Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 27 de diciembre de 2013

Policía de Turcos y Caicos investiga naufragio de haitianos

algomasquenoticias@gmail.com
Miami.- Las autoridades de las islas caribeñas Turcos y Caicos seguían investigando ayer los motivos por los cuales un velero, interceptado por la policía, volcó la víspera, provocando la muerte de 17 inmigrantes haitianos.
"Un primer testimonio señaló que (el accidente) fue causado por el movimiento de los pasajeros a bordo del barco, con exceso de carga", explicó ayer el comisario Colin Farquhar. "Es evidente que las autopsias nos ayudarán en la investigación".
El incidente se registró a primera hora del día de Navidad, cuando la embarcación estaba siendo remolcada al puerto de Providenciales, una de las islas del archipiélago de este territorio británico de ultramar, situado a unos 240 kilómetros al norte de Haití y a unos 880 kilómetros al sureste de Miami.
Un total de 33 personas fueron rescatadas del agua, 21 hombres y 12 mujeres, y posteriormente trasladadas a un centro de detención de inmigrantes, donde fueron interrogadas.
Los equipos de rescate cesaron ayer las tareas de búsqueda de posibles supervivientes.
Las autoridades de Turcos y Caicos están consultando con el consulado haitiano para ver "qué es lo más apropiado hacer con los restos de las 17 personas fallecidas", apuntó Clara Gardiner, del Ministerio de Control Fronterizo.

Rechazan boicot a productos dominicanos promovido en Haití

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana,  Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios y el padre Mario Serrano consideraron improcedente un boicot al comercio bilateral con Haití que promueve una organización del vecino país.
Se trata de una medida de presión contra la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional sobre la nacionalidad, promovida por el coordinador del denominado Colectivo 4 de Diciembre y ex presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Haití.
Jean-Robert Argand considera que el comercio es la mejor área donde los haitianos podrían perjudicar los intereses de República Dominicana.
Sugiere a las autoridades haitianas fortalecer el control aduanero y ayudar a sus importadores a identificar un comercio alternativo con otros países de la región que no sea República Dominicana.

EEUU: Perspectivas sobre inmigración para 2014

algomasquenoticias@gmail.com
El 2013  deja con frustración a  los más de 11 millones de inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos y que ven como el año terminó sin la aprobación de una reforma migratoria. 
Aunque hubo avances en el Senado de mayoría demócrata donde se aprobó un proyecto de ley de reforma migratoria, la iniciativa se quedó estancada en la Cámara de Representante dominada por los republicanos.
Para Alfonso Aguilar,  estratega republicano y  ex jefe de ciudadanía del Servicio de Inmigración y Ciudanía de Estados Unidos, el 2014 será determinante para la reforma especialmente en el  primer semestre del año.
“Definitivamente yo creo que en los primeros cuatro meses, estas piezas de legislación pueden pasar la Cámara y entonces quizás podríamos tener una discusión informal entre la Cámara y el Senado para limar diferencias, similar a lo que ha pasado con el tema del presupuesto (de la Nación)”, dijo Aguilar.
Lograr resultados en términos de una legislación sobre inmigración en 2014 es una presión tanto para demócratas como republicanos en un año electoral según explica Estuardo Rodríguez,  estratega Demócrata.

COLOMBIA: 250 muertos y 956 heridos en Navidad América Latina

algomasquenoticias@gmail.com
BOGOTÁ, COLOMBIA.- Al menos 250 personas murieron y 956 resultaron heridas en accidentes y hechos violentos durante las celebraciones navideñas en América Latina, según los recuentos del lado trágico de la Navidad hechos por diversas instituciones.
Este año a las peleas, la violencia, los accidentes de tráfico y por manipulación de pólvora y otros materiales explosivos, las balas perdidas y los ahogamientos en playas y ríos, que suele ser habituales en Navidad, se sumó un inusual ataque de peces carnívoros a bañistas en Argentina.
El ataque de las pequeñas pero voraces palometas en la playas fluviales de Rosario, a orillas del río Paraná, dejó unos 70 heridos y tuvo eco en todo el mundo.
Entre los heridos más graves se encuentra una niña de siete años, que perdió una falange, y otro bañista adulto, que sufrió la amputación de un dedo del pie, detallaron las autoridades.
Sin embargo, la Navidad fue mucho más trágica en El Salvador, donde hubo 39 muertes violentas, 24 de ellos por asesinato, y 188 personas heridas, además de cuatro niños quemados al manipular pólvora.
Con 36 personas muertas y 103 heridas, 16 por el uso de pólvora, Colombia también debería estar de luto, pero una noticia positiva acaparó toda la atención.
En estas fiestas navideñas no hubo que lamentar un solo muerto a causa de automovilistas borrachos y los accidentes por ese motivo se redujeron un 83 %, gracias a una nueva ley que sanciona con cuantiosas multas a quien maneje habiendo tomado alcohol.

BELGICA: evacúan estación de tren por amenaza de bomba

algomasquenoticias@gmail.com
Bélgica.- La policía en Bélgica evacuó la estación central de trenes de Amberes después de una amenaza de bomba.
Un portavoz de la policía dijo que la alerta sucedió tras una llamada anónima a la policía en Holanda.
El operador ferroviario Thalys confirmó el cierre de la estación en su sitio internet.
Los ferrocarriles de Bélgica luego enviaron un mensaje en Twitter anunciando el fin de la alerta de bomba, añadiendo que habría retrasos al sistema de trenes rápidos entre París y Amsterdam.
FUENTE: bbcmundo

Joven dominicano gana campeonato de matemáticas en EE.UU

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El estudiante dominicano Javier García ganó el primer lugar del National Collegiate Matematics Championschip 2013, en los Estados Unidos, en el que compitió con 1,199 pares de otras 600 universidades de ese país.
Según reseñas de la revista de la universidad Farmingdale State College de Long Island, Nueva York, donde estudia García, solo dos finalistas fueron capaces de completar los siete problemas-reto que constituía el evento final. García terminó en 20 minutos, mientras el otro estudiante lo hizo en 35 minutos.
"Este logro excepcional es un homenaje no sólo a las capacidades de Javier como matemático, sino también a la dedicación de sus profesores de matemáticas, especialmente a la doctora Neymotin y el doctor Marques", dijo el presidente de Farmingdale, W. Hubert Keen, en otra publicación realizada por Plainviewoldbethpageherald, el periódico comunitario de Anton.
Irina Neumotin, tutora de García, calificó al estudiante nativo de Santo Domingo, de "talento excepcional en matemáticas", y dijo que "ha sido un placer no sólo enseñarle y trabajar con él, sino también el conocerlo como persona".
García es un estudiante de segundo año de matemática aplicada en Farmingdale. La Fundación Farmingdale College financió sus gastos.
De acuerdo con la reseña, el Departamento de Matemáticas de la universidad Farmingdale, presidido por el doctor Carlos Marques, enseña esta asignatura a miles de estudiantes cada semestre. Gracias a esto, más de 40 estudiantes han sido aceptados en la Licenciatura en Matemática Aplicada.

Puerto RICO: Secretario de Estado resalta logros con los dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, Puerto Rico.- En el repaso de sus funciones, el secretario de Estado, David Bernier, destacó que ha tenido “un año de acercamiento y conquista” con la comunidad dominicana.
Señaló que los logros los obtuvo junto al cónsul general, Franklin Grullón, y el presidente del Comité Dominicano de los Derechos Humanos en Puerto Rico, José Rodríguez.
"El trabajo coordinado rindió frutos, agradezco la colaboración y el compromiso constante durante todo el año, hemos avanzado mucho", comentó Bernier en comunicado de prensa.
El funcionario recordó que en el inicio de su gestión prometió que reforzaría los servicios de atención a la comunidad extranjera en Puerto Rico. Por ello, enumeró que se estableció un nuevo vuelo con tarifa reducida a República Dominicana y una nueva Oficina de Servicio al Inmigrante con más de 1,743 personas atendidas.
Asimismo, Bernier dijo que se logró la extensión de todos los servicios, como registros de corporaciones, marcas, transacciones comerciales y pasaportes, entre otros, a la Oficina del Departamento de Estado en Mayagüez.
Añadió que las órdenes ejecutivas sobre plan de salud y licencia de conducir para extranjeros, el convenio comercial firmado entre ambos países, la colaboración para la cosecha de arroz en Lajas, el fortalecimiento de la oficina comercial en Santo Domingo, también están entre sus triunfos que obtuvo frente al Departamento de Estado.
“El año culmina además con el anuncio del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico certificando un aumento de 54% en las exportaciones de Puerto Rico a República Dominicana”, expuso.
"Ha sido un año bien productivo en todos los aspectos de la relación y nos sentimos muy contentos”, destacó Bernier.
Por su parte, el cónsul general se expresó agradecido por la gestión de Bernier para mejorar los servicios de los dominicanos.
“Gracias al nivel de cooperación del Secretario de Estado es que la relación se ha fortalecido en beneficio de ambos pueblos”, dijo al periódico El Nuevo día.
Bernier anticipó que “el próximo año continuarán con el trabajo colaborativo y espera resultado similares”.

SAN JUAN: 150 mujeres se asocian y montan granja de pollos

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, República Dominicana.- La Asociación de Mujeres para el Progreso de Arroyo Cano, agradeció al presidente Danilo Medina el financiamiento de 2.3 millones de pesos, lo que ha cambiado la vida de sus afiliadas.
La entidad cuenta con 150 mujeres que agradecen el crecimiento y progreso al mandatario que les visitó y creyó en ellas, por lo que les dio todas los medios para instalar una granja de pollos.
“El vio que éramos mujeres emprendedoras, nos trajo los pollos, el financiamiento por 2.3 millones de pesos, alimentos, los bebederos y comederos  y así pudimos. Ahora los pollos están en buen estado y buen peso", expresó Esmeralda Recio.
Dijo que hicieron una carta al Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario solicitando los recursos y poco tiempo después les fueron aprobados.
Entre los planes de la Asociación figuran iniciar otros proyectos como el de gallinas ponedoras y conejos.
"Todo aquel que quiera va a adquirir pollos a más bajo precio que como se vende aquí en Arroyo Cano o en el mercado. Nosotras garantizamos una buena calidad del pollo y ellos nos garantizan que los compran", dijo Anny Sánchez, socia. 
El presidente Danilo Medina visitó la comunidad el  domingo 23 de junio del presente año y resaltó allí la necesidad de que las mujeres se integraran a la producción para que ayuden a sus familias a mejorar sus condiciones de vida.

NY aumenta salario mínimo a US$8 hora

algomasquenoticias@gmail.com
ALBANY, Nueva York.- Con el fin del 2013, este 31 de diciembre entra en vigor en el estado de Nueva York el primero de tres aumentos al salario mínimo federal y que fijará la compensación en $8 por hora.
El segundo aumento, de los tres aprobados en marzo por el gobernador Andrew Cuomo y la legislatura estatal, permitirá que a finales de 2014 quienes trabajen bajo el salario mínimo en el estado cobren $8.75 por hora. Y a finales de 2015, alcanzarán los $9 por hora.
En cuanto a los trabajadores en la industria de restaurantes que reciben propinas, el pago por hora quedó en $5 aunque los empleadores pueden aumentarlo hasta en $3 el primer año, $3.75 el segundo y $4 el tercero, siempre y cuando el pago por hora sumado a las propinas no exceda el mínimo por hora estatal.
Activistas han expresado que la legislatura estatal debe revisitar en el 2014 el tema de estos aumentos, pues a su juicio, el pago mínimo por hora debería ser entre $10 y $15.

BRASIL: 45 muertos y 60 mil desplazados

algomasquenoticias@gmail.com
Brasil.- Al menos 45 personas han fallecido y más de 60.000 han quedado desplazadas por el temporal en Brasil. El estado con más problemas es el de Espiritu Santo. 
El gobierno brasileño busca fórmulas para atender de forma más rápida a las regiones afectadas por desastres naturales. Y para ello ha aprobado reducir algunos trámites burocráticos.

La Unidad Antilavado RD ocupó $1,400 MM

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Unidad Antilavado de activos de la Procuraduría General de la República ocupó este año unos 1,400 millones de pesos en bienes provenientes del narcotráfico.
German Miranda Villalona, encargado de la entidad, detalló que de esa cifra, mil millones corresponden a casos nacionales y 400 a internacionales.
Con relación a dichos casos, han sido procesadas unas 51 personas, 38 de las cuales fueron investigadas en República Domionicana y 13 en el exteriror.
Consideró que el caso más importante de este año fue el de La Caleta, donde fueron ocupadas de 12 a 14 fincas y 25 vehículos con caletas para guardar la droga.
Dijo que, solo en ese caso, fueron ocupados 46 millones de pesos y bienes que sobrepasan los RD$ 500 millones en inmuebles, en un proceso que involucra 24 ciudadanos.

El PLD publica lista de los aspirantes al CC

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) publicó la lista oficial de los candidatos al Comité Central.
En el nivel nacional hay 552 aspirantes y 469 en el nivel local, que incluyen los competidores en las provincias, circunscripciones electorales y seccionales.
La Comisión Organizadora del VIII Congreso Ordinario Comandante Norge Botello colgó la tarde del feriado de Navidad en los portales peledeístas la lista con el número de los candidatos, lo que dio lugar a la elaboración de cientos de mensajes de promoción de candidaturas en las redes sociales.
En las páginas www.pldsae.org, www.pld.org.do, y www.pldaldia.com, se localizan las listas tanto en el nivel nacional, local o de seccional.
“Con estas listas se ordenarán las boletas que se entregarán a los electores el día de las votaciones”, precisa el PLD en un comunicado.

Subastarán en enero bienes incautados a José Figueroa Agosto

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los bienes incautados a la red que encabezaba el boricua José David Figueroa Agosto y a otros narcotraficantes serán subastados en enero, según Fidias Aristy, presidente del Comité Nacional Contra el Lavado de Activos.
Dijo que el monto de la subasta asciende a unos 200 millones de pesos.
Explicó que la puja estaba supuesta a realizarse el pasado 13 de diciembre, pero no se puedo debido a que no completó el proceso administrativo, el cual calificó de "largo y tedioso".
"Eso imposibilitó que se obtuviera toda la documentación requerida para hacer la subasta de forma transparente y como manda la ley. Esperamos que en enero podamos realizarla porque ya tenemos prácticamente todo completo, incluyendo los expedientes”, dijo Fidias, presidente también del Consejo Nacional de Drogas (CND).
Aristy habló en un encuentro con el  procurador Antilavado, Daniel Miranda Villalona.

El Idecoop denuncia una "mafia minera"

algomasquenoticias@gmail.com
TAMAYO, República Dominicana.- El presidente administrador del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop), Pedro Corporán, denunció la existencia de una "mafia minera" que despoja de sus patrimonios a las comunidades.
Citó el caso de la mina de yeso de Barranca, que según afirmó, había sido apropiada "de manera mafiosa" y con el apoyo de autoridades de la Dirección de Minería, por un cubano llamado Nelson Casimiro Rosa.
Aseguró que el patrimonio fue recuperado por los munídipes, con el apoyo del Idecoop, "venciendo los intereses económicos y políticos que procuraban impedir la acción".
"Ya Nelson Rosa no tiene cabida en esta mina. Un Estado no debe permitir que a un pueblo le quiten lo que le corresponde", dijo Corporán al encabezar la primera Asamblea General de Socios de la Cooperativa de Producción y Trabajo Extractores de Yeso Santa Cecilia de Barranca (Coopextrayesoceb).
Consideró "inconcebible" que se le haya permitido a un extranjero, en contubernio con autoridades, la apropiación de un patrimonio de la comunidad, en este caso, de Barranca, y pidió a los comunitarios revelarse en defensa de sus derechos.
Exhortó a los moradores de dicha comunidad a reclamar la mina y convertirla en su medio de vida.
La mina recuperada fue entregada a los miembros de la Cooperativa de Producción y Trabajo, Extractores de Yeso Santa Cecilia de Barranca (Coopextrayesoceb), en el marco de la Primera Asamblea Ordinaria de Delegados.
Durante la misma fueron renovados los organismos de dirección de Coopextrayesoceb, cuyo Consejo Administrativo quedó conformado por Fidel Pérez, Luis Vargas, Claribel de león Pérez, Altagracia Mateo González y Marcelino Escanio Pérez.
Como suplente fue escogido Teodoro González Pérez.

Embajador de la RD retorna a labor Haití

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. Luego de ser llamado a consultas, y permanecer por más de 20 días en el país, el embajador dominicano en Haití, Rubén Silié retomó sus funciones, tras retornar a la vecina nación.
El regreso se produjo hace varios días, según confirmó ayer el canciller en funciones, José Manuel Trullols, quien aseguró que la República Dominicana mantiene un canal abierto de comunicaciones con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Haití. "Hay muy buena comunicación con el embajador Fritz Cinéas, no hay ningún tipo de inconveniente en ese sentido", afirmó.
"El embajador Silié hace tiempo que retornó, no sé te el día exacto, pero hace tiempo que retornó", refirió, al ser consultado vía telefónica sobre cuándo el embajador dominicano retomaría sus funciones en la vecina nación de Haití.
El pasado 27 de noviembre, el gobierno dominicano anunció la suspensión de las conversaciones que sostenía con Haití, las cuales fueron iniciadas en Caracas, Venezuela, con la mediación del gobierno de esa nación sudamericana.
La decisión fue tomada luego que la Comunidad del Caribe (Caricom) suspendiera la solicitud hecha por la República Dominicana para ingresar a ese organismo regional, en represalia por la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional (TC), que, entre otras cosas, establece que los hijos de extranjeros en tránsito nacidos en el país, no son dominicanos.
De inmediato, y como consecuencia de ello, el embajador Silié fue llamado a consulta, quedando la misión diplomática en Haití bajo la dirección del ministro Consejero, Pastor Vásquez, encargado de Negocios.
Recientemente, el presidente Danilo Medina informó que "pronto" los gobiernos de la República Dominicana y Haití, se reunirán nuevamente, para dejar iniciados formalmente los trabajos del diálogo acordado en Venezuela.