Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 5 de agosto de 2015

Obama: "Rechazo del Congreso a acuerdo deja una opción, otra guerra en Medio Oriente"

algomasquenoticias@gmail.com
Barack Obama sigue su camino personal para dejar un legado duradero de su presidencia, tanto en el plano nacional como en el internacional. Tras haber lanzado "el mayor paso dado por Estados Unidos para proteger el medio ambiente" el lunes o haber recuperado las relaciones con Cuba el pasado diciembre, este miércoles defendió su acuerdo para recuperar el contacto diplomático con otro enemigo histórico: Irán. 
El pacto "no resuelve todos nuestros problemas con Irán, pero logramos nuestro mayor objetivo de seguridad (nacional)", ha defendido el presidente en un discurso en la American University en Washington.  
Gran parte de las críticas -y de las preocupaciones de uno de los principales aliados de Estados Unidos, Israel- se han basado en la posibilidad de que ahora Teherán tenga una vía abierta para poder conseguir la producción necesaria para obtener una bomba atómica. 
Precisamente, se ha dirigido directamente al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, del que dicho que está "equivocado". Obama se ha mostrado comprensivo al reconocer que "nadie puede acusar a los israelitas por tener un profundo escepticismo sobre cualquier acuerdo con un gobierno como el de Irán". Pero ha sostenido que "en parte, gracias al ejército de Estados Unidos y a la asistencia de la inteligencia (estadounidense), Israel puede defenderse por sí solo contra cualquier peligro convencional".
"Incluso antes de llegar a la Casa Blanca dejé muy claro que no se le dejaría a Irán el obtener la bomba nuclear", ha añadido. Según ha defendido, este pacto "corta todos los caminos de Irán hacia la bomba", ha remarcado. "Va a haber una vigilancia de 24 horas al día los siete días de la semana", ha dicho para calmar las preocupaciones.
En la mira del Presidente también estaban los legisladores que en septiembre previsiblemente tienen que dar el sí al texto firmado por Teherán y las potencias del Grupo 5+1 que pone fin a gran parte de las sanciones existentes contra el país persa. Sus palabras han tratado de desarmar su estrategia y sus discursos. En su apuesta por defender los términos del tratado, ha llegado ha sostener que "si el Congreso acaba con el acuerdo, nosotros perderemos... la credibilidad de Estados Unidos como líder diplomático". 
Gran parte de su discurso se centró en marcar las líneas rojas que Irán no podrá cruzar y las limitaciones que ha aceptado. "Durante la próxima década, Irán no enriquecerá uranio con sus avanzadas plantas centrifugadoras", ha informado. Y ha recalcado que "bajo este tratado, no puede obtener el plutonio necesario para la bomba".
Además, ha avisado de las consecuencias de una hipotética violación de los términos firmados. El presidente ha advertido que "todas las sanciones volverán a aplicarse" contra el país.
Pero de manera realista, ha aceptado que "las sanciones por sí mismas no van a obligar completamente a desmantelar todos los vestigios de la infraestructura nuclear". Y ha anunciado que "continuaremos con las sanciones puestas a Irán por su apoyo al terrorismo y la violación de derechos humanos". 
Especialmente duro se ha mostrado Obama contra aquellos que atacan este plan que reestablece los lazos diplomáticos que fueron desmantelados tras la Revolución iraní en 1979. "Aquellos que dicen que podemos abandonar este acuerdo y mantener las sanciones están vendiendo una fantasía", ha dicho. Pero ha ido más allá al asegurar que "un rechazo del Congreso deja una opción: otra guerra en el Medio Oriente". 
Noticia en desarrollo
©Univision.com

Muere sospechoso tras tiroteo en cine de Tennessee

algomasquenoticias@gmail.com

Un hombre armado con un hacha y una pistola de perdigones roció gas pimienta el miércoles sobre el público en un cine antes de que un policía le disparara y luego él muriera a manos de un equipo SWAT mientras intentaba escapar por la puerta trasera, informó la policía.
El sospechoso, quien fue identificado como un hombre local blanco de 29 años, portaba dos mochilas, una de ellas en su pecho, y utilizaba una máscara quirúrgica, posiblemente para protegerse del gas pimienta que esparció en grandes cantidades durante la proyección del filme "Mad Max: Fury Road" en el cine Carmike Hickory 8 en Antioch, dijo Don Aaron, vocero de la Policía Metropolitana de Nashville.
El funcionario indicó que tres personas fueron atendidas por exposición al gas y que, cuando ocurrió el ataque, había ocho individuos en la sala, incluido el agresor.
En su intento por huir por la parte trasera del cine, el hombre armado se encontró con el equipo SWAT antes de morir baleado, dijo Aaron. Se pueden escuchar unos 20 disparos en un periodo de 10 segundos en un video colocado en línea por el canal WKRN TV.
En un principio la policía dijo que el agresor traía un arma y que intercambió disparos con el primer agente que llegó, pero Aaron indicó posteriormente que el individuo traía una pistola de perdigones.

Este tiroteo ocurrió unas dos semanas después de que un vagabundo de 59 años abriera fuego en una sala decine en Lafayette, Louisiana, durante la proyección del filme "Trainwreck". La policía señaló que en ese incidente John Russell Houser mató a dos personas e hirió a otras nueve antes de suicidarse. Ambos ataques sucedieron mientras los jurados en Colorado deciden si deben castigar con la pena de muerte al sujeto que mató a 12 personas y lesionó a otras 70 durante un atentado en un cine en 2012.
Una de las personas que fue atacada con el gas pimienta en el cine también tenía un corte que, evidentemente, fue provocado por un hacha, dijo Aaron. El hombre, identificado por el portavoz de la policía únicamente como Steven porque su familia "no quiere ningún tipo de 15 minutos de fama", le dijo a la prensa que "no tenía idea de por qué este caballero decidió atacarnos".
Una de las mochilas del sospechoso fue detonada por las autoridades y luego se encontró que traía una bomba falsa, señaló Aaron. Los investigadores revisan la segunda mochila. Nadie fue llevado al hospital.
La única persona baleada fue el agresor, cuyo móvil aún se desconoce, agregó Aaron. Su nombre no fue dado a conocer de inmediato. En un principio la policía lo describió como un hombre de 51 años, pero Anderson dijo posteriormente que la policía cree que tenía 29. Indicó que el individuo traía una identificación, pero la policía desea verificarla por medio de huellas digitales y otros medios.
Todos los hechos sucedieron en menos de una hora. Aaron dijo que la primera llamada se dio alrededor de la 1:13 p.m., y que dos agentes en el exterior que habían detenido a un automóvil en el tránsito respondieron en menos de dos minutos justo mientras los testigos corrían hacia ellos. Un agente entró al cine y fue recibido a tiros por el atacante, informó Aaron. El policía respondió a los disparos y se resguardó, pero pudo mantener al sospechoso confinado a una sola sala en el complejo.
Eric Vale, de 32 años y chofer de Uber, dijo al diario The Tennessean que estaba dejando a unos pasajeros en el lugar cuando escuchó los disparos y describió la escena como "caótica".
"No podía creer que estuviera pasando nuevamente", señaló.
Mattie Sanchez trabaja para una tienda de telefonía celular Sprint cerca del cine. Narró vía telefónica a The Associated Press que un hombre que cargaba dos mochilas y coincidía con la descripción del sospechoso intentó ingresar al comercio por la puerta trasera alrededor de las 11 a.m.
"Uno de nuestros técnicos fue a ver qué pasaba y vio al tipo caminando por la parte trasera de la tienda, dijo Sanchez, de 28 años.
Dijo que el sujeto, de cabello oscuro y con camiseta amarilla, también pasó por la parte de enfrente de la tienda.
El cine está en Antioch, cerca del Global Mall, un centro comercial en un vecindario de clase media.
©Univision.com

LA VEGA: Medina inaugura cinco centros educativos que aportan 82 aulas

algomasquenoticias@gmail.comLA VEGA: Medina inaugura cinco centros educativos que aportan 82 aulas
Liceo María Dolores Valdez, ubicado en La Gina Hueca.
Santo Domingo, (EFE).- El presidente Danilo Medina inauguró este miércoles en La Vega cinco centros educativos que sumarán 82 nuevas y rehabilitadas aulas y alojarán a 2.695 estudiantes bajo la modalidad de jornada escolar extendida.
El liceo María Dolores Valdez, ubicado en La Gina Hueca, y las escuelas de básica Monseñor Rafael Mauricio Vargas, en el sector Don Fausto; Alicia Balaguer, en Jamo, La Jardeta; Luis Eduardo Ortiz Delgado, en el Distrito Municipal Buena Vista, del municipio Jarabacoa, y Hato Viejo en ese mismo municipio, fueron construidos con una inversión global de 176,5 millones de pesos, de los fondos del Ministerio de Educación (Minerd).
En el discurso central, el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, proclamó que los centros que está entregando el presidente son “verdaderos palacios educativos”.
Afirmó que todas las inversiones que se hacen en nuevos centros son el resultado directo de la Revolución Educativa que impulsa el mandatario, “convencido de que había que iniciar un proceso de transformación del sistema educativo nacional”.
Indicó que la Jornada Escolar Extendida es “una obra milagrosa” del jefe del Estado, pues le resuelve el problema a miles de madres de escasos recursos que envían sus hijos e hijas a las escuelas, sin preocuparse de la alimentación y seguras de que recibirán una buena educación.
En el acto pronunció un discurso el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, quien dijo que los nuevos centros cuentan con una serie de servicio que se adecúan a sus necesidades.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director del centro, Wellington Eduardo Gómez. Al dar las gracias, la estudiante de octavo grado Mercy Leonardo dijo que con la construcción de la escuela Monseñor Rafael Mauricio Vargas, “los estudiantes tendremos la oportunidad de recibir el pan de la enseñanza en una escuela altamente confortable, cuya construcción está a la altura de nuestros tiempos”.
“Es por ello que no puedo terminar estas palabras sin reiterar las gracias a nuestro presidente por encaminarnos a través de este centro educativo hacia un futuro prometedor, el cual nos brinda un mundo lleno de oportunidades, pues, como expresa el Talmud, “el futuro del mundo depende del aliento de los niños que van a la escuela”. La obra fue bendecida por el párroco Jhonny Durán, de la parroquia Sagrada Familia.EFE
Presidente Corta Cinta La Vega
rs

Reconocen a Carlitos Morales por nado solidario NY

algomasquenoticias@gmail.comReconocen a Carlitos Morales por nado solidario NY
Juan Carlitos Morales 
POR MANUEL GILBERT
NEW YORK- Estados Unidos.-El nadador en mar abierto y a grandes distancias Juan Carlos Morales Plá (Juan Carlitos) fue reconocido el pasado domingo con la entrega de una placa durante Onceno Encuentro por el Comité Provincial de los Puertoplateños Residentes en USA y Canadá (Copropusa).
La placa mediante la cual Copropusa reconoció sus méritos con atleta de la natación le fue entregada por el presidente de la organización que lo homenajeó, la cual preside Jesús Burgos, quien destacó sus proezas más recientes en las costas de Puerto Plata y Sosúa.
“El Comité Provincial de Puertoplateños Residentes en USA y la comunidad de Puerto Plata radicada aquí se honran en reconocer al señor Juan Carlos Morales Plá por efectuar la hazana de realizar a nado la Travesía Solidaria de 19 kilómetros, para honrar la memoria de su hijo y otros deportistas de Puerto Plata fallecidos trágicamente”, destacó Burgos.
El Presidente de Copropusa afirmó que Juan Carlitos se ha convertido, después de Marcos Díaz, actual Viceministro de Deportes, en el nadador de mayor éxito, llevando a cabo todos los proyectos de natación de manera satisfactoria.
De su lado, el homenajeado dio las gracias a Copropusa por “esta humilde placa, la cual comparto con todos ustedes y la provincial de Puerto Plata, nuestro pueblo querido. Para mi es un honor poder contar con el apoyo de todos ustedes en cada brazada que damos en cada natación que realizo”.
Morales Plá proclamó que cada jornada de natación que realiza es una expresión de fe y esperanza para que todos los puertoplateños entiendan que sí se puede en la vida alcanzar las metas, sin importar lo altas y difícil que sean, si con actúa con perseverancia y valentía.
“Ustedes son un motor de inspiración que este ejemplo de unidad que nos dan cada ano con este gran encuentro que realizan en esta ciudad de New York diciéndonos que podemos ser una provincial unida, que Puerto Plata está activa”, subrayó.
Culminó su discurso de gracias a Jesús Burgos y a Copropusa, comprometiéndose a continuar nadando mucho más y expresando su deseo de el pedazo Puerto Plata que se asentado en Nueva York siga latiendo cada vez más fuerza y cada vez más unido y fuerte.

Campeonato caribeño de ciclismo será en RD

algomasquenoticias@gmail.comCampeonato caribeño de ciclismo será en RD


SANTO DOMINGO. La República Dominicana será sede durante este fin de semana del Campeonato Junior del Caribe de Ciclismo, evento que contará con la participación de más de un centenar de pedalistas pertenecientes a unas trece naciones.
De esta manera lo anunció Jorge Blas Díaz, presidente de la Federación Dominicana de Ciclismo, quien expresó que esta entidad recibió el aval de la Confederación Panamericana de Ciclismo para montar el importante certamen.
El evento comprenderá dos competencias, la primera iniciará con una prueba contrarreloj, el sábado ocho a partir de las ocho de la mañana en la avenida Circunvalación de Santiago, mientras que al día siguiente desde las nueve de la mañana será celebrado un circuito en el área monumental de esta misma ciudad.
En la justa se competirá en las categorías juvenil, pre juvenil y femenino. En la contrarreloj, los juveniles tendrán un recorrido de 20 kilómetros, las damas 15 y los pre juveniles 10.
De su lado, el circuito se correrá a 97 kilómetros los juveniles, 67 los pre juveniles y 52 las damas. El viernes será efectuado el congresillo técnico a las siete de la noche. El certamen contará con el soporte de Powerade, Comedores Económicos, Coca Coca, Agua Dasani, Ministerio de Deportes entre otros.
Hasta el momento han confirmado representativos de Santa Lucia, Trinidad y Tobago, Puerto Rico, Curazao, Jamaica, Aruba, San Martin Francesa y Holandesas, Anguilla, Bermudas, Barbados, e Islas Vírgenes. Todos estos equipos arribarán al país este jueves.
Esta será la segunda ocasión que este evento se efectúa en el país, la primera vez aconteció en el 2012. El presidente de la Confederación Panamericana de Ciclismo José Manuel Pélaez es casi seguro honre el certamen con su presencia.

Gobierno asistirá medallista Juegos Panamericanos

algomasquenoticias@gmail.comGobierno asistirá medallista Juegos Panamericanos
Josué Encarnacionón, nativo de Azua, acudió al Palacio Nacional acompañado por el senador y el alcalde esa ciudad sureña, Rafael Calderón y Rafael Hidalgo.
SANTO DOMINGO.- El Gobierno prometió mejorar las condiciones de vida del destacado atleta Josué Encarnación, uno de los pocos deportistas dominicano que ganaron medalla en los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá, celebrados en esa ciudad del 10 al 26 de julio.
La promesa fue hecha por el presidente Danilo Medina, a través del ministro Administrativo de la Presidencia José Ramón Peralta, quien lo recibió en su despacho acompañado del portavoz de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena.
“Me llamaron para conocerme y felicitarme por mi logro en Canadá. Los funcionarios aprovecharon para prometerme muchas cosas buenas en nombre del Gobierno. Agradezco el gesto y valoraré todo lo que pueda facilitarme el Estado,” manifestó el atleta al salir del despacho de Peralta.
Josué Encarnacionón, nativo de Azua, acudió al Palacio Nacional acompañado por el senador y el alcalde esa ciudad sureña, Rafael Calderón y Rafael Hidalgo, respectivamente. También estuvo presdente en el encuentro Olgo Fernández, director del Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos (Indrhi).
Desde ayer circularon en las redes sociales imágenes de las horribles condiciones en que se encuentra la vivienda de los padres de Josué Encarnación, único atleta de lucha que ganó medalla en los Panamericanos.
Además de su techo familiar, Encarnación y su familia viven bajo condiciones de vidas muy precarias, de acuerdo a los reportes.
Encarnación venció 2-0 al canadiense charles Thoms, en el combate por la medalla de bronce. Luchó limpiamente y fue muy superior a su rival durante en el combate de los 130 kilogramos.
Admitió que nunca imaginó que ganaría una medalla panamericana, cuando se enfrentó a competidores internacionales de países con mucha tradición en el deporte y mayor apoyo técnico, táctico y económico.
El drama de Encarnación lo viven casi la totalidad de los atletas dominicanos, que salen a la luz pública cuando se destacan en eventos internacionales.
FUENTE: PRENSA COD

Tribunal Electoral ordena al PRSC restituir a Izquierdo y Guzmán

Tribunal Electoral ordena al PRSC restituir a Izquierdo y Guzmán
Modesto Guzmán y Alexandra Izquierdo
Santo Domingo, (EFE).- El Tribunal Superior Electoral (TSE) desconoció hoy la decisión del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) de expulsar de sus filas a los dirigentes Alexandra Izquierdo y Modesto Guzmán, por considerar que les fueron violados sus derechos fundamentales durante el proceso de juicio interno.
El máximo tribunal en materia electoral acogió la acción de amparo incoada por Izquierdo y Guzmán, y ordenó al PRSC la “restitución inmediata” de la condición de ambos como miembros del Directorio Presidencial de ese partido.
El TSE acogió en todas sus partes la acción de amparo incoada por los dos dirigentes reformistas, “en razón de que este tribunal ha comprobado la violación de los derechos fundamentales de la presunción de inocencia y el debido proceso de los accionantes”.
En ese sentido, el organismo dispuso la ejecución de esa decisión, no obstante cualquier recurso que se interponga contra la misma, en virtud de las disposiciones del artículo 90 de la ley 137-11, orgánica del Tribunal Constitucional y de los procedimientos constitucionales.
Tras su salida del tribunal, luego de escuchar la sentencia, la dirigente Izquierdo manifestó su satisfacción con la sentencia, y aprovechó para hacer un llamado de unidad a los reformistas.
Dijo que siempre ha sido reformista-balaguerista, y que ese sentimiento nada ni nadie lo cambiará.
Ambos dirigentes fueron acusados de “alta traición” a las directrices del partido, porque han abogado públicamente porque el PRSC se mantenga aliado al oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), con miras a las elecciones generales de mayo de 2016.
El PRSC eligió como candidato presidencial para esos comicios a su presidente, Federico Antún Batlle.EFE

Comité Nacional Salarios dispone alza de 15.5% para trabajadores de construcción

aComité Nacional Salarios dispone alza de 15.5% para trabajadores de construcción


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Trabajo, a través del Comité Nacional de Salarios, estableció este jueves un aumento de un 15.5 % a la tarifa de salario mínimo para los trabajadores de la construcción y afines.
En un comunicado enviado a lgomasquenoticias@gmail.com y ALMOMENTO.NET, el Ministerio explica que tomó la medida amparado en las atribuciones que le confieren los artículos número 452 al 464 del Código de Trabajo y su Reglamento Interior número 512, de fecha 10 de diciembre de 1997.
El aumento se dispuso por un acuerdo entre los empleadores y trabajadores, a través del Comité que preside Félix Hidalgo, en una sesión en la que sus integrantes   escucharon  planteamientos de la Federación Nacional de Trabajadores de la Construcción y las posiciones de los  empleadores representados por  Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda y  Confederación Patronal de la República Dominicana.

Roban $3.8 MM y 30 mil dólares en apartamento de Santo Domingo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Policía confirmó el robo en un apartamento de la calle Ernesto de la Maza 151, de Bella Vista, de donde cargaron con una caja fuerte que supuestamente contenía tres millones 800 mil pesos y 30 mil dólares.
Roban $3.8 MM y 30 mil dólares en apartamento de Santo DomingoEl vocero de la Policía, coronel Jacobo Mateo Moquete, explicó que se investiga el robo ocurrido el pasado fin de semana en la residencia del ingeniero en sistema Orlando Humberto Jáquez Rodríguez, la cual fue saqueada cuando éste se encontraba fuera de la ciudad.
“Jáquez narró que estuvo durante un mes en Estados Unidos y que cuando regresó el dinero estaba en la caja fuerte, pero el fin de semana se fue a Moca y el lunes cuando regresó se percató de que habían roto la puerta de entrada de su apartamento y desaparecido la caja fuerte”, dijo.
Se supo que los ladrones también robaron dos pistolas y una escopeta que encontraron en el apartamento.

JCE aprueba reducir número de diputados de 9 provincias de RD

algomasquenoticias@gmail.comJCE aprueba reducir número de diputados de 9 provincias de RD
Pleno de la JCE.
SANTO DOMINGO.- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) aprobó hoy a unanimidad aumentar el número de diputados que tendrán las provincias La Altagracia y Santo Domingo, y reducir los de María Trinidad Sánchez, Monte Plata, Barahona, Espaillat, San Juan, Duarte, San Pedro de Macorís, La Vega y San Cristóbal.
La decisión fue adoptada por el máximo organismo electoral durante una sesión esta tarde, tomando en cuenta el incremento poblacional de las provincias receptoras de estas diputaciones y la disminución poblacional de las  afectadas.
La Altagracia, de 4 diputados ahora tendrá 5,  y Santo Domingo, de 36 escaños pasa a tener  44.
María Trinidad Sánchez,  de  3 diputados en el año 2010, pasa  a tener  2; Monte Plata, de 4 pasa a tener tres;  Barahona, de 4 pasa a 3; Espaillat, de 5 diputados pasa a 4; San Juan, de 5 a 4;  Duarte, de 6 pasa a tener 5;  San Pedro de Macorís, de 6 escaños pasa a tener 5;  La Vega, de 8 diputados  pasa a  7 y San Cristóbal, de 11 escaños pasa a 10.
Principio establecido en la Constitución
En relación a la distribución de los Diputados y Diputadas  territoriales, el Pleno de la JCE decidió a unanimidad de votos aplicar el principio establecido en la Constitución de la República, en su Artículo  81 que ordena que los 178 diputados (as) del nivel territorial sean distribuidos de conformidad con la densidad  poblacional , sin que en ningún caso sean menos de  dos escaños por provincia.
Para la distribución de estos escaños se tomó en cuenta las informaciones ofrecidas  en el 2010 por la  Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), según las cuales nuestra población es de 9,445,281 habitantes. En tal sentido será usado un factor denominador poblacional de 53,063 habitantes, que es el resultado de la división de los 9,445,281 habitantes entre los 178 diputados.
Se crearon 59 nuevos colegios electorales en diferentes puntos del país.
Aprueban sistema de votación
El Pleno también aprobó,  con la totalidad de sus miembros, el sistema de votación para la elección de las autoridades municipales de la República Dominicana, la cual tendrá lugar en mayo del año próximo.
Dispuso que la escogencia de esas autoridades se haga mediante el voto directo en los mismos colegios electorales que ya existen en esas demarcaciones.  Esto significa que los candidatos a autoridades de los Distritos Municipales deben figurar en las mismas boletas en la que aparecen los candidatos a autoridades de los municipios  cabeceras, procediéndose en ese nivel a una elección simultánea de sus autoridades.
Además estableció la obligatoriedad de la aplicación del 50% en la distribución de los cargos de Director o Directora y Sub-director y Sub-directora y la aplicación del 33 % de la cuota de la Mujer de los Distritos Municipales.
Licencias para oficiar matrimonios
El organismo renovó licencias para oficiar matrimonios religiosos a las iglesias  Cristiana Inc., Congregación Unity y a la Iglesia Cristiana Palabras de Vida

PN apresa cuatro por asaltar y herir de bala a un mensajero en Villa Consuelo

algomasquenoticias@gmail.comPN apresa cuatro por asaltar y herir de bala a un mensajero en Villa Consuelo
Jacobo Mateo Moquete. 
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Fueron apresados cuatro hombres por el asalto del que fue víctima el mensajero Pablo Santana Toledo la mañana de este miércoles en Villa Consuelo, informó el vocero de la Policía, Jacobo Mateo Moquete.
Indicó que un representante del ministerio público conjuntamente con oficiales de la Dirección de Investigaciones Criminales investiga para dar con el paradero de casi medio millón de pesos que le sustrajeron al mensajero.
Santana Toledo fue herido de bala por los asaltantes y se encuentra recluido en un hospital público.
Moquete se rehusó a dar los nombres de los detenidos para no entorpecer las investigaciones.
Añadió que el jefe de la Policía, Nelson Peguero Paredes, está coordinando el plan de Patrullaje mixto y que  empezará a funcionar en las próximas horas.

Haití cerrará frontera tarde sábado 8 y todo domingo 9 con motivo elecciones

algomasquenoticias@gmail.com


Santo Domingo, (EFE).- El gobierno haitiano cerrará la frontera del país el próximo sábado 8 de agosto a partir de las 6:00 de la tarde y durante toda la jornada del domingo 9, con motivo de la celebración las elecciones legislativas que se celebrarán ese día en el país.
Haití cerrará frontera tarde sábado 8 y todo domingo 9 con motivo elecciones“El Ministerio del Interior y Entidades Territoriales informa al público en general, y a los comerciantes en particular, que durante el proceso electoral la frontera se cerrará a partir del sábado, 08 de agosto de 6:00 pm y durante el día de domingo, 09 de agosto”, reza el comunicado emitido por el ministro Ariel Henry.
Este domingo 9 de agosto se celebrarán los comicios para elegir a los parlamentarios, y el 25 de octubre será la primera vuelta de las elecciones presidenciales, según un decreto emitido por el presidente haitiano, Michel Martelly, el pasado 15 de marzo.
Las elecciones locales y la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias están programadas para el domingo 27 de diciembre y, en caso de ser necesaria, se llevaría a cabo una segunda vuelta de las presidenciales en esa misma fecha.
El Gobierno haitiano cuenta con el apoyo de Estados Unidos, Canadá, Noruega y la Unión Europea para la organización de los comicios, y la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah) va a dar respaldo a la Policía nacional en la aplicación del Plan de Seguridad elaborado por las autoridades con motivo del proceso electoral. EFE

Dicen haitianos retornaron de RD viven ahora en carpas

algomasquenoticias@gmail.comDicen haitianos retornaron de RD viven ahora en carpas


Malpasse, Haití.- Las preocupaciones sobre una emergencia humanitaria en Haití están aumentando debido a que una cantidad cada vez mayor de haitianos que regresan a su país, de la vecina República Dominicana, viven en ciudades de carpas que están creciendo rápidamente y cuentan con pocos recursos.
El gobierno haitiano y las organizaciones internacionales han identificado al menos tres ciudades de carpas que han surgido a lo largo de una zona afectada por la sequía al sur de Haití, cerca de la frontera. Aquí, los haitianos que han regresado recientemente —o recién deportados— están limpiando la tierra y están viviendo en campamentos improvisados ​​sin ningún tipo de servicio.
Dos de los sitios, ubicados al norte de la ciudad fronteriza haitiana de Anse-a-Pitres, han triplicado su población durante el último mes, de acuerdo a estimaciones de los trabajadores humanitarios que han visitado dichos sitios.
Se ha confirmado un tercer campo al norte a lo largo de la frontera en Malpasse.Dado que dependen de alimentos donados y que cuentan con poca agua, a las agencias internacionales de ayuda humanitaria les preocupa que si no se toman medidas rápidas, estos campamentos podrían aumentar y la desesperación podría ser mayor.
Una isla, dos naciones y una larga disputa 
Durante años, Haití y la República Dominicana —dos naciones que comparten una isla— han peleado por el tema de la migración y por los estrictos esfuerzos de control migratorio encabezadas por el gobierno dominicano. Gran parte de la lucha ha sido por los efectos de una ley dominicana que exige que todos los inmigrantes indocumentados se “legalicen” o que se enfrenten a la deportación.
Al mismo tiempo, se implementó otra ley de registro para restaurar el estado de decenas de miles de dominicanos de ascendencia haitiana que fueron despojados de su derecho a la ciudadanía por nacimiento luego de un fallo judicial en el 2013.

Mujeres contra el tabú de amamantar en público

algomasquenoticias@gmail.com Crédito: Getty Images

Como parte de la Semana Mundial de Lactancia Materna, del
1° al 7 de agosto,
promovida desde 1992 por la Alianza Mundial pro Lactancia
Materna, miles de
mujeres amamantaron en público en el primer día de la
campaña en un
evento llamado "Big Latch On". ¿Quiénes rechazan
la idea de que
el hábito sea público y qué está cambiando en las mujeres?

En la semana de la lactancia materna, que se celebrará en 176 países,
el desafío de 2015 es "La lactancia materna y el trabajo: ¡Vamos a hacer
que funcione!" donde se abordan las trabas que tienen millones de
mujeres del mundo que trabajan y quieren dar el pecho a su bebé.
Encontrar el lugar para hacerlo, tener el tiempo y los espacios apropiados,
son los grandes desafíos que enfrentan las madres para
amamantar a sus bebés.  
La lactancia materna es la forma normal de proporcionar a los bebés
los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables,
según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Prácticamente todas
las madres pueden amamantar, siempre que cuenten con información precisa,
y el apoyo de su familia, el sistema de salud y la sociedad en general.
Sin embargo, a nivel mundial “más de 800 millones de mujeres trabajadoras
o el 41%, aún no cuentan con una adecuada protección de la maternidad",
dijo Guy Ryder, Director General de la Organización Internacional
del Trabajo (OIT) y agregó que el tema de la protección de la
maternidad y el trabajo es una prioridad para la mejora de la
igualdad de género en todo el mundo.   

La otra barrera es la aceptación de hacerlo en público, una traba que
enfrentan las mujeres desde hace décadas. Muchas se animan a dar el
pecho en una cafetería, en un local o en el transporte público, pero
muchas lo evitan por vergüenza. Y el rechazo que genera provocó varios
incidentes.  Hoy en día, en Estados Unidos son 44 los estados que han
promulgado leyes específicas para permitir a las mujeres amamantar
en público y en locaciones privadas. Estas leyes aseguran que una
mujer pueda alimentar a su bebé en cualquier lugar siempre que
sea necesario.  Es un tema muy sensible, lleno de tabúes y que
ha desatado grandes polémicas. 
Históricamente, las mujeres que alimentaban a sus bebés en
público eran sujetas a penalizaciones por faltas a la moral. 
Aunque algo parece estar cambiando. La lactancia materna en público
es vista como algo completamente natural por más de dos tercios de las
madres en Estados Unidos.
Las mujeres se sienten ahora más cómodas de amamantar en público:
el 67% de las madres o embarazadas del país, creen que es un acto
completamente natural, de acuerdo con la Encuesta Global de
Lactancia Materna realizada por Lansinoh en 2015.
Este número mejoró 10 puntos comparado con los datos de la encuesta
de 2014, lo cual demuestra un avance en la aceptación de las prácticas
de la lactancia materna. Sin embargo, el 25% dicen haber sido
juzgadas mientras amamantaban en público.
Para hacer algo en contra del rechazo, muchas madres se movilizaron
en las redes y crearon #Brelfie, que apoya y promueve la lactancia
sin prejuicios y a la que mujeres de diferentes países y edades se
sumaron. Las imágenes son expuestas en redes sociales como
Twitter, Instagram y Facebook. 
Las famosas no se hicieron esperar, y se sumaron al movimiento donde
miles de mujeres se muestran felices dando el pecho. Gisele Bündchen,
Miranda Kerr, Nagore Aramburu o Gwen Stefani, hicieron pública
su foto mientras amamantaban a sus hijos.
La polémica, no se hizo esperar y mientras una parte las apoyaba,
muchos las tildaron de exhibicionistas.

¿Es ofensivo amamantar en público?



En 2014, una flamante graduada en la Universidad Estatal de
California en Long Beach, Karlesha Thurman, de 25 años, volvió
a su asiento después de recibir el diploma y dio el pecho a
su pequeña que lloraba de hambre. 

Un compañero se acercó y tomó una foto que luego subió a Facebook,
y aunque fue un acto natural para ella, generó una enorme polémica.
Muchas personas la felicitaron, pero otros publicaron comentarios de
rechazo, diciendo que no era apropiado hacerlo en público, que debería
haberse cubierto, y otras apreciaciones negativas.
Pero a veces la condena social llega más lejos. En 2014, en un local
de Starbucks, en Canadá, una mujer fue advertida por amamantar
a su bebé. Le pidieron que cubriera su cuerpo al hacerlo.
El hecho se hizo público y cobró dimensiones descomunales
de debate a nivel mundial. 
La empresa se pronunció públicamente diciendo que no tenía
una política al respecto, pero sí un código que pone ciertos límites
a la desnudez del cuerpo, y que tal vez el hecho fue mal interpretado.

Lactancia materna en EE.UU.

El amamantamiento le brinda al bebé calorías, vitaminas, minerales
y otros nutrientes esenciales para su crecimiento y desarrollo óptimo.
Beneficia tanto a la madre como al bebé y también brinda una
oportunidad importante para estrechar los lazos afectivos entre ambos.

 Amamantar Vs. Fórmula: eterna polémica 

Al igual que la OMS, la Academia Americana de Pediatría (AAP) recomienda
la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida
del bebé, y luego continuarla durante al menos el primer año de vida, a la
par que se introducen los alimentos sólidos.   Sin embargo, muchas madres
en EE.UU. no son capaces de cumplir estas recomendaciones.
Los datos del la encuesta de 2014 de los Centros para el Control
y Prevención de Enfermedades (CDC) muestran que el 79% de los recién
nacidos acceden a la lactancia materna, el 49% siguen siendo
amamantados hasta los 6 meses y sólo el 27% hasta los 12 meses.

EE.UU.: mujer de Florida recibe un ojo biónico

algomasquenoticias@gmail.com

Crédito: Bascom Palmer Institute

Después de 16 años de estar ciega, Carmen Torres puede ver gracias a un
innovador sistema de ojo biónico implantado por un equipo quirúrgico del
Bascom Palmer Eye Institute, de Florida.

Carmen Torres (foto, a la derecha) de 61 años, empieza una nueva vida
donde las formas y los colores adquieren sentido de nuevo para ella.
Había quedado ciega a los 45 años por una Retinitis Pigmentaria
grave (RP), y ahora está recuperando parte de la visión.
Ella es la primera paciente de Florida en recibir el sistema de prótesis
de retina Argus II, que proporciona estimulación eléctrica a la retina y
restaura la percepción visual. 
Actualmente, el sistema Argus II, también llamado ojo biónico hasta por los
médicos, sólo está aprobado para el "uso compasivo" en los pacientes con
pérdida severa de la visión debido a la RP avanzada, específicamente
de percepción de la luz.   
El dispositivo Argus II, de la compañía Second Sight Medical Products
Inc., con sede en California, tiene la esperanza de poder ayudar con
el implante a los pacientes con otros problemas de la retina, como la
degeneración macular relacionada con la edad, y está en fase de prueba
para esa condición en Reino Unido. En el mundo, alrededor de 100
pacientes recibieron un ojo biónico hasta ahora.  El procedimiento
quirúrgico del implante se llevó a cabo en noviembre en el
Bascom Palmer Institute, integrante de UHealth, de la
Universidad de Miami.  
"Estoy muy contenta con los resultados de este nuevo procedimiento", dice
Torres, quien ahora es capaz de localizar las puertas y ventanas, ver las
aceras y los edificios, y ver las estrellas desde el jardín de su casa de
Tampa en la noche. "Puedo ver a mi nieto rodar una pelota por la
alfombra en mi sala de estar, atraparla y devolvérsela. También me
encanta la forma en que se ven mis ojos" declaró emocionada.
Niño ciego ve gracias a ojo biónico
“Sólo las instituciones como el Bascom Palmer Eye Institute tienen
los recursos y la capacidad para ayudar a los pacientes con problemas
visuales muy difíciles como Carmen", dijo Eduardo Alfonso, MD, Director
de esa institución. Él estima que más de 30 profesionales, incluyendo
médicos, científicos, investigadores, enfermeras y técnicos, participaron
en algún aspecto del proyecto del ojo biónico.

La historia de Carmen

Nativa de Puerto Rico, ella no pensaba en su visión hasta que le
diagnosticaron RP a los 18 años. "Yo continué con mi vida, conducía
un coche, iba a la universidad y formé una familia", dijo. Pero comenzó a
ver cada vez menos y quedó ciega a los 45 años "Yo tenía una hija en
la universidad, otro en la escuela secundaria y un pequeño en el kinder.
Llegó un día en que no pude verme a mí misma en el espejo” declaró.
Varios oftalmólogos le dijeron que no había cura para la RP, pero
Carmen se negó a renunciar a la esperanza y empezó a investigar la
posibilidad de conseguir un ojo artificial. "Cuando me enteré de que
el sistema Argus II había sido aprobado en los EE.UU., me levanté de
un salto y me animé" contó.
Torres se acercó a Bascom Palmer Institute, donde le realizaron muchas
pruebas y finalmente le dijeron que era una candidata perfecta para
el implante. Su sueño estaba cada vez más cerca.

Cómo funciona el ojo biónico

El sistema Argus II incluye varios componentes, un hardware usado
por el paciente y una prótesis implantada quirúrgicamente alrededor
y dentro del ojo. 
Primero, una pequeña matriz fotosensible de electrodos se implanta
en la retina. Después de recuperarse de la cirugía, el paciente comienza
a usar gafas especiales con una cámara de video en miniatura que capta
una escena visual.
Las señales de la cámara se envían a un pequeño ordenador que se
puede llevar en un bolsillo. Las señales se envían a las gafas y se transmiten
a una antena en el implante de retina, que emite pequeños pulsos de
electricidad que pasan por alto los fotorreceptores dañados del ojo
y estimulan las células restantes de la retina, que a su vez, transmiten
la información visual a través del nervio óptico al cerebro, creando
la percepción de patrones de luz.
"Después de la cirugía, los pacientes deben aprender a interpretar los
patrones visuales de la luz con su implante de retina, es casi como
aprender un nuevo idioma", dijeron los médicos intervinientes. 
Cinco meses después de su cirugía, Torres recibió una actualización
de software para su protésis. "Tuve la oportunidad de ver a mi mano,
mi pierna, monedas en una mesa y la luz de la chimenea", dijo.
"También puedo limpiar la mesa con una servilleta blanca y ver patrones
contrastantes, como las rayas o las líneas -señaló Carmen- pero
no puedo ver las caras, porque hay poca diferencia entre las
áreas oscuras y claras".
El trabajo aún no termina. Ahora el equipo de biofísica del Bascom
Palmer Institute desarrolló varias técnicas digitales para evaluar su
visión y creó un software especial para ella, que se está
probando y perfeccionando. 
Carmen también se reunirá con los desarrolladores del
ojo biónico para aportar su experiencia y ayudar a mejorar el dispositivo.

NY: ya son 7 muertos por Enfermedad del Legionario en el Bronx

algomasquenoticias@gmail.comCrédito: Getty Images

Las autoridades de salud de Nueva York informaron que ya
se han registrado
81 casos de Enfermedad del Legionario y 7 muertes desde
el 10 de julio de 2015.
Aconsejan prestar atención a los síntomas.
El Departamento de Salud 
de Nueva York está investigando un brote de 
la Enfermedad del 
Legionario o Legionelosis en el sur del Bronx que 
provocó más 
de 8 decenas de casos y ya cobró 7 vidas.

Todas las víctimas fatales eran personas mayores con problemas  subyacentes de salud al momento de contraer la la bacteria  y desarrollar Legionelosis. Las autoridades declararon que un total de 81 personas contrajeron  la enfermedad, de las cuales 64 fueron hospitalizadas. De esos casos,  28 ya fueron dadas de alta. La bacteria que causa la enfermedad se encontró en varias torres de  refrigeración en el Bronx, incluyendo un hospital, un bloque de  edificios comerciales y un hotel, informaron las autoridades. Mientras tanto, a los neoyorquinos con síntomas respiratorios, tales  como fiebre, tos, escalofríos y dolores musculares, se les aconseja buscar  atención médica de inmediato. 

¿Qué es la Enfermedad del Legionario? "Estamos preocupados por este inusual aumento de los casos de Enfermedad del Legionario  en el sur del Bronx", dijo María Bassett, Comisionada de Salud.  

"Estamos llevando a cabo una investigación rápida para determinar  el origen del brote y prevenir casos futuros. Insto a cualquier  persona con síntomas a buscar atención médica de inmediato" expresó en el comunicado público.   Generalmente, la Enfermedad del Legionario se origina en los sistemas  de plomería, donde las condiciones son favorables para el crecimiento  de la bacteria Legionella, tales como bañeras de hidromasaje,  humidificadores, tanques de agua caliente, torres de refrigeración y condensadores o evaporadores de grandes sistemas de aire acondicionado (como los hospitales) según informa el Departamento de Salud de New York.   

Hospitales, hogar de bacterias La enfermedad es potencialmente mortal -hasta en el 30% de los casos- y el riesgo de morir es mayor en pacientes que tienen enfermedades crónicas o resulten infectados mientras están en el hospital, informa la Biblioteca Nacional de Medicina.  Respecto de los casos en el país, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) calculan que entre 8,000 y 18,000 personas son hospitalizadas con la Enfermedad del Legionario cada año. Sin embargo, sólo alrededor de 3.000 casos son reportados. 
Más sobre la enfermedad del legionario  La mayoría de los casos son causados por la bacteria Legionella pneumophila, que puede sobrevivir en ambientes cálidos y húmedos, y no se ha demostrado que exista la propagación de la bacteria de una persona a otra. Las infecciones ocurren con más frecuencia en adultos de mediana edad o en personas mayores. 
En raras ocasiones, los niños pueden contraerla y cuando esto sucede, la enfermedad es menos grave, informan los Institutos Nacionales de Salud (NIH). Alimentos mata-bacterias Los síntomas tienden a empeorar durante los primeros 4 a 6 días y casi siempre mejoran en otros 4 a 5 días, y pueden incluir: dolor torácico, tos seca, expectoración con sangre, diarrea, náuseas, vómito y dolor abdominal, fiebre, malestar, intranquilidad o indisposición general, dolor de cabeza y articular, decaimiento, rigidez y dolores musculares, problemas con el equilibrio, escalofríos, temblores y dificultad para respirar. En cuanto al tratamiento, se utilizan antibióticos para combatir la infección, y debe comenzar tan pronto como se sospecha la enfermedad, sin esperar la confirmación por medio de una prueba de laboratorio. Otras terapias incluyen recibir líquidos y oxígeno.

El FBI investiga la seguridad de los correos de Clinton

algomasquenoticias@gmail.com
La agencia de seguridad está analizando la seguridad que protegía el correo privado de Hillary Clinton durante su periodo como secretaria de Estado.
El Buró Federal de Investigación está verificando que su cuenta personal, que según se ha sabido utilizó para enviar información sensible, no corre el riesgo de ser hackeada por piratas informáticos.
Así lo ha revelado el diario Washington Post. Según el periódico el FBI ha contactado una empresa de tecnología en Denver para contar con su ayuda. Además, los agentes contactaron el abogado de la precandidata demócrata, David Kendall, con preguntas sobre una memoria flash en donde se recogen copias de los correos enviados cuando Hillary estaba al frente de la diplomacia estadounidense. Kendall confirmó la información en un comunicado a la CNN y al mismo Washington Post.
La polémica sobre el uso de su correo personal ha sido uno de los temas sobre los que más críticas ha recibido la exprimera dama, sobre todo de sus oponentes republicanos.
Esta iniciativa se tomó dentro de la agencia después de que el inspector general mostrara su preocupación sobre la información sensible al Departamento de Justicia en julio. En esta notificación, no se acusa a Hillary de haber realizado nada de manera ilegal. Kendall declaró que "el Gobierno está buscando asegurar el almacenamiento de estos materiales y nosotros estamos cooperando activamente".
Hillary Clinton, que es la preferida según las encuestas para la nominación demócrata para 2016, se vio envuelta en polémica después de que se supiera que había utilizado una cuenta de correo privada para el envío de información entre 2009 y 2013.
Los miembros del Partido Republicano exigieron una investigación y finalmente, después de que se abriera una investigación en el Congreso, la exsecretaria de estado entregó los 55,000 documentos. En mayo de 2015 el FBI encontró que se había recibido información confidencial en dicha cuenta. En julio, también se supo que algunos de los mensajes enviados contenían información clasificada que, sin embargo, no estaba señalada como tal.
Desde que saltó a los medios este tema, Clinton ha negado cualquier tipo de negligencia. “Estoy segura de que nunca envié o recibí ningún tipo de información que era clasificada
El 22 de octubre Hillary deberá comparecer ante la Cámara de Representantes para aclarar este asunto y su actuación tras el ataque en 2012 al consulado de Bengasi (Libia), en el que murió el embajador.
©Univision.com

Más de 380 personas enfermas por comer cilantro proveniente de México

algomasquenoticias@gmail.com 
Más de 380 personas en 26 entidades de Estados Unidos han sido diagnosticadas con una enfermedad estomacal vinculada al consumo de cilantro proveniente de México contaminado con heces humanas, informaron el martes dos agencias federales.
Es el cuarto año consecutivo en que se reporta la infección intestinal conocida como ciclosporiasis en Estados Unidos. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) investigan la causa del brote más reciente, que al parecer comenzó después del 1 de mayo.
La FDA informó que se sospecha que la contaminación provino de "contacto con un parásito que vive en el tracto intestinal de seres humanos" en los sitios de cultivo, agua contaminada o en actividades de cosecha, procesamiento o empaque. Causa diarrea, náuseas y fatiga que pueden durar entre varias semanas o un mes si no se recibe tratamiento contra él.
Los resultados preliminares indican que los casos en Texas y Wisconsin pueden vincularse a cilantro producido en el estado mexicano de Puebla que fue entregado a restaurantes, varios de cuyos clientes se enfermaron, informó el martes la FDA en su sitio en internet.
Georgia informó a los Centros de Control de Enfermedades que hay algunas zonas del estado donde se ha presentado la enfermedad. Autoridades federales dijeron que hay brotes en 26 estados, pero se negaron a enumerarlos.
Brotes anteriores de esa enfermedad se habían vinculado con productos del campo importados de la misma región de México, entre ellos cilantro, cuyo ingreso fue objeto de suspensión parcial por parte de la FDA el 27 de julio.
El cilantro importado de Puebla fue relacionado con brotes de males intestinales en Estados Unidos en 2012, 2013 y el año anterior, informó la FDA.
Autoridades de México y Estados Unidos investigaron 11 granjas y centros de empaque en Puebla y descubrieron heces humanas y papel higiénico en campos de cultivo, y hallaron que algunas granjas no contaban con agua corriente ni sanitarios, indicó la FDA. En ocho granjas se detectaron esos problemas, cinco de ellas vinculadas con los botes infecciosos en Estados Unidos.
La FDA impuso una suspensión parcial a la importación de cilantro de la región, y durante los meses del verano (boreal) sólo permite que llegue el de compañías aprobadas.
"Si está preocupado, vuelva a la tienda y pregunte al vendedor dónde compra el cilantro", dijo Lauren Sucher, vocera de la FDA. "Si tiene dudas, tírelo".
El lavado o intento de limpieza del cilantro quizá sea insuficiente para retirar el agente patógeno que causa enfermedades, aunque cocinarlo a altas temperaturas reducirá la posibilidad de contagio.
©The Associated Press