
Con el propósito de “salirle al frente” a una resolución sometida por dos asambleístas norteamericanos que pretende condenar a la República Dominicana por un supuesto maltrato a los haitianos, más de 50 líderes vinculados a los sectores de la vida socio política se reunieron ATERSON, Nueva Jersey.
El encuentro, organizado por el vice alcalde de Paterson, Pedro Rodríguez, se llevó a cabo en el club Pro desarrollo de Ranchete.
La reunión se convocó de emergencia, debido a que el senador Lesniak y la asambleísta Shavonda Sumter anunciaron en rueda de prensa que iban a presentar una resolución de condena a República Dominicana por violación a los derechos humanos y supuestos linchamientos de haitianos y dominicanos de ascendencia haitiana.
Uno de los párrafos de la resolución que pretenden conocer los legisladores dice que “en donde esta regla y ley ha contribuido a un clima de hostilidad en contra de los haitianos y dominicanos afectados, resultando en actos de violencia, incluyendo linchamientos y ataques de pandillas”
La actividad inició con una explicación cronológica por parte de Rodríguez de la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional de la República Dominicana, que define quien es dominicano y quien no, y del Plan Nacional de Regularización.
........................... En otro orden:
Gritos y amenazas fueron las únicas declaraciones que ofreció a los reporteros la dominicana Liana Barrientos, de 39 años, acusada de contraer matrimonio con 10 hombres en un lapso de 11 años.
Tras una breve comparecencia en la corte de esta ciudad de NY, la llamada “Novia en serie” se mostró muy agresiva cuando la prensa intentó dialogar con ella sobre sus enlaces matrimoniales en las inmediaciones de la calle 161 de populoso condado El Bronx. “Manténgasen alejados de mí antes que le escupa en la cara”, Advirtió molesta la mujer de origen dominicano.
Liana Barrientos se declaró no culpable de los cargos que se le formularon el pasado mes de abril.
Siete de sus 10 esposos eran extranjeros que solicitaron residencia permanente AQUI en Estados Unidos luego de contraer matrimonio.
La dominicana compareció en esta gran ciudad de los rascas cielos, ante la Corte Suprema del condado del El Bronx. Un juez le ordenó que regresara al tribunal el próximo 29 de septiembre.
..................... y finalmente,,,
Como fórmula ideal de que el ciudadano tome conciencia sobre sus responsabilidades y deberes para con la patria, el político y empresario de la construcción Víctor Abreu sugiere que sea obligatorio el voto en las próximas elecciones dominicanas.
El precandidato a diputado de ultramar por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) entiende que no importa donde el dominicano se encuentre, debe expresar su parecer en la urna electoral.
Consideró que con una medida de ese tipo el ciudadano contribuirá a las transformaciones que requiere la República Dominicana.
Expresó que es hora de que los dominicanos y dominicanas entiendan que la Democracia es un edificio que se construye con la mano de obra de la responsabilidad cívic