Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 14 de julio de 2016

algomasquenoticias@gmail.com

En la Convención Republicana de Cleveland, ni botellas, ni cuchillos, sólo AK47


Las leyes de armas de Ohio permitirán que durante la convención en la que Donald Trump será nominado candidato presidencial quienes quieran vayan armados.
Activistas a favor de las armas.
Activistas a favor de las armas. 
Durante la Convención Nacional Republicana de Cleveland, Ohio usted no podrá acercarse a los alrededores del Quicken Loans Arena si carga una pelota de tenis, una pistola de agua o un saco de dormir; en cambio, si lleva un AK47 al hombro o cualquier otra arma a la vista quede tranquilo porque la policía no lo detendrá por eso.   
En los alrededores del estadio de basketball de los Cavaliers, donde deberá consagrarse Donald Trumpcomo candidato presidencial del Partido Republicano, usted no podrá cargar latas, botellas o cosas más peligrosas como espadas, hachas o cuchillos.   
La lista de objetos prohibidos en los espacios públicos abiertos a manifestantes en el recinto alrededor de la convención republicana está generando confusión y hasta diversión en redes sociales.   
A la vista pública  Este estado gobernado por el republicano John Kasich es uno de 44 estados donde el porte de armas a vista de todos es permitido. Se conocen como open carry states y Ohio es uno de los más permisivos.  
Según datos oficiales, en Ohio una persona muere de un disparo cada 8 horas.   Lea también: Texas, el estado que intimida con las armas  Textualmente el reglamento para el evento patrocinado por la policía y la ciudad de Cleveland dice que se prohíbe el porte de “cualquier arma o arma de fuego prohibida por las leyes del estado de Ohio”. Pero no se especifica cuáles son.  Según Jennifer Thorne, directora ejecutiva de la Coalición contra la Violencia Armada en Ohio aclara que “aparte de las armas automáticas, no hay muchas armas que estén restringidas.”

Mujeres: hablemos de falcemia

Mujeres: hablemos de falcemia
La autorra es ginecóloga. Reside en Santo Domingo.
algomasquenoticias@gmail.com
 causas de mortalidad infantil en República Dominicana son múltiples, pero se podrían reducir a: falta de calidad de la atención médica durante en embarazo, y las reiteradas violaciones de los derechos humanos de las mujeres.
La anemia falciforme es la causa número uno de ingresos por trastornos genéticos en el hospital infantil Robert Reid Cabral. La falcemia es una enfermedad hereditaria con un alto índice de morbilidad, mortalidad y una prevalencia alta en nuestro país. Según la hematóloga, Rosa Nieve Paulino, en Neyba, región 4 de salud: la prevalencia es superior a 7 u 8 por ciento, lo que implica que es muy alta. (A. Ortiz, Hoy).
Las mujeres deberían de saber si son portadoras de falcemia antes de embarazarse, en su defecto en el primer trimestre del embarazo. Con solo una prueba en sangre de células falciforme de la embarazada, y de ser portadora, se debe realizar la prueba de falcemia a la pareja; con esta simple técnica se puede sospechar la enfermedad.
En nuestro país, la falcemia es un problema serio de salud pública, que si bien todavía el Congreso se opone a despenalizar el aborto en las tres causales, como lo observó el Presidente de la República, las autoridades de salud deberían asegurar que toda embarazada tenga derecho a saber si es portadora o no de la enfermedad.
Mejorar la calidad de la atención es tarea pendiente. La prueba de falcemia se debe realizar en la primera consulta prenatal. La presencia de la enfermedad en la criatura se puede detectar en el primer trimestre del embarazo, antes de las 12 semanas de embarazo.
La anemia falciforme se caracteriza por episodios de dolor, anemia, infecciones serias y daño en órganos vitales. Los síntomas de la anemia falciforme son causados por una hemoglobina anormal (la proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno desde los pulmones hacia todo el organismo). Si tuviesen descendiente dos personas portadores de la falcemia, un 25 por ciento podrían tener hijos con esta enfermedad grave, otro 25 por ciento serian sanos y el resto portadores.
La enfermedad no tiene cura, con costosos tratamientos, algunos falcémicos alcanzan alrededor de dos décadas. El tratamiento actual va dirigido a solucionar las manifestaciones clínicas, así como a educar al paciente y sus familiares en la prevención de los episodios de crisis y complicaciones.
Una consulta prenatal no puede prevenir la anemia falciforme en el bebé, pero es deber del personal médico identificar las enfermedades que puedan poner en riesgo la vida del recién nacido e informar a la madre y al padre de las posibles complicaciones.

Agrupaciones minoritarias dicen las excluyen de diálogo ley de partidos

algomasquenoticias@gmail.com

Agrupaciones minoritarias dicen las excluyen de diálogo ley de partidos


Precisaron que el sistema cuenta con 26 partidos y no con los cuatro convocados para la reunión del próximo lunes.
En la reunión, el presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle, adelantó que su organización defenderá la aprobación de un código de garantías electorales y no solo la Ley de Partidos.
“Estamos discutiendo la posición que vamos a sustentar de manera unitaria junto a los partidos emergentes, y vamos a elaborar una propuesta y en la discusión extracongresual deben participar todos los partidos políticos a los fines de recuperar la democracia”, señaló durante su intervención en el encuentro.
En la reunión participaron, además, representantes, del Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) y el Partido Revolucionario Socialdemócrata (PRSD).

Regidores Santiago aumentan 60% a su salario; Alcalde ganará 450 mil

algomasquenoticias@gmail.com

Regidores Santiago aumentan 60% a su salario; Alcalde ganará 450 mil
Palacio Municipal de Santiago.s
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.- El Concejo Edilicio aprobó un aumento salarial de un 60 por ciento para los regidores y el alcalde de este municipio.
En la resolución se establece que el aumento salarial para los consejales se aplicará a partir del 2017. El alcalde pasará a ganar 450 mil, mientras que los ediles se aumentaron de 130 mil hasta 210 mil.
En la actualidad el alcalde gana 260 mil. Los empleados apenas obtendrían un 15 por ciento de incremento.
El regidor Domingo Ureña,  quien rechazó la aprobación, dijo que el acuerdo permite que el alza salarial se aplique a partir del presupuesto del 2017.
Ureña dijo que la votación sometida por Cándido Álvarez, del Partido Liberal Reformista, fue confusa, pues apenas votaron menos de la mitad.
De 41 regidores con que cuenta el Concejo Edilicio apenas acudieron 31, pero fue aprobado por apenas 16, según Ureña.
“Yo me opuse y me opongo, porque en las actuales condiciones financieras en que se encuentra la alcaldía, no es prudente un aumento de esa magnitud”, indicó Ureña al hablar con reporteros de elCaribe.
A la carga de nuevos aumentos, el alcalde entrante Abel Martínez tendrá que lidiar con las deudas de esta administración con las recolectoras de basura y contratistas del cabildo.

Sobredosis masiva de K2 o marihuana sintética envía al hospital a 33 personas en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com

Tras el preocupante aumento del consumo de esta peligrosa droga, las autoridades sanitarias enfrentan una nueva crisis local. Lo sucedido fue descrito por testigos como una "escena de zombies".
La peligrosa droga conocida como Spice o marihuana sintética vuelve a encender las alertas de las autoridades sanitarias de Estados Unidos, tras un nuevo caso de sobredosis masiva en Nueva York.  La también conocida como K2, Fake weed y Bliss ocasionó una crisis local esta semana en las calles de Brooklyn, donde personal de emergencia llevó a hospitales a 33 personas con aparente sobredosis de esta droga, de acuerdo con la policía y según reportó el diario The New York Times.  A pesar de su nombre, la marihuana sintética no es nada parecido a la marihuana ni mucho menos es una planta. De hecho, en su campaña para la prevención del  de esta droga, el Departamento de Salud de Nueva York advierte que la K2 es 0% marihuana y es 100% peligrosa. 
La policía investiga una tienda en Brooklyn cercana a donde ocurrió el m...
La policía investiga una tienda en Brooklyn cercana a donde ocurrió el más reciente caso de sobredosis masiva. 
Este alucinógeno se ha hecho cada vez más popular, a pesar de las advertencias de las autoridades y la comunidad médica. Desde principios de 2015 se registra un aumento de casos. Solo en las tres primeras semanas de abril los centros de envenenamiento de varios estados del país reportaron un total de 1,000 casos de reacciones adversas a la droga.
Expertos advierten que la marihuana sintética es extremadamente adictiva, por lo que las autoridades en Nueva York viven momentos difíciles enfrentando el problema del aumento de su consumo, que se relaciona con graves consecuencias como la experimentación de ansiedad extrema, comportamiento violento y alucinaciones.
 “Es como una escena de una película de zombies”, dijo Brian Arthur, un transeúnte que camino al trabajotransmitió a través de Facebook live  varias personas bajo los efectos de esta droga yacían en el suelo y otras colapsaban en medio de la calle, mientras la policía intentaba responder a la escena.
El reporte del Times asegura que ocho personas fueron llevadas este martes al Centro Médico Woodhull en estados letárgicos, con alteraciones mentales y problemas respiratorios. 
Los oficiales recorrieron ese mismo día las calles y encontraron decenas de personas 'perdidas' e inconscientes que tuvieron que subir a las ambulancias desplegadas para atender la emergencia y llevarlas a los centros de atención médica más cercanos.
Las autoridades sanitarias de Nueva York han lanzado campañas para alert...
Las autoridades sanitarias de Nueva York han lanzado campañas para alertar del peligro de la K2 
El Departamento de Salud de Nueva York explica que, aunque afecta la misma área del cerebro que el cannabis, contiene químicos hechos en laboratorios que son rociados en hojas secas.
"Estos químicos no son derivados de la planta de marihuana", señalan y se ha descubierto que podrían incluir desde pesticidas hasta veneno para ratas.
Aunque el número de muertes a escala nacional relacionado con estas sustancias aún no está disponible, los departamentos de salud de Alabama, Mississippi y Nueva York han emitido alertas para llamar la atención sobre el incremento del número de personas que las consumen.
La K2 o Spice no es una droga nueva, pero el aumento de casos —especialmente de indigentes— ha vuelto a alarmar a ciudades como Nueva York, donde en 2015 se registraron más de 6,000 visitas de emergencia relacionadas con la marihuana sintética, entre las que se cuentan al menos dos muertes,según datos del Departamento de Salud.

Depilarse el vello púbico tiene sus riesgos

algomasquenoticias@gmail.com

Aunque afeitarse y depilarse el vello púbico no suele ser un plato de gusto para nadie, son cada vez más los hombres y mujeres de todo el mundo que se someten a este poco placentero ritual estético con la ayuda de cuchillas de afeitar, cremas y láser.

Una de las principales razones por las que muchos siguen sumándose a esta práctica es estético, según los principales estudios científicos realizados sobre este tema, pero también podría haber otras poderosas razones.
Según un estudio publicado esta semana por la revista Dermatology, de la Asociación Americana de Medicina (AMA, por sus siglas en inglés), en el que los expertos analizaron 3,316 casos de mujeres en los Estados Unidos, un 59% de las mujeres dijo hacerlo “por higiene” Los riesgos de depilarse la línea del bikini
Según el estudio, el 62% de las encuestadas dijeron que se habían quitado todo el vello púbicoal menos una vez en su vida y un 84% que habían recurrido a algún tipo de depilación. Un mucho menor porcentaje de mujeres dijo que lo hacía por sus parejas o por verse “sexy“.

Ningún beneficio para la salud

Contra la creencia de las encuestadas en este estudio, los principales investigaciones existentes sobre este tema no han probado la existencia de ningún beneficio significativo asociado a depilarse el pubis, excepto el de reducir la probabilidad de tener piojos en esta zona.
Por el contrario, los mismos estudios sí destacan varios de los riesgos que entraña para la salud.
“Los doctores no piensan que (depilarse el pubis) tenga ningún beneficio para la salud“, le explicó a BBC Mundo la doctora Luisa Dillner, quien publicó esta semana en el periódico británico The Guardian un artículo titulado “¿Es más higiénico depilarse el vello púbico?”
“Hace que la presencia de piojos sea menos probable. Pero aumenta el riesgo de infecciones por los pequeños cortes que se producen el área púbica”, agregó Dillner.





En su artículo, la doctora Dillner argumenta que la depilación deja al pubis “indefenso” y concluye: “Tu pubis es un asunto tuyo. Pero el vello púbico está ahí por una razón: para proteger tus genitales de fricciones e infecciones. Es más higiénico no afeitártelo”.

Los principales riesgos de depilarse el pubis

Uno de los estudios que analizó los riesgos que implica la depilación del pubis fue realizado por la profesora de la Universidad de Texas Andrea L. DeMaria y otros colegas hace dos años entre 333 mujeres de Estados Unidos que admitieron haberse depilado su zona púbica en algún momento en sus vidas.
El estudio fue publicado en el American Journal of Obstetrics and Gynecology, una publicación americana de obstetricia y ginecología.
Según el estudio, un 60% experimentó al menos una complicación de salud por esta depilación,la más común la abrasión y pelos que crecían hacia dentro. Sin embargo, sólo el 4% de las mujeres buscó ayuda médica o habló del problema con su doctor, lo que según DeMaria “es importante”.
 Consejos para una depilación segura
  • 1. Depilarse tras haberse dado un baño, de forma que los folículos estén más blandos.
  • 2. No compartir cuchillas de afeitar, especialmente si están usadas.
  • 3. Usar jabón o gel sin perfume y depilarse en la dirección del pelo, no en contra, para evitar la abrasión.
  • 4. Hablar con tu doctor si surge algún problema o tienes alguna duda.



linea

DeMaria dijo no se mostró ni a favor ni en contra de la depilación del vello púbico, pero advirtió que es importante que las personas sepan los riesgos que conllevay tomen acción para minimizarlos.
“Los cortes o folículos abiertos, en una zona húmeda, aumentan la posibilidad de infecciones con bacterias o virus, incluido un mayor riesgo de contraer herpes u otras enfermedades transmitidas sexualmente”, le explicó a BBC Mundo.
DeMaria agregó: “La gente no se da cuenta de que quitarse el vello de las zonas íntimas no es lo mismo que quitarse el vello de otras zonas del cuerpo”.
Otro estudio publicado por expertos de la universidad estadounidense George College & State University entre 1,110 universitarios y universitarias hace dos años, halló que la práctica era común tanto en hombres como mujeres (el 95% se había depilado el pubis en el último mes). Un 80% de los encuestados dijo haber experimentado picazón tras haberse depilado sus zonas íntimas.

EEUU: Obama se reúne con policías para tratar violencia

algomasquenoticias@gmail.com

EEUU: Obama se reúne con policías para tratar violencia
Barack Obama
WASHINGTON.- El presidente de EE.UU., Barack Obama, se reunió en la Casa Blanca con representantes de la sociedad civil y policías para tratar la violencia en el país, después del tiroteo contra fuerzas del orden de la semana pasada en Dallas y de las muertes de dos ciudadanos negros a manos de agentes.
El encuentro se celebró en el edificio que albergó el antiguo Ministerio de la Guerra, junto a la Casa Blanca, y se centró en diversas iniciativas para aumentar la confianza de las minorías negra e hispana en la Policía, así como en formas de garantizar la justicia a todos los estadounidenses, indicó un alto funcionario.
Esta fuente indicó que en la Casa Blanca se dieron cita seis funcionarios del Gobierno, entre los que destaca la fiscal general de EE.UU., Loretta Lynch, la primera mujer afroamericana al frente del Departamento de Justicia y que ha instaurado a nivel local varios programas para fortalecer los lazos entre la Policía y las minorías.
También estuvo en la reunión la jefa de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia, Vanita Gupta; la directora de políticas nacionales de la Casa Blanca, Cecilia Muñoz, y uno de los asesores legales del Ejecutivo, Neil Eggleston.
En representación de la sociedad civil acudieron alrededor de 30 personas, entre las que hubo figuras tan simbólicas como el reverendo afroamericano Al Sharpton, activista de los derechos civiles y cuyas palabras tienen una gran influencia en la comunidad negra de Estados Unidos.
La lista proporcionada por un alto funcionario de la Casa Blanca también incluye a la presidenta de Voto Latino, María Teresa Kumar, y a Cornell Brooks, presidente de la Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color (NAACP), principal organización del país de defensa de los afroamericanos.
En la reunión también estuvo DeRay Mckesson, uno de los líderes más conocidos del movimiento “Black Lives Matter” (“Las vidas de los negros importan”) y quien fue arrestado el pasado fin de semana durante unas protestas en Baton Rouge, la ciudad de Luisiana en la que dos agentes mataron a un afroamericano la semana pasada.
Esta iniciativa de Obama se produce en un punto de inflexión dentro de las tensiones raciales que ha vivido Estados Unidos en el último año y medio, especialmente desde la muerte en agosto de 2014 del joven negro Michael Brown en Ferguson (Misuri) a la que siguieron otras muertes de afroamericanos a manos de la policía.
La semana pasada en las ciudades de Falcon Heights (Minesota) y Baton Rouge (Luisiana) dos ciudadanos negros resultaron muertos en controvertidos encuentros con agentes de policía.
Como consecuencia, se generaron protestas contra la violencia policial en diferentes ciudades de Estados Unidos y también en Dallas (Texas) donde el jueves Micah Xavier Johnson, un exsoldado negro de 25 años, aprovechó para disparar contra la policía.
Durante su enfrentamiento con la policía, y antes de ser abatido, Johnson aseguró que su objetivo era “matar policías blancos”.
La masacre de Dallas dejó cinco policías muertos y once heridos (9 policías y 2 civiles) y es el suceso en el que un mayor número de agentes de seguridad ha fallecido en Estados Unidos desde los atentados del 11 de septiembre de 2001.

DALLAS: Miles despiden a tres de los policías muertos

algomasquenoticias@gmail.comDALLAS: Miles despiden a tres de los policías muertos
Varios policías dan su último adiós al ex cabo fallecido Lorne Ahrens durante su funeral en la iglesia Prestonwood Baptist en la localidad de Plano, Texas, Estados Unidos.
DALLAS.- Casi una semana después de que cinco policías fueron muertos a tiros por un hombre armado en Dallas, miles de personas acudieron a las ceremonias funerarias para tres de ellos el miércoles.
Los dolientes despidieron a Brent Thompson, oficial de la agencia Dallas Area Rapid Transit (DART); Michael Smith, sargento de policía de Dallas; y Lorne Ahrens, cabo de la policía de Dallas. Los tres fueron baleados en el centro de Dallas el jueves por un francotirador durante una marcha de protesta por las recientes muertes de dos hombres negros en Minnesota y Louisiana a manos de policías.
Las ceremonias para los policías Michael Krol y Patrick Zamarripa están planeadas para viernes y sábado, respectivamente.
El funeral de Thompson, de 43 años, atrajo a cientos de agentes del orden público en uniformes formales a The Potter’s House, la megaiglesia de Dallas encabezada por el obispo T.D. Jakes. Es el primer agente de DART que muere en servicio desde que la agencia de la policía fue fundada en 1989.
La esposa de Thompson, Emily, también agente de DART y con quien se había casado recientemente, llamó al agresor, Micah Johnson, un cobarde.
“Tú sabes que tu odio nos fortalece”, dijo ante los presentes.
Johnson murió cuando las autoridades usaron un robot para detonar un explosivo una vez que las negociaciones fallaron. Nueve agentes y dos civiles resultaron heridos en el ataque.
También el miércoles, cientos de personas se congregaron en el suburbio de Farmers Branch en un funeral católico para Smith, un ex comando del Ejército de Estados Unidos conocido por su actitud optimista y su trato compasivo hacia los otros. Smith se incorporó a la policía de Dallas en 1989.
Mientras que en Plano, suburbio de Dallas, los dolientes escucharon sobre el periodo en que Ahrens trabajó con el departamento de policía del condado Los Angeles y cuando fue jugador de fútbol americano semiprofesional antes de mudarse a Texas y sumarse a la policía de Dallas.
of-am

Nueva York pagará cuota ciudadanía a 2 mil inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com

Nueva York pagará cuota ciudadanía a 2 mil inmigrantes


NUEVA YORK.- El estado de Nueva York cubrirá la cuota de solicitud de ciudadanía para aproximadamente 2.000 inmigrantes de bajos ingresos que ya son residentes.
Los ganadores serán seleccionados a través de una lotería llamada NaturalizedNY, que estará abierta hasta el 23 de septiembre.
El sorteo estará abierto a inmigrantes cuyo ingreso sea bajo, pero al mismo tiempo demasiado alto como para recibir asistencia federal.
Rossana Rosado, secretaria de Estado de Nueva York, dijo que la actual cuota de 680 dólares para la solicitud de ciudadanía es una carga para muchos inmigrantes. Alrededor de 160.000 de ellos cumplen los requisitos para participar, señaló.
El gobernador Andrew Cuomo autorizó la lotería después de que activistas por los derechos de los inmigrantes propusieron la idea.
Donantes privados contribuirán con dinero para ayudar al estado a pagar las cuotas de solicitud.
El gobierno federal no cobra cuotas de solicitud de ciudadanía a los inmigrantes con el ingreso más bajo.
Aproximadamente 400.000 inmigrantes en el estado cuentan con los requisitos necesarios para una dispensa federal de pago.

Comisión bicameral pide JCE envíe las 16 mil actas de recientes comicios

algomasquenoticias@gmail.com

Comisión bicameral pide JCE envíe las 16 mil actas de recientes comicios


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Comisión Bicameral de legisladores que organiza la proclamación de Danilo Medina como ganador de las elecciones solicitó a la Junta Central Electoral (JCE) que le envie las 16 mil actas de los comicios para ser validados en la Asamblea Nacional el próximo martes.ç
El vocero de los senadores del PLD, Adriano Sánchez Roa, dijo que dicha comisión se reunió este jueves para conocer un resumen oficial de dichas actas pero requieren también cada una de ellas, para evaluarlas.
De su lado, el también senador peledeista por Azua, Rafael Calderón, dijo que el objetivo es cumplir con la Constitución.
La JCE remitió el pasado 17 de junio al Senado las actas que acreditan a Danilo Medina y a Margarita Cedeño de Fernández como presidente y vicepresidenta de la República electos en los comicios del pasado 15 de mayo.

Este restaurante tiene una lista de espera de sobre 37,000 clientes

algomasquenoticias@gmail.com

Este restaurante tiene una lista de espera de sobre 37,000 clientes
Las personas que visiten The Bunyadi consumirán sus alimentos despojados de la ropa.
FOTO: (GETTY IMAGES)
En este restaurante deberás olvidarte de los complejos, la vergüenza… y la ropa.
Desde el próximo 10 de junio y hasta el mes de agosto, en Londres abre sus puerta el “The Bunyadi”, descrito por sus creadores como el primer restaurante del mundo en ofrecer este tipo de experiencia para comunidades no nudistas.
La sede aún no ha sido revelada, para aumentar la expectativa.
Sí conoce el diseño. El local contará con dos zonas: una para estar desvestido y otra donde se permite llevar una bata que se le entregará a cada persona al llegar y de la que podrán despojarse al pasar por un “Sendero a la Pureza” al final del cuál serán recibidos por los meseros.

Cifras

A unas semanas de ser inaugurado, la lista de espera para adquirir una entrada ya va en 37,794 personas y aumentando cada día que pasa.
En conversación con BBC Mundo, Seb Lyall, creador del restaurante, dice estar gratamente sorprendido con la acogida que ha tenido la propuesta de The Bunyadi dado que no hubo un estudio o sondeo previo que pudiera garantizar que habría interesados.
Sin embargo, resalta que 37,000 no es un número tan grande si se tiene en cuenta que el mundo cuenta con más de 7,000 millones de habitantes. “Una vez abramos nuestras puertas, el número de personas aumentará mucho más. Cuando terminen de entender el concepto y le pierdan el miedo, llamará mucho más la atención”, dice su creador.
Las personas tendrán la opción de dejarse una bata puesta pero Seb Lyall, creador de The Bunyadi, afirma que todos querrán quitársela.
Las personas tendrán la opción de dejarse una bata puesta pero Seb Lyall, creador de The Bunyadi, afirma que todos querrán quitársela.
El local es una idea que nace con el colectivo de artistas Lollipop, dedicado a crear experiencias novedosas y creativas.
El año pasado, fue responsable de ofrecer el primer laboratorio de cócteles situado en un remolque e inspirado en la serie de televisión Breaking Bad.
Los participantes utilizaban componentes químicos y técnicas moleculares para crear sus bebidas.
Para el verano que se avecina en Londres, Lollipop decidió crear “The Bunyadi”, que en hindi significa fundamental y natural.

Las más interesadas

Aparentemente, el pudor que puede representar comer sin ropa en frente de desconocidos no es un problema, sobre todo para las mujeres que han sido las que han mostrado mayor interés a la hora de registrarse y solicitar una reserva y las que más se han manifestado de manera positiva a través de las redes sociales.
“The Bunyadi más que un restaurante es un experimento social. Queremos ver si la gente decide quitarse sus batas al sentir que verdaderamente nadie los juzgará por cómo se ven”, dice Lyall.
Lyall cuenta que no ha habido oposición o crítica al concepto del restaurante y la conclusión que saca es que “muchas personas coinciden con que está bien encontrar un lugar en el que no se les va a juzgar por no cumplir con los parámetros de la imagen que la moda ha impuesto, un lugar en el que realmente no estarán expuestos al cien por ciento. Se verán las siluetas pero las luces tenues de las velas que iluminarán el lugar, permitirán a los tímidos sentirse más cómodos.”
Para aquellos a los que les preocupe la higiene, los cocineros estarán completamente vestidos. En las mesas, todas las personas se sentarán sobre sus batas o sobre toallas, respetando las reglas de etiqueta que la Asociación Americana de Recreación Nudista propone y los meseros llevarán puestos guantes y sus partes íntimas estarán cubiertas.

La etiqueta para comer sin ropa

Según la Asociación Americana de Recreación Nudista, existen ciertas reglas que definen la etiqueta a la hora de asistir a un evento de este tipo.
  • Todo el mundo utiliza una toalla para sentarse.
  • Porque estemos todos denudos no quiere decir que todos tengamos que ser amigos.
  • Tápate tus partes íntimas con una servilleta a la hora de comer.
  • No mirar demasiado, mantén el contacto visual.
  • Nada de fotos.
  • Relájate y disfruta.
—————————————-
El precio del menú degustación oscilará entre los 70 y 85 euros con versión vegetariana o carnívora. Todos los alimentos utilizados serán orgánicos.
Según le contó Lyall a BBC Mundo, uno de los mayores retos fue el diseño de los cubiertos, que serán comestibles. Además, no se servirá comida caliente para prevenir accidentes que puedan lesionar la piel.
  • Turquía: primer hotel nudista dura menos de una semana
  • Se trata de “una experiencia de verdadera liberación”, dice el creador de esta propuesta, y agrega que cree “que personas que no pertenecen a comunidades nudistas también merecen tener la oportunidad de disfrutar y experimentar una noche libre de impurezas, sin químicos, colorantes, electricidad, gas, celulares y ropa”.
(Por: Beatriz De La Pava Hucke)

Las amenazas de los famosos: “Si Trump gana las elecciones…

algomasquenoticias@gmail.com

Ya son varias las celebrities que han criticado la candidatura del republicano Donald Trump, llegando a "amenazar" con irse del país si éste sale elegido presidente.
Las amenazas de los famosos: “Si Trump gana las elecciones…”
FOTO: TOM PENNINGTON / GETTY IMAGES
Según el periodista especializado en la interpretación de datos y trabajador de Google, Simon Rogers, las búsquedas en Internet sobre “cómo mudarse a Canadá” después de los resultados obtenidos el Súper Martes, que beneficiaron en gran parte al candidato republicano”Donald Trump, se incrementaron en 350%, llegando a un máximo histórico.

Trump anunciará su elección para la vicepresidencia el viernes en NYC

algomasquenoticias@gmail.com

El proceso de elección de un compañero a la vicepresidencia es crucial y a menudo proporciona una visión temprana de cómo un candidato se acercará a la presidencia.















El candidato presidencial republicano Donald Trump anunciará quién es su elección para vicepresidente el próximo viernes en Nueva York,  dijo Paul Manafort, el jefe de campaña de Trump, a CNN hoy.Muchos anticiparon que Trump nombraría al gobernador Mike Pence como su compañero de fórmula durante una manifestación en Westfield el martes pasado, pero no sucedió así.

NJ: Joven de RD gana honor de mejor estudiante secundaria

algomasquenoticias@gmail.com

NJ: Joven de RD gana honor de mejor estudiante secundaria
Joan Vallejo hace apenas tres años que llegó a Estados Unidos.

 

Por: WILLIAM JIMÉNEZ
 JERSEY.- Joan Vallejo, un adolescente que emigró a los Estados Unidos desde República Dominicana hace tres años, ha logrado ser nombrado el mejor estudiante de la escuela secundaria Dwight Morrow, en Englewood.
“Venir aquí y no saber el idioma era difícil para mí, pero después de un año de ESL (inglés como segundo idioma), ya era capaz de asistir a clases más complejas”, dijo Vallejo. “Ahora aquí estoy con el promedio (GPA) más alto.”
Dijo que planea entrar en el otoño a la prestigiosa Universidad de Rutgers, a estudiar ciencias de la computación, una pasión que dice se pasó el tiempo explorando en la escuela.
Explicó que en su tiempo libre hizo codificación y programación en su propio ordenador, y que en la escuela participó en el club de robótica.
Ahora con 18 años, el joven dijo que emigró a Estados Unidos con su madre y su hermana cuando tenía 15.
“En mi 15 cumpleaños, mi madre y yo tuvimos una charla, donde me informó por qué estábamos viniendo a los Estados Unidos”, dijo. “Ese día mi vida cambió para siempre.”
“Ahora hay un nuevo reto”, agregó. “El aprendizaje de la lengua y concentrarme en mis estudios.”
Dijo que la clave estuvo en que pasó muchas horas de su tiempo libre leyendo, especialmente practicando su inglés.

Pintan grafitis a decenas de vehículos en Alto Manhattan

algomasquenoticias@gmail.com

Pintan grafitis a decenas de vehículos en Alto Manhattan

NUEVA YORK.- Cerca de una veintena de vehículos estacionados a lo largo de la calle Park Terrace West, entre las calles 215 y 217 en el sector de Inwood del alto Manhattan, fueron vandalizados con grafitis por desconocidos la noche del martes.
Los autos fueron etiquetados con pintura roja y negra en sus puertas, vidrios, así como la parte frontal y trasera.
Los residentes de la zona han estado pidiendo más presencia policial, porque no es la primera vez que sufren estas acciones.
Recuerdan que en tiempo atrás igual o más cantidad de vehículos fueron rotos en la misma zona para robarle; asimismo, en el área de la avenida Cabrini Boulevard, más de 50 carros también sufrieron destrucción de puertas o vidrios para saquearlos en enero de 2015, pero en el 2014 se produjo una situación similar en junio.
Los actos delincuenciales también se han producido anteriormente sobre propiedades privadas en cuanto a los grafitis. Recordaron que en enero de este año los frentes de varias tiendas amanecieron llenos de pintura, entre ellas la barbería Bodre Corte, Eye Associates Compton y Tryon Public House, entre otros.
Los detectives del Precinto 34 están investigando estos casos con el fin de atrapar al sospechoso(s).
La policía pidió a los residentes llamar al cuartel (212) 927 a 0756 o  (212) 927-0287  con información sobre cualquiera de estos casos, o reportar cualquier otra actividad sospechosa en la zona.

Dice cónsul RD en NY niega respaldo a Parada del Bronx

Dice cónsul RD en NY niega respaldo a Parada del Bronx
El presidente de la Gran parada Dominicana del Bronx, Felipe Febles, junto a otros directivos. 
 algomasquenoticias@gmail.com: 
Por VICTOR GOMEZ
 YORK.- La realización de la edición No. 27 de la Gran Parada del Bronx, está siendo seriamente amenazada por la negativa del cónsul dominicano en esta ciudad, Eduardo Selman, de apoyar la tradicional actividad.
La denuncia la hicieron su presidente ejecutivo Felipe Febles; y Nelson Hernández y José Ortiz, presidente y vice presidente del comité organizador, respectivamente, quienes afirmaron que dicha concentración ha recibido el rechazo rotundo del principal diplomático dominicano en Nueva York.
Informaron que Selman se ha negado a recibirlos en dos ocasiones, que se ha limitado a enviar emisarios a informarle que la negativa proviene del Canciller Andrés Navarro, lo que a su juicio genera un funesto precedente y un claro desprecio a la numerosa comunidad dominicana en El Bronx.
“La actividad que en esta ocasión está siendo dedicada a la provincia Espaillat (Moca), recibe el desprecio del Cónsul Selman, sin justificación aparente, dando clara muestra de que no quiere contribuir al sano esparcimiento de la comunidad dominicana que por 27 años espera la ocasión para mostrar el esplendor y la versatilidad del folclor nativo”, señaló Febles.
Hicieron llamado al diplomático para que deponga su actitud “a todas luces inconcebible, ya que esto le hace un flaco servicio tanto a la gestión gubernamental del presidente Danilo Medina como al Partido de la Liberación Dominicana”.
“Estamos esperanzado en que recapacite y piense en mantener en alto la tradición dominicana en El Bronx, que se expresa en su máxima expresión con la realización de esta Gran Parada”, dijo.
La Parada del Bronx está programada para las 12 del mediodía del próximo domingo 24 de julio, por la avenida Grand Concourse, partiendo de  East Tremont hasta la calle 167. Participarán 42 carrosas y más de 50 artistas nacionales.

Cotuisanos NY harán evento pro ayuda centro envejecientes

algomasquenoticias@gmail.com

Cotuisanos NY harán evento pro ayuda centro envejecientes
Cotuisanos en Nueva York. 
Por: RAMON MERCEDES
 YORK.- Cientos de dominicanos procedentes de la provincia Sánchez Ramírez residentes en esta ciudad, miembros de la entidad sin fines de lucro “La Confraternidad Cotuisana” realizarán un encuentro el próximo domingo pro ayuda al Centro de Rehabilitación de Cotui.
La actividad se llevará a cabo en el parque de Vancortlan, ubicado en Broadway con la calle 142 en El Bronx, explicaron Mayra Peña Sánchez, presidenta de la organización, y los directivos José Abreu, Leidy Acosta, Luis, Rosa y Mayra Pichardo, Yudith José, Luis Liz y George Ruiz.
Añadieron que efectúan dos grandes eventos anualmente y los fondos obtenidos se vuelcan totalmente para el centro que alberga decenas de envejecientes, discapacitados y niños, ubicado en la calle 27 de febrero de la ciudad cibaeña.
La otra actividad correspondiente a este año será una gira en barco por la bahía del rio Hudson en Manhattan el próximo domingo 28, a partir de las 12:00 del mediodía, desde Skyport Marina, ubicada  en la calle 23 con el FDR drive, en la parte este de la isla.
Para mayor información, los cotuisanos residentes en La Gran Manzana y estados aledaños pueden comunicarse al teléfono 646-408-2658.

22 hospitalizados por sobredosis marihuana sintética en Brooklyn

algomasquenoticias@gmail.com

Por: WILLIAM JIMÉNEZ

22 hospitalizados por sobredosis marihuana sintética en Brooklyn
Policías atienden a uno de varios drogadictos afectados por una sobredosis de marihuana sintética conocida como K2.
NUEVA YORK.- Más de 22 personas con síntomas de sobredosis de marihuana sintética (K2) debieron ser atendidas de emergencia la mañana de este martes en plena calle de Brooklyn, informó la Policía.
Los afectados se encontraban en los alrededores de un edificio de la calle Stockton, cerca de Myrtle Ave., en Bedford-Stuyvesant, una zona conocida como “la intersección zombi” por el elevado número de personas que deambulan bajo los efectos de las drogas.
Algunos de los afectados.
Algunos de los afectados.
Unos fueron encontrados inconscientes tirados en el suelo, y otros a penas podían sostenerse de pie o caminar, por lo que debieron ser ayudados por la policía para llegar a una de las ambulancias que respondieron a la llamada al 911.
De los afectados, al menos 22 debieron ser llevados en condiciones graves a los hospitales Woodhull y Woodhull, ambos ubicados a pocas cuadras del incidente. Algunos fueron tratados en el lugar.
La mayoría presentaba un cuadro de vómitos, hiperventilación y desmayos, producto de reacción simultánea de la droga, dijeron algunos paramédicos.
En febrero pasado, el rapero Michael Garrett, 40 años, colíder de una banda de Brooklyn conocida como Together Forever Mafia, murió de una sobredosis de marihuana sintética en el Centro de Detención Metroplitano, donde cumplía cadena perpetua por homicidio.
En octubre pasado el alcalde Bill De Blasio firmó una ley que califica como un crimen vender productos de marihuana sintética, penado con más de 2 años de cárcel y $55 mil dólares de multa.

wj/am

Hallan cadáver criollo desaparecido en El Bronx

Hallan cadáver criollo desaparecido en El Bronx
El comerciante y deportista Héctor Cuevas había desaparecido el 29 de junio.

 

Por: FREDDY P. GALARZA
algomasquenoticias@gmail.com 
YORK.- El cadáver del barahonero Héctor Cuevas, reportado desaparrecido desde el pasado 29 de junio, fue encontrado en una morgue de un hospital de Manhattan.
Fue identificado por familiares y amigos, según reseña el medio digital “Elbiránny” que no especifica en cuál de los centros hospitalarios fue encontrado.
La policía dijo que encontró su cuerpo flotando en el río del Este, en Manhattan, a la altura del puente de Brooklyn.
El barahonero, de 65 años, estaba dedicado por varios al negocio de bodega en El Bronx, donde residía.  Era oriundo de la comunidad de las Salinas, Barahona.
Versiones de familiares y amigos dijeron que éste había salido el pasado 29 de junio de su casa del 991 de la avenida Unión en El Bronx, sin sus documentos y sin su celular.
El Centro Cultural y Deportivo María Montez, del cual era miembro, y quien dio la primera alarma de su desaparición, dijo que era un ser humano querido y respetado por todos, por ser buen padre y amigo.
Significa que llegó a los Estados Unidos buscando el sueño americano y lo definió como un gran colaborador de las mejores causas, siendo su pasión el softbol.
Manifiesta la entidad cultural que los barahoneros residentes en Nueva York, están impactado por la muerte de “nuestro querido hermano Héctor Cuevas “.

Entidades piden Gobierno solucione problema de la inseguridad jurídica

algomasquenoticias@gmail.com

Entidades piden Gobierno solucione problema de la inseguridad jurídica                                       
Ell Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), la Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjera (Asiex) y la Cámara Minera Petrolera celebraron un seminario.                                     
SANTO DOMINGO,(PL) Líderes empresariales de República Dominicana se unieron a la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) en un llamado al Gobierno para enmendar debilidades que afectan la seguridad jurídica, la atracción de inversiones y el crecimiento de las existentes.
En ese sentido se pronunciaron el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), la Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjera (Asiex) y la Cámara Minera Petrolera, que juntas celebraron un seminario.
Según el vicepresidente ejecutivo del Conep, Rafael Paz, el país vive una crisis de desconfianza institucional que impide no solo la inversión sino también la existencia de un adecuado clima de negocios que erosiona el sistema democrático y el régimen político-institucional del país.
Esa confianza no será devuelta hasta que emprendamos un proceso en que los líderes y actores políticos, económicos y sociales se embarquen en un análisis que permita implementar medidas destinadas a fortalecer y rediseñar las estructuras y modelos actuales, consideró.
A juicio del presidente de la Asiex, Ramón Ortega, la permanencia y crecimiento de la inversión depende de la seguridad jurídica e institucionalidad, y exige reglas claras, cumplimiento del debido proceso, eficacia del Poder Judicial y transparencia.
En tanto, Servio Tulio Castaños, vicepresidente del Finjus, alertó que entre el 10 y el 30 por ciento de las inversiones se pierden por la corrupción y por una deficiente gestión pública, y recordó que República Dominicana está entre los primeros 15 países del mundo que desvían más fondos públicos.
Fuente: PRENSA LATINA

José Reyes podría jugar con las Aguilas Cibaeñas

algomasquenoticias@gmail.com

José Reyes podría jugar con las Aguilas Cibaeñas
José Reyes
SANTIAGO.- Entre Manny Acta y el ahora defensor de la tercera base de los Mets de Nueva York, José Reyes, existe una gran amistad, desde cuando ambos pertenecían a los Mets de New York
Cuando a Manny se le cuestionó ayer en su conferencia de prensa con las Águilas Cibaeñas, sobre las posibilidades de que el también torpedero pueda estar en uniforme con los amarillos en la próxima temporada, dijo no descartar que este aparezca en uniforme con el equipo.
“José Reyes es un aguilucho desde chiquitico y así lo ha mostrado en las redes sociales, creo que en el torneo que viene podría ser una gran oportunidad para que él se anime a vestir la camiseta de nuestro equipo, por aquello de los turnos que no ha podido agotar en Grandes Ligas este año”.
Sin embargo, el posesionado Vicepresidente de Operaciones de los aguiluchos dijo que por el momento hay que dejar a Reyes jugar su pelota con los Mets y al final del día ver que tome la decisión.
“En este caso no seremos negligentes, estaremos alertas y haremos lo posible para tenerlo aquí”, dijo.
Manny Acta, habló de lo contento que estaba al llegar a una organización con la que cualquier hombre de béisbol le gustaría estar, ampliando que llega a la organización muy contento, porque la directiva que encabeza Winston-Chilote-Llenas le ha brindado todo el apoyo que se necesita para hacer un trabajo que devuelva el vuelo alto a las Águilas Cibaeñas.
“Estoy muy orgulloso de formar parte del equipo de las Águilas, yo soy un hombre de béisbol y a que hombre de béisbol no le gustaría ser parte de la franquicia más ganadora de los últimos 50-60 años, una franquicia con 20 coronas, con una fanaticada envidiable, que enseña pasión desde el primero hasta el último día aquí en la liga dominicana¨, expresó al recibir la bienvenida a la familia aguilucha
Acta dijo que parte de su alegría por pasar a las Águilas es motivada por la unidad mostrada por sus directivos para que él.