Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 17 de febrero de 2016

BROOKLYN: Tiroteo deja un mueto y un herido

algomasquenoticias@gmail.com

 BROOKLYN: Tiroteo deja un mueto y un herido


NUEVA YORK.- Un tiroteo en Brooklyn dejó un muerto y un herido la noche del lunes.
Gary Walker, de 33 años, fue hallado con una herida de bala en la cabeza y llevado al hospital Brookdale, donde certificaron su muerte.
La balacera ocurrió alrededor de las 6:00 de la tarde en la calle 56, cerca de la avenida Church, en el Este de Flatbush.
Vecinos de Walker dijeron que era un hombre dedicado al bienestar de la comunidad.
En el tiroteo también resultó con un balazo en la espalda Alhari Delva, de 31 años, quien fue llevado al Hospital Kings County, donde informaron que su condición es critica.
Hasta el momento, nadie ha sido arrestado.
Si tiene alguna pista que pueda ayudar a dar con algún sospechoso, llame al (800) 577-TIPS, escriba al portal de internet www.crimestoppers.com o envíe un texto al 274637 (CRIMES) y marque luego TIP577

Hombre muere atascado en puertas del tren

algomasquenoticias@gmail.com

 Hombre muere atascado en puertas del tren


NUEVA YORK.- Un pasajero del tren F murió la noche del lunes tras haberse atascado en las puertas de un vagón.
Ocurrió alrededor de las 6:45, cuando el hoy occiso, cuyo nombre no ha sido divulgado, intentaba abordar un tren en dirección sur en la estación Union Turnpike-Kew Gardens, quedó atrapado en las puertas de un vagón y fue arrastrado cuando la máquina comenzó a moverse.
El Daily News informó que el hombre tenía aproximadamente 60 años y podría haber estado embriagado al momento del incidente.
La víctima fue trasladada al Hospital Jamaica, en Queens, donde certificaron su deceso

Celebrarán Herencia Dominicana con eventos culturales

algomasquenoticias@gmail.com
 Celebrarán Herencia Dominicana con eventos culturales


NUEVA YORK.- El Senador Adriano Espaillat y el Concejal Ydanis Rodríguez serán los anfitriones de dos grandes eventos en celebración del Mes de la Herencia Dominicana.
Cientos de miembros de la comunidad participarán en las festividades de este año, que pondrán de relieve la cultura y el progreso dominico-americano, con un enfoque en la educación y las artes.
La primera noche de celebración, titulada Los Tres Grandes Líderes/ The three leaders, contará con tres expertos que disertarán sobre tres figuras dominicanas que han contribuido a configurar el sistema político de la República Dominicana: Joaquín Balaguer, Juan Bosch, y José Francisco Peña Gómez.
El evento, abierto al público, se realizará el domingo, 21 de febrero de 2016, de 5:00 p.m. a 7:00 p.m., en el William Black Medical Research Building, localizado en el 650 West de la calle 168, en Manhattan, Nueva York.
La segunda noche se celebrará el Concierto de la Herencia Dominicana, con la cantante de renombre internacional Miriam Cruz y el Coro de Jóvenes de la ciudad de Nueva York (The Young People’s Chorus of New York City) en Washington Heights.
El evento está abierto al público (el cupo está limitado a 1,300 asientos), y se celebrará el lunes, 22 de febrero, de 6:00 p.m. a 9:00 p.m., en la Escuela Secundaria de Medios y Comunicación George Washington, localizada en el 549 de la avenida Audubon, en el Alto Manhattan.
Para más información, favor enviar un correo a: info@adrianoespaillat.org.

Asciende a 40 cifra de lesionados por explosión en barrio de SD

algomasquenoticias@gmail.com

 Asciende a 40 cifra de lesionados por explosión en barrio de SD


SANTO DOMINGO.- Al menos 40 personas resultaron heridas este martes en la explosión en una estación de gas en el sector Los Ríios, del Distrito Nacional.
Ocho de los lesionados  se encuentran en estado grave por quemaduras en el 60% del cuerpo y traumatismos.
La explosión provocó el derrumbe de un edificio de tres pisos.
El accidente fue provocado por un problema en una válvula de uno de los tanques de gas de la envasadora El Sol, en la avenida Circunvalación, en el barrio La Esperana, del referido sector.
El principal problema con el que se encontraron los bomberos y personal técnico fue evitar que el fuego alcanzara un tanque próximo de gran tamaño, que tuvo que ser enfriado constantemente para evitar una nueva tragedia.
La mayoría de los heridos fueron trasladados al hospital Ney Arias Lora, de esta capital.
La explosión ha sido causada, según indicaron fuentes de la policía, a la explosión de un tanque situado en la envasadora de GLP lo que provocó un incendio que ha destruido la envasadora.
Todos los alrededores fueron desalojados y la zona norte está colapsada.

OMS calcula que se necesitan US$56 millones para afrontar virus del zika

algomasquenoticias@gmail.com OMS calcula que se necesitan US$56 millones para afrontar virus del zika


GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que se requieren 56 millones de dólares para implementar su plan de respuesta ante la propagación del virus del Zika, que se cree provoca el aumento de malformaciones en recién nacidos y desórdenes neurológicos.
Estas dos últimas condiciones fueron declaradas el pasado día 1 por la organización como una emergencia sanitaria internacional por la rapidez con la cual se han multiplicado los casos en América Latina y el Caribe.
Según los cálculos y ante la evolución de la situación, la OMS indicó que, del importe total requerido, 25 millones se destinarán a las acciones de sus oficinas regionales y 31 millones servirán para financiar el trabajo de otras entidades con las que colabora.
Mientras esta financiación se obtiene, la OMS ha movilizado fondos propios de emergencia para sus operaciones iniciales.
El objetivo del plan de respuesta de la OMS es ayudar a los países afectados por la propagación del virus a reforzar la vigilancia del virus y los desórdenes que podrían tener un vínculo con él, controlar el mosquito que le sirve de vector, comunicar los riesgos a la población y brindar tratamiento a los infectados.
En el campo de la ciencia, se prevé acelerar la investigación y desarrollo de potenciales vacunas, test de diagnóstico y medicamentos.
jt/am

Haití reporta 503 casos de zika; anuncia recursos combatir virus

algomasquenoticias@gmail.com Haití reporta 503 casos de zika; anuncia recursos combatir  virus
VIDEO TELEFUTURO/CANAL 23 PUERTO PRINCIPE (EFE).- El Ministerio de Salud Pública de Haití reportó 503 casos de zika y anunció que invertirá 52 millones de gourdes (unos 870.733 dólares) para poner en marcha un plan de sensibilización y planificación familiar para hacer frente al virus.
De los 503 casos registrados de zika en este país, 157 se han detectado en el departamento oeste, el más afectado por la enfermedad; y 127 en el departamento norte, según la fuente.
A través de un comunicado, el Ministerio de la Salud Pública llamó a la población haitiana a estar vigilante y cooperar con la autoridad para hacer frente al virus del Zika, transmitido por el mosquito “Aedes aegypti”, el mismo que contagia el dengue, la chikunguña y la fiebre amarilla.
jt/am

Sigue juicio a periodistas acusados de difamación por un sacerdote

algomasquenoticias@gmail.com Sigue juicio a periodistas acusados de difamación por un sacerdote
Juez Teófilo Andújar Sánchez
REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El juez de la Octava Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, Teófilo Andújar Sánchez, rechazo este martes otro recurso presentado por los abogados de Marino Zapete y otros tres periodistas y presidente de una junta de vecinos de esta capital acusados por el sacerdote católico Manuel Ruiz de difamación e injuria.
Tras tomar la decisión en una causa este martes el juez reenvió para el jueves 25 de este mes a las 9:00 de la mañana el juicio de fondo contra el grupo.  Además de Zapete, los acusados son Altagracia Salazar, Diana Lora y Franklin Guerrero, así como el señor  Dottin Reyes, dirigente de la Junta de Vecinos del barrio El Pedregal, ubicado en el suroeste de la ciudad de Santo Domingo.
Este martes el juicio se inició a las 9:16 de la mañana. Cuando el abogado del Padre Ruiz, Edwin Grandell, leía el texto de la acusación contra los imputados, al llegar a la página 22 extrapapeló las hojas del documento, tomó un borrador y leyó algunos párrafos. El jurista admitió el error involuntario y pidió al juez que le permitiera el documento original que tenía la presidencia del tribunal, para continuar leyéndolo.  Eso motivó que los abogados de los imputados interrumpieran la lectura y pidieran al Juez Andújar Sánchez que declarara inadmisible la querella por la “falta grave en el campo procesal” que supuestamente había cometido Grandell.
El juez a las 10:52 se retiró a deliberar y justamente una hora después, a las 11: 52,  regresó para continuar el juicio y anuncio que había decidido “rechazar por improcedente y mal fundado el pedimento de los abogados de los imputados” y fijó para el 25 la continuación del caso donde se leerá, nueva vez, de manera íntegra la acusación.
Es el sexto recurso que le es rechazado a los abogados de los imputados en lo que va del conocimiento del caso de difamación e injuria.
Habla el Padre Manuel Ruiz
El Padre Ruiz, al concluir la audiencia, dijo que él y su barra de defensa se sentían “totalmente tranquilos” y están seguros que la “verdad  florecerá ante los ojos de Dios”, ya que los imputados aún no han podido demostrar el primer caso de todo cuanto dijeron en su contra.
Comentó que se siente difamado e injuriado porque ellos (los imputados) dijeron durante semanas y meses que él era un negociante, que era coronel, defensor de pedófilos y cómplice del caso del ex nuncio apostólico Jozef  Wesołowski. 
El Padre Ruiz tiene como abogados a los licenciados Robinson A. Cuello Shanlatte y Edwin Grandel Capellán. Acusa al grupo de “violación a los artículos 44 y 49 párrafo infunde la Constitución de la República Dominicana, de la Ley 6132, Sobre Expresión y Difusión del Pensamiento. Arts. 1, 29, 27, 34 y 35. (Difamación Agravada sobre la Fe de la Iglesia Católica),  de los Arts. 21 y 22 de la Ley 53-07 de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología y del Art. 17 del PIDCP y11 de la CIDH (Delito contra el Honor y Dignidad)”.
Sobre Marino Zapete
La querella alega que el 8 de julio del 2015 Zapete, en el programa “El Despertador”, que se difunde por el canal 9, “se dedicó a desprestigiar al Reverendo Padre Manuel Ruiz, haciendo pronunciamientos despectivos, e injuriosos a su honra y dignidad, a propósito”.  Señala que en esa oportunidad definió a este religioso como “un individuo que se ha caracterizado por ser problemático, conflictivo” y dijo que “ese hombre, de sacerdote no tiene absolutamente nada, es un negociante”.
Agrega que Zapete también declaró que había tenido la confidencia de que el padre Manuel Ruiz es propietario de una planta de agua y que cuando un funcionario de Salud Pública fue a inspeccionarla, él se opuso a ello argumentando que era un “coronel”.
El expediente también atribuye a Zapete haber dicho que este sacerdote es propietario de una escuela denominada “Movearte”, ubicada en la avenida Cayetano Germosén casi esquina avenida Luperón, en el sector El Pedregal, la cual habría sido construída con una donación del Japón en terrenos gestionados por esta última comunidad y cuyo personal  administrativo, docente y de apoyo, incluyendo los técnicos asociados, es pagado por el Ministerio de Educación pero es seleccionado por el Padre Ruiz.
Señala que en esa oportunidad Zapete agregó: “Entonces ¿como es posible que el gobierno del Japón hace una donación para construir eso?, la tierra la aporta el Estado, la gente de la comunidad aporta el trabajo, el Ministerio de Educación, léase, el pueblo, paga a los docentes, el personal administrativo…. ¡Oh y eso es un negocio personal! Como dice el padre Manuel Ruiz: No. Eso es una cuenta personal y con préstamos bancarios. ¡Oh si, que chulo! Entonces el padre Manuel Ruiz tiene una escuela privada con los recursos públicos. Y ya la gente pobre del pedregal no califica para estudiar ahí, porque el padre Manuel Ruiz es el dueño de eso. Para que ustedes vean como es este país. Y ése es un sacerdote que oficia misa y se pone la batola. Son engañadores. Esto está aquí, padre, esto está aquí, esto está aquí. Usted no puede engañar a nadie con eso. Y el mismo lo ha dicho y la gente del Pedregal, como se construyó Movearte, como. Entonces ya es de él. Un negocio redondo. Así si es bueno. Así no hay….”.
“Entonces uno se pregunta, eso es lo que pasa aquí con la mayoría de esos negocios espurios, nada más  tiene que ser un tipo… miren lo que pasó con los terrenos donde estaba el Seminario en la Sarasota. Entre la Enriquillo. Bueno.. la Sarasota y la Bolívar, y la Núñez de Cáceres, vean a ver la plaza que se está levantando ahí. Eso era tierra del Pueblo Dominicano, pasó a la iglesia y se vendió”.
 Sobre los periodistas de “El Equipo en CDN”
Dice el expediente que adicionalmente, en fecha 6 de julio de 2015, en el programa “El Equipo en CDN”, en el que  los oyentes tienen la oportunidad de interactuar con los conductores y expresar su opinión a través de las líneas telefónicas y las redes sociales,  los periodistas Altagracia Salazar Bello, Franklin Guerrero Andrickson y Diana Lora Echavarría se pronunciaron “respecto de la honra y moral del padre Manuel Ruiz”.
Alega que lo hicieron mientras entrevistaban por la vía telefónica al señor Juan Tomás Dottin Reyes, quien decía representar a la Junta de Vecinos del Sector El Pedregal.
Asegura que ese día el comunicador Franklin Guerrero dijo que el Padre Ruiz era “el de la conferencia de prensa tapando a Wesolowski, y a los degenerados sacerdotes, violadores”.
Señala el expediente que la periodista Altagracia Salazar en esa oportunidad dijo: “Bueno es una decisión administrativa de la Arquidiócesis de Santo Domingo y el Arzobispo de Santo Domingo es Nicolás López, y el padre Manuel Ruiz es una persona, un cercano colaborador del arzobispo de Santo Domingo. De hecho parte del poder que exhibe EL CORONEL MANUEL RUIZ, que ya en una ocasión cuando fueron de Salud Pública a supervisar su planta de agua reclamó que él era coronel. Además de cura. Ehh?.. parte del poder que exhibe y supongo que hasta del rango, del padre Ruiz, tiene que ver con su cercanía al arzobispo de Santo Domingo”.
Agrega la pieza acusatoria que Franlin Guerrero manifestó mas adelante:  “Bueno. La gente que quiere saber la iniciativa y la… lo productivo que resultan las empresas del padre Ruiz que vayan al Dique de Feliz Benítez Richard, de aquel lado. Para que observe cómo se desarrolla una empresa de reciclaje de materia… de plásticos, de papel y cartón y cómo el vecindario no puede ni clavar un clavo si no es con el permiso de la jefatura…la jefatura de la Armada de la República Dominicana, cuyos militares custodian el espacio de la empresa”.
Diana Lora atribuye haber dicho:  “Ahora. Voy a decir lo mismo que dije el otro día cuando llamó alguien para hacer esta denuncia. A mí me preocupa sobremanera que una escuela, léase un lugar que está lleno de niños, sea dirigida por una persona que defiende pedófilos. Eso es altamente preocupante y el Ministerio de Educación no debería permitirlo”.
Sobre Juan Tomás Dottin Reyes
El expediente dice que el señor Dottin Reyes, de la Junta de Vecinos de El Pedregal, expresó más adelante: “¿Qué ha pasado? Que a medida que ha  pasado el tiempo, el sacerdote comenzó a cobrar una cuota de colaboración. Que empezó con 50 pesos y que terminó con 1400, 1500, 1600 pesos mensuales. Eso trajo como consecuencia que los niños de nuestras comunidades pobres tuvieron que ir saliendo poco a poco de la escuela, no podían pagarla. Eso ha ocasionado que pocos niños nuestros estudien ahí en Movearte”.
A seguidas Reyes explicó pormenores de la forma en que se estarían haciendo estos cobros y sobre los intentos fallidos que ha hecho la comunidad de El Pedregal para que los mismos sean reducidos. Adujo que el sacerdote estaba cobrando incluso por suministrar almuerzo a los niños, a pesar de que el mismo es donado por el Ministerio de Educación.
Abogados ven “actitud injuriosa”
Los abogados de Ruiz aducen que éstas y otras expresiones de dichos comunicadores y del dirigente de la Junta de Vecinos “ponen de manifiesto, la actitud injuriosa cometida con el despropósito de provocar y levantar sentimientos de odio en la población dominicana y en especial en la comunidad del Pedregal, en perjuicio del sacerdote Manuel Ruiz, como también del Centro educativo “Movearte” y de todo el personal que labora en esa institución; la cual se ha dispuesto a colaborar en el desarrollo de la excelencia académica en los renglones de turismo y comunicación social”.
En este sentido agregan: “Contrario a lo enarbolado por los periodistas, el Reverendo Padre MANUEL RUIZ, no es coronel, o negociante; resulta ser un sacerdote dominicano de la Iglesia Católica, con más de 22 años de ordenado, y con una hoja de servicio y trayectoria social intachable, que ha llevado una vida de entrega comunitaria desinteresada a favor de los humildes y marginados de la sociedad dominicana, defensor del derecho a la vida del no-nacido. Su altruismo y entrega social, han sido reconocidas internacionalmente”.
Dicen que “las imputaciones que le fueron formuladas injurian y difaman su obrar a favor de las comunidades y las personas, a las cuales ha procurado servir y apoyar con amor y compromiso cristiano”.
Agregan: “En lo que se refiere a la consideración de una persona, es evidente que ésta se ve afectada o vulnerada cuando se atenta contra la vida personal e íntima; cuando se toca la vida profesional, como ha ocurrido en el caso analizado, pues el comunicador Marino Zapete, aseveró que: “Manuel Ruiz, de sacerdote no tiene nada”; la indicada expresión constituye un atentado contra la condición de sacerdote, de cara a la comunidad a la que éste sirve, en razón de que las imputaciones formuladas son incompatibles con el ministerio sacerdotal. Cuando se presenta al Sacerdote Manuel Ruíz, como una persona que ostenta una condición que no tiene, en pocas palabras estamos en presencia de un estafador bajo una falsa calidad de Sacerdote, según las afirmaciones del señor Marino Zapete”.
Agrega:  “En la vida profesional se incurre en un ataque personal y por consiguiente en la comisión del delito de difamación cuando se tilda a un sacerdote de ser negociante o comerciante, con una afirmación mentirosa, pues con dichas alegaciones dejan entender que es un inescrupuloso, dejando la idea de que vive acumulando fortuna en base al engaño, pues decir “no tiene nada de sacerdote” seguido de los calificativos de comerciante, negociante, empresario, engañador, que especula en el comercio, es un agravio para una persona que ejerce la condición de sacerdote como es el caso del padre Manuel Ruiz”.
Desmienten sea “coronel”
Los abogados niegan categóricamente que Ruiz sea “coronel”  y sostienen que éste “nunca ha sido miembro de ninguna institución armada”.
Aducen que los imputados “han hecho una acusación abusiva en contra del Reverendo Padre Manuel Ruiz, vinculándolo a actos criminales (robo, hurto, estafa, pederastas y peor vinculándolo a la defensa de estos hechos), por lo que es evidente que con sus palabras difamatorias, los imputados vituperan alegremente el buen nombre público que tiene el querellante”.
Rechazaron conciliación
 Hace unas tres semanas hubo una audiencia en la que se buscó una conciliación entre las partes, pero en la misma los imputados se negaron retractarse de sus pronunciamientos. Por ello, fue fijada la audiencia de este 10 de diciembre.
El comunicado del Arzobispo
El 26 de noviembre último el arzobispo de Santo Domingo, cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez,  virtualmente intervino en este conflicto al emitir un comunicado en defensa del Padre Ruiz. En el mismo señala que este sacerdote fue la primera persona que lo alertó sobre la conducta que tuvo en la República Dominicana  el ex nuncio Josef Wesolowski, fallecido en Roma mientras esperaba el juicio por las acusaciones de abuso sexual de menores de edad.

Colegio Médico inicio un paro de dos días en hospitales públicos RD

algomasquenoticias@gmail.com
 Colegio Médico inicio un paro de dos días en hospitales públicos RD
Directivos del Colegio Médico, en rueda de prensa este lunes 15 de febrero.

  Por: JHONNY TRINIDAD

SANTO DOMINGO.- El Colegio Médico Dominicano (CMD) inicio hoy otro paro, esta vez de dos días, en los hospitales de Salud Pública y del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), en reclamo de aumento de sueldos para los médicos y mejoría en los servicios de esos centros.
El paro, que comenzó a las 6:00 de la mañana de este miércoles y concluirá el viernes a esa misma hora, afectaría a más de seis millones de dominicanos que regularmente asisten a los hospitales en busca de asistencia médica. Durante ese lapso solo son atendidas las emergencias y casos críticos.
“Las autoridades no quieren conversar, y no nos han dejado otro camino que profundizar la lucha”, dijo el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero. “El gobierno está jugando al cansancio y a proponer divisiones entre nosotros”.
jt/am-am
VIDEOS TELEFUTURO/CANAL 23

Mientras levantan escombros de explosión, afectados están angustiados por las pérdidas

algomasquenoticias@gmail.com Por Diana Rodríguez



Representantes de la empresa Sol Gas se encuentran trasladando los vehículos afectados por el siniestro ocurrido alrededor de las 6:20 de la mañana de ayer.
Representantes de la empresa Sol Gas se encuentran trasladando los vehículos afectados por el siniestro ocurrido alrededor de las 6:20 de la mañana de ayer. (Diana Rodríguez)
Un día después de la explosión en la envasadora Sol Gas en el sector en Los Ríos, Distrito Nacional,  varias grúas se ocupan de trasladar los vehículos destruidos y otras maquinarias de levantar los escombros.
Las personas afectadas tratan de organizarse. Ahora les importa saber quién resarcirá los daños.
Representantes de la empresa Sol Gas se encuentran trasladando los vehículos afectados por el siniestro ocurrido alrededor de las 6:20 de la mañana de ayer. Mientras los propietarios manifiestan inconformidad porque no han recibido información del lugar donde trasladarán su medio de transporte.
La mañana de hoy representantes del seguro de la planta de gas se presentaron al lugara hacer un levantamiento de los daños para su evaluación.
Eleno Olivares, propietario del edificio de tres niveles, colapsado a causa de la explosión, se mantiene positivo en que será indemnizado.
En tanto, propietarios de algunos   negocios afectados calculan las pérdidas materiales, además de aquellas a causa del saqueo del que fueron víctimas, luego del accidente que provocó decenas de quemados y casas desplomadas.
Fundaciones cristianas y de la sociedad civil dieron una mano de solidaridad a los afectados, llevando alimentos, música y palabras de aliento. 

Hombre se suicida por deudas que tenía con varias personas

algomasquenoticias@gmail.com

Por Miguel Ponce

Bonao.- Un hombre se suicidó en esta comunidad al ingerir una sustancia venenosa por alegadas deudas que tenía con varias personas.

Francis Antonio Rivera Cabrera, de 26 años, fue encontrado en el interior del colmado Los Muchachos, ubicado en el sector La Privada, de esta ciudad.

En el lugar donde estaba el cadáver fue encontrado un frasco blanco y una carta,  donde alegadamente manifiesta que tomó su decisión por deudas que no podía pagar a varias personas y empresas que cita en la misiva.

De acuerdo con el médico legista, José Miguel Sánchez, la muerte del joven se produjo tras ingerir un insecticida.
Sol María Ribera Caba, de 24 años, hermana del occiso, informó a la Policía que éste en varias ocasiones había intentado quitarse la vida.
En cuanto al cadáver fue entregado a sus familiares para los fines correspondientes.