyendo la mortalidad materna y neonatal en la región, al contribuir con la recolección de información para conocer no sólo de qué mueren las madres y los recién nacidos, sino también, las causas por las que la salud de muchas mujeres queda gravemente afectada después del parto.


La salud materna y del recién nacido están íntimamente relacionadas. Aproximadamente dos de cada tres muertes neonatales ocurren durante la primera semana de vida y, entre sus principales causas figuran la prematuridad, las malformaciones congénitas, la asfixia y sepsis y otras infecciones.

Pablo Duran, asesor regional en Salud Perinatal del CLAP/SMR, señaló que “el número de recién nacidos que mueren en las primeras cuatro semanas de vida disminuyó 55% desde 1990 en la región, pero debemos hacer más esfuerzos para evitar estas muertes, así como las condiciones –como la prematuridad, la retinopatía del prematuro y la asfixia- que pueden impactar negativamente en su salud y calidad de vida”.

“La Red CLAP será un factor determinante para valorar la adherencia e impacto de intervenciones costoefectivas, así como para vigilar las condiciones que contribuyan en la reducción de las defunciones prevenibles y de las condiciones que afectan la calidad de vida de los neonatos”, indicó Duran.

La Red es una continuación de un primer trabajo colaborativo que desde 2012 involucró a 22 instituciones de 12 países de América Latina, las cuales comenzaron a utilizar un complemento de la Historia Clínica Perinatal (HCP), la que contiene los datos de cada embarazada y de su hijo desde la primera visita antenatal hasta luego del parto. Esos datos, introducidos en el Sistema Informático Perinatal (SIP),permiten monitorear los resultados maternos graves. La Red CLAP buscará ahora ampliar esa colaboración a más instituciones y países.

Más de 50 hospitales, institutos de salud, universidades y centros colaboradores de la OMS de más de 25 países de la región han sido invitados a ser parte de la Red CLAP.

Médicos citan causas y forma tratar la hernia inguinal

 Médicos citan causas y forma tratar la hernia inguinal
Abel Ricardo González y José Abel González.

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- Alrededor del 75% de todas las hernias se presentan en la región inguinal, de modo que por hernia inguinal se entiende la salida al exterior del contenido de la cavidad abdominal (generalmente asas de intestino).
Dos cirujanos de Santo Domingo han explicado los orígenes de esa dolencia –que afecta tanto a hombres como a mujeres, aunque en mayor proporción a los primeros- y la forma más adecuada de tratarla.
Los doctores Abel Ricardo González Canalda y José Abel González Frometa han dejado claro que tradicionalmente los factores que llevan al desarrollo de la hernia inguinal se dividen en dos categorías: defecto de origen congénito y defecto adquirido.
El doctor González Canalda observó que “no hay estadísticas oficiales, pero se estima que aproximadamente 5 de cada 100 niños que nacen presentan hernias inguinales.
Por otra parte, la realización de esfuerzos importantes en el momento de la defecación, al toser, levantar objetos pesados, etc., se han implicado como factores causales de traumatismo y debilitamiento de la pared inguinal y por tanto de la formación de hernias. Es lo que se considera hernia por defecto adquirido.
El doctor González Frometa apuntó en ese sentido que “las personas que presentan cualquiera de los siguientes factores de riesgo, son más propensas a desarrollar una hernia: historia familiar de hernias, fibrosis quística, criptorquidia, sobrepeso, tos crónica, estreñimiento crónico, esfuerzo en las evacuaciones, agrandamiento de la próstata”.
Por lo general el paciente que presenta una hernia inguinal tiene un bulto o tumefacción en la región inguinal. En ocasiones se asocia a dolor leve o malestar vago, que generalmente se acentúa al realizar esfuerzos.
Podría darse el caso de que un paciente de este tipo sufra de improviso de lo que se conoce como “estrangulamiento de  hernia”, caso en el cual es imposible retornar el asa intestinal que trata de salir a la cavidad abdominal. Si además se encuentra comprometida la circulación sanguínea del intestino, se trata entonces de un caso grave que requiere cirugía de emergencia.
Los doctores González, especialistas en la llamada cirugía de mínima invasión, practican con mucha frecuencia en el Centro de Medicina Avanzada Abel González, de la avenida Abraham Lincoln y en la Clínica Abel González, de la avenida Independencia, operaciones de corrección de hernia inguinal.
CIRUGIA LAPAROSCOPICA
El tratamiento definitivo de la hernia inguinal es el quirúrgico y consiste en la reparación y reforzamiento de la pared inguinal con una malla.
Algunas de las cirugías los cirujanos González las hacen con el sistema laparoscópico, en el que utilizan un instrumento llamado laparoscopio, que es  un tubo delgado con una videocámara minúscula, que introducen en el abdomen a través de cortes pequeños, además de otros instrumentos pequeños.
El laparoscopio permite al cirujano ver dentro del cuerpo y reparar la hernia sin tener que hacer un corte grande. Después de devolver el intestino, otros órganos o la grasa abdominal al interior del abdomen, el cirujano cubrirá el punto débil con una pequeña malla para reforzarlo.
El método laparoscópico permite regresar más pronto al trabajo y a las actividades normales que la cirugía abierta. Existe menor riesgo de infección y de dolor a largo plazo que con la cirugía abierta. Puede haber menor riesgo de que las heridas quirúrgicas del abdomen sangren que con la cirugía abierta.
INTERNAMIENTO RELAMPAGO
Pero operarse de hernia inguinal e irse a su casa el mismo día es posible  con una técnica que deja atrás la clásica operación abierta que obligaba al paciente a un internamiento largo y a una recuperación lenta.
El doctor González Canalda explicó que éste método de internamiento “relámpago”  ofrece grandes ventajas para el paciente, especialmente una reactivación postoperatoria más rápida y segura dentro del ambiente familiar, menor riesgo de infecciones intrahospitalarias y economía de costos.
El cirujano observó que se emplea anestesia local, que calificó de muy segura y que tras realizar una incisión pequeña se coloca sobre el defecto herniario una malla sintética en un procedimiento que dura menos de una hora.
CONTACTO
Para las  personas que deseen mayores detalles de estos procedimientos, los cirujanos González pusieron a su disposición los teléfonos809-540-2278809-227-2235 extensión 229 y 809-543-7981, así como el correo electrónicoabelcayo@yahoo.com.

Defensa Mergen está a cargo de nieta Trujillo

 MIAMI: Defensa Mergen está a cargo de nieta Trujillo
María de los Ángeles Domínguez Trujillo

 algomasquenoticias@gmail.com

MIAMI.- La defensa legal del oftalmólogo dominicano Salomón Melgen, acusado de freaude al Medicare, está encabezada por una nieta del ajusticiado dictador dominicano Rafael Leonidas Trujillo.
Se trata de María de los Ángeles Domínguez Trujillo, hija del coronel Luis Rafael Domínguez y Angelita Trujillo.Domínguez Trujillo, y exfiscal auxiliar federal en Puerto Rico.
Entrevistada por medios de West Palm Beach, Domínguez Trujillo se graduó en la Universidad Saint Thomas, dijo sobre el caso de Mergen que éste se encuentra en un estado delicado de salud, ya que padece de dislocamientos discales y otras afecciones.

La historia ilícita del Toro de Wall Stree

algomasquenoticias@gmail.com La historia ilícita del Toro de Wall Street
El Toro de Wall Street es obra del escultor Arturo di Modica, quien lo instaló de manera ilícita en el Distrito Financiero de Nueva York en 1989.
La estatua más emblemática del distrito financiero de Nueva York tiene una historia de ilegalidad debido a que fue instalada de manera secreta
La estatua de la Libertad es probablemente el ícono más conocido de la ciudad de Nueva York, pero el distrito de Wall Street también tiene una escultura emblemática que tiene una historia fascinante.
Conocida como “Charging Bull” (Toro Embistiendo), es una escultura de bronce que se encuentra en el epicentro del distrito financiero de Manhattan.
También conocido como el Toro de Wall Street, esta obra de tres toneladas y media muestra a un toro agresivo en postura de ataque, y sin duda es una de las esculturas más visitadas y fotografiadas de la ciudad.
El Toro fue creado por el artista italo-americano Arturo Di Modica, nacido en Sicilia, como una respuesta a la caída del mercado de valores de 1987, simbolizando el optimismo de los agentes bursátiles.
El 15 de diciembre de 1989, Di Modica terminó su trabajo de dos años y 360 mil dólares en materiales, para instalarlo de manera secreta, por tanto ilegal.
El día siguiente, el diario The New York Times reseñó que “Cientos de personas caminaban alrededor, sorprendidos, admirados e impactados por el toro de cuernos largos y cola enroscada, la imagen de un mercado emergente en la tradición de las altas finanzas”.
Debido a su instalación ilegal, la escultura fue retirada y depositada durante dos años en un terreno del gobierno de la ciudad, y fue sólo después de que la ciudadanía expresó su apoyo que ésta fue reinstalada en su ubicación actual en el Parque Bowling Green, a unos pasos de Wall Street.
La popularidad que cobró esta estatua dio pie a que se realizaran réplicas que están instaladas en las ciudades de Shangai, China, y Amsterdam, Holanda.
Actualmente son pocos los que recuerdan que el Toro Embistiendo fue alguna vez una obra de arte ilícita y que ahora forma parte del patrimonio de la ciudad de Nueva York.

Salvemos la Unidad de Protección al Inquilino

 OPINION: Salvemos la Unidad de Protección al Inquilino
*EL AUTOR es senador Estatal de Nueva York.

OPINION:  algomasquenoticias@gmail.com

Proteger la vivienda asequible ha sido mi prioridad desde que empecé mi carrera como funcionario público en 1996.
En 1997, como Asambleísta, y en 2011, como Senador, encabecé la lucha para proteger la vivienda asequible, organizando a la comunidad y a los grupos que abogan por los inquilinos, para la renovación de las leyes de alquileres controlados y estabilizados, que expiraban en dichos años.
En 2011, esta lucha incluyó la introducción de un proyecto de ley de reforma a dichas leyes que rechazaba la desestabilización del alquiler por quedar la vivienda vacante, volvía a regular unidades desreguladas desde hacía 20 años y extendía el control y estabilización de los alquileres.
Me siento orgulloso de que, gracias a ese esfuerzo, se lograron salvaguardar más de 1 millón de unidades de viviendas asequibles, y se consiguieron nuevas medidas de protección para más de 2.5 millones de personas, entre ellas la creación en 2012 -bajo el liderazgo del Gobernador Andrew Cuomo- de la Unidad de Protección al Inquilino (TPU) para proteger aún más a los inquilinos bajo alquileres regulados.
La TPU actúa como oficina proactiva de aplicación de la ley dentro de la New York State Homes and Community Renewal, preserva viviendas asequibles mediante la detección y reducción de los patrones y prácticas de fraude y acoso de los caseros, a través de auditorías, investigaciones y acciones legales
La TPU ha sido tan efectiva, que desde 2012 ha recapturado más de 37 mil apartamentos que los caseros habían desregulado impropiamente, ahorrándole al estado de Nueva York más de 2 mil millones de dólares en costos de construcción y rehabilitación. Además, en más de 2,000 auditorías, la TPU ha logrado devolver a los inquilinos más de un millón de dólares en sobrecargos en alquileres.
Los ejemplos de la efectividad del TPU son muchos: En julio de 2014, las auditorías efectuadas por la TPU dieron como resultado la restauración de más de $600,000 dólares en sobrecargos a los inquilinos, ya que éstos no sabían que estaban pagando más de lo establecido por las leyes de los alquileres.
La TPU funciona y se ha convertido en una pieza fundamental en la protección de los inquilinos de todo el estado, en especial de los barrios donde residen las familias trabajadoras.
Le estoy solicitando al New York State Homes and Community Renewal que use parte de los $46 millones asignados a la Oficina de Administración del Alquiler para que duplique el presupuesto de la TPU, a fin de que puedan auditar más apartamentos y proteger más inquilinos.
Es nuestro deber proteger y preservar la TPU.

Concejo pide más agentes para Policía Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com Concejo pide más agentes para Policía Nueva York
Melissa Mark Viverito
NUEVA YORK.- El Concejo Municipal pedirá $68 millones más al Alcalde Bill De Blasio para contratar mil agentes de policía durante el año fiscal 2016.
Los mil nuevos oficiales, que costarían $68.7 el próximo año y $95 millones en 2017, serían parte del presupuesto del Concejo, dijeron funcionarios.
La iniciativa busca contrarrestar la dependencia en horas extra de oficiales del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), la cual costará $672 millones durante el 2015, según cálculos oficiales.
“Para que el NYPD siga manteniendo seguros a los neoyorquinos necesitamos aumentar el número total de empleados del departamento”, dijo Melissa Mark Viverito en un comunicado.
Explicó que “el plan del Concejo para aumentar este número recorrerá un largo camino para asegurar la seguridad pública y mejores relaciones con la comunidad”.
Según Mark Viverito, se proyecta que el costo de cada oficial nuevo para próximo año sea $90,000 entre salarios y beneficios. En siete años, la cifra subiría a $181,000.
La solicitud se realizará en contexto a los $77.7 billones del plan financiero propuestopor De Blasio.
El plan del Concejo también solicitará a NYPD que recorte $50 millones en gastos de horas extra para ayudar a contratar nuevos policías.
Fuente: EL DIARIO

Violinista Aisha Syed gestiona apoyo para la UASD

algomasquenoticias@gmail.com Violinista Aisha Syed  gestiona apoyo para la UASD
Aisha Syed Castro
SANTO DOMINGO.- La mundialmente famosa violinista dominicana Aisha Syed Castro ha puesto su prestigio internacional a favor de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Syed, galardonada con el premio Soberano a la más destacada artista criolla en el exterior durante el año 2014, desarrolla una intensa labor a fin de que importantes universidades norteamericanas y sobresalientes exponentes de Hollywood vuelquen sus miradas hacia el talento artístico que estudia en la UASD.
En un almuerzo con el rector uasdiano, maestro Iván Grullón Fernández, y la casi totalidad de los profesores de la Facultad de Artes, Aisha anunció que ya ha contactado a importantes figuras del cine para que muchos de ellos visiten la más antigua universidad del continente americano.
Precisó que, en sus recorridos y presentaciones en ciudades como Los Ángeles y Boston ha concientizado a famosos artistas en torno a jóvenes talentos que se desarrollan en la UASD.
Al respecto, observó que algunas instituciones especializadas en el arte ya han prometido el otorgamiento de becas para algunos de los estudiantes que cursan la carrera del canto y de música.
Asimismo, manifestó que en la Universidad de Berkeley han hecho formal invitación al maestro Hipólito Javier, quien fue su primer profesor de violín, para compartir con él y sostener intercambios de conocimientos con sus colegas de esa academia.
De igual modo, informó sus contactos también incluyen la visita de otros famosos directores de cine a fin de que éstos se interesen por el impulso de los alumnos cineastas de la casa de altos estudios de la República Dominicana.
Aisha dio las gracias al doctor Grullón Fernández y a los demás profesores de la Facultad de Artes por el apoyo que siempre ha recibido de éstos.
El encuentro con la afamada violinista dominicana fue iniciado con las palabras del maestro Juan Tiburcio, decano de la Facultad de Artes.
Cuando Aisha terminó de informar sobre la invitación héchale al maestro Javier, los presentes dieron un efusivo aplauso como señal de agradecimiento.

LF dice fortalecimiento educación superior es desafio

 MIAMI: LF dice fortalecimiento educación superior es desafio

algomasquenoticias@gmail.com

MIAMI.- El fortalecimiento de la educación superior, sobre todo en lo concerniente a la metodología de la investigación científica, constituye uno de los más grandes desafíos de América Latina, a juicio del expresidente Leonel Fernández.
Asimismo, abogó porque República Dominicana y América Latina otorguen plena libertad a los estudiantes, para que puedan elegir una carrera acorde con su potencialidad.
“La educación trasciende al empleo”, subrayó Fernández durante una visita a Unicaribe College, una institución de educación superior establecida por emprendedores dominicanos
Propuso que en la enseñanza superior haya una combinación equilibrada entre lo técnico y las humanidades.
Saludó que Unicaribe haya establecido un campus en Estados Unidos, lo que en su opinión, contribuirá a extender la cultura y los valores dominicanos en la comunidad hispana radicada en este país.

Gobierno apunta contra la madre de Nisman

 ARGENTINA: Gobierno apunta contra la madre de Nisman
Critican que horas después de la muerte de su hijo, Garfunkel vaciara el contenido de dos cajas fuertes a nombre del investigador

algomasquenoticias@gmail.com

Por: JHONNY TRINIDA

BUENOS AIRES.- El jefe de gabinete argentino tendió un manto de sospechas sobre la madre del fallecido fiscal Alberto Nisman al acusarla de obstruir la investigación de la muerte de su hijo y señalar que debe ser investigada.
“Si yo hubiera sido fiscal habría pedido la detención de la mamá de Nisman”, dijo Aníbal Fernández a la radio Vorterix al dirigir sus críticas a Sara Garfunkel.
Agregó que “todos los elementos indican que hay demasiadas cosas que pasaron cerca de la señora que tienen que ver con el ocultamiento de pruebas, la modificación de la escena de los hechos”.
Garfunkel y un custodio de Nisman encontraron el 18 de enero al fiscal muerto de un tiro en la cabeza en su apartamento de Buenos Aires. El hallazgo del cuerpo sin vida del investigador ocurrió cuatro días después de que éste denunciara a la presidenta Cristina Fernández como supuesta ideóloga de un plan para encubrir a ex diplomáticos y ex funcionarios iraníes acusados del atentado contra un centro judío en Argentina en 1994.
El jefe de ministros cuestionó a la madre de Nisman por haber “ocultado” la existencia de una pistola que al parecer pertenecía al fiscal y que estaba en el guardamuebles del edificio donde ella reside. También criticó que horas después de la muerte de su hijo, Garfunkel “vaciara” el contenido de dos cajas fuertes a nombre del investigador y que quisiera mantener en secreto la existencia de una cuenta bancaria que compartía con su hijo en Estados Unidos, la cual es investigada por la justicia.
“¿Cómo se sabe que en esas cajas no había una nota suicida o una amenaza?”, señaló el funcionario.
Viviana Fein, fiscal a cargo de la pesquisa por la muerte de Nisman, aún no ha concluido si el hecho fue un asesinato, un suicidio voluntario o un suicidio inducido.
La ex mujer del investigador y querellante en la causa, la jueza Sandra Arroyo Salgado, sostiene que fue un crimen y ha intentado desplazar a Fein de la causa, al calor de la cual se han producido constantes enfrentamientos entre las partes y todo tipo de opiniones de funcionarios políticos y judiciales.
Fernández sostuvo que el reciente hallazgo en el edificio de Garfunkel de la pistola calibre 22 que pertenecería a Nisman cambia el curso de la investigación y en ese sentido afirmó estar de acuerdo “por primera vez” con Arroyo Salgado.
La ex mujer de Nisman puso en duda que el fiscal pidiera prestada un arma a su asesor informático el día antes de ser hallado muerto cuando podía haberse dirigido a la casa de la madre a buscar la que estaba en el guardamuebles.
Al respecto, Fernández apuntó contra Diego Lagomarsino, quien trabajaba para Nisman y reconoció haber suministrado una pistola al investigador porque éste le dijo que se sentía amenazado. Esa arma, del mismo calibre que la que estaba en el edificio de Garfunkel, apareció junto al cadáver del fiscal y está comprobado que fue la que efectuó el disparo.
“No entiendo por qué a nadie le llama la atención que este señor le dé un arma (a Nisman) para que se produzca la muerte”, sostuvo Fernández, para quien el asesor informático también debería estar detenido.
Lagomarsino está imputado por haber prestado la pistola al fiscal pero no hay acusaciones formales en su contra por la muerte de Nisman. El abogado del técnico informático, Maximiliano Rusconi, señaló a la prensa que la situación de su defendido no ha cambiado “en nada”. “Me permito sospechar que el arma estaba en la caja de seguridad vaciada por la madre de Nisman”, agregó sobre la pistola que pertenecería al fiscal.
El ministro también sostuvo que el domicilio de Garfunkel tendría que haber sido allanado poco días después de la muerte de su hijo para determinar “qué es lo que sabe”. “¿Cuántas horas estuvo en el departamento (de Nisman tras encontrarlo muerto?)”, se preguntó.
Fernández, quien actúa como portavoz del gobierno, opina con frecuencia sobre la muerte del investigador, al que ha criticado al afirmar que era un “sinvergüenza” que usaba fondos del Estado que debían emplearse en la investigación del atentado para salir con mujeres.
La denuncia de Nisman contra la presidenta ha sido desestimada por un juez federal y un tribunal de alzada por falta de pruebas.
La propia mandataria dijo que el fiscal se basó para hacerla en datos falsos que le suministró un ex jefe de espías. Ese ex agente ha sido denunciado a su vez por el gobierno por haber incurrido supuestamente en “conductas irregulares” en la investigación del atentado y en contrabando agravado.