Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 28 de enero de 2014

Crucero regresa a NJ con más 600 enfermos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Más de 600 pasajeros de un crucero de la empresa Royal Caribbean Internacional enfermaron por un brote de virus estomacal, por lo que el viaje turístico por el Caribe fue cancelado, informó la compañía.
Ante la emergencia, el barco “Explorer of the Seas”, decidió retornar a Nueva Jersey en la costa este de Estados Unidos el miércoles, dos días antes de lo programado, indicó la compañía con sede en Miami.
El crucero partió el pasado 21 de enero y los pasajeros y varios miembros de la tripulación enfermaron con diarrea y vómito, síntomas similares al norovirus, señaló la empresa.
La compañía operadora del crucero canceló una visita prevista a Labadee, Haití, el pasado viernes y se dirigió a San Juan Puerto Rico, donde el barco recibió una limpieza. Luego viajó de San Juan a St. Thomas en las Islas Vírgenes estadounidenses.
Ahí fue donde autoridades sanitarias de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) abordaron el barco para realizar una investigación.
Hasta el momento el reporte del CDC informó de 577 pasajeros (19 por ciento de los 3,066 turistas) enfermaron más 49 miembros de la tripulación.
La compañía indicó que realiza investigaciones para determinar la causa del brote y que las personas enfermas han recibido medicación y respondido bien al tratamiento.
Nuevos reportes de la empresa emitidos anoche indicaron que la enfermedad cedió desde que inició durante el pasado fin de semana.
Otro brote similar surgió a principios de este mes cuando 66 pasajeros enfermaron en el “Majesty of the Seas” de Royal Caribbean durante un crucero de cuatro días por el Caribe.

Dominicanos ausentes denuncian estafa

algomasquenoticias@gmail.com
BAVARO, República Dominicana.- Decenas de adquirientes de viviendas en un residencial construido en Pueblo Bávaro, Punta Cana, y que fue promocionado en Nueva York para dominicanos ausentes, denunciaron que han sido estafados por la compañía constructora, la cual les tomó el inicial o la suma total en dólares hace ocho y diez años y no ha concluido los apartamentos.
Indicaron que a los pocos adquirientes que recibieron sus apartamentos no les dieron títulos ni las viviendas están totalmente terminadas, mientras el conjunto habitacional está en ruinas y no cuenta con los servicios básicos de electricidad, agua potable y seguridad.
Muchos de los afectados pagaron un inicial de 35 mil dólares y otros la totalidad de 60 y 65 mil dólares entre los años 2003 y 2005, sin recibir todavía respuesta de la compañía constructora o inmobiliaria Consorcio Empresarial Emproy –Divisa.
La denuncia fue hecha en conferencia de prensa por los señores José Miguel Melo, Rafael Reyna, Carmen Vargas, Ismael Viven, Odrys Almánzar, Pedro Vargas, Andrea Lebrón, Ramón de la Cruz, Eduardo Pérez, entre otros adquirientes de apartamentos.
Melo, quien actuó de vocero de los afectados, dijo que la compañía constructora enfrenta una acción judicial en la Fiscalía de Nueva York tras una denuncia formal elevada por decenas de los compradores que residen en ese estado norteamericano.
“Todo fue un engaño, porque la playa está a 10 kilómetros, no construyeron las calles que bordean el proyecto habitacional y los pocos apartamentos que entregaron sin papeles tienen vicios de construcción o no están totalmente terminados”, expresó Melo.
Mostraron los contratos de venta que recibieron de Emproy –Divisa. Explicaron que la venta fue tan irregular que la mayoría de los adquirientes de los apartamentos recibieron préstamos del Banco de Reservas a título personal sin la debida garantía hipotecaria.
En tanto, Eduardo Pérez, otro de los afectados, dijo que compró a Emproy-Divisa, con pago total en 2004, un apartamento en el residencial Emy, en Pueblo Bávaro, y se lo entregaron de manera informal, sin papeles, con vicios de construcción, por lo que tuvo que cerrarlo.
Explicó que son varios proyectos que la indicada compañía mantiene uno a medio construir y otros listos, pero en completo abandono, como son Emy, Residencial Marión, Las Villas, Flora (fase uno y dos), entre otros.

Heroína adulterada mata 22 en los EU

algomasquenoticias@gmail.com
PENSILVANIA.- Al menos 22 personas resultaron muertas por consumir heroína adulterada con otros componentes que la hacen cien veces más potente que la droga normal, informaron las autoridades.
Kathleen Kane, fiscal general de Pensilvania, informó que la mezcla de heroína con el fármaco fentanyl, un opioide que se utiliza para la anestesia general, ha creado una combinación extremadamente peligrosa y letal.
Según las autoridades sanitarias, tan sólo la pasada semana se registraron 20 casos de muertes por sobredosis de esta droga.
La fiscal emitió una alerta al público sobre la peligrosidad de esta heroína adulterada e informó que la Policía ha comprobado que se vende en varios condados de Pensilvania, especialmente en el de Allegheny, donde ha causado quince muertes.
"Estamos trabajando con el Departamento de Policía del Condado de Allegheny, con la policía de Pittsbourgh y sus colegas en toda la región para retirar esta mortal mezcla de heroína de las calles", dijo Kane.
Las autoridades, que se han tomado el asunto como una emergencia sanitaria pública, consideran que la mezcla de heroína con fentanyl potencia entre diez y cien veces el poder de la droga, motivo por el cual está causando tantas muertes por sobredosis.

RD busca aumentar producción vegetales

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 27 ene (PL) El Ministerio dominicano de Agricultura tiene hoy entre sus planes para 2014 la ampliación de las aéreas dedicadas a invernaderos con el fin de aumentar la producción de vegetales en ambiente protegido.
De acuerdo con el titular de esa cartera, Luis Ramón Rodríguez, el logro de tal objetivo significará un aumento de los ingresos de divisas para la economía nacional y nuevos y mejores empleos rurales.
Al mismo tiempo, agregó citado por reportes de prensa, se alcanzará un impulso de la inversión en la producción de bienes agropecuarios de alto valor y competitividad.
La tendencia mundial indica que habrá un incremento notable en la demanda de alimentos sanos y de alta calidad, explicó.
Por esa razón, manifestó, el Ministerio procura que los cultivos en invernaderos satisfagan dichas exigencias para el consumo nacional e internacional.

SCJ somete proyecto regulará la abogacía

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Suprema Corte de Justicia (SCJ) sometió a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que propone regular el ejercicio de la abogacía y la notaría en la República Dominicana.
Si es aprobado, no será posible ejercer la abogacía sin un título de licenciado o doctor en derecho, y otros requisitos previstos en la ley. El título por sí solo no autorizará el ejercicio de la profesión.
También se exigirá una pasantía de dos años en una institución vinculada al funcionamiento de los tribunales o al proceso de reforma judicial y haber aprobado un examen de reválida.
Las oficinas privadas de los abogados podrán ser acreditadas como centro de pasantía con la aprobación y supervisión de las cortes de apelación de cada departamento judicial.
Según el proyecto de ley, será necesaria la autorización de una Comisión de Reválida -que será creada- para el ejercicio de la abogacía en el país. Esta comisión estará autorizada a intervenir en las diferentes etapas de la regulación prevista en la ley.
Dicha comisión estará integrada ipor  el presidente de la SCJ, el director de la Escuela Nacional de la Judicatura, el encargado de Oficiales de Justicia del Consejo del Poder Judicial, el Procurador General de la República, el director Nacional de Defensa Pública, el presidente del Colegio de Abogados y un decano de una Escuela de Derecho de las Universidades acreditadas legalmente, y que sea elegido libremente por sus homólogos.
La propuesta establecería, asimismo, la educación continua y la reválida quinquenal, ya que la primera reválida no otorga un derecho irrevocable ni permanente.
Quedará automáticamente sin efectos en caso de no reválida en el plazo de cinco años, y podrá ser cancelada por la comisión de faltas.
También dispone que sólo los abogados en ejercicio que acrediten su participación en programas de educación continua, en cursos que alcanzaren no menos de 600 horas reales cada año calendario, serán admitidos a renovar su título para continuar en el ejercicio de la abogacía.
El proyecto establecerá los derechos y deberes de los abogados y notarios, los honorarios que han de cobrar por casos, sanciones para las faltas cometidas por los abogados y las reglas para someterlos a un juicio disciplinario.
La propuesta está motivada en la baja calidad de los profesionales del derecho y su masificación, que ha tenido como consecuencia la pérdida de confianza en sus servicios.

Ray Guevara califica inaceptable quieran enervar autoridad TC

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Milton Ray Guevara, calificó de "inaceptable" que se pretenda “enervar” la autoridad de ese órgano y desconocer la fuerza vinculante de sus decisiones.
Aseguró que los arbitrajes del TC “no son tomados para que participen en un concurso de popularidad, ni tampoco con la intención de perjudicar, molestar o mortificar a personas o grupos”, sino que son el resultado del ejercicio de la obligación de juzgar, que les compete a los jueces del tribunal.
Explicó que la ejecución de las sentencias del TC constituye una garantía institucional que se sustenta, además del principio de la fuerza vinculante, en la separación de los poderes y la jurisdiccionalización de la fase de ejecución, de manera que la ejecución de lo juzgado constituye una parte fundamental del poder jurisdiccional que instaura la Constitución y la tutela judicial efectiva.
Recordó que el artículo 73 de la Constitución establece que las acciones o decisiones de los poderes públicos, instituciones o personas que desconozcan la fuerza vinculante de las decisiones del TC supondría una subversión al orden constitucional.
También que cuando la pretensión obedezca a presiones o injerencias foráneas es un grave atentado a la soberanía nacional. 
Señaló que cuando un tribunal ha establecido un principio de derecho como aplicable a una situación de hecho, se mantendrá esa posición y la extenderá a todos los casos futuros, cuando los hechos sean sustancialmente los mismos, en clara alusión a la sentencia 168/13 sobre la nacionalidad.
Ray Guevara habló en el acto de rendición de cuentas por el segundo aniversario del TC, celebrado en la Suprema Corte de Justicia.

Ve aumento fue poco por falta presupuesto

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El aumento salarial para los agentes de la Policía no fue mayor por falta de presupuesto, según Manuel Castro Castillo, jefe de esa institución.
“Quisiéramos que fuera más, pero lamentablemente nuestro presupuesto no nos permite más de ahí”, dijo.
Destacó que "se están haciendo otros ajustes para aplicar incentivos en un tiempo prudente".
Castro Castillo habló luego de asistir a una misa en la Catedral por el segundo aniversario del Tribunal Constitucional. 
En cuanto a la desaparición del empresario mocano Ramón Antonio Sánchez (Moso), en cuya desaparición y supuesto asesinato la Policía vincula a uno de sus hijos, lo que desmienten sus familiares, el jefe policial entiende que estos se han prejuiciado con el proceso investigativo.
“La Policía ha sido tan abierta, que le dio participación a ellos en el proceso investigativo y de cada una de las hipótesis que se presentaron. Lamentablemente, hay familiares que por indiferencia o parentesco no quieren entender cuando sus parientes están involucrados en actos delictivos, cuando tienen problemas de consumo o cuando son adictos a las drogas narcóticas”, indicó.

RD emite alerta por fiebre Chikungunya

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana emitió este lunes una alerta epidemiológica ante la incidencia en el Caribe de la fiebre Chikungunya, aunque aclaró que aún no se registra ningún caso en este país.
Se trata de una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, el mismo que causa el dengue. Sus síntomas son similares, pero la fiebre y los dolores son más intensos.
En diciembre pasado se registraron los primeros casos en el Caribe en la isla Martinica, por lo que el presidente de la Sociedad Dominicana de Pediatría de la República Dominicana, Rodolfo Ravelo, exhortó a las autoridades de salud locales a implementar los controles necesarios para evitar que dicha fiebre llegue al país.
El mal no amenaza la vida, pero no hay vacuna para el mismo. uede causar fiebre, sarpullido, fatiga y vómitos así como dolores intensos en los músculos y las articulaciones, que pueden durar semanas en los casos serios.

Buscará PRSC lleve candidatos propios

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente electo del PRSC, Federico (Quique) Antún Batlle, se comprometió a consolidar a ese partido para "llevar  sus propios candidatos en el 2016".
Dijo, asimismo, que junto a su equipo impulsará otras acciones a lo interno del PRSC, entre las cuales citó incrementar el número de senadores, diputados y otros funcionarios electos de su partido.
También, la reestructuración y formación de un subdirectorio en los 14,512 colegios electorales habilitados por la JCE.
Prometió, además, crear un equipo de coordinación electoral en los 4,120 recintos electorales y apertura de un local en los 155 municipios y en los 232 distritos municipales del país.
Dijo que abrirá locales en las 19 ciudadades del exterior donde votan los dominicanos y anunció el relanzamiento del Instituto de Formación Política, orientado a formar nuevos líderes, actualizar los conocimientos políticos de los miembros y dirigentes y formar un ejército de defensoría electoral de cinco personas por cada colegio.
Además, carnetización de todos los miembros y dirigentes del partido y trabajar para que en los próximos cuatro años el PRSC logre modernizarse, unificarse, ser creíble ante la sociedad, ser disciplinado, organizado, democrático y auténticamente balaguerista.
Propuso abrir el PRSC a la sociedad, "incorporando a sus organismos el 33% de la cuota de la mujer y la juventud, y logrando una amplia conexión con la sociedad civil, los sindicatos y los grupos comunitarios".
En un documento enviado a los medios, Antún Batllese tambié se comprometió a insertar el PRSC en todos los debates nacionales e internacionales con sus propias propuestas de gobierno y luchar por la aprobación de la Ley de Partidos  Políticos y otras legislaciones.

Gobierno localizará a los analfabetos de RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Gobierno anunció la jornada “Que No Se Quede Nadie sin Aprender”, del Plan Nacional de Alfabetización, a fin de localizar e identificar a las personas mayores de 15 años que no se hayan inscrito en dicho programa.
El objetivo es motivar y registrar en los primeros tres meses del año a 400 mil personas analfabetas, proclamó el director de Programas Especiales de la Presidencia, Pedro Luis Castellanos, en los Encuentros con los Medios que organiza los lunes la Dirección General de Comunicación de la Presidencia.
El funcionario llamó a todos los sectores de la sociedad civil, iglesias y líderes comunitarios a que se sumen a los trabajos de localizar a todos los dominicanos que no saben leer ni escribir y que por alguna razón todavía no asisten a los núcleos de aprendizaje.
Informó que 511,846 dominicanos están inscritos en el Plan Nacional de Alfabetización, pero el propósito es que a finales del 2014 sean alfabetizadas 851,396 personas y el país sea declarado libre de analfabetismo.
“Toda aquella persona que conozca a alguien que no sepa leer y escribir y que por supuesto sea mayor de 15 años, que nos ayude en la tarea de motivarlo y de ubicarlos para nosotros poderlos integrar el Plan Nacional de Alfabetización”, refirió Castellanos.
En director de Programas Especiales de la Presidencia dijo que los interesados pueden inscribirse a través de la página Web www.digepep.gob.do, mediante correo electrónico o llamando a dicha entidad oficial.