BOGOTÁ, COLOMBIA.- Al menos 250 personas murieron y 956 resultaron heridas en accidentes y hechos violentos durante las celebraciones navideñas en América Latina, según los recuentos del lado trágico de la Navidad hechos por diversas instituciones.
Este año a las peleas, la violencia, los accidentes de tráfico y por manipulación de pólvora y otros materiales explosivos, las balas perdidas y los ahogamientos en playas y ríos, que suele ser habituales en Navidad, se sumó un inusual ataque de peces carnívoros a bañistas en Argentina.
El ataque de las pequeñas pero voraces palometas en la playas fluviales de Rosario, a orillas del río Paraná, dejó unos 70 heridos y tuvo eco en todo el mundo.
Entre los heridos más graves se encuentra una niña de siete años, que perdió una falange, y otro bañista adulto, que sufrió la amputación de un dedo del pie, detallaron las autoridades.
Sin embargo, la Navidad fue mucho más trágica en El Salvador, donde hubo 39 muertes violentas, 24 de ellos por asesinato, y 188 personas heridas, además de cuatro niños quemados al manipular pólvora.
Con 36 personas muertas y 103 heridas, 16 por el uso de pólvora, Colombia también debería estar de luto, pero una noticia positiva acaparó toda la atención.
En estas fiestas navideñas no hubo que lamentar un solo muerto a causa de automovilistas borrachos y los accidentes por ese motivo se redujeron un 83 %, gracias a una nueva ley que sanciona con cuantiosas multas a quien maneje habiendo tomado alcohol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario