El Senado aprobó el miércoles una medida para financiar el Departamento de Seguridad Nacional, no obstante, su futuro en la Cámara de Representantes sigue siendo incierto.
“Es hora de que el Senado haga su trabajo”
Los demócratas del Senado, quienes habían obstruido previamente la legislación presupuestaria, porque incluía complementos para restringir las acciones ejecutivas del presidente en materia de inmigración, se unieron a los republicanos para avanzar en el proyecto de ley. La medida, que necesitaba 60 votos para avanzar, se aprobó 98-2.
La aprobación llegó luego de que ambas partes llegaron a un acuerdo para enviar una versión, sin los complementos de inmigración, a la Cámara de Representantes.
La aprobación en la cámara alta enviará el asunto a la Cámara de Representantes, donde algunos conservadores criticaron el plan como una rendición ante la Casa Blanca. Otros republicanos pronosticaron que será aprobado, pero el presidente de la cámara baja, John Boehner, declinó decir si la sometería a votación.
"Estoy aguardando a que el Senado actúe. La Cámara de Representantes ya hizo su trabajo", afirmó en una conferencia de prensa en la que en repetidas ocasiones evadió las preguntas sobre sus planes.
La batalla política para dotar de fondos al Departamento de Seguridad Nacional de EEUU (DHS) se encontraba estancada en el Senado a dos días de que su presupuesto venciera, una situación provocada por el intento republicano de supeditar su liquidez a un bloqueo de las medidas migratorias de Barack Obama.
"Es hora de que el Senado haga su trabajo", dijo el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, en alusión a que la Cámara baja ya aprobó un texto para financiar el DHS, precisamente el que tumbaría las acciones ejecutivas del presidente Obama.
Si el Congreso no llega a un acuerdo antes de la medianoche de este viernes, el DHS, departamento del que depende toda la estrategia de seguridad nacional de Estados Unidos, se quedará sin fondos para poder ejecutar sus programas.
Los republicanos han adjuntado una disposición a la ley que financiaría esas agencias por la que se bloquean los presupuestos destinados a las medidas migratorias del presidente, que anunció el pasado noviembre de manera unilateral ante la falta de acción del Legislativo para aprobar una reforma migratoria integral.
Su decisión levantó ampollas entre los republicanos, quienes lo acusan de haberse excedido en su poder ejecutivo y quienes consideran dichas actuaciones como una "amnistía" para los cinco millones de inmigrantes ilegales que podrían beneficiarse..
"La Cámara ha hecho su trabajo para financiar el Departamento de Seguridad Nacional y anula la extralimitación del presidente en materia de inmigración (...). Los demócratas del Senado se han interpuesto en el camino, desde hace tres semanas, de un proyecto de ley que debería haber sido debatido y aprobado. Así que, hasta que el Senado haga algo, estamos a la espera", agregó Boehner.
La Cámara alta intentó hasta en cuatro ocasiones someter a consideración el proyecto aprobado en la Cámara de Representantes, pero los demócratas no aprobaban la estrategia y bloquearon el voto de procedimiento.
Ante la imposibilidad de avanzar, el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, propuso a principios de esta semana separar las enmiendas contra las medidas migratorias del texto presupuestario, y votar por separado.