Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 23 de mayo de 2016

Tony Echavarría sigue delante en conteo de votos en S.P.M.

algomasquenoticias@gmail.com


Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS.Contadas 216 mesas de 299 en la Junta Municipal Electoral de esta ciudad, solo faltarían 83 mesas, lo que equivaldría a decir que se ha computado el 72.24 por ciento  y faltaría solo el 27.76 por ciento.
Según el boletín 149 de ese organismo emitido en la mañana de este lunes, el Partido de la Liberación Dominicana y aliados, que postula a Tony Echavarría, ha obtenido 27 mil 963 otros para un 43.66 por ciento y el Partido Reformista y Aliados, que postula a Sergio Cedeño,  20 mil 713 votos para un 32.34 por ciento.
Así mismo, el Partido Revolucionario Moderno y aliados, que postula a Héctor Luis Febles (El Primo),  tiene 12 mil 868 votos para un 20.09 por ciento.
Con esos votos computados el Partido de la Liberación Dominicana, junto al Partido Revolucionario Dominicano y otros aliados ha obtenido 8 regidores que son Víctor Francisco Fernández de los Santos, Valentín Martínez Fernández, Fátima Maribel Díaz Carrero, actual presidenta del Consejo de Regidores, Guido Espartaco Maldonado Alcántara, José Amparo Castro Quezada, Keila Valentina Medina Morales, Leonel Luciolo Vittini Sánchez, y Ramón Augusto Gómez Mejía, actual regidor perredeísta.
De su lado, el Partido Reformista Social Cristiano obtuvo 6 regidores, como lo son Narciso Mercedes, Santos Pastor Santana, Miriam Pellerano Pacheco de Miñoso, Manuel Fernández Morales Mercedes, Marianela Vargas Brito (Katty) y Marcelino Paulino Castro.
El Partido Revolucionario Moderno, solo obtuvo 3 regidores, como lo son el actual regidor Luis Gómez, Gregorio Castro Reyes (Gregory), del Partido Dominicanos por el Cambio y Aracelis Villanueva Figueroa.
Esas posiciones serían definitivas dependiendo de los resultados finales que dará la Junta Municipal Electoral luego de que el conteo llegue a un 100 por ciento.

Identifican al chofer Germán Arredondo Quezada como uno de los muertos encontrados en cueva de Juan Dolio.

algomasquenoticias@gmail.com

Por Francis Aníbal.
SAN PEDRO DE MACORIS. Al menos una de los tres cadáveres encontrados este lunes en una cueva en el poblado de Juan Dolio tiene identidad.
Solo se ha encontrado la identidad de German Arredondo Quezada, el chofer que fue denunciado como desaparecido cuando saliera en un camión azul Daihatsu, de su propiedad, hacia Santo Domingo y fuera visto por última vez en el Mercado Municipal de esta ciudad.
De los otros dos cadáveres solo han sido encontrado ropas y otras pertenencias, pero no identidades.
De Arredondo Quezada se obtuvo su cédula y otros documentos, entre ellos algunos carnets y un pantalón jean de color azul.
En tanto que las autoridades continuaban en la tarde de este martes haciendo esfuerzos por sacar los cadáver del interior de la cueva de unos 70 metros de profundidad.
Se dijo que sobre los cadáveres fue echado un material, por lo que se ha dificultado sacarlos.
Las autoridades diligenciaban algunos equipos con la finalidad de extraer el material y poder sacar los cadáveres.
La cueva está ubicada en la entrada de la Casa de Abraham, entre las comunidades H3 y Los Conucos de Juan Dolio.

Omsa pondrá en circulación mañana 98 guaguas Por Mayelin Francisco

algomasquenoticias@gmail.com    

A partir de mañana circularan en las vías del país 98 nuevos autobuses de Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses 
Con estos 98 autobuses suman 430 la flotilla de la Omsa.
(Omsa).http://13.92.186.101:3128/admin/js/tiny_mce/themes/advanced/img/trans.gif Con estos 98 autobuses suman 430 la flotilla de la Omsa. El ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, dijo que los autobuses fueron adquiridos con recursos propios de la institución y que con estos 98 suman 430 a disposición de los ciudadanos.  

La compra de estas 98 fue posible gracias a una inversión de 630 millones de pesos.  Peralta aseguró que es la tercera ampliación de la flota de guagua de la Omsa que se realiza en la gestión del presidente Danilo Medina.  Se esperaba que Medina encabezará la actividad, pero en su lugar asistió el ministro. 

PN publica foto de hombre que acusa de matar a médico; dice está "fuertemente armado" Por Darli Leocadio

algomasquenoticias@gmail.com




Jonathan Arias Ulloa.
Jonathan Arias Ulloa. 
La Policía Nacional difundió este lunes una foto de un hombre que busca por el homicidio del segundo teniente médico Orlando de la Rosa Jacobo, en el sector Alma Rosa Segundo, municipio Santo Domingo Este,  supuestamente durante un intento de atraco en la madrugada del pasado jueves.
En la imagen que fue publicada en Twitter, la institución identificó al imputado como Jonathan Arias Ulloa, quien supuestamente anda fuertemente armado y dice que lo busca por "haber dado muerte al segundo teniente médico".
La fotografía corresponde a un joven de tez clara que tiene puesto un t-shirt color verde claro y una camisa roja encima.
El vocero de la institución, Máximo Báez Aybar, dijo que para ofrecer cualquier información sobre el paradero de Arias Ulloa llamar a los teléfonos 809-682-2151, extensión 2456, 2437, 2439 y 2170.
A través de su cuenta de Twitter, Báez Aybar agregó que  el acusado es buscado bajo una orden de arresto.
Por la muerte del galeno, la Policía dijo que apresó a un hombre de 26 años, identificado como Salvador Junior Reyes Muñoz (Pití), quien supuestamente durante un interrogatorio admitió su participación en el crimen en compañía de Jonathan Arias Ulloa, además de otros dos sujetos nombrados como Junior (El Venao) y “El Enviado”, quienes están siendo perseguidos por las autoridades.

Hombre mata teniente del Ejército a cuchilladas en Villa Liberación

algomasquenoticias@gmail.com

Por Redacción  

Un segundo teniente del Ejército de República Dominicana (ERD) fue ultimado a cuchilladas durante alegadas rencillas personales con un civil en el sector Villa Liberación, del municipio Santo Domingo Este, informó hoy la Policía Nacional. Policía Nacional.

La víctima fue identificada como Agustín Encarnación Encarnación, de 46 años,  quien falleció a causa de múltiples heridas cortopunzantes, ocasionadas alegadamente por Danny de Oleo Encarnación, de 38, quien fue apresado por agentes de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM). 

La Policía dijo que el detenido resultó con heridas cortantes en ambas manos y el brazo izquierdo, por lo cual recibe atenciones médicas bajo custodia policial en el Hospital Dr. Darío Contreras, heridas que ambos se ocasionaron de manera recíproca. Según la versión de De Oleo Encarnación, él estaba llegando a su vivienda y vio al oficial que se le acercó con un machete tipo mocha, con el cual lo atacó, cortándolo en ambas manos. 
Policía Nacional.

Dijo que luego entró corriendo hacia la cocina de su vivienda, tomó un cuchillo y se dirigió a contraatacar al oficial quien estaba parado frente a un colmado del citado sector, originándose otra pelea entre ambos en la cual le infirió al oficial las heridas que le provocaron la muerte. Añadió que ambos tenían viejas rencillas personales porque la pareja del occiso era su ex mujer, con quien procreó un niño de siete años. 

La Policía informó que amplía las investigaciones, mientras que el cadáver fue enviado al Instituto Nacional de Patología Forense para los fines correspondientes.

Buscan joven desapareció hace cuatro días en km 6 y ½ de la carretera Sánchez Por Iván Féliz

algomasquenoticias@gmail.com
Se encuentra desaparecido desde hace cuatro días el joven Jonathan Paulino, quien fue visto por última vez en los alrededores del kilómetro 6 y ½  y de la carretera Sánchez, Distrito Nacional.
Jonathan Paulino (desaparecido).Paulino, de 19 años, quien según sus parientes salió el pasado jueves 19 de mayo de la casa de su novia, vestía un pantalón mostaza, un t-shirt negro y chancletas negras.
Yanet Paulino, tía de Jonathan, explicó vía telefónica a elCaribe que este salió a eso de las 8:00 de la noche de la residencia de su novia, “pero nunca llegó aquí a la casa”.
“Él  y su hermano mayor viven juntos en un apartamento a lado de nosotros. Hemos ido a la Policía, hospitales, la morgue y varios medios de comunicación, pero no aparece”, indicó Yanet, quien resaltó que viven en el kilómetro 8 y medio de referida carretera.
Para cualquier información favor llamar a los teléfonos 829-932-5848 y 809-535-1914.
-

Hallan restos de tres personas dentro de fosa en proximidades de Guavaberry Por José Beato

algomasquenoticias@gmail.com


Los restos de tres personas fueron hallados este lunes en una fosa común en las proximidades de Guavaberry, San Pedro de Macorís, al Este del país.
Con relación al hecho están detenidos en San Pedro de Macorís Radhamés Antonio Ramírez y Hugo Antonio Zorrilla Alfonseca, este último hijo de un coronel de la Policía.
Homicidio (escena del crimen).
Según informes, se trata de tres transportistas, quienes hace días habín sido reportados como desaparecidos. Uno de ellos fue identificado como David Polanco, chofer de la ruta B de San Pedro de Macorís, quien fue secuestrado hace 22 días junto a su vehículo, un minibús marca Nissan Urvan, blanca,  año 2007.

Los otros dos cadáveres pertenecen a Gary Wilson Rodríguez Castro, de 45 años, conductor de la ruta Hato Mayor-Sabana de la Mar y Germán Arredondo, chofer de mudanzas y acarreo de San Pedro de Macorís.
En el lugar del hallazgo, en principio fue recuperado un documento de identificación  de Arredondo.
En la escena del crimen se encuentran brigadas de los Bomberos y la Defensa Civil, quienes rescataron los cadáveres, y de la Policía Nacional.
Más de 50 personas que han reportado familiares desaparecidas se apersonaron al lugar para ver si se trataba de alguno de sus parientes.
En principio se manipuló la información de que eran siete cadáveres los encontrados, pero la fiscal titular de San Pedro de Macorís confirmó que se trata de tres cuerpos.

Obama levanta el embargo militar

algomasquenoticias@gmail.com
 VIETNAM: Obama levanta el embargo militar
Barack Obama 
Por: AGENCIAS
HANOI.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció hoy en Hanoi el levantamiento del embargo militar a Vietnam, una decisión que supone la “completa normalización” de las relaciones entre dos antiguos países enemigos.
“Estados Unidos levanta completamente la prohibición de venta de equipamiento militar a Vietnam”, confirmó Obama durante una rueda de prensa junto a su homólogo vietnamita Tran Dai Quang, en el primero de los tres días de su visita oficial en el país asiático.
El mandatario estadounidense precisó que esta decisión es “consecuencia de la completa normalización” de las relaciones entre ambos países después de décadas de esfuerzos, y mostró su voluntad de profundizar en la cooperación militar.
Aunque advirtió de que cada venta de armamento estará sujeta a estrictos controles relacionados con los derechos humanos, subrayó que la medida “permite a Vietnam obtener el equipamiento necesario para defenderse y elimina un vestigio de la Guerra Fría”.
Algunos analistas vinculan esta decisión con la creciente tensión entre Vietnam y China por la soberanía de las islas Paracel y Spratly, en el mar de China Meridional, pero Obama negó cualquier relación con ese litigio, y eludió pronunciarse al respecto.
“EEUU no se pone de lado de nadie, pero apoyamos que el conflicto se resuelva por la vía diplomática”, apuntó.
La Casa Blanca se había resistido hasta ahora a levantar el embargo debido a la mayor desavenencia entre ambos países: el respeto de los derechos humanos.
Aunque Obama destacó los “progresos modestos” de Vietnam en ese apartado, la organización Human Rights Watch (HRW) denunció hoy el arresto de la periodista disidente Doan Trang y otros activistas y blogueros vietnamitas.
Phil Robertson, subdirector de HRW en Asia, criticó que con el levantamiento del embargo EEUU entrega su única arma de presión ante el régimen vietnamita y denunció en un comunicado que “Obama ha dado a Vietnam una recompensa que no merece”.
El mandatario norteamericano reconoció que EEUU mantiene diferencias con Vietnam en esta materia, pero pasó de puntillas sobre el asunto y se limitó a señalar que la cooperación económica puede forzar al régimen de Hanoi a mejorar en el respeto a los derechos humanos.
En este punto, insistió en la importancia de impulsar el Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP, en sus siglas en inglés), un tratado de libre comercio entre países de Asia, América y Oceanía firmado por Vietnam el pasado febrero pero aún no ratificado por el Congreso estadounidense.
“El TPP puede provocar reformas que garanticen los derechos de los trabajadores vietnamitas”, apuntó.
Obama hizo una encendida defensa del acuerdo para estrechar lazos con “la región que más rápido crece en el planeta” y favorecer la exportación de bienes estadounidenses a Vietnam y otros países de la zona.
El presidente expresó su confianza en que el Congreso lo ratificará porque “es lo correcto”, y añadió que no ha oído hasta la fecha ningún argumento creíble en contra del pacto, que comprende el 40 por ciento del comercio mundial.
Durante la visita, el líder estadounidense también presidió junto a Quang la venta de 100 Boeing 737 Max 200 por 11.300 millones de dólares (10.087 millones de euros) a la aerolínea VietJet.
La firma del contrato de compraventa corrió a cargo de la presidenta y consejera delegada de VietJet, Nguyen Thi Puong Thao, y el presidente y consejero delegado de Boeing Commercial Airplanes, Ray Conner, en un acto organizado en el Palacio de la Presidencia.
La operación ilustra el interés de EEUU en ampliar la relación comercial con Vietnam, su primer socio en el Sudeste Asiático y con el que tiene un intercambio bilateral que superó los 45.000 millones de dólares (40.168 millones de euros) en 2015.
Obama es, tras Bill Clinton y George W. Bush, el tercer presidente estadounidense que visita el país asiático desde el fin de la Guerra de Vietnam, en 1975.
A diferencia de sus antecesores, Obama hizo pocas referencias al conflicto, aunque sí anunció que EEUU financiará un programa de limpieza de la antigua base aérea de Bien Hoa, una de las zonas más contaminadas por el Agente Naranja, un gas tóxico que utilizó Washington durante la guerra de Vietnam.
El mandatario norteamericano también mantuvo un encuentro esta mañana con la presidenta de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Kim Ngan, y por la tarde departió con el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc; y el secretario general del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong, el hombre que más poder acumula en este país.
Mañana se reunirá con representantes de la sociedad civil antes de pronunciar un discurso dirigido a la población vietnamita y de volar a Ho Chi Minh, la antigua Saigón, donde mantendrá encuentros con empresarios y terminará su visita el miércoles con la inauguración de una universidad estadounidense.

La versión real y menos divulgada sobre el crimen de Maximiliano Gómez (El Moreno)

algomasquenoticias@gmail.com REPORTAJE #2- La versión real y menos divulgada sobre el crimen de Maximiliano Gómez (El Moreno)
Portada del periódico El Nacional, con noticia sobre la muerte de Maximiliano Gómez
 Por: SAUL PIMENTEL
SANTO DOMINGO.-La muerte de Maximiliano Gómez (El Moreno), ocurrida en Bruselas, la capital de Bélgica,  ha estado envuelta siempre en un velo de misterio.  Se ha dicho que se trató de un asesinato pero en lo que no todos han estado de acuerdo es en quiénes fueron los autores intelectuales y materiales del mismo, puesto que nunca fueron capturados y mucho menos sometidos a la justicia.
Luego de haber estado preso en Santo Domingo y haberse producido el secuestro por un “comando revolucionario” del agregado aéreo de la embajada de  Estados Unidos en el país, teniente coronel Donald Joseph Crowley, Gómez fue excarcelado como parte de negociaciones que entonces se hicieron mediante las cuales él y otros 20 “presos políticos” fueron excarcelados, a cambio de la liberación del oficial estadounidense.
Carmen Mazara intenta acercarse a Maximiliano Gómez
Agentes policiales impiden a Carmen Mazara acercarse a su esposo, durante uno de sus arrestos.
Aunque estaba casado con Carmen Mazara,  con quien procreó dos hijos: Guido Orlando y Fabricio Ernesto, Maximiliano fue primero a México, luego a Cuba  y posteriormente a Bélgica, donde fijó residencia hasta el día de su muerte el 23 de mayo del 1971, o sea, casi un año después de que fuera expulsado de la República Dominicana.
Mucho se ha escrito sobre Gómez y su asesinato.  Se han ofrecido muchas versiones y tejido distintas especulaciones sobre quién lo mandó a matar (unos culpan a la Agencia Central de Inteligencia (CIA), de los Estados Unidos, otros al régimen de Balaguer, etc).  Pero lo que ha sido poco debatido es lo relativo a las circunstancias en que se produjo el crimen.
El relato más creíble y menos divulgado
Sobre el particular, la versión más creíble y completa la ofrece nada más y nada menos que un hijo de Miriam Pinedo, que vivía junto a ésta y El Moreno en Bruselas.  Su nombre:  Reynaldo Pazos Pinedo, quien a la sazón tenía 9 años y medio de edad, y fue el primero en percatarse sobre lo que había ocurrido a su madre y al dirigente del MPD.
Miriam había sido la esposa del también dirigente del Movimiento Popular Dominicano,  Otto Morales, quien fue muerto a tiros por agentes de la Policía en un incidente ocurrido en la calle José Contreras, cerca de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.  Al igual que Gómez se fue a residir a Bruselas.  Aparentemente en esta ciudad convivía maritalmente con este último junto a sus hijos, uno de los cuales era Reynaldo.
Reynaldo Pazos Pinedo
Reynaldo Pazos Pinedo
En junio del 2014, en ocasión del 37 aniversario del asesinato de Maximiliano, Reynaldo Pazos  escribió para ALMOMENTO.NET un interesante artículo en el que narra con pelos y señales lo acontecido el 23 de mayo del 1971.  Extractos del mismo son los siguientes:
“Muchos pensaron y todavía les cuesta creer que quien suscribe pueda recordar muchas situaciones de aquel entonces. No solo recuerdo el orfanato donde estuve por un tiempo sino también la escuela donde estudiaba, a pocas cuadras de donde residía.
Conservo aún, después de tanto tiempo, la pequeña colección de monedas que me regalaron, los afiches del Ché Guevara en las paredes del departamento, la inolvidable melodía que le encantaba a mi madre “Guantanamera”, etc.
Recuerdo también que a mi regreso de Bélgica más de doscientas fotografías que traía conmigo en el avión no me fueron devueltas por la persona que me pidió se las mostrara. Recuerdo muchas cosas: la habitación (ubicada en un entrepiso) donde se encontraron los cuerpos de El Moreno y Miriam en mayo del 71, no era tan pequeña; tampoco era herméticamente cerrada, no estaba mal ventilada y, aunque poca, se facilitaba la corriente de aire. 
Acompañé en la ida y regreso a mi madre, al El Moreno y al pequeño grupo de dirigentes del MPD esa fatídica noche de diversión. Dada mi condición de menor de edad (nueve años y medio) no era posible ingresar con ellos a un club nocturno, por lo que quedé supervisado por uno de los dirigentes en un pequeño parque de diversiones próximo a donde se encontraban.
Hasta ahora no entiendo cómo a El Moreno y a mi madre no les pasó por la mente que el propósito de que yo asistiera al “paseo” y que mis hermanos (muy chicos) quedaran solos en el departamento, era consumar lo que ya estaba planeado. 
Al regreso del “paseo” los dirigentes se despidieron y se fueron,  mientras yo subía los escasos escalones que separaban la habitación del entrepiso y nuestro departamento.
Con una sonrisa El Moreno se despidió esa madrugada por última vez de mí y yo de él. Observé pocas horas después que mi madre no estaba conmigo; bajé hasta el descanso de la escalera donde estaba la puerta de la habitación donde El Moreno dormiría y, al mirar por el agujero de la puerta, que no estaba obstruido, noté que corría abundante espuma blanca por su boca. 
No había olor a gas en el interior del edificio, tampoco en el interior de la habitación. La abundante espuma que salía por la boca no fue precisamente por un ataque epiléptico, por lo que de forma apresurada y con angustia empecé a pedir auxilio, cuidando de que mis hermanos no se dieran cuenta.
Subí al siguiente piso donde residía una señora que era nuestra vecina a solicitar ayuda. Luego de avisarle, bajé corriendo a la esquina a llamar a la ambulancia y a la Policía. Cuando regresé a los siete u ocho minutos, ya estaban cuatro dirigentes del MPD tratando de derribar la puerta donde estaban Miriam y El Moreno, quienes en ese momento eran dados por muertos. 
La oportuna llegada de la ambulancia y la rápida asistencia médica dada a mi madre logró que sobreviviera. El Moreno no lo hizo a pesar de la llegada de una segunda ambulancia. 
Miriam, luego de pasar un extenso período en coma en el hospital donde por última vez la ví, fué mas tarde secuestrada, violada, torturada y descuartizada en complicidad con los mismos que planificaron el asesinato de El Moreno”.
Identificación del cadáver
Maximiliano Gómez (Portada El Nacional 1)Un informe de la Policía Belga indicó que Maximiliano Gómez, quien tenía 28 años de edad,  murió asfixiado al producirse un escape de gas en el apartamento donde residía en Bruselas, ubicado en la rue Van AA número 94, y que también sufrió síntomas de intoxicación la señora Miriam Pinedo viuda Morales, quien residía en el mismo apartamento. Los dos cuerpos fueron encontrados desnudos, agrega.
En principio hubo problemas para identificar el cadáver del dirigente del MPD, dado el hecho de que éste z utilizaba varios nombres para moverse por Europa.  En su pasaporte figuraba con el de “José Antonio García Duvergé”. La identificación fue finalmente hecha por su madre, Mariana Horacio, y sus hermanos Maritza Horacio de Martínez y Víctor Horacio. Algunas señas que él tenía, entre ellas su dentadura y una profunda cicatriz en la frente como consecuencia de un machetazo que recibió de un alcalde en un intento de guerrilla, permitieron establecer que se trataba de Maximiliano Gómez.
Desde que se habló de su muerte, el entonces cónsul dominicano en Amberes, Bélgica, Francisco José Neris Abreu, comenzó a remitir comunicaciones al Presidente Joaquín Balaguer y a la Cancillería ofreciendo detalles del caso.  Su más extenso informe contiene ocho páginas de texto y 16 de fotocopias. Los datos del cónsul están basados en la investigación realizada por el comisario Van Herck.
Finalmente el primero de junio de 1971 el cadáver de Gómez fue trasladado a la República Dominicana, a donde llegó el día siguiente.
De inmediato, el  MPD atribuyó los hechos a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, que libraba una política de exterminio contra los grupos de izquierda de América Latina.

Desconocidos queman oficina Junta Municipal Electoral

algomasquenoticias@gmail.com
 Hato Mayor: Desconocidos queman oficina Junta Municipal Electoral


Por: LA REDACCION
HATO MAYOR.- Desconocidos incendiaron la oficina de la Junta Municipal Electoral de este municipio.
La Policía cree que la acción fue cometida alrededor de las 12:45 de la madrugada de este lunes por vándalos que ingresaron por la parte trasera, rociaron gasolina y quemaron las instalaciones ubicadas en la esquina de la avenida Palo Hincado y la calle 27 de Febrero, en el sector Villa Canto, de aquí.
El siniestro también afectó la Oficialía Civil, que opera al lado de la Junta Municipal.
El fuego no afectó el centro de cómputos ni el depósito donde están las actas y boletas del pasado proceso electoral.
jt/am

RAFAEL SCARFULLERY IMPARTIRÁ LECCIONES DE GUITARRA EN EL AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO DE MACORÍS

algomasquenoticias@gmail.com

Un curso de guitarra se estará impartiendo en el Ayuntamiento, totalmente gratis.  Las lecciones de guitarra será patrocinada por la Fundación San Pedro de Macorís y la Ayuntamiento local.  Guitarra  El maestro Rafael Scarfullery será el instructor de las clases, las que impartirá en el salón América Bermúdez de esa entidad.  
Guitarra
El horario de enseñanza de tres de la tarde, a partir de este lunes 23 de mayo.  Todas las personas interesadas en participar en estas clases pueden acudir a la oficina de cultura del ayuntamiento para la inscripción.  
En ese sentido, la alcaldía invitó además a toda la población a participar del concierto de guitarra que se efectuará en el Salón Francisco Comarazamy, dirigido por el maestro Rafael Scarfullery.

AYUNTAMIENTO DE SPM COLABORA CON SEIS CHEQUES A IGUAL NÚMERO DE CONGREGACIONES EVANGÉLICAS

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, dentro de la aplicación de su política de compromiso social, colaboró con  seis cheques  para reparación y equipamiento de igual número de iglesias localizadas en el barrio La Puerta.  
LaPuerta22
En ese orden, a la 4ta Iglesia Pentecostal Misionera Trinidad, se le entregó un cheque de RD$14,000.00 esta partida financiera la recibió el pastor Juan Pablo Berroa.  
A la Iglesia de Dios de La Profecía, se le entregó un cheque de RD$14,000.00 esta partida financiera la recibió el pastor Cristino Trinidad.  Mientras que a la 10ma Iglesia de Jesucristo el Buen Samaritano, M.I. Inc. se le entregó un cheque de RD$14,000.00 esta partida financiera la recibió el Pastor Guillermo de Jesús Santana.  
A la Iglesia Pentecostal Lavado por la Sangre de Jesucristo, se le entregó un cheque de RD$14,000.00 esta partida financiera la recibió el pastor Ubaldo Contreras Padilla.  Asimismo a la Iglesia Asamblea de Dios Camino a Emaus, se le entregó un cheque de RD$14,000.00 esta partida financiera la recibió el pastor Simón Félix Rodríguez.  
De igual manera,  a la Iglesia Cristo, se le entregó un cheque de RD$14,000.00 esta partida financiera la recibió el pastor Bill Chal.  LaPuerta22  Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, la vicepresidenta del Concejo de Regidores licenciada Nelly Pilier, en compañía del señor Domingo Gelabert García encargado del departamento de Asuntos Comunitarios y el licenciado Radhamés Muñoz,  hizo la entrega de estas colaboraciones.

AYUNTAMIENTO COLABORA CON UN CHEQUE DE RD$100,000.00 A LA IGLESIA ADVENTISTA DEL 7MO. DÍA, EL AMOR

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, dentro de la aplicación de su política de compromiso social, colaboró con un cheque de  RD$100,000.00 a la Iglesia Adventista del 7mo. Día,  El Amor para equipamiento del templo.  
FilipinasADV
Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría la vicepresidenta del Concejo de Regidores licenciada Nelly Pilier, en compañía del señor Domingo Gelabert García encargado de Asuntos Comunitarios, hizo  la entrega de esta partida financiera al ministro Henry Roa, pastor de la citada entidad adventista.   
La Iglesia Adventista del 7mo. Día, El Amor está ubicada en el barrio Las Filipinas.

Rosario dice juntas son autónomas

algomasquenoticias@gmail.com

Por Darlenny Martínez

Roberto Rosario, presidente de la Junta Central Electoral (JCE). (Pedro Bazil)

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, aseguró ayer que ese organismo, como ente rector, no ha intervenido en ninguna de las decisiones de las juntas municipales y subrayó que estas han actuado con autonomía.

El funcionario electoral dijo que han enviado técnicos cuando son solicitados previamente para cooperar.

Las juntas electorales han sido escenario de manifestaciones de grupos que, incluso, han llegado a pedir la celebración de nuevas elecciones en ciertas demarcaciones bajo el alegato de que hubo irregularidades en el proceso.

“En cada caso han actuado con mucho valor y conforme su conciencia y en altísimo porcentaje no sólo contaron, sino que recontaron y todo igual”, escribió el funcionario electoral en su cuenta de Twitter.

Rosario citó como ejemplo la junta municipal de Santiago, y dijo que su presidente, Jaime Thomas, y los otros miembros y suplentes “no son gente pusilánime”.

“Ellos actúan con total independencia”, agregó.

A través de la misma red social, Rosario se refirió a la decisión del Tribunal Superior Electoral (TSE) que ordena recontar de forma manual los votos válidos y nulos de la candidata a diputada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en el municipio de Miches, Raquel Dolores Cuevas. Dicho tribunal también ordenó volver a contar los votos al aspirante a alcalde de Las Matas de Santa Cruz, José Ramón Estévez, quien apeló los resultados alegando que la diferencia de votos entre él y el candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM) era solo de 21 votos.
“Se cumplió sentencia TSE en La Mata de Santa Cruz, se contaron los nulos y el que estaba ganando por 21 ganó por 23”, subrayó el presidente de la JCE.
De igual forma, dijo que en Laguna Salada, Valverde Mao, se contaban “votos pendientes” desde la mañana (de ayer) con presencia de los candidatos y delegados del PRM y el PLD.
A la luz de la Ley Electoral, a las juntas electorales es a quien corresponde “verificar el cómputo de la votación efectuada en cada elección, a la vista de las relaciones formuladas por los colegios electorales y de conformidad con las disposiciones que al efecto establece en otro lugar la presente ley”.
La última información respecto de los resultados de las votaciones de la que se tiene constancia es la emitida el viernes en la noche por la JCE en el boletín 10, según el cual falta por computar el 4.51 % de los colegios electorales en el nivel presidencial o A. En el nivel municipal (B) sólo restaría por completar el cómputo en 11 municipios del total de 152 en todo el territorio y en el nivel congresual o C sólo se ha completado el cómputo en 17 provincias, del total de 32. Sin embargo, en las 15 provincias restantes, cabe resaltar que la media del nivel de avance del cómputo electoral está por encima del 80 %.

Conep-AEIH se pronuncian
Mientras ayer, el empresariado nacional se pronunció respecto del escenario político que se vive actualmente. El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) consideró que los “lamentables” acontecimientos y disturbios de los que ha sido testigo el país en los últimos días, “son una muestra del desgaste y poca efectividad del ordenamiento legal e institucional que rige la vida de los partidos políticos y los procesos electorales” con lo que coincidió la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) que advirtió que el país requiere “urgentemente” un impulso reformador que ayude a fortalecer la democracia, las instituciones y a dar sostenibilidad a una economía que crece con grandes inequidades y distorsiones.

El presidente de la AEIH, Antonio Taveras Guzmán, sostuvo que –a partir de su segundo gobierno- el presidente Danilo Medina está compelido a liderar esos cambios bajo un esquema de amplio consenso con las fuerzas sociales, políticas y económicas de la República Dominicana, porque “hoy más que nunca está latente el riesgo de un salto al vacío”.
El Conep, por su parte, expresó que se acoge y respalda las recomendaciones de la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), entre las cuales destacó la “urgente” realización de una reforma estructural profunda del marco legal que rige el proceso electoral.

En este contexto, la organización presidida por Rafael Blanco Canto, reiteró su llamado a los partidos políticos y al Congreso Nacional para facilitar la aprobación inmediata de una nueva Ley Electoral y una ley de partidos políticos en las versiones elaboradas por la JCE y complementadas por la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus).

El Conep informó que desde hace 4 años viene reclamando la aprobación de una ley electoral y una ley de partidos políticos. La entidad afirmó que esta solicitud se intensificó en los últimos dos años, dado el convencimiento del sector empresarial de los riesgos que implicaba la celebración, sin un marco normativo adecuado, de las elecciones más complejas realizadas en los últimos 20 años.

La organización empresarial señaló que a pesar de innúmeras gestiones con el liderazgo político y varios comunicados públicos, emitidos no sólo por el Conep, sino por diversas organizaciones de la sociedad civil, estas legislaciones “lamentablemente” no fueron aprobadas. Afirmó que como resultado, se observó la dificultad de los partidos de realizar procesos internos organizados y participativos para la elección de sus candidatos, los cuales tuvieron que elegirse en la mayoría de los casos por métodos no democráticos. 


De igual forma, -señala- que se presentaron “preocupantes” dificultades y debilidades durante el proceso electoral en sí mismo, así como en la capacidad de respuesta operativa por parte de los organismos de administrar y arbitrar dicho proceso.

Llaman a esperar resultados en calma
El dirigente empresarial Pedro Brache y el obispo de la diócesis de Puerto Plata, Julio César Corniel Amaro, hicieron un llamado a todos los partidos y simpatizantes de los mismos a ser comedidos y sensatos y esperar con calma los resultados finales de las elecciones.

Tanto el expresidente del consejo de directores de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Brache, como monseñor Corniel Amaro, sostienen que debe prevalecer la cordura y la sensatez durante la espera de que la Junta ofrezca los resultados finales.

Brache dijo que el pueblo dio una muestra de civismo y de madurez en las elecciones. Consideró que las protestas que se están escenificando en el país provocan la reducción comercial y aunque reconoce que se produjeron incidentes, subrayó que lo importante es que los reclamos se hagan por los canales correspondientes, pero sin violencia.

De su lado, el obispo Corniel Amaro sostiene que no solo se tiene que ver quién ganó o perdió, sino de que lo más conveniente para el pueblo dominicano es que se fortalezca la democracia dominicana. Sostuvo que todos los sectores involucrados en los resultados de las elecciones deben ponerse de acuerdo y estar a una en el rigor del conteo que los resultados se respeten, que la población y el mundo pueda conocer los resultados de la voluntad popular.

“Esto es un proceso que estamos acostumbrados por muchos años y que nadie vaya con una actitud de ofender o agredir a nadie, sino que transcurra y todas las fuerzas políticas deben instruir a sus seguidores que este proceso electoral debe transcurrir en paz y armonía”, adujo.


PLD fijará posición hoy sobre el proceso electoral

El PLD convocó a una rueda de prensa para hoy en la que fijará su posición sobre el proceso electoral y las situaciones presentadas después de las votaciones.

La convocatoria la hizo el secretario general del partido, Reinaldo Pared Pérez, y está fijada para las 11:00 a.m., en la Casa Nacional del PLD, luego de una reunión con las direcciones de estrategia y electoral del Comité Nacional de Campaña y una representación del Comité Político.

“Informaremos de nuestra posición para compartirla con el soberano, el pueblo, que volvió a apoyarnos en las elecciones del domingo 15”, declaró Pared Pérez en una nota de prensa.

También habló César Pina Toribio , delegado político del PLD ante la JCE, quien dijo que el Partido de la Liberación Dominicana no tiene objeción al desempeño de Junta, contrario a lo expresado por la oposición al PLD y al Gobierno.

Haití seduce con su turismo a los operadores de Bolivia

algomasquenoticias@gmail.com

 Haití seduce con su turismo a los operadores de Bolivia


Haití es playa, música y merengue, es cultura, pintura, vudú y carnaval y lo más interesante, misterioso y cautivador que seduce a los turistas principalmente de Canadá, Francia, Italia y ahora a los operadores mayoristas de Bolivia que comienzan a incorporar en sus ‘paquetes’ el nuevo destino turístico.
Tierra de naturaleza caprichosa y sumida en la extrema pobreza, Haití busca reflotar su economía luego del terremoto de 2010. La región impacta por el cultivo de caña de azúcar que domina el panorama industrial con su destilería Barbancourt, bendecida por un sol radiante, playas vírgenes y aguas cristalinas.
El lugar es también idóneo para los amantes de los deportes acuáticos, como son el buceo y la pesca.
Con toda esta riqueza, los operadores bolivianos fijan sus ojos en la joya de la isla La Española, situada en las playas de arena blanca del mar Caribe en Cóte des Arcadins. Con 2 km de playa es uno de los secretos mejor guardados en el Caribe. Es más, algunas empresas ya comenzaron a ofrecer paquetes para julio y diciembre en alianza con la cadena hotelera Royal Decameron Indigo Beach, que recientemente inauguró sus instalaciones de $us 15 millones, aunque las tarifas aún no están definidas.
Anticipan paquetes

Rita Morales, gerente regional de Cuarta Dimensión regional Cochabamba; Mireya Carrión, agente de ventas de viajes Espacial La Paz; Susana Carrasco, gerente de Velma Ltda, sucursal Santa Cruz; Patricia Camacho, jefe comercial de Barry Top Services; Juan Pablo Rodo, gerente de grupos de Cuarta Dimensión Viajes Santa Cruz; Rosmery Meneses, funcionaria del departamento de ventas de Orbis Touroperator, y Daniela Bejarano, ejecutiva de ventas de Olympus Travel, destacaron el nuevo destino y anticiparon paquetes turísticos para los meses de julio y diciembre.
Los operadores que fueron invitados durante cuatro días por el hotel Royal Decameron Indigo y la aerolínea Copa Airlines recibieron una amplia explicación de los ejecutivos de ambas empresas e inmediatamente aceptaron incorporar el nuevo destino.
Rita Morales ponderó la inciativa pues hay mucha gente que ya está cansada de los mismos destinos turísticos como Punta Cana, Cancún, etc. “El hotel es único, solo falta que las tarifas de la aerolínea bajen un poco”, dijo. Prometió la promoción por twiter, Facebook, etc.+
Para Patricia Camacho, la ciudad de Puerto Príncipe y sus playas son el mejor atractivo del Caribe, aunque resta mejorar la infraestructura caminera y sobre todo los precios. Anunció que a partir de junio iniciarán una campaña agresiva en los medios de comunicación y las redes sociales para promocionar Haití. Planteó bajar las tarifas de la aerolínea.
En criterio de Bejarano, pese a que es un país muy pobre, es un destino que hay que explotarlo, pues tiene lugares hermosos. “Es un lugar que no tiene que envidiar en nada a Cancún y otros destinos”, dijo la funcionaria de Olympus, al tiempo de señalar que una tarifa por persona está entre $us 1.400 y 1.700 por cuatro noches.
Sugirió a la empresa Copa Airlines ‘flexibilizar’ los precios de los boletos para mejorar el paquete. La empresa ya promociona el plan.
Por su lado, Carrasco señaló que se explotará al máximo el destino Haití, pues tiene todos los atractivos para que la gente boliviana visite el lugar.
Para Rosmery Meneses, la oferta hotelera de Decameron será incorporada próximamente por el operador mayorista.
Alianza estratégica
EL DEBER entrevistó al director general de Royal Decameron en Haití, Fernando Gracia, quien afirmó que la compañía aprobó las tarifas más bajas de la región para Bolivia con el propósito de atraer a los turistas a este país. “Tenemos 60 hoteles a escala mundial. Somos una franquicia latinoamericana, y Bolivia es un mercado que queremos atraer por el buen momento económico que vive. Francia y Canadá son los principales países que gustan de Haití, pero ahora nos fijamos en Bolivia”, indicó Gracia.
El ejecutivo informó de que han invertido $us 15 millones.
Al respecto, el responsable de Ventas de Copa Ailines Santa Cruz, Samuel Oña, dijo que la compañía se ha fijado como objetivo abrir nuevos destinos vacacionales en la que figura Puerto Príncipe en Haití.
“Primera vez que traemos a Haití a mayoristas del negocio. Ellos tienen la musculatura suficiente para promocionar el turismo en Haití para los bolivianos. Estamos trabajando en las tarifas conjuntamente con la cadena hotelera de manera que sea accesible para el mercado boliviano”, sintetizó Oña.
Por su parte Óscar Loarte, gerente comercial de hoteles Decameron, base Bolivia, precisó que se dará el impulso necesario para hacer de este destino el mejor del Caribe. “Vamos a lanzar un plan este fin de mes para hacer lo más económica posible la estadía de los turistas bolivianos”, acotó.
FUENTE: EL DEBER DE BOLIVIA

MIAMI: Clarissa Molina gana Nuestra Belleza Latina VIP

 MIAMI: Clarissa Molina gana Nuestra Belleza Latina VIP
Clarissa Molina
algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- La exmiss República Dominicana, Clarissa Molina ganó la corona del reality show de la cadena Univisión “Nuestra Belleza Latina VIP”, el cual reunió  este año a las primeras finalistas de los certámenes anteriores.
Con este galardón Molina se convierte en la segunda dominicana en ganar el certamen, el cual le otorga, además de la corona, premios con un valor de $200,000, entre los que se encuentran un automóvil y un contrato de un año con la cadena Univisión.
Molina, de 24 años, quien obtuvo el 53% de los votos, fue coronada por su compatriota Francisca Lachapelle, ganadora de la edición 2015 del concurso.
“No tengo palabras para agradecer al público el apoyo, no voy a defraudar a todas esas personas que confiaron en mí y trajeron hasta aquí”, dijo Molina en sus palabras de agradecimientos.
Agregó que “este año fue más difícil porque la competencia fue fuerte, cada una de las concursantes son muy talentosas y con experiencia”.
La primera finalista fue la mexico-iraní Setareh Khatibi, quien obtuvo ese mismo puesto cuando participó en la sexta edición de Nuestra Belleza Latina.
Catherine Castro, de Puerto Rico, recibió un 10% de los votos, lo que la convirtió en la segunda finalista, mientras que la colombiana Bárbara Turbay fue la tercera finalista de esta edición.
Durante el reality, las participantes demostraron sus talentos sobre el escenario.
Fuente: Listín

Ortiz, Bautista y Mazara dan jonrones, Pineda gana

algomasquenoticias@gmail.com Ortiz,  Bautista y Mazara dan jonrones, Pineda gana
David Ortiz
Por: ESPNDEPORTES.COM/
BOSTON. David Ortiz se fue de 4-4 con un jonrón solitario y un doble, Jackie Bradley Jr. extendió su racha de hits a 27 y los Medias Rojas de Boston doblegaron el domingo 5-2 a los Indios de Cleveland.
El dominicano Ortiz produjo tres carreras. Su doble en el segundo puso arriba 3-2 a Biston, y cuando la bola picó sobre el bullpen de Boston, un fanático salió en busca del recuerdo y se cayó de bruces.
El dominicano Danny Salazar (4-3) toleró cuatro carreras en cuatro entradas y un tercio.
Por los Indios, el puertorriqueño Francisco Lindor de 4-1. Los dominicanos Juan Uribe de 3-2, una remolcada; Carlos Santana de 4-0; y José Ramírez de 4-1.
Por los Medias Rojas, los dominicanos Ortiz de 4-4, una anotada; y Hanley Ramírez de 4-1, una remolcada; el puertorriqueño Christian Vázquez de 4-0.
TIGRES GANAN, PERO CABRERA Y ZIMMERMANN SE LASTIMAN
DETROIT. Jordan Zimmermann y Miguel Cabrera ayudaron a que Detroit tomara una ventaja cómoda. Luego, ambos tuvieron que abandonar el encuentro por lesiones.
Por los Tigres, los venezolanos Cabrera de 3-3 con una anotada y dos empujadas, Martínez de 5-2 con dos anotadas y dos producidas.
MEDIAS BLANCAS EVITAN BARRIDA ANTE REALES
CHICAGO. Todd Frazier alcanzó la punta en la tabla de jonroneros de la Liga Americana, al conectar su 13ro de la campaña, mientras que el dominicano Melky Cabrera impulsó dos carreras en el duelo que los Medias Blancas de Chicago ganaron el domingo 3-2 a los Reales de Kansas City.
El dominicano Yordano Ventura (4-3) permitió tres carreras y seis imparables en seis entradas por Kansas City, que buscaba su primera barrida como visitante. “Ace” Ventura tiene una foja de 3-0 en cuatro aperturas como local y una de 1-3 en cinco partidos en parque ajeno.
Por los Reales, los venezolanos Alcides Escobar de 4-0, Salvador Pérez de 4-1, Omar Infante de 2-1 con una impulsada. El cubano Kendrys Morales de 1-0.
Por los Medias Blancas, el dominicano Cabrera de 4-2 con dos producidas. El venezolano Héctor Sánchez de 3-0.
GREINKE Y DIAMONDBACKS AMANSAN A SAN LUIS
SAN LUIS, Missouri, EE.UU.  Zack Greinke cubrió ocho innings de forma dominante y Paul Goldschmidt produjo un par de anotaciones para que los Diamondbacks de Arizona derrotasen el domingo 7-2 a los Cardenales de San Luis.
Por los Diamondbacks, el cubano Yasmany Tomás de 5-1, una anotada y remolcada. Los dominicanos Jean Segura de 4-0, dos anotadas; y Welington Castillo de 5-1, una anotada.
Por los Cardenales, el cubano Aledmys Díaz de 3-0. El puertorriqueño Yadier Molina de 3-0. El panameño Rubén Tejada de 1-0.
CON JONRONES DE BAUTISTA Y DONALDSON, AZULEJOS SE IMPONEN
MINNEAPOLIS. El dominicano José Bautista y Josh Donaldson comenzaron el encuentro conectando jonrones seguidos ante Phil Hughes, y los Azulejos de Toronto anotaron todas sus carreras en la primera entrada para imponerse el domingo 3-1 a los Mellizos de Minnesota.
Bautista sacudió su vuelacerca al cuarto lanzamiento de Hughes (1-7). Fue el 14to jonrón del quisqueyano en 21 encuentros de por vida en el Target Field.
Por los Azulejos, los dominicanos Bautista de 5-1 con una anotada y una producida, Edwin Encarnación de 4-0.
Por los Mellizos, los dominicanos Eduardo Núñez de 4-0, Danny Santana de 3-1. El venezolano Oswaldo Arcia de 3-1.
HAMELS Y RANGERS FULMINAN 9-2 A HOUSTON
HOUSTON. Cole Hamels ponchó a 11 en ocho magistrales innings, y los Rangers de Texas atacaron a Dallas Keuchel con cinco carreras en el tercer inning para vencer el domingo por 9-2 a los Astros de Houston, completando la barrida en la serie de tres partidos.
El dominicano Nomar Mazara produjo una carrera con un sencillo en el tercero y añadió un jonrón de dos carreras para incrementar la diferencia en el séptimo. Su compatriota Adrián Beltré también produjo dos carreras.
Por los Rangers, los dominicanos Mazara de 4-2, una anotada y tres remolcadas; Beltré de 4-1, una anotada y dos impulsadas; y Hanser Alberto de 4-1, una producida. El venezolano Elvis Andrus de 4-1, una anotada.
Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 4-0; Marwin González de 3-0; y Luis Valbuena de 1-0. El puertorriqueño Carlos Correa de 4-0.
SYNDERGAARD PONCHA A 11 Y CABRERA REMOLCA 2, METS BARREN
NUEVA YORK.  Noah Syndergaard recetó 11 ponches en siete innings, Asdrúbal Cabrera quebró el empate con un sencillo productor de dos carreras y Michael Conforto disparó un jonrón para que los Mets de Nueva York derrotasen el domingo 3-1 a los Cerveceros de Milwaukee y barrer la serie de tres partidos.
Por los Cerveceros, los venezolanos Hernán Pérez de 4-3; y Ramón Flores de 3-1. El dominicano Jonathan Villar de 4-0.
Por los Mets, el puertorriqueño Yoenis Céspedes de 3-1, una anotada. El venezolano Asdrúbal Cabrera de 4-1, dos remolcadas. El puertorriqueño René Rivera de 3-0
EICKHOFF MANIATA A ATLANTA, FILIS PROPINAN BLANQUEDA 5-0
FILADELFIA. Jerad Eickhoff lanzó pelota de cinco hits en siete episodios para que los Filis de Filadelfia evitasen la barrida en la serie de tres juegos al vencer el domingo 5-0 a los Bravos de Atlanta.
Por los Bravos, el venezolano Ender Inciarte de 4-1. El mexicano Daniel Castro de 3-2.
Por los Filis, los venezolanos Odubel Herrera de 3-2, una anotada; César Hernández de 5-1, una anotada; y Freddy Galvis de 4-2, una anotada. El dominicano Maikel Franco de 4-2, dos remolcadas.
PÉREZ REMOLCA 5 CARRERAS, ANGELINOS VENCEN A ORIOLE
ANAHEIM, California, EE.UU. Jered Weaver mantuvo una blanqueda hasta el séptimo inning para lograr su primera victoria en casi un mes, el venezolano Carlos Pérez jonroneó y produjo un récord personal de cinco carreras y los Angelinos de Los Angeles superaron el domingo 10-2 a los Orioles de Baltimore.
El dominicano Ubaldo Jiménez (2-5) cargo con la derrota al permitir seis carreras y ocho hits en cinco innings y dos tercios.
Por los Orioles, el dominicano Manny Machado de 4-0.
Por los Angelinos, el dominicano Albert Pujols de 5-2, dos anotadas y una impulsada. El cubano Yunel Escobar de 4-2, una anotada. Los venezolanos Pérez de 4-3, una anotada y cinco remolcadas; Rafael Ortega de 4-0; y Gregorio Petit de 4-0.
PINEDA SALE DE MALA RACHA, YANQUIS DERROTAN 5-4 A A’S
OAKLAND, California, EE.UU. Michael Pineda se apuntó su primera victoria desde su primera apertura de la campaña, Starlin Castro rompió el empate al batear un sencillo con dos outs en el sexto inning y los Yanquis de Nueva York vencieron el domingo 5-4 a los Atléticos de Oakland.
El dominicano Pineda (2-5) tenía foja de 0-4 con 5.61 de efectividad en seis salidas desde que superó a Houston el 6 de abril. Toleró tres carreras y seis hits en seis innings, con seis ponches y un boleto.
Por los Yanquis, el dominicano Castro de 4-1, una remolcada. El puertorriqueño Carlos Beltrán de 4-2, una anotada y una remolcada.
Por los Atléticos, el cubano Yonder Alonso de 3-0.

JCE emite boletín 11: Medina 61.76%, Abinader 35%, Guillermo Moreno 1.82

algomasquenoticias@gmail.com JCE emite boletín 11: Medina 61.76%, Abinader 35%, Guillermo Moreno 1.82


Redacción al momento 
Santo Domingo, .- La Junta Central Electoral (JCE) dominicana publicó este domingo en la noche el boletín 11 correspondiente a las elecciones del pasado domingo,  que otorga un 61,76 por ciento al presidente del país, Danilo Medina.
Medina, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y aliados, llevan acumulados hasta el momento 2.808.096 votos .
En segundo lugar está Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con 1.591.207 votos para un 35%.
Tras Medina y Abinader se ubica, pero a una gran distancia, Guillermo Moreno, de Alianza País (AlPaís), quien lleva  82.672 votos, equivalentes al 1,82 por ciento.
A este sigue el Partido Quisqueyano Social Demócrata (PQDC), y su candidato Elías Wessin Chávez, con 19.998 votos, el 0,44 por ciento.
Pelegrín Castillo, de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), ha conseguido  16.046 votos, para el 0,35 por ciento, mientras que Minou Tavárez Mirabal, candidata presidencial de Alianza por la Democracia (APD), suma 15.662 votos, equivalentes al 0,34 por ciento del total.
En tanto, Hatuey De Camps, del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), ha sido favorecido con 8.009 votos, el 0,18 por ciento, y en último lugar figura la candidata del Partido de Unidad Nacional (PUN), Soraya Aquino, con 5.523 votos, lo que representa el 0,12 por ciento.
Además del PLD, al presidente Medina lo respaldaron otras 15 organizaciones políticas, incluyendo el hasta ahora mayoritario Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que ha logrado hasta el momento el 5,85 por ciento de los votos.
Abinader, en cambio, encabeza un bloque que integran el PRM y otras cinco formaciones, entre las cuales se encuentra el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), del fallecido expresidente Joaquín Balaguer, que obtiene el 5,63 por ciento de los votos.
El PLD logró mantener el control del Congreso Nacional (bicameral), aunque el PRM, surgido tras la última división del PRD, logró dos senadores, el PRSC otro y el Bloque Institucional Social Demócrata (BIS) otro más.
El oficialismo se alzó, además, con numerosos cargos municipales, pero el PRM conquistó la alcaldía del Distrito Nacional, centro de la capital, administrada durante 14 años consecutivos por el PLD.
Las elecciones, especialmente lo que tiene que ver con los niveles congresuales y municipales, han sido denunciadas por la oposición, encabezada por el PRM, que acusa a la JCE de innumerables irregularidades en el escrutinio para favorecer al PLD, que se defiende de las acusaciones.
Justo una semana después de los comicios todavía falta por computar el 2,14 por ciento del nivel presidencial. EFE