Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 30 de marzo de 2015

Al menos ocho muertos y 10 heridos al estrellarse una camioneta en Florida

algomasquenoticias@gmail.com

Al menos ocho personas murieron y 10 resultaron heridas hoy en Florida cuando una camioneta tipo van de estrelló en el condado de Glades.
“El vehículo se cruzó de carril antes de ir a parar al fondo de un canal.”
La Patrulla de Carreteras del Estado dijo que en estos momentos se está realizando una investigación para determinar las causas del accidente.
El vehículo aparentemente viajaba hacia el este por la carretera 78 a primeras horas de este lunes.
La policía dijo que el van se pasó una señal de alto en la Highway 27 y el vehículo se cruzó de carril antes de ir a parar al fondo de un canal.
La Patrulla de Caminos dijo que la camioneta está afiliada a una iglesia de Fort Pierce, Florida. El grupo regresaba de un viaje a Fort Myers, dijo la cadena CNN.
©Univision.com

Un muerto en confuso accidente en la entrada de una de las oficinas de la NSA en Maryland

algomasquenoticias@gmail.com

Un hombre murió y otro resultó herido el lunes cerca de una de las entradas de un complejo militar donde funcionan instalaciones de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) en Fort Meade, Maryland.
“Los dos hombres iban vestidos de mujer, según las autoridades.”
Los dos hombres iban vestidos de mujer, según las autoridades.
Imágenes de la televisión mostraron dos vehículos chocados tras un violento accidente. También se vió lo que parecía ser un cuerpo cubierto por una sabana blanca yaciendo en el suelo al lado de un vehículo en una de las entradas de la NSA, ubicada en el condado de Ann Arundel, Maryland.
Uno de los automóviles habría tratado de embestir la puerta principal para entrar al complejo, según un funcionario federal. Las causas del incidente están bajo investigación.
Un oficial de policía de la NSA disparó y uno de los hombres resultó muerto y el otro gravemente herido.
El vehículo en el que viajaban los hombres se encontraba al lado de otro que parecía ser una patrulla de seguridad, y alrededor de los cuales eran visible restos de partes automotrices que parecían sugerir que ambos habían sido impactados, aunque eran pocos los detalles hasta el momento.
Este es el segundo incidente de seguridad de este mes que afecta al edificio de la NSA en Maryland. A principios de marzo, un funcionario de prisiones de ese estado fue arrestado y acusado de una serie de tiroteos en Maryland, incluyendo uno en Fort Meade.
Los disparos llegaron a un edificio cerca de la oficina de NSA, según un informe de la policía, deportó CNN.
Agentes detuvieron Hong Young, de 35 años, residente en Beltsville, Maryland, y reconocieron que su vehículo coincidía con la descripción que tenían las autoridades.
En el lugar donde funciona un cuartel de la NSA operan otras 95 unidades pertenecientes a todas las ramas de las Fuerzas Armadas dependientes del Departamento de Defensa.
En el recinto (fuerte) trabajan alrededor de 11 mil empleados militares y 29 mil civiles, según el Ejército. La sede se ubica cerca de Baltimore. Un portavoz de la NSA declinó comentar sobre los hechos.
©Univision.com

Joven hispano muerto en explosión planeaba volver pronto a Guatemala

algomasquenoticias@gmail.com

El pasado jueves, el derrumbe de un edificio en el East Village de Nueva York cercenaba la vida de dos jóvenes latinos que se encontraban en el restaurante Sushi Park. Fue a lo largo del fin de semana que las labores de rescate encontraron los cuerpos de las dos víctimas: Nicholas Figueroa, puertorriqueño de 23 años, y Moisés Ismael Locon Yac, guatemalteco de 26.
“Siempre nos decía que había que hacer las cosas bien”. Las palabras de Eduardo Locon supuran de dolor por la pérdida de su hermano, con quien vivía en Nueva York.
Profundamente afectado por la muerte en una inesperada explosión de gas (según indican las primeras investigaciones), Eduardo aún no puede creer que el protagonista de esta dramática historia sea su hermano, un joven que trabajaba de “busboy” en el restaurante por jornadas de 12 horas al día durante seis días a la semana para poder ahorrar y volver a su país lo antes posible. Un trabajador que, sin embargo, se había convertido en un “amigo”, según declaraba este fin de semana Hyeonil Kim, dueño del restaurante,  al diario The New York Times.
Si los presagios se confirman, ese voraz incendio que se propagó por el edificio tras su colapso, supondrá el fin de la historia de otro inmigrante hispano que llegó a esta tierra para poder conseguir una vida mejor y poder regresar en un futuro, en su caso no muy lejano.
“Su intención era volver a Guatemala. Estaba preparando [el retorno] para diciembre" para poder continuar con su vida junto a su familia y su novia, declara en conversación telefónica con UnivisionNoticias.com su hermano Eduardo. Su voz es entrecortada y las pausas revelan la laceración de una pérdida para la que ningún ser humano está preparado.
Y aún el calvario no ha terminado. Ahora, él y sus hermanos deben enfrentar el necesario pero desolador procedimiento de identificación de los restos, que se llevarán por medio de un cotejo del ADN.
Una vez que se confirme que el fallecido es su hermano, deben enfrentar el papeleo de la repatriación de los restos hasta su Guatemala natal, donde aguarda el resto de la familia, que no lo vio más desde que se marchó, hace siete años.
“Nos aconsejaba mucho; era mi hermano mayor”. Entre sollozos conseguía David, otro de sus hermanos, expresar su esperanza este pasado sábado antes de que se encontraran los restos que se creen pertenecen a Moisés. “Que esté bien; que me lo traigan de regreso acá, es lo único que quiero yo”, era el único deseo que expresaba ante las cámaras de Univisión con la ilusión de poder verlo  nuevamente. El otro hispano que perdió la vida en el accidente es Nicholas Figueroa, que tenía tan sólo 23 años, y se encontraba precisamente en el Sushi  Park, con una mujer que sobrevivió. 
Seeking public's assistance in locating two missing people in connection with the

Celebarán en RD Congreso Iberoamericano de Municipios

algomasquenoticias@gmail.com

Por: JHONNY TRINIDAD 

Celebarán en RD Congreso Iberoamericano de Municipios
SANTO DOMINGO.- Una delegación de alcaldes de la Federación Iberoamericana de Municipios Verdes se encuentra de visita en República Dominicana para dar seguimiento a los preparativos del tercer Congreso Iberoamericano de Municipios Verdes que se celebrará aquí en septiembre próximo.
La delegación fue recibida este domingo por el director Ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), Pedro Richardson, en el salón de Embajadores del Aeropuerto Internacional de las Americas (AILA).
El grupo está integrado por los puertorriqueños Isidro Negron, José Guillermo Rodríguez y Ramón Velez, así como  Javier Ortega y Carlos Martínez, diputado y concejal de Panamá, respectivamente.

Gastroenterólogos ofrecen recomendaciones para Semana Santa

 Gastroenterólogos ofrecen recomendaciones para Semana Santa

 algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- La Sociedad Dominicana de Gastroenterología aconsejó a la población cuidar la salud digestiva durante esa Semana Santa.
Llamó a que la población a controlar las ingestión de comidas y cuidar que estén bien refrigeradas, cocidas y elaboradas con estricto control de higiene, ya que la manipulación, preparación o conservación inadecuada de los mismos puede producir afecciones severas que trastornen las vacaciones.
Recomendó que se tenga reserva con la ingesta de grasas, azucares, carne y alcohol y cerciorarse de que los alimentos a consumir provengan de fuente segura.
Aconsejó cuidar la higiene personal, lavándose las manos antes de cada comida, luego de usar los servicios sanitarios y cuando se entienda necesario, cuidarse de comer despacio, en pequeñas porciones y esperar un tiempo prudente entre las comidas.
Agregó que los alimentos lácteos, carnes y mariscos deben estar frescos y lavar las frutas y verduras antes de consumirlas y agregó que “La moderación es la clave del éxito en este tiempo”.
Añadió que son frecuentes en este tiempo las intoxicaciones alimentarias por la ingesta de alimentos o agua contaminados con bacterias, parásitos, virus y toxinas, según aseguró la entidad.
Dijo que el cuadro clínico de una intoxicación es malestar general, nauseas  vómitos, diarreas, calambres, sudoración fría, pudiendo llegar a presentar alteración del estado de conciencia y deshidratación que podrían poner en peligro la vida.
Aconsejó que en caso de presentar alguno de los síntomas se acuda al centro de salud más cercano para recibir asistencia autorizada.
Enfatizó que si se usa algún medicamento en particular, como antihipertensivos, insulina, que necesitan refrigeración, mantenerlos empacados en una neverita o hielera adecuados para su preservación.
Aconsejó cuidar el régimen de medicación habitual, planificando con antelación las necesidades de medicinas y equipos, respetando los horarios y dosis y llevar un botiquín para emergencias.
Exhortó que llevar siempre una cantidad adicional de medicamentos, al menos para cubrir 3 días, en caso que su estancia se prolongue.
“Tomando en cuenta estas recomendaciones podrás disfrutar de sus vacaciones de Semana Santa de una manera más sana y provechosa”, aseguró.

Afiliarán al régimen subsidiado Senasa niños pobres con autismo

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- Los niños, niñas y adolescentes con autismo, que vivan en condición de pobreza,  serán afiliados junto a sus familias al régimen Subsidiado del Seguro Nacional de Salud (Senasa), según lo establece un acuerdo firmado hoy con la Fundación Manos Unidas por El Autismo.
Afiliarán al régimen subsidiado Senasa niños pobres con autismoEl acuerdo fue formado por el director de Senasa, Chanel Rosa Chupany, y Odile Villavizar, fundadora y presidenta de la Fundación Manos Unidas por El Autismo.
“Este acuerdo se enmarca en el programa de Responsabilidad Social Institucional que desarrolla en 2015 el Seguro Nacional de Salud”, explicó  Rosa Chupany,  al tiempo que expresó su satisfacción de seguir consolidando la misión de Senasa  en calidad de brazo ejecutor de las políticas de protección social en salud del Estado dominicano.
La firma de este acuerdo formaliza el apoyo que, durante un año, brindará la ARS estatal a esta causa, por entender que amerita ser colocada en la agenda de la seguridad social  para apoyar las acciones que contribuyan a que se conozca más sobre esta condición, así como para concienciar a los padres de  niños, niñas y adolescentes que tienen esta condición de salud, a los fines de puedan identificar a temprana edad los síntomas presentados por sus hijos e hijas.
El pacto establece que las entidades promoverán en conjunto servicios comunitarios y de responsabilidad social relacionada con esta condición.
De igual modo, trabajarán agenda común para garantizar los servicios necesarios para el tratamiento de la condición de autismo que estén contenidos en el Plan de Servicios de Salud (PDSS3.0) para los afiliados que la padecen y concienciar a la población sobre el autismo a través  de informaciones de carácter educativo.
El próximo 02 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo y el edificio principal de Senasa se iluminará de azul en apoyo a la iniciativa del Despacho de la Primera Dama “Ilumínalo de Azul”.
“Es un paso gigantesco que una institución como Senasa  esté tomando la condición del autismo como una responsabilidad social, donde se beneficiarán miles de familias a nivel nacional”, indicó Odille Villavizar.
El autismo es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por alteración de la interacción social, la comunicación verbal y no verbal y el comportamiento restringido y repetitivo, y es considerado una discapacidad intelectual.

La menopausia aumenta el riesgo de sufrir infarto

algomasquenoticias@gmail.com La menopausia aumenta el riesgo de sufrir infarto


SANTO DOMINGO.- La menopausia triplica el riesgo de sufrir un infarto debido a la disminución de estrógeno, hormona femenina que disminuye en esa etapa de la vida y que trabaja controlando el colesterol en las arterias.
Así lo afirmó el doctor César Herrera, director de CEDIMAT Centro Cardiovascular, quien indicó que las enfermedades cardiovasculares actualmente matan más mujeres que hombres, siendo cuatro veces mayor la incidencia en mujeres.
Herrera, cardiólogo que ha trabajado en hospitales de Estados Unidos y el país, aseguró que la arterioesclerosis, grasa que obstruye las arterias, es un importante factor de riesgo que aumenta con la menopausia.
“El estrógeno es el que se encarga de regular en la mujer el colesterol y es el difusor natural de las arterias, al disminuir la producción de esa hormona, la grasa en las arterias aumenta, independientemente de la dieta que se haga”, explicó Herrera.
Herrera, director de cardiología de CEDIMAT, centro que cuenta con las tecnologías más avanzadas en tratamientos cardiovasculares, afirmó que las afecciones del corazón causan más muertes en las mujeres que todos los tipos de cánceres juntos.
“Las estadísticas indican que una de cada 30 mujeres muere por cáncer de mama, pero una de cada 2.7 fallece por una enfermedad cardiovascular”, expresó.
El especialista habló durante un desayuno-conferencia pro-recaudación de fondos para la Campaña de Sábanas 2015, de la Asociación Dominicana de Voluntariado Hospitalario y de Salud (ADOVOHS) con la participación del Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez.
La actividad fue encabezada por la presidenta de la Asociación, Angélica Ginebra, y contó con la presencia de la licenciada Milagros Ureña, directora general de CEDIMAT.
Herrera señaló que en los Estados Unidos mueren 500 mil mujeres cada año a causa de una enfermedad cardiovascular lo cual equivale a una mujer cada minuto.
Llamó a la comunidad médica y las autoridades de salud a hacer más públicas esas cifras ya que, según aseguró, muchas dominicanas desconocen cuál es la principal causa de muerte en las mujeres.
Refirió que la cantidad de muertes en mujeres se debe también a factores culturales, ya que la mujer se queja menos que el hombre cuando siente algún malestar, ignorando los avisos que da ese órgano vital y atribuyendo las dolencias a otras causas.
Recordó que en las mujeres los infartos pueden presentar diversos síntomas, como fatiga, falta de aliento y respiración, dolor de hombro y brazo, nauseas y vómitos.
Herrera, quien dirige en CEDIMAT un departamento con personal capacitado para atender las emergencias de enfermedades cardiovasculares, resaltó que las mujeres con más riesgo a sufrir un infarto son las fumadoras, que llevan una dieta rica en grasa y carbohidratos, y las que no hacen ejercicio físico; también aquellas que sufren hipertensión, diabetes y colesterol alto.

Posibles cargos criminales por edificio colapsó en NY

algomasquenoticias@gmail.com Posibles cargos criminales por edificio colapsó en NY


NUEVA YORK.- A medida que los investigadores y los perros de cadáveres entre los escombros en busca de víctimas y las pruebas, los funcionarios de la Ciudad de Nueva York dice a ABC News que la posibilidad creciente de que los cargos criminales podrían presentarse como consecuencia de la explosión y derrumbe de un edificio en el East Village.
Los investigadores de la Oficina del Fiscal del Distrito de Manhattan están ahora totalmente comprometidas, según una fuente policial, en lugar de simplemente “monitorear” la investigación – que sería el procedimiento estándar.
“Ellos están en el lugar y que han dado instrucciones” sobre qué tipo de información puede o no puede ser divulgada por otras agencias de la ciudad, dijo la fuente.
La Oficina del Fiscal del Distrito de Manhattan no está comentando en este punto.
Dos funcionarios de la ciudad dicen ABC News investigadores están llevando a cabo los informes de los inquilinos que fueron dichas por la gestión de la construcción de reportar problemas de gas al propietario y no la empresa de energía, Con Edison, o al 911.
Algunos inquilinos han dicho a los investigadores que se les dio esas instrucciones tan tarde como el jueves por la mañana – justo antes de que se programaron de Con Ed inspectores para examinar las tuberías en el sótano.
Los investigadores aún no han confirmado esos informes. Pero si ellos se encuentran para ser exactos, se podría llegar a ser crítica. Los investigadores y los fiscales están tratando de determinar si el trabajo de tubería hecho en el sótano era legal y se hace adecuadamente, o si los propietarios del edificio sabían que estaban violando el código de la ciudad y, por lo tanto, se podría poner en peligro la seguridad de las personas dentro y fuera del edificio.
Las instrucciones específicas a los inquilinos que no deben llamar a la ciudad o la utilidad que podría ser un indicador clave de que alguien supiera la tubería de gas podría no ser hasta el código, dijeron los funcionarios.
Son estos informes, dijeron los funcionarios, que impulsó el alcalde Bill de Blasio ser tan enfático en el último par de días como se recordó a las personas durante sus sesiones de información que los olores de gas deben ser reportados inmediatamente a la ciudad o la utilidad. Hizo hincapié en que nadie debe depender simplemente llamando a su propietario.
El dueño del restaurante de la planta baja, donde se produjo la explosión llamada el propietario para reportar la fuga de gas Jueves, y es que la fuga que se cree que es la causa de la explosión.
Aunque el alcalde ha advertido que la limpieza y la sonda tomarán tiempo, los investigadores quieren entrar en el sótano tan pronto como les sea posible para examinar las tuberías de gas. Creen esas tuberías proporcionarán la evidencia más crucial.
Dos personas siguen desaparecidas a partir del domingo, y 22 personas resultaron heridas en la explosión y hundimiento.

Senador Espaillat critica no inclusión fondos del Dream Act

algomasquenoticias@gmail.com Senador Espaillat critica no inclusión fondos del Dream Act
Adriano Espaillat
NUEVA YORK.- Al no incluir los fondos para el Acta del Sueño (Dream Act) en el presupuesto, el estado de Nueva York pierde una oportunidad para proporcionar un alivio a los estudiantes que trabajan duro y que están atrapados en nuestro roto sistema de inmigración, afrimó el senador Adriano Espaillat.
“Los inmigrantes han sido durante mucho tiempo la columna vertebral de esta nación y este estado, y darles la espalda a ellos equivale a dar la espalda a los valores estadounidenses fundamentales.”, expresó Espaillta,  presidente de la Conferencia Latina del Senado Estatal.
Agregó que “es desalentador que a los 4,000 inmigrantes indocumentados que se gradúan de las escuelas secundarias cada año les continúen negando el mismo acceso a la educación superior que tienen sus amigos y compañeros de clase”.
“Si bien este presupuesto representa un paso atrás. No vamos a dejar de luchar hasta que se corrija esta injusticia”, .manifesto.

Varios edificios de NY apagaron por “la hora del planeta “

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- Times Square, el Empire State Building y otros iconos de Nueva York apagaron sus luces con motivo de “La Hora del Planeta”, la iniciativa global impulsada por la Fundación Mundial para la Naturaleza (WWF) para pedir medidas contra el cambio climático y en favor de un consumo energético sostenible.
Varios edificios de NY apagaron por “la hora del planeta “Otros rascacielos como el popular Rockefeller Center y parte del nuevo complejo del World Trade Center también se sumaron a la acción con un apagón a las 20.30 hora local, al igual que hicieron conocidos edificios de todo el mundo.
La sede de las Naciones Unidas, que se levanta junto al East River en la parte oriental de Manhattan, también participó en la iniciativa y se quedó totalmente a oscuras durante una hora.
En un mensaje de apoyo a “La Hora del Planeta”, el secretario general de la organización, Ban Ki-moon, defendió que el “cambio climático es un problema de la gente, que lo causó y que lo sufre” y que la sociedad debe ser capaz de resolverlo.
“‘La Hora del Planeta’ muestra lo que es posible cuando nos unimos en apoyo de nuestro medio ambiente”, señaló Ban, que afirmó que el gesto de apagar las luces sirve para recordar a los más de mil millones de personas que no tienen acceso a la electricidad.
“Su futuro bienestar requiere acceso a una energía limpia y asequible”, subrayó el diplomático coreano.
En total, más de 7.000 ciudades en 172 países tomaron parte  en “La Hora del Planeta”, que nació en Sídney en 2007.
Entonces contó con la participación de unos 2.000 comercios y 2,2 millones de personas, que al año siguiente aumentaron a 50 millones de participantes en 35 países.

Crece pesadilla de la deportación para los indocumentados

 Crece pesadilla de la deportación para los indocumentados
Un grupo de activistas protestó en Nueva York esta semana para exigir el cierre de los centros de detención de Texas.

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- El 17 de abril será un día crucial para el futuro de las medidas ejecutivas sobre migración promovidas por el presidente Barack Obama.
Delegados del Mandatario demócrata y una coalición opositora que agrupa a 26 estados se encontrarán en un tribunal de apelaciones, con sede en Nueva Orleans, para definir si puede seguir adelante sin nuevos reparos el plan que busca regularizar la situación de más de cinco millones de inmigrantes indocumentados.
Obama ha impulsado iniciativas a favor de los ‘sin papeles’ que no han logrado despegar. Esta fue una de sus ofertas emblemáticas durante la campaña para ganar la reelección.
Su aplaudido ‘Dream Act’, una propuesta de ley que busca ayudar a los jóvenes indocumentados que quieren ir a la universidad a legalizar su estatus migratorio, enfrenta resistencia en estados como Nueva York. Esta misma semana hubo una huelga de hambre estudiantil demandando que el presupuesto estatal contemple ayudas financieras para la educación de los ‘sin papeles’.
Pero otra realidad innegable es que, en medio del tira y afloja entre la actual administración y los opositores republicanos, la última década -y sobre todo desde la llegada de Obama a la Casa Blanca- ha marcado un récord en el número dedeportaciones.
Según las estadísticas publicadas por el Departamento de Seguridad estadounidense, entre el 2001 y el 2008 fueron deportadas 2,01 millones de personas, mientras entre el 2009 y el 2014 la cifra ascendió a 2,33 millones. Y solo desde el 1 de octubre de 2014 al pasado 31 de enero se han repatriado a 80 359 inmigrantes.
¿Todos son peligrosos?

Los datos sobre personas deportadas diferencian dos categorías: con y sin antecedentes criminales. El plan de alivio migratorio decretado por Obama pide a las agencias de seguridad centrar las deportaciones en quienes supongan una amenaza para la seguridad nacional y la seguridad pública, como sospechosos de terrorismo y miembros de grupos criminales.
Pero la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA) denunció a inicios de este mes que oficiales de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) están deteniendo -el primer paso hacia la deportación- a personas consideradas de baja prioridad, como por ejemplo los que acumulan infracciones de tránsito. También se han reportado detenciones de inmigrantes quienes, por tener hijos nacidos en territorio estadounidense y haber vivido cinco años más en ese país, pudieran beneficiarse del decreto presidencial cuando este llegue a aplicarse.
Por su lado, activistas consideran que este mismo documento, firmado el pasado 20 de noviembre, posibilita a los agentes del ICE deportar a cualquiera que consideren que está ilegalmente en EE.UU. al afirmar que “no hay nada en esas medidas que deba ser interpretado para prohibir o desalentar el arresto, detención o deportación de inmigrantes indocumentados”.
Familias siguen detenidas
Tras llegar al poder en el 2009, Barack Obama cerró todos los centros de detención para familias inmigrantes del país. Sin embargo, la oleada de indocumentados durante el último año fiscal provocó la decisión de volver a utilizar instalaciones de este tipo para disuadir nuevas llegadas.
Según datos oficiales, más de 66 000 menores de edad no acompañados y un número similar de personas en unidades familiares cruzaron la frontera sur deEE.UU. durante ese lapso. La mayoría huye de la violencia y el narcotráfico en sus países de origen, El SalvadorGuatemala y Honduras.
Muchas voces han pedido al Gobierno el cierre de los centros de detención para familias y el fin de esa práctica. En octubre, una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) advirtió que esto supone “una respuesta inadecuada” a una crisis humanitaria y dijo que la reapertura de estos centros es “un retroceso” en la política migratoria de Washington.

Nueva York combate el “alquiler ilegal”

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- Desde una oficina junto al Puente de Brooklyn, un equipo especializado de investigadores lidia con una situación cada vez más frecuente en la mayor ciudad de Estados Unidos: apartamentos que están siendo alquilados como habitaciones de hotel.
Nueva York combate el “alquiler ilegal”Con sitios web como Airbnb y otros similares dedicados a ofrecer alquileres a corto plazo y con tarifas bajas, algunos legisladores quieren triplicar el personal y hacer cacerías de listados sospechosos en internet.
Los inspectores de viviendas y bomberos, policías, abogados, especialistas fiscales de la municipalidad y otros combinan visitas a domicilio, detectivismo digital e incluso monitoreo por video en su tarea.
Los investigadores en Nueva York han mencionado más de 7.000 infracciones de los códigos de viviendas y de incendios, cerrado más de 200 apartamentos a corto plazo y demandado a numerosos operadores — poniendo fin a otros 250 alquileres a corto plazo — en los últimos nueve años, de acuerdo con la Oficina de Investigaciones Especiales de la alcaldía.
En Nueva York es ilegal alquilar un apartamento por menos de un mes, aunque puede estar bien alquilar habitaciones libres si un residente se queda en el apartamento.
Los portales de alquileres de vacaciones muestran numerosos apartamentos. La municipalidad recibió el año pasado 1.150 quejas de hoteles ilegales, un alza de 62% respecto al año previo.
Los anfitriones dicen que esos alquileres les permiten pagar cuentas mientras permiten a los visitantes viajar pagando menos, pero funcionarios municipales hacen notar que los huéspedes generalmente no tienen rociadores ni otras medidas de seguridad requeridas a los hoteles y que los residentes de los edificios tienen que lidiar con un cambiante reparto de extraños.
“Te subes al elevador y no sabes siquiera quién va a subirse contigo”, dice Audrey Smaltz, una empresaria de modas cuyo edificio de apartamentos en Manhattan ha sido usado como hotel de 500 dólares por noche, de acuerdo con una demanda municipal. “No me siento segura”.
Innumerables viajeros han aprendido el código de entrada al edificio y un extraño subió al techo del edificio un día y miró a Smaltz a través de la ventana de la terraza de su penthouse, dijo. Ya no hay alquileres a corto plazo en el edificio, dijo el dueño en documentos en la corte.
Muchas ciudades están lidiando con el mismo problema. San Francisco, por ejemplo, elabora reglas para permitir algunos alquileres a corto plazo y determinar los procedimientos para hacer cumplir las regulaciones. Mientras en Chicago, un departamento de negocios y consumidores maneja las quejas de alquileres sin licencia y puede imponer multas.
Nueva York, en tanto, usa su Oficina Especial multiagencias. Muchos partidarios de esos alquileres dicen que la municipalidad se ha extralimitado.
Airbnb resalta el caso de un hombre en Manhattan que enfrentaba una multa de 2.400 dólares tras alquilar su habitación a un turista, pese a que su compañero de piso se quedó en el apartamento. Al final, una junta municipal aceptó que el alquiler era legal y anuló la multa.
Otro hombre demandó a la ciudad por una inspección, diciendo que investigadores intimidaron a los huéspedes, lo agarraron por el cuello y lo empujaron. Las autoridades niegan las acusaciones, pero llegaron a un arreglo con el hombre por 2.000 dólares, según él. La municipalidad no confirmó de inmediato la suma.

Un avión aterriza por una amenaza de bomba

algomasquenoticias@gmail.com ESTAMBUL: Un avión aterriza por una amenaza de bomba


ESTAMBUL.- Un avión de Turkish Airlines que cubría la ruta entre Estambul (Turquía) y Sao Paulo (Brasil) aterrizó hoy de emergencia en Casablanca (Marruecos) por temor a que hubiera una bomba a bordo, informó la cadena de televisión CNNTürk.
La agencia de noticias Dogan precisó que el avión, que partió a las 09.30 hora local (07.30 GMT) declaró una emergencia por una supuesta amenaza de bomba y aterrizó en la ciudad marroquí de Casablanca sobre las 12.30 GMT.
Según los medios turcos, el Boeing 777 con 256 personas a bordo y número de vuelo TK15 será ahora registrado por las fuerzas de seguridad marroquíes.
Un responsable de Turkish Airlines explicó a los medios turcos que el desvió de la nave se decidió después de que la tripulación hallase un papel en uno de los servicios en el que estaba escrita la palabra “bomba”.
Según ese portavoz, es un procedimiento habitual realizar un aterrizaje de emergencia en esas circunstancias, para reducir cualquier riesgo.

Segunda vuelta de elecciones, decisivas para devenir político francés

algomasquenoticias@gmail.com


PARIS (PL).-  La segunda vuelta de las elecciones departamentales francesas, decisivas para el devenir político de este país, tienen lugar este lunes en medio de pronósticos de un significativo abstencionismo.
Segunda vuelta de elecciones, decisivas para devenir político francés
Los comicios aúnan en una misma votación las elecciones cantonales y departamentales, en virtud de una reforma administrativa aprobada en 2013.
En las mismas se elegirán para un mandato de seis años a los nuevos consejos del centenar de departamentos existentes.
La llamada izquierda en este país (socialistas, comunistas, ecologistas) administra 61 de los 101 departamentos franceses. Empero, analistas opinan que ante la división existente, corre el riesgo de perder unos 30 en la segunda vuelta.
Estas elecciones generan incertidumbre y preocupación sobre todo por lo que puede suceder tras ellas, ya que algunos especialistas hablan de una reconfiguración del mapa político galo.
La alianza entre la conservadora Unión por un Movimiento Popular (UMP), liderada por Nicolás Sarkozy; y la Unión de Demócratas e Independientes (UDI) ganó, con el 30 por ciento de los votos, la primera vuelta, que tuvo lugar el pasado domingo.
Le siguió el ultraderechista Frente Nacional (FN), con el 24,50 por ciento, formación a la que la mayoría de las encuestas de las últimas semanas daban ventaja.
En línea con lo esperado, el gubernamental Partido Socialista (PS) obtuvo el 19,70 por lo que se ubicó en la tercera posición, en momentos en que el Ejecutivo pierde popularidad.
El nivel de abstención estuvo cercano al 50 por ciento, ligeramente inferior a lo previsto, en unos comicios considerados un test de cara a las presidenciales de 2017.
Los resultados del domingo pasado son vistos como una evidencia de la insatisfacción de las personas con la gestión del Ejecutivo de turno, que no ha cumplido la mayoría de las promesas que lo llevaron al triunfo en 2012.
Un sondeo del Instituto Odoxa reveló que la mayoría de los franceses no desea a ninguno de los principales partidos políticos al frente de los departamentos del país.
El triunfo de la UMP no corresponde a una enorme ola de adhesión a esa formación, sino al hecho de que los ciudadanos opinan que de los males, sería el menor, mostró la pesquisa.
Lo cierto es que la mayoría de las personas están lejos de desear que la UMP, el PS o el FN estén a la cabeza de los departamentos.
Especialistas alertan sobre la falta de credibilidad y de orientación que invade a los individuos con relación al sistema político del país.

EE.UU “está muy interesado” se desarrolle un diálogo armonioso entre la RD y Haití

algomasquenoticias@gmail.com EE.UU “está muy interesado” se desarrolle un  diálogo armonioso entre la RD y Haití
El presidente Danilo Medina y Thomas Shannon.
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina recibió en su despacho al consejero del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Thomas  Shannon, quien tras el encuentro  afirmó que República Dominicana y Haití  trabajan para construir una  estructura  que permita el desarrollo de un diálogo encaminado a resolver  los  problemas que enfrentan ambos países.
Expresó que su país, como socio de las dos naciones,  está muy interesado  en  que se desarrolle un diálogo que permita la mayor armonía entre ambos pueblos.
“Vamos a actuar como un socio en solidaridad con la RD y Haití. Igual como otros miembros de la comunidad internacional y las organizaciones no Gubernamentales”, expresó
Dijo que  el mismo encuentro que sostuvo con el canciller, Andrés Navarro, lo tendrá con  las autoridades haitianas para desarrollar una agenda de los temas comunes para los dos países que habitan esta isla.
El funcionario estadounidense expuso que su conversación con el presidente Medina giró en torno a temas que tienen que ver con las relaciones bilaterales entre su país y la República Dominicana, las cuales, dijo, cada  día son más fuertes e importante para ambos.
“Estamos muy agradecidos por la hospitalidad y la finesa mostradas aquí en la RD y es un enorme placer estar de regreso y un honor tener la oportunidad de reunirme con el Canciller y con el Presidente y  tener la oportunidad de hablar de nuestras relaciones bilaterales que es cada día más fuerte y más importante para nuestros países“, expuso.
Dijo que hablaron también de asuntos regionales y especialmente con un enfoque en la cumbre de Las Américas que tendrá lugar en Panamá en los próximos días.
“Como siempre, fue una reunión conversación muy fructífera e importante y estoy muy agradecido por el tiempo de los altos oficiales del Gobierno de la RD”, sostuvo.

Choque entre dos motocicletas deja 3 personas muertas y un herido

algomasquenoticias@gmail.com SFM: Choque entre dos motocicletas deja 3 personas muertas y un herido


SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Tres personas murieron y una resultó herida la madrugada de este lunes en un choque entre dos motocicletas en la carretera que comunica Pimentel con Castillo, en la provincia Duarte.
Entre los fallecidos figuran Wandy Rafael López, de 24 años, y Ramón Ramos Morel, de 26, quienes conducían las motocicletas. El nombre de la tercera víctima no fue revelado de inmediato, ya que no portaba documentos de identidad.
En el accidente, además, resultó herida una joven que fue ingresada en el hospital San Vicente de Paul, de aquí.

Hieren policía y queman muñeco con foto Félix Bautista en protestas UASD

algomasquenoticias@gmail.com Hieren policía y queman muñeco con foto Félix Bautista en protestas UASD


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un raso de la Policía resultó herido durante la manifestación este lunes de estudiantes de la UASD en protesta por la sentencia emitida por el juez de la Suprema Corte de Justicia, Alejandro Moscoso Segarra, en favor del senador Félix Bautista, descartando enviarlo a juicio de fondo.
El agente herido solo fue identificado como Peralta Jiménez, quien recibió una pedrada en la cabeza y recibió atenciones en el hospital de la Policía Nacional.
Los estudiantes lanzaron  piedras mientras que los agentes le respondieron con bombas lacrimógenas.
De acuerdo con César Amado Martínez, director de Comunicaciones de la UASD, la docencia se mantendrá hasta el próximo miércoles a las 12:00 del mediodía.
Durante las manifestaciones fue incendiada una figura crucificada, con una foto del senador Félix Bautista.
La foto del muñeco crucificado e incendiado fue publicada en la red social Twitter por el usuario Ernesto Alemany (@ernestoalemany).
an/am
MUÑECO FELIX BAUTISTA DOS

DNCD decomisa 30.5 kilos droga y apresa 3 supuestos narcos

algomasquenoticias@gmail.com

SANTIAGO: DNCD decomisa 30.5 kilos droga y apresa 3 supuestos narcos
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ocupó 30.5 kilos de cocaína o heroína y apresó a tres presuntos integrantes de una red de narcotraficantes que simulaban ser exportadores de muebles de lujos hacia Estados Unidos.
A los detenidos, de 33, 37 y 54 años, les fueron ocupadas dos armas, vehículos y más de 60 mil pesos y dólares.
El grupo introducía la droga en mangueras plásticas que posteriormente escondían en los contenedores con muebles, para embarcarlos a Estados Unidos, según el organismo antinarcóticos.
La banda operaba en el sector Los Tacones, de esta ciudad.
En el primer operativo de este fin de semana también fueron incautadas cuatro mangueras plásticas, varios juegos de comedor, de sala y de aposento, un Honda Accord, negro, 2008, registrado a nombre de uno de los detenidos y un camión cabezote International, verde.
En otro allanamiento en un segundo almacén, situado en el sector Jardines del Oeste, de Santiago, donde permaneció por dos días la droga decomisada, fue ocupada una jeepeta Acura, negra, del 2007, registrada a nombre de otro de los apresados.

Pide a EU facilite diseño de su muro para construir uno entre RD y Haití

 Pide a EU facilite diseño de su muro para construir uno entre RD y Haití
Vinicio Castillo Semán

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- La visita a la República Dominicana de dos funcionarios de alto nivel del Departamento de Estado de Estados Unidos debe ser aprovechada para pedirle a ese país que flexibilice su política migratoria con México y Centroamérica, afirmó el diputado Vinicio Castillo Semán.
Agregó que los dominicanos deberíamos solicitar la colaboración del gobierno estadounidense para el diseño y construcción de un muro entre República Dominicana y Haití, igual que el que separa a Estados Unidos de México.
“Sería de gran utilidad para República Dominicana que el gobierno estadounidense pudiera compartir su experiencia con la migración ilegal de mexicanos hacia su territorio y nos oferten los diseños y financiamiento necesarios para proteger nuestra frontera con Haití”, expresó Castillo Semán en un comunicado enviado a ALMOMENTO.NET.
Agregó que “Estados Unidos tiene que comprender que la capacidad de República Dominicana para recibir inmigrantes ilegales haitianos tiene un límite, que ha sido sobrepasado en la actualidad. No hacerlo con políticas efectivas de control fronterizo, llevaría a nuestro país a una peligrosa desestabilización y a un desenlace inevitable de choque de poblaciones que nadie quiere en la República Dominicana”, concluyó.

Choque entre yipeta y autobús deja 4 muertos y tres heridos

algomasquenoticias@gmail.com PUERTO PLATA: Choque entre yipeta y autobús deja 4 muertos y tres heridos


PUERTO PLATA, República Dominicana.- Cuatro personas murieron y otras tres resultaron heridas en un choque entre una yipeta y un autobús de los denominados “banderita” próximo al túnel de Altamira, en Puerto Plata
Entre los muertos figura el conductor de la yipeta, conocido solo como Domingo, Juan Bautista Moya, Luz Moya y una cuarta persona cuya identidad no fue revelada de inmediato.
Los heridos son Ana Hiraldo, Reynaldo Moya y un niño, quienes fueron llevados a un hospital de la zona.
Los hoy fallecidos viajan en la yipeta que se incendió tras la colisión registrada pasada las 7:45 de la noche de este domingo.
El autobús transportaba pasajeros hacia Santiago.
Los cadáveres fueron repositados en el hospital de Altamira.

Amable Aristy Castro pide cambio de nombre de La Estructura

algomasquenoticias@gmail.com Amable Aristy Castro pide cambio de nombre de La Estructura
Amable Aristy Castro
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Liberal La Estructura, Amable Aristy Castro, depositó ante la Junta Central Electoral una solicitud para que el nombre de esa organización sea cambiado a Partido Reformista Liberal.
La petición será conocida por el pleno de la JCE, que también consultará en audiencia pública a los demás partidos de la República Dominicana.

Cámara de Cuentas encuentra ” serias irregularidades” en Ayuntamiento de Constanza

algomasquenoticias@gmail.com Cámara de Cuentas encuentra ” serias irregularidades” en Ayuntamiento de Constanza


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Cámara de Cuentas de la República entregó a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción (PEPCA) el informe de auditoría del Ayuntamiento de Constanza realizada del 1 de enero al 31 de diciembre del 2011, por determinar la existencia de indicios de responsabilidad penal.
Los auditores emitieron una opinión adversa debido a que los hallazgos resumidos a continuación revelan que las inobservancias a disposiciones legales y contables han ocasionado efectos distorsionantes importantes sobre el estado de ejecución presupuestaria del cabildo.
Asimismo, indicaron que el estado de ejecución presupuestaria del referido cabildo no presenta razonablemente en todos los aspectos importantes los ingresos y egresos desde el 1 de enero al 31 de diciembre del 2011 de conformidad con los requerimientos dispuestos en la ley número 423-06 orgánica de presupuesto del sector público. La gestión es encabezada por al alcalde Juan Agustin Luna Lara.
Entre los hallazgos figuran pagos realizados sin los documentos soportes justificativos por 3.4 millones de pesos, obras no ejecutadas registradas como terminadas por un monto de 2.9 millones, pago por trabajos de construcción no realizadas 201,418 y pago de facturas telefónicas que no corresponden a la entidad por 75,579 pesos.
Otras inobservancias son la compra de vehículos de motor fuera de procedimiento de la Ley con una inversión de 2.9 millones de pesos, la existencia de empleados fijos de los que no hay evidencia de asistencia a sus puestos de trabajo a los que se les paga 387,000, compra de repuestos a nombre de personas por 793,498, compra de instrumentos musicales con cheques pagados a nombre de empleados del ayuntamiento por 205,335 y diferencias encontradas entre los materiales pagados y los ejecutados en obras por 54,360 pesos.
El ayuntamiento de Constanza también gastó más de 950 mil pesos por encima de lo presupuestado, retuvo impuestos sobre la renta que no transfirió a la Dirección General de Impuestos Internos por 155,309; asimismo dejo de retener 41,852 pesos de impuestos sobre la renta a funcionarios, 276,867 de impuestos no retenidos a proveedores y realizó compras por más de 1.2 millones de pesos a establecimientos comerciales que no están al día en el pago de impuestos.
Los hallazgos sumaron un total de 13 millones 680 mil pesos.
elallla
jt/am