El 2013 deja con frustración a los más de 11 millones de inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos y que ven como el año terminó sin la aprobación de una reforma migratoria.
Aunque hubo avances en el Senado de mayoría demócrata donde se aprobó un proyecto de ley de reforma migratoria, la iniciativa se quedó estancada en la Cámara de Representante dominada por los republicanos.
Para Alfonso Aguilar, estratega republicano y ex jefe de ciudadanía del Servicio de Inmigración y Ciudanía de Estados Unidos, el 2014 será determinante para la reforma especialmente en el primer semestre del año.
“Definitivamente yo creo que en los primeros cuatro meses, estas piezas de legislación pueden pasar la Cámara y entonces quizás podríamos tener una discusión informal entre la Cámara y el Senado para limar diferencias, similar a lo que ha pasado con el tema del presupuesto (de la Nación)”, dijo Aguilar.
Lograr resultados en términos de una legislación sobre inmigración en 2014 es una presión tanto para demócratas como republicanos en un año electoral según explica Estuardo Rodríguez, estratega Demócrata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario